En esta emisión entérese de todo lo que Vicky Dávila, tiene por decir.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a este programa de candidatos en IFM Noticias. Hoy nos hemos
00:14desplazado hasta Eafit, donde Vicky David, la candidata a la presidencia, tiene agenda,
00:20una agenda muy compleja hoy, porque usted viene a Medellín y viene corriendo, pero
00:24no solamente eso, Vicky, bienvenida a IFM Noticias nuevamente, es que usted viene yo
00:29creo que días sin dormir, usted viene, no sé cómo hace, porque la vemos en Bucaramanga,
00:35la vemos en Barranquilla, haciendo, yo creo que esta ya es su segunda ruta o su segundo
00:39peripio por todo el país en tan corto tiempo. Se nos adelantaron las elecciones, ¿cómo
00:43está percibiendo usted, bueno, la campaña, cómo está percibiendo usted todo esto que
00:48está ocurriendo con su campaña, con su aceptación en las diferentes partes del país a donde
00:52está?
00:53Mire, lo primero es que campaña formal no hay, esa es la realidad, todavía no hay
00:57unas candidaturas oficiales, yo estoy recorriendo el país, escuchando a los ciudadanos, encontrándome
01:02con los jóvenes, con los emprendedores, con las mujeres, yendo a veces, voy y puedo estar
01:09con una familia en un barrio digamos muy sencillo de alguna de las ciudades, con los comerciantes,
01:18hemos ido por todo el país y allí uno lo que hace es que empieza a encontrar historias,
01:23empieza a entender al ciudadano común y corriente, al ciudadano que está esperando
01:28es que le den soluciones, al ciudadano que necesita que le den una oportunidad de un mejor
01:33empleo o de un empleo porque no tiene, al que está pendiente de llevar el mercado a
01:37la casa, al que quiere una oportunidad de vivienda, al que necesita educación, ese
01:42es un clamor de los ciudadanos, educación para sus hijos, los papás, las mamás están
01:48pendientes de poder educar a sus hijos, que el muchacho no se les pierda cuando termina
01:53el bachillerato porque no tiene ninguna oportunidad y se va a un grupo criminal o se va a una
01:57banda de microtráfico o se mete en malas cosas, sino que lo que los papás necesitan
02:03y quieren es, hombre, que este muchacho pueda estudiar y que luego pueda tener su primer
02:08empleo, eso es lo que necesita Colombia, hay mucha incertidumbre, hay mucha preocupación
02:13por el futuro, la gente es consciente de que tenemos problemas en economía, que tenemos
02:18problemas en materia de seguridad, que tenemos problemas en la salud, ese es otro tema que
02:23a donde tú vas encuentras que hay un clamor y es, ayúdennos, solucionen o no nos dejen
02:29morir.
02:30Uno entendería con lo que usted me dice que estamos viviendo dos países, el país de
02:36los que están gobernando, los que están en el congreso, el país de esa élite de
02:40poder, al país de la sensibilidad real de la gente en las calles, ¿no?
02:45Sin lugar a dudas, hay dos países, el país de los ciudadanos comunes y corrientes que
02:50necesitan soluciones y el país de, digamos, de los gobernantes donde hay peleas, donde
02:59hay intereses, donde se mezclan muchos factores, están enquistadas las mafias de la corrupción,
03:05están los corruptos, los politiqueros, claro, algunos políticos claro que lo hacen bien,
03:11pero también pues mucha gente en la política lo hace mal y la gente está muy desencantada
03:16de la política en general, como que de entrada si usted está luchando por unos ideales,
03:23de entrada lo puede mirar con desconfianza, de entrada pueden pensar que usted va a decirles
03:29una mentira, que usted no va a cumplir, porque esa es la queja general, los han usado para
03:35elecciones, la gente no se siente representada, no se siente que le han cumplido, es muy complejo
03:42lo que está pasando hoy en Colombia, porque los intereses tal vez de los de arriba y la
03:47forma de actuar y lo que hacen, lo que dicen, lo que hablan, a lo mejor ni siquiera es en
03:52representación del pueblo.
