Leonardo Nelson Cositorto, conocido por su implicación en esquemas Ponzi, enfrenta un nuevo juicio en Argentina. Acusado de liderar una organización delictiva, Cositorto habría defraudado a más de 1,200 personas, acumulando alrededor de 16 millones de dólares. El esquema prometía altos rendimientos a través de inversiones ficticias durante la pandemia. La audiencia está programada para el 4 de agosto. Este caso destaca la complejidad y el impacto social de las estafas financieras en un contexto económico vulnerable.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00van a ver y que les va a sorprender y rápidamente van a conocer de Pichirilo a Cositorto, yo creo que hay muchos puntos en común en una Argentina que tiene Marina el 40% de su economía en negro, que obviamente es un contexto para plata fácil, apareció en el medio de la pandemia la idea de que te podés hacer millonario sin laburar, cosa que no existe, no te quedás en tu casa, aparecieron palabras nuevas de un tiempo a esta parte que es la idea de traiviar
00:30y durante la pandemia aparecieron personajes como el propio Cositorto, a quien ya conocemos, a quien ya viste sentado en el banquillo de los acusados, ya viste condenado, a 12 años, ya viste condenado, ahora vas a ver la versión porteña
00:45es la versión porteña, 1200 damnificados, una estafa millonaria en dólares, si no recuerdo mal 16 millones de dólares, el fondo global de lo denunciado, con lo que cuesta denunciar porque no siempre es plata blanca o no siempre tenés forma de acreditar el origen de los fondos
01:07fíjense, acá hay un requerimiento de declaración indagatoria, ya tiene fecha Leonardo Nelson Cositorto en la audiencia que se dispone para el día 4 de agosto a las 9 de la mañana, o sea otra vez en el banquillo de los acusados Cositorto llamado a indagatoria por estos 1200 casos de estafa
01:29está acusado de integrar una organización con fines delictivos con permanencia en el tiempo, al menos desde 2019 a 2022, a mi me interesa mucho este lapso de tiempo, yo cuando trabajé hice el documental en Netflix, la película documental
01:45yo se los recomiendo fervientemente, producida por la gente de Anima Films que puso la mirada en Cositorto, yo creo que no hubiera habido Cositorto sin pandemia, es un convencimiento que tengo, por eso marco la ventana de tiempo
02:15en la actividad ilícita, en la captación de clientes que invertían dinero, en la empresa con la promesa de obtener altas rentabilidades y gran retorno económico, acá siempre se habló del famoso 7% en dólares, mediante la creación de un complejo esquema piramidal de recaudación de fondos
02:37esto está en el requerimiento de la fiscalía para el llamado a indagatoria de Cositorto y todos sus secuaces voy a decir, yo lo voy a explicar de esta manera, yo soy Cositorto, mira la cifra, 16 palos verdes, más euros, más pesos, ¿sabes como era la historia Marina?
02:55vos venías a SOE, me dabas 1000 dólares, yo soy Cositorto, agarraba los 1000 dólares y te decía que los iba a invertir, pero ¿qué hacía con los 1000 dólares? los ponía en un cajón, cuando venías al mes siguiente de tus 1000 dólares sacaba 100 dólares y te daba de tus propios 1000 dólares lo que se supone que era...
03:16me pagabas el interés con mi capital
03:18exactamente, al otro mes vos venías, te devolvía 100 dólares, me quedaban 800, entonces vos ahí te dabas cuenta que a los 3-4 meses decías, che, me está dando lo que... imagínense por 100.000
03:32me está cumpliendo
03:34entonces ¿qué hacías? no solamente ibas y ponías más plata, sino que empezabas a recomendar gente porque la recomendación de gente funcionaba también como un anzuelo, ese es el esquema Ponzi que se está sustanciando en este nuevo juicio contra Cositorto y el propio Ignacio Trimarco que está con nosotros
03:53¿aglutinaste 1200 damnificados?
