La Ventana de 18 a 20h del viernes 4 de abril.Sheila Blanco y Federico Lechner visitan La Ventana de la Música para presentar su nuevo disco "Los Mareados", un álbum donde conviven temas originales y versiones de tangos clásicos llevados al lenguaje de la improvisación.En La Ventana de los Viajes, Paco Nadal nos lleva de ruta de almuerzos por España, ya que se ha convertido en una nueva tendencia gastronómica y ya hay bares y restaurantes dedicados. En Dos en la Cartelera, Pepa Blanes y José Manuel Romero, a raíz de la serie 'The Studio' de Apple TV, nos cuentan la cara B de Hollywood: las miserias y egos de las estrellas y ejecutivos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00SER PODCAST
00:00:30...
00:00:52Son las seis y diez de la tarde, las cinco y diez en Canarias, abrimos la
00:00:56ventana de la música. Iñaki de la Torre, buenas tardes.
00:00:58Buenas tardes, Marta.
00:00:59Qué bella es esta canción que interpreta Carlos Gardel, creo que es de 1935 más o
00:01:05menos.
00:01:06Sí, claro, de aquella época, sí.
00:01:07Estaba leyendo que Gardel nunca estudió música, que él componía de oído y contaba que ensayaba
00:01:12mucho una y otra vez para no olvidarse y decía que la clave de su éxito es que cantaba temas
00:01:16populares y que llegaban a todo el mundo. Y en este tango, que se titula Por una cabeza,
00:01:23hace un juego de palabras con las expresiones del mundo del caballo, que creo que él conocía
00:01:25muy bien, y con el perder la cabeza por una mujer. Yo creo que debe ser, Iñaki, uno
00:01:31de los tangos más versionados de la historia.
00:01:34Sí, pero hay que ser muy valiente porque es un tango difícil, es un tango con una
00:01:38melodía preciosa, pero sinuosa. Y luego, claro, cuando la ha cantado primero Gardel,
00:01:43luego dices, ¿ahora yo qué hago? Pero hoy creo que vamos a tener ejemplo de que se puede
00:01:47hacer, se puede hacer bien.
00:01:48Sí, y una de esas versiones la acaban de hacer Sheila Blanco y Federico Lechner en
00:01:52su nuevo disco Los mareados. Sheila, Federico, buenas tardes.
00:01:56Buenas tardes.
00:01:57Qué alegría, qué alegría teneros aquí. La conocen todos los oyentos de la ventana.
00:02:02Federico es uno de los pianistas porteños más prestigiosos, es compositor, arreglista,
00:02:08y no es la primera vez que trabajáis juntos en vuestro tango jazz trío. ¿Cómo nace
00:02:14esta unión musical?
00:02:17Bueno, pues la verdad es que ha surgido de manera muy natural y a mí me gusta mucho
00:02:22porque ha fluido. Hace una década nos conocimos, Federico y yo, en Patax, el proyecto de Jorge
00:02:28Pérez. Allí ya nos encontramos, ya surgió La Química. Años después, junto con Chema
00:02:33Said, editamos Puro Gershwin, nuestro primer disco juntos dedicado a George Gershwin. En
00:02:402021 hicimos un par de giras dedicadas a Astor Piazzola, bueno, por el centenario de
00:02:46Astor Piazzola, del gran bandoneonista y compositor del nuevo tango argentino. Y ahí ya nos fuimos
00:02:51aproximando, fue haciéndose poco a fuego lento, se fue cultivando. Yo fui cantando algunos
00:02:56tangos con Federico, con su tango jazz trío, que es un proyecto que él tiene desde hace
00:03:01más de dos décadas y tiene cuatro discos, pero ninguno había sido un disco vocal de
00:03:05tango. Y bueno, cada vez nos fue gustando más, teníamos un repertorio sólido y queríamos
00:03:13hacer un disco, un concepto más importante. Porque además los discos para mí son como
00:03:18bitácoras de tu momento vital y musical. Y aquí ahora, en estos momentos de producción
00:03:24frenética y de sacar contenido corto, nosotros hagamos un disco de diez temas que se llama
00:03:30Los Mareados.
00:03:31Los Mareados combina temas originales y versiones como esta.
00:04:01Y si es mío el ámparo de tu risa leve, que es como un cantar, y si es mío el ámparo
00:04:20de tu risa leve, que es como un cantar. Ella quieta mi herida, todo, todo se olvida.
00:04:49El día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:05:17que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que
00:05:23me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:05:24la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:05:25que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana,
00:05:26se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:05:27de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:05:28y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:05:35y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:05:40que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:05:41la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:05:42que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana,
00:05:43se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:05:44de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:05:51y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:05:55y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:05:58que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:05:59la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:06:00que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana,
00:06:01se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:06:02de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:06:03y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:06:04y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:06:05que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:06:06la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:06:07que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que
00:06:30encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana,
00:06:31se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:06:32de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:06:33y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:06:34y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:06:35que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:06:36se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:06:37de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:06:38y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:06:39y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:06:40que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras,
00:06:41la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:06:42que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que
00:07:04encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana,
00:07:28se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se
00:07:55vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:08:23de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta
00:08:53y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:09:23y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día
00:09:53que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la
00:10:15rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:10:42que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá
00:11:09de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:11:39y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa
00:12:06que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:12:36y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:13:06y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:13:36y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:14:06y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:14:36y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor,
00:15:06y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me
