• hace 3 días
El presidente de EEUU está presionando con estos impuestos a sus adversarios políticos con el fin de tomar ventaja en las negociaciones.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00¿Qué tal amigos? Muy bienvenidos un día más a Conánimo de Lucro. Ya lo saben, un
00:00:06espacio informativo de análisis económico, de confianza, un oasis para la economía entendida
00:00:12desde el lado correcto de la historia. Desde la defensa de la libertad, la prosperidad
00:00:17y el respeto a la búsqueda de la felicidad. No cambien de emisora. Arrancamos y hoy damos
00:00:21el salto a Estados Unidos y las políticas que ponen tan nervioso a todo el mundo. Su
00:00:26diplomacia arancelaria. Vamos ya.
00:00:32La verdad es que el predominio mediático de la izquierda impide en muchas ocasiones
00:00:36un análisis algo más preciso de lo que está pasando en Estados Unidos. Tanto es así que
00:00:41hay comentaristas que todavía hoy mantienen que la victoria de Trump en las últimas elecciones
00:00:49fue prácticamente por los pelos. Pese a que Trump ganó, no es que ganara, es que arrasó
00:00:54en esas elecciones y lo hizo con las mayorías más importantes obtenidas nunca por un candidato
00:01:00a la presidencia de la primera potencia mundial. Desde estos foros no entienden, por ejemplo,
00:01:06que buena parte de los ciudadanos negros o hispanos de Estados Unidos hayan votado a
00:01:10Donald Trump. Tanto es así que hemos escuchado a algún comentarista en Estados Unidos decir,
00:01:17defender públicamente que los negros que han votado a Donald Trump en realidad, en
00:01:23realidad muy negros no son. Lo que ustedes oyen. Así es como se ha defendido en alguna
00:01:29televisión norteamericana por parte de evidentemente un comentarista progre que los negros votaron
00:01:37a Donald Trump. Sin embargo, detrás de esas realidades existen algunas explicaciones que
00:01:44hoy buscaremos buceando en los datos. Por ejemplo, que buena parte de esas clases o
00:01:50de esos estratos con menor poder adquisitivo en Estados Unidos salieran extraordinariamente
00:01:55beneficiados de la primera del primer mandato de Donald Trump. Consiguieran unas cotas de
00:02:01riqueza que nunca antes habían conseguido y esto les ha conducido después del periodo
00:02:07de Biden en el poder a tratar de recuperar aquellas políticas que les fueron tan tan
00:02:13favorables. Pero más allá de explicar las bondades que tuvo para quienes las tuvo el
00:02:20primer mandato de Donald Trump, queremos analizar en el programa de hoy las características
00:02:26principales de este segundo mandato, este Trump 2.0. ¿Qué va a ser más destacado
00:02:30de su segundo mandato? De momento, las noticias que trascienden tienen que ver con la política
00:02:35arancelaria del mandatario. Más bien podríamos hablar de diplomacia arancelaria, así como
00:02:42de la retirada de Estados Unidos de todos esos consensos progresistas que en el mundo
00:02:47han ido ganando terreno, como el reciente acuerdo de la OCDE para aplicar un mínimo
00:02:53del 15% en impuestos a las multinacionales, algo de lo que se ha apeado Donald Trump.
00:02:59También la eliminación de gasto superfluo de la mano de Elon Musk o del departamento
00:03:05de eficiencia gubernamental que encabeza el empresario. ¿Qué efectos van a tener estas
00:03:11noticias? ¿Son buenas o malas? ¿Qué objetivo persiguen? ¿Qué efectos pueden tener, por
00:03:15ejemplo, para Europa y más concreto para España? De todo esto vamos a hablar en el
00:03:19día de hoy además con analistas de primer nivel, pero antes, como siempre, vamos a echar
00:03:23un vistazo a la portada de Libre Mercado.
00:03:25Y ya tengo conmigo a Beatriz García, jefa de Libre Mercado. Bea, ¿qué tal? ¿Cómo
00:03:30estás? Muy buenas. A ver, ¿qué destacamos hoy en la portada? Último día de la semana
00:03:34y luego avanzaremos algo del fin de semana. Del fin de semana, un aperitivo les damos.
00:03:39Como estás hablando de Estados Unidos, llevamos un reportaje hoy de Diego Sánchez de la Cruz
00:03:44sobre la brecha en PIB per cápita entre el país de Donald Trump y el nuestro, el de
00:03:50Pedro Sánchez, que se está agrandando. 7.300 euros, bueno, desde que Sánchez ha llegado
00:03:58a Moncloa. Y son datos del Banco Mundial, o sea, que tampoco ha tenido que rebuscar
00:04:03mucho.
00:04:04¿Esto quiere decir que ganemos de media los españoles? ¿Hayamos ganado de media en estos
00:04:10siete años, seis años, esos 7.300 euros? No, no. Lo que significa es que en la carrera
00:04:17de renta per cápita nos han sacado 7.300 euros todavía más.
00:04:21En la diferencia que teníamos entre un país y otro. Por ejemplo, vamos a ponerle los datos
00:04:26para que quede clarísimo. 2018, ¿cuánto es el PIB per cápita de los españoles? Pues
00:04:34unos 41.000 dólares. ¿Qué ha pasado en 2023? Que ha subido solo a 53.000. ¿Qué
00:04:42ha pasado en Estados Unidos durante este tiempo? Pues de los 63.000, que ya es bastante envidiable,
00:04:48ha pasado a los 82.000 dólares durante ese mismo periodo. O sea, el enriquecimiento de
00:04:54Estados Unidos bate completamente a nuestro país y nos deja a la altura del Betún como
00:05:00siempre.
00:05:01Es una pieza, desde luego, imperdible como casi todas las que hace Diego Sánchez de
00:05:06la Cruz.
00:05:07¿Más asuntos?
00:05:08Pues sí, bueno, tenemos en España en clave laboral a Yolanda Díaz haciendo de las suyas,
00:05:12se prepara, contamos para implantar su gran hermano, su gran hermano en particular, que
00:05:18va a ser meter a la inspección de trabajo en tiempo real, en todas estas aplicaciones
00:05:23de los teléfonos móviles que, bueno, nosotros usamos todos los días para fichar, gracias
00:05:28también a Pedro Sánchez, que nos lleva obligando a ello desde el año 2019. Pues
00:05:33a Yolanda Díaz le parece poca la fiscalización y quiere, bueno, que también incluso trabajo
00:05:38y la Seguridad Social puedan entrar y digan, a ver, Luis Fernando Quintero, ¿a qué hora
00:05:42ha fichado?
00:05:43Pero ¿está trabajando hoy o no? ¿A qué hora ha fichado hoy?
00:05:44A ver si ha fichado, que me está criticando mucho.
00:05:45¿Qué vacaciones se ha pedido? ¿Qué día quieres librar?
00:05:49Sí, pues que todos sus inspectores, no sé si les dará para tanto control, la verdad,
00:05:55pero bueno, lo que quiere es que tengan acceso en tiempo real a todos nuestros datos, así
00:06:01que bueno, pues tremendo.
00:06:02Es increíble. Oye, Bea, para de cara al fin de semana, ¿qué nos preparáis?
00:06:07Bueno, pues vamos a hablar también de Estados Unidos, de cosas que está haciendo bien Donald
00:06:12Trump, ya de los aranceles ya lo hemos criticado bastante, pero bueno, vamos a hablar de, por
00:06:17ejemplo, la desregulación, que ahí sí que está Donald Trump acertando y dando en el
00:06:21esclavo y dice que de cada diez normas, o sea, de que cada norma que apruebe su gobierno
00:06:26va a quitar diez.
00:06:27O sea, que de cada nueva que apruebas va a quitar diez.
00:06:31Entonces motosierra de Trump en Estados Unidos.
00:06:35En papel legislativo.
00:06:36En cuanto a papel, eso es.
00:06:38Fantástico. Pues muchas gracias, Beatriz.
00:06:39A vosotros.
00:06:40Estamos muy pendientes. Hasta luego.
00:06:41Bueno, es momento de entrar en el tema, buscando los datos, buscando, digamos, todos los pasos
00:06:52que ha ido dando Donald Trump y el efecto que puede tener sobre otros países y si de
00:06:57verdad detrás de la política que está desplegando Donald Trump existe un deseo explícito de
00:07:04imponer aranceles a diestro y siniestro o si por el contrario de lo que se trata es de,
00:07:10como siempre hace el mandatario norteamericano, el empresario Donald Trump cuando era empresario
00:07:15y ahora el presidente de los Estados Unidos, es negociar con las bazas que tiene a su disposición.
00:07:22Y él sabe que precisamente los aranceles es una de las principales bazas que tiene
00:07:26para perseguir otro tipo de objetivos, por ejemplo, objetivos en inmigración, en sus
00:07:31amenazas de aranceles a Colombia o objetivos, por ejemplo, de posicionamiento en contra
00:07:38de los intereses de Estados Unidos, de España, como ya fue esa amenaza, ese conato de posible
00:07:46propuesta de aranceles a nuestro país por estar, digamos, enmarcado, incardinado en
00:07:52esos países que se oponen a aquellos países occidentales que traen la libertad y la democracia
00:07:58al mundo y se ponen al lado de los terroristas de Jamás o de los intereses de Nicolás Maduro,
00:08:03como es el caso de nuestro país. Tengo ya conmigo a Rubén Folguera. ¿Qué tal, Rubén?
