Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta emisión conversamos con Andrés Mesa, director de Cabo Hotel, quien compartió los detalles de la próxima inauguración de este proyecto hotelero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos y bienvenidos de nuevo a este programa que nos encanta en IFM Noticias y al que llamamos
00:16Gente Bacana, donde conversamos, como su nombre lo indica, con gente bacana. Gente que le apuesta al
00:22sector cultural, al artístico, al entretenimiento, al de turismo y que sabe perfectamente que las
00:27soluciones a los retos también son noticia y que se vinculan perfectamente con ese concepto de
00:33periodismo de soluciones al que desde IFM Noticias hemos tratado de darle mucha fuerza. Y hoy vamos
00:38a hablar de un nuevo proyecto que ya está a nada de ser una realidad, será para dentro de un par de
00:46años, pero desde este momento empezamos a ver ya esos primeros pinitos que nos van a demostrar de
00:52qué estamos hechos en Antioquia, del talento que tenemos y de cómo la sostenibilidad y los nuevos
00:58proyectos nos llevan a resultados increíbles. Y para esto está con nosotros un gran invitado,
01:04él es Andrés Mesa, cofundador, socio, cofundador o director de Cabo Hotel Guatapé. Un hotel que,
01:12como les decía hace unos minutos, está próximo a ver la luz. Así que Andrés, bienvenido. Él,
01:18como les contaba, es cofundador, socio, cofundador de un proyecto espectacular,
01:23del que también vamos a hablar ahorita, Reversible. Bienvenido, Andrés, a IFM Noticias.
01:26Muchas gracias, Laura, por invitarme. Bueno, Andrés, empecemos por lo básico. Yo digo que eres el socio
01:33confundador de Reversible. Contemos un poquito de qué se trata, de qué se encargan ustedes,
01:37que son realmente los promotores, los desarrolladores de este nuevo proyecto. Vale. Reversible es una
01:43empresa que se dedica a desarrollar y estructurar proyectos inmobiliarios que,
01:47más que sostenibles, quieren llegar a ser regenerativos. Regenerativos es que devolverle
01:52más al planeta y a la sociedad de lo que tomamos de ellos. Y tenemos unas estrategias que aprendimos
01:58de una metodología americana que se llama el Living Building Challenge. Para lograr eso,
02:04trabajamos en, primero, restaurar ecológicamente lo que debería pasar en el lote donde se hace uno de
02:12nuestros proyectos. En este caso, hoy estamos hablando de Cabo Hotel. Entonces, ahí en un lote
02:17de 4.2 hectáreas, donde vamos a tener un hotel de 90 habitaciones, vamos a sembrar más de 2.000
02:23árboles nativos y más de otras 2.000 plantas más pequeñas para restaurar lo que ecológicamente
02:29debería pasar ahí. Vamos a poner, vamos a tener, vamos a hacer, perdón, netopositivos en energía, a través de generación con energía solar. Vamos a hacer netopositivos en agua con dos plantas de tratamiento, captar el agua del embalse, potabilizarla, utilizarla,
02:48y luego devolverla al mismo embalse más limpio de la que lo tomamos. Vamos a utilizar materiales de baja huella de carbono. La estrella ahí es un bloque que hacemos con la misma tierra que sacamos del lote, del movimiento de tierras, le agregamos un poco de arena, arcilla y de eso lo dejamos secar y hace un bloque que funciona súper bien bioclimáticamente y es de muy baja emisión.
03:11Vamos a trabajar con las comunidades locales, las dos veredas que tenemos alrededor, la vereda El Morro, la vereda Lubital, para promover proyectos productivos en la zona y llevar educación en lenguaje, pues en idiomas, perdón, y en servicios que tengan que ver con el turismo.
03:30Estamos en conversaciones también con la alcaldía municipal del municipio del Peñol para ver cómo podemos hacer esto apenas se nos liberen los recursos del Fondo de Capital Privado, que es dueño de Cabo Hotel.
03:43Promover un tema cultural también, por eso la revista que tienes ahí.
