En esta emisión, Miguel Uribe, Precandidato Presidencial, habló en exclusiva para IFMNOTICIAS.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que en IFM Noticias llamamos Conexiones, donde
00:20conversamos con todos aquellos agentes que le apuntan a la transformación del país
00:24y que están dispuestos a poner de su parte, sin importar los desafíos y los retos que
00:29hay en el país hoy en día.
00:31Hoy tenemos un gran invitado de la casa de IFM Noticias que ha pasado por acá en diversas
00:35ocasiones y que hoy nos trae un tema muy importante y que seguramente ustedes de sus casas lo
00:40seguirán viendo durante varias ocasiones acá en IFM Noticias, él es el senador Miguel
00:46Uribe y actual precandidato presidencial, senador bienvenido a IFM Noticias.
00:51Laura, un saludo especial, muchas gracias a IFM Noticias siempre, un agradecimiento
00:54infinito por tenernos aquí y a toda la audiencia un saludo.
00:58Senador, está usted ya atravesando un camino importante en el que decidió, como hablábamos
01:03en la última conversación, darse la batalla por el país, enfrentar los retos que tiene
01:08y sobre todo devolver la confianza, esa esperanza que necesitamos hoy de nuevo en Colombia.
01:13Así es, Colombia tiene futuro y un futuro muy diferente a lo que hoy estamos viviendo,
01:18hoy desafortunadamente nos están devolviendo un pasado de violencia y odio al que no queremos
01:22volver y estamos en guerra otra vez y una guerra muy dolorosa porque se pudo haber evitado
01:27pero este gobierno negoció lo innegociable, la seguridad y es por eso que hoy más que
01:33nunca tenemos que unirnos para que vuelva la seguridad a Colombia.
01:36Hace unos años vivíamos sin miedo y tranquilos y el país no era perfecto pero había seguridad
01:41democrática y necesitamos volver a liberar a Colombia precisamente para enfrentar todo
01:46lo que hoy está sucediendo. Creo profundamente que Colombia tiene un potencial gigantesco
01:51pero necesitamos acabar la pesadilla del gobierno actual y poder construir el país que nos
01:56soñamos.
01:57Senador, usted ha mencionado en varias ocasiones, con seguridad hay confianza, con seguridad
02:01hay inversión, lo que necesitamos hoy en día. Profundicemos un poco en esto para que
02:06los lectores y quienes nos ven por IFM Noticias entiendan porque esta es su premisa fundamental
02:11ahora que está como precandidato presidencial y pues también lo hemos visto trabajar en
02:14ella desde el Senado.
02:16Un país sin violencia es mi propósito de vida, para mí la seguridad es una causa,
02:21lo viví en carne propia, fui víctima de la violencia, mi mamá la secuestró y la
02:26asesinó el peor narcotraficante de todos los tiempos y entendí que la seguridad no
02:33puede ser un discurso, tiene que ser una convicción de país, es un valor democrático pero además
02:39mi mamá dio la vida por una causa, creía en la paz a través del periodismo, quería
02:44construir y aportar para tener un país pacífico, finalmente fue engañada y termina siendo
02:48asesinada, por eso para mí un país sin violencia es lo que me motiva y lo que me mueve, me
02:53parte el alma, me duele ver hoy por ejemplo niños y jóvenes tratándose de suicidar
02:58o suicidándose en Chocó o en el Cauca para no ser reclutados, me duele hoy ver más de
03:0257 mil desplazados en el catatumbo y la indiferencia total del gobierno, hoy más que nunca necesitamos
03:09recuperar la seguridad, la paz no es impunidad y la seguridad no representa ni represión
03:15ni violencia, por el contrario, el único camino para la paz es la seguridad y la seguridad