00:08:08¿Cómo estás? Buenas tardes. ¿Qué tal? Tenemos, oye, materia importante. Te propongo
00:08:14lo siguiente. ¿Te parece que analicemos en un primer momento esto que tan mal ha entendido
00:08:19prácticamente todo el mundo? Es muy difícil encontrar análisis sobre lo que realmente
00:08:23ha supuesto, qué impacto real tuvo ese primer mandato de Trump sobre las distintas capas
00:08:30de la sociedad americana y por qué resulta que, cuando se presenta por segunda vez en
00:08:36esta ocasión, lo que hace es recibir un apoyo mayoritario de la sociedad americana.
00:08:41Sí, totalmente. Porque, claro, a pesar de lo que quiera vender la izquierda española,
00:08:46que sobre Estados Unidos sabe bastante poco, pues no hay millones de estúpidos en el país
00:08:53norteamericano que voten a Trump sin saber lo que tienen que votar y sin saber lo que
00:08:57les interesa. Naturalmente, hay ciertas cuestiones que podrán ser más o menos criticables
00:09:02y que pueden ir más o menos en la línea de las ideas de la libertad, pero lo que es
00:09:06cierto es que el mandato de Trump, el primer mandato entre 2016 y 2020, resultó en buena
00:09:12medida positivo para la economía y para la vida de los estadounidenses. En primer lugar,
00:09:17porque el PIB, que venía ya en una tendencia alcista anteriormente, continuó durante los
00:09:23tres años siguientes esta tendencia y en 2017 creció un 2,3%, en el 2018 un 2,9% y
00:09:31en el 2019 un 2,3%. ¿Qué ocurre en el 20? Que llega la pandemia del coronavirus y registra
00:09:37una caída del 3,4%, que si bien es cierto que es la peor caída de la economía estadounidense
00:09:41en 74 años desde entonces, no es nada comparado con lo que sufrimos aquí, por ejemplo, que
00:09:47casi fue del 18%. Sí, rozamos el 20% de caída aquí en España, pero no solamente
00:09:54hablamos de crecimiento en el mandato de Trump, sino que también tuvo un efecto muy importante
00:10:00sobre los impuestos que pagaban los norteamericanos. Sí, porque igual que ha planteado hacer ahora,
00:10:05Trump lo que llevó a cabo fue una estrategia de reducir los impuestos y en concreto en
00:10:11su primer año llevó a cabo la mayor reforma fiscal de los últimos 30 años, desde la
00:10:16era Reagan, y de hecho aprobó un paquete de reducción de impuestos y de reforma fiscal
00:10:24por un valor de 1,5 billones de dólares, que por su partido fue bastante celebrado
00:10:30y sin embargo los demócratas, entre ellas Nancy Pelosi, pues destacaron como un robo
00:10:35porque claro, iba a dejar sin recursos al Estado y pues era algo que había que lamentar
00:10:42desde su perspectiva. Bueno, claro, desde la perspectiva progresista
00:10:46todo lo que es... bueno, fíjate aquí en España, ¿no? Resulta que tenemos la Comunidad
00:10:49de Madrid, que es la que más impuestos ha bajado, la que ha eliminado todos los impuestos
00:10:54autonómicos en el ámbito de sus competencias, por cierto, no haciendo nada que no puedan
00:10:58hacer otras, y el gobierno central de izquierdas, por supuesto, acusa al gobierno de la Comunidad
00:11:03de Madrid de querer hacer dumping fiscal, cuando lo que ha demostrado es que bajando
00:11:07los impuestos es capaz de recaudar más que nadie y de atraer más inversiones que nadie.
00:11:12Y esto pues al fin y al cabo redunda también en la renta per cápita medida por PIB por
00:11:19habitante, que en 2016 pues rondaba los 57.700 dólares por habitante, luego en 2017 pues
00:11:27ascendió pues a los 58.700, en 2018 sobrepasó los 60.000 y ya en 2019 en 61.300. Claro,
00:11:38pero luego llega la pandemia, hay que recordarlo, y descendió a 59.400 por el efecto estadístico
00:11:44de dividir el PIB entre el número de habitantes. Por supuesto, pero lo que hemos visto es que
00:11:49el PIB per cápita no hizo otra cosa que subir durante estos años y con especial incidencia
00:11:55en las capas, digamos, menos pudientes, en las capas más populares de la población.
00:12:02Sí, sí, totalmente, porque esta tendencia también se vio reflejada en la economía
00:12:08real y financiera. Por un lado, en la economía real, por llamarlo de algún modo, el empleo
00:12:14vivió una época bastante fructífera, porque en su primer año de mandato Trump fue el
00:12:21tercer presidente de Estados Unidos que más empleo creó en un año. Por otra parte, en
00:12:262017 hay que tener en cuenta que se habían añadido poco más de dos millones de puestos
00:12:31de trabajo al mercado laboral y así quedaron atrás, o mejor dicho, quedó por detrás
00:12:37que solo le superaron los cuatro millones creados por Jimmy Carter en su primer año
00:12:41de mandato y los 2,8 millones de Bill Clinton. Asimismo, entre enero y diciembre de 2017
00:12:48se añadieron 2.555.000 empleos al mercado de trabajo, como hemos destacado, y sobre
00:12:55todo hay que tener en cuenta que durante todo el mandato el desempleo fue reduciéndose,
00:13:02porque a finales de 2016 ascendía a casi el 5% y un año después randaba al 4,4% la
00:13:10tasa de paro. Resumiendo, que lo que hizo fue reducir de una manera importante el paro
00:13:15y popularizar el empleo. Se creó trabajo como hacía mucho tiempo que no se creaba
00:13:20trabajo en Estados Unidos. Permitió, con esa liberalización de los sectores, sobre
00:13:25todo la eliminación de parte de la burocracia y la reducción de impuestos que hemos comentado
00:13:30antes, permitió que las empresas pudieran tener un dinamismo un poquito más importante
00:13:38y esto les permitió contratar más y ofrecer mejores salarios que al final es de lo que
00:13:41se trata.
00:13:42Justo, y registró la tasa de paro más baja de los últimos 17 años, lo cual favoreció
00:13:46también la reducción de la pobreza que cayó por debajo o casi a la tasa del 10%,
00:13:53viniendo de tasas que se acercaban al 13% en 2016, que es cuando toma posesión del
00:14:00cargo Donald Trump por primera vez.
00:14:02Luego, por otra parte, también esta gestión de la economía se vio también su reflejo
00:14:08en los mercados financieros, porque en su primer año los mercados de valores se vieron
00:14:13muy favorecidos y, de hecho, el mercado bursátil estadounidense protagonizó unas ganancias
00:14:18de casi el 20% en ese periodo.
00:14:21Del mismo modo, la renta variable emergente tuvo una rentabilidad del 38% y la europea,
00:14:27que se vio favorecida naturalmente, un repunte del 27%.
00:14:30Luego, en todo el mandato hay que tener en cuenta que Trump dejó un ascenso de la valoración
00:14:39bursátil del índice norteamericano del 70%, que fue lo que dejó atrás cuando salió
00:14:44de la presidencia.
00:14:45O sea, que durante el primer mandato de Donald Trump, la bolsa norteamericana se revalorizó
00:14:53un 70%.
00:14:54Hizo casi un por dos.
00:14:56Y el S&P 500 también.
00:14:57Bueno, el S&P 500 es el índice de la bolsa norteamericana.
00:15:01Quiero decir, tanto el S&P 500 como el Nasdaq, es lo que quería destacar, que ambos índices
00:15:05se vieron bastante favorecidos por la gestión de Donald Trump.
00:15:10Claro, estos datos son importantes, sobre todo para entender lo que ha sucedido después.
00:15:16Si ustedes preguntan a cualquier familiar, amigo, en una tertulia de café, ¿qué os
00:15:23pareció el primer mandato de Donald Trump?
00:15:26Probablemente, me puedo equivocar, pero probablemente, quizá, la mayor parte de las respuestas a
00:15:32esta pregunta sean, bueno, un desastre, este hombre, Estados Unidos, pues claro, daba miedo,
00:15:38porque era un payaso, porque patatín, patatero.
00:15:41Lo que nos han hurtado en muchas ocasiones del debate son los datos que estamos poniendo
00:15:47hoy encima de la mesa.
00:15:49Datos que hablan de cómo una parte muy importante del país consiguió alcanzar la prosperidad
00:15:57que antes no habían conseguido alcanzar.
00:16:00Se dieron cuenta de que se podían hacer las cosas de otra manera, en las que el desarrollo
00:16:06económico de cada una de las economías domésticas tenían alternativas mejores para poder prosperar,
00:16:14y lo hicieron.
00:16:15Y lo hicieron colectivos como el de los hispanos, y lo hicieron colectivos como el de los negros
00:16:21en Estados Unidos, que habían estado marginados durante mucho tiempo y parecía que estaban
00:16:26condenados a no poder levantar nunca la cabeza.
00:16:29Bueno, pues estos colectivos, estas capas, estos estratos de la población muy numerosos
00:16:35han sido aquellos que han demostrado de nuevo su apoyo a Donald Trump para recuperar de
00:16:41nuevo esas dinámicas que les hacían prosperar y que dejaron de hacerlo de nuevo cuando llegó
00:16:47Biden al poder.
00:16:49Este tipo de mensajes, este tipo de análisis, que no es un análisis ideológico, es un análisis
00:16:54bajando los datos a la tierra y viendo el balance en números de renta per cápita,
00:17:01renta per cápita por hogar, renta per cápita por distintos estratos sociales y el resultado,
00:17:07por ejemplo, en dinámicas tan importantes como las del empleo en Estados Unidos o el
00:17:13de la bolsa, porque además aquí en Estados Unidos la mayor parte de la gente sí que
00:17:18ahorra, invierte en los mercados porque saben que su futuro va a depender de lo que ellos
00:17:24hagan de sus finanzas personales y no de un Estado que se repartirá en pensiones lo
00:17:30que está produciendo ahora mismo la gente que trabaja, como sucede en España.
