Otra lamentable noticia que se manejó esta semana fue la búsqueda de un niño de 3 años, Roldany Calderón en Jarabacoa, se perdió cuando los padres estaban en una reunión con otros amigos en una zona bastante alejada de Manabao, Jarabaco. Las investigación se están llevando a cabo con toda rigurosidad y la búsqueda igual…
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Jarabacoa #RoldanyCalderón
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.
#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Jarabacoa #RoldanyCalderón
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00que se manejó esta semana, fue la búsqueda de un niño de 3 años, Roldani Calderón en Jarabacoa.
00:07Se perdió cuando los padres estaban en una reunión con otros amigos en una zona bastante alejada de Manabao, Jarabacoa.
00:18Las investigaciones se están llevando a cabo, parece ser, con toda rigurosidad.
00:23Y la búsqueda, igual. Hay drones, hay perros, una cantidad de instituciones públicas están haciendo la búsqueda.
00:31Hay datos que todavía no se pueden revelar porque están bajo investigación.
00:38Pero fue realmente importante poder llegar a la zona y ver cómo muchas personas están trabajando,
00:46para que Roldani Calderón aparezca o al menos se sepa ciencia cierta,
00:53qué pasó con este pobre niño de tan solo 3 años de edad. Veamos.
01:02Hola a toda la gente de TikTok, a todo el que ve este video.
01:08Que sea padre y madre, por favor. Yo le voy a pedir que me ayuden a recuperar a mi hijo.
01:20Roldani Calderón Ureña, 3 añitos, es el menor de dos hijos de lebanista Efraín Nicolás Calderón y de Carolina Ureña,
01:27residentes en Atobiego, Jarabacoa.
01:29Desesperada, la madre acudió este martes a una red social, clamando por ayuda para encontrarlo.
01:35Fue visto por última vez el pasado domingo en el patio de una casa en Los Tablones, bastante lejos de su residencia en Manabao, Jarabacoa,
01:42donde el niño jugaba con una botella de plástico, su hermanita y otro amiguito.
01:48Roldani Calderón Ureña, 3 años, es el menor de dos hijos de lebanista Efraín Nicolás Calderón y de Carolina Ureña,
01:56su hermanita y otro amiguito. Próximo a una zona boscosa, en las cercanías del Parque Nacional J. Armando Bermúdez,
02:04cuya extensión es de más de 700 kilómetros cuadrados.
02:08Hasta allí fuimos para ver de primera mano el centro de operaciones desde donde las autoridades hacen la búsqueda.
02:15Ubicado a una distancia de 20 minutos, en un trayecto donde hay que subir lomas y cruzar ríos.
02:21El área del centro de operaciones ha sido delimitada en tres sitios, a los cuales se ha impedido la entrada al público
02:28para evitar que curiosos, comunitarios, youtubers y periodistas contaminen la escena como ocurrió dos días posteriores de la desaparición.
02:42La desaparición del menor ocurre tres meses después de que José Dolores Rodríguez, de 93 años,
02:47conocido como el Viejo Lolo, desapareciera sin explicación en Manabao, Jarabacoa, el 22 de diciembre de 2024.
02:54Pese a los esfuerzos de las autoridades, aún se desconoce su paradero.
02:59En este nuevo caso, desde que se reportó, las autoridades iniciaron los operativos de rastreo y búsqueda.
03:05Conversamos con la fiscal Olga Diná Llaverías, titular de la Procuraduría Especializada de Niños, Niñas y Adolescentes,
03:13quien dirige las labores de búsqueda e investigación.
03:17Yo sabemos que no puedo hablar de investigación, pero sí dígame más o menos cuántos días tiene aquí y cuáles son las cosas que han hecho.
03:24Bueno, no podemos entrar en detalles de qué hemos hecho porque es parte de la investigación,
03:29pero tenemos desde el lunes integrados con el equipo, pero hubo un equipo que comenzó a trabajar desde el domingo,
03:36entonces nosotros nos integramos desde el lunes en la tarde.
03:39Ya venía un personal multidisciplinario, interinstitucional trabajando, pero de manera ya directa nosotros nos integramos a partir del lunes.