03:55Usted creo que como nadie conoce el país, como reportera, como periodista, como directora
04:00usted se ha recorrido el país, recorrerlo en esta otra situación, como una mujer que
04:06entra a la política, la outsider, como ya la llaman, la outsider, usted ve dos dimensiones
04:12diferentes entre los problemas que le veía al país desde la reportería, desde ese oficio
04:17tan lindo del periodismo que ejercemos, al de la política, donde sabe que si por usted
04:22confían tiene que entrar a obedecer a esas necesidades?
04:28Yo no creo que sea distinto en el sentido de que las necesidades son las mismas, cuando
04:32tú eres periodista, cuando haces un trabajo como reportero, encuentras lo que necesitan
04:37en el Chocó, lo que les está pasando en el Catatumbo, el desastre del Cauca que estaba
04:42secuestrado por los grupos criminales, lo que pasa en Jamundí, o sea, los problemas
04:46son los mismos y tú como periodista claramente los tienes identificados, lo que pasa es que
04:50aquí tú estás levantando la mano y estás diciendo trabajemos juntos a ver cómo los
04:55solucionamos y esa es la gran diferencia. Ahora bien, el poder, el poder lo que significa
05:03la clase política, lo que hay, digamos la política por sí misma no es mala, lo que
05:10pasa es que ha habido tanta gente que lo ha hecho mal, aunque unos lo hayan hecho bien,
05:14que la política está muy desprestigiada. Y se metieron malos en la política. Claro,
05:18también ampones, ladrones, corruptos, una cantidad de gente que nunca debió entrar
05:24a la política, entonces la política está permeada por intereses corruptos, politiqueros,
05:29por mucha suciedad y en ese sentido también es una inquietud para mí, porque como yo
05:36no vengo de la política, como yo no vengo de los partidos, como yo no estoy buscando
05:39un aval de un partido, yo lo que estoy diciendo es yo no voy a hacer nada de lo que yo denuncié,
05:46de lo que yo critiqué, con lo que tampoco nunca estuve de acuerdo y yo no tengo esa
05:50mancha, esa es la verdad. Así haya gente buena en la política, pero yo quiero ser,
05:56si los ciudadanos me lo permiten, pues alguien completamente distinto que simplemente trabaje
06:02por los colombianos y ya, sin intereses personales, no estoy aquí para hacer una inversión,
06:07una carrera para enriquecerme, ni para que se enriquezca mi familia, ni para dejar robar
06:11a nadie, ni para tener unos preferidos a la hora de la contratación, hombre, empecemos
06:16a limpiar el país, eso se puede, hacer las cosas diferente es posible.
06:20Un reseteo en la política, podríamos decirlo, como dicen los ingenieros de sistemas, reseteamos,
06:25apaga y volvamos a empezar. Vea, hay una cosa muy linda que hay con Vicky en el sentimiento
06:30que uno como periodista comienza a hablar, independiente del tema político, y es que
06:35a Vicky la ven como a esa mujer, la mujer, pero la mujer también como la mamá, la que
06:44tiene hijos, la que sabe cómo se maneja un hogar, la que dice, no es cosecha mía,
06:51es cosecha de un taxista de Medellín que dice, si los hijos no pudieron, que gobiernen
06:55las madres, como es ese tema, hablemos de eso, si los hijos no pudieron, que gobiernen
07:02las madres, que son las que, según el taxista, que siempre han manejado los hogares, los
07:07papás se van, dejan el hogar, no sé qué, por quien está en el hogar cuidando a los
07:11hijos y dice, nosotros los ciudadanos somos hijos, usted puede compartir eso y nos puede
07:15de pronto emular y de pronto, porque no exploramos esa visión de la madre, que sería la presidente
07:23de los hijos, que seríamos los ciudadanos.
07:25A mí me gusta mucho esa analogía y la comparto, curiosamente muchas veces lo he dicho donde
07:31he ido y es que siento que las mamás tenemos esa fuerza interior, ese compromiso con los
07:37hijos que eso es incomparable, uno no puede creer a nadie, nada más que los hijos en
07:41la vida y uno es capaz de dar por el hijo la vida y uno, el tipo se va a cuantas mujeres,
07:48el hombre se va, abandona el hogar y ella se queda con toda la responsabilidad y saca
07:52al muchachito adelante y saca a la niña adelante, entonces es cierto, a veces creo que Colombia
07:59es como un niño enfermo, cuando el niño está enfermo lo único que quiere tener al
08:04lado es a su mamá, porque la mamá lo consiente, le toma la temperatura, le da el remedio,
08:11no duerme mientras él duerme y al final lo saca adelante y lo vuelve a mandar al colegio
08:17y saca a su niño adelante, entonces yo sí creo que es así, las mamás cuidamos, protegemos,
08:22amamos profundamente, somos incondicionales, no traicionamos, eso no es una verraquera.