03:21implica trabajar con la fuerza pública, por eso he dicho el 7 de agosto cuando me posesione
03:25voy a reincorporar a los mejores hombres y mujeres de la fuerza pública que este gobierno
03:29sacó por persecución política sin afectar la carrera de los activos, vamos a presentar
03:34el proyecto de ley de seguridad y defensa para generar seguridad jurídica, un esquema
03:39de seguridad jurídica para que sean los bandidos los que van a la cárcel y no terminen siendo
03:43perseguidos los policías y los militares que cumplen su deber, trabajamos para enfrentar
03:48el narcotráfico, estoy convencido que el narcotráfico es la mata de la violencia,
03:53es lo que le da combustible a la guerra, vamos a volver a esperjar con tecnología de punta,
03:58goteo y precisión en los enclaves industriales de coca y vamos a hacer erradicación manual
04:03donde hay pequeños productores con economías campesinas, en todo caso habrá un proyecto
04:07de sustitución ambicioso donde realmente le ofrezcamos a los campesinos oportunidades
04:12competitivas con la droga, prohibiría el consumo de droga en espacio público para
04:17recuperar parques y colegios para los niños y familias, cancelaré la señal de celular
04:21en las cárceles para que no haya más extorsiones desde las cárceles, promoveré un modelo
04:25de formación para el trabajo en las cárceles para que haya resocialización real y para
04:28que los presos trabajen para hacer su manutención desde las cárceles y tener opciones cuando
04:34salgan, es decir, la seguridad es mi prioridad, vamos a enfrentar la criminalidad porque cuando
04:39hay seguridad hay confianza, cuando hay confianza hay inversión, cuando hay inversión hay
04:43empleo, oportunidades de emprendimiento y solo así hay bienestar social, la mejor política
04:49social es el empleo.
04:50Senador, usted ha recorrido ya el país, de nuevo está en la ciudad de Medellín porque
04:55además el día de mañana va a tener un gran evento en Plaza Mayor de Medellín bajo
05:01el nombre Contodan Colombia, ¿qué va a pasar ahí donde además se van a reunir congresistas,
05:08concejales y donde está abierto por supuesto esta invitación para que vayan, lo escuchen
05:13y sepan realmente todo esto que se está contando en detalle de lo que está dispuesto a hacer
05:17por el país en las próximas elecciones presidenciales?
05:20Este es un evento maravilloso donde agradezco el apoyo de concejales, diputados, congresistas
05:26y en general ciudadanos que respaldan y apoyan nuestra precandidatura, invitados todos para
05:33que mañana en Plaza Mayor desde las 9 de la mañana nos acompañen en un gran evento donde
05:37presentaré la propuesta para Antioquia, mayor seguridad y volver a liberar a Colombia, cómo
05:43vamos a impulsar los proyectos que generan desarrollo en esta región, vamos a terminar
05:47y acompañar todo el proceso de la gobernación en Pacífico 1, Pacífico 2, Mar 1, Mar 2,
05:53es decir el túnel del Toyo, cómo acompañaremos el desarrollo del Uraba antioqueño con los
05:57puertos pero además con un nuevo aeropuerto de carga internacional en Apartadó, cómo
06:02hacer la segunda pista en el aeropuerto de Río Negro y trabajar realmente por el desarrollo
06:08de una región que es maravillosa y que tiene todo el potencial pero que hoy sufre el abandono
06:12y la indiferencia del gobierno y es maravilloso ver cómo Antioquia viene evolucionando y pues
06:20imagínense si todo esto lo ha podido hacer solo, cómo será con un gobierno amigo para
06:24poder sacar adelante estos proyectos, eso es lo que haremos mañana y todos están invitados.
