• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En este ciclo de formación participan los jueces y juezas de paz principales y suplentes.
00:05Están activos más de 400 espacios en el territorio nacional para la capacitación de forma mixta, presencial y en línea,
00:11que incluye talleres, charlas y actividades prácticas que abordarán temas fundamentales como ética, mediación, resolución de conflictos y derechos humanos,
00:20así como otros aspectos esenciales del procedimiento previsto para esta jurisdicción especial.
00:27Es un momento de formación permanente que no sólo va a ocurrir en los espacios que destinemos para esto,
00:35sino que va a ocurrir en la calle, con el pueblo.
00:39La participación del poder popular es fundamental para lograr los grandes objetivos de la patria.
00:47Porque hay un plan de formación permanente y en este momento, aproximadamente un mes,
00:58vamos a hacer ese primer plan inicial para poder ser acreditados.
01:03Se van a evaluar y van a quedar los jueces y las juezas bien formados y trabajando en nuestras comunidades.
01:13Tenemos en Caracas 299 circuitos comunales que ya se está trabajando en todo.
01:21Es con las comunas, es en los circuitos comunales.
01:24Las jornadas académicas se realizarán simultáneamente en todos los espacios de formación del país,
01:30en un despliegue organizado por la Coordinación Nacional de Justicia de Paz Comunal
01:35y la Escuela Nacional de la Magistratura con el apoyo de las coordinaciones regionales y funcionarios del Poder Judicial,
01:42garantizando un enfoque integral y de calidad en la formación.
01:46Para así llevar las mediaciones en nuestro territorio y llevar la justicia comunal a nuestra parroquia, a nuestro territorio.
01:55Vamos a manejarlos y vamos a trabajarlos dentro de las propias comunidades.
01:59Para eso es el trabajo del juez de paz también, porque esa sana convivencia empieza con el conocimiento
02:05y el conocimiento está dentro del ejercicio democrático.
02:10¿Cuál es el ejercicio democrático?
02:11Conocemos nuestras ordenanzas, conocemos el trabajo que está dentro de nuestra Constitución
02:16y cómo hacerlo llegar de una forma más entendible, más fácil, más digerible a nuestro pueblo.
02:20Para que tengamos las herramientas para poder abordar la problemática y los diferentes problemas que tienen las comunidades
02:29y también para poder coordinar con el Poder Comunal y todas las fuerzas vivas de la parroquia y de la comuna.
02:38Este ciclo de formación permitirá instruir y brindar las herramientas legales y de acompañamiento
02:44para que las juezas y jueces de paz desempeñen sus funciones en los territorios.
02:48Una vez culmine el ciclo de capacitación, serán juramentados y acreditados.
02:52Tendrán un periodo de funciones de tres años, según lo que establece la legislación que los rige.
02:58Deberán presentar un informe cada seis meses en asamblea.
03:01La función de los jueces y juezas de paz comunal tendrá como eje central
03:06la canalización del diálogo entre las partes en conflicto y en una comunidad
03:10y la democratización de la justicia a fin de garantizar la convivencia vecinal y comunitaria.
03:16Con estos datos y estas imágenes que compartimos con ustedes,
03:19desde el Teatro Nacional de Caracas, retornamos el contacto a los estudios.
03:23De Venezolana, de Televisión Adelante.

Recomendada