00:17:34Allí no.
00:17:35Son conscientes de que todo depende de ellos mismos y por eso invierten mayoritariamente
00:17:39en los mercados financieros.
00:17:40¿Y qué pasó durante la era Trump en los mercados financieros?
00:17:44Que funcionaron muy bien.
00:17:45Y estos datos son los que se esconden detrás de los motivos por los que Donald Trump arrasó,
00:17:52insisto, en las últimas elecciones.
00:17:56Pero ¿qué te parece si después de analizar un poco algunos de los balances más importantes,
00:18:00de los datos más importantes de la era Trump, anunciamos o analizamos lo que está sucediendo
00:18:05ahora?
00:18:06Igual, Rubén, con datos encima de la mesa, ¿cuáles son las medidas que ha puesto Trump?
00:18:10Y creo que tienes también, me has buscado cortes, de cómo los políticos españoles
00:18:15están temblando ante estas medidas, ¿no?
00:18:19Trump, más allá de esas amenazas con implantar aranceles, que al fin y al cabo, como vamos
00:18:25a escuchar ahora, realmente es una estrategia política para negociar tanto con la Unión
00:18:30Europea como con China, Canadá, México, etc.
00:18:35Lo que ocurre es que está planteando realmente un programa de reducción del gasto público,
00:18:41sobre todo del gasto más superfluo, y eso es lo que ha encargado, entre otros, a Elon
00:18:47Musk, que va a dirigir el DOGE, que es, al fin y al cabo, el Departamento de Eficiencia
00:18:53del Gasto Público, y al mismo tiempo también plantea importantes reducciones de impuestos.
00:18:59Todo ello suponemos que, viéndolo visto y lo que hemos comentado ya, resultará bastante
00:19:04beneficioso para los norteamericanos.
00:19:07En este sentido también hay una propuesta muy interesante, que es la prohibición de
00:19:12la emisión de monedas digitales por parte del Banco Central Norteamericano, de la Reserva
00:19:17Federal, que, como hoy ha analizado Daniel Lacalle en el programa de Federico Jiménez
00:19:21dos Santos, es una cuestión muy importante porque también va a impedir que la Unión
00:19:26Europea ponga en marcha su CBDC y, por tanto, evita que los bancos centrales, en este caso
00:19:33el Banco Central Europeo, puedan controlar las finanzas personales de los ciudadanos
00:19:38europeos y, con ello también, coartar la libertad de todos nosotros.
00:19:43Vamos a escucharlo.
00:19:44Bueno, tenemos que entender que una moneda digital de un banco central no es lo mismo
00:19:48que el dinero electrónico, que es lo que nosotros utilizamos todos los días.
00:19:52Se utiliza con distintas formas de pago, con distintos bancos, etcétera, etcétera.
00:19:58La moneda digital de los bancos centrales sería que tú tendrías la cuenta en el banco
00:20:04central y el banco central directamente aumenta o reduce la cantidad de dinero dependiendo
00:20:10de sus necesidades.
00:20:11Es una moneda que, además, sería fungible y programable, que significa que te la pueden
00:20:18quitar.
00:20:19En realidad es un sistema de control social escondido.
00:20:22Y sobre lo que comentaba anteriormente acerca de los aranceles, Lacalle explicaba esto.
00:20:29Lo que hace Donald Trump es lo siguiente.
00:20:32Dice, vamos a ver, no puede ser que Estados Unidos sea el único país con todas las puertas
00:20:37abiertas y todas las ventanas abiertas y mientras todos sus socios comerciales están cerrando
00:20:42las puertas y las ventanas.
00:20:44El caso de la Unión Europea, las trabas comerciales y los aranceles son los que veis cualquiera
00:20:50que salga a la calle.
00:20:51¿Tú has visto alguna vez un coche importado norteamericano?
00:20:54Ninguno.
00:20:55Entonces, ¿qué es lo que dice?
00:20:56Te voy a poner aranceles, como tú me los pones a mí.
00:21:01Es lo mismo que está haciendo Elon Musk, es equilibrar la balanza.
00:21:04Bueno, una lectura, la que hacía esta mañana Lacalle en el programa de Federico, que va
00:21:12muy en la línea de lo que en realidad estamos viendo.
00:21:15Al final decía Pedro Sánchez esta semana que los aranceles no hacen bien a nadie, salvo
00:21:21que utilices los aranceles para alcanzar unos objetivos distintos, agravar los productos
00:21:27de otros cuando tienen que llegar a tu país.
00:21:30Pero claro, la potencia comercial que supone Estados Unidos, el mercado que supone Estados
00:21:37Unidos para vecinos como Canadá, los vecinos del sur como Colombia, incluso Europa, es
00:21:43lo suficientemente potente como para que esa herramienta, en manos de Donald Trump, sirva
00:21:48de moneda de cambio para conseguir los objetivos que busca en cada una de estas, no sé si
00:21:54amenazas, vamos a decir, estas acciones diplomáticas a las que nos está empezando a acostumbrar
00:21:59Donald Trump.
00:22:00Es decir, Donald Trump no es un proteccionista arancelario que lo que quiere es grabar todo
00:22:05producto extranjero para que solamente se promocionen los propios.
00:22:07No.
00:22:08Lo que quiere Donald Trump es que, efectivamente, allá donde la balanza no está inclinada,
00:22:15o sea, no está plana, sino que está inclinada en contra de los intereses de Estados Unidos,
00:22:18se empiece a poner de nuevo en su sitio.
00:22:22Sucede en el caso migratorio, creo que es el más evidente, además, porque fue la mayor
00:22:26bajada de pantalones que hemos visto en un conflicto diplomático desde hacía mucho
00:22:31tiempo, fue anunciar los aranceles a Colombia y Petro dio la vuelta y recibió el famoso
00:22:37avión lleno de inmigrantes que, en este caso, eran, además, delincuentes.
00:22:42Una moneda de cambio que, en este caso, lo que está haciendo Donald Trump es logrando
00:22:47objetivos más geoestratégicos que económicos.
00:22:50Totalmente.
00:22:51Y la izquierda europea se acaba de dar cuenta de que los aranceles son perjudiciales porque,
00:22:56por ejemplo, ahora vamos a escucharlo, Sánchez hablaba en su intervención acerca de los
00:23:01aranceles que está poniendo Trump de que iban a proteger desde la Unión Europea a
00:23:05los ganaderos y al campo y a los agricultores cuando realmente, y esto lo ha denunciado
00:23:10el propio campo español, se permiten que entren aquí en Europa otros productos que
00:23:17no cumplen con lo que les exigen a ellos y, de esta forma, crean ineficiencias y desventajas,
00:23:24en este caso comerciales, que perjudican precisamente a la industria española.
00:23:29Y Sánchez dice lo contrario y parece ser que se acaba de dar cuenta de esto precisamente,
00:23:33que es algo que, del mismo modo, hemos visto con China.
00:23:36Cuando se anunció que por parte de la Unión Europea se iban a imponer aranceles a los
00:23:39coches eléctricos chinos, Sánchez, ya contamos hace tiempo aquí en el programa qué relaciones
00:23:44tiene con el país asiático, pues fue el que más furibundamente denunció esta imposición.
00:23:51Frente a ello yo creo que la unión hace la fuerza y ahora más que nunca Europa, la Unión
00:23:56Europea, debe mostrar esa unidad para responder a cualquier eventualidad.
00:24:01Defenderemos a nuestros agricultores, a nuestros ganaderos, a nuestros pescadores,
00:24:05a sus cooperativas y sé además que tendremos a las organizaciones agrarias al lado.
00:24:12Pero siempre tendremos, insisto mucho en ello, la mano tendida para evitar esas guerras comerciales
00:24:18y escaladas arancelarias que sólo nos empobrecen a todos y a todas.
00:24:24Pero ojo, que la mayor amenaza que Sánchez ve es la tecnocasta que amenaza a la democracia.
00:24:32Si nos ha mostrado algo es que las tecnologías no generan prosperidad por sí solas, de hecho
00:24:37tienden a reforzar el status quo, a dar más poder a los poderosos y a hacer más ricos
00:24:43a los ricos y por tanto esta amenaza es especialmente grave en un contexto como el actual, esta
00:24:50semana que comenzamos, en el que estamos viendo como por ejemplo la tecnocasta, si
00:24:56me permiten que utilice esa expresión de Silicon Valley, pues está tratando de usar
00:25:01su poder omnímodo sobre las redes sociales para controlar el debate público y por tanto
00:25:06la acción gubernamental nada más y nada menos que de todo Occidente.
00:25:12Es tremendo, es tremendo porque todo el speech argumental del señor presidente del gobierno
00:25:18lo que persigue es precisamente controlar las redes sociales y ponerle coto a la tecnología
00:25:26para que sirva a sus propios intereses y no a los intereses de sus usuarios.
