Con ayuda de Lorenzo Bernaldo de Quirós, Santiago Sánchez y Daniel Rodríguez Herrera explicamos por qué es un error la política comercial de Trump.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Conánimo de Lucro. Ya saben que
00:00:04esto es un espacio de información y análisis económico, de confianza.
00:00:08Construimos un oasis para la economía entendida desde el lado correcto de la
00:00:12historia, desde la defensa de la libertad, la prosperidad, la propiedad privada y el
00:00:17respeto a la búsqueda de la felicidad. También la libertad de mercado, ¿por qué
00:00:22no decirlo? Una libertad de mercado contra la que ha atentado directamente el
00:00:26presidente de los Estados Unidos, el que hasta hace dos telediarios teníamos que
00:00:32llamar líder del mundo libre, parece que ya no podemos llamarle de esa manera
00:00:37tampoco el presidente del país más defensor del libre mercado. Después de lo
00:00:44que se aprobó esta semana, después de lo que aprobó el pasado miércoles por la
00:00:48noche hora española, tenemos que hablar de una política arancelaria lesiva para
00:00:54los intereses de Estados Unidos y del resto de potencias del mundo. Lesiva en
00:00:59definitiva para el libre comercio y la libertad de mercado. Vamos a ir hoy en un
00:01:05programa especial con muchos colaboradores en el que vamos a tratar
00:01:09de entender hasta qué punto alcanza la gravedad de lo que ha sucedido esta
00:01:14semana en Estados Unidos.
00:01:18Que el anuncio del día de la liberación, el día en el que iban a hacer rico de
00:01:27nuevo a Estados Unidos, tal y como quisieron ponerle de eslogan el gobierno
00:01:32norteamericano, se haya saldado con un fuerte hundimiento de las bolsas, por muy
00:01:36anunciado que ya estuviera la escalada arancelera de Trump, nos da pistas de la
00:01:40gravedad de lo que ha iniciado precisamente el presidente de los
00:01:43Estados Unidos. Aquellos que intentan defenderlo a capa y espada nos dicen que
00:01:49el objetivo de Trump no es otro que la eliminación de las barreras
00:01:53arancelarias, de las barreras proteccionistas, de las barreras
00:01:56comerciales en todo el mundo, de los aranceles ocultos o no ocultos como pueda
00:02:01tener la Unión Europea. Les reconozco que hasta yo mismo era lo que pensaba que
00:02:07quería hacer Trump en un primer momento a la luz de lo que sucedió en la primera
00:02:11legislatura del señor Trump. También se ha hablado mucho de la fórmula de
00:02:16negociación de Trump que establece unos principios absolutos y mayores en un
00:02:22primer momento para ir desescalando desde ellos hacia atrás a medida que
00:02:26negocia bilateralmente con cada uno de los estados o de los países. Sin embargo
00:02:32esto no deja de ser una hipótesis, no deja de ser una conjetura, es lo que
00:02:39algunos quieren creer de lo que estamos viendo, pero desde luego lo único que
00:02:43tenemos ahora mismo como un elemento de análisis fundamental es lo que ha hecho
00:02:47Donald Trump y lo que ha hecho Donald Trump es, bueno, se puede medir, se puede
00:02:52pesar y lo que significa es que ha puesto aranceles a todo el mundo de
00:02:56media en un 29%, prácticamente a todo el mundo, incluso a islas donde no
00:03:02existen personas, donde no hay una relación comercial porque no existen
00:03:07sujetos con los que comerciar ni empresas tampoco con quienes hacerlo.
00:03:11España ha tenido un ecoproteccionista, en España la respuesta a Donald Trump ha
00:03:18tenido un ecoproteccionista muy importante,
00:03:22un ecoproteccionista que recuerda sobre todo a la autarquía, a la primera etapa
00:03:27de Franco, a una estrategia falangista en el que el slogan escogido ha sido
00:03:34consume lo tuyo, defiende lo nuestro, vamos a escucharlo. Por el pensamiento de
00:03:39suma cero, por esa forma de ver el mundo guiada por el miedo, la desinformación y
00:03:44también el cortoplacismo, nosotros lo que vamos a hacer es defender nuestros
00:03:48intereses, vamos a proteger a nuestras empresas y trabajadores con todos los
00:03:52medios del estado, de la mano de los agentes sociales y con la Unión Europea.
00:03:58Bueno, ese no era el corte que queríamos escuchar, este es el anuncio que pusieron
00:04:02ayer en la presentación del presidente del gobierno.
00:04:05Esto es España, un gran país, hoy el motor económico de la Unión Europea, un
00:04:11país que no se para y que no se va a parar por muchos obstáculos que nos
00:04:15encontremos, vamos a seguir exportando a todo el mundo lo que hoy es España, lo
00:04:19que no vamos a vender nunca son nuestros valores ni nuestros principios, todo lo
00:04:23demás que seamos capaces de hacer, por supuesto que sí.
00:04:27Nuestros valores no están en venta, nuestros productos sí, compra lo tuyo,
00:04:32defiende lo nuestro. Compra lo tuyo, defiende lo nuestro, así se presentó
00:04:37Sánchez ayer frente a los medios de comunicación para anunciar de nuevo
00:04:40otro gran paquete de ayudas y créditos blandos y créditos del ICO, miles de
00:04:46millones de euros en ayuda que llegarán o no llegarán a los sectores implicados,
00:04:51serán necesarios o no serán necesarios. ¿Qué sabemos que hemos aprendido de las
00:04:56otras ocasiones en las que el presidente del gobierno de España se ha
00:05:01dirigido de esta manera a los ciudadanos? Nos decía nuestro compañero de
00:05:06informativos Rubén Fernández que se había puesto el traje del estado de
00:05:11alarma, el traje que se pone Sánchez cada vez que tiene que salir a la
00:05:14palestra a anunciar medidas extraordinarias, escudos sociales, pues
00:05:21eso, días grandes en esta ocasión a luchar contra el proteccionismo de los
00:05:27Estados Unidos. ¿Cómo? Con más proteccionismo, con proteccionismo contufo
00:05:31falangista del consume lo tuyo, compra lo tuyo, defiende lo nuestro, hay que
00:05:37estar pendientes únicamente de lo nuestro. Es posible que en esta espiral
00:05:43volvamos a ver lo que hemos visto hasta ahora, ayudas al volcán de la palma que
00:05:47nunca llegan, ayudas prometidas a los afectados por la gota fría en Valencia
00:05:53este año que tampoco están llegando, fíjense si no han llegado las ayudas a
00:05:57los afectados por el volcán de la palma, qué decir de estos. Son anuncios y
00:06:04anuncios, bueno igual que cuando anunció que iban a hacer 200.000 viviendas para
00:06:08tratar de solucionar el problema de acceso a la vivienda por los precios
00:06:11que tenemos precisamente por el intervencionismo que este gobierno ha
00:06:15hecho en el mercado inmobiliario, bueno pues tampoco tenemos esas viviendas,
00:06:19tenemos muchos anuncios y no tenemos finalmente ninguna realidad. Es posible
00:06:24que Trump ahora mismo esté persiguiendo otra cosa distinta que el brutal
00:06:28proteccionismo que atenta contra las libertades de mercado y de empresa y que
00:06:32ha traído la riqueza y la prosperidad al mundo desarrollado, digo la libertad de
00:06:36negocio, la libertad de empresa, la libertad de mercado, es lo que ha traído
00:06:39prosperidad y es lo que está cercenando Donald Trump ahora mismo. Puede ser que
00:06:44lo que esté buscando sea otra cosa pero es que lo que tenemos encima de la mesa
00:06:47es lo que ha hecho y es el mayor atentado a la libertad de comercio que
00:06:50se recuerda en los últimos años. Si me aceptan un símil para conseguir el
00:06:55objetivo de ayudar a alguien a adelgazar, podemos ayudarle de muchas maneras. Una
00:07:01de esas maneras sería encerrarle bajo llave en una habitación y obligarle a
00:07:05hacer ayunos de 24 horas y romper ese ayuno con un poco de agua, un poco de pan
00:07:10y poco más y un poquito de verdura. Probablemente al cabo de unos meses ese
00:07:17sujeto habrá perdido muchísimo peso. Es más, yo me atrevería a decir que estaría
00:07:21desnutrido y quien inició esa fórmula de ayuda para perder peso, quien encerró en
00:07:27una habitación a bajo llave a esa persona, nos diría que ha conseguido su
00:07:32objetivo de que el sujeto baje peso. Sin embargo, existen otras
00:07:37maneras como es poner una dieta saludable, hacer que el sujeto no ingiera
00:07:44más calorías de las que gasta y que iniciara una vida más acorde con la
00:07:52realización de ejercicio, etcétera, etcétera. Es decir, tomar hábitos de vida
00:07:56mucho más sanos, más saludables y probablemente esa bajada de peso se
00:08:01produzca y además se produzca de una manera prolongada en el tiempo dándole al
00:08:04sujeto mayor salud. Decir que lo que busca Trump con esto es el bienestar de
00:08:12todo el mundo por el fin de los aranceles en todas las latitudes del
00:08:15mundo es tanto como decir que la mejor manera de adelgazar es encerrar a
00:08:20alguien en una habitación bajo llave y no permitirle que coma.
00:08:24Hay muchas maneras por perseguir objetivos loables, pero hay muchas
00:08:28maneras de hacerlo o de perseguirlo de manera innoble y además nociva. Da la
00:08:34sensación de que el camino escogido por Donald Trump no es precisamente el más
00:08:38saludable de todos. Vamos enseguida con todos estos asuntos.
00:08:42Vamos a ir enseguida con el tema del día. Vamos a analizar pormenorizadamente
00:08:46todos los efectos que puede tener esta política arancelaria arrancada por
00:08:50Donald Trump en Estados Unidos. Un análisis necesario en el día de hoy, pero
00:08:55antes, como siempre, con Beatriz García que ya me acompaña. Bea, ¿cómo estás? Muy
00:08:58buenas. Vamos a analizar esas noticias que tenemos hoy en la portada de Libre
00:09:01Mercado. El tema principal, protagonista indiscutible, Estados Unidos y
00:09:06Donald Trump y esta ofensiva arancelaria que ha emprendido el presidente
00:09:12estadounidense esta semana. Hablamos de las consecuencias en
00:09:16muchísimos sectores afectados. Por ejemplo, Rubén Folguera en un artículo
00:09:21nos calcula que Trump pone en peligro la estabilidad de una economía de más de
00:09:279 billones de dólares y que abre la posibilidad a una recesión en Estados
00:09:34Unidos, que parece que es lo que está buscando el presidente de Estados Unidos.