00:15:37quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieras, la rosa que encalana, se vestirá de fiesta y de amor, y el día que me quieres
00:15:44me gustaría tambiénave solidarity sin me
00:15:48Nosotras
00:15:51nos acostumbramos a estar en el pie de la planta
00:15:57No podemos sentirnos sin nosotras
00:16:01ya no vuelve más Un sendero solo de pena y silencio llegó
00:16:14hasta el agua profunda Un sendero solo de penas mudas llegó
00:16:29hasta la espuma Sabe Dios que angustia te acompañó
00:16:41que dolores viejos cayó tu voz para recostarte arrullada
00:16:52en el canto de las caracolas marinas la canción que canta en el fondo oscuro del
00:17:08mar la caracola
00:17:15que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:17:36que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:17:56que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:18:12que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:18:32que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:18:50que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:19:12que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:19:24que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:19:46que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:20:07que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:20:29que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:20:53que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:21:21que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:21:44que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:22:10que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:22:40que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:23:07que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:23:37que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola
00:24:07que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del
00:24:37mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo oscuro del mar la caracola que canta en el fondo
00:25:07la ventana con marta del barro
00:25:32no pudo más vivir mi corazón en ese otoño eterno
00:25:44qué cerca están qué rápido se va del cielo al infierno
00:25:52tantas caricias perdidas tantas palabras sin poesía
00:26:06tantos abrazos sin fe y sin dueño
00:26:17y tantos años esperando el calor en esa cosa tibia que llamabas amor
00:26:35van a ser las 7 menos 20 las 6 menos 20 en canarias estamos en la ventana de la música
00:26:39con iñaki con benjamín y estamos presentando los mareados el disco de shayla blanco y federico
00:26:44lesner con su proyecto tango yastrío donde conviven versiones de tangos clásicos pero
00:26:50también temas originales como esta que estamos escuchando otoño eterno se llama no
00:26:55queríais componer desde otro lugar y traer al presente este género
00:27:01bueno sí realmente hay hay algunos tangos hechos ya originales como como la ladrona
00:27:09que había hecho hace unos años y bueno en el caso mío este tema por ejemplo que
00:27:17que hicimos y que estrenamos con shayla en el confinamiento en la forma que se hacía
00:27:22en aquel entonces con media pantallita cada uno los cascos cada uno en su casa y lo estrenamos
00:27:27así porque lo íbamos a estrenar en algún concierto que teníamos en el confinamiento
00:27:31de los que se cancelaron y bueno lo estrenamos así por suerte luego lo hemos hecho luego un
00:27:36montón de veces en en directo y lo hemos podido grabar aquí en el disco que esto realmente es
00:27:41más es un bolero con aires tangueros lejanos no o sea hay dos temas que serían un poco ajenos
00:27:48al tango que serían alfonsina y este pero bueno esto es como un bolero con aires de con aroma
00:27:54de tango y alfonsina que bueno no es un tango pero es una canción tan emblemática de la música
00:27:59argentina que los tangueros la hacen también en el tango como en el flamenco y tal hay mucho
00:28:04purismo mucha ortodoxia os van a matar por cada vez hacerlo no se pregunto desde la ignorancia
00:28:09pues yo creo que yo creo que sí pero nosotros no nos importa si lo hay pero realmente hay cada
00:28:17vez menos yo por ejemplo que he hecho giras por argentina con con proyectos así muy transgresores
00:28:24de tango de hecho el premio gardel que tengo de 2015 como tango alternativo mejor dicho tan
00:28:29alternativo justamente con un disco que hacíamos con el tango yastrío y franco luciani versionando
00:28:35de formas muy locas todas con temas de canciones y íbamos digamos una cosa es actuar en buenos
00:28:44aires que es una metrópoli muy común política pero bueno hacíamos giras pseudo rurales es decir
00:28:49en poblaciones pequeñas poblaciones muy apartadas que la gente tiende a ser mucho más purista y
00:28:55mucho más tradicional pero como los experimentos que hacemos tanto los que hacíamos en ese disco
00:29:02como los que hacemos aquí con ella y la nacen de algo natural es decir que te pones en el piano
00:29:08te pones a cantar como ella hizo con él por una cabeza y te sale natural es decir no hay una
00:29:13impostura de querer ser original o de querer romper con algo sino que bueno por tu formación por tu
00:29:19propia vida te sale el tango por esas maneras yo creo que aún los puristas aún la gente que
00:29:25que no está acostumbrado a sus experimentos entiende vibra esa honestidad también la gente
00:29:32sigue escribiendo o sea tengo la impresión de que los tangos que uno le suenan tienen todos 50 años
00:29:36bueno y la gente sigue escribiendo tango a través de cosas nuevas pero así sigue habiendo algo
00:29:41pero esto es un atrevimiento una provocación
00:30:00la cabezota según vos yo soy la loca sos vos el que está de atar
00:30:07de las cosas que querías y que ya nunca tendrás
00:30:17la rebeldía la maldad que nos unía y lo que fuimos una vez te ablandaste y ya sos nada
00:30:27deja que al menos yo siga siendo mala y te ablandas de eso cobarde vive vuélvete a tu
00:30:37lindo buenos aires lo que me pasa con este disco al escucharte y ahora os lo acabo de decir fuera
00:30:44del micro después de escucharos en directo es que es que se nota que lo pasáis muy bien
00:30:49interpretando y escuchándote es como yo quiero estar ahí con ellos no sé tocar el piano pero
00:30:55a ti te encanta jugar a mí me gusta mucho jugar me soy un creo que hay no sé quién lo decía que
00:31:06la música se separa en música canciones buenas y canciones malas a mí me gustan todos los géneros
00:31:12realmente y sí que te puedo decir la pregunta que nos hacías antes marta que por mi parte sí
00:31:17que hay una determinación por recuperar por revisar por aportar algo como es el tango y el
00:31:23jazz y bueno concretamente con este tango que yo escribí con unas maneras muy clásicas pero es
00:31:29que claro es una música y un estilo que a mí me parece tan bonito y tan y me atrapa y me atrapa
00:31:37tanto que sí creo que es más difícil que ahora un tango se convierta en un día que me quieras o
00:31:42bueno en una por una cabeza porque es más difícil convertir a una canción actual en un clásico no
00:31:47es mucho más difícil pero bueno a mí me parece que esa revisión hay un legado maravilloso hay
00:31:53un montón de canciones y poderlas traer revisar o crear en ese mismo estilo con esa misma línea
00:31:59es una gozada pero el tango le vendría bien sacarlo de argentina un poco de alguna manera
00:32:03grandes divulgadores la verdad que sí que no sea tan circunscrito bueno en nuestro disco hay dos
00:32:12tangos muy genuinos hechos por españoles como son este la ladrona de shayla y después la milonga