06:27Le hemos dicho en varias ocasiones al presidente y el gobernador también se ha puesto la camisa
06:32para decirle que Antioquia hace parte de Colombia y que no lo puede seguir sacando del mapa
06:37así que agradecemos también ese aporte suyo de venir a contar cómo se recupera Antioquia
06:42y cómo la volvemos a reincorporar realmente a Colombia. Senador estamos ahora en lo que
06:47se podría llamar una guerra. Si me permites una cosa, es importante hablar de Antioquia,
06:52lo hago porque estoy convencido de que Antioquia tiene un potencial gigantesco, lo ha demostrado,
06:58no se puede pensar en recuperar la democracia de Colombia sin pensar en Antioquia y tampoco
07:02se puede pensar en potenciar el desarrollo de Colombia sin Antioquia pero además tengo
07:06raíces antioqueñas, mi abuelo fue gobernador de Antioquia, Rodrigo Ibecharrio fue presidente
07:11colpejera, fue empresario, mi papá es antioqueño, es decir, tengo raíces antioqueñas, de alguna
07:17manera digo yo tengo doble nacionalidad y me siento muy orgulloso de tener sangre paisa y
07:23esa es la sangre no solamente de la verraquera, el tesón, el trabajo sino además del emprendimiento
07:28y vamos a hacer de Antioquia nuevamente un departamento que esté en el centro de la agenda
07:34del país, el gobierno, vamos a acabar con ese abandono y con esa indiferencia y gobernaré
07:38para todos sin importar por quién voten los territorios, trabajaré de la mano con
07:44alcaldes y gobernadores y seré el mejor aliado de Andrés Julián como gobernador y de Fico
07:48como alcalde.
07:49Maravilloso, porque justamente por eso desde IFM Noticias abrimos conexiones que van a
07:53alianza con otro programa que tenemos llamado Precandidatos en IFM Noticias que usted ya
07:57estuvo hace una semana así que probablemente o con toda certeza estará nuevamente y es
08:02para que la gente de sus casas conozca eso. ¿Quiénes son los precandidatos que ahora
08:06están dispuestos a darse una batalla por el país? ¿Qué han hecho? ¿De dónde vienen?
08:11Para que ustedes de sus casas puedan tomar decisiones a conciencia porque en el 20-26
08:16nos vamos a jugar más que un hombre en la casa de Nariño, senador. Creo que ahora lo
08:19importante también es asegurarnos que haya elecciones.
08:23Sí y como bien dicen lo que está en juego es el futuro de Colombia, no una candidatura
08:27individual. Tenemos que ser generosos con el país, aquí estar por encima de los cejos
08:32y de lo que se trata es de unir. Precisamente yo quiero ser el candidato que una el centro
08:36democrático, una la oposición y una el país para ganar pero especialmente para gobernar.
08:42Y es dicho que parte de lo importante aquí es demostrar que somos firmes y coherentes
08:47pero también convocantes. Yo he mostrado coherencia, consistencia en toda mi vida pero
08:51también capacidad de llegar a acuerdos, de poder unir y convocar a los colombianos. Una
08:57cosa es ser firme, otra cosa es ser sectario. Firme es dar las peleas que Colombia necesita,
09:02negociar principios, no renunciar a las convicciones. Ser sectario es dividir,
09:07es destruir, es no llegar a acuerdos. Ahora, como necesitamos unidad, precisamente lo que
09:13queremos proponerle a los colombianos es acompañarnos y apoyarnos porque queremos unidad. Pero toca
09:19pensar muy bien en torno a quién. Necesitamos a alguien que derrote a Petro pero necesitamos
09:23a alguien que gobierne bien. Yo tengo experiencia, fui secretario de gobierno tres años en Bogotá,
09:27he administrado tres billones, después no tengo un solo escándalo de corrupción, hice parte del
09:32equipo que acabó el Bronx, el peor infierno de Bogotá. Es decir, hemos demostrado que se puede.
09:37Y frente a las elecciones, yo estoy convencido de que va a haber elecciones, pero también estoy
09:41convencido de que quienes hoy gobiernan van a querer robárselas. Por eso he invitado a los
09:46colombianos a que hagamos el ejército de defensa del voto más grande que este país haya visto.
09:50Con parte del equipo de María Corina estamos trabajando en una plataforma parecida, similar,
09:55precisamente para fortalecer todo el control electoral. Desde ya lanzamos voluntarios por
10:01Colombia, donde ustedes en MiguelUribe.com pueden entrar, inscribirse en voluntarios,
10:06pueden estar en contacto directo con nosotros, conmigo, recibir sus propuestas, pero además
10:11vamos a hacer las capacitaciones para que además de ir a votar ese día, cuidemos nuestros votos.