03:49¿Cómo cuánta gente está trabajando? ¿Son militares?
03:53Bueno, hay todo un equipo, tenemos aquí los cazadores de constanza que pertenecen al ejército de la República Dominicana,
03:59Defensa Civil, Cruz Roja, tenemos a todos los organismos de seguridad bomberos, tenemos al CEMPA.
04:07Aparte de todas estas instituciones, también participa la Policía Nacional,
04:12que ha desplegado una gran cantidad de agentes para poder dar una respuesta a la familia.
04:18¿Hasta qué día ustedes pretenden llegar?
04:20Porque yo me imagino que llega un momento en que se hace todo este esfuerzo descomunal, esta búsqueda,
04:27pero llega un momento en que si es infructuosa, aminora.
04:32Mira, no hay un tiempo establecido para la búsqueda. Hasta el momento se va a seguir trabajando.
04:38Nosotros como Policía Nacional no tenemos esa respuesta, sino que ya los que están a cargo de la investigación.
04:43¿Su experiencia? Si ya han pasado más de 48 horas y no se ha encontrado nada, no son buenas noticias.
04:52Bueno, se está trabajando porque las investigaciones tienen distintas fases y vamos a esperar, vamos a esperar.
05:01¿Los padres pueden ser sospechosos?
05:05No, esa parte no la manejamos todavía, aparte ya de las investigaciones.
05:09Ustedes pueden ver allá al final que están los responsables, que son los fiscales,
05:13que están a cargo de las investigaciones. Es una fase secreta todavía.
05:18Este miércoles 2 de abril, un equipo de la Fiscalía de Jarabacoa con la Policía Nacional y familiares del niño
05:24se trasladaron hacia la casa donde fue visto por última vez el menor
05:28para reconstruir el momento de la desaparición, entrevistar nuevamente a testigos y analizar el entorno,
05:34incluyendo el río que atraviesa la zona.
05:37Es una de las partes que más se ha avanzado en esta investigación.
05:41¿Qué se llama reconstruir la escena?
05:42Vino un perimetrista de la Policía Nacional, de la Dirección Central de Investigaciones,
05:47y se colocaron cada una de las personas, alrededor de 12, 13 personas que estaban ahí en ese momento
05:53cuando desapareció el niño.
05:55Se recreó todo, tratando de que los investigadores puedan corroborar cada una de las narrativas
06:02que dan las personas allí presentes y poder llegar al punto donde se deja de ver al niño.
06:08O sea, eso es una parte muy importante y estamos esperando los resultados.
06:11¿Cuándo van a tener ese resultado?
06:13Ya esa parte lo manejan los fiscales.
06:16Ante el hermetismo propio de las autoridades ante investigaciones que están en curso
06:21y además que involucran a menores de edad,
06:24conversamos con Rafael Durán, periodista de la zona,
06:27quien habló de las teorías y la conmoción en la comunidad.
06:31¿Cuál es la teoría?
06:32Porque ellos no viven aquí, ellos vinieron de otro sitio bastante distante.
06:37Sí.
06:38O sea, que el niño no se manejaba aquí.
06:39No.
06:40Era un pasadía.
06:41Era un pasadía, la familia, amistades.
06:43Estaban bebiendo.
06:44Estaban bebiendo, estaban comiendo, pero de repente, de tres niños que hay,
06:47porque es lo que tenemos entendido, se desaparece este bebé.
06:50¿Los otros niños de cuántos años tenían?
06:52Es una niña mayor que el niño, algo como de siete años y otro creo que menorcito.
06:57Entonces estaban jugando los tres según la explicación que ella dio en algún medio
07:01y bueno, de repente el niño se desaparece.
07:03Ya nadie sabe nada, ya nadie sabe, nadie ve, nadie supo.
07:07Y lo más extraño que es, habiendo una sola salida, habiendo una sola vía,
07:11tú no veas dónde se metió el niño.
07:13Y ya han buscado en todos los ríos, en todos los escombros, en todos los lugares.
07:18Y es que además de las 100 personas que continúan la búsqueda,
07:21se ha utilizado numerosos recursos tecnológicos,
07:24como la inteligencia artificial, drones del sistema 911.
