• anteayer
Carlos Puig, Ivabelle Arroyo y Rafael Pérez Gay discuten sobre 'Conóceles', la plataforma del INE diseñada para ubicar a los candidatos en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo están? Bienvenidos a Goteproto de este lunes, don Rafael
00:05Pérez Gay, ¿Cómo le va? ¿Cómo están ustedes? Muy buenas noches. Muy bien. Iba
00:09a ver la roya, ¿Cómo están? Hola, Carlos. Hola, Rafael. Y saluda a todos los que nos
00:12ven por Milenio TV. No sé si ustedes ya se dieron cuenta, pero ya empezó la campaña
00:17para la elección judicial. Quien más se ha quejado es el gobierno morena. La presidenta
00:21ya al INE le dijo, oye, párale. La presidenta dijo, no, no se ha notificado. ¿Qué pasa?
00:26Ya al INE le dijo, oye, párale, la presidenta dijo, no nos ha notificado, nuestro periódico
00:31dice en los trascendidos que va a impugnar la presidenta eso, la presidenta de Morena
00:36hoy sacó un comunicado diciendo, ¿Qué quiere el INE con estas restricciones? Que nadie
00:41se entere de la elección judicial. Luisa María, ya todos sabemos de la elección judicial,
00:47estamos entusiasmados, pero la más entusiasmada es Iba a ver la roya. Cuéntanos que entraste
00:52a la página de Conócelos, tú, y qué encontraste. Bueno, pero ahí te va por qué entré, porque
00:58leí una columna en Milenio que decía, ah, sí, así va a ser la votación, y entonces
01:04yo voy a ir y voy a tener una, una, una, este, una papeleta de un color, otra de otra,
01:09de uno de nuestros amigos de Milenio. Yo dije, a ver, voy a ver cómo está la cosa. Es más,
01:14me enteré de que existía la página de Conócelos por esa columna. Muy bien. Entonces, me metí
01:19a la página y dije, voy a hacer el ejercicio. El INE propone una estrategia que se llama
01:26Conócelos, practica y ubícate. Una cosa así, CPU. Entonces, Conócelos es tienes que ver
01:32cuáles son los candidatos, de que cada uno de los que vas a elegir para la. ¿Pones tu
01:38número o qué? O sea, ¿Pones tu número de INE o? Sí. Ah, ok. Pero primero te explican,
01:44vas a elegir ministros, magistrados electorales de un tipo, magistrados electorales de otro,
01:49magistrados de disciplina, jueces, total seis, seis tipos diferentes. Y entonces te
01:54dice, pon en pon aquí la sección electoral de tu credencial y vamos a ver cuáles son
01:58las y tu ciudad y todo. Entonces vamos a ver quiénes son los candidatos. Y yo dije,
02:01bueno, pues voy a ver, porque además lo fantástico es que después de que de que haces este ejercicio
02:07importantísimo ciudadano de conocer a tus candidatos, entonces puedes practicar en una
02:12boleta que que. Ah, no, no. Está esa parte de práctica lo está en construcción, pero bueno,
02:19todavía no llegamos allí. Entonces me meto porque todavía no sabía que no estaba en construcción y
02:24yo quería ya ensayar en mis boletitas y me puse a ver cuántos candidatos tenía. Venga,
02:29dinos. Tengo doscientos doce candidatos. De para siete puestos. O sea, de los tres mil
02:35ochocientos que hay en el país, doscientos doce son míos para mi sección. Entonces,
02:39para los seis, no, ahí te va para cuántos cargos, para nueve cargos de ministros, para cinco
02:45magistrados de disciplina, para dos magistrados electorales, para un magistrado electoral regional,
02:50y quién sabe para cuántos jueces de distrito y magistrados de circuito, porque eso no lo puedo
02:55saber hasta que vea la boleta, porque quién sabe si en mi distrito hay más de uno o dos, quién sabe.