00:32:17para una pulga que es la música es de ella y la mía pero la letra es de un español español y es
00:32:23una letra en lunfardo que es un lunfardo muy puro tan es así que bueno haría el rod que es que es
00:32:29el que va a ser de presentador en la presentación del disco del 8 de abril en la villano si a las
00:32:359 para que se quiera apuntar el 8 martes en la sala villanos de madrid a las 9 y tenemos la suerte
00:32:42de contar con ariel rod de presentador que bueno es un eminente rockero pero que sabe mucho de
00:32:47tango y sabe mucho de jazz y bueno lo que la anécdota es que a él para no mandarle el disco
00:32:54físico por correo le mandamos los webs por internet entonces él tenía la música pero no tenía los
00:33:00créditos entonces hace unos días me dice che fede pero no sé qué temas son originales y cuáles son
00:33:06versiones o sea fíjate cómo suena de genuinos el tango de shayla y la milonga para una pulga que el
00:33:12propio ariel dudaba de si eran tangos tradicionales o versiones de que le dije bueno no te preocupes
00:33:17que te mando los créditos el tango que estaba sonando que compuesto por shayla de la ladrona
00:33:23yo me estaban dando ganas de cuando llegaba el estribillo empezar a cantar garufa pucha que
00:33:27eso porque era muy de ese rollo lo que decía antes benjamín se componen ahora tango es como
00:33:32los de antes pues ya se ve que sí hemos escuchado la ladrona vamos a escuchar la milonga para una
00:33:37pulga
00:34:08y van a ver al petiso que alcanzará la victoria mientras su equipo comande con su toque y sus
00:34:17quebradas la afición siempre lo quiso una pulga entre los 11 y entre los 11 el más grande
00:34:29está dedicada a una persona tú fíjate para que me hace mucha gracia la anécdota de
00:34:35el rock porque claro tengo para la pulga va para leones y el no y lo
00:34:41en ese caso sí pero él no sabía bueno que dónde estaba escrito y cuándo y por quién y eso no
00:34:49y la gira que y la gira se está hundiendo cuando cerrando fechas estamos ahora si nos
00:35:05vamos a en junio tenemos las palmas 21 de junio las palmas de gran canaria auditorio alfredo
00:35:10krauss y luego el 15 de agosto en galicia en el festival de jazz de noia y en la preciosa
00:35:16el 22 de agosto nada esperando más confirmaciones oye vamos a escuchar la canción que da nombre al
00:35:26equivocado ahí
00:35:47cómo encendida de ayer bebiendo
00:35:56bebías y en el fragor de champán lo que reías por no llorar
00:36:06al mirarte y hoy el batería está mejor después de grabar esto es imposible
00:36:28los mareados sin intensidad apenas es un arreglazo de cd bueno de hecho a ti te encanta
00:36:37este tango fede y tú él me propuso que el disco se llamara los mareados le gusta mucho
00:36:43él tenía este arreglo ya instrumental y nada la verdad es que es un también es otro tangazo
00:36:50pero creo que este arreglo el 99,5 de cantantes del planeta me mandarían a la mierda antes que
00:36:58cantar el baterista si te vas a los bateristas bueno eso habría un porcentaje un poco más alto
00:37:05pero pero claro que ya como entiende el arreglo que hay no y entiende está de construcción pero
00:37:12bueno hay que ser capaz también de cantar con la que estamos liando nosotros atrás no oye lo que
00:37:17sí veo es digamos que a favor de los integristas es que a veces un juego muy bonito de cambiarle
00:37:22mucho la armonía el acompañamiento y tal y cual pero no tanto las melodías para que sepamos seguir
00:37:26para que reconozcamos el tango hay pequeñas improvisaciones y pero lo veo muy difícil eso
00:37:32se y la lo de ser muy fiel a la melodía original salir sólo en algunos momentitos por supuesto
00:37:37también ponerle otro tipo de expresión mientras lo que está ocurriendo detrás es como que te han
00:37:41cambiado el decorado y ya no es la película de vaqueros sí pero mira a mí fíjate me gustan mucho
00:37:46los arreglos de cd a mí me siento cómoda cantando esas melodías que yo siento muy dentro y esas
00:37:55reharmonizaciones me gustan me siento cómoda y bueno ahí está ese espacio creativo que nos que
00:38:01nos damos ambos mutuamente para pues para arriesgarnos y crear y no a mí no me resulta no
00:38:11me resulta complicado quizás fíjate si me propusieras lo contrario no sé lo vería como
00:38:17que el acompañamiento fuese igual y que tú tuvieras que cambiar y que fuera así pues no sería otro
00:38:22tipo de propuesta no pero pero a mí me gusta mucho los arreglos como que me ha propuesto fede
00:38:30y en este concretamente me parece que transita por muchos sitios pero se entiende muy bien que al
00:38:36final es eso es como hay una intuición musical que dices vale es verdad que al principio es como
00:38:40frita no se sabe de repente nos vamos todos a los cuatro nos vamos al mismo sitio por cierto jose
00:38:47san martín a la batería maravilloso el uruguayo y toño miguel al contrabajo maño también tocar
00:38:54medianamente bien un poquito bien si la verdad que también para hacer cosas como este disco donde
00:39:00hay digamos tantas propuestas tantos colores y eso hay que contar con músicos muy muy versátiles y
00:39:06que crean también en las cosas que están tocando que no se limiten a tocar bien sino que hay mucho
00:39:14riesgo también y mucho humor como decía en el caso de shayla y con toño y con jose san martín
00:39:21lo tenemos eso hay también dos temas que toca andrés litwin un grandísimo batería argentino que
00:39:26ahora está de gira con calamar hoy pero que vuelva sano pero la impresión que tengo yo de que esto
00:39:36es otra cosa pero sin dejar de ser lo mismo es correcta o es una equivocación son algo nuevo
00:39:43algo distinto una reinterpretación pero sigues oyendo los tangos originales en los casos de
00:39:47y bueno eso creo que es algo muy valioso si por eso porque está hecho con cariño y bueno realmente
00:39:55lo mareamos mucho valga la redundancia pero la esencia sigue estando ahí claro porque para un
00:40:00músico un tango es una música una música muy cerrada muy reinterpretable el tema hasta que
00:40:08para un músico de jazz o de formación jazzística como es mi caso todas las músicas son una armonía
00:40:14y una melodía que puedes manipular entonces y el tango los tangos en los legos en esto con el
00:40:22blues todos son iguales todos son parecidos no no bueno diferente el blues es más homogéneo que
00:40:27el tango en ese sentido no fíjate aquí hay un hay un tango blues el desváis papás papás papás es un
00:40:35tango blues porque es un tango la forma es una forma de blues y yo cuando presento el tema en
00:40:41en directo a ella le gusta mucho cuando lo presentó y tal porque digo que bueno que es que
00:40:47surgió que una novia me había pedido un tema para su cumpleaños le dije que si llevo la mañana y
00:40:52no lo tenía hecho y entonces que me senté y que hace uno un músico cuando pasa eso pues un blues
00:40:58porque el blues es como el huevo frito de la música algo que hace que hace rápido que es eficaz rico
00:41:06rápido pero que hay que saber hacerlo conmigo no también hay que saber hacerlo entonces digamos
00:41:12el blues sería eso un poco como como los huevos fritos pero pero bueno el tango tiene mucha
00:41:18diversidad y tiene mucha riqueza armónica y belleza melódica entonces eso da mucho juego a la
00:41:25rearmonización y hacer un montón de si sabes esta gente no sabe pero está empezando a entender un
