Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00YFM Noticias
00:07El día de hoy será recordado como un día complejo en términos de las relaciones internacionales
00:12y las relaciones del comercio internacional a nivel global. Estados Unidos ha tomado la
00:17decisión de publicar un listado dentro del cual se incluyen 49 países y se incluye también
00:24la Unión Europea, es decir, un total de unos 80 países más o menos, para los cuales aplicará
00:29un arancel que ha sido definido en función de lo que Estados Unidos considera son los aranceles
00:36o las barreras arancelarias y para arancelarias que rigen para productos norteamericanos en cada
00:42uno de los otros países. Los rangos de esos aranceles se mueven entre el 10% y el 48%.
00:49Hay una serie de países, afortunadamente Colombia, dentro de las noticias malas,
00:53esta hace que sea un poco menos mala, Colombia está incluido en el rango inferior que es del
01:0010%, dentro de ese rango se incluyen otros países como Singapur, como Chile, como Australia,
01:08como Turquía, están también países como Perú, está incluido también Costa Rica, está incluido
01:15República Dominicana, Emiratos Árabes, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, Guatemala, Honduras,
01:23mal que bien también son países que producen varios de ellos algunos de los productos similares
01:28a los productos que nosotros vendemos en el mercado norteamericano, como es el caso de café
01:33o el caso de las flores que exportamos a ese mercado. Hay otros países que se encuentran
01:39en condición más compleja, por ejemplo, Laos tendrá un nivel del 48%, Cambodia tendrá un
01:44nivel del 49%, Vietnam del 46% y la Unión Europea toda tendrá un nivel del 20%,
01:53las consecuencias están por verse, muchas de ellas, cuál va a ser el efecto sobre las
01:58exportaciones, cómo van a reaccionar los consumidores norteamericanos en términos
02:02de cuánto le van a costar ahora las cosas a ellos, cuál va a ser el efecto sobre la
02:07inflación norteamericana y ahora también cuál va a ser el efecto digamos sobre la
02:12Reserva Federal y su posición frente a la tasa de interés y por lo tanto la actividad económica
02:18de los Estados Unidos. Es sin duda por decir lo menos una noticia compleja, es una noticia que
02:23requiere de análisis, es una noticia que requiere de mucha estrategia y de mucha serenidad para
02:29tratar de actuar de acuerdo a los intereses realmente del país y a los intereses de la
02:36economía y los productores colombianos incluyendo el empleo que generan los productores y los
02:43exportadores que le venden al mercado norteamericano.

Recomendada