07:30¿Han visto algo en especial? ¿Qué buscan?
07:33Por el momento lo que estamos buscando es la persona desaparecida.
07:36¿Pero qué buscan? ¿Se identifica con calor?
07:40Nosotros lo tenemos con la cámara térmica y estamos identificando con lo que es el poco de calor.
07:45¿Cuántos kilómetros han recorrido, según uno puede establecer,
07:49si se cayó el río y pueda seguir la ruta del río?
07:52Ya nosotros de este lado hemos hecho 5 kilómetros a la redonda,
07:55y de este lado 5 kilómetros más. Y hoy nuevamente vamos a hacer el recorrido nuevamente.
07:59Bueno, ahí está el drone. ¿Y no se ha encontrado nada?
08:01Todavía.
08:04¿Por qué? ¿La corriente va para abajo o para allá?
08:07Va en esta dirección.
08:08¿Y por qué buscan para allá, por si la mosca?
08:10No lo sabemos.
08:12¿El punto es allá?
08:14Sí, estamos alrededor de 3 kilómetros todavía, porque no hay acceso,
08:18ni siquiera hay motores ni nada, tiene que ser caminando.
08:22Entramos a la minivan, que funciona como centro de operaciones de estos drones,
08:26desde donde se puede ver en tiempo real las imágenes captadas por ellos.
08:32Hola, ¿cómo está?
08:34Sí, ese drone está arriba.
08:37Ahí hacemos el cambio de cámara, y iniciamos con lo que es la búsqueda.
08:41Allá abajo nos va trazando las rutas, las cuales hemos ya sobrevolado.
08:46¿Piensan seguir buscando más abajo?
08:49Sí, claro. Nosotros vamos a ampliar el rango de búsqueda del día de hoy.
08:51Vamos a preparar lo que es la caja de búsqueda,
08:53y vamos a hacer el tratado con el vuelo automatizado,
08:56y ir detectando lo que nosotros podemos.
08:58Aquí arriba tenemos la cámara térmica.
08:59Deja la térmica.
09:00La térmica.
09:01Ah, sí, mírala ahí, mírala ahí, mírala ahí, mírala ahí.
09:04Exactamente.
09:06Muy bien, wow. Muy bien, excelente.
09:09Muy bien, gracias, muy amable.
09:12Además de recursos humanos tecnológicos, también se ha usado caninos, como el chito,
09:17un perro entrenado perteneciente a la unidad humanitaria de rescate del ejército,
09:22quien se ha detenido en un punto próximo al río.
09:26Le pusieron a oler algo del niño, ¿verdad?
09:29Sí.
09:30¿Cuándo hicieron eso, el lunes?
09:32El martes.
09:35¿Y qué hizo el perro?
09:37El perro lo que hizo es que marcó el área donde el niño estuvo caminando,
09:41y donde ya el olor se desprende de ahí hacia allá,
09:44quiere decir que ya de ahí para allá, ya no hay tipo de olor.
09:48¿Y eso es en la ribera del río o en la vera del río?
09:51Sí, eso es más o menos en una distancia de 50 metros del río.
09:55Wow.
09:58Bueno, no quiero ponerlo especular porque no hay la idea, pero...
10:01Sí.
10:02Gracias.
10:04Para ir a la zona de la desaparición, la verdad es que queda bastante lejos a pie.
10:10Hay que subir, bajar lomas y cruzar dos veces el río.
10:14Nuestro equipo se auxilió de motores para poder llegar a tiempo
10:19y hacer los trabajos de este reportaje.
10:22Un buen tramo lo tuvimos que hacer a pie.
10:25La casa donde están la familia es bastante distante.
10:28Vamos a tratar de llegar en motor porque si no hay que ir caminando.
10:31Durante el trayecto nos encontramos con Roberto Bonifacio,
10:35uno de los 13 familiares y amigos que estaban en la casa
10:38en el momento de la desaparición del menor.
10:41El muchachito estaba jugando a la llave y ahí se subió
10:47y yo estaba comiendo cuando oí que dijeron que se iba a perder.