00:25:31No, es que precisamente posiblemente lo que ocurre es que Sánchez no le molesta tanto
00:25:36que Trump ponga aranceles sino que no pueda ponerlos él y no tener el poder de negociación
00:25:41que tiene Trump dado la importancia de Estados Unidos y el peso que tiene en la economía
00:25:46mundial que España pues gracias a un gobierno tan bueno pues perjudicial para la economía
00:25:53pues nos han dejado hecho un guiñapono y no contamos prácticamente nada ni en lo económico
00:25:57ni en lo político y claro pues esto debe ser que le molesta mucho a Sánchez que ahora
00:26:02es el que está encabezando esta respuesta por parte de la izquierda europea contra Donald
00:26:07Trump y sin embargo pues lo que vemos de nuevo es que Trump pues no está muy preocupado
00:26:14realmente con lo que puedan decirle porque sabe que si que lo que le interesa a la Unión
00:26:18Europea es seguirle el juego porque al fin y al cabo en gran parte dependemos de ellos
00:26:23no sólo en cuestión de importaciones y exportaciones sino también por ejemplo en el ámbito energético
00:26:30ya lo hemos contado también en otras ocasiones como debido a la invasión rusa de Ucrania
00:26:36pues la dependencia de Europa en cuestión de gas natural o de consumo de petróleo también
00:26:43ha aumentado por parte o mejor dicho con respecto a países como Argelia incluido también Rusia
00:26:49y sobre todo también Estados Unidos y esto es algo que Trump cuenta con ello y sabe negociar
00:26:55pero no sólo de aranceles vive el segundo mandato de Trump es quizá el principal titular
00:27:04esta semana Rubén lo hemos visto prácticamente a diario en la prensa especializada hablan
00:27:09de esos aranceles del señor Trump y del miedo que el mercado tiene a ellos pero no ha sido la
00:27:16única medida que ha puesto en marcha sino que está desplegando una serie de medidas muy importantes
00:27:20en reducción de gasto pero también en sacar a Estados Unidos de determinados foros mundiales
00:27:26que se riegan con el dinero de todos por supuesto y que tampoco persiguen los objetivos que dicen
00:27:32perseguir. Así es como ya hemos comentado pues el día 27 de enero aunque luego se está revisando
00:27:39porque hay una orden de un juez Trump lo que hizo fue congelar el gasto en subvenciones y obligar
00:27:46a auditarlo revisarlo y recortarlo y de este modo el presidente de Estados Unidos ponía en la diana
00:27:52tres billones de dólares de gasto que o bien iban a ser eliminados o bien revisados si eran necesarios
00:27:59o no porque como hemos comentado también lo que ha encargado a Elon Musk entre otros es precisamente
00:28:06eliminar este gasto que no sería necesario para qué pues para hacer más eficiente tanto el uso
00:28:11de los recursos como el propio funcionamiento de la administración pública porque lo que Trump
00:28:16ha visto es que pues hay un funcionamiento bastante deficiente en todos los sentidos y lo que habría
00:28:23que hacer y si no se quiere perjudicar la economía y atrofiar aún más al sistema económico occidental
00:28:30es pues reducir todo este peso del estado que al fin y al cabo lo que hace es ahogar al sector
00:28:35productivo que es de donde sale la riqueza y la generación de prosperidad y qué otras medidas
00:28:41está tomando Trump y sobre todo cómo se está recibiendo en occidente Rubén bueno lo que sabemos
00:28:46es que en Estados Unidos al menos la aprobación y la popularidad de Trump es creciente lo mismo
00:28:53que ocurrió con mi ley en su momento pues está ocurriendo con Trump cuya o cuyo nivel de prosperidad
00:29:00popularidad según Reuters en una encuesta reciente supera el 40% claro lo que lo que vemos es que al
00:29:08final al fin y al cabo está aunque la izquierda quiera pintar lo contrario siempre diciendo que
00:29:14el estado es necesario para regular la vida de los ciudadanos que los ciudadanos que haríamos
00:29:21en el estado de bienestar que al fin y al cabo nos da pues una subvención cuando no tenemos empleo
00:29:25o nos dan sanidad gratis eso dicen es pública y gratuita que haríamos sin el estado no pues lo
00:29:33que demuestran políticos como mi ley o como donald trump es que con un discurso antiestatal además en
00:29:39una situación como la actual en la que la tendencia internacional tiende está siendo pues la contraria
00:29:46es decir al retroceso de los discursos populistas de izquierdas y a la recuperación de ciertas
00:29:51ideas neoconservadoras o liberales clásicas en muchos aspectos pues que precisamente se puede
00:29:58ganar unas elecciones con este discurso y aumentar en popularidad porque como decía al principio la
00:30:04victoria de trump aunque pedro sánchez no se lo crea quiere decir que millones y millones de
00:30:10estadounidenses y también gente de otros países apoyan estas medidas y apoyan estas propuestas
00:30:16que no van en la línea que él defiende pero que al fin y al cabo si son necesarias para la vida y
00:30:23el bienestar de todos los ciudadanos porque si no precisamente pues no se habrían dado cuenta de
00:30:28esto y no habrían votado al que ya es de nuevo presidente de eeuu bueno pues rubén vamos a seguir
00:30:34analizando no sólo las medidas no sólo la hoja de ruta arancelaria si la queremos llamar de esta
00:30:41manera de donald trump más allá de esas medidas que tanto nos gustan aquí que comparte otro de
00:30:46los líderes internacionales que está cambiando las cosas en el mundo que es javier milei y que
00:30:51es salir de la oms salir o de los protocolos de parís etcétera etcétera pero a mí me gustaría
00:30:59analizar todo esto desde la óptica de cómo nos puede afectar a españa este tipo de políticas y
00:31:05resulta que en free market hicieron un informe un estudio al completo donde se ponía digamos negro
00:31:13sobre blanco cuál es la posición que ocupa españa cuál es la posición que ocupa eeuu y cómo puede
00:31:18ser esa relación con sánchez en la moncloa y con trump en la casa blanca y este informe como digo
00:31:24lo evacuaba free market y podemos hablar con su presidente ahora mismo lorenzo bernaldo de quirós
00:31:29cómo estás lorenzo muy buenos días aquí con vosotros encantado como siempre un placer tenerte
00:31:35estamos analizando hoy ese miedo que ha provocado en los mercados y prácticamente en las sedes de
00:31:44gobierno de medio mundo las políticas arancelarias de trump tanto es así le comentaba ya a rubén
00:31:50lorenzo que la prensa especializada durante toda la semana no hablaba de otra cosa era lo que iba
00:31:55a mover los mercados este año en las guerras arancelarias que iba a librar donald trump a
00:32:01diestro y siniestro sin embargo estamos viendo que es más bien una estrategia que busca objetivos
00:32:07geopolíticos pero que sigue muy poniendo muy nerviosa a la izquierda en todo el mundo también
00:32:12aquí en españa no sí yo creo que hay que medir dos variables que son diferentes pero diferentes
00:32:20y complementarias sin que sepamos con claridad cuál puede ser su potencial o evolución por un
00:32:28lado es decir trump ha utilizado o dicen que utiliza la política proteccionista la política
00:32:37arancelaria como un elemento de presión para conseguir determinados objetivos políticos y
00:32:46geopolíticos bien por otro lado está el saber si eso es de verdad digámoslo de alguna manera
00:32:54un mecanismo de presión u obedece también a una concepción proteccionista del la política
00:33:02comercial y las dos son complementarias es decir trump no ha sido nunca un ferviente partidario
00:33:08de libre comercio y es obvio que está utilizando puede utilizar a priori como un arma de presión
00:33:15como hemos visto con canada y méxico bien dicho eso el juego digamos de la amenaza puede ser eficaz
00:33:26a corto plazo para conseguir objetivos políticos no te subo los aranceles si no me protege la
00:33:33frontera te subo los aranceles si no frenas las exportaciones la entrada en mi mercado de fentanilo
00:33:39etcétera pero claro eso también genera una enorme incertidumbre en los aliados en los países que
00:33:46han sido desde el final de la segunda guerra mundial aliados de eeuu y que era el promotor
00:33:53de un orden internacional basado en el libre comercio entonces esas ventajas a corto que
00:34:01pueden conseguir objetivos políticos pueden tener un problema medio largo plazo que es
00:34:07erosionar la confianza de los socios de américa en la política comercial americana bien y en
00:34:14segundo lugar si nos creemos en efecto que las medidas proteccionistas son el meollo o parte
00:34:22sustancial aunque no sea tan agresiva como a priori pudiera parecer de la política comercial
00:34:29norteamericana tenemos que tener también en cuenta que el proteccionismo es malo para el que lo impone
00:34:35y para los que lo sufren se traduce inexorablemente y la evidencia empírica es irrebatible en una
00:34:43reducción del crecimiento económico tanto del país que impone aranceles como decía antes los
00:34:50que lo sufren en ese escenario hay que tener además mucho cuidado porque una vez que se ponen
00:34:56en marcha movimientos proteccionistas la dinámica o la espiral puede ser imparable porque se genera
00:35:03o se puede generar un riesgo de reguerra comercial y la experiencia que hemos tenido de eso a lo
00:35:09largo de la historia y en concreto en los años 20 y 30 del siglo pasado fueron nefastas luego habrá
00:35:15que esperar y ver yo entiendo que trán puede utilizarlo como un mecanismo de presión para
00:35:20conseguir objetivos políticos pero eso tiene las contraindicaciones que que ha apuntado y por otro
00:35:25lado si en definitiva también él tiene una creencia en que las políticas proteccionistas funcionan
00:35:32creo que es un enorme error con consecuencias a medio y largo plazo muy dañinas en lorenzo por
00:35:40un lado está esa política arancelaria y por otro está los anuncios más recientes que hemos visto
