• hace 15 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0040 ciudades salen a la calle este fin de semana para exigir soluciones ante una
00:04crisis de vivienda que se ha agravado en los últimos años. Y te contamos cinco
00:08cifras que permiten entender mejor la tensión que sufre el mercado
00:12inmobiliario. Primero hablamos de precios porque en los últimos 10 años los
00:16alquileres han subido un 57%, la vivienda en venta un 47% mientras que
00:22los salarios de las familias han subido sólo un 33%. Comprar una casa también es
00:27cada vez más complicado. Hoy se necesitan siete salarios anuales para
00:31poder dar con una vivienda en propiedad. Hace 25 años en 1999 era justo la mitad.
00:38Vivienda y desigualdad van también de la mano porque en Madrid y en Barcelona
00:42más de la mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza severa después
00:46de pagar su alquiler. Y hablamos también de especulación porque en los últimos
00:5010 años el 10% del total de las viviendas de nuestro país ha pasado a
00:55estar en manos de fondos de inversión o se ha convertido en un alquiler
00:59turístico. En España en torno al 40% de los inquilinos dedican más de lo
01:03recomendado al pago de su alquiler. Es casi el doble de la presión que sufren
01:08de media nuestros vecinos de la Unión Europea.

Recomendada