10:53¿Y dónde lo buscaron?
10:55En toda parte.
10:56¿Quiénes?
10:57Todos los que estaban.
10:58¿Y cómo estaba vestido el niño?
11:00Tenía como un pantalón, como un peluchecito.
11:05¿Y tenía zapatos?
11:07No, estaba descalzo.
11:08¿Estaba descalzo?
11:09Sí, ahí para que jugara, había una llave ahí para que me mojara los zapatos.
11:15Según las versiones, esto ocurrió a las 3.30 de la tarde del pasado domingo.
11:20Luego de una hora y media de búsqueda, los familiares notifican las autoridades
11:25que hay que dejar claro que están bastante lejos de la zona.
11:30El desacamento de Manabao queda muy, pero muy distante.
11:36Finalmente llegamos al lugar donde estaban reunidos los amigos,
11:40donde el niño estaba jugando y también bajamos al río
11:44ubicado a unos 100 metros de distancia.
11:47Se supone que, si es verdad esta teoría, debió bajar como por aquí.
11:55Caminar todo esto.
11:57¿Mucho frío?
11:59Sí.
12:01Un niño que, bueno, está acostumbrado a andar descalzos.
12:11Ahí está el río.
12:17Yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo, yo.
12:23Yo, yo estaba ya dentro de la cocina.
12:26En todo el tiempo, el padre negó a medios locales tener enemigos o deudas pendientes.
12:31Y la primera versión que se trabajó fue un secuestro,
12:35pero fue a raíz de una pregunta de uno de los periodistas que el papá respondió esto.
12:41Si alguien tiene el niño, por favor, dile algo por aquí.
12:46Me lo da.
12:48Que me pida lo que quiera.
12:50Que me lo traiga.
12:54Como es natural, comienzan a tejerse muchas versiones.
13:00Nos encontramos ya bajando con el síndico,
13:04porque una de las versiones es que podría haberse lo llevado uno de los invitados
13:09a la reunión familiar y de amigos que tenían en la zona.
13:13Pero esto fue lo que nos contestó el síndico.
13:16¿Hay posibilidad de que alguno de los que estaban aquí se lo hayan llevado?
13:19Me parece que no, porque las personas que estaban aquí permanecieron aquí.
13:24¿Aquí? Exacto.
13:25Por el tiempo.
13:26¿O sea que es ridículo esto?
13:27Sí.
13:28Ok. Gracias, muy amable.
13:30A pesar del despliegue de recursos humanos y tecnológicos que hemos visto en las labores de búsqueda,
13:35ya han transcurrido seis días sin que haya ninguna novedad o rastro de Jordani.
13:40Tuvimos testimonios de personas que inmediatamente se tiraron al río a buscarlo río abajo.
13:46El río está lleno de piedras que entienden que en algún momento el cuerpo pudo haberse atascado,
13:53pero no encontraron nada.
13:56Por ahora, solo forma parte de las estadísticas de desaparecidos en República Dominicana,
14:00que entre los años 2008 y 2024 se reportaron más de 1.600 personas con paradero desconocido,
14:08según la Procuraduría.
14:10La Vega es la tercera provincia con más casos, con unos 140,
14:15solo superada por Santiago con 724 desaparecidos y Santo Domingo con 476 casos.
14:23Por eso llama la atención que esta provincia del Cibao, que cuenta con 1.074.648 habitantes,
14:30tenga tanta incidencia de desapariciones en relación con su tamaño poblacional.
14:36De nuestra parte, nos mantendremos dando seguimiento al caso a la espera de que el niño sea encontrado
14:42y se ponga fin al dolor y la incertidumbre de esta familia llena de temores ante la desaparición de su bebé.
14:49Es solo un bebé de tres añitos que está desaparecido.
14:55Lo hemos buscado mal y tierra y como quiera no aparece.
15:02Esta noticia está en desarrollo, ya que la tarde de este sábado las autoridades realizaron seis allanamientos,
15:09incluyendo la vivienda de la madre del menor Carolina Vargas,
15:12retenida brevemente en la casa hasta concluir el allanamiento por tratar de impedir las acciones de las autoridades.