03:57la causa tiene 1200 hechos, nosotros representamos un grupo grande de damnificados, pero hay varias cosas para tener en cuenta, hay 30 imputados, la calificación legal es la asociación ilícita, la defraudación y estafa y la lavado de activos, que por concurso de delitos en la pena máxima supera los 30 años de prisión
04:17si se llega a acreditar, por supuesto todos estos hechos, como bien decía Facundo recién, es un esquema Ponzi, un esquema piramidal y también lo del anzuelo que hacían entrar además personas allegados y por entrar a esas personas les daba una comisión a ese que hacía las veces anzuelo
04:34lo clásico como esquema de captación de un Ponzi y también leyendo el requerimiento de fiscalía, es interesante que hablan de cómo se montó una fachada de negocio físico
04:45claro, había una esquina en Núñez, que era la esquina ubicada en Crisólogo Larralde, si no me equivoco, Ignacio Corregime, donde funcionaba un lugar a toda máquina, de hecho yo vi videos internos, estamos hablando de un lugar que tenía gente tipo call center que se supone que estaban tradeando, se hablaba de bots, robots que todo el tiempo estaban viendo de qué manera mejorar la capacidad de tu dinero
05:11los domingos había como una suerte de ritual medio, como una suerte de misa
05:15bueno, él era pastor, tenía a su vez su división de iglesia, su escuela, su escuela de coaching y de trading y bueno después hubo la hamburguesería
05:25pet burger, soy burger, soy pet, soy orgánico, soy gimnasio, digo, siempre la idea de la universidad y del coaching aparecen como la principal excusa de no, yo estoy enseñándole a la gente, que detrás de todo eso, digo, las universidades son otras, hasta que uno aprende en otro lado
05:44pero es un paraguas de legitimidad y también para cuestiones impositivas
05:49pero bueno, a ver, esta es una causa muy compleja, muy grande, muy voluminosa, es mucho más grande que la de Goya y mucho más grande que la de Villa María en Córdoba
06:00por eso es que también tuvo esta demora en el tiempo, pensar que analizar 1200 casos, recibir 1200 declaraciones testimoniales, toda la documentación correspondiente a cada uno de los hechos, fue bastante trajinoso y por supuesto que tardó más tiempo
06:14y a su vez hubo una discusión, una contienda de competencia porque dentro de este mismo llamado de indagatoria, de delitos que son el FEDERAL, como es el lavado de activos, pero sin prejuicio de eso, nosotros insistimos en que se avance en la indagatoria porque por supuesto ya la demora era mucha
06:28¿Acá ofreció devolver la plata cositorto como había ofrecido en Goya?
06:32No, no, en este caso no hemos tenido ningún tipo de acercamiento ni de propuesta
06:37¿Y cómo opera que ya tenga una condena?
06:40Eso opera del siguiente modo, él ya fue condenado en Goya, para el caso de que si esa condena llega a quedar firme, imaginémonos que tenga otra condena, ahí comienza lo que se llama la unificación de penas
06:52es un proceso que se hace en la parte de ejecución, donde no es que se suman aritméticamente una pena más la otra, sino que se tratan de componer
07:00pero por supuesto, ya tiene una en Goya, imaginemos que pueda tener otra en Córdoba, imaginemos que sea la tercera esta, la penas, la verdad que supera los máximos
07:09¿Dónde está la plata de la gente?
07:11La verdad que no se sabe, hay distintas cuentas de billeteras virtuales bloqueadas
07:16Hay billeteras bloqueadas
07:18Hay billeteras bloqueadas, tenemos entendido que sí, hay elementos secuestrados, pero por supuesto la plata de la gente
07:23¿No hay alguien arriba de Cositorto que se llevó el dinero?
07:27El que nunca apareció es Irimia
07:29No, Irimia no está en el proceso
07:31Era el que hizo, vamos a decir, el esqueleto legado
07:35La ingeniería
07:37La ingeniería, esa es la palabra, está prófugo en Dubái
07:39Sí, no sé si está a prueba de la calidad de prófugo, pero sí, no está habido en el proceso
07:43De hecho, estaría llamado a innovatoria, pero dado que se desconocen sus datos personales, queda a la espera de que el personal Interpol y demás
07:51Y es mucha plata, ¿no?
07:52Es mucho dinero, son más de 16 millones de dólares de Facundo, y esto lo he declarado hasta acá
07:57Claro, y yo pensaba eso, es lo declarado porque hay mucha gente que no se animó a declarar, porque por ahí no tenía la plata declarada
08:03Y que no se animó, hay mucha gente, Facundo, que también, aparte de ser víctima de una estafa, tener que someterse a tener que ir, denunciar, contratar un abogado, es todo bastante complejo
08:14A veces el costo de oportunidad no te cierra
08:16Exactamente
08:17Y el temor a los grandes estudios de abogados, ¿no?
08:21Seguro
08:23Si es el Rímolo con su clínica maldita, ahí solo una muerta, pero en realidad había denuncias de varios muertos más, pero por falta de estructura, o de conocimiento, o de ignorancia, no avanzan
08:37Sí, y además muchas veces, no el caso de Rímolo con muertes de por medio, pero sí en los casos de estafa, lo que se suele hacer es arreglar extrajudicialmente, ¿no?
08:48O vas arreglando gente y vas bajando la cantidad de denunciantes
08:52Si tiene ánimo de arreglar la persona imputada, en este caso, no hubo nunca un ánimo de devolverle a la gente lo que es de ellos
08:58No, no, si hasta el día de hoy vos hablás con Cositorto y te dice que en verdad, él lo cree, digamos que todo es culpa de los tuiteros
09:06Que dispararon, obviamente, la sospecha
09:08Y de la Fiscal Company
09:09De la Fiscal Company
09:10Perdón, ¿se fue imputiendo o acaso es de historia?
09:13Cositorto se retiró, si ustedes ponen audio a cuando se retira el juzgado, cuando él es condenado, se fue puteando el juzgado
09:19Claro, sí, sí, sí, sí, sí, sí
09:21Y en el caso de Pichidilo, a ver, y a lo mejor en lo de Cositorto, no sé, en determinado momento, cuando el Banco Central deja de facilitarle el dólar oficial, es decir, se corta la cadena
09:35Ahí, ¿cómo abrevaba, digamos, los intereses que tenía que pagar en nuevos negocios?