08:29Sería como una especie de oda al momento de las mujeres, como un homenaje también
08:37al momento de las mujeres, ¿crees que Colombia está preparada para que una mujer sea presidenta?
08:39Sí, sí, claro, sí, digamos que ya yo creo que la sociedad hizo clic, hay muchas mujeres
08:46capaces en Colombia, son muchas, muchas, yo no voy a decir que yo soy, mejor dicho, no,
08:55no estoy aquí porque quiero a Colombia y quiero servirle a Colombia y los ciudadanos
08:58Dios y los ciudadanos decidirán, eso es otra cosa, pero aquí las mujeres están ya muy
09:04capacitadas hace tantos años, tanto tiempo y no porque sean mujeres, yo, a mí me gusta
09:10que las mujeres nos midan por el talento, por la capacidad, por la verraquera, por la
09:15valentía, por todos esos valores que tenemos las mujeres y no porque es que ella es mujer
09:20entonces démosle la oportunidad, no, no somos iguales a los hombres en capacidad,
09:27en capacidad intelectual, en capacidad de hacer, físicamente somos distintos, somos
09:32diferentes pero tenemos una capacidad intelectual competitiva como los hombres sin lugar a dudas,
09:39entonces los espacios que tengamos que sea porque nos los merecemos, porque nos los ganamos,
09:44no porque nos lo dieron porque es que como pobrecita es mujer, no, nosotros no necesitamos
09:48que nos compadizcan.
09:49Vicky, yo, hay temas programáticos que me imagino que se están elaborando, que van
09:56trabajando ustedes desde su campaña, pero Antioquia ha tenido ya una representación
10:01dentro de su campaña y es pues la llegada de Alicia, ¿sí? Esto ha generado también
10:05muchísimos revuelos, han dicho no, incluso pues decían es que entonces el presidente
10:09Uribe le está dando un guiño ahí, ¿qué podemos entender de ese guiño con Antioquia,
10:14con Alicia? Y bueno, ahorita hablamos un poco más del tema sobre las percepciones
10:18entre Mujer del Presidente Uribe, usted y todo este, digamos, ajedrez.
10:22No, mire, Alicia llegó porque nos pareció, me pareció que era la mejor persona para
10:28el cargo, así de sencillo, no llegó en representación de nadie, de absolutamente nadie y vino a
10:34trabajar muy duro a ver si logramos sacar a Colombia adelante, es que no hay vuelta,
10:40no hay que darle vueltas a eso, eso se pusieron a hacer mil conjeturas y no sé qué, no,
10:46ni me la recomendó nadie, ni llegó a representar a nadie.
10:51Cuando se da esto, por estos días, pues también sale y se refuerza un rumor que mucha gente
10:56ha querido manejar, incluso ya la senadora Pabla Gil se refirió ayer a que el presidente
11:02Uribe podría ser un vicepresidente. ¿Usted consideraría al expresidente Uribe como su
11:06vicepresidente?
11:07Bueno, yo no me atrevo a decir eso porque no quiero faltarle el respeto al expresidente
11:12Uribe, ni más faltaba, yo no le he oído decir que él tuviera esa aspiración, él
11:17ya fue presidente de Colombia dos veces, entonces no, yo quiero ser bien prudente en ese sentido
11:25y entender que hasta que él, si él llega a decir eso, pues es distinto, se puede empezar
11:30la discusión, pero mientras tanto no, no, no, mientras tanto no.
11:34¿Qué es el sueño usted? Vicepresidente con la presidente, hombre-mujer y la vicepresidenta,
11:40o sea, dos mujeres o hacemos la misma?
