• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00que nos acompañe en este
00:04momento.
00:05Muchas gracias por estar con
00:08nosotros aquí en su lado
00:10positivo.
00:11Los invito a quedarse porque
00:13tenemos una entrevista muy
00:15interesante para que le
00:17funcione a usted o algún
00:19familiar que está pensando en
00:22este momento en crear su propio
00:25negocio.
00:26Necesita la ayuda de familiares.
00:29Vamos a hablar con Viviana
00:33Bosa.
00:34Ella es gerente de proyectos a
00:36quien le damos la bienvenida.
00:38Viviana, ¿cómo está?
00:39Muchas gracias por la
00:41invitación.
00:42Súper honrada y esperando
00:44también que quienes nos ven
00:46puedan llevarse algún tipo de
00:48herramientas el día de hoy.
00:49Así va a ser.
00:50Estoy segura que sí, Viviana.
00:52Muchas gracias.
00:53Muy importante recordarles a
00:55todos que hoy vamos a habilitar
00:58el programa.
00:59Si tienen alguna duda,
01:01quiere preguntarle algo en
01:03particular a nuestra
01:04especialista del día de hoy,
01:06puede hacerlo al 21001313.
01:09Ahí les dejo el dato nada más
01:11para que puedan participar y
01:13sabemos que esto les va a
01:15beneficiar muchísimo.
01:17Viviana, siempre necesitamos
01:19de ese apoyo de nuestra
01:21familia, sobre todo cuando
01:23vamos a iniciar un negocio, un
01:26negocio, ¿cómo hacerlo sin
01:28equivocarnos, sin caer en, ay,
01:32bueno, es que como es mi tío o
01:34como es mi tía, no puedo decirle
01:37tal cosa?
01:38Porque al final, pues, la idea
01:40también es que el negocio
01:42prospere.
01:43Claro, las empresas familiares
01:45tienen dos cualidades que yo
01:47siempre, siempre me gusta como
01:49enmarcarlas en este sentido.
01:50Y la primera es que siempre se
01:54está pensando en la cena familiar
01:56o en el almuerzo familiar,
01:58¿verdad?
01:59Entonces eso hace que las
02:00dinámicas internas dentro de la
02:02empresa se lleven con mucho
02:04mayor cuidado.
02:06Y lo segundo que tiene que ver
02:08con la fecha de, le llamo yo a
02:10la fecha de vencimiento, ¿verdad?
02:12Porque en una empresa familiar
02:14cuando se empieza el negocio
02:17generalmente es, bueno, yo,
02:19¿verdad?
02:20Y ahí voy echando para adelante,
02:22cuando ya se suman mis tíos,
02:24se suman mis hermanos, se suman
02:26toda la familia, ya se piensa
02:29todavía mucho más la
02:31rentabilidad y la vida útil de
02:34la empresa.
02:35Entonces, tomando en
02:37consideración esas dos variables,
02:39hay un número también que es muy
02:41grosero y es que solamente el
02:4530% de las empresas familiares
02:47logran llegar a la segunda
02:49generación.
02:50Es decir, para entenderlo como
02:52un poquito más frío.
02:53Si la inició el papá.
02:55Si la empezó don Pedro, ¿verdad?
02:58Va a llegar a Luis que es el
03:01hijo o a Luisa que es su hija
03:03solamente tres de diez
03:06empresas.
03:07Entonces el proceso de mortalidad
03:10familiar, ¿verdad?
03:11Es muy grande.
03:13Y cuando pensamos todavía en la
03:16tercera generación, en los
03:18nietos todavía es un dato mucho
03:20más grosero.
03:21Solo uno, una empresa de diez
03:24llega a la tercera generación.
03:27Entonces aquí un poco, digamos,
03:29lo que nosotras desde Sabia
03:32intentamos impulsar son como
03:34cinco pasos muy generales que
03:37uno tiene que ver con empezar a
03:39identificar dónde chima el
03:41zapato, ¿verdad?
03:42Por decirlo muy coloquial.
03:43Sabemos que cuando una persona
03:45empieza un negocio, empieza con
03:47la figura de soyla, ¿verdad?
03:51Es el gerente comercial, es el
03:53de marketing, es el de
03:55investigación, hace todo.
03:57Y cuando se van sumando los
04:01integrantes familiares, la
04:03empresa empieza a crecer.