09:41Sacaba de lo que ya había cobrado y entonces tapaba agujeros a ver si se reacomodaba el tema del Banco Central, ¿se entiende?
09:48Sí, sí, se entiende, pero vos decís que cuando se le cortó el chorro a Pichidilo
09:51Pagaba con lo que le entraba
09:52Claro
09:53Claro, ya, pero llegó un momento que es la manta corta
09:55Seguro
09:56¿No? Que tenés compromisos asumidos a los que no pueden responder porque no podés seguir haciendo la diferencia
10:01Sí
10:02Claro
10:03Claro, que ahí se transforma en un ponzi, cuando vos en realidad tomás el dinero que te prestan, es como una financiación que nunca vas a poder cumplir exactamente con lo que tenés que pagar
10:12Porque estás tomando el dinero a cuenta para cubrir un bache, pero siempre el dinero a cuenta que tomás, lo estás tomando a una tasa muy superior a la que podés seguir pagando
10:23Por lo tanto, es una bola de nieve que cada vez es más grande
10:26¿Son fáciles de probar las estafas, Ignacio?
10:28No, obviamente
10:29¿O para el Pichidilo?
10:30A ver, el Pichidilo me parece que es mucho más complejo que lo de Zoe, me parece mucho más complejo
10:35A ver
10:36En Zoe es bastante clara la estafa, o sea, la gente prometía dinero
10:40Y lo que dijiste vos también que es un dato muy importante, esa cuestión mística que tenía, tipo de pastor, este lavado de cabeza que decía la gente
10:46No, no, oficiaba, tenía su iglesia
10:48Claro, tenía una iglesia propia
10:50La palabra vida en el nombre, no recuerdo exacto, pero oficiaba de coach motivacional y de pastor
10:57Era un mecanismo de captación y que creo también debe ser analizado
11:01Pero, a ver, en este caso era bastante simple, la gente ponía dinero, se ofrecía un monto de interés irrisorio
11:07Estas promociones navideñas de un robot que daba, no sé, el 30%
11:11Cosas que, obviamente, y como decías también, esto creo que sucedió, no sé, por la pandemia
11:18Pero creo que la pandemia fue el marco de la gente que estaba sin poder trabajar, no sabiendo qué iba a pasar con su futuro
11:25Y los poquitos ahorros que tenían, dicen, bueno, a ver, los invierto acá a ver si me da un resultado
11:30Y como le iban pagando 1, 2, 3 meses, iba ingresando a cada vez más gente
11:34Y como te decía, creo que el hecho está bastante claro, hay elementos de prueba de sobra, por supuesto
11:39Este es un proceso que está avanzando, luego la indagatoria, el juez tiene 10 días para dictar o no el procesamiento
11:45O falta de mérito o sobreseimiento, entendemos que va a haber un procesamiento
11:48Y a partir de ahí la causa eleva el proceso hacia la elevación al juicio
11:52Y a que en un tribunal oral puedan declarar todos los testigos y ahí determinar la responsabilidad
11:57Lo vamos a seguir de cerca, pero antes de despedirlo lo vuelvo por un minuto a Pichirilo, doctor
12:02Una pregunta que siempre sobrevuela es, ¿de dónde salen esas cabezas, por ejemplo, las que juntó Auke?
12:09A las que le juntan Guita
12:10Claro, y que juntan seis palos de la nada, ¿no?
12:13Porque hoy el objeto de investigación es Pichirilo, está claro
12:16Pero toda esa Guita, ese volumen de Guita que no sé si está registrado en algún lado
12:21Y que se invierte para conseguir estas tasas usurarias o esta diferencia de cambio
12:26Ahora, ¿es un mundo desconocido para los mortales?
12:30La verdad que sí, es un mundo desconocido, quizás no es un mundo tan grande, es un mundo chico
12:36Pero creo que también afecta a la sociedad toda
12:38¿Es plata ilícita?
12:39Habrá que determinarlo, si no está declarada tendrán que dar la explicación de dónde viene eso
12:45¿Qué negocio generan hoy tanto líquido, plata ilícita?
12:47Ninguno
12:48¿El narcotráfico?
12:49Ninguno puede ser
12:50¿El narcotráfico sí?
12:51Puede ser, puede ser una opción
12:52La política y el narco, como dijo Tenka
12:54Puede ser una opción, es muy arriesgado que yo vea de dónde viene ese dinero
12:57Pero sin lugar a dudas, por lo menos se merece una investigación
13:01Se merece una investigación y cada uno de las explicaciones del caso de dónde viene ese dinero
13:06Pero bueno, creo que es una causa recién empieza y si se sigue investigando puede llegar
13:10Hay que ver si la justicia tiene lo que tiene que tener para no terminarlo ahí y tratar de investigar un poco más
13:19Ignacio, muchas gracias por haber venido