03:02Bueno, o diez, puede ser diez, o sea, pueden ser cinco. Ajá, entonces, por lo menos seguro,
03:09ahorita ya sé que tengo que elegir a diecisiete, entonces tengo que meterme a la a cada uno,
03:14entonces le picas. Rafael se ríe como diciendo, bueno, pero ya tiene doscientos doce, ¿Ya
03:20empezaste a conocerlos? Claro, entonces me meto y veo Jaime, Jaime X. Entonces, Jaime se sacó nueve
03:30en la licenciatura, nueve punto cinco en la maestría, y diez en el doctorado, y le preguntan,
03:36¿Por qué quieres ser? ¿Por qué quieres ser ministro? Bueno, pues, porque es una manera de
03:40llegar a lo más alto de mis aspiraciones profesionales. Y tú dices, ¡Ah, muy bien! ¿Y
03:46qué más? Y ya, o sea, te enteras dónde estudió, en dónde ha trabajado, pero con esos elementos,
03:53yo. ¿Dónde ha trabajado? ¿Dónde ha trabajado? Como docente. ¿Ha sido docente? Este que admití
03:59era un docente. Entonces, para mí no es un mal perfil. Ah, una cosa importante, puedes ver si son
04:04propuestos por el Poder Judicial, por el Poder Legislativo, o por el Poder Ejecutivo. Entonces,
04:09bueno, ok. Entonces, este era propuesto por el Poder Judicial. Yo dije, mira, no está mal,
04:14se sacó diez en su examen de doctorado y mención honorífica. ¿Cómo va a ser como juez? No tengo
04:19ni la más remota idea, pero yo ya, yo ya anoté en mi lista, Jaime. O sea, ya, uno ya decidiste,
04:27un voto has decidido. Me faltan 211 por verificar, porque no está fácil. No, no. Tienes que picar
04:34de uno por uno. Rafa, ¿vas a empezar a hacer el ejercicio que nos propone Ibabel? No, no está mal, ¿no?
04:42No, no voy. Perdonen ustedes. No voy a hacer exactamente ese ejercicio, porque ya con la
04:47explicación, pues ya la tenemos. La verdad es que este batidillo, si no fuera lo que es, que es una
04:55tragedia para la democracia mexicana, es de una chusquería que es para tirarse de la risa,
05:02porque yo también tengo mis anécdotas. Ya empecé a ver, como todas las campañas son en redes,
05:08ya empecé a seguir algunos candidatos, a muchos así, este, de modo aleatorio. Entonces hay uno
05:14fantástico que tengo que contarles, que es un candidato a juez que está parado en lo que se
05:22supone es un pasillo, supongo que es derecho en la UNAM, y llegan dos alumnos con un platillo de
05:29chicharrón. Y entonces la alumna se lo da y él le dice ¿por qué me lo das? Porque este platillo está
05:37tan bien preparado como usted para un cargo de juzgador. ¡Bien! ¡Muy bien! ¡Es de un ingenio notable!
05:45Virute y Capulina no lo hubieran imaginado. Ahora, hay otro y me metí en no sé qué distrito de
05:53Chihuahua, en donde, me van a perdonar, recibiré críticas, sale una de un piernón bruto, como diría
06:01Efraín Huerta, estoy citando a un poeta, y dice ¡voten por mí! Y yo no sé si votaría por ella si
06:08estuviera yo en Chihuahua. Lo que estamos viendo es un episodio bochornoso de la vida pública y
06:16política en México. Yo creo que desde hace mucho tiempo el enredo, el batidillo, la mentira, la
06:23demagogia, la retórica, y también lo que tú dices, Carlos, ya se empiezan a conformar, porque como les
06:29gusta impugnar todo, ¿por qué la presidenta no va en las mañanas a hablar de esta elección? Porque
06:36como ya sabemos, tenemos la mejor democracia del mundo. De modo que estamos ante un escenario
06:41en donde el teatro que se va a escenificar será histórico y será genial, sobre todo para los
06:48grandes humoristas. Yo digo, lo que hubiera hecho Ibargüengoitia con esto, hubiera realmente, hubiera
06:53hecho un libro. Es una barbaridad, eso es lo que yo diría.
06:57Y vamos a ver, ahora, ya empezaron a impugnar la ley, muchas de las reglas están en la ley que ellos autorizaron, ¿no?
07:04Que no pueden recibir dinero, que tienen que estar, que solo pueden ser invitados. Ahora sí que va a ser Morena contra su elección, ¿no?
07:12Y Babel eso va a... O sea, yo creo que están preocupados porque no va mucha gente a votar, pero pues esas fueron las reglas que ellos pusieron, si ellos tenían todas las mayorías, ¿no?