00:09:40Estos cálculos constituyen el mercado que se podría haber
00:09:46afectado, la cantidad de inversiones que no llegarían a buen puerto y el
00:09:51empobrecimiento generalizado de todos los actores y sectores protagonistas en
00:09:57Estados Unidos. También hablamos particularmente de los supermercados
00:10:00que están bastante preocupados, sobre todo a nivel europeo y en España
00:10:07suscriben, por supuesto, los temores, los miedos y las inquietudes de la
00:10:13patronal europea de supermercados, que habla de falta de suministros,
00:10:18precios más altos, menos variedad y no es que los supermercados vendan sus
00:10:22productos a Estados Unidos, que en muchos casos muchos alimentos también, sino
00:10:26también se temen esas consecuencias, esas represalias arancelarias que se
00:10:32podrían ver desde Europa y que, claro, si nosotros agravamos los productos
00:10:36todavía más estadounidenses, pues que pasará con los supermercados, que a lo
00:10:40mejor algunos se los quiten del medio, lo que significa que el consumidor
00:10:44encontrará menos variedad en sus lineales y luego, bueno, pues como
00:10:50siempre, precios más altos, rupturas de la cadena de suministro y muchísimos
00:10:55problemas, un sector de la alimentación que ya vemos que ha sufrido bastante con
00:10:59la oleada de subidas de precios, con la subida de los precios de la energía y
00:11:04con muchísimos más aspectos y también, bueno, pues calculamos un poco esta
00:11:08cuenta de la vieja que se ha sacado Trump para aplicar estos aranceles que
00:11:13llama recíprocos y que no son recíprocos, bueno, pues también hacemos un análisis
00:11:17de la fórmula equivocada, claro. Claro que sí. ¿Qué nos tenéis preparado para el
00:11:22fin de semana, Bea? Pues vamos a seguir hablando de Trump y hay cosas positivas,
00:11:27nos lo va a contar Domingo Soriano y la verdad es que es una lectura que por lo
00:11:32menos da un halo de esperanza, que es que nunca antes estaba el mundo tan tan
00:11:37unido a favor del libre comercio, hasta que ha llegado Donald Trump, o sea que
00:11:42vamos a ser positivos, vamos a ser positivos porque parece que es que Trump
00:11:48se está quedando solo, a ver cómo responde Europa, pero que bueno, de momento
00:11:52hay como cierto optimismo. Vamos a proponer a Domingo, te compro el
00:11:58optimismo si esa posición a favor del libre comercio se traduce en que se
00:12:03bajan los aranceles y no en que se responde con más aranceles a Estados
00:12:06Unidos. Efectivamente. Parece que es lo que están preparando todos. Esa va a ser otra de las
00:12:09piezas que saquemos el fin de semana, que tiene que hacer la Unión Europea y bueno,
00:12:14yo lo que creo es que la respuesta no tiene que ser un contra arancel, ni mucho
00:12:19menos la respuesta tiene que ser, ahora sí eres Europa, acuerda con todos los
00:12:22países a facilitar el libre comercio, baja los aranceles con todo y si quieres
00:12:27responder a Trump, respóndele así. Con acuerdos comerciales, con muchísimos
00:12:32mercados, que hay muchos, elimina los aranceles, lo único que hay que hacer con
00:12:36los aranceles es eliminarlos y así a lo mejor Donald Trump se asusta un poco
00:12:41quedándose solo en esta guerra. Bueno, pues estaremos muy pendientes de ese artículo, Domingo.
00:12:45Muchas gracias. A vosotros.
00:12:51En es Radio Libre Mercado, con ánimo de lucro, con Luis Fernando Quintero.
00:13:03Y antes de entrar en harina y dado el escenario internacional que estábamos
00:13:08dibujando después de esta guerra arancelaria de Trump y todo lo que
00:13:13estamos viendo, la reacción en los mercados, qué mejor que poner nuestro
00:13:17dinero a buen recaudo. No digo que estando en renta variable no lo esté,
00:13:20puesto que momentos como este son momentos de buenas oportunidades, pero en
00:13:25cualquiera de los casos existe una alternativa dentro del mundo
00:13:28inmobiliario, la representa el crowdlending inmobiliario de CivisLend.
00:13:32Pueden ustedes encontrar toda la información sobre CivisLend en su
00:13:36página web www.civislend.com y ahí van a encontrar
00:13:42ustedes esa alternativa que se llama crowdlending inmobiliario que le va a
00:13:46permitir a usted invertir pues prácticamente cada semana en un proyecto
00:13:52inmobiliario diferente. Los promotores se ponen de acuerdo con CivisLend, piden
00:13:57financiación a CivisLend y CivisLend busca financiación entre sus suscriptores
00:14:02o sus partícipes, como puedan ser ustedes. Desde 250 euros podemos invertir en los
00:14:08proyectos que va a financiar CivisLend y obtener rentabilidades de entre un 10 y
00:14:13un 15 por ciento en plazos de entre 10 y 15 meses, con lo cual unas muy buenas
00:14:19rentabilidades en un producto muy parecido a una renta fija inmobiliaria.
00:14:23Les recuerdo la web para que tengan ustedes toda la información
00:14:26www.civislend.com
00:14:31Y ahora sí, nos vamos al tema del día.
00:14:34Y estamos ya con Rubén Folguera. ¿Qué tal Rubén? ¿Cómo estás?
00:14:38Buenas tardes, ¿qué tal?
00:14:39Oye, hablaba Bea de tu pieza en Libertad Digital y yo quería que nos
00:14:43explicaras un poco las consecuencias de todo lo que está pasando que ves
00:14:48ahora en todos los informes que has consultado.
00:14:50Claro, lo que ocurre aquí es que Trump, con la excusa de imponer ciertos
00:14:55aranceles que él denomina recíprocos, porque considera que, por ejemplo, el IVA
00:15:01que aquí se paga es una especie de arancel. Bueno, eso es un debate
00:15:06aparte, pero la cuestión es que estos aranceles que él ha impuesto, que son
00:15:10como mínimo del 10 por ciento para todos los productos que lleguen a Estados
00:15:15Unidos, y en el caso de la Unión Europea del 20 por ciento, en el caso de China ya
00:15:18se va al 34 por ciento, pues afectan directamente al comercio internacional,
00:15:23que, al fin y al cabo, es la base hoy en día de la economía mundial, porque ya se
00:15:29ha destacado desde hace siglos por parte de los estudiosos de la economía. Al fin
00:15:33y al cabo, lo que lleva a una mayor producción y a una mayor prosperidad es
00:15:37la especialización del trabajo, de la producción y, al fin y al cabo, el
00:15:40comercio, tanto a nivel nacional como a nivel internacional. Y en
00:15:46este contexto, Trump lo que está haciendo es poner en jaque, en concreto, una
00:15:50economía que, digamos, supone más de 9 billones con B de euros, que sería la
00:15:55economía transatlántica entre Estados Unidos y Europa, la Unión Europea. ¿Por
00:16:01qué? Porque son las cifras que se estiman, que es lo que supone esta
00:16:05economía, que corresponderían más de 2 billones de euros a directamente
00:16:09exportación e importación de bienes y servicios, y cerca de 7 en cuestión de
00:16:14ventas de filiales de las empresas estadounidenses y europeas que
00:16:20comercian internacionalmente entre estas dos regiones del mundo.
00:16:24Claro, aquí lo que ocurre es que, quizá, y se está comentando, que la intención
00:16:29de Trump es provocar una pequeña recesión para poder refinanciar la deuda
00:16:33que vence este año de una forma más barata. Y es algo que ya apunta también
00:16:37JP Morgan, que su economista jefe hace unos días explicó en público que ellos
00:16:43creen que toda esta política comercial puesta en marcha por Trump puede
00:16:47provocar precisamente eso, una recesión. Y, de hecho, también otra de las
00:16:50conclusiones bastante destacables por parte de esta institución
00:16:53financiera es que, si bien es cierto que si este flujo comercial se mantiene, la
00:17:00Administración Federal de Estados Unidos podría aumentar su recaudación, también
00:17:04hay que considerar que la puesta en marcha de aranceles lo que supondrá es
00:17:08un aumento de los precios. ¿En concreto de cuánto? Pues estiman que entre un 1%
00:17:11y un 1,5% este año. Este mismo año ya se vería el impacto en los precios
00:17:17dentro de la economía norteamericana. Quizá una de las cosas que más ha
00:17:20llamado la atención, Rubén, ha sido el impacto, fuerte impacto, de esta medida
00:17:25sobre los propios índices americanos, sobre los mercados americanos. Y llama la
00:17:31atención porque, claro, ver esta reacción del mercado americano, de la economía
00:17:35americana, cuando tienes un presidente del gobierno que lo que te está diciendo
00:17:39es que todas las medidas que está anunciando es para hacer Make America
00:17:44Wealthy Again, hacer América rica otra vez, pues, hombre, en el
00:17:48cortísimo plazo, desde luego, muy bien no ha sentado, se han caído a plomo los
00:17:52mercados. Claro, también hay que ver qué considera Trump hacer América grande. Si
00:17:57considera hacer América grande que el Estado norteamericano tenga mayor poder
00:18:01de influencia, pues, bueno, eso podría tener un pase. Pero si luego son los
00:18:05consumidores, tanto europeos como estadounidenses, los que pagan ese coste,
00:18:09digamos que eso de hacer América grande o Europa grande, en el caso de nuestros
00:18:12mandatarios, se comienza a caer un poco más, ¿no? Se cae y se cae más con todo el
00:18:19equipo. ¿Hay algún dato más que nos quieres comentar? Bueno, habría que
00:18:23comentar también que este impacto sobre Europa es directo también, porque durante
00:18:27el último año, entre 2023 y 2024, el nivel de exportaciones que Europa mandó
00:18:34a Estados Unidos creció un 14 por ciento. Y, de hecho, hay que tener en cuenta que
00:18:37Europa es el segundo socio comercial en cuanto a importaciones para Estados
00:18:42Unidos y Estados Unidos es el primer o mayor socio comercial para la Unión
00:18:46Europea en cuestión de exportación de bienes.