04:06Entonces es muy importante ir
04:08identificando cuáles son como
04:10esas tensiones familiares que se
04:12van dando dentro del negocio.
04:16Una vez que se identifican esas
04:18necesidades, la otra
04:20recomendación que hacemos es
04:22crear un protocolo familiar,
04:25¿verdad?
04:26Porque para no morir en el
04:28intento y no envejecernos más de
04:31la cuenta, es importante que las
04:36personas tengan claro cuáles van
04:38a ser las reglas de cuándo se
04:40participa en familia.
04:42Porque también otra cosa que
04:43pasa es que la mayoría de las
04:45decisiones se toman en el
04:47almuerzo familiar, ¿verdad?
04:49O en la fiesta de cumpleaños,
04:51y entonces se van quedando ahí
04:53como sin estructura, sin
04:55formalización, y como al estado
04:58de ánimo de ese día.
05:00Y no, ¿verdad?
05:01Dentro de una estructura mucho
05:03más formal.
05:04Entonces, ese protocolo...
05:05Hay que separar esos dos
05:07ámbitos.
05:08Es el gran reto que tienen las
05:10empresas familiares, que es la
05:12distinción entre lo que es
05:14relación familiar y lo que es
05:16relación profesional.
05:18Claro.
05:19Entonces, cuando se empiezan a
05:21sumar en este momento, las
05:23nuevas generaciones es cuando hay
05:26que tener claro cómo se van a
05:28sumar y cuál va a ser el rol que
05:30van a tener estas nuevas
05:32integrantes, ¿verdad?
05:34Es decir, cuánto van a ganar,
05:37¿verdad?
05:40También cuánto van a ganar o
05:43más bien cuánto estarían
05:48dispuestos a dar en su horario
05:50laboral, cómo se estarían
05:52sumando.
05:53Entonces, este tipo de
05:55cuestiones es lo que el
05:57protocolo permite ordenar y
06:00quitar tensiones, ¿verdad?
06:02De cómo se pueden llevar a
06:04nivel familiar la incorporación
06:07de estos integrantes.
06:09Claro.
06:10Ese sería el tercer...
06:12El segundo punto.
06:13El segundo punto, el tercero,
06:15vamos.
06:16El tercero es la creación de los
06:18órganos de gobernanza.
06:19Es decir, como yo empecé
06:21siendo Zoila, ¿verdad?
06:23Ya llega un momento donde la
06:26empresa ha crecido, ¿verdad?
06:28Ya pasó de ser un
06:29emprendimiento a ser una pym,
06:31que por cierto el 90% de las
06:33pyms en Costa Rica son
06:35familiares.
06:36Entonces, aquí es donde ya la
06:39persona fundadora o el liderazgo
06:42de la empresa...
06:44Necesita delegar.
06:45Necesita delegar.
06:47Necesita empezar a tener vida.
06:50Empieza a inaugurar el proceso
06:52de la pensión, ¿verdad?
06:54Ese retiro anhelado.
06:55Entonces, estos órganos de
06:59gobernanza es lo que permite
07:01ir haciendo estructuras.
07:03Que pasa por juntas directivas,
07:05por gobierno corporativo,
07:08por direcciones, ¿verdad?
07:10Esto ayuda también a ir avanzando
07:14en el cuarto punto que es el
07:16plan de sucesión.
07:18Con el plan de sucesión es cuando
07:21empiezan los liderazgos a formar
07:23esos nuevos líderes.
07:25Que puede ser el primo, puede ser
07:27el hijo, puede ser el sobrino o
07:29puede ser alguien externo también
07:31a la familia.
07:32Entonces, con este cuarto punto
07:35es crucial, ¿verdad?
07:38Para poder desarrollar todo lo
07:40que es el modelo de negocio.
07:42Porque con este plan de sucesión
07:44también viene de la mano con lo
07:46que es el plan estratégico.
07:48Que muchas veces es complicado
07:50también en las empresas
07:52familiares.
07:53Hemos conocido, ¿verdad?
07:54Hemos tenido clientes de
07:56empresas que han tenido 500
07:58personas colaboradoras,
08:00facturaciones enormes a final de
08:02año.
08:03Y preguntamos, ¿y el plan
08:04estratégico de aquí a cinco años?
08:06¿Seguir creciendo?
08:08¿Seguir creciendo cómo?
08:10Claro.