10:16Ahora le decía, senador, que estamos en un momento crucial donde muchos han considerado,
10:22lo han llamado, una guerra comercial. También con este tema de los aranceles,
10:27de los posibles aranceles a Colombia, ¿qué piensa usted de esto?
10:30Es obvio que son inconvenientes, hacen daño. El 30% de nuestras exportaciones van a Estados
10:36Unidos. Creo que falta liderazgo diplomático del gobierno. El gobierno debería tener un liderazgo,
10:42precisamente, primero para negociar que esos aranceles no se impongan o que en su efecto
10:46haya excepciones a esos aranceles. Pero lo que es verdad es que el gobierno también tiene que
10:51trabajar primero en la productividad y competitividad de los productores colombianos. Tenemos que
10:55trabajar en abrir nuevos mercados a nivel mundial. Colombia tiene todo para ser la
10:59despensa agrícola del mundo y tenemos que potenciar toda la orinoquía, por ejemplo,
11:03la altillanura. Más de 7 millones de hectáreas para poder garantizar su desarrollo. Estoy
11:08convencido que Colombia lo tiene todo para poder ser una potencia agrícola y que a pesar de la
11:12dificultad que se impone con esos aranceles, hay muchas oportunidades. Pero sin duda,
11:17el gobierno tiene que trabajar, vuelvo, repito, para que de manera diplomática o se evite la
11:22imposición de esos aranceles o en su efecto haya excepciones para ciertos productos. Por ejemplo,
11:28las flores son uno de los temas centrales que van a sufrir obviamente por esos aranceles. El
11:36destino principal de las flores colombianas es Estados Unidos. Así que lo que aquí falta es
11:41liderazgo. Colombia está hoy gobernada por un gobierno mediocre, incapaz, incompetente,
11:46responsable de la inseguridad que hoy vivimos y lo que vamos a traer después del 7 de agosto
11:51es una nueva era, un nuevo futuro, futuro seguro de oportunidades pero con liderazgo
11:55para sacar adelante el país. Hay un tema que preocupa hoy en día y es el de las reformas.
12:00El presidente Petro ya ha dicho que básicamente está dispuesto a todo y ese todo incluye ciertos
12:07movimientos que se han considerado un poco de manera desacertada y no precisamente con mucha
12:14ética, por decirlo de alguna manera. Ahora está en esa creación de los comités del SI. Él ya dijo
12:20si no me van a aprobar las reformas, si el Congreso está en contra mía, haciéndose parte
12:24de los golpes de Estado que tanto ha hablado, de sus amenazas, que realmente es él quien ha
12:29amenazado al Congreso y la intimidad en varias ocasiones y dice bueno, si no me aprueban las
12:32reformas entonces nos vamos por consulta. Y recorre ahora los diferentes lugares del país
12:38con estos comités del SI. ¿Qué piensa usted de esto? Lo primero es que las reformas que pretende
12:43imponer Gustavo Petro son dañinas, son inconvenientes. Nosotros sí creemos que hay
12:47que hacer cambios, por supuesto, pero no se puede destruir y no se trata de volver al pasado. Lo
12:52que queremos es un futuro nuevo donde recojamos lo que funcionó en el pasado y traigamos nuevas
12:57ideas para que haya presente un futuro seguro de oportunidades de bienestar. Ahora, la consulta
13:05popular no tiene como propósito proponer, imponer o hacer efectiva una reforma. Lo que
13:11quiere la consulta popular realmente a través de ella es anticipar las redes, perdón, las elecciones
13:16Gustavo Petro, anticipar las elecciones y habilitar al gobierno para hacer politiquería. Petro no está
13:22detrás de resolver los problemas sino de aferrarse al poder. La consulta popular no es el mecanismo
13:27idóneo para implementar una reforma. Podría ser un referendo en su defecto, pero no la consulta.