00:18:49Mira, estaba mirando, Rubén, cómo estaba afectando a los mercados ahora mismo la
00:18:56situación y hay que decir que el IBEX 35, que amanecía con una caída importante,
00:19:01la amplía de una manera notable. Se está dejando ahora mismo, cuando son las 12 y
00:19:0626 minutos de la mañana, las 11 y 26 en Canarias, se está dejando más de un 6,2
00:19:12por ciento ahora mismo. El batacazo de la bolsa es brutal. Borró los 13.000 puntos
00:19:18esta mañana y, de seguir por esta senda, va a comprometer los 12.000. En este
00:19:23momento cotizan 12.377 puntos. DAX alemán sigue cayendo con fuerza, pero no
00:19:30tanto, un 4,8 por ciento abajo. El FTSE de Londres un 3,74 y París un 4,13. El
00:19:39Eurostock un 4,55. Ahora mismo, si ayer cuando cerraron las bolsas, como bien
00:19:43sabes, el IBEX 35 fue el que más libró, porque sólo cayó en uno y medio, con
00:19:47caídas mucho más abultadas del resto de plazas europeas, hoy está siendo la
00:19:51auténtica campeona. No sé si tendrá que ver que España ya ha venido a decir esto
00:19:56de consume lo tuyo y defiende lo nuestro.
00:20:00Sí, ¿alguna cosa más? Muchas gracias Rubén. Vamos a ir enseguida con nuestros
00:20:06analistas de cabecera. Hoy tenemos muchos. El primero de ellos, si hablamos de
00:20:10Estados Unidos, si hablamos de económico de lucro, tenemos que hablar de Daniel
00:20:13Rodríguez Herrera. Así que, Daniel, pasa, siéntate aquí a mi lado, porque yo quería
00:20:21hablar contigo de varias cosas. Tú que conoces mucho la situación de los
00:20:27Estados Unidos y la política que allí domina, se ha venido hablando mucho,
00:20:32Daniel Rodríguez Herrera, muy bienvenido, muchas gracias por estar aquí, buenas
00:20:35tardes. Se ha venido hablando mucho, Dani, de que Donald Trump, uno de los
00:20:40objetivos que tiene con todo esto que está montando, es hundir a
00:20:46Estados Unidos en la recesión. Esto parece un poco... no quiere hundir en la
00:20:50recesión a Estados Unidos, necesita que haya algo de recesión en Estados Unidos
00:20:53para que baje los tipos de interés. Esto es algo que tampoco ha negado cuando se
00:20:57lo han preguntado directamente. A ver, puede que esté entre las cosas que se
00:21:04han valorado, pero lo cierto es que viendo el listado de países, de
00:21:09porcentajes, etcétera, etcétera, no parece que...
00:21:15parece más un subproducto que el objetivo esencial.
00:21:21Claro, quiere que baje los tipos de interés para reactivar la economía, para
00:21:27bajar el interés de la deuda. Al fin y al cabo, una de sus promesas es
00:21:33eliminar el déficit, y si la mitad del déficit se va a empagar la deuda, pues
00:21:39cualquier reducción de tipos de interés le acerca mucho a ese objetivo. Pero,
00:21:45claro, si resulta que en el camino hunde la economía, por lo tanto produce menos,
00:21:53por lo tanto paga menos impuestos, es dudoso que eso pueda conseguirle
00:22:01una reducción del déficit. Al fin y al cabo, hay 80.000 millones de variables en
00:22:07todas las economías, y tú pones el dedo en una pensando que vas a conseguir
00:22:12algo, pero tú provocas todo tipo de resultados, muchos de los cuales no vas
00:22:17a poder prever, ni tú ni nadie. Desde luego.
00:22:21Daní, ¿por qué es tan peligroso el camino que ha iniciado Donald Trump? O, por el
00:22:28contrario, como dicen aquellos que consideran que acierta el mandatario
00:22:35americano en este reparto de aranceles que, como le gusta decir a Federico
00:22:40Jiménez Santos, parecía el de Eurovisión, viendo cuántos puntos le iba a colocar a
00:22:44cada uno de los países, incluido islas en las que solo viven los pingüinos.
00:22:48Bueno, hay una isla, un archipiélago aún más divertido todavía, porque los
00:22:54únicos habitantes están en una isla y son militares de una
00:22:59base norteamericana. Así que el gobierno de Trump le ha puesto aranceles a sus soldados.
00:23:06Hasta ese extremo de ridículo llega el cálculo de los aranceles.
00:23:12Sí, te decía que por qué era tan peligroso este camino, sobre todo a la luz de
00:23:17aquellos que defienden la postura de Donald Trump y la defienden diciendo que
00:23:21era la única manera que tenía Donald Trump de tratar de espolear a economías
00:23:27como la europea para que redujera sus cargas fiscales y sus cargas
00:23:31arancelarias. Que lo que busca realmente el presidente Trump no es imponer
00:23:35aranceles a todo el mundo, sino que todo el mundo quite los suyos.
00:23:38Bueno, ese argumento, si hubiese realmente puesto unos aranceles con
00:23:44apariencia de reciprocidad, podría tener cierto valor. Pero es que no ha hecho eso.
00:23:48Para empezar, el arancel mínimo es el 10%, lo cual demuestra que, al menos en parte,
00:23:53Trump quiere los aranceles como método recaudatorio. Cosa que ya había dicho
00:23:59muchas veces, lo dijo en campaña, lo lleva diciendo todo el tiempo, y todo el
00:24:04mundo podía esperarse de que al menos un cierto arancel universal más o menos
00:24:09bajo, hubiese sido más bajo que el 10%, seguramente iba a imponer,
00:24:15porque no puedes utilizar los aranceles como política fiscal
00:24:19si no tienes una especie de arancel mínimo igual para todo el mundo
00:24:24y lo suficientemente bajo como para que no inhiba el comercio y por lo tanto al
00:24:27final recaudes menos por imponer ese arancel que si hubieses puesto un arancel
00:24:32más bajo. Al final los aranceles también siguen la curva de láser como absolutamente
00:24:35todo y posiblemente sean especialmente sensibles.
00:24:40Es decir, hay una parte de la política arancelaria de Trump que es puramente
00:24:44recaudatoria, que no tiene nada que ver con lo que haga el resto. El cálculo
00:24:48que se ha hecho, por otro lado, no tiene nada que ver con la reciprocidad. Lo
00:24:53único que han hecho ha sido dividir la balanza comercial por el volumen de
00:24:58importaciones y a partir de esa cifra se calcula el arancel. Y si esa cifra resulta
00:25:03que tendría que dar un arancel menor del 10%, incluso si la balanza comercial
00:25:09es negativa, pues igual tendrían que haberle puesto aranceles negativos, no sé.
00:25:13El caso es que cuando es inferior al 10% le pones el 10%. Y claro, eso no tiene
00:25:19que ver con las barreras. Israel había bajado a cero todos los aranceles que
00:25:26tenía sobre productos estadounidenses hace unos días. Pero claro, la balanza
00:25:31comercial no ha podido tener efecto, para empezar, y aunque lo tuviese tampoco
00:25:37implica necesariamente que de repente Israel iba a importar lo mismo que
00:25:41exporta a Estados Unidos. Las balanzas comerciales es como...
00:25:47Es igual de absurdo esperar que una balanza comercial sin imposiciones
00:25:50legales, ni aranceles, ni barreras no arancelarias al comercio... Es absurdo
00:25:56esperar que estén equilibradas con todo el mundo. Es como esperar que una
00:26:01persona tenga su balanza comercial equilibrada. No. Las personas... Nosotros
00:26:06trabajamos aquí para la libertad digital, pero aunque trabajásemos para, no sé, el
00:26:10Carrefour, y hiciésemos nuestra compra en el Carrefour, para intentar balancear
00:26:14eso un poco, aún así el Carrefour nos pagaría más de lo que nosotros pagamos al
00:26:20Carrefour, y nosotros además pagaríamos a un montón de empresas, pues si la
00:26:24conexión telefónica, internet, bancos, etcétera, los cuales no nos pagan nada. Es decir, nuestra
00:26:29balanza comercial puede que esté equilibrada en total. La fórmula de
00:26:34cálculo empleada es una chapuza. Y además, no sé si has visto cómo han
00:26:39seleccionado a todos los países, porque han dicho que hay islas, porque unos
00:26:45territorios de ultramar han sido elegidos y otros no, por el
00:26:49extraordinariamente inteligente método de mirar quiénes tienen un dominio de
00:26:53primer nivel de país. Quienes tienen un punto ES, quienes tienen un punto UK, quienes tienen un
00:26:59punto lo que sea. Eso ha sido lo que ha determinado... Son esos países, a ver,
00:27:04viendo la lista de países, el único que concuerda, no es que lo hayan dicho
00:27:07explícitamente, a esos países luego les quitas aquellos países que tienen
00:27:11sanciones a la exportación muy fuertes y con los cuales no tiene sencillamente
00:27:15comercio, como pues Rusia, Corea del Norte, Cuba, etcétera.
00:27:19Pues ese ha sido el método para primero mirar los países, con lo cual, claro,
00:27:23están en islas, incluso islas habitadas. Hay una isla que está en la costa de
00:27:30Canadá, que básicamente sólo exporta no sé qué tipo de marisco, no recuerdo qué.
00:27:34Lo exporta exclusivamente a Canadá y Estados Unidos y sus importaciones las
00:27:37hace Canadá, porque es el que le pilla cerca. Entonces, claro, la balanza comercial
00:27:41ahí es de una desigualdad infinita. Así que le han puesto el 99%, que debe ser lo
00:27:45que tenía el Excel como máximo. Igual le debían poner dos cifras, no lo sé. Es todo
00:27:50muy ridículo y muy cutre, ya al margen de todo. ¿Que tome esto como punto de
00:27:54partida para negociar? Pues puede ser. Algo lo hará, o sea, algo hará con algunos
00:28:00países, seguro. O sea, no me creo que después de poner esto, por ejemplo, y
00:28:04después de haber hecho Israel con lo que tiene Trump con Israel, no le
00:28:10iba a bajar los aranceles. Ahora me extrañaría que se los bajase por debajo
00:28:12del 10%, que parece ser el mínimo que considera Trump para mantener su
00:28:19política fiscal sobre el comercio internacional. Porque él aspira a un
00:28:26mundo que desapareció hace más de un siglo, en el cual en Estados Unidos no
00:28:31había ni siquiera un impuesto sobre la renta federal, pero ingresaba a través
00:28:37de aranceles lo que necesitaba. Claro, es que entonces el gobierno federal
00:28:40necesitaba muchísimo menos de lo que necesita ahora.