03:47Acá la tengo en mi mano y además, qué pena que te interrumpo Andrés, porque justo en la portada, ahora la enfocamos más aquí en las cámaras de IFM Noticias,
03:55pero tiene unas palabras poderosas que realmente definen eso que nos estabas contando.
04:01Revertir, retornar, reintegrar, restituir, restablecer, recuperar, repensar, rediseñar, reusar y reciclar.
04:13Andrés, yo qué pena que me tomé la palabra acá, te interrumpí, pero surgen un montón de inquietudes con esto que mencionas, que es realmente interesante.
04:20¿En qué momento deciden ustedes apostarle a esto? Suena complejo, incluso todo eso que mencionas, todo lo que hay que pensar, rediseñar,
04:29la cantidad además de actores que tienen que involucrar para poder llevar a cabo esto.
04:33¿En qué momento Andrés y sus compañeros de viaje de este proyecto toman esa decisión de querer apostarle a esto?
04:41Digamos que los otros socios de Reversible son un par de arquitectos muy renombrados colombianos, Felipe y Federico Mesa, de Plan B Arquitectos,
04:52y con ellos hace más de cinco años empezamos a pensar, bueno, vamos a hacer proyectos inmobiliarios,
05:00la industria de la construcción sobre todo es una de las industrias que más contamina en el mundo,
05:05entonces hagamos lo distinto, pensemos en nuestros hijos y en las generaciones que vienen,
05:10y empezamos a estudiar e investigar qué metodologías había para no solo ser sostenibles, sino poder llegar a ser regenerativos.
05:19Encontramos esta que les conté hace unos minutos, y bueno, empezamos a buscar qué proyectos podíamos desarrollar,
05:25un gran amigo nos presentó el lote donde hoy cabo va a ser una realidad, nos embarcamos ahí en el proceso.
05:32Ahora hablábamos, Andrés, y pues nos estabas mencionando en estos segundos que Cabotel es un proyecto regenerativo,
05:39en IFM Noticias nos gusta hacer un poquito de pedagogía, por así decirlo,
05:43contemos a la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias,
05:46¿en qué se diferencia esto de un proyecto que fuera simplemente sostenible?
05:49Ok, la sostenibilidad viene, digamos, creciendo en auge, es bien importante,
05:56esto es ser un poco menos malos o incluso ser neto positivos,
06:00¿eso qué quiere decir con respecto al medio ambiente?
06:03Buscar cómo impacto menos, cómo los seres humanos impactamos menos al medio ambiente,
06:09y en un edificio que es de lo que yo sé,
06:12en un edificio se consigue siendo energéticamente eficientes,
06:16siendo eficientes con el manejo de agua y tener materiales eficientes,
06:20que reduzcan el consumo de energía, agua, y que los desechos se manejen adecuadamente.
06:26Ser regenerativo va mucho más allá, entonces ya no es ser solo, digamos que neto positivo,
06:32o no solo no crear impacto, sino cómo podemos regenerar o ayudar a que el planeta y la naturaleza
06:39regenere ese daño que hemos hecho.
06:41Entonces, un ejemplo, en Cabo, el lote viene siendo por años un potrero donde pastaban vacas,
06:47y eso es un bosque de niebla, qué podemos hacer, cómo podemos llevar allá lo que naturalmente
06:54debería ocurrir lo más semejante que se pueda, así haya habitantes humanos,
06:59eso es, digamos, un ejemplo de cómo ser regenerativos.
07:02Y en lo social, pues, cómo podemos promover para que las comunidades cercanas sean también prósperas,
07:09entonces que el proyecto que llega ahí pueda promover también la prosperidad social
07:12en esos lugares que están cercanos al proyecto, eso es ser regenerativo,
07:16dar más de lo que se toma, no solo quedar como en balance, sino devolver un poco más.
07:22Muy importante la explicación en detalle de eso, porque regenerativo no es igual a sostenible,
07:27no es lo mismo, son dos conceptos que pueden ir en línea, que caminan juntos,
07:31pero que son diferentes y que de hecho es mucho más impactante y poderoso ser regenerativo,
07:35que es a lo que viene, K-Hotel, que además va a estar operado por Curio Collections by Hilton.