13:32Ahora, los comités del SI tienen varios problemas. El primero, el más importante, es que Gustavo
13:36Petro está a punto de prevaricar, es decir, de incumplir la ley y lo voy a denunciar a él y a
13:40todos los congresistas del pacto histórico que así lo hagan porque no se pueden crear comités del SI
13:45cuando ni siquiera hay consulta. Es decir, ya la jurisprudencia ha dejado claro que se
13:51pueden inscribir comités, establecer comités, solo cuando hay un acto de declaratoria,
13:56de convocatoria a una elección, pero para eso primero el Congreso tendría que aprobar la
14:00consulta, que haremos todo lo necesario para que en el Senado no haya consulta popular porque
14:05además vale más de 700 mil millones de pesos, lo que va a llevar a que haya un desperdicio y derroche
14:12que Colombia no tiene y que debería estar para los pacientes y sus medicamentos, para los jóvenes
14:16y su financiación, para los estudiantes y su comida. Entonces, ayer o antier el presidente
14:24Petro dijo que se reunió con las juntas de acción comunal y que llegó a un acuerdo para que promovieran
14:29comités del SI. Eso es falso. He recibido denuncias de personas que estuvieron en esa reunión donde me
14:34garantizan que los llevaron con gancho ciego, hablando supuestamente de proyectos y programas
14:39para las juntas de acción comunal y que prácticamente no les dieron ni la palabra, que
14:44Gustavo Petro pues dijo todo lo que quiso, que por asalto por allá una una comunal tuvo la
14:50oportunidad de hablar y presentar unos problemas, pero que básicamente al final de la reunión se
14:55sorprendieron de que el gobierno está hablando en nombre de ellos y diciendo que van a
15:00acompañarlos con el SI. Eso no es verdad. Petro no cuenta con las juntas de acción comunal, por el
15:05contrario, las juntas de acción comunal necesitan un gobierno que sin importar la ideología los
15:09apoye en su proceso comunal. Eso vamos a hacer cuando lleguemos a la presidencia, pero lo
15:14importante es que Colombia tenga la certeza que Petro está mintiendo y que lo que generó ayer
15:20algún grado de zozobra con las juntas de acción comunal no es cierto. Usted tocó un tema fundamental
15:25que preocupa y es el costo de la consulta popular. Él ha hablado todo el tiempo que no hay plata,
15:31que eso también ha generado pues digamos que algunas inconsistencias de un gobierno,
15:36porque hay quienes dicen que la está guardando para su campaña, para las próximas elecciones,
15:40pero también ahora adquirió unos nuevos aviones de los que criticó hace unos años también y uno
15:47dice no hay plata para la salud con una crisis que hay en el país hoy en día, no hay plata para la
15:53seguridad, si hay plata para aviones y si hay plata para una consulta popular. A ver, por un lado lo
15:59de la consulta popular es evidente, es un desperdicio y un derroche. Más de 700 mil millones cuesta la
16:04consulta más la plata que el gobierno derroche para imponerla con publicidad, eso es inaceptable
16:09y por eso hay que evitarla, porque además no le sirve a los colombianos y solo le sirve a Petro
16:13para hacer politiquería y quedarse en el poder. Lo segundo es que frente a los aviones, yo valoro
16:19que se compren aviones para la Fuerza Aérea, es más, sobresalto si se quiere o subrayo pues la
16:27incoherencia de quienes hoy gobiernan que cuando eran oposición no dejaron comprar esos aviones y
16:31lo criticaron, pero lo que hoy me preocupa es que hay mucho ruido de corrupción en esa compra.