08:11Entonces, es ahí donde también
08:14les acompañamos a crear esa
08:18estrategia ya más apegada a lo
08:21que es el propósito, a esa
08:24evolución que ha tenido la
08:26empresa.
08:27Y que además los cambios de la
08:30realidad, ¿verdad?
08:31De los negocios, la van
08:33marcando las nuevas tecnologías,
08:35los nuevos métodos.
08:37Entonces, ese es como el cuarto
08:41punto.
08:42Y el último, que es lo que
08:44conversamos al inicio, tiene que
08:46ver mucho con la comunicación.
08:48Las mayores tensiones que se dan
08:50en empresas familiares es porque
08:52no sabemos comunicar.
08:54No sabemos cuándo tenemos el
08:56sombrero de papá o mamá y cuándo
08:58tenemos el sombrero de gerente
09:00general, ¿verdad?
09:01Entonces, y también cuando
09:03escuchamos, estoy escuchando
09:05como el llamado a la sucesión o
09:08estoy escuchando como un
09:10colaborador más dentro de la
09:12empresa, ¿verdad?
09:13Entonces, esos son como los
09:15cinco puntos o los pasos que
09:18generalmente posicionamos para
09:20que las empresas puedan seguir
09:22caminando, las familias puedan
09:24seguir viviendo en paz, teniendo
09:26su asado y cumpleaños de la
09:28abuela, de la mamá, todo bajo
09:30mucha armonía.
09:31Mucha armonía, exactamente.
09:33Bueno, recordarles que nuestro
09:35número de teléfono, 21001313,
09:37usted puede participar y hacer
09:39las consultas específicas acá a
09:41Viviana.
09:42Y yo quisiera antes de comenzar
09:45con consultas, Viviana, muy
09:47importante el tema de
09:48comunicación, que ya lo
09:49mencionabas.
09:50Y de que al final, además del
09:52trabajo, lo que se quiere es
09:54mantener la relación familiar.
09:56¿Qué pasa en el momento en que
09:58algo sucede, qué sé yo, que el
10:01hermano se enojó con el otro
10:03hermano?
10:04¿Cómo resolvemos una situación
10:06así como adultos?
10:08Porque se debe continuar tanto
10:10con el negocio como con la
10:11relación familiar.
10:13Cuando de repente la empresa ha
10:16venido creciendo, pero no tiene
10:19todavía estructura de
10:20gobernanza, nosotros lo que
10:22recomendamos es que se empiecen
10:24a crear espacios de dirección.
10:26Pero esos espacios de dirección
10:28donde esté solo la familia,
10:30¿verdad?
10:31Que estén lo que llamamos los
10:33consejos familiares, donde está
10:35la fundadora, el hijo, la hija,
10:38el primo, ese núcleo fuerte,
10:40¿verdad?
10:41Donde en ese momento se puede
10:44hablar bajo, por supuesto,
10:47algunos acuerdos importantes,
10:48básicos que tienen que ver mucho,
10:50por ejemplo, también en el apego
10:52a los principios de fundación de
10:54las empresas, que son respeto,
10:56comunicación, honestidad y
10:59comunicación.
11:00Entonces, en este sentido, la
11:02sugerencia, la recomendación es
11:04conversen, siéntense en una mesa,
11:07hablen bajo estos acuerdos y
11:10empiecen a exponer desde una
11:13escucha activa, que me incomoda,
11:15¿verdad?
11:16Porque cuando empiezan a ver
11:18eso, puede ser que de repente se
11:20dieron cuenta que el hijo gana
11:22más que la hija.
11:23¿Qué pasa?
11:24Desgraciadamente, ¿verdad?
11:27Y entonces ahí empiezan como
11:29situaciones de tensión.
11:31O de repente el hijo ya no está
11:35cumpliendo con ciertos resultados
11:38que tenía que cumplir y empiezan
11:41los tíos a tener como cierta
11:43incomodidad, ¿verdad?
11:44Entonces, en este momento es
11:46cuando nosotros decimos, no hay
11:48necesidad, ¿verdad?
11:49De que esto escale sin control,
11:51sino más bien la invitación es a
11:54tener espacios francos, honestos
11:56y son espacios incómodos, ¿verdad?
11:59Donde se llegan a resolver
12:02conflictos o a prevenir más bien
12:04conflictos.
12:05Conflictos familiares.
12:06Familiares, que no vale la pena
12:08al final, ¿verdad?
