• anteayer
A 43 años de la gesta de Malvinas, los veteranos misioneros continúan compartiendo sus experiencias en primera persona, en un esfuerzo por mantener viva la memoria histórica y transmitir su legado a las nuevas generaciones.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0043 años de la gesta malvinense, tenemos 460 hombres misioneros que pisaron las Islas Malvinas,
00:08que lucharon, que defendieron la soberanía argentina,
00:12y nosotros simplemente queremos generar un tributo a ellos,
00:17reivindicar la memoria histórica y hacerlo a través de la exposición en la galería parlamentaria
00:24de los elementos que ellos utilizaron en Malvinas,
00:27de fotos que pertenecen a ellos de momentos de los misioneros en Malvinas,
00:32para trabajar un poquito nuestra memoria histórica y saber que desde esta tierra colorada,
00:38tan lejana, tan en el extremo de nuestra república,
00:42también hicimos un aporte efectivo con hombres valientes, con misioneros con mucho coraje,
00:49que dejaron en alto el nombre de la provincia de Misiones,
00:52y que muchos de ellos aún están entre nosotros,
00:55así que pueden acercarse al Parque Paraguayo, a la galería parlamentaria,
00:59es una exposición libre, gratuita, y pueden ver, pueden apreciar estos elementos,
01:06mirar el rostro de estos misioneros y disfrutarla hasta el 4 de abril.
01:13Bien, hasta el 4 de abril van a poder tener tiempo, entonces, ¿en qué horario se puede venir?
01:19La galería se ve, está abierta y se ve desde la calle,
01:23desde la esplanada de la Cámara de Diputados, de la vieja Cámara de Diputados,
01:26así que pueden visitarlo en cualquier horario.
01:28Si vienen en los horarios en los que los empleados de cámara están trabajando,
01:32y la galería está abierta, pueden ingresar, acercarse y tener ahí, a centímetros,
01:37estos elementos que tienen esta energía maravillosa de la valentía de estos hombres misioneros,
01:42de nuestros 400 hombres misioneros.
01:44¿Qué elementos se pueden encontrar dentro de la muestra?
01:47Es muy rica la muestra, hay elementos personales de indumentaria,
01:51de elementos bélicos, de elementos que ellos utilizaban para comer,
01:56para curarse, para comunicarse, son los elementos que ellos portaban,
02:02que llevaban con ellos, son de uso personal, y algunos fueron rescatados después,
02:07años después, en democracia ya, por los tratados internacionales,
02:11que volvieron a manos de los que eran sus portadores originarios.
02:15Así que yo les invito a todos, a los padres, que tienen esos hijos que ya nacieron luego de Malvinas,
02:20tráiganlos, y a los contemporáneos, vengan, vamos a trabajar la memoria histórica,
02:25porque la memoria es parte de todo y es nuestra identidad.
02:28Bueno, diputada, usted está organizando ya varias actividades, ¿no?,
02:31con relación a esto, digamos, en relación al 2 de abril, y hoy, ¿quiénes están participando?
02:37Están los combatientes, los combatientes, los de la Federación Misionera, están aquí presentes,
02:43por eso tenemos los datos, tenemos los elementos, porque ellos mismos nos han permitido
02:48tener el acceso para que sean expuestos para la sociedad toda.
02:52Estos elementos son muy preciados por ellos, ellos están aquí, van a ser parte,
02:56son los protagonistas de la muestra, la muestra no somos los protagonistas nosotros, son ellos.
03:00Es el homenaje a ellos, a los hombres que pisaron las Islas Malvinas, que lucharon,
03:05y enarbolaron no solo la bandera argentina, sino que mostraron la hidalguía de los misioneros.

Recomendada