Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde el pasado 21 de marzo hasta el 21 de abril, se produce un aumento de temperatura en las distintas regiones del país,
00:07tal como lo explicó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, INAMET,
00:12un fenómeno natural que se produce con la llegada del equinoccio de primavera, lo que genera un incremento progresivo del calor.
00:20Ante este evento climático, la región andina, específicamente en el estado Mérida,
00:26debido a su ubicación geográfica a más de 2.000 metros de altura,
00:30los efectos de este fenómeno se intensifican, lo que provoca una rápida evaporación de la humedad
00:36y conlleva al incremento de posibles incendios y reduce el caudal de las fuentes hídricas.
00:42Así lo expresó parte del equipo de técnicos y especialistas de protección civil del estado Mérida.
00:48Los cauces naturales de los ríos se han visto afectados por este fenómeno natural,
00:53así como se aprecia el aumento en las temperaturas con mañanas frías y tardes calurosas.
00:58Ante ello, se recomienda a la población protegerse de la irradiación solar,
01:03evitando la exposición directa al sol, para prevenir quemaduras y dolores de cabeza.
01:10Asimismo, señalan la importancia de tomar conciencia sobre el uso eficiente del agua
01:15para optimizar este recurso natural beneficioso para el consumo del ser humano.
01:20Otra característica importante de este fenómeno es que señala la transición hacia los días más largos
01:26y las noches más cortas.
01:28Desde el estado Mérida, Lizeidy Rivas, La Noticia.

Recomendada