00:41:30poco de qué va el asunto de son si verdad si porque freddy colin era tocado con chano domínguez ha
00:41:34tocado con un montón de gentes que estamos aquí de risas de que es un principiante pero ha tocado
00:41:38con la mejor gente estuvo tocando con antonio serrano que tiene una versión de la canción de
00:41:42barrio sésamo que todos recordamos que es una maravilla tiene un montón de cosas ha tocado
00:41:47con jerry gonzález canciones de telónius monk o sea algo va sabiendo también frederico lesner yo
00:41:53tengo muchas ganas de que defendáis este disco en buenos aires no ahí lo dejo ahí lo dejo ojalá
00:42:00pronto espera que estaba quitando la silla para ver bien
00:42:04el nombre claro es que es un privilegio vuestro segundo directo que ni más ni menos es el día
00:42:13que me quieras si está emocionada estoy
00:42:30acaricia mi el sueño el suave murmullo de tu suspirar
00:42:51como ríe la vida si tus ojos negros me quieren mirar
00:43:06y si es mío el amparo de tu risa leve que es como cantar
00:43:36ella aquí está mi vida todo todo se olvida
00:44:01el día que me quieras
00:44:07la rosa que encalana se vestirá de fiesta
00:44:19con su mejor color y al viento las campanas dirán que ya eres mía
00:44:32y locas las fontanas se contarán su amor la noche que me quieras desde el azul del cielo
00:44:53las estrellas celosas nos mirarán pasar y un rayo misterioso hará nido en tu pelo
00:45:15luciérnaga curiosa que verá que eres mi consuelo
00:46:15me quieras desde el azul del cielo las estrellas celosas nos mirarán pasar
00:46:33y un rayo misterioso hará nido en tu pelo
00:46:44luciérnaga curiosa que verá que eres mi consuelo
00:47:14y el mejor de los viajes siempre es el próximo
00:47:22la ventana de los viajes con paco nadal
00:47:33buenas tardes hola qué tal marta muy buenas tardes sigues por españa y eso ya es noticia
00:47:46si bueno alguna vez tengo que parar en casa esta semana y la que viene estoy por aquí pero muy
00:47:51pronto me voy otra vez ya contaré dónde mira la semana pasada que hablamos estábamos en valencia
00:47:57y de ahí se nos ha ocurrido la posibilidad de hacer el tema que vamos a hacer hoy que vamos
00:48:01a empezar ambientando con esta música
00:48:03es del grupo valenciano news de nit y vamos a hablar de un buen almuerzo del esmorzar que dicen los valencianos
00:48:26si señor el esmorzar o el esmorzaret pues mira como ya os conté la semana pasada estaba en valencia en la ciudad que por cierto cada vez que voy está más bonita más más espléndida más mediterránea y unos buenos amigos me llevaron a una tradición que allí se ha convertido en bueno pues es una tendencia gastronómica que es el esmorzar o el esmorzaret o el almuerzo lo que ha sido el almuerzo de toda la vida de media mañana que se ha hecho en muchas
00:48:54lugares de españa pero que allí como te digo pues mira no sólo se ha conservado sino que ahora está absolutamente cool lo más de moda es ir a esmorzar a media mañana entre las nueve y media y las doce y media que es la hora y me llevaron incluso hay bares y tabernas especializadas en esto en el esmorzaret
00:49:12mira vamos a entrar a una de ellas no es la hora de almorzar pero bueno por ambientarnos también estamos en una de esas tabernas porque el almuerzo no se hace sólo para con la compañía también es fundamental claro claro que este bullicio que está grabado la semana pasada en una de ellas es es es lo que representa ese almuerzo es esmorzar valenciano no se hace sólo la verdad es que el almuerzo el esmorzar
00:49:40es un es algo para hacer en compañía en compañía de amigos o en compañía de compañeros de trabajo porque es ahora es lo normal un buen amigo y el gran estudioso de este fenómeno paco alonso es un periodista valenciano y autor del libro la cultura del esmorzar decía que el almuerzo valenciano es una práctica social arraigada en todo el territorio y que lo que pasa en tierras de castellón de alicante y valencia entre las nueve y las once de la mañana es común es vertebrador es identitario y por eso habría que elevar
00:50:10a la categoría de patrimonio cultural que ya casi lo es venga vamos a saludarle a tu tocayo paco alonso buenas tardes muy buenas tardes marta paco qué tal hola tocayo muy bien para los que no somos valencianos y no sabemos muy bien manejar esto del almuerzo porque no sé qué diferencias hay entre desayuno y almuerzo porque entre las nueve y las once a las once todavía cuenta como desayuno o no no no no no no el valenciano el valenciano esto es una tradición
00:50:39común en todos los pueblos que dependían del sector primario y era aquella gente que se levantaba con las gallinas y a media mañana tenía que hacer un aporte una ingesta de alimentos para continuar siendo productivo una cosa que estaba muy vinculada al sector primario pero esa tradición los valencianos nos hemos aferrado a ella y en otros lugares se ha perdido pero aquí se ha mantenido se ha desarrollado y se ha convertido en una auténtica tendencia gastronómica
00:51:09que además tiene una variedad brutal dependiendo de la comarca donde te encuentres de la comunidad valenciana se almuerza de una manera con una serie de productos diferentes pero siempre con eso que habéis dicho que es tan importante la compañía y luego pues con unos ítems que se repiten y que están ahí presentes cuéntanos cuáles son esos ingredientes obligados lo primero que tiene que haber en la mesa incluso antes de sentarse es un buen
00:51:39plato de cacahuetes pero cacahuetes del collared cacao del collared con su tostados con su corteza que hay que pelarlos con unas buenas olivas con unos buenos encurtidos una buena ensalada con tomate valenciano en todas esas cosas y luego pues dependiendo de dónde te encuentres pues a lo mejor son guisos es en el plato son las cocas en la zona de la de la marina y de la sabor o es un buen bocadillo un buen bocadillo lleno de cosas
00:52:08lleno de cosas maravillosas donde está presente la huerta donde como mínimo hay que tener tres cuatro ingredientes donde te tienes que manchar si no pregúntaselo a Paco donde a lo mejor te dejan caer hasta un huevo frito dentro ahí junto con unas longanizas con habas con piso con nuestra típica titaina bacalao frito rebozado calamares puntilla bueno hay un montón de cosas hay unas cartas que son
00:52:36absolutamente extensas y es una locura y todo un precio muy módico es algo muy popular cosa de trabajadores pero que ahora se ha convertido en un en un elemento gastronómico que ya es en la ciudad de Valencia después de la paella la segunda oferta gastronómica de la ciudad aunque insisto esto es cosa del pueblo es cosa de zonas rurales que se ha incorporado y desde hace diez años bueno pues es una tendencia no tenéis nada más que mirar la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta de la ruta
00:53:06de los valenciano si veis unas burradas por ahí que queda en el sentido a nivel gastronómico
00:53:14yo te puedo assegurar marta que en el esmorzar que tuve con el gran paco bueno el
00:53:21bocadillo que me pusieron sobrepasaba las 2500 calorías depois de eso yo lo que les preguntaba
00:53:31digo, pero aquí coméis luego después de tomarse esto, ¿no? Porque es que todo esto que él ha
00:53:35dicho, que es verdad, las olivas, los altramuces, los tramusos, es algo fundamental. Claro, esto va
00:53:41acompañado con una bebida. Puede ser gaseosa con vino, pero puede ser también mistela o un orujo
00:53:46de hierbas de la sierra de Mariola, agua de Valencia incluso, y luego terminas con un cremaet.