07:40¿Qué significa para el proyecto estar bajo esta sombrilla tan increíble,
07:45tan reconocida a nivel mundial y cómo llegar ahí para que ellos también digan,
07:49ok, vamos con esto, nos sumamos al barco?
07:52Vale. Hace más de un año a través de ProColombia, digamos,
07:57alcanzamos a llegar a grandes marcas de hotelería a nivel mundial,
08:00terminamos aliándonos con Hilton y una marca de hoteles de colección que ellos tienen,
08:07que se llama Curio Collection by Hilton.
08:10No lo van a operar, ellos son la marca, ponen toda la plataforma de comercialización,
08:16ponen todos los procesos, nos dicen cómo se saluda, cómo se reciben los huéspedes,
08:20cómo deben ser las camas, cómo tenderlas, cómo deben ser las habitaciones en área y en interiorismo.
08:26Ellos, digamos, son los que ponen todo el concepto hotelero en cada hotel Curio Collection by Hilton
08:34y eso trae un montón de ventajas.
08:36Primero, tenemos acceso al mundo entero en términos de clientes.
08:40Ellos tienen un programa de fidelización que se llama Hilton Onors,
08:45que tiene más de 300 millones de afiliados a nivel mundial.
08:48Es un programa súper premiado.
08:50Además, Hilton es una de las marcas de hotelería más famosas del mundo,
08:53o más valiosas del mundo, entonces trae muchísimos beneficios en eso,
08:58en términos de comercialización y en términos de alcance de mercadeo a nivel mundial.
09:04También en costos, digamos que en términos de marketing nos reduce costos
09:10y impone estándares internacionales de hotelería.
09:16Lo otro es que le juegan mucho a los temas de sostenibilidad y ahora regeneración,
09:22porque también está dentro de sus objetivos como empresa que cotiza en bolsa,
09:27que está expuesta a todo el mercado mundial, como, digamos, seguir esta tendencia que es necesario
09:34en la que todos nos montemos para dejarlo en planeta a todas las generaciones que vienen.
09:38Increíble. Andrés, ¿cuáles son esos grandes retos que implica tanto a nivel técnico como arquitectónico
09:44desarrollar un proyecto regenerativo, especialmente en esta zona?
09:48Muchos retos. La etapa de diseño lleva más de tres años, precisamente seleccionando en nuestra región,
09:55sobre todo el tema de materiales es bien complejo, porque no estamos todavía, digamos,
10:01a nivel de Estados Unidos, Europa, para materiales. En energía es más fácil incluso que en latitudes norte o sur,
10:10porque estamos privilegiados por el sol. El agua, pues es que tenemos el embalse.
10:15Entonces, digamos que no es tan complejo el tema de materiales, de medir la huella de carbono de los materiales.
10:21Es más compleja de hacer, pero digamos que con los equipos que tenemos de ingenieros, arquitectos, financieros,
10:28gente de marketing y todo el equipo que está alrededor de reversible, se trabaja, se basa en discusiones,
10:35en comités de diseño, donde hay distintos conocimientos integrados pensándole al tema.
10:42Es más complejo en diseño, creemos que es más fácil en construcción y bueno, es lo que decidimos,
10:48en lo que decidimos meternos para sacar esto adelante.
10:50A inicios del 2027 que tienen pensada la apertura de Cabo Hotel, ¿qué va a encontrar la gente ahí?
10:58Bueno, primero unas habitaciones hermosas, en un lugar espectacular que es esa represa del Peñol Guatapé.
11:08Son 90 habitaciones en total, tenemos un salón de eventos para 180 personas, dos restaurantes,
11:14manejados por The Chef Is Back, por Pedro Fernández, un reconocido chef colombiano.
11:19Amigo de la casa, además de IFM Noticias.