00:35:46en la administración trump respecto a los recortes de gasto superfluo que ha anunciado es verdad que
00:35:53con mucho artificio y por otro lado sacar a eeuu de organismos como la organización mundial
00:36:02de la salud la famosa oms que hay que recordarlo al final lo que haces recurso es consumir recursos
00:36:09públicos de todos los socios que al final los socios lo que son es del bolsillo de los
00:36:15contribuyentes de esos países entre otros españa o sacarle del acuerdo de la ocd de 138 estados
00:36:21para aplicar un tipo de impuesto mínimo de sociedades del 15 por ciento mínimo como mínimo
00:36:29el 15 por ciento a las multinacionales extranjeras que operan en esos países esto traza esto digamos
00:36:38repite el patrón del primer año de la primera legislatura de trump o estamos ante un 2.0 en
00:36:45el que tiene digamos más de batalla ideológica de lo que tuvo en la primera yo estoy así como no
00:36:54me gusta nada la política proteccionista tanto como amenaza como como práxis de potencial de
00:37:00la administración traen estoy absolutamente de acuerdo por ejemplo en su retirada de la
00:37:05organización mundial de la salud y no sería solo eso es decir la ono se ha convertido es un
00:37:11instrumento inútil absolutamente costoso y convertido en un foro dominado clarísimamente
00:37:18por la izquierda y en concreto en estos momentos por china que atenta no contra los intereses de
00:37:24eeuu sino contra los que defendemos entre comillas los valores sobre los sustenta la
00:37:29democracia liberal y el capitalismo con lo cual yo no la cerraba la oms también me parece
00:37:35absolutamente un disparate y en ese sentido me parece perfecta la política de trán igual que
00:37:42la retirada del acuerdo de parís que es la encarnación de la colatería verde que lo único
00:37:49que hace fundamentalmente es empobrecer a la gente y poner al servicio de la izquierda un proceso de
00:37:56ingeniería social perfecto y en ese sentido hay parte importante de batalla ideológica sin duda
00:38:03porque esta serie de organismos internacionales y esos acuerdos han asumido en lo esencial el
00:38:09discurso de una izquierda identitaria radical que atenta con los contrarrecimientos básicos
00:38:15de eso que denominamos hemos denominado durante mucho tiempo occidente por supuesto y por último
00:38:22y ya centrándonos algo más en el informe que publicasteis a lorenzo cómo estamos en españa
00:38:29de preparados ante todo lo que va a significar este segundo mandato de trump hombre yo creo
00:38:36que trán debe estar temblando de los republicanos en la casa blanca ante los anuncios gloriosos de
00:38:42ese ministro de exteriores que tiene cada vez más un aspecto de mayordomo y del presidente
00:38:48del gobierno diciendo que vamos a hacer frente a las potenciales amenazas de eeuu esta falta
00:38:54de sentido de la realidad y de responsabilidad nos va a pasar una enorme factura por un lado
00:39:00este trán es política internacional no va a ser una política internacional basada como hemos
00:39:06visto claramente en el multilateralismo sino en las relaciones bilaterales con los países y ahí
00:39:16va a distinguir claramente entre los países amigos a priori de los eeuu y de los países
00:39:23que no son amigos de eeuu entonces españa obviamente es en europa el país más significativo
00:39:32de lo que contrasta y se enfrenta a lo que es la política y la visión de la nueva administración
00:39:39norteamericana hemos atravesado tres líneas rojas que son estratégicas para américa una
00:39:47el haber apoyado de facto que no es otra cosa las reivindicaciones de jamás y gergola en el
00:39:54conflicto con el raíz en segundo lugar hemos conocido hemos convertido en lo vistas de china
00:40:01conter tras el viaje de nuestro césar imperador al imperio celeste se convirtió en el lo vista
00:40:07pidiendo la levanta del levantamiento de los anuncios de china que es el principal enemigo
00:40:12de eeuu y el principal elemento de desestabilización de lo que es el mundo occidental
00:40:18y en tercer lugar ya para culminar la operación gloriosa somos aliados protectores de los
00:40:26principales países populistas de izquierdas y unas dictaduras y otras no en américa latina
00:40:33que son los enemigos de eeuu en su en su patio trasero con lo cual vamos a tener muchos problemas
00:40:40y eso va a tener consecuencias económicas obviamente si la unión europea piensa que va
00:40:48a establecer un acuerdo comercial global con eeuu en el supuesto de que haya aranceles o no lo que
00:40:55sea ese juego no lo van a contemplar los americanos es inimaginable que españa reciba por ejemplo el
00:41:03mismo tratamiento de américa que italia entonces si hay que poner aranceles en la administración
00:41:09americana como se hizo ya en el pasado puede poner independientemente de lo que acuerde con
00:41:13la unión europea aranceles diferenciales más altos o más bajos a los países miembros de la unión
00:41:20europea a sus exportaciones a américa y nosotros somos un candidato claro a tenerlos de los más
00:41:26altos en segundo lugar se subestima un elemento básico que eeuu es el sexto destino de las
00:41:36exportaciones españolas en el mundo es un mercado para nosotros fundamental si nos pusieran los
00:41:41aranceles a modo de ejercicio o de juego un arancel general del 20 por ciento a las exportaciones
00:41:48españolas respecto a los que sufren de ahora tendríamos una una una una un coste en términos
00:41:55de pib de entre 0,4 y 0,5 puntos anuales con lo cual no es despreciable si no es un dato bastante
00:42:06preocupante pero no solo eso es impensable que con este gobierno las empresas españolas tengan
00:42:14capacidad de expandir sus operaciones en eeuu y sobre todo en sectores que son sensibles energía
00:42:21infraestructuras y demás con lo cual el como decía fox a cuando a españa le pusieron el
00:42:30internacional la 1 en el 46 menudas patadas le van a dar a franco nuestro trasero podríamos decir
00:42:36claramente aquí menudas patadas le van a dar a sánchez en nuestro trasero bueno pues aquí las
00:42:43vamos a contar y desde luego serán lamentables lorenzo bernaldo de quirós te agradezco muchísimo
00:42:48el análisis que nos has brindado aquí en con ánimo de lucro como siempre a vosotros un placer
00:42:53como siempre un fuerte abrazo ya sabemos lo que tenemos que hacer sabemos que en el corto
00:43:00plazo hay que intervenir el precio de la vivienda
00:43:08yo creo que ha dado mucho de sí el programa de hoy el tema del día hemos estado analizando
00:43:14muy de cerca toda la política arancelaria de trump que está esta semana en todos los titulares
00:43:19también esa otra política y explicando el resultado de la primera del primer mandato de
00:43:26trump que es también muy importante para entender lo que está haciendo el presidente de los eeuu
00:43:31desde la casa blanca en estos momentos pero esto también afecta a los mercados y por eso
00:43:36como siempre tenemos que abrir página de mercados
00:43:38y en los mercados hoy tenemos que contar que el ibex 35 aunque está cotizando plano unas decimas
00:43:50en positivo en la apertura se ha dado la vuelta tampoco mucho un 0,14 por ciento abajo está
00:43:57cotizando ahora mismo nuestro principal indicador eso sí moviéndose en unos valores de los 12.700
00:44:03puntos 12.713 según nos muestran las pantallas de las aplicaciones en tiempo real naturi se anota
00:44:10un 1,84 a ena un 1,89 y telefónica un 1,51 a esta hora siendo las tres compañías que más suben
00:44:18dentro de nuestro indicador las que más bajan laboratorios roby con un 15% abajo ojo el desplome
00:44:25roby ahora mismo puig brands un 3,14 por ciento abajo y bancos santander un 1,65 por ciento abajo
00:44:34para analizar el impacto de las políticas de trump en los mercados y otros asuntos que están
00:44:39hoy de actualidad tenemos hoy al profesor de lws academy y asesor financiero entre otras muchas
00:44:48cosas además de amigo antonio hidalgo cómo estás antonio hola luis qué tal cómo estás buenas tardes
00:44:55bueno pues un placer tenerte antonio casi empezar por por esto último que estaba comentando esa
00:45:01posible guerra arancelaria sobre todo con china que es la que parece que está dispuesta a responder
00:45:06con más aranceles cómo crees que va a impactar esto este año en los mercados sobre todo a la
00:45:11luz de lo que significó el primer mandato de donald trump bueno pues la verdad es que va a ser
00:45:18unos años que parece que van a ser muy interesantes para estar analizándolo desde un punto de vista
00:45:23puramente digamos de espectador y otra cosa es cómo afecta a los mercados si vemos cómo afectó
00:45:29ya el anterior mandato a trump bueno los mercados no se lo tomaron muy bien y yo ahora creo que
00:45:34están un poco a la expectativa parece que trump lejos de tener una posición negociadora digamos
00:45:42suave ha empezado pues como un auténtico migura y vamos a ver cómo afecta ahí parece que china es
00:45:50la única que puede un poco sostenerle la partida y la verdad es que ahora mismo tampoco están
00:45:57afectando muchísimo los mercados porque estamos justo en las acciones principales con presentación
00:46:02de resultados y casi eso le está afectando más y todo el tema también de la inteligencia artificial
00:46:07deep sea pero está claro que cuando empiecen las negociaciones y empiecen a ponerle aranceles ya
00:46:15más severos a china habrá que ver la respuesta que tenga etcétera pues pueden afectar obviamente
00:46:23pero fíjate antonio que china es curioso que sea la potencia que puede o que está dispuesta a
00:46:30plantar cara hablando el mismo idioma que trump el de los aranceles sin embargo mientras eeuu
00:46:37sigue digamos en rally eeuu sigue significando un crecimiento enorme china está en el escenario