00:53:51El cremaet es una cosa típicamente fundamental valenciano, ¿verdad? Es un carajillo de ron quemado
00:53:57con un granito de café canela y corceza de cítrico. Claro, esto te lo zampas a las once
00:54:02de la mañana y en francachela con los amigos, que no ves la manera de terminar, y bueno, yo ya la
00:54:08cena, la cena hice un yogur y una fruta, porque ya tenía, ¿no? Pero la verdad es que sí me gustó
00:54:15mucho la costumbre y sobre todo me gustó ver, Paco, y tú eres un gran conocedor porque en tu libro
00:54:21has publicado los 101 mejores sitios, que es que hay lugares especializados para esmorzar, en un
00:54:27bar de España, pues si tú a las once pides un bocadillo, te lo hacen. Pero es que hay una
00:54:31carta especial para esto, hay bares especializados, cantinas, ¿verdad? Podrías decir algunas de la
00:54:36ciudad de Valencia, por ejemplo, Paco, alguna de las que más te llame la atención.
00:54:40Donde estuvimos, donde estuvimos precisamente en la cantina de Rustafa, que además el barrio de
00:54:47Rustafa es uno de los barrios con más solera de la ciudad, pero hay infinidad de sitios,
00:54:53están bares con más de 100 años, está Calcarrero, está Bodega J. Flor en el Cabañal,
00:54:59está el Mesón Canela, está el Bar Quitín en Burjasot, hay, bueno, en cada esquina y en cada
00:55:06pueblo, por pequeño que sea, en la comunidad valenciana, a esas horas encuentras un rincón
00:55:12donde disfrutar de la gastronomía, donde pasar el rato y donde disfrutar de todas estas, de todas
00:55:18estas cosas, pero además con una armonía. Además, los valencianos decimos que en el almuerzo siempre
00:55:24arreglamos el mundo, y es verdad, y es verdad, y es verdad. Oye, pero eso no es el brunch,
00:55:32no habéis reinventado el brunch. No, eso es muy hipster. No, no, no, a ver, no hemos inventado
00:55:38nada, no hemos inventado nada, es una pura coincidencia horaria, no tiene nada que ver,
00:55:45o sea, absolutamente nada que ver, porque esto, como os digo, es cosa del populacho, de la gente,
00:55:50del pueblo, de la gente que trabaja, de la gente que tiene, que hace un kickass. De hecho, hay
00:55:56muchas, hay muchos sectores económicos, sectores laborales que tienen contemplado en su convenio
00:56:04laboral esos 20 minutos como mínimo para almorzar, que eso en, sí, sí, sí, en cualquier otro sitio
00:56:12sería absentismo laboral, menos en la comunidad. No, no, esto es religión, el almuerzo es religión. Totalmente, eh, totalmente.
00:56:19Qué bien. Paco Alonso, periodista, escritor y gastrónomo, autor del libro
00:56:24La cultura del almorzar. Muchísimas gracias por asomarte a la ventana. Gracias a vosotros por,
00:56:30de verdad, darle visibilidad a esto, que nos gusta a los valencianos tanto, pero es que a mis cuñados,
00:56:35que son de Barcelona, antes venían, aquí querían que los llevase de paellita. No, ahora no, ahora
00:56:41quieren que los lleve a almorzar. Bueno, es que al próximo almuerzo que hagáis juntos, yo me sumo, ya os lo digo.
00:56:46Por favor, Marta, un placer. Un beso. Solo falta poner la siesta después del almuerzo. Un placer tocar yo, un placer.
00:56:54¡Qué hambre me está entrando, Paco! Estoy pensando si hay otras, que si las hay, peculiaridades gastronómicas en nuestro país, ¿no?
00:57:13Vamos a hablar de los que nos dé tiempo. Claro, pues mira, hay un montón. Al hilo de esto se me ocurre,
00:57:20o se le puede ocurrir a quien nos esté escuchando, oye, en mi pueblo, en mi región, en mi comunidad autónoma, también hay particularidades, ¿no?
00:57:27Yo me acuerdo, por ejemplo, mucho, porque me encantan los pochinches. Eso no sé qué es. Los guachinches canarios.
00:57:32Pues mira, el guachinche canario es una taberna popular, también, que nació en explotaciones agrarias que producían vino,
00:57:41pues para darle salida al vino del año, al vino de la cosecha, se les autorizaba, en la temporada de producción del vino del año,
00:57:49a dar unas comidas, unas pequeñas comidas, no pequeñas en cuanto a cantidad me refiero, una cosa muy sencilla de comida casera, tradicional,
00:57:57para vender el vino que le sobraba, para sacar el vino. Eso era tradicionalmente un guachinche, y empezó en la zona norte de Tenerife.
00:58:04Eso ya, bueno, pues ha evolucionado, primero allá y en otras muchas islas, no solo en Tenerife, y no solo en el norte,
00:58:10algunos han evolucionado a restaurantes ya más o menos al uso, pero el guachinche tradicional canario, y a mí me han llevado algunos,
00:58:17pues es una taberna de lo más sencilla, en algunos casos hasta con un pelín cutre, donde se dan unas comidas caseras, poco surtido...
00:58:28Y siempre con vino.
00:58:29Y siempre con vino, porque la idea era darle salida a ese vino del año que hacían los productores tenerfeños.
00:58:36Entonces, bueno, pues hay muchísimos, más de 400 guachinches ahora mismo, o guachinches, y la verdad es que es una manera de probar la cocina típica canaria,
00:58:44muy interesante, y en un entorno súper agradable y súper popular.
00:58:48Oye, ¿y los tabancos?
00:58:49Pues mira, tabanco es otra palabra que me viene también ahora a la mente, y que la pude vivir esta Navidad, el año nuevo, lo pasé en Jerez,
00:58:59y allí descubrí que era el tabanco. Uno pensaba que pueden ser los primos de los morancos, o un estanco, o algo así, no.
00:59:06El tabanco es una palabra eminentemente jerezana, que hace referencia a una taberna también muy sencilla, muy popular,
00:59:12donde se despachaban vinos a granel, vinos principalmente de Jerez, y sus destilados, por supuesto,
00:59:18pero también hacía la función en una barra allí, en un lateral, una barra de madera y una de toneles, donde también se servía vino y algunas tapas, ¿no?
00:59:26También se cantaba, en fin, se promocionaban nuevos cantaores, y bueno, ese es el tabanco.
00:59:32Ahora tabancos puedes encontrar en muchos sitios, pero es originario de Jerez, tiene mucha solera, hay algunos que son antiquísimos,
00:59:41como por ejemplo el de El Pasaje, en la calle Santa María, que es de 1925, y tradicionalmente es eso.