00:28:43Dani, la reacción, claro, tenemos la acción, la de Donald Trump, y estamos
00:28:49esperando la reacción. La Unión Europea ha dicho que está preparada para
00:28:53responder, que tomará contramedidas y de repente el señor presidente del gobierno
00:28:58de España se pone el traje en las ocasiones especiales, habla de
00:29:01muchísimas ayudas y presenta una campaña titulada
00:29:05Compra lo tuyo, defiende lo nuestro. Suena muy Trump y muy afalanje también.
00:29:12Ese eslogan lo podría haber firmado Vox, de hecho seguro que lo firma Vox con
00:29:20orgullo. Vox y Voxadé también. Exactamente, sí. A ver, que está muy bien
00:29:26comprar lo propio. Yo no tengo ningún problema en que la gente con libertad mire
00:29:31productos, y entre distintas marcas hay una que es española y otra que no lo
00:29:35es, pues compre la española por cierta creencia por el país, es su libertad. Me
00:29:39parece estupendo. Ya lo de las campañas, ya eso que estén utilizando mi dinero
00:29:47para hacer propaganda de empresas españolas, eso ya no me hace tanta gracia.
00:29:51Pero sí es un... A ver, tú no puedes combatir intelectualmente los aranceles
00:29:56de Trump con un eslogan semejante, porque con ese eslogan lo que estás diciendo es
00:30:00Trump tiene razón. Nos fastidia a nosotros, porque no somos Estados Unidos,
00:30:04sino que somos otro país, pero tiene razón, y Trump no tiene razón. Los aranceles a
00:30:09los primeros que perjudica es a los consumidores y las empresas locales, las
00:30:14de Estados Unidos en este caso. Los consumidores, pues de repente un montón de
00:30:18productos van a costar más, porque esto no es chasquear los dedos y de repente en
00:30:21Estados Unidos se pueda producir de forma inmediata aquellos productos que
00:30:26están produciendo los extranjeros, y además con la misma calidad y el mismo
00:30:29precio, porque si tuviesen calidad y precios similares ya lo estarían haciendo,
00:30:33y no lo están haciendo porque la ventaja comparativa de otros países
00:30:36respecto a esos productos es mayor. Y esto nos enseñó Ricardo, bueno, Adam Smith
00:30:42primero y David Ricardo después, hace ya dos siglos. No es una cosa que de repente
00:30:47sea una novedad en la ciencia económica que acabe de salir. Los primeros
00:30:52perjudicados van a ser los consumidores, pero también las empresas. Si tú le pones
00:30:57aranceles a productos intermedios, los chips por ejemplo, Taiwan le ha metido un
00:31:0532% de arancel. Si tú tienes una empresa que se dedica a montar móviles, que no
00:31:10creo que en Estados Unidos haya mucho, porque casi todas están en China, pero
00:31:12bueno, vamos a suponer que precisamente también por los aranceles que se ponen a
00:31:15China tú quieres montar una empresa que fabrique móviles. Esos móviles van a ser
00:31:21más caros porque estás pagando un 32% de impuesto revolucionario para poder
00:31:25importar los chips que van a ir dentro. Entonces también las propias empresas
00:31:31que pueden dar trabajo y empleos estadounidenses, en su mayoría, se van a
00:31:35ver perjudicadas. Entonces siempre se dice que, claro,
00:31:44parece injusto moralmente que tú no tengas aranceles y tu vecino tenga unos
00:31:50aranceles de lo que sea. Parece un comercio injusto el comercio
00:31:55que tienes con ese país. Pero es que, aunque lo sea,
00:31:58a ti te favorece. Es el primero al que te favorece tener unos aranceles del 0%
00:32:02lo más bajos posibles y la barrera regulatoria al comercio
00:32:06internacional lo más bajos posibles. Tú eres el primer favorecido siempre.
00:32:11Se dice que persigue el enfrentamiento con China. Su interés es China. ¿De qué
00:32:19manera consigue competir mejor con China haciendo esto?
00:32:23Digo, ¿queriendo entrar en la cabeza de Donald Trump? No lo hace y de hecho se ve
00:32:28muy claro porque también ha impuesto unos aranceles, no tan altos, pero bastante
00:32:32bestias a Vietnam. Vietnam es el principal país al que se están yendo
00:32:36los fabricantes de productos intensivos en mano de obra que estaban en China.
00:32:40Lo siguen estando. Pero como China ha ido creciendo, ha ido subiendo costes, ¿a dónde
00:32:45se han ido los fabricantes? Se han ido sobre todo a Vietnam. Ha sido el país...
00:32:52Y claro, de repente se ven con un arancel también del 30 y pico por ciento, pues no
00:32:58tiene mucho, no tiene ningún sentido si lo que quieres es hundir a China. Si lo
00:33:02quieres es hundir a China, pues le pones un arancel muy alto a China, pero le pones
00:33:05un arancel más bajo a los países que pueden ser alternativa a China o no le
00:33:09pones arancel en absoluto. De modo que creas un incentivo para que
00:33:14las empresas fabriquen en esos países en lugar de en China.
00:33:20Pero no, no lo está haciendo. Y luego está el hecho ineludible de que cuando tú
00:33:25empiezas a jugar con las reglas del juego, provocas el miedo porque la gente no
00:33:30sabe qué vas a hacer a continuación. Aunque mañana empiezas a llegar a
00:33:33acuerdos y empiezas a bajar aranceles, la inversión, la gente se guarda el dinero
00:33:37del bolsillo porque no sabe dónde meterlo.
00:33:40Porque tiene miedo que si lo mete en dios sabe dónde, de repente mañana Trump
00:33:43se despierta con mal pie y le coge manía a ese no sé dónde o esa empresa o lo que
00:33:47sea y le planta un impuestazo, le planta una sanción, le implanta un arancel.
00:33:53Y entonces ¿qué hace? Pues deja de invertir, con lo cual la economía sufre también.
00:33:58¿Estamos ante un cambio de paradigma? A ver, Trump ha llegado con la idea de
00:34:03efectivamente de romper con el consenso el mundo creado después de la Segunda
00:34:07Guerra Mundial. Un mundo que ya en buena parte había sido, estaba viviendo en la
00:34:13prórroga. Porque con la caída del muro, con la desaparición del bloque soviético,
00:34:17buena parte de las asunciones que estaban detrás de todo aquello ya han
00:34:21desaparecido. Lo ha hecho en el tema de la guerra de
00:34:27Ucrania, que básicamente ha consistido en esto es un problema que a mí no me
00:34:31afecta, que afecta a Europa. Os defendéis vosotros, vosotros tanto directamente como
00:34:37poniendo a Ucrania lo que sea. Eso puede tener cierto sentido y puede provocar
00:34:43de hecho lo estaba empezando a tener el resultado que quiere.
00:34:48Otro de los consensos era una libertad comercial, que vale, que no es, que nunca
00:34:53ha sido absoluta, pero que cuando la gente acusa a terceros como
00:35:00Trump, acusa a terceros de si hablan mucho de libre comercio, pero luego mira
00:35:04este arancel, mira esta barrera, mira no sé qué, está cayendo en la falacia del
00:35:07todo o nada. Es decir, que pasa que como no son perfectos, ya no creen en el libre
00:35:12comercio y lo tienen completamente cerrado. No, no es verdad, no es verdad.
00:35:17Problema, que si lo que hace, lo que quiere Trump de revertir un cierto orden
00:35:24librecambistas de a cierto punto que había, es volver
00:35:30a la producción nacional, lo que va a hacer es empobrecerse él y si consigue
00:35:34transmitir eso al resto del mundo, empobrecer también al resto del mundo.
00:35:39Pues consecuencias nada positivas, querido Daniel. Vamos a seguir muy de
00:35:45cerca todo esto. Los lunes contamos contigo para que nos vayas
00:35:49actualizando cómo va el tema y agradecerte que hayas estado un día más
00:35:53aquí en Conónimo de Lucro, ayudándonos a entender, en este caso, la noticia sin
00:35:58duda de la semana y quién sabe si del mes. O del año. Esperemos que no de la
00:36:04década. Daniel Rodríguez Herrera, muchísimas gracias.
00:36:09Seguimos en Conónimo de Lucro tratando de analizar de manera, pues,
00:36:14pormenorizada todas las consecuencias de la decisión tomada por Donald Trump en
00:36:19materia económica, en materia arancelaria en este caso, y uno de los colaboradores
00:36:25habituales de este programa ha escrito un artículo muy interesante precisamente
00:36:29sobre las consecuencias que podemos tener de este anuncio de Donald Trump. El
00:36:33es Santiago Sánchez, es profesor de economía, asesor y amigo de este
00:36:37programa. Santiago, ¿cómo estás? ¿Qué tal? Pues encantado de estar otra vez contigo
00:36:42en un entorno, pues, complejo, muy complejo, al que se nos está presentando a
00:36:47nivel geopolítico y a nivel económico. En tu artículo, que se puede encontrar en
00:36:52el diario El Español, dices que los aranceles de Trump son una oportunidad
00:36:56para acabar con las políticas económicas socialistas. Creo que es un...
00:37:01creo que es un... creo que es un título muy optimista en el sentido de que yo
00:37:08creo que todos lo hemos pensado, ¿no? Oye, pues, mira, si Europa aprovechara la
00:37:12ocasión para tomar las medidas o tomar las decisiones necesarias para poder
00:37:18competir, esas que ya se indican en informes como el informe Draghi y que ya
00:37:23tantas veces hemos dicho, pues, sería estupendo, pero no da la sensación de que
00:37:26Europa tenga muchas ganas de tomar esa senda. ¿Cuáles son las consecuencias
00:37:31principales que has observado para Europa y cómo crees que se va a
00:37:34comportar? Tú que conoces de cerca los funcionamientos, por ejemplo, de los
00:37:39sistemas de ayudas que se mueven en la Unión Europea.