07:23Cada uno de los lados de esta elección judicial, o sea, si fuera un poliedro, cada uno de los lados es pésimo.
07:32O sea, si nos ponemos a ver la manera en la que están organizadas, es, o sea, la parte logística, que es en la que, por ejemplo, yo me clavé ahora que estuve viendo, bueno, además, cómo van a ser las boletas, cuántos candidatos, etc.
07:46O sea, la parte logística es desastrosa. Pero la parte institucional, la que tiene que ver con el diseño, ¿no? De la elección, también es desastrosa.
07:56O sea, claro, el INE, y a mí me parece que el INE interpreta bien la ley, al decir que no pueden hacer promoción los gobiernos, pero al mismo tiempo, bueno, es un proyecto importantísimo de este gobierno, de esta presidenta, de este partido, y entonces les amarras las manos, la ley les amarra las manos, como debe de ser,
08:20y al mismo tiempo entiendo el argumento que dice, oigan, ¿cómo le van a amarrar las manos a quienes quieren promover una elección que es para el pueblo? Entonces, te encuentras con ese argumento que dice, pero entonces, ¿cómo se van a enterar si no va a ser a través de quienes están interesados en ello?
08:39Eso por un lado, y luego por el otro está la parte política, pero la parte más importante del poliedro es el resultado de esta elección, miren, no importa el nivel de los candidatos, si son piernones o tienen diez en el doctorado, los trabajos que tuvieron, si son honorables o no son honorables, lo que importa de esta elección es que genera incentivos desastrosos para un poder judicial que fue tomado, porque esto es lo que estamos viendo,
09:06esto es lo que fue tomado por el gobierno que encabeza Morena, ¿cómo fue tomado? No con la elección, al obligar a todos los jueces, ministros, y magistrados de un poder a renunciar, por lo pronto a la mitad, en dos años a la otra mitad, eso es tomar el otro poder, y eso es lo desastroso, ya olvídense de si hay un spot que viola la ley o no viola la ley, bueno, no, no nos olvidemos de eso.
09:30Sí, ahora, aparte del desastre, creo que Ibabel lo explicaba bien, ella se metió, hizo el ejercicio, conócelos, y dice, pues, lo conozco muy poquito, y la misma ley que ellos aprobaron impide que él nos explique más, ¿no?, o que haga campaña, pues hasta la decisión para votar ese domingo que vamos a ir todos a votar, ¿no?, ¿quién es este señor?
09:53Los recursos, los recursos.
10:23No, no, no, no, no.
10:53Eso me parece realmente que contraviene cualquier noción de elección.
11:03Pero fue lo de la austeridad republicana.
11:05Pues sí, pues sí, la austeridad republicana nos va a llevar a una austeridad, bueno, ya hay también austeridad cerebral, pero esa es otra, de esa no hablaremos hoy.
11:15Me llama mucho la atención de veras que además hay, les voy a decir cuántos observadores se han registrado, es otro dato que leí en la mañana.
11:25Para la elección de junio, la pasada, se registraron 35.000 observadores.
11:33Para esta ya van 66.000 observadores.
11:39¿Eso qué quiere decir, según entiendo?
11:41Que dentro de los observadores van a ir representantes, sobre todo del partido de Morena, para ver si hay que meterle la mano, si hay que cucharear, etc.
11:51A ver quién fue, a ver quién fue.
11:53Es el ejemplo mayor de lo que no debe ser una elección, por donde lo veamos, como dice Ibaver.
12:01Pero en esta ocasión hay un interés duplicado por el hecho de ser una elección judicial que es inédita en el mundo.
12:09Inédito.
12:10Entonces, claro, o sea, van a venir a ver nuestro desastrito.
12:14Oigan, y yo quiero decir nada más que me metí a la página para ver cómo va a funcionar la logística y estoy interesada en seguir la elección con atención.
12:23Pero no estoy interesada en votar, o si llego a considerar la votación, creo que será una anulación.
12:31Si a mí me dijeran, tienes que votar porque es un deber ciudadano, sí o no, en contra de un derecho humano, estaría en contra de la elección, no en contra de ese derecho humano.
12:40Espérate hasta que veas todos tus doscientos doce candidatos.
12:44A lo mejor te convencen, Ibaver.
12:49Gracias, se nos acabó el tiempo, Rafa.
12:51Buenas noches.
12:52Gracias.

Recomendada