00:59:47Muchos toneles, palo cortado, amontillado, finos, cante, buenas tapas, y se vende vino a granel, y también te lo dan allí para beber y para probar con tapas.
00:59:58Eso es un tabanco jerezano auténtico.
01:00:00Vamos a terminar con una última peculiaridad que se te ocurra.
01:00:05Pues mira, se me ocurre la tortilla de patatas de Betanzos, porque la tortilla de patatas parece que es algo nacional y que se hace en todos sitios,
01:00:13pero es que en Betanzos están convencidos de que la mejor tortilla de patatas se hace allí.
01:00:17A mí me gusta mucho, no sé si tú la has probado.
01:00:19Sí, a mí también me encanta.
01:00:20Claro, es una tortilla de patatas que por dentro está poco cuajada, que está bastante líquida, a quien eso no le gusta, a mí me encanta,
01:00:27y bueno, pues allí hay hasta una semana de la tortilla de Betanzos, y lo curioso es que todo viene de un bar que se montó en la casilla que montó Angelita Rivero,
01:00:38un personaje famosísimo allí, en 1910, estuvo 80 años abierto, y Angelita Rivera y sus hermanas y descendientes fueron las que promocionaron esta tortilla.
01:00:49Podemos decir que es tortilla de una familia, un estilo muy propio, que ha terminado por convertirse en la tortilla de Betanzos,
01:00:55y para muchos, entre los que me incluyo, la mejor tortilla de patatas de España.
01:01:11Pues con las tripas rugiéndome de hambre nos despedimos, Paco.
01:01:16Nada, es que la gastronomía es una de las grandes excusas viajeras, y hoy le hemos rendido un pequeño pero emotivo homenaje.
01:01:23Un beso, Paco, gracias.
01:01:24Hasta el viernes, adiós.
01:01:25Dos en la cartelera, con Pepa Blanes y José Manuel Romero.
01:01:43Abrimos este último tramo de la ventana, y qué mejor manera que con las recomendaciones de cine y de series que nos traen Pepa Blanes y José Manuel Romero.
01:01:51Hola, chicos, ¿cómo están?
01:01:52Hola, ¿qué tal?
01:01:53Hoy venís con ganas de salseo, ¿eh? Venís de aquí al Raka Raka.
01:01:56Siempre venimos con ganas, pero hoy especialmente.
01:02:00A ver, vamos a hablar de Estudio, esa nueva serie que cuenta la cara...
01:02:05Que le ha gustado a Javier del Pino. Es decir, sí, la está viendo Javier del Pino y le ha gustado. O sea, esto es seña de calidad, ¿no?
01:02:12Un aval, un sello.
01:02:13¿De qué va? Si darnos un titular, porque yo no lo he visto.
01:02:16Pues básicamente es las bambalinas, ¿no? De los estudios de Hollywood, de cómo se gestan las películas,
01:02:21pero luego lo hace de una forma satírica, con comedia, contando los egos, las miserias y todas las penurias también que pasan las estrellas
01:02:30y los directores de Hollywood aguantando a esos directivos de estudios que son insoportables.
01:02:34Pues eso, el Raka Raka, para que no nos vayamos a alargar.
01:02:37Lo que nos gusta.
01:02:38Venga, pues ¿qué? ¿Con cuál empezamos?
01:02:46Pues vamos a empezar con The Studio, precisamente para que escuchéis un poquito el tono de la serie, el ritmo.
01:03:02Decía Seth Rogen, haciendo bromas todo el rato en la producción, que es el creador y uno de los protagonistas,
01:03:08que había intentado hacer cuantos más planos secuencia mejor para que no pudieran cortar las bromas y las meteduras de pata contra Hollywood.
01:03:16Lo que muestra es un poco una sátira de cómo se hacen las películas, de cómo funciona la industria, muy anquilosada, muy centrada en el dinero.
01:03:38La primera puya por Lansky y Woody Allen en el primer capítulo.
01:04:03Pero no se dan nombres reales, ¿no?
01:04:05A veces sí, además es como muy divertido porque hacen bromas con Barbie.
01:04:09¿Por qué ha triunfado Barbie?
01:04:10Porque han cogido a una directora blanca de cine de autor y la ha convertido en un fenómeno pop.
01:04:15O sea, que sí que entran en la industria y muy reciente.
01:04:17Y muchos cameos.
01:04:18Le preguntaba a Dani Garra, nuestro compañero, cuánto les había costado a Apple los cameos de Scorsese.
01:04:24Claro, Scorsese, Charlize Theron.
01:04:26Decía, bueno, Tim Cook, el dueño de Apple, nos ha tirado varios iPhones a la cabeza porque no se quería que tuviéramos estos cameos y los han conseguido.
01:04:34Y con esta excusa hemos pensado hoy en repasar títulos que cuentan qué hay detrás de Hollywood y de una producción de cine no solo en Estados Unidos.
01:04:56Empezáis por un clásico. Bueno, seguimos por un clásico.
01:04:58Sí, esto nos lleva a La Nouvelle Vague, a François Truffaut, director francés.
01:05:03Todos los directores de La Nouvelle Vague reflexionaron sobre el cine porque todos fueron críticos de cine antes en la revista Cahiers du Cinéma y luego en muchas de sus películas.
01:05:12Y esta, La Noche Americana, se estrenó en el año 73.
01:05:15La Nouvelle Vague ya quedaba un poco vieja y contaba lo que suponía el rodaje para un director algo deprimido, que no estaba seguro de la película y todas las complicaciones que aparecen en un rodaje.
01:05:26Estamos hablando de un rodaje en Europa, en Francia, o sea, no tiene nada que ver con el dinero que tenía Seth Rogen para hacer cualquiera cosa y la verdad es que era todo un quebradro de cabeza para el pobre director.
01:05:57Bueno, en La Noche Americana había algo que vamos a escuchar a continuación también, pues estrellas de otro tiempo, pasadas de moda que quieren otra oportunidad y luego jóvenes galanes que también se creen grandes divos o divas.
01:06:10La Noche Americana ganó el Oscar a Mejor Película de Hablando Inglesa y como curiosidad te contamos, Marta, que el título viene de una técnica cinematográfica realmente que es un filtro que se le pone a escenas de día para que parezcan de noche, La Noche Americana.
01:06:23Así que es una película que recomendamos y un buen plan para este fin de semana.
01:06:26Hablando de divas y de divos, el cine americano se harta de historias relacionadas con este tipo de gente.
01:06:34Y este, bueno, yo creo que es un imaginario, ya imaginario colectivo, esta película, El Crepúsculo de los Dioses, Sunset Boulevard, en el título original, que cuenta la caída de una diva que lo fue todo, una actriz del cine sonoro, del cine mudo, perdón, y con la llegada del sonoro no sabe dónde encajar.
01:06:52Era Gloria Swanson, maravillosa, en esta película dirigida por Billy Wilder en los años 50.