00:46:45contrario es que china tiene unos problemas muy grandes estructurales china es un país que creció
00:46:52muchísimo y eso seguro que a muchos oyentes le va a sonar digamos al albur de la infraestructura
00:46:57de la promoción inmobiliaria y todavía no ha digerido ese problema ellos no han tenido
00:47:03todavía esa digestión y tienen problemas también de pirámide demográfica y tienen problemas bueno
00:47:10pues sobre todo del consumo interior ellos al final han vivido de una balanza de exportaciones
00:47:16muy positiva pero el consumo exterior e interior tienen graves problemas entonces bueno pues el
00:47:23partido comunista chino ahora están en año en año en la celebración del año nuevo todavía con
00:47:30resaca del mismo pero todo hace apuntar que este año tiene que tomar medidas importantes sobre todo
00:47:37como decía para reactivar ese mercado interior y las compañías mientras pues van pues sufriendo
00:47:44los mercados como tú dices ahora hay una noticia justo de últimísima hora que parece que va a
00:47:49hacer que el buque insignia de la bolsa china que es babal y baba parece que ha mostrado interés en
00:47:55comprar el 10 por ciento de tips y precisamente el rival que está ahora copando las portadas de los
00:48:03periódicos el rival de openia y de chaja que conocemos todos bueno y parece que eso se lo está
00:48:08tomando bien y como cotiza también una dr en eeuu está subiendo un 4% pero en definitiva el
00:48:14mercado global chino más allá de algunas empresas pues está sufriendo porque la economía tiene
00:48:19grandes grandes problemas y esta situación como afecta a activos o a valores como el dólar el
00:48:25oro o el bitcóin bueno el dólar en principio se tiene que ver fortalecido no yo creo que es algo
00:48:34que todos entendemos el oro a pesar de la gran subida que lleva teniendo estos últimos años
00:48:40todavía parece que le queda recorrido porque también se están dando noticias como que bueno
00:48:46pues estas guerras comerciales estas situaciones geopolíticas que se están dando parece que está
00:48:51abriendo el apetito de los bancos centrales de los distintos países de también tener su reserva en
00:48:56oro luego del oro puede ser también un ganador bitcóin pues en principio teóricamente si
00:49:04entendemos bitcóin por el oro digital también debería haberse favorecido lo que pasa es que
00:49:11bueno al final bitcóin todavía tiene una gran correlación con el nasdaq y tiene una gran
00:49:16correlación con la liquidez también de los al final de los inversores entonces en principio
00:49:22bueno pues debería verse también en una situación digamos aislando todos los demás componentes
00:49:29debería el bitcóin comportarse como el oro pero bueno vamos a ver por ahora bitcóin lo que parece
00:49:34que está aguantando muy bien muy bien es este llamémosle esta franja entre los 90.000 y los
00:49:41105.000 que todo lo que sea consolidar esa situación que no perfore los 90.000 aunque
00:49:48yo no soy muy técnico pero es cierto que son niveles significativos todo lo que no sea perforar
00:49:55esos 90.000 hacia abajo y moverse en esa franja en esa franja perdón de 90.000 dólares 105 es muy positivo
00:50:02para el activo sobre todo para vencer ese principal hándicap que muchos inversores le asignan no que
00:50:09es la volatilidad extrema bueno pues parece que está haciendo ahí un movimiento de consolidación
00:50:15que es muy importante en otro de los datos que hoy tenemos que estar pendientes es el de el
00:50:22dato de empleo en eeuu más allá de que creo que todavía no se ha publicado y si se ha publicado
00:50:29ha sido en estos minutos porque siempre despierta tanto interés este dato en los mercados bueno
00:50:36porque al final esto es un esto es una cadena no esto es para que los oyentes hagan una idea esto
00:50:43es como las fichas de dominó de cada dato cada situación va teniendo sus consecuencias al final
00:50:48si el dato de empleo es malo va a provocar que la fe que tiene dos objetivos principalmente vale
00:50:55que uno es controlar la inflación y el otro es el bienestar de la economía pues si el dato de empleo
00:51:00es malo pues se focalice más en que la economía sea sana que en la inflación entonces podría
00:51:07provocar que bajara tipos para aliviar la presión de las empresas para aliviar la deuda para fomentar
00:51:15el consumo y entonces se genere más empleo entonces esa es la importancia cuando el dato
00:51:20de inflación es malo y la inflación repunta la fe es menos y es menos probable que baje tipos
00:51:26cuando el dato de empleo es malo el aceite es más probable que baje tipo por eso muchas veces vemos
00:51:32que un dato malo de empleo en vez de provocar caídas en las bolsas provoca que tengan ligeras
00:51:37subidas porque porque los inversores deducen que la fe para paliar ese mal dato de empleo va a tener
00:51:44que relajar sus políticas monetarias en antonio hidalgo como siempre muchísimas gracias por
00:51:50prestarnos tu análisis en conánimo de lucro muchas gracias a ti un saludo a todos señores
00:51:58llegamos a la una del mediodía así que nos vamos a los servicios informativos de radio
00:52:02escuchamos el boletín de la una nos enteramos de todas las noticias que están sucediendo y
00:52:06volvemos aquí en conánimo de lucro una y cinco minutos del mediodía 12 y 5 en canaria seguimos
00:52:14en conánimo de lucro ya lo saben en el 105.7 de su fm si nos escuchan desde madrid en el
00:52:20streaming de radio si nos han accedido a nosotros a través de libertad digital de la aplicación de
00:52:27libertad digital punto com y de es radio o si nos están viendo en directo a través de youtube de
00:52:32nuestro canal de youtube en es radio y si lo están escuchando en diferido pues a través de cualquier
00:52:37podcast y en el vídeo de youtube no tienen excusa nos pueden escuchar por tierra mar y aire es lo
00:52:43que tenemos los medios digitales que nos pueden escuchar desde todos desde todas partes importante
00:52:50nos vamos a ir a la mentira económica de la semana con beatriz garcía pero antes tengo algo que
00:52:55recordarles esta semana hemos tenido sentados aquí en el estudio a nuestros amigos de civis
00:53:01en civis len para quien no lo sepa es una plataforma que se dedica a permitir a acercar
00:53:06a todo el mundo prácticamente desde cualquier estrato social para cualquier bolsillo la inversión
00:53:14inmobiliaria sin la necesidad de tener que comprar una vivienda o de tener que reformarla y venderla
00:53:20o ponerla en alquiler ustedes pueden invertir pueden exponerse a la inversión inmobiliaria
00:53:24desde 250 euros como lo hace civis len bueno pues muy fácil escoge a promotores que van a
00:53:30desarrollar una promoción inmobiliaria en distintas fases bueno pues una de esas fases la financia
00:53:36civis len y como la financia buscando inversores que seríamos cualquiera nosotros que quisiéramos
00:53:41invertir en civis len qué ventajas tiene garantía inmobiliaria por un lado y por otro que generalmente
00:53:48entre 15 y 20 meses que es lo que duran estos préstamos que hace civis len a los promotores
00:53:53nos van a devolver alrededor de un 10 y un 13 por ciento de rentabilidad a nuestros ahorros es una
00:54:00muy buena alternativa para entrar en diversificar nuestra inversión dentro del mercado inmobiliario
00:54:07y hacerlo en este caso con una compañía que lleva ya muchos años desde 2017 en el mercado y que lleva
00:54:13demostrando un tres récord muy importante no han tenido ningún problema de momento con con las
00:54:19promociones a las que les presta el dinero mediante la inversión de cada uno de los clientes y por lo
00:54:27tanto y si lo hubiera pues no pasaría nada porque ahí estaría la garantía hipotecaria entre un 10
00:54:32y un 13 por ciento de rentabilidad a través de esta fórmula que se conoce como crowd lending
00:54:37esta era el recordatorio que les tenía que hacer pueden repasar la entrevista que tuvimos esta
00:54:43semana con nuestros amigos de civis len y ahora eso sí es momento de entrar con beatriz garcía
00:54:49en esa mentira económica de la semana vea cómo estás muy buenas oye muchas gracias por quedarte
00:54:55hoy viernes ya pues casi a la hora de comer ya queda poco yo desde luego tengo ya mucha
00:55:02hambre lo que no sé si tiene el mismo hambre yolanda díaz porque creo que tiene todavía
00:55:08más menú para nosotros en materia laboral efectivamente yolanda díaz estos días está
00:55:15pletórica exultante porque ha probado dos medidas una la llegada la ha conseguido llevar al consejo
00:55:23de ministros que es la reducción de jornada laboral y bueno pues ya sabemos que es que es
00:55:28un día histórico en europa en el mundo prácticamente sienta un precedente tremendo pero eso es solo lo
00:55:37que dice la ministra luego la realidad es que va a suponer un golpe a sobre todo las pymes las
00:55:43micropymes todos esos empresarios a los que les cuesta mucho sacar su actividad adelante porque
00:55:49no son tan productivos o no operan con tanta eficacia rapidez rentabilidad solvencia que las
00:55:58grandes empresas es un problema de nuestro país y hemos hablado de él muchas veces pero bueno
00:56:05tenemos esa puñalada laboral que ahora hablaremos de ella tenemos una segunda que es la subida del
00:56:11smy que también la comentaremos pero quiero hablar y quiero empezar esta sección por la tercera la
00:56:17que ya está preparando llevo dos puñales ya la espalda espalda pero te queda la estocada final
00:56:26que es esto que está preparando ya trabajo pues es el despido disuasorio o despido a la carta
00:56:33entonces lo que quiere es cambiar el paradigma lleva ya mucho tiempo dejándolo caer en ruedas
00:56:40de prensa y en estos días también como se ha hablado mucho del smy se ha hablado mucho de la
00:56:45reducción de la jornada laboral ya han dejado caer en trabajo tanto joaquín pérez como ella