00:37:43Bueno, pues, Europa, evidentemente, aquí va a tener que articularse una doble
00:37:48respuesta porque, evidentemente, el impacto va a ser importante en el agregado
00:37:55europeo. España, por la exposición que tiene al mercado norteamericano, es más
00:38:01reducida. Estas exportaciones el año pasado fueron de 18 millones, el 4,7% del total que
00:38:06exportamos. No somos el país más expuesto, así que tenemos sectores en los que puede
00:38:10haber un impacto más grave, especialmente en todo lo que tiene que ver con la
00:38:16producción agroalimentaria, productos siderúrgicos, etcétera. Pero el
00:38:22agregado europeo sí que es un volumen muy, muy, muy relevante y Europa tendrá que
00:38:27articular medidas y tendrá que articular fondos específicos para dar una
00:38:31respuesta más allá de lo que los países puedan ir estableciendo para
00:38:36paliar las circunstancias y el impacto que puede tener potencial en cada uno de
00:38:40sus sectores productivos. Yo hablaba en este artículo, como muy bien mencionabas,
00:38:45pues, bueno, al final en la vida, como decía Henry Ford, hay que trasladar los
00:38:50problemas y convertirlos en oportunidades. Y esto, lo que no debe
00:38:54hacernos perder de vista, es que estamos en un contexto en el que hay un
00:39:00intervencionismo creciente, especialmente y singularmente en España. Y esto, lo que
00:39:05no puede terminar convirtiéndose en una reafirmación de esas políticas
00:39:08intervencionistas, sino en todo lo contrario. Aquí lo que hay que hacer es apostar por el
00:39:11libre mercado, por aquello de lo que nos hablaba Adam Smith en La riqueza de las
00:39:17nociones hace casi 250 años, que sea el aniversario del año que viene, y no
00:39:22perder ese espíritu liberal y de economías abiertas, que es el que
00:39:28tenemos que preservar. El proyeccionismo únicamente conduce al empobrecimiento
00:39:32conjunto, al decrecimiento, como ya están anticipando JP Morgan, Standard & Poor's,
00:39:37es decir, ya nos están dando cifras del posible impacto que puede tener, primero
00:39:42en la economía norteamericana, de incluso plantear un escenario de
00:39:46recesión en este año, y también, obviamente, de incremento de la
00:39:50inflación, tanto para los consumidores como para todo lo que son los insumos que
00:39:53componen la cadena de producción de bienes que se fabrican en Estados Unidos.
00:39:57Eso nos va a llegar también a nosotros. Evidentemente, va a haber una extensión
00:40:01del proceso inflacionario a Europa y nosotros tenemos el impacto
00:40:06directo y también el impacto indirecto, que muchas veces no lo tenemos en
00:40:09cuenta. Pero si nuestros principales clientes de nuestras exportaciones es
00:40:14Francia, es Alemania, se ven impactados y van a tener un impacto mucho mayor del
00:40:19que vamos a sufrir nosotros, pues evidentemente tendremos un impacto
00:40:21indirecto, una pérdida de demanda sobre nuestros productos y sobre nuestras
00:40:26exportaciones al resto de países de la Unión Europea.
00:40:30Por tanto, es complejo. Insisto, todo lo que son guerras
00:40:33arancelarias, todo lo que son medidas proteccionistas, conducen al
00:40:36empobrecimiento conjunto de todos los intervinientes.
00:40:40En tu artículo también elaboras un decálogo que debería ser un poco... no sé
00:40:47si... no me gusta nada el término hoja de ruta, pero sí al menos los pasos,
00:40:51siguientes pasos a seguir. Efectivamente. Vamos a ver, al final,
00:40:56España tiene una posición muy particular porque Estados Unidos tiene
00:41:01un superávit comercial con nosotros. Es algo que nosotros deberíamos de poner en
00:41:04valor, de ponerlo en valor con inteligencia a la hora de fijar la
00:41:09posición de la Europea, pero también de la propia actuación que debemos de tener
00:41:12nosotros como país. No podemos ir de la mano, o sea, unilateralmente tenemos que
00:41:18ir en un frente común con la Unión Europea, pero sobre todo que tenga una
00:41:24coordinación a nivel nacional. Es decir, tenemos que estar coordinados con la Unión
00:41:27Europea, pero evidentemente el Gobierno interministerialmente tiene que estar
00:41:31coordinado. Habrá que estar coordinado con las comunidades autónomas y
00:41:34obviamente con todos los sectores que están más afectados y de verdad poder
00:41:38presentar, eso es lo que yo decía, pues una postura que sea firme, pero que sea
00:41:42inteligente también y que no pierda de vista que estamos hablando de defender
00:41:46las reglas del libre mercado. Al mismo tiempo, en mi opinión, esto, en esa línea
00:41:52de aprovechar los problemas y convertirlos en oportunidades, tendríamos
00:41:55que aprovechar para darle una vuelta a todo lo que es el exceso regulatorio, el
00:42:00exceso de burocracia, que a pesar de que lo haya puesto de manifiesto Leta, lo haya
00:42:03puesto de manifiesto Draghi, pues de verdad tenemos que actuar y actuar sobre
00:42:07determinadas circunstancias que vienen impuestas por el Pacto Verde que están
00:42:11perjudicando especialmente a nuestros productos agroalimentarios. Las cláusulas
00:42:15espejo, aprovechar para aplicarlas también a los productos que nos vienen
00:42:19de terceros países y exigir de verdad y asegurar que se cumplan todos los
00:42:23requisitos que nosotros exigimos a nuestros productores nacionales y habrá
00:42:28que apostar y luchar por abrir más mercados, ratificar MERCOSUR y también
00:42:34consolidar los mercados donde ya estamos. Y a mí un aspecto que me parece
00:42:40especialmente importante, después de haber escuchado el plan anunciado, en mi
00:42:45opinión, que es casi un juego de trileros, de movemos fondos de un sitio a otro, sin
00:42:50concreción y sin aportar nada nuevo, oiga, aquí hacen falta medidas de apoyo fiscal
00:42:55y la manera directa de ayudar a las empresas que pueden tener ese potencial
00:42:59impacto, bajen ustedes cotizaciones sociales, bajen ustedes impuestos, que esto
00:43:04es directo y evitemos pues menos avales, menos financiaciones que luego no
00:43:09terminan de utilizarse, como está ocurriendo con toda la estructura de
00:43:12préstamos de los fondos europeos. Es decir, seamos eficientes y en caso de que
00:43:17haya que apostar, pues apostemos por estas medidas que realmente impactan
00:43:20positivamente sobre las empresas. Pero como no tenemos margen fiscal, como
00:43:24estamos ante un gobierno despilfarrador, ante un gobierno que no quiere hacer, no
00:43:28quiere escuchar las palabras de evaluación del gasto público y eficiencia
00:43:32del gasto público, parece que les han desapoyado al gobierno y solo pensamos en
00:43:37incrementar gasto, incrementar gasto, incrementar gasto, pero nada de evaluar
00:43:40su eficiencia. Yo creo que habría margen para poder hacer un análisis serio y
00:43:44poder reverdar un impulso fiscal donde hay que tenerlo. Habrá que ver cómo
00:43:48evoluciona la PAC, habrá que hacer esfuerzos pues para seguir ayudando a las
00:43:54empresas a que en ese proceso de internacionalización que han tenido las
00:43:57dos últimas décadas, la integración en el mercado único europeo, ese mercado
00:44:01interior y esa eliminación de barreras, y otro aspecto que también a mí me
00:44:05parece esencial y donde sí que podemos actuar y es en todo lo que son los
00:44:11factores de competitividad estructurales de nuestra economía. Yo creo que hemos
00:44:15hablado en alguna ocasión sobre ello, es decir, tenemos un diferencial de costes
00:44:19energéticos enorme con respecto a Estados Unidos, a nivel europeo. España
00:44:23todavía, si nos comparamos incluso dentro de la Unión Europea, estamos en una
00:44:27posición muy relegada. No puede ser que tengamos cuatro y cinco veces más mayor
00:44:33coste energético del que tiene Estados Unidos. Problemas con la atracción del
00:44:37talento. Apostemos por innovación, no podemos seguir a la cola de la innovación
00:44:42en Europa. Hablábamos de fiscalidad, pues habrá que hablar de fiscalidad y bajada
00:44:46de impuestos y, obviamente, de simplificación administrativa. Hay cosas,
00:44:48cuestiones, sobre las que puede actuar el Gobierno español y que son críticas para
00:44:53mejorar la competitividad y eso redunda en la capacidad de nuestras empresas
00:44:57para afrontar circunstancias comerciales complejas como las que
00:45:01tenemos ahora mismo a nivel internacional. Sí, Santiago, pero ya ves que consume lo
00:45:05tuyo, defiende lo nuestro. En fin, es la política. Es un giro perfeccionista también.
00:45:10Desde luego, lo podría haber firmado perfectamente Donald Trump. Santiago, no
00:45:15tengo tiempo para más. Muchísimas gracias, como siempre, por poder contar
00:45:19contigo. Un placer, un abrazo.
00:45:23Tengo a Lorenzo, sí. Tengo a Lorenzo Bernaldo de Quirós, analista cabecera,
00:45:27presidente de Free Market. ¿Cómo estás? Muy bien, aquí escuchando la
00:45:32interesantísima intervención de don Santiago. Santiago Sánchez, que hace un
00:45:36análisis un poco de las cosas que podrían cambiar en Europa. A ti quería
00:45:41preguntarte, Lorenzo, por cómo ves los grandes conglomerados industriales
00:45:46europeos y también americanos, cómo les puede impactar, tú que los conoces muy
00:45:50de cerca, unos anuncios como los que se hicieron ayer y en las condiciones en
00:45:55las que se hicieron ayer. Hablábamos antes con Daniel Rodríguez Herrera y nos
00:45:58describía la manera chapucera, porque no tiene otro nombre, de hacerlo que ha
00:46:03tenido la administración americana a la hora de calcular y decidir cómo iban a
00:46:08poner en marcha estos anuncios. Bueno, yo creo que es todo un efecto, una gran
00:46:13chapuza, basada fundamentalmente en un desconocimiento económico, tanto de los
00:46:20efectos de los aranceles, como de cómo se articula la política comercial, unido
00:46:25a un juego de un personaje que juega como el matón del colegio. Entonces,
00:46:31es muy digno que es el presidente de los Estados Unidos, pero desde luego esto es
00:46:35un disparate. ¿Qué va a pasar con las empresas, los grandes conglomerados
00:46:41americanos? Es decir, yo creo que el problema que vas a tener fundamentalmente,
00:46:45en el caso de Estados Unidos, es un aumento de los imputs y de los costes de
00:46:51producción. ¿En qué sentido? El 50% de las importaciones americanas, 50% son
00:46:58básicamente imputs que utilizan las compañías estadounidenses para fabricar
00:47:02en Estados Unidos. Los aranceles les suponen, por lo tanto, un aumento de los
00:47:06costes de producción, con lo cual reducen su capacidad inversora, reducen su
00:47:11competitividad y reducen, por lo tanto, el potencial de crecimiento de los
00:47:16conglomerados grandes medios. Luego había que verlo por sectores. Y en Europa
00:47:21sucede exactamente lo mismo. Entonces, es una medida, las medidas arancelarias que
00:47:26ha introducido Trump, que no hace eso sorprendente, que no haya aplicado ni una
00:47:31sola medida proteccionista a Brasil, que es uno de los países con mayores
00:47:35barreras arancelarias del mundo. Que no haya aplicado tampoco nada a Marruecos,
00:47:39que no se caracteriza por ser un país, por ejemplo, de libre comercio. Y sin
00:47:43embargo, que a sus aliados, Japón, Corea del Sur, Taiwán, que forman parte, además,
00:47:48del triángulo de seguridad en el Indo-Pacífico de América, les ha metido
00:47:52unos aranceles absolutamente surrealistas. ¿Esto en qué se va a traducir? La economía
00:47:57americana va a crecer mucho menos este año, y yo no descarto que este año o el
00:48:02siguiente entren recesión. La Unión Europea tiene unos riesgos de recesión
00:48:07altísimos, y en función de cuáles sean las represalias que se hagan, que las
00:48:11habrá sin duda, vamos a una guerra comercial como los años 30, que lo que
00:48:16va a producir es un auténtico desastre económico y con un efecto geopolítico
00:48:22gravísimo. Que es, si los aliados tradicionales y socios de Norteamérica se
00:48:28sienten castigados de esta manera absolutamente irracional y disparatada,
00:48:33obviamente puede haber un realineamiento, y estamos viendo, por
00:48:36ejemplo, cómo Japón está empezando a tener conversaciones para mejorar sus
00:48:40relaciones comerciales con China. Es decir, esto al final, cuando tú perjudicas a
00:48:46todo el mundo y además perjudicas especialmente a otros aliados, pues la
00:48:50gente se buscará otro socio. Entonces, en definitiva, esta política lo que puede
00:48:54convertir es a China en estos momentos, que es una economía en declive, claro, en
00:49:00el eje de un polo de salvación para los países que se consideran perjudicados
00:49:04por la política americana. Es gravísimo.