01:07:22¿Tenía intención de matarlo? Contésteme. ¿Habían discutido? ¿Habían tenido discusiones últimamente? Si fue una discusión, ¿cómo es que tenía la pistola en la mano? ¿Dónde vio a ese hombre por primera vez?
01:07:36Interpretaba a una estrella del cine mudo, como decía Pepa, olvidada, y que había escrito un guión que suponía a ella, que iba a suponer también su renacer, y para eso utilizaba a un joven escritor que se había refugiado en su mansión. Es casi un subgénero propio, las divas en decadencia que intentan volver de alguna manera.
01:07:55Sí, por ejemplo, podemos añadir muchos ejemplos. Eva al desnudo, cautivos del mal, pero también mucho más reciente, Sunwear, la película de Sofía Coppola, que ganó la Copa Volpi en Venecia, con el fanning, la Copa Volpi, perdón, no, León de Oro, le he quitado yo méritos, con el fanning como niña que llega a casa de su padre, que era un actor que no tiene casa, que vive en un hotel,
01:08:17y entonces en ese hotel, donde viven las estrellas de Hollywood, donde ha pasado de todo, pues ahí cuenta todo lo más oscuro de Hollywood.
01:08:25Y aquí también te vamos a colar una miniserie, una de mis favoritas, Feud, Beth & John. En esta vemos detrás de las cámaras la legendaria enemistad de Beth Davis y Joan Crawford en los años 60 cuando rodaban ¿Qué fue de Baby Jane?, la película que esperaban justamente que relanzase sus carreras.
01:08:42Esta, como decía, me encanta sobre todo porque la protagoniza Jessica Lange y Suzanne Sarandon.
01:08:48Jamás hubo rivalidad como la suya. Se odiaron profundamente durante casi medio siglo y nosotros las adorábamos por ello.
01:08:57¿Por qué se odiaban tan profundamente?
01:08:59Las enemistades no se basan nunca en el odio. Las enemistades nacen del dolor.
01:09:07Es que claro, habéis abierto un melón porque tenemos de todo. Actores que no ejercen de padres, tenemos a divas enfrentadas. Pero volvamos a una película reciente ambientada, claro, en el Hollywood clásico.
01:09:26¿Esto qué es?
01:09:27Esto es Mank, de David Fincher, la última película de David Fincher, aunque ahora dicen que va a estar detrás del nuevo Erase una vez en Hollywood con Tarantino.
01:09:35Pero antes de ponerse a rodar esto, rodó esto para Netflix, que ya fue un acontecimiento en sí mismo, película en blanco y negro.
01:09:41Era una especie de biopic libre de Herman Mankiewicz, el guionista de Ciudadano Kane, la obra maestra de Orson Welles.
01:09:47Y lo que intentaba contar en la película era un poco como era el Hollywood de los años 30, donde imperaba la censura, donde Hitler había ya subido al poder.
01:09:56Pero todavía no estaba claro si apoyarle o no en un sitio, Hollywood, donde hay muchísimo, muchísimo emigrante judío, incluso antes del Holocausto.
01:10:04Era un retrato muy curioso de cómo también Hollywood se plegaba contra el comunismo y de cómo había censura, noticieros, y que nos viene muy bien ahora en estos tiempos de Donald Trump y lo más.
01:10:16No es que me importe, pero ¿por qué no has contribuido al fondo antisincler de la Metro?
01:10:21Llámame anticuado, Irving, pero no me gusta que me digan en qué bando debo luchar.
01:10:26¿Qué imagen damos si al presidente del Partido Republicano no le apoya todo su estudio?
01:10:31Al novísimo sindicato de guionistas le resultaría muy interesante. Eso por no hablar de la prensa.
01:10:37Dudo mucho que el sindicato cubra tus deudas de juego. Y no irás a la prensa, porque en California eso significa Hearst.
01:10:45Irving, eres sin duda el ejecutivo más sagaz de la ciudad. ¿Por qué te comportas como un simple mamporrero?
01:10:52Bueno, es una película fantástica. Estaba protagonizada Gary Oldman, que está increíble, y también estaba en el repartamanta Seyfried, Tom Burke o Charles Dance.
01:11:00Y hablando de comunismo, esto también es casi un subgénero de bambalinas de Hollywood.
01:11:05Si avanzamos solo unos años, en los años 40 otro biopic denunciaba lo que pasó en Hollywood con muchos escritores.
01:11:11La caza de brujas, uno de sus máximos exponentes fue Dalton Trumbo.
01:11:14Mis 35 millones de lectores quieren que esos traidores sean despedidos.
01:11:20Señor Trumbo, ¿eso ha sido? ¿Alguna vez miembro del Partido Comunista?
01:11:24¿Me acusan de algún delito?
01:11:28Dejaramos al acusado culpable de desacato al Congreso.
01:11:31Bryan Cranston, el protagonista de Breaking Bad, interpretaba en este biopic Trumbo al guionista famoso que firmó, entre otras sombras,
01:11:41Johnny Cogeo Su Fusil o Espartaco, que era una película profundamente comunista porque la firmaban dos comunistas,
01:11:47Kirk Douglas que producía y Donald Trumbo.
01:11:52Donald Trump es el otro.
01:11:54Sí, Donald Trump, sin no confundir.
01:11:57Y la verdad es que fue terrible porque a este guionista no le dejaron ni recoger el Oscar.
01:12:03Kirk Douglas consiguió que pudiera firmar Espartaco de una manera un poco trampeando a todos los demás.
01:12:09Y la verdad es que sufrió lo que muchos otros sufrieron, que fue esa caza de brujas en la que se iba delatando a gente por considerarles que habían pertenecido
01:12:17o que tenían ideas comunistas y dejaban de trabajar inmediatamente en la industria de Hollywood.
01:12:23Es que para que digan que hay que separar el cine de la política.
01:12:26Es la demostración de que el dinero, no hay nada más político que el dinero en Hollywood.
01:12:33Y eso sin contar las veces que han usado el cine para hacer operaciones políticas o para meter su mensaje, su ideología o su marca de país incluso.
01:12:52Eso nos lleva a otro título que habla precisamente de cómo Hollywood ha estado también en algunos momentos al servicio de la CIA.
01:12:58Por ejemplo en Argo, la película de Ben Affleck que ganó el Oscar y que contaba cómo hicieron pasar por un equipo de rodaje canadiense a unos diplomáticos americanos en Irán
01:13:07para sacarlos del país en medio de la crisis de los rehenes de los años 70.
01:13:19Si vamos a irnos tiene que ser ya.
01:13:26¿Qué ha pasado?
01:13:27Seis de los rehenes han escapado por una puerta trasera.
01:13:29¿Dónde están?
01:13:30En casa del embajador de Canadá.
01:13:32La Guardia Revolucionaria está yendo puerta por puerta.