11:42No es el momento todavía de escoger una fórmula o de encontrar una fórmula, hay que esperar,
11:48pero tiene que ser una persona leal, tiene que ser una persona que ame a Colombia, que
11:51conozca realmente la tarea que va a realizar, que no sea una persona que está simplemente
11:57pavimentando una campaña presidencial futura, que no llegue a hacerle el cajón a quien
12:03está en la presidencia, o sea, que sea un amigo o una amiga de verdad, un aliado o
12:07una aliada de verdad y que entienda que aquí lo que habría que hacer es trabajar por Colombia,
12:13juntos por Colombia y ya.
12:15El ajedrez político se mueve, como usted decía, se mueve mucho, la cosa política,
12:22pero el ajedrez político se está moviendo y en esas fichas comienza la gente a decir,
12:27así van unas encuestas, está muy temprano, pero es que ya esto se adelantó y entonces
12:32hay quienes están afirmando, el que quiera llegar tendrá que negociar con Vicky, usted
12:38ve eso así por parte de la derecha, cualquiera que quiera aspirar tendrá que negociar sí
12:44o sí con Vicky para una candidatura, ¿usted cómo ve esa proyección de algunos?
12:50No, yo no sé por qué están diciendo eso, que convenzan a los ciudadanos, eso es lo
12:55que tienen que hacer, yo no soy una cacique política ni nada por el estilo, ni pretendo
12:58serlo, yo simplemente soy una periodista que ama a Colombia y que puso su carrera en
13:03un lado, su éxito de 33 años en el oficio del periodismo para venir a servirle al país,
13:09eso es lo que quiero, pero de resto cada quien que haga lo que quiera, que convenzan a los
13:13colombianos, en eso estoy yo.
13:15Vicky, una cosa importante es un país tan convulsionado, un país con tantos problemas
13:21generados además con todo lo que Petro ha hecho, ¿usted meterse en esa vaca loca?
13:29Por amor a Colombia, por la preocupación de que podemos realmente perder el país,
13:36necesitamos no perder la ilusión, necesitamos estar juntos, necesitamos luchar por Colombia,
13:41no quiero un país donde no haya democracia, no haya libertad, no haya orden, no haya instituciones
13:46donde los arrasen a todos, estoy en una actuación de ciudadana más que cualquier otra cosa
13:54y si mi nombre, si yo puedo aportar y puedo servirle a Colombia, lo voy a hacer, si así
13:59lo deciden los ciudadanos o no lo decido yo, yo estoy trabajando, estoy yendo, estoy viniendo,
14:04estoy hablando con los ciudadanos, estoy cumpliendo las etapas, pero los ciudadanos al final son
14:09los que tienen el poder y los que tienen la palabra y que ellos escojan lo que mejor les
14:14parezca.
14:16Colombia no es una isla, Colombia necesita de relaciones internacionales, necesita de
14:22moverse con el mundo, Donald Trump, Aranceles, todo esto, usted es cercana a los Estados
14:28Unidos, la hemos visto desde las pocas personas, creo que la única que ya ha estado en Estados
14:33Unidos, se ha hablado con Republicanos, se ha hablado con Demócratas, ya ha sido premiada
14:38por el Congreso de los Estados Unidos o reconocida, se ha hablado con Marco Rubio, se ha hablado
14:43con todos ellos, ¿qué le plantearía a usted en caso de llegar a la presidencia
14:48frente a lo que está ocurriendo con estos Aranceles y lo que puede golpear la economía
14:54colombiana?
14:56No sabemos todavía, si Petro se va con su gente, si no queda un heredero de Petro en
15:03el gobierno, no sabemos todavía realmente quién nos van a entregar, esa es la dura
15:07realidad.