11:22Exactamente. Un tema de un bosque, está metido en un bosque, dos bahías alrededor del hotel,
11:31una zona náutica, playas hechas en decks de madera flotante sobre el embalse para disfrutar como si estuviera en el mar,
11:41pero en una playa y en el lago que es espectacular.
11:44Zona de deportes acuáticos, zona de deportes secos, parque infantil, senderos por más de dos kilómetros cuadrados dentro del mismo hotel,
11:52800 metros lineales de costa sobre el embalse. Bueno, muchas cosas para hacer.
11:59Ahora que mencionabas ese tema de parque infantil, inmediatamente pues a uno se le prende el foquito.
12:04Yo tengo un niño de 10 años y seguramente mucha gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias, pues también será padre de familia.
12:10¿El hotel está diseñado y adaptado para toda la familia o ustedes recomiendan que de pronto lo visiten personas o familias, vuelvo y repito, con hijos un poco mayores?
12:22El hotel tiene tres focos de segmento de clientes. Entonces están familias para niños de cualquier edad.
12:31Es un hotel tipo resort sin ser un hotel gigante de esos de mil habitaciones que son los resorts del Caribe.
12:37Entonces tiene para hacer para todas las edades, para niños, adolescentes, jóvenes, adultos, mayores, etc.
12:47Es también enfocado en parejas, ¿cierto? Es un hotel donde se pueden llevar a cabo matrimonios, es un hotel donde puedes ir a disfrutar con tu pareja.
12:55También de unos días de relax alrededor de todo lo que pasa en esa zona tan espectacular, con todos los tours, etc. que se pueden hacer.
13:06Y también tiene foco en corporativo y congresos por el salón de eventos que tenemos. Entonces tiene para todos los gustos, para todos.
13:17Increíble eso que mencionas porque también me surge la inquietud con eso que acabas de decir de salones para congresos y eventos.
13:23Ustedes desde Reversible o desde la organización de cada hotel también tienen pensado llevar a cabo una programación que tal vez se complemente con el origen y la razón de ser de cada hotel.
13:35No solo tenemos pensado, sino que es obligación. Nosotros buscamos una certificación que es la más exigente en sostenibilidad en el mundo, se llama Living Building Challenge.
13:46Esa certificación obliga a que periódicamente yo haga, promueva eventos educativos a la comunidad con los temas relacionados a lo regenerativo que es el hotel.
13:56Además habrá programación cultural y digamos de diversión alrededor de todo el tema de turismo para atraer clientes y para mantener felices a todos nuestros huéspedes.
14:06Andrés, esta zona de Guatapé y El Peñol está teniendo una gran acogida hoy en día, no solamente por el turista internacional, sino también incluso por el local que viene, visita, recorre.
14:18¿Ha entendido realmente la magia que tiene nuestro departamento y en especial en esta zona?
14:23¿Cuál creen ustedes que va a ser ese impacto que con cada hotel van a dejar allí en esta parte de la región?
14:28Bueno, varios temas ahí. Uno es que de la mano de Hilton queremos posicionar todavía más internacionalmente esa zona de Guatapé, El Peñol.
14:40El turista local lo conoce ya hace poco más de un mes estuvimos en la feria de Anato en Bogotá presentando el proyecto y fuimos digamos muy bien recibidos por todas las personas que llegaban a la feria porque es una zona que está de moda en Colombia.
14:56Internacionalmente, además, cuando empezamos buscando una cadena internacional que nos acompañara, todas las grandes cadenas lo tenían en el mapa.
15:07Entonces la idea es primero posicionarlo más aún internacionalmente, localmente también lógicamente y bueno, y hacerlo de manera consciente porque es una zona digamos de pueblos pequeños en un embalse que es una reserva que hay que cuidar.
15:22Entonces también por eso hacerlo de manera regenerativa es una apuesta por un poco impregnar a todos los demás que están alrededor como de las formas adecuadas de hacer las cosas sin querer pues ser ahí como creernos pues que nos las sabemos todas porque no nos las sabemos, estamos aprendiendo,
15:42pero sí que las cosas buenas que hagamos los demás también puedan conocerlas y hacerlas y así lo deciden.