01:13:35Si mueren será de forma cruel.
01:13:37¿Y la Casa Blanca?
01:13:38Tiene que saquemos a los seis de allí.
01:13:40Bueno pues años después en la noche más oscura de Catherine Bigelow se dijo que ella había contado con asesoramiento de la CIA, era todo el momento contra la guerra de Irak.
01:13:51Hollywood y la CIA siempre han tenido una relación que nunca sabemos hasta que no se desclasifican los informes.
01:13:56Ahí está también JFK de Oliver Stone, bueno hay mucho.
01:13:59Pero algo más ligero te proponemos Marta, Fly Me to the Moon que se llenó hace menos de un año en verano.
01:14:05Es una satira con Scarlett Johansson como una experta en marketing de la NASA que viendo que lo de la llegada a la luna podía fracasar
01:14:13ordenó rodar en Hollywood una simulación del aterrizaje por si acaso
01:14:17y así ganar la carrera al menos visualmente a los rusos.
01:14:21Mire en el 62 usted dijo que lucharía por el sueño de Kennedy, costara lo que costara.
01:14:27Me consta que la misión a la luna gozaba de más apoyo entonces pero sería una pena.
01:14:34Me encanta esta cartelera porque descubro yo y seguro que muchos oyentes también
01:14:38un montón de películas, de series en las que no conocíamos y dices ¡Ostras pues esta me la vería!
01:14:44Por ejemplo, la película sobre el peor director del mundo.
01:15:04Es Ed Wood de Tim Burton que dedicó una película que además es fantástica y maravillosa a este director
01:15:13el considerado peor director del mundo que hizo la peor película del mundo Plan 9 for Outer Space.
01:15:18Bueno pues Tim Burton le hizo, bueno fue un director que trabajó con Bela Lugosi hizo cosas muy buenas
01:15:23pero luego esta como que cayó en desgracia y tiene esta fama y Tim Burton resucitó esta mala fama
01:15:30con este homenaje a una película en la que reunía a un grupo de personajes excéntricos recreando el rodaje de esta película.
01:15:36¿La viejista?
01:15:37Sí, sí, sí, está muy bien.
01:15:38¿Y esta mala?
01:15:39No, la mala no, yo he visto la de Tim Burton.
01:15:42Todavía no está desclasificada creo yo.
01:15:45¡Corten!
01:15:46¡Has sido perfecta!
01:15:47¿Sabe usted algo sobre el arte de la producción cinematográfica?
01:15:51Me gustaría pensar que sí.
01:15:52He conocido a Bela Lugosi.
01:15:54Creía que estaba muerto.
01:15:55El ataúd más incómodo en el que he estado en mi vida.
01:15:57No, está vivito y coleando.
01:16:01¡Dentro, fratello volante!
01:16:04¡Consígueme travestis! ¡Necesito travestis!
01:16:07Estás deslumbrante, es lo que quieren.
01:16:09Quieren profesionalidad, nada de locazas, pero sin perder el toque femenino.
01:16:13¿Qué clase de película es?
01:16:17Este corte lo podríamos utilizar mucho.
01:16:19¿Qué clase de película es?
01:16:21Bueno, pues en esta lista de rarezas que también pueden ser obras maestras como está por ahí Mulholland Drive de David Lynch
01:16:28que habla también de cómo es la llegada de las actrices a Hollywood.
01:16:31Pero no podía faltar, por supuesto, John Waters, uno de nuestros favoritos,
01:16:36que en Cecil B. De Mente no se le ocurre otra cosa que secuestrar a Melanie Griffith, estrella de Hollywood en ese momento,
01:16:42para hacer una película revolucionaria que se vea a su vez como un manifiesto contra Hollywood y todo el sistema de estudios.
01:16:49Es una de las locuras más maravillosas que puede ver la gente este fin de semana.
01:16:54Venga, vamos con la siguiente.
01:16:59¿Qué es lo que cuenta el cine sobre el cine porno?
01:17:02Claro, Hollywood también ha hablado sobre cómo se hace el porno.
01:17:06De hecho, hay una película, un documental sobre Garganta Profunda también muy interesante.
01:17:11O sea, bueno, hay muchas cosas sobre Playboy, pero esta nos encanta porque es un peliculón, Boogie Nights,
01:17:17de otro director nuestro de cabecera, hijos míos, Paul Thomas Anderson,
01:17:21que aquí no retrataba, como decimos, tanto Hollywood,
01:17:24pero sí esos paralelismos entre la industria del cine y la industria del cine porno
01:17:28y cómo se convierte en un negocio rentable los 70 y 80 a la vez que dejó a mucha gente en el camino.
01:17:33Mi gran idea es hacer una película en la que la historia les absorba del todo
01:17:38y cuando hayan eyaculado sus placenteros fluidos tengan que quedarse sentados,
01:17:44que no puedan moverse hasta que descubran de qué forma acaba la película.
01:17:54Y ya que estamos hablando de esto, y para terminar, eras una vez en Hollywood de Tarantino, ¿no?
01:17:58Cambiando la historia.
01:18:00Totalmente, y haciendo también un homenaje a todos esos pobres actores, a los dobles,
01:18:04a los que no consiguen trabajos, retratando una época que fue la del asesinato de Sharon Tate,
01:18:10con el casting soñado de cualquier director de Hollywood, ¿no? Brad Pitt, Leonardo DiCaprio, Margot Robbie.
01:18:15Y bueno, ahora se rumorea, no está confirmado del todo, pero que quieren hacer una especie de secuela
01:18:20con el personaje de Brad Pitt.
01:18:22Es que estamos ahí un poco porque supuestamente es de Netflix, no hay confirmación oficial
01:18:25y es de estas cosas que lanzan Lobo Sonda, pero que Lobo Sonda cuesta 200 millones de dólares.
01:18:30Pasó una cosa y es que la noticia empezó a salir el Día de los Santos Inocentes de Estados Unidos.
01:18:36El de April Fool's.
01:18:37Entonces, claro, nadie sabía si sí o si no, pero toda la prensa especializada,
01:18:41que tienen bastantes fuentes, lo han dado por seguro y todo parece que puede ser uno de los proyectos que tengan.
01:18:47Ojalá. Yo abogo a que sí, porque me parece divertidísima.
01:18:49Por favor, necesitamos.
01:18:50Venga, pues así terminamos.
01:18:55Gracias Pepa, José.
01:18:56Adiós.
01:19:03Y así cerramos la ventana de este viernes.
01:19:06Volvemos a abrirla, como siempre, el lunes a las 4, las 3 en Canarias.
01:19:10Un beso muy fuerte.
01:19:11Hasta luego.
01:19:12Para no perderte ningún episodio, síguenos en la aplicación o la web de la SER,
01:19:16Podium Podcast o tu plataforma de audio favorita.