00:56:51misma el tema del despido disuasorio este despido ellos lo argumentan en que va a proteger a los
00:56:59trabajadores más vulnerables o sea tú ya no vas a acumular la misma cantidad de indemnización si
00:57:06te despiden si eres a lo mejor un hombre de 30 años que si eres una mujer de 55 o sea el empresario
00:57:16va a tener que indemnizar más a esa mujer que al hombre joven porque porque trabajo va a considerar
00:57:24que ese perfil de despedido es vulnerable y hay que resarcirle con más con más dinero más dinero
00:57:33que sale a costa del bolsillo de la empresa o sea encarecer todavía más los costes de
00:57:38contratación pero de manera diferente hemos preguntado y la primera pregunta que te surge
00:57:44pero entonces a los que tú consideras que son trabajadores poco vulnerables les vas a bajar la
00:57:49indemnización no no eso no va a pasar son las indemnizaciones por despido trabajo quiere que
00:57:55vayan a más el peso pues tragará porque al final acaba tragando por mucho que yolanda díaz esté
00:58:01arrinconada y demás y que ha logrado colarles muchas medidas no por nada no por respecto a
00:58:06llorando a días o porque la consideren más lista sino porque el peso está completamente a favor de
00:58:11la intervención del mercado laboral y no sólo del mercado laboral sino de cualquier actividad de
00:58:15nuestra economía y aquí va el punto de la mentira tú te planteas entonces si entran en vigor estos
00:58:21despidos a la carta por ejemplo que un trabajador que no tenga mucho tiempo de cotización pero que
00:58:29tenga por ejemplo 58 años digo 58 años específicamente porque son ejemplos que ha
00:58:35puesto la propia yolanda díaz porque otro de los ejemplos es que sea de la comunidad lgtb y que
00:58:41está dentro de la vulnerabilidad cómo va a saber el ministerio de trabajo o el propio empresario si
00:58:48tiene que calcular la indemnización que este empleado es como le va a demostrar le va a pedir
00:58:57pruebas una foto con el novio es que es una cosa completamente además una intromisión en la
00:59:02intimidad de la intimidad del ciudadano aparte es tremenda aparte que tiene un efecto que yo no sé
00:59:09si a la señora yolanda díaz se le ha pasado por la cabeza esto al final es ponerle una piedra atada
00:59:16a una cadena atada al tobillo de el colectivo lgtb y porque entonces el empresariado dirá hombre
00:59:23pues si resulta que voy a contratar a esta persona y resulta que esta persona si luego no
00:59:29me funciona echarla me va a costar un poto si pues ya me buscaré yo a otra persona distinta que no
00:59:36me cueste un poto si si me he equivocado y no me da la productividad que me tendría que dar
00:59:41precisamente o sea tú sí cuando llega el momento de tienes una vacante haces una serie de entrevistas
00:59:49para cubrirla y a ti el ministerio de trabajo te obliga a pagar más indemnización a una persona
00:59:55que sea homosexual a una mujer o a un señor mayor les vas a contratar en el momento que
01:00:03estés haciendo el periodo de selección el proceso de selección les vas a contratar evidentemente
01:00:08no ningún empresario o sea la mentira económica aquí es tan evidente que es sorprendente que
01:00:17nadie le haya dicho a la ministra que es una auténtica aberración y que va a acabar perjudicando
01:00:22pero fíjate pasa con el socialismo con todas las medidas que acaba perjudicando a todos esos que
01:00:27presume de proteger si tú encareces el despido de las mujeres nadie va a querer contratar mujeres
01:00:32porque si llega un momento que las tienes que despedir te va a costar muchísimo más caro y
01:00:37este vamos esto es un giro de 180 grados de lo que conocemos hasta ahora por la indemnización por
01:00:43despido que se hace un cálculo del tiempo que llevas en la empresa el salario y te corresponde
01:00:48una indemnización y te y entras en un en un esquema de desigualdad que de nuevo va en contra de lo que
01:00:55supuestamente persiguen hay que tenemos que alcanzar más cotas de igualdad pero si estás
01:01:00estableciendo la desigualdad estás estableciendo una penalización a todos esas personas que no
01:01:07entran dentro de los colectivos favorecidos por las nuevas indemnizaciones al despido de
01:01:12todas maneras por recordar no por si nos está escuchando alguien que de repente coge esta
01:01:17sintonía y dice huy que no están defendiendo las indemnizaciones al despido pero qué clase
01:01:21de desalmados estoy escuchando yo en esta radio hombre porque es que las indemnizaciones por
01:01:26despido son unos de los motivos fundamentales por lo que el mercado laboral en españa es
01:01:32absolutamente ineficiente completamente y por el que tenemos que soportar tasas de paro mucho
01:01:37mayores que las de nuestros homólogos en el mundo desarrollado porque pues porque supone
01:01:42una barrera enorme de entrada a la contratación y una barrera enorme entrada a la reposición de
01:01:49empleados dentro de una misma compañía al final cambian las prioridades cambian los objetivos de
01:01:54negocio cambian las situaciones o la economía que atraviesa una compañía y por lo tanto tienen que
01:02:01ajustar sus estructuras entre otras estructura de empleados también a esas circunstancias si tú lo
01:02:08que haces es meter una rigidez tan grande como la de las indemnizaciones por despido que haces
01:02:13que una persona que ha estado trabajando para ti durante muchos años y que ya nos está cumpliendo
01:02:18una función que necesitas si la tienes que echar resulta que te descabalga el presupuesto de un año
01:02:24y eso hace que al final no la puedas despedir la tengas que quedar y tus resultados se vean
01:02:31comprometidos que es lo que pasa en este país exactamente seguro que todos nuestros oyentes
01:02:35conoces algún caso ya sea de un empresario que tiene que mantener a un trabajador porque lleva
01:02:4020 años en su compañía y que le puede descabalgar el presupuesto de un año como dices o incluso le
01:02:45puede llevar a la quiebra o sea te puede llegar a arruinar una indemnización a lo mejor que es muy
01:02:50abultada y de un de un trabajador que lleva muchos años en tu compañía y por el lado del trabajador
01:02:57seguro que también conocen casos de que está en una empresa donde ya no tiene alicientes ya no
01:03:01tiene motivación ya no puede dar más de sí y está en la empresa porque dice bueno a mí que me
01:03:08echen yo voy a hacerlo justito y que me echen porque me llevo la indemnización porque es un
01:03:12derecho adquirido y no quiero renunciar a él o incluso que le ofrecen un trabajo mejor donde va
01:03:18a estar más motivado y dice no porque entonces pierdo todos estos años que llevo acumulando vamos
01:03:24es que las indemnizaciones se obligan hasta a provisionar a provisionar muchas empresas tienen
01:03:30que provisionarlas porque si no no le sale las cuentas esto hace muchos años sobre todo a la
01:03:35pequeña y mediana empresa a los autónomos que tienen gente contratada y que este tipo de
01:03:40eventualidades como bien dices puede suponer la quiebra en las grandes multinacionales también
01:03:44les hace pupa pero no lo despiden más fácilmente pues si Beatriz García como siempre muchísimas
01:03:50gracias a vosotros un placer y llegamos a la recta final del programa de hoy y también de
01:03:56esta semana y como siempre lo hago acompañado de uno de mis compañeros amigos manuel llamas
01:04:01cómo estás qué tal es fernando cómo estás director de la trinchera de nuevo un fin de
01:04:05semana exitoso habéis tenido y además cañero como no puede ser de otra manera desde la trinchera
01:04:10aquí estamos para dar caña los tiempos que corren como para ser tibio no desde luego desde luego y
01:04:17quien no es tibio tampoco es antonio tuve de tri republic ya lo saben todos nuestros oyentes es
01:04:23el country manager de esta neobanco que viene de alemania y que ha venido a cambiar un poco
01:04:28las cosas dentro de este sector y que lo está haciendo muy bien y es precisamente nuestro
01:04:34invitado de esta semana en tu dinero nunca duerme pues sí lo tenemos una vez más para hablarnos de
01:04:40los mercados es un gran experto en materia financiera en materia de inversión y además en
01:04:47estos tiempos en donde hay una gran volatilidad con los mercados bueno hemos visto lunes negro
01:04:52para palos en las bolsas incertidumbre con el tema de la irrupción de nuevas aplicaciones de
01:05:00inteligencia artificial por parte de china las consecuencias que puede tener eso para las
01:05:05grandes tecnológicas y por lo tanto también para la bolsa norteamericana hay que recordar que las
01:05:10grandes subidas que ha registrado el s&p 500 en los últimos años vienen de la mano de básicamente
01:05:16siete compañías las siete grandes tecnológicas mundiales y por lo tanto ahí se han visto también
01:05:22muy afectados también con el oro en máximos también con esas incertidumbres sobre la guerra
01:05:30comercial que qué bueno que está en el horizonte después de esas políticas proteccionistas esas
01:05:37subidas de aranceles que ha anunciado donald trump aunque de momento las ha pausado porque aquí hay
01:05:42que recordar que trump lo que realmente persigue son objetivos geopolíticos así que veremos
01:05:48finalmente en qué termina esto pero todo este tipo de cuestiones tiene impacto directo en los
01:05:54mercados y antón que es un gran conocedor de los mercados pues nos va a aclarar algunos conceptos
01:06:01y nos va a arrojar luz sobre muchas de estas incertidumbres que recorren estos en estos
01:06:07momentos las bolsas mundiales vamos a preguntarle sobre esa incertidumbre y sobre cómo sobre todo
01:06:14manu una de las cosas que yo creo que más agradecen los oyentes de tu dinero nunca duerme
01:06:19es que les digamos cómo el inversor particular expuesto a esta información a esta volatilidad