00:49:07Lorenzo, no quería dejar de preguntarte por cómo viste ayer la reacción del
00:49:13gobierno español, iniciando una campaña
00:49:17de unos tintes proteccionistas que recordaban tiempos pretéritos, ¿no?
00:49:21Bueno, es lo de siempre. Vamos a ver, lo comentaba antes, con mucha
00:49:27razón y con su rigor habitual, Santiago. Aquí no se trata de
00:49:33paliar los efectos inmediatos que puede tener sobre determinados sectores o
00:49:40empresas o familias la política arancelaria con subvenciones y dándole
00:49:46al gasto público. De lo que se trata es de prepararse para lo que es un shock de
00:49:51oferta brutal que va a tener la economía española mediante medidas que
00:49:56no sean de ese tipo, sino que permitan y faciliten la reestructuración y ajuste
00:50:03de las compañías a esta situación. Y, en efecto, conseguir claramente, si usted
00:50:08quiere beneficiar a las empresas ante un shock de este tipo, baje los impuestos,
00:50:12reduzca las cotizaciones sociales. Es absolutamente elemental. ¿Qué sucede? Que
00:50:16eso no se ve. Y lo que se ve es el desembolso, que vamos a ver de dónde lo
00:50:21sacan, de 14.000 millones, para dar, entre comillas, gabelas y favores que se apunte
00:50:27el Gobierno. Es una forma tradicional de este Ejecutivo de intentar apuntarse
00:50:33tantos, independientemente de sus costes. Y vamos a ver otra variable que es muy
00:50:37interesante. Con un compromiso de aumento del gasto en defensa, que tiene que ir al
00:50:422,7, no al 2, porque el año base es el 2021, que suponen 6.000 millones al año,
00:50:48más o menos. ¿De dónde van a sacar estos caballeros 14.000? ¿De dónde siempre? ¿De
00:50:53subir los impuestos? Es decir, es un disparate. El Gobierno no tiene ninguna
00:50:58imaginación ni capacidad para abordar una situación de estas características que
00:51:03no sea con sus tácticas habituales de darle a la maquinilla el gasto público.
00:51:08Lorenzo Bernaldo, presidente de Free Market. No podíamos no contar con tu análisis en un
00:51:13día como el de hoy y te agradezco mucho que hayas tocado precisamente esos puntos
00:51:19tan importantes como el de indicar cuánto de lo que importa a Estados Unidos va
00:51:26directamente para que puedan comerciar ellos con esas materias primas o con esos
00:51:31productos auxiliares. Sí, y luego cae una cosa que es una trampa y acabo, porque es
00:51:40que es inconcebible que un país como Estados Unidos, el presidente de los
00:51:44Estados Unidos, no sepa un elemento básico de manual o no se lo digan. El
00:51:49déficit comercial americano no es producto de la competencia desleal de
00:51:53nadie, sino de lo que se llama la identidad de pago, la identidad contable
00:51:58Un país que gasta y consume más de lo que ahorra tiene por definición un
00:52:04déficit comercial. Eso es clarísimo. Nos tenemos que ir a las noticias de la
00:52:08UNA. Lorenzo, muchas gracias. Abrazo. Hasta luego, volvemos enseguida.
00:52:131 y 6 minutos del mediodía de la tarde, 12 y 6 en Canarias. Vamos a dejar para esta
00:52:19hora, después del boletín informativo, toda la información bursátil. Nos vamos a
00:52:23los mercados.
00:52:28Y vamos a los mercados con un repaso. Ojo al día de hoy. El IBEX 35 se está
00:52:33dejando un 5,92% a esta hora. Una caída muy notable, muy fuerte, una caída en
00:52:40picado desde primera hora de la mañana. ¿Cuándo habría con caídas del entorno
00:52:44del 4%? Ahora mismo, como les digo, un 5,97 cotiza en 12.426 puntos.
00:52:52Yo diría, no tengo los datos concretos, porque no puedo hacer ahora mismo
00:52:57números, pero diría que si no ha borrado todas las ganancias que llevamos en el
00:53:01año, le falta poco. Estamos, como les digo, con una caída muy muy notable de, pues
00:53:08casi, ¿no? Estoy mirando ahora mismo. No caía a estos niveles, no veíamos estos
00:53:13niveles desde el pasado mes de febrero. Desde el pasado mes de febrero el IBEX 35
00:53:18nos registraba 12.428 puntos. Insisto, una caída muy fuerte, una caída que
00:53:24tampoco se veía en magnitud desde hacía mucho tiempo y una caída que
00:53:31mantiene castigados a numerosos componentes del IBEX 35, de nuestras
00:53:35principales compañías. Vamos a analizarlo todo, también lo que están
00:53:41haciendo otros índices internacionales. Lo vamos a hacer con ayuda de nuestro
00:53:47analista cabecera de Cobas AM en el día de hoy, que es Carlos González Ramos.
00:53:54Carlos, responsable de relación con inversores de Cobas, ¿cómo estás?
00:53:58¿Qué tal? Pues nada, encantado de estar con vosotros y nada, a ver si podemos aportar
00:54:03algo de luz en lo que está sucediendo en los mercados, tanto ayer como hoy.
00:54:07Tremendo lo que estamos viendo en el IBEX 35. Tengo abierta la página del
00:54:13Tiempo Real. Veo la banca sufriendo de una manera tremenda. Unicaja Banco más de
00:54:18un 10% abajo. Estamos viendo Banco Sabadell con caídas del 12%. El Santander
00:54:24el 10% abajo. Valores como BBVA con más de un 10% también de caídas. Son sin
00:54:32duda la banca quienes más están sufriendo en este momento, pero también
00:54:35vemos caídas abultadas en Repsol. Vemos caídas muy abultadas también en
00:54:40ArcelorMittal. Y eso que ArcelorMittal, si yo no estoy mal, tiene fábrica en
00:54:44Estados Unidos. Se han impuesto las ventas en los mercados, también en las
00:54:49plazas, en el resto de plazas del viejo continente y, por supuesto, en Asia. El
00:54:53rojo domina la bolsa ahora mismo. Es evidente que los inversores están
00:54:59ahora mismo en una situación general de miedo, de incertidumbre ante lo que
00:55:04puede venir en adelante y, desde luego, tampoco están ayudando pues ni las
00:55:10medidas arancelarias impuestas por el Gobierno americano ni tampoco los
00:55:16mensajes que se están produciendo desde el ámbito europeo, el
00:55:21ámbito de China, etcétera. Con lo cual, eso no está dando tranquilidad a los
00:55:26inversores que, evidentemente, después de unos años buenos de rentabilidades en
00:55:31los mercados financieros, están de alguna manera recogiendo los beneficios
00:55:35que puedan tener para evitar posibles pérdidas mayores.
00:55:39Comentabas varios ejemplos de compañías que están cayendo de forma importante
00:55:43hoy. Hoy está cayendo prácticamente todo el mercado, a diferencia de ayer, que
00:55:47había algunas compañías que se mantenían ajenas a las caídas producidas
00:55:53en Europa a lo largo del día y, luego, pues en lo que es nuestra tarde-noche en
00:55:57Estados Unidos se acrecentaron esas caídas, también justificadas por qué
00:56:01el impacto a priori inicial iba a ser más fuerte para las compañías
00:56:05americanas, en base a lo que se especulaba después de los anuncios de
00:56:09Trump. Pero, bueno, estamos viendo hoy cómo el mercado europeo –ahora nos olvidemos
00:56:14que están cerrados algunos de los mercados asiáticos, con lo cual no
00:56:18sabemos el impacto que hubiera tenido ahí– está teniendo pues unas caídas muy
00:56:22importantes que, desde nuevo, desde nuestro punto de vista, no están
00:56:25justificadas. Es decir, hay negocios que no se ven afectados de ninguna manera o
00:56:30de manera muy escasa por esta política de Aracelis que se va a poner en marcha,
00:56:35que están cayendo de forma bruta y no está justificado para nada en sus
00:56:39cuentas de resultados ni lo que puedan hacer en próximos años entre
00:56:45opiniones de su negocio. Esto, al final, pues lo que quiere decir es que hay una
00:56:48venta por pánico, por pánico de los inversores, que pueden estar entendiendo
00:56:53o no que esta situación puede cambiar, digamos, la visión económica del mundo
00:57:01financiero. Pero, desde luego, nosotros desde Cobas creemos que esto que está
00:57:04sucediendo ahora pues realmente lo que refleja son oportunidades de inversión
00:57:08clarísimas, porque, como digo, no están justificadas las caídas tan fuertes en
00:57:12algunos valores que no deberían verse afectados o que apenas tienen impacto de
00:57:16todo esto que estamos viendo.