15:08Todas las cuentas que estamos haciendo hoy son con lo que hay hoy, pero como hay tanta
15:12incertidumbre no sabemos hasta qué punto vamos a llegar, lo cierto es que con Estados
15:17Unidos hay que trabajar de la mano, hay que entender que hemos tenido una relación bipartidista
15:23con Estados Unidos, que es histórica, que es nuestro principal aliado y que no nos vamos
15:26a pelear con Donald Trump ni con ningún presidente, nos podemos pelear que llegue a la Casa Blanca,
15:31en esta oportunidad está Donald Trump, entonces hay que sentarse, hay que hacer todo de manera
15:37diplomática, hay que mostrar también voluntad, porque creo que Colombia está viviendo un
15:43momento tan negativo, por ejemplo en la lucha antinarcóticos, seguramente nos van a desertificar,
15:49esa es una probabilidad alta, ojalá nos salvemos, porque eso es malo para toda Colombia, pero
15:53va a ser muy difícil de que nos salvemos de esa desertificación, entonces si ya usted
16:00está ahí el 7 de agosto, el 26 para conducir a Colombia, pues claro que fundamental va
16:05a ser la relación con Estados Unidos, con Israel, porque vamos a tener que hacer, aparte
16:10de los negocios, de los aranceles y esto que es un tema crucial, piense que los necesitamos
16:18para recuperar la fuerza pública, para recuperar la inteligencia, para recuperar la operatividad
16:23de la fuerza pública, en fin, la seguridad nacional, los necesitamos profundamente, entonces
16:30hay que caminar con ellos de la mano, trabajar diplomáticamente y aprovechar esa relación
16:34histórica bipartidista que hemos tenido los dos países.
16:38Cuando uno habla de Colombia, habla de múltiples problemas y uno de ellos es la seguridad,
16:43emulando esa relación que usted tiene con los Estados Unidos, Donald Trump está mandando
16:47a los delincuentes del tren de Aragua y a un montón de gente a las cárceles de Bukele,
16:51usted mandaría a los del tren de Aragua que capturen aquí, que se han capturado y que
16:55se vienen capturando, y a otros delincuentes para las cárceles de Bukele, lo habría pensado,
17:00me parece coherente, esa puede ser una solución, ¿no?
17:04Mire, primero hay que comprobar que sean, eso es muy importante, que sean los delincuentes
17:09que dicen que son, pero si es así, claro que sí, ¿por qué no?, ¿por qué no?, ojalá
17:15y ojalá se llevaran también a los del ELN y a los de las FARC y a toda esa gente, ojalá
17:19se los llevaran, ojalá se fueran para Estados Unidos extraditados, como deberían estar.
17:24Aquí tenemos un problema grave de cárceles, los delincuentes no le tienen miedo a la cárcel
17:29colombiana, porque saben que allí pueden tener un ecosistema que los favorece, alguien
17:36me decía que en una cárcel colombiana en promedio el que quiera vivir bien paga un
17:40millón de pesos diario, un millón, o sea, 30 millones de pesos al mes, hay muchísima
17:45corrupción, hay que extirpar esa corrupción, es el nido de las extorsiones y un montón
17:50de porquerías y de delito, hay que crear cárceles, eso es un imperativo en Colombia,
17:56y poner sistemas que no sean solamente mantenemos a todos los presos, gastamos y gastamos plata
18:01en ellos y no volverlos productivos de verdad, eso lo logró Bukele en El Salvador, los tiene
18:07haciendo pan a escala industrial, los tiene haciendo ropa industrial, los tiene haciendo
18:12una cantidad de cosas de tal manera que no sean unos inservibles para la sociedad.
18:17¿Le gustaría entonces de pronto emular eso, bien sea construyendo cárcel aquí o mandándolos
18:21allá?
18:23Hablando de seguridad y usted menciona el ELN y las FARC, uno de los chicharrones de
18:30cien patas que le va a llegar es que cuando se vaya Petro le van a quedar 11 mesas de
18:36negociación abiertas, ¿qué va a ser?
18:39Se acaban, punto, 7 de agosto del 26 se acaban los procesos de paz, de la paz total, no han
18:44servido para nada, por eso tenemos el 70% de los municipios ya con presencia criminal
18:49y el 7 de agosto del 26 seguramente van a ser muchos más municipios infestados, tenemos
18:54territorios secuestrados, Jamundí, el Cauca, todo el departamento del Cauca, mire lo que
19:00pasa en Buenaventura, en el Chocó, todo lo del Catatumbo, así que lo que tenemos que
19:04hacer es acabar esos procesos de paz y enfrentar a los delincuentes, combatirlos como tiene
19:08que ser a los criminales con mucha determinación y con la ley y la constitución en la mano
19:13y una fuerza pública con las manos libres para que pueda empezar a hacer lo que le toca
19:18hacer.
19:19Recuperarle moral al ejército, a la policía.
19:21Sí, recuperarles la moral, volver a querer al soldado, al policía, entender que dan
19:26su vida por nosotros, que la exponen todos los días, eso no tiene precio.