15:48Eliminemos mitos que también nos gusta acá en IFM Noticias y que sobre todo con este tema puntual Andrés que sabes que a uno le hablan de sostenibilidad, estilo de vida consciente y en este caso pues lo regenerativo hay personas que dicen
16:02no, esto es extremadamente costoso o incluso cuando hablamos de gastronomía dicen no, esto es poquito, caro y maluco porque así realmente es como si ha dicho, son esos mitos y esos estereotipos o tal vez prejuicios que hay en la sociedad y que ya ha ido cambiando afortunadamente.
16:17Porque yo creo Andrés y supongo que ustedes también estarán de acuerdo que la pandemia si nos trajo su positivo donde hicimos un alto y nos dimos cuenta que había que empezar a preocuparnos un poco más por todo lo que estaba ocurriendo,
16:29por el cuidado del medio ambiente, por vivir un poco más en pausa y más conscientes. Entonces me gustaría conocer tu opinión acerca de estos mitos y cómo lo podemos reflejar en Cabotel.
16:41Bueno, digamos que en términos de construcción sí es un poco más costoso entre un 10 y un 15% hacer un edificio o un inmueble con estas características de lo que es una construcción tradicional.
16:56Cuesta más en diseño y cuesta más en etapa de construcción. Sin embargo, en el largo plazo se termina recuperando porque es un inmueble que es mucho más eficiente en el tema energético
17:07que produce y capta el agua que consume ahí mismo. Entonces en servicios públicos los costos se bajan mucho.
17:18En términos de impacto financiero también hay unos beneficios tributarios que acompañan este tipo de iniciativas hoy.
17:26Entonces hace más sentido cuando son inmuebles que generan renta y que en el largo plazo puede recuperar esa inversión inicial relativamente rápido.
17:35Entonces puede que sí la inversión sea un poco más costosa, pero se termina recuperando con creces en el en el mediano y largo plazo.
17:44Y para el público, para los futuros huéspedes o visitantes, para el público y los futuros huéspedes o visitantes.
17:49Eso que significa que yo voy a poder hacer, mira, en 2022 y en 2023 Booking, que es digamos una de las plataformas más grandes de viajes del mundo,
18:02saca cada año el reporte de Sustainability, report de sostenibilidad.
18:08En 2022, un poco más post-pandemia, decían que la gente estaba buscando muchísimo dónde dejar sus dólares cuando viajaban en destinos
18:19que fueran conscientes con el medio ambiente y con las comunidades locales.
18:22En 2023, el resultado de esa misma encuesta dijo que la gente le estaba buscando, pero que no encontraba tan fácil.
18:29Entonces promover esa oferta primero le hace mucho más match a los turistas que están buscando eso, que cada vez son más,
18:38que dejen su dinero invertido en lugares conscientes, que digamos que viajar tiene un impacto importante sobre el planeta.
18:48Pero qué bueno que yo llegue a un lugar donde, al contrario, mi visita hace que se devuelva más al planeta de lo que se toma de él.
18:56Entonces es un lugar con lujo, un lujo estilo silencioso que es lo que promovemos, pero donde puedes estar tranquilo,
19:05que los residuos se manejan bien, que no está generando contaminación derivada de la energía,
19:12que el agua se trata con todo el respeto, que además restauro el lugar donde está y que promueve,
19:18y que también, perdón, restauro otra zona, porque tenemos que adoptar, digamos, una zona de la misma área del proyecto,
19:264.2 hectáreas, para proteger un bosque nativo o para restaurar y volver a sembrar algo que debería estar ahí.
19:36Eso suena maravilloso y pues de la comida de alimentación, si va a ser operada por The Chef is Back,
19:40vaya a Old Day Café, agua y la cuña, para que se haga una idea y se prepare de lo que va a poder disfrutar en este hotel.
19:47Comida consciente, que al igual que el proyecto, siempre con un sentido, no solo por decirlo,
19:52realmente esto va más allá de un nombre.