00:57:18Da la sensación, como bien dices, que lo que se ha
00:57:21desatado ahora mismo en el mercado es el pánico. Ya se empieza a hablar de una
00:57:26prácticamente asegurada recesión en Estados Unidos. Se teme que también llegue
00:57:31a los países europeos. ¿Contempláis este escenario en Cobas? ¿Es algo con lo que
00:57:37tampoco queréis jugar? ¿Os fijáis sobre todas las compañías?
00:57:42No hemos hecho un análisis macro al respecto, porque al final nosotros nos
00:57:45enfocamos en lo micro, en las compañías en sí y en ver que van a seguir
00:57:49funcionando, que estamos convencidos de que va a ser así. El crecimiento mundial
00:57:53va a continuar, el crecimiento en Asia va, aunque se modere algo en China, etcétera,
00:57:58o en India, vamos a seguir viendo unos crecimientos pues entre 4 y 5 por ciento
00:58:02este año. Y en Europa, pues a pesar de que podíamos tener previsiones del 1,5
00:58:07en general y junto con Estados Unidos del 1,2, 1,3, pues oye, es posible que a lo
00:58:12mejor tengamos algún trimestre que haya una desaceleración. Yo no me atrevería,
00:58:16y esto ya es una visión que veremos en el futuro que se cumple, a vaticinar que
00:58:21vamos a entrar en una recesión. Recuerdo a los oyentes que una recesión implica
00:58:24tres trimestres consecutivos cayendo. Veremos si eso es así. Yo creo que la
00:58:28economía ahora mismo y lo que reflejan los resultados de las compañías no está
00:58:32en esa línea, con lo cual creo que estamos aventurando demasiado pronto ese
00:58:37efecto. Además, ayer ya Trump hizo unas declaraciones claras en las que está
00:58:41dispuesto a negociar. Estamos viendo como incluso desde Argentina ya Milley estaba
00:58:45planteando la posibilidad de hacer tarifas cero. Vamos a ver cómo evoluciona
00:58:50todo esto, porque desde luego puede haber muchos cambios en el corto plazo que al
00:58:54final toda esta marejada que estamos viendo en los mercados financieros no
00:58:58sean más que una oportunidad para, digamos, construir sobre estas caídas
00:59:02las rentabilidades de los mercados en los próximos trimestres, años. De hecho, yo
00:59:07recuerdo, sobre todo con el día de hoy en Europa,
00:59:11la caída que hubo tan importante cuando se anunció el Brexit con caídas del
00:59:15mercado del 10% en ese día, una vez que la votación salió adelante de salida
00:59:21de la Unión Europea, que luego vimos claramente cómo en los
00:59:25tres, cinco, seis meses siguientes el mercado recuperó esas caídas de forma
00:59:30relevante. Y todo apunta, independientemente de que podamos ver
00:59:34ajustes en el crecimiento económico, tanto de los países europeos como de
00:59:38Estados Unidos especialmente, y también pueden impactar en Asia, todo apunta al
00:59:43final a que los negocios seguirán funcionando, seguirán teniendo una cuenta
00:59:46de resultados que venía creciendo en los últimos trimestres, y eso al final el
00:59:51mercado lo valorará de forma positiva. Además, tenemos que recordar que dentro
00:59:55de lo que es el proteger el poder adquisitivo de los inversores o
01:00:00ahorradores, con un entorno de inflación como el que tenemos ahora mismo, también
01:00:04los capitales irán buscando oportunidades donde puedan proteger ese
01:00:08capital, puedan, digamos de alguna manera, defender a la inflación. Ahí, pues
01:00:14evidentemente, los tipos de interés o los depósitos a día de hoy no están
01:00:18cubriendo esa necesidad de evadir la inflación, la situación real que todos
01:00:21tenemos, con lo cual es posible también que mucho del flujo del capital que está
01:00:26fuera del mercado financiero, en un momento dado, después de estas caídas,
01:00:29decida entrar a los mercados, y como todos los que nos escuchan sabrán, la
01:00:34oferta y demanda es lo que acaba determinando que una acción suba o baje.
01:00:37Con lo cual, podemos encontrarnos ante un momento en el que los activos, las
01:00:41acciones de empresas que estén bien gestionadas, que estén alejadas de todo
01:00:46el ruido que está provocando, digamos, esta situación de guerra comercial, que
01:00:51también, digamos, tiene otras derivadas, pues que estén alejadas de todo eso, esas
01:00:56compañías probablemente sean las ganadoras de los próximos trimestres y
01:01:00que ahí podamos generar valor y obtener retalidades.
01:01:03Para terminar, Carlos, quería preguntarte por esto último que estabas comentando.
01:01:08Gestoras como la vuestra, en estos momentos de incertidumbre, de caos, de
01:01:13pánico en los mercados, donde se imponen las ventas, a veces de manera muy
01:01:18irracional, por no decir siempre cuando suceden estas cosas, la mayoría de las
01:01:21ocasiones es de manera irracional, surgen muchas oportunidades, ¿no? Imagino que el
01:01:25equipo de análisis de Cobas tendrá localizadas muchas compañías que
01:01:32hoy probablemente estén más a tiro de lo que estaban ayer.
01:01:36Afortunadamente tenemos una base de inversores que tienen muy claro el
01:01:42horizonte temporal de su inversión y nuestra estrategia inversora, y desde
01:01:46luego tanto ayer como hoy apenas estamos teniendo impacto de preocupación por
01:01:50parte de los inversores, y eso implicaría reembolsos que en un momento dado pues
01:01:54te perjudicaría, ¿no?, porque tendrías que vender de tu cartera algunas acciones
01:01:58para acudir a esos reembolsos. Por suerte más bien estamos teniendo lo contrario,
01:02:02estamos viendo cómo hay inversores que están aprovechando estas caídas para
01:02:04comprar y dar órdenes de compra, y esto pues favorece a que nuestro equipo de
01:02:09inversión pueda, con esa liquidez y con esa estabilidad de nuestros fondos, poder
01:02:15de alguna forma comprar acciones de compañías que están cayendo y que ya
01:02:19teníamos en nuestra lista de la compra e incluso también ya estaban en cartera.
01:02:22En las últimas semanas, después de las caídas que ha habido en los mercados, hemos sido
01:02:27capaces de encontrar varias ideas de inversión. De hecho, en el último comité
01:02:31de inversión hace unos diez días, el equipo se reunió y tuvo la posibilidad de
01:02:37discutir entre siete y ocho nuevas ideas de inversión, cuando la habitual suele ser
01:02:41dos o tres. Es decir, que el mercado está dando esa oportunidad y desde luego
01:02:46nosotros vamos a aprovechar estas caídas para generar un mayor potencial de
01:02:49revalorización en nuestros fondos. Y como os digo, pues al final la clave aquí
01:02:54está en esa estabilidad que tenemos. De hecho, ayer tuvimos también una muy buena
01:02:58noticia en una compañía que es top 3 de nuestra cartera, que es Carries, una
01:03:03compañía británica que subió ayer un 15% en el mercado. Pues claro, eso te permite,
01:03:07en un momento dado, poder vender algunas acciones de esa compañía y comprar
01:03:12acciones de otras que hayan caído y de esa forma vas generando ese potencial.
01:03:16Tengo a Nuria Richard conmigo. ¿Cómo estás, Nuria? Muy bien, ¿y tú? Bueno, estupendo. Con la
01:03:21actualidad, la verdad que muy intensa estos días, ya lo sabes, lo estamos viendo en la
01:03:26redacción y en el día de hoy, durante el programa de hoy, la verdad que contando
01:03:30esos desplomes en los mercados extraordinariamente importantes, mucho
01:03:35más fuertes de los que ya se registraron ayer. Claro, y mira, estábamos comentando
01:03:38ahora en la redacción el premio Juan de Mariana de este año. Ah, mira. Juan Ramón
01:03:43Rayo. Enhorabuena al señor Rayo. Y tanto, enhorabuena Rayo. ¿Cuánto ha hecho por el
01:03:47liberalismo a través de YouTube, de las redes sociales? Mucho de eso desde esta
01:03:52casa, cosa que también hay que agradecerle. Y bueno, y que siga haciéndolo durante
01:03:57muchos años, por favor. Pues sí, ya a ver si viene por aquí, nos hace una visita y
01:04:01lo comentamos. Bueno, pues esperaremos. Yo creo que Economía para crecer sin
01:04:04amigos, casi seguro, algo me dice que vendrá con vosotros. Eso espero, eso espero.
01:04:08Pues mira, hoy... Hablar de otro, de otro que algún año lo recibirá. Que también nos suena, ¿verdad?
01:04:13Sí. Manuel Llamas, que acaba de publicar Socialismo, la ruina de España, cómo
01:04:17empobrecer un país, expoliar a sus ciudadanos y destruir sus instituciones
01:04:22en HarperCollins. Y nos ha visitado en Economía para crearte sin amigos, para
01:04:27presentar el libro. Mira Nuria, me encanta del libro, esto ya lo he dicho un montón
01:04:31de veces, pero es que me parece buenísimo. O sea, la edición de HarperCollins es muy
01:04:35buena, yo creo que el motivo del puño está fenomenal, pero es que está
01:04:40genial. Lo pongo así porque no sé si la gente nos lo va a ver en casa, sino
01:04:44cómprense el libro y así lo ven en persona.
01:04:47Entren en Amazon ahora mismo, cómprenlo con el móvil y sigan viéndonos y
01:04:51escuchándonos. Tenemos ahí al ciudadano, al pobrecito, al que está expoliando con
01:04:55el puño arriba amenazándole, pero es que aquí ya le ha aplastado completamente, le
01:04:59ha atornillado al suelo. Es una edición además muy chula la que ha
01:05:04conseguido Manuel. Bien, pues mira, he sacado dos momentos de esa entrevista
01:05:10que le hicimos a Llamas, porque habla del capitalismo y las bondades del
01:05:15capitalismo. De hecho, en el libro afirma Llamas que estamos a punto de erradicar
01:05:19la pobreza del mundo, es decir, vivimos en el mejor mundo posible de la historia
01:05:24de la humanidad, algo que se niegan a reconocer toda la progresía, toda la
01:05:29izquierda, el socialismo, el comunismo, porque así les necesitas a ellos.
01:05:33Además quita mérito al individuo, frente al político y al Estado.