16:36Primero, pregunto cuál es el papel, cuál ha sido el rol del papá de Laura Sarabia, que fue suboficial
16:45de la Fuerza Aérea durante 29 años en el proceso de la compra de estos aviones. Hay mucho ruido
16:49alrededor de la participación de este señor en esa compra. Segundo, los aviones Gripen que hoy
16:55están proponiendo comprar no son idóneos para la Fuerza Aérea colombiana, para el tipo de conflicto
17:01que hoy tenemos y para las necesidades que hoy hay. Deberían ser el F-16 o el Rafal, que son los que
17:08nos permiten tener mayor capacidad y por supuesto que creo que hay que comprar aviones para la Fuerza
17:12Aérea, así como que hay que comprar helicópteros, mantener los que hoy tenemos, fortalecer las
17:16capacidades, porque si hay seguridad en Colombia hay progreso, hay inversión y entonces podemos
17:21tener más recursos. Pero entonces una cosa es el derroche de la consulta, otra cosa es la mala
17:26decisión de comprar lo que no toca, pero lo cierto es que fortalecer la fuerza pública es un deber y
17:31lo haremos cuando lleguemos a la presidencia. Senador, hoy en día la gente no cree en la
17:37política, no cree en los gobernantes, justamente también por estas experiencias que hemos vivido
17:42y los jóvenes son algunos de los más reacios a hablar de política, a involucrarse, a ser parte
17:49de la participación activa ciudadana, porque piensan que la democracia, como hemos dicho en
17:53varias ocasiones, solo se ejerce en las urnas. ¿Qué va a hacer usted para conversar con los jóvenes
17:59y para convencerlos que realmente hay que volver a creer y todo esto también hace parte de la
18:03esperanza y la confianza? Lo primero es que para representar a los jóvenes hay que escucharlos,
18:09validarlos. Uno no puede pretender representar a alguien que no escucha, por eso recorro el país
18:13escuchando a los jóvenes, trabajando con ellos. Estamos hoy promoviendo un movimiento de jóvenes
18:19en todo el país para poder construir con ellos las soluciones que necesita Colombia. Lo segundo es
18:26que los jóvenes pueden no creer en la política, pero sí creen en causas y esta es una campaña
18:30de causas, de propuestas, de pensar en grande, de soñar en un país que reunifique familias,
18:36que muchos de los jóvenes que se fueron por miedo a no tener un futuro quieran volver,
18:40que los jóvenes que hoy se están educando vean realmente la posibilidad de emprender o tener un
18:45empleo digno, con empleos formal, con ingresos dignos. Es que Colombia lo tiene todo y es un
18:52país maravilloso para los jóvenes, tiene calidad de vida, tiene los mejores climas y tiene que
18:57tener todas las oportunidades, por eso el país que yo propongo, el país que quiero construir,
19:02el país que quiero aportar es un país con un futuro seguro, porque sin seguridad no hay nada,
19:06pero un país de oportunidades, que es la consecuencia natural cuando hay seguridad física,
19:13seguridad material, es decir, orden público, cuando hay seguridad jurídica y cuando hay
19:17seguridad institucional o política. Esa seguridad genera esa base de confianza para que haya
19:22inversión y oportunidades. Ya sabemos que Estados Unidos podría desertificar a Colombia en la lucha
19:28contra las drogas y usted hace poco explicó en detalle las consecuencias de esto, yo quisiera
19:33que se lo contáramos a la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias para que entiendan
19:37la dimensión de lo que podría ocurrir. No tengo duda de que el gobierno de Estados Unidos va a
19:42desertificar a Colombia en la lucha contra las drogas, el golpe va a ser enorme, va a tener un
19:47golpe económico que evidentemente va a tener repercusiones, pero el único responsable es
19:53Gustavo Petro que renunció a combatir la droga en Colombia. Casi 300 mil hectáreas de coca en su
19:58máximo de potencial de producción de cocaína, pues obviamente alerta al mundo y alerta a Estados
20:05Unidos. Lo segundo es que si uno ve los programas de erradicación o de sustitución uno comprueba que
20:12Gustavo Petro no le interesa combatir la droga. Es importante dar claro que los delincuentes son
20:18los carteles, los campesinos por el contrario son personas que necesitan oportunidades,
20:22necesitan una alternativa de ingreso legal, competitiva y rentable y en ese sentido nosotros