01:06:26a este ruido mediático en muchas ocasiones más que otra cosa bueno pues cómo enfrentarse a ese
01:06:34ruido cuando empiezan a temblarle las piernas cuando empieza a cuestionarse cosas cuando dice
01:06:38hombre a lo mejor fíjate yo me he indexado entre otros al s&p 500 y después de todo lo que estoy
01:06:45leyendo todo lo que estoy viendo lunes negro de repente las siete magníficas en la ponderación
01:06:50de las siete magníficas dentro del ibex del s&p 500 etcétera a lo mejor tengo que cambiar mi estrategia
01:06:56de cabo a rabo no no pausa no hay que vamos a preguntarle antón cómo tenemos que digerir este
01:07:02tipo de ruido de mercado sobre todo para que no nos conduzca a tomar decisiones que pueden llegar
01:07:08a ser irreversibles en lo que a composición de patrimonio se refiere no hay que abstraerse del
01:07:12ruido porque los mercados son siempre cambiantes son volátiles digamos que es una locura el día
01:07:18a día el intra día no sabes qué va a hacer el mercado no sabes qué van a hacer los índices y
01:07:23tampoco las acciones particulares y de ahí precisamente la importancia de tener una estrategia
01:07:28es posible sacar rédito y ventaja precisamente de esa volatilidad pues aplicando el sentido común
01:07:35y de la mano de antón lo vamos a analizar además hay que recordar tres republic que precisamente
01:07:42es un neobanco bróker además que permite pues lo que siempre hemos defendido en esta casa no la
01:07:50inversión automatizada sistemática a extraerse el ruido seguir tu estrategia y sacar ventaja
01:07:58del interés compuesto y además un tema muy importante porque dentro de tres republic cuentan
01:08:04con una amalgama de productos financieros de lo más variado incluido un producto poco conocido
01:08:09pero que es conveniente conocer en profundidad que son los etfs y yo creo que sobre esto fíjate
01:08:16que hemos hablado de los etfs en muchos en muchos programas pero tampoco le habíamos dedicado así
01:08:22demasiado tiempo a profundizar en el producto para que nuestros oyentes precisamente conozcan
01:08:28cómo funcionan que les diferencia de los fondos de inversión tradicionales o de los fondos de
01:08:35inversión indexados pero las diferencias son importantes porque igual que hay diferencias
01:08:41que digamos inclinan la balanza a favor de los fondos de inversión por ejemplo ese diferimiento
01:08:46fiscal o esa posibilidad de traspasar fondos sin necesidad de tener que pasar por hacienda
01:08:51cosa que no acompaña al etf porque el etf al ser cotizado y funcionar como una acción cuando
01:08:56quieres cambiarlo pues tienes que vender pasar por caja y comprar de otro pero a su vez también
01:09:04tiene una serie de ventajas muy importantes este producto frente a los fondos de inversión y todo
01:09:10esto lo tenemos que analizar en profundidad recordemos que como bien decías uno de los de
01:09:15las actividades que más promueve trade republic entre sus propios inversores es el que vayan
01:09:22haciendo planes de ahorro sistemáticos basados bueno en tienen acceso a acciones tienen acceso
01:09:28a criptos pero al final una de los de los planes de ahorro e inversión sistematizado de cara a
01:09:34futuro y muy diversificado es una inversión a través de etfs que son productos que además
01:09:38tiene una sencillez de contratación brutal porque lo único que tienes que hacer es dentro de este
01:09:44caso dentro de la república o de la aplicación que cada uno use es darle a comprar oye yo quiero
01:09:49comprar tantos etfs de pues por ejemplo de la bolsa argentina que existe un etf que replica
01:09:57la bolsa la bolsa argentina bueno pues entras ahí compras el etf lo tienes ya adquirido el etf es
01:10:03una forma de invertir muy sencilla muy práctica pero que es un producto muy desconocido para muchos
01:10:09inversores particulares que efectivamente replica índices de todo tipo de lo más variado existe
01:10:14un auténtico universo de etfs y a diferencia de los fondos de inversión los etfs lo que tienen
01:10:20es que funcionan como una acción cotiza en el mercado en forma constante en tiempo real tiene
01:10:28ventajas y desventajas las cuales la ventaja la ventaja es que es liquidez inmediata puedes
01:10:34comprar y vender en cualquier momento al precio de cotización en ese justo momento en el mercado
01:10:40desventajas pues justo lo que estás diciendo no tiene exención fiscal de tal forma que en el
01:10:44momento en el que vendas en ese sentido funciona como igual que una acción de cualquier empresa
01:10:48cotizada en el momento en el que vende si tienes beneficios tienes que pasar por caja si o si no
01:10:56puedes hacer un traspaso con exención fiscal que es justo lo que existe en el caso de los fondos de
01:11:01inversión pero como digo es una es un producto muy interesante para poder comprar en una variedad
01:11:08de activos de lo más de lo más variado de lo más diverso índices y por lo tanto puedes indexarte a
01:11:16todo tipo de bolsas de carteras etcétera porque hay un auténtico mundo de etfs así que es importante
01:11:24conocer tanto el producto como su funcionamiento y su naturaleza y además saber cómo distinguir
01:11:32etfs que te gusten más o que te gusten menos porque evidentemente cada uno de estos activos
01:11:37tienen su tiene su información tiene su gestora detrás puedes ver de qué manera con los distintos
01:11:45índices y los distintos múltiplos que se manejan pues puedes ver la capacidad que tiene esa gestora
01:11:52de replicar el índice que realmente quiere replicar los hay que lo replica mejor que otros
01:11:57los hay que lo replica mejor que otros lo que puede ser bueno y malo a la vez esto es muy curioso
01:12:02no me dices es que el mío no lo está replicando muy bien ya pero es que si no lo replica bien y
01:12:07cuando el índice que quiere replicar cae y el tuyo por no replicarlo bien está subiendo más
01:12:12de lo que cae el índice pues ya a lo mejor ahí tienes una ventaja pero generalmente cuando uno
01:12:17elige un etf al final lo que quiere es que su referencia sea precisamente el índice en el que
01:12:23ha querido invertir y detrás hay gestoras tú puedes comprar un etf que sea de vanguard por
01:12:30ejemplo de la de la gestora más importante del mundo que que puso en marcha a vogel y ahí los
01:12:36tienes y además una de las ventajas importantes es el precio porque los etf la contratación de
01:12:42tefer los tienes desde 0,02 euros casi no hay comisiones son productos sin prácticamente
01:12:50costes sus nada sus grandísimas ventajas e incluso como el mercado es así de maravilloso
01:12:55hay etf es incluso de gestión activa también sólo de gestión pasiva no sólo etf es que replican de
01:13:02la mejor forma posible determinados índices o carteras sino que incluso hay etf es de gestión
01:13:07activa donde bueno se rebalancean los las carteras donde hay una gestora detrás y hay bueno pues una
01:13:14decisión razonada por parte de diferentes gestores el mundo de los etf es un mundo de
01:13:21lo más variado y de lo más interesante que es fundamental conocer y que ayuda y mucho a invertir
01:13:29sobre todo al pequeño ahorrador momento que comprendes el funcionamiento de los fondos de
01:13:34inversión en el momento en que comprendes por lo tanto el funcionamiento de los etf se te abre un
01:13:38mundo enorme de posibilidades a precios a costes absolutamente de risa de derribo y son productos
01:13:47que en otras latitudes están extendidos la mayor parte de los inversores particulares de los
01:13:54pequeños inversores ya los utilizan en alemania en eeuu se han popularizado muchísimo precisamente
01:14:00por eso porque te pone al alcance de la mano un tipo de inversión que hasta hace nada estaba
01:14:05reservada únicamente para los grandes patrimonios que podían permitirse ese tipo de inversiones
01:14:10ahora con comisiones muy bajas y apenas a tres clics dentro de la aplicación tienes la posibilidad
01:14:16de exponerte al crecimiento del mundo mediante estos productos llamados etf bueno pues de todo
01:14:23esto vamos a hablar con antonio tubette el próximo domingo vamos a recordar la hora manuel de 2 a 3
01:14:29de la tarde siempre todos los amigos y luego que lo quieren ver en youtube también pueden podcast que
01:14:35lo quieren ver en libertad digital televisión ahí también estamos que lo quieren escuchar en podcast
01:14:40en todas las plataformas y ahí seguimos con la excusa creciente bueno y en la cuadrilla también
01:14:45también nos pueden tener bien seguir en la cuadrilla por cierto tenemos ya dos cursos el de
01:14:50gustavo de oro ojo tenemos en dos cursos uno de iniciación en bolsa para todos aquellos que no
01:14:56sepan lo que es la bolsa incluso que no sepan cómo ahorrar es un curso iniciación en el mundo
01:15:01la inversión que es fundamental y luego para aquellos que les gusta el metal amarillo el
01:15:06mejor curso que hay sobre inversión en oro de la mano de gustavo martínez bueno pues ahí contenido
01:15:11adicional contenido nuevo para todos ustedes en también en la cuadrilla tu dinero manuel nos
01:15:17vemos el domingo mucha suerte este fin de semana y te estaremos escuchando un abrazo muchas gracias
01:15:27y a todos ustedes señores oyentes muchas gracias como siempre por estar ahí un día más escuchando
01:15:32aquí en con ánimo de lucro o viéndonos que también lo pueden hacer también en directo a través de
01:15:38youtube aquí les espero la semana que viene el lunes sin falta a las 12 aquí en esta sintonía
01:15:44y ahora disfruten de toda la programación de radio y de toda la programación del fin de semana no se
01:15:49pierdan la trinchera no se pierdan economía para todos no se pierdan tu dinero nunca duerme aquí
01:15:54siempre estamos dándole a lo importante a la economía sean muy felices amigos
01:16:01es radio libre mercado 105.7 fm

Recomendada