19:29La imagen de esta semana del soldado a las puertas de un hospital sin que nadie salga,
19:36sin que nadie le ayude, ¿cómo queda la fuerza pública cuando ve eso?
19:40No, pues tienen que estar muy desmoralizados, muy tristes, las bases, las bases, yo hablo
19:46es del soldado, hablo es del patrullero, del policía, sí, muy tristes, pero esa imagen
19:54muestra también cómo está el sistema, hay mucho miedo, la gente tiene miedo porque como
20:00no hay una autoridad ni un estado que les proteja, entonces a lo mejor esos médicos
20:05que no los justifico, a lo mejor en ese hospital estaban pensando si salimos nos disparan a
20:09nosotros también, quién sabe, uno no sabe las circunstancias pero indudablemente la
20:15falta de solidaridad, la falta de cariño por el soldado y el policía le hacen mucho
20:22mal a Colombia.
20:23Vicky, hay una ola de reformas del gobierno, se le están hundiendo unas, otras, entonces
20:30dice vamos a hacer una consulta popular, etc., para implementar reformas, ¿qué reformas
20:35haría usted y cuáles de este gobierno reversaría?
20:38No, es urgente hacer una reforma a la salud, claro que sí, no la que están proponiendo
20:42acá, hay que ver qué va a pasar con la reforma pensional, si se cae en la corte constitucional
20:47o no, cuál va a ser el futuro de eso, pero cuando veíamos las cifras de cómo ha disminuido
20:51la natalidad, unas cifras muy preocupantes, ya hay voces expertas que están diciendo
20:57con esta baja de la natalidad lo que está demostrado es que no está asegurada la pensión
21:01de los jóvenes de hoy para el futuro, por ejemplo, entonces habría que entrar a revisar
21:06todos esos temas, por supuesto que la reforma laboral, todas esas cosas digamos que son
21:12urgentes, la reforma política, la reforma a la justicia, pero no así, hay que hacerlas
21:16con sensatez, con responsabilidad, con los expertos, con los diferentes sectores, por
21:22ejemplo, con el sector de la justicia, claro que hay que hacer una reforma a la justicia,
21:27pero hay que hacerla con quienes están dentro de la justicia y manejan la justicia, eso
21:32es imperativo, no maltratando a los magistrados, no insultando a las altas cortes, eso no se
21:38puede hacer en Colombia, lo que hay que hacer es rodearlos, entender que son un pilar fundamental
21:43de la democracia y claro, trabajar con ellos para que baje la impunidad, para que no se
21:48politice la justicia, para que sea más efectiva, para que cuiden al ciudadano de a pie, el
21:54ciudadano en el barrio es donde más se siente desprotegido por la justicia, le quitan el
21:59celular, le roban los zapatos, le hacen y le deshacen y nadie paga por eso generalmente.
22:03Vicky, vamos entrando a la recta final del programa por tiempo y quiero ser muy respetuoso
22:07con su tiempo. Antioquia, cómo figura Antioquia dentro de esa campaña suya, cómo la visualizan,
22:15cómo la tienen.
22:16Fundamental, fundamental y está Antioquia en mi corazón y son unos berracos y me encanta
22:19cómo son de firmes y cómo son capaces de unirse en los peores y más difíciles momentos,
22:26tienen un alcalde y un gobernador que francamente les digo, están muy bien de gobernantes que
22:31han luchado por su gente y hay que resistir, aquí toca resistir hasta el 7 de agosto del
22:3826 y ojalá esto que tenemos hoy sea una pesadilla, cambie completamente y que podamos tener un
22:45florecimiento de la empresa, trabajar con los empresarios, que haya más oportunidades.
22:49En el caso de Antioquia, que llegue un gobierno que obviamente no ejerza presiones ni retaliaciones
22:57contra los ciudadanos, quitándoles el presupuesto, que puedan terminar sus obras, que puedan
23:02hacer lo que tienen que hacer, lo que estaba pendiente, lo que el gobierno nacional se
23:05había comprometido y que este gobierno les ha quitado solo por vengarse, es que este
23:09gobierno y Petro odia a Antioquia, porque no se le arrodillaron y esa es la verdad.