01:05:38Bueno, pues comentamos, por ejemplo, lo que pasaba en Berlín, Berlín Oriental,
01:05:44Berlín Occidental. Es curioso, ¿verdad? Los países socialistas son los únicos que
01:05:51establecen fronteras, pero no para evitar la llegada de inmigrantes, sino para
01:05:56evitar la salida de sus propios ciudadanos. El Muro de Berlín se puso no
01:06:02para que los occidentales, la Alemania Occidental, Berlín del Oeste, entrara en
01:06:08la Alemania comunista, sino para evitar que los alemanes que estaban bajo la
01:06:13bota soviética fueran al mundo occidental. Lo mismo sucede con Corea del
01:06:17Norte, Venezuela, el éxodo de Venezuela. La mejor prueba del fracaso del
01:06:24socialismo es la construcción del muro, no su caída. Decía Manuel Llamas en esa
01:06:30entrevista, el socialismo empobrece siempre y en todo lugar y el desastre
01:06:34depende de la intensidad de cómo se aplica. Eso yo creo que es real como la
01:06:40vida misma y lo curioso de todo, y que refleja muy bien Manuel en el libro, es
01:06:46que la historia lo ha demostrado de una manera tan tozuda como tozudos son
01:06:51aquellos que siguen diciendo que el socialismo funciona, sólo que no se ha
01:06:56terminado de aplicar bien ninguna de las veces. Sí, siempre tiene una segunda
01:06:59oportunidad, ¿verdad? Y una tercera y una cuarta y sigue fracasando y sigue
01:07:04fracasando. A mi ley se le mira con lupa y yo cuando yo tuve la oportunidad de
01:07:08charlar con él y luego también con su hermana siempre lo que le he dicho es
01:07:11que sólo hay una oportunidad, Javier, Karina, sólo hay una oportunidad, ya podéis
01:07:15hacerlo bien, porque al capitalismo, al libre mercado, al anarcocapitalismo no se
01:07:20le va a conceder más que esta oportunidad. Para demostrar que funciona
01:07:24y es verdad que en poco tiempo ya está funcionando de una manera muy notable
01:07:29expandiendo el bienestar, el real, no el estado de bienestar, sino extendiendo el
01:07:34bienestar de la gente y reduciendo la pobreza y ampliando los espacios de
01:07:39libertad de los ciudadanos argentinos. Es alucinante además que en el
01:07:43socialismo no hace falta mucho para destrozar lo que ya hay, igual que en el
01:07:48capitalismo todo va mejorando, en el socialismo como pasó por ejemplo en
01:07:52Chile, que es un caso que se conoce menos o se comenta menos porque Salvador
01:07:56Allende tiene muy buena prensa, pero fue uno de los primeros líderes
01:08:00marxistas, que además fue el que inventó eso de expropiase que luego llegaría a
01:08:05Venezuela. Pues en tres años, que es lo que estuvo en el poder, o sea, Chile estaba
01:08:11hecho unos zorros, pasó lo mismo en Cuba, pasó lo mismo en la Venezuela de Chávez.
01:08:15Nosotros ahora vivimos un socialismo, podemos decir, de baja intensidad, en el
01:08:19que es como cuando te meten el cangrejito en el agua que poco a poco va
01:08:23muriendo sin darse cuenta. Cuando se aplica con alta intensidad la devastación
01:08:28llega inmediatamente, prácticamente, porque claro empieza a haber
01:08:32desabastecimiento, hambre, expropiación, falta de libertad, porque te tienen que
01:08:37obligar a que vivas en esas condiciones. Yo creo que el ejemplo más claro de esa
01:08:42súbita aplicación del socialismo fue Camboya. Yo creo que fue la más
01:08:47inmediata, pese a que ha habido revoluciones desde la francesa hasta
01:08:51la bolchevique, tuvimos la camboyana y ahí sí que fue el día que entró la
01:08:58revolución, sacó a todo el mundo de las ciudades, despojó a todo el mundo de sus
01:09:03propiedades, los llevó al campo, los obligó a cultivar y los estuvo asesinando
01:09:07de manera sistemática. Sí, mira, nos da un dato llamas y es que al parecer el
01:09:12capitalismo donde tiene mejor prensa, donde los ciudadanos lo valoran mejor, es
01:09:19en Vietnam, precisamente, que también es uno de los lugares donde más azotó el
01:09:24comunismo. Donde más pobres creó. Eso es, igual que las repúblicas del
01:09:30este, las ex repúblicas soviéticas, ahora mismo es donde mejor prensa tiene el
01:09:35capitalismo y donde más crece y más riqueza se crea. Aparte ha habido un
01:09:40interés por parte de la izquierda de confundir el capitalismo con el
01:09:46consumismo y es algo que yo creo que también explica muy bien Manuel en su libro, que
01:09:53efectivamente no hay nada más enemigo del capitalismo que el
01:09:58consumismo. El capitalismo es la creación, acumulación y preservación del
01:10:04capital como motor de crecimiento en tanto en cuanto esa acumulación
01:10:10permite la inversión y seguir acumulando. El ahorro, de hecho se lo dedica el libro
01:10:15a Miguel Anxo Bastos, al profesor. Capitalismo, ahorro y trabajo duro, duro
01:10:20durísimo. Que fue profesor de Manuel Llamas. Sí, desde luego. Mira, Federico
01:10:25habla muchas veces, para definir el comunismo, habla de una mezcla de mentira
01:10:30y crimen, o mentira y muerte, para engañar a la gente, para decirles que esto va a
01:10:36funcionar muy bien pero no, y como no pueden engañar todo el rato a todo el
01:10:39mundo, el siguiente paso entonces ya es cargarte a la gente, claro. Y esto se
01:10:44traslada en cierta forma al comunismo que vivimos ahora mismo, esa ideología
01:10:49que se llama ecologismo. Sí. Porque es lo mismo, o sea, te mienten, mentira tras
01:10:55mentira sobre el cambio climático, sobre lo que perjudica al ser humano, y de
01:10:59igual cae a quien caiga, porque prohíben pesticidas que luego vuelven a atraer a
01:11:03las poblaciones, por ejemplo, la malaria, no permiten que la gente de países
01:11:08pues como Bangladesh, pues se desarrollen como se tienen que
01:11:10desarrollar, prohibiendo otro tipo de pesticidas en los que tú no
01:11:14puedes aprovechar todo lo que se produce en ese campo, en fin, sobre esto también
01:11:19hablamos en el programa. ¿Cuántos bosques ha salvado el pen drive? El pen drive que
01:11:25es un invento capitalista, fruto del capitalismo, que no hay nada más
01:11:29ecologista que el pen drive o la tecnología, ¿no? Y el plástico. El plástico ha salvado
01:11:34bosque, si todas las cosas que antes se hacían de madera se siguieran haciendo
01:11:38de madera, además con el incremento de producción que ha habido de muchos de
01:11:43esos bienes, sería imposible. El plástico es el que es un material
01:11:48demonizado y es un material que desde el punto de vista medioambiental así ha
01:11:52tenido un impacto brutal en positivo. Y negativo prohibición de
01:11:56pesticidas, por ejemplo. Por ejemplo, los pesticidas que han salvado a millones y
01:12:01millones de personas del hambre más absoluto. Comentabais antes el caso de
01:12:05Bangladesh. Bangladesh es un ejemplo de políticas ecologistas. Ha tenido un
01:12:09gobierno hace pocos años que llegaron los ecologistas al poder y aplicaron
01:12:13Bangladesh, que es un país relativamente pobre, fundamentalmente agrícola,
01:12:17aplicaron políticas puras de ecologismo y prohibieron pesticidas, prohibieron
01:12:22fertilizantes. Bueno, fue un desastre absoluto. Se desplomó la producción de
01:12:27productos agrícolas y el país se vio sumido en una hambruna y en problemas
01:12:32muy graves. El ecologismo es pues el socialismo de toda la vida, solo que
01:12:37revestido bajo un argumento de defensa del planeta y de la naturaleza. La
01:12:43segunda parte y la tercera del libro de Manuel Llamas está dedicada a España.
01:12:46España, dice la segunda parte, 50 años de avance y luego la ruina sanchista. Y
01:12:52antes de la ruina sanchista vino la ruina de Zapatero, que yo creo que ha
01:12:56habido todavía y pocos libros dedicados a Zapatero y a lo que ha producido en
01:12:59España. Sí que es verdad que Manu habla de un año que marca la diferencia en
01:13:02España, que es 2004, que es la llegada de Zapatero. Estoy muy de acuerdo en esa lectura, sí.
01:13:08Porque es verdad que es el que vuelve a traer, resucita todo el revanchismo, el
01:13:14guerra civilismo, porque es el que empieza a gastar... Levantan por un sanitario... Eso es. Y Zapatero se frenó porque
01:13:22llegó la crisis de 2008. Imagínate que hubiera sido un Zapatero con las mismas
01:13:26condiciones que está teniendo Sánchez. Bueno. Si aislamos la pandemia, ¿no?
01:13:30Tú imagínate. Bueno, pues probablemente estaríamos ahora hundidos. Porque Zapatero
01:13:34también viene en los negocios con Venezuela, ahora sale mucha información con
01:13:37China, sobre José Bono, por ejemplo. Es decir, nuestros males vienen desde 2004.
01:13:42Vienen desde 2004, cuando el Partido Socialista entiende que hay una manera
01:13:46de evitar que el Partido Popular vuelva a ganar unas elecciones en España y lo
01:13:51coloca, lo pone todo un lado delante de otro y empieza a cultivar esa...
01:13:58Sí, la polarización, desde luego el odio unos contra otros... El único que quiso mantener un
01:14:03poco el espíritu antiguo, si es que existe dentro del PSOE, fue
01:14:07Rubalcaba, que de hecho prohibió a Sánchez gobernar y cedió un gobierno a
01:14:13Mariano Rajoy por no pactar precisamente con quien luego pactó Sánchez. Pero
01:14:17muerto Rubalcaba, Sánchez tuvo luego vía libre. Por cierto, también se acuerda de la mayoría
01:14:22absoluta de Rajoy, que no hizo absolutamente nada. El continuista de
01:14:26Zapatero fue Rajoy. Desde luego que sí. Núria Richard, bueno, recuérdanos días, rápidamente.
01:14:32El lunes, el domingo a las 12 de la noche. Es que yo ya me estaba despidiendo de tu
01:14:35programa. Estaba haciendo tu propia despedida, nos vemos el lunes. No, Economía para
01:14:39quedarte sin amigos sube a todas las plataformas el sábado y el domingo a las
01:14:4412 de la noche en directo. Pues hasta el lunes. No nos perdemos Economía para
01:14:48quedarte sin amigos. Adiós amigos, hasta el lunes.