20:34hemos denunciado primero que la erradicación en Colombia es prácticamente nula, mientras que en
20:39el 2021 se erradicaron más de 100 mil hectáreas, el año pasado fueron sólo 9 mil. Segundo, que el
20:47proceso de sustitución de cultivos está prácticamente paralizado. El año pasado la ejecución del
20:52programa de sustitución de cultivos fue de 6 por ciento, el año antepasado del 16 por ciento. Es
20:59decir, si no hay erradicación y no hay sustitución nunca le vamos a ganar la guerra a los cultivos de
21:04coca, al narcotráfico. Entonces lo que yo propongo es todo lo contrario, donde hoy hay una mata de
21:10coca mañana hay que haber una palma, un árbol de cacao, una mata de café, una mata de limón,
21:15una mata de aguacate. Es decir, un producto legal con modelos financieros y de asociación que genere
21:20ingresos dignos para los campesinos. Senador, nosotros en IFM Noticias investigamos,
21:25denunciamos, abrimos estos espacios para que haya conversaciones, reflexiones, generamos conciencia,
21:32pero también nos gusta hablar en clave de soluciones, en clave de esperanza. Ahora es muy
21:36fácil caer en ese discurso del pesimismo, de dejarnos envolver, estamos sometidos en una crisis
21:41para nadie, es un secreto, pero ¿cómo le damos esperanza al país? Usted ahora está jugando un
21:46papel fundamental siendo precandidato presidencial. ¿Qué decirle a los colombianos que nos ven y nos
21:51leen por IFM Noticias para que se mantengan firmes y tengan la certeza que vamos a sacar a Colombia
21:57adelante y que además vamos a seguir construyendo país? Que Colombia tiene futuro. Colombia
22:02tiene futuro y lo vamos a construir juntos. A pesar de la adversidad, el daño, la dificultad
22:08que ha generado este gobierno, esta pesadilla se acaba el 7 de agosto del 26, pero tenemos que
22:13estar unidos, tenemos que trabajar juntos para que recuperemos la seguridad y conmigo vuelve
22:18la seguridad a Colombia. Así como el presidente Uribe liberó a Colombia en el 2002, vamos a
22:22volverlo a hacer en el 2026. Con seguridad va a haber confianza y vamos a volver a creer.
22:29Esa esperanza es el resultado de la confianza y es el que se fundamenta sobre un país seguro,
22:34tranquilo, donde podemos vivir sin miedo. Cuando hay confianza hay inversión, si hay inversión
22:39hay empleo y oportunidades y así combatimos la pobreza y se genera bienestar, que es al final
22:44lo que nos moviliza y nos motiva. Así que hoy el futuro de Colombia depende de todos, trabajemos
22:50para conseguirlo. Antes de despedirnos de Navarra me gustaría que hiciera una invitación a que lo
22:55acompañen mañana en este evento que se tiene con toda Colombia en Plaza Mayor de Medellín para
23:01que usted explique en detalle sus propuestas y además para que exponga, como decíamos hace unos
23:06minutos, su plan para Antioquia. Bueno, gracias Laura y los quiero invitar para que mañana en
23:13Plaza Mayor, a partir de las ocho, ocho y media, nos acompañen donde presentaré las propuestas
23:18concretas para Antioquia, para volver a liberar a Colombia, para generar seguridad, para que haya
23:23inversión, para que haya progreso, para que haya oportunidades para los jóvenes antioqueños. Los
23:28invito mañana y también nos pueden seguir en las redes sociales, a través de las nueve, nueve y
23:32media, en todas las redes sociales y vuelvo y les doy un agradecimiento infinito a IFM Noticias,
23:37a ti Laura y por supuesto a toda la audiencia. Colombia tiene futuro, vamos a ganar y los
23:44necesitamos para construir ese futuro. Ahí estaremos acompañándolo desde IFM Noticias,
23:49abriendo esos espacios, como decíamos, para que ustedes desde sus casas, que nos ven, que nos
23:54leen, puedan conocer a todos los precandidatos y entender quiénes son ellos. Necesitamos que en el
23:592026 haya mucha conciencia en la votación y nos vamos a jugar el futuro de Colombia, así que muchas
24:06gracias por aceptar de nuevo esta invitación a IFM Noticias, las puertas siempre están abiertas.
24:11Muchísimas gracias Laura, una vez más y a ustedes, conmigo vuelve la seguridad. Y nos encontraremos
24:17entonces de nuevo en este programa Conexiones y IFM Noticias para seguir discutiendo sobre
24:22esos temas que transforman, que generan oportunidades y que por supuesto construyen país.