23:15Antioquia resiste, se le suele decir que Antioquia es ese muro de convención.
23:20Si Antioquia resiste, Colombia se salva.
23:23¿Usted lo cree?
23:24Sí, claro, pero yo creo que eso se debería extender.
23:27Si los colombianos resistimos, Colombia se salva.
23:31Así lo veo.
23:32Vicky, para finalizar, simplemente, ¿qué mensaje de esperanza le ofrecería a los colombianos
23:40como ciudadana, no solamente como candidata?
23:43Porque podemos tener problemas más, podemos tener muchas cosas, pero es que el ciudadano
23:47se sigue levantando a las 8 de la mañana, o a las 5, o a las 4, o a la hora que empieza
23:51a trabajar a las 8, supuestamente, porque conozco gente que está trabajando desde mucho
23:55antes, siguen, se apuestan tarde, siguen produciendo, la gente sigue trabajando, el campesino se
24:01sigue levantando, no se puede pensar si hay una mina o no, él va y con su asadón sigue
24:06cultivando.
24:07Es decir, no todo está perdido.
24:09No, el mensaje es que no se puede perder la ilusión, que somos mayoría, somos mayoría
24:17quienes queremos sacar a Colombia adelante, quienes queremos tomar otro rumbo, quienes
24:22creemos en la empresa, en el empleo, en el esfuerzo, en las oportunidades, en que hay
24:28que hacer las cosas bien, quienes creemos que hay que desterrar a los corruptos, a los
24:33politiqueros, somos más, entonces lo vamos a lograr, tenemos que estar unidos, como ciudadanos.
24:38¿Ya tiene slogan de campaña?
24:40No, todavía no, ayúdeme a pensar en uno.
24:45Bueno Vicky, gracias por estar en IFM, para nosotros es un placer tenerla acá en Candidatos
24:48de IFM, siempre, esta será su casa durante todo este tiempo, lo que necesite para que
24:53pueda contarle a los ciudadanos, no solamente de Antioquia, sino también de todo el país
24:58que nos ven y por fuera, lo que es su visión y que sean los ciudadanos quienes elijan de
25:05la mejor manera.
25:06Gracias por estar con nosotros.
25:07Que Dios te pague por la oportunidad, muchas gracias a todos los ciudadanos que nos están
25:11viendo en este momento y bueno, ojalá tengamos la oportunidad de seguirnos encontrando, porque
25:16necesitamos escucharnos, escucharnos, tener retroalimentación, entender que aquí no
25:21se puede imponer una visión, que no hay que tener un deseo marcado por una ideología
25:29que no deje avanzar, sino que podamos salir de este atolladero, lo vamos a lograr.
25:34Le voy a contar algo antes de que se vaya Vicky, nos conocimos veinteañeros, nos conocimos
25:40veinteañeros y en una Navidad, usted todavía estaba muy sola en Bogotá, yo también estaba
25:45muy solo en Medellín, llevaba Bogotá y coincidimos en un restaurante árabe, ¿recuerdas ese
25:49episodio?
25:50Pues recuerdo que yo estaba en la mesa con mi hermano, con Pachito, eso me acuerdo, también
25:57¿nos sentamos ahí?
25:58Ahí fue, yo y mi hermano trabajamos juntos en la FM, no hubo tiempo, yo estuve en España
26:04y pues cuando Iñaki Berrueta, gran amigo, se ausentaba, yo era el que estaba con él.
26:08Bueno y hoy estamos aquí, te envidio en ese puesto, ¿viste?
26:12Pues vuelva, le espero en la FM, cuando termine la presidencia, se viene para ahí la FM.
26:17Bueno, me encanta verla, hasta luego, ya tengo la primera oferta de trabajo, chao, gracias,
26:23a ustedes Dios los pague, gracias.
26:25Muchas gracias también a ustedes por estar con nosotros en este programa de candidatos,
26:28no se les olvide, ya cumplimos 5 años en IFM Noticias, estén pendientes de todo lo
26:32que estamos organizando en nuestro canal, 24 horas ya por internet, a través de YouTube
26:36y pues continuamos con la radio, que estamos en señal de prueba y todo nuestro ecosistema
26:40digital de ifmnoticias.com para que usted siempre esté bien informado, hasta la próxima.
26:45Chao.