• hace 7 horas
Febles: “Es un alivio ya no tener que enfrentar a Juan Soto frecuentemente”

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Saludos amigos de Listín Diario. Estamos ahora con Carlos Febles, coach de tercera base de los Azulejos de Toronto.
00:09Febles, primero que todo, un placer para nosotros. Y háblenos de las expectativas para esta temporada.
00:15Bueno, el placer es mío de compartir con ustedes. Las expectativas son buenas. En verdad, tenemos un equipo que se fortaleció en la temporada muerta.
00:25Tenemos un par de lesiones que ya vienen por ahí pronto. El caso de Vacho, Suany, son jugadores que hacen falta ahora mismo.
00:35Pero es cuestión de tiempo. Yo pienso que si nos mantenemos saludables, vamos a estar donde pensamos que vamos a estar en octubre.
00:43O sea, creo que definitivamente, como te dije anteriormente, si nos mantenemos saludables, vamos a estar bien.
00:50Febles, que mucha gente quizás le quita mérito al hecho de ser coach en una base. Pero eso tiene mucha responsabilidad.
00:58Y más en la tercera base que tú mandar a un corredor o pararlo en un momento clave puede ser crucial.
01:05Y muchas veces los coaches de tercera cogen el golpe. Cuando para un jugador o lo mandan y finalmente es out.
01:12¿Qué tanta presión hay en ser un coach y más de tercera base en un equipo de grandes ligas?
01:18Yo lo que pienso es que es un trabajo de mucha responsabilidad. Cada trabajo que requiere mucha responsabilidad trae un poquito de presión.
01:27Pero yo solo lo que pienso es cómo tú lidiar con la presión. Y la forma que tú lidiar con la presión es preparación.
01:33Cuando tú te preparas bien, conoces a tus corredores, conoces los brazos que están en el outfield, cómo tiran, dónde tiran bien.
01:42Yo pienso que eso es lo que te quita la presión. Yo pienso que ya cuando empiezas el juego es lo único que tienes que concentrarte.
01:49A mí me fascina estar en el juego. Yo pienso que cuando estás jugando tercera tú sientes que estás con un guante en la mano.
01:56Sí, Febles. Soto ya no está en la división este de la liga americana. Eso es un alivio quizás para los rivales.
02:05¿Qué opinión le merece eso de ya no tener que ver mucho a Soto? Hoy lo van a ver, pero quizás no lo van a ver más en la temporada aquí.
02:11No tenerlo que ver constantemente a ese bateador.
02:14Bueno, claro que es un alivio. Es uno de los mejores bateadores que hay en el béisbol. Y no solamente bateador, lo que trae.
02:21Una persona que hace a todo el mundo alrededor mejor. En verdad uno se siente bien que nada más lo ve por tres juegos.
02:31Pero en verdad la liga americana del este está más fuerte que el año pasado. Boston está más fuerte. No piense que Nueva York, porque Soto no está ahí.
02:40Tienen un tremendo equipo. Yo pienso que se mantienen saludables. Va a ser un equipo difícil de vencer.
02:47Baltimore es un equipo que, aunque se le fue Santander, está con nosotros. Un equipo buenísimo.
02:54No, porque es un equipo joven. Es un equipo que está aprendiendo a jugar juntos.
02:58Y cuando tú traes un núcleo de jugadores jóvenes como tiene Baltimore, que vienen juntos de la liga menor, y están aprendiendo a jugar béisbol juntos en la grandes ligas.
03:07Es un equipo que tiene un futuro grandísimo. O sea que en verdad va también con competitiva, pero me gusta el chance que tenemos.
03:15Dos preguntas más. Primero, Vladimir Guerrero Jr. es su último año de contrato. Obviamente el deseo es retenerlo.
03:26Pero el ambiente con Vladi, ¿cómo es? Sabiendo que quizás siguen las conversaciones y todo eso.
03:31Vladi está bien. Vladi está bien. Vladi es una persona que es bien fuerte mentalmente.
03:38No creo que le esté dando mucha mente a la cosa. Él es lo que está simplemente preparándose todos los días para tener una buena temporada.
03:46Ya por último, Félez. Usted fue dirigente la temporada pasada con los Toros, un poco breve tiempo.
03:52Quizás, no sé si su deseo es volver a dirigir. Y aquí en las ligas, ¿a dónde usted quisiera escalar también?
04:00Y si quiere volver a dirigir en República Dominicana.
04:03Yo siempre tengo el deseo de dirigir en Dominicana. El problema que enfrento es mi situación siempre aquí.
04:10Es difícil llegar de Estados Unidos, en caso de que tú hagas los play-offs, y llegar a Dominicana.
04:16Y entrar a cochear un equipo que tú no has hecho ninguna relación con los jugadores.
04:21Yo pienso que para dirigir Dominicana, tú necesitas por lo menos durar tres semanas con ellos.
04:27Y así con la especie de temporada, ya todo el mundo sabe cómo es dirigente, el lenguaje del dirigente, cómo le gusta hacer las cosas.
04:32Pero llegar ahí y solamente estar una semana o cinco días, y algunos managers que llegan ya cuando la temporada ha empezado.
04:40Eso es algo difícil. Yo pienso que es algo que voy a poner en stand-by por ahora, porque además me toma mucho aquí.
04:48Estar trabajando aquí, sabiendo las responsabilidades que tengo aquí, pensando en armar un equipo ya en Dominicana.
04:54Pero eso es algo que me gustaría hacerlo en el futuro. A mí me encanta la liga, me encanta dirigir.
05:00Y en cuanto aquí a Estados Unidos, a todo el mundo le gustaría dirigir.
05:04Pero yo lo que pienso es que si eso llega, es porque Dios quiere que llegue.
05:08Lo único que uno debe hacer es seguir aprendiendo día a día.
05:11Y para cuando llegue esa oportunidad, si llega, estar preparado.
05:15Muchísimas gracias. Carlos Feble, para La Histía en Diario.

Recomendada