19:54Andrés, hay algo más de lo que no te haya preguntado, que la gente que nos ve y que nos lee por IFM Noticias
19:59tenga que saber de Cabo Hotel o de Reversible.
20:02Bueno, ya que hablaste de la comida, con Pedro hemos venido desarrollando un concepto también para todos los proyectos
20:11que tenemos en Reversible, de cocina honesta, que es lo que él además ama,
20:17y de promover, digamos, desarrollos locales de proyectos productivos enfocados en la comida.
20:25Entonces, que se pueda llevar técnicas de permacultura o cultivos orgánicos para proveer también de insumos a los mismos restaurantes.
20:35Eso va a pasar en Cabo.
20:38Además, bueno, no, decirles que hoy estamos en etapa de levantamiento de capital en Cabo,
20:44que nos encantaría que lo revisaran, que tuvieran, bueno, que pueden entrar a nuestra página y a nuestras redes
20:50y a entender más que es Cabo y que si se animan a invertir y acompañarlos, tenemos beneficios de uso para quienes desean invertir.
20:57Maravilloso. ¿Cómo están en redes? ¿Cómo es la web? ¿Cómo los pueden contactar para que la gente, pues primero,
21:02si están interesados, se vincule en esta etapa de levantamiento de capital?
21:06Y segundo, para que se vayan preparando y haciéndose una idea a lo que se viene en un par de años.
21:10Claro que sí.
21:11Nuestro sitio web es www.reversible.life, live como vida en inglés.
21:17Y en nuestras redes sociales también, arroba reversible.life o arroba Cabo Hotel, también en Instagram.
21:27Ya saben, para que se preparen, para que empiecen desde ya a ahorrar, para que vayan a pasar un fin de semana
21:34o qué tal, una temporada deliciosa en Cabo Hotel a partir del 2027 en nuestro departamento, en Guatapé, el Peñol,
21:42para que se hagan parte de esa tendencia de lo regenerativo y aportemos un poquito de lo que el talento tiene para ofrecerle al país.
21:51Andrés, se me olvidaba algo importantísimo antes de cerrar.
21:55Ahora hablamos de costos. ¿Podemos hablar un poco de cuánto fue la inversión del proyecto?
21:59El proyecto estima una inversión total de 18 millones de dólares.
22:03Entonces, una cosa importante que te quería contar también, Laura, además de esa inversión que es una inversión importante en esa zona del departamento,
22:13tenemos ya la aprobación de Cornare de una licencia ambiental que nos permite hacer la intervención que queremos hacer allí,
22:20que es bien importante intervenir esa zona con los permisos y con el respeto adecuado.
22:26Importantísimo eso. Gracias por el dato, Andrés. Afortunadamente, antes de cerrar este programa, Cabo Hotel, para que vayan, lo busquen, se antojen.
22:36Y si ustedes están interesados o conocen a alguien que quiera apostarle y contribuir a este maravilloso proyecto para que aproveche esta etapa de levantamiento de capital,
22:45los buscan en sus redes sociales y en su página web.
22:48Conversamos entonces con Andrés Mesa, socio, cofundador, director de Reversible, quienes hacen parte de este gran proyecto.
22:54Andrés, muchas gracias por estar en IFM Noticias.
22:56Muchas gracias a ti, Laura. Un placer estar aquí.
22:58Acá desde IFM Noticias les estaremos contando avances, les dejaremos fotos de lo que será y todos los detalles.
23:04Y por supuesto, los tendremos una vez más cuando ya esté más cerca el lanzamiento del proyecto para que conversen una vez con nosotros.
23:11Muchísimas gracias.
23:12Y con ustedes nos encontraremos en un próximo Gente Bacana de IFM Noticias para que sigamos conversando de temas bacanos,
23:19trayendo sobre la mesa y dialogando con personas, entidades, organizaciones y empresas que le apuestan a la real transformación
23:26y que sin duda tienen claro como IFM Noticias que las soluciones a los problemas también son noticias.
23:32¡Suscríbete al canal!

Recomendada

1:11
Próximamente