12:09Y muchas veces también, por
12:11ejemplo, hemos tenido clientes
12:12que nos dicen, yo prefiero tener
12:14a cuidar a mi hijo que seguir
12:19ganando en el negocio, ¿verdad?
12:21Porque al final es eso, las
12:23empresas familiares tienen esa
12:25característica diferente que
12:26tiene que ver con el corazón, con
12:28el amor familiar, con la
12:30responsabilidad de quitarle esa
12:32fecha de vencimiento para que
12:34los hijos tengan una mejor vida,
12:36tengan una vida próspera, así
12:39también como luego los nietos,
12:41¿verdad?
12:42Entonces esa es como una de las
12:45principales corazones y
12:48principios, como el principal
12:50corazón y el principio
12:51fundamental que deben de tener
12:53las empresas familiares, la
12:54disposición de escucha y la
12:56capacidad de dialogar.
12:58Muchas gracias, Viviana.
12:59Tenemos consultas ya por acá,
13:01voy a leerle esta primera
13:03consultita, dice, soy Andrés de
13:05Heredia, mi familia está pensando
13:08en abrir una pequeña cafetería,
13:10pero mi hermana y yo no
13:12logramos ponernos de acuerdo en
13:14cómo debería ser el estilo, ¿tiene
13:16algún consejo para que podamos
13:18tomar decisiones juntos sin
13:20pelearnos?
13:21Claro, justo esto es lo que
13:23estábamos hablando, ¿verdad?
13:26Las empresas familiares o los
13:29emprendimientos empiezan con
13:31conversaciones incómodas, y está
13:34bien, porque la comodidad no
13:36permite crecer, ¿verdad?
13:38Cuando tenemos brechas es cuando
13:40podemos avanzar y desarrollarnos,
13:42cuando las identificamos.
13:44Entonces, siéntese en Andrés a
13:46conversar bajo acuerdos de
13:48respeto, comunicación e ideas,
13:51¿verdad?
13:52Que esto muchas veces pasa por
13:54lluvia de ideas, de cuál es la
13:56mejor, cómo sería la más
13:58estratégica, y acompáñense.
14:00Si no logran, que este es otro
14:02detalle importante, hay
14:04definitivamente relaciones
14:06familiares que no lo logran,
14:08¿verdad?
14:09Son carácter y personalidades
14:12volcán, ¿verdad?
14:14Entonces ahí la recomendación es
14:17que se hagan acompañar de una
14:19persona neutra y externa a la
14:21familia, eso ayuda mucho a
14:23nivelar tensiones también,
14:25entonces ya...
14:26Como un árbitro.
14:27Más o menos, sí, porque ya con
14:29una persona externa ya yo pienso
14:31dos veces y alzo la voz, ¿verdad?
14:33Ya con una persona ahí sentada
14:35y ayudando a mediar esa lluvia
14:38de ideas y ese ejercicio de
14:40negocio, ya la familia empieza
14:44también a desarrollar esas ideas
14:46y a ponerlas en papel, porque
14:48mucho de lo que a nosotros nos
14:50cuesta es tengo esta gran idea,
14:52pero ¿y cuando la voy a escribir
14:54por dónde empiezo?
14:55Entonces, si definitivamente no
14:57logran avanzar, acompáñense por
15:00una persona experta, nosotros
15:02les podemos apoyar, orientar
15:04para que este inicio de negocio
15:06sea de una vez apegado a los
15:08valores familiares y con una
15:11visión y propósito claro.
15:13Perfecto.
15:14Muchas gracias, Viviana.
15:15Dice la siguiente consulta.
15:17Nos está costando mucho dividir
15:19las responsabilidades en un
15:22emprendimiento familiar.
15:23Mi hermano y yo siempre
15:25terminamos peleando por quién
15:27tiene que hacer qué.
15:31Sí, son muy similares.
15:34Eso, ahí también vendríamos como
15:39un poco, ¿verdad?, qué es lo que
15:41se enfrentan las empresas al
15:43punto tres y cuatro que
15:45mencionaba anteriormente, ¿verdad?,
15:47que es como las estructuras de
15:49gobierno.
15:51Tener esa claridad de cuáles son
15:54los roles, porque también en una
15:55empresa familiar hay que tener
15:57claro cuáles son las
15:58expectativas, de cuáles son las
16:01expectativas que yo como
16:03integrante tengo para sumar en
16:05el negocio y las expectativas
16:07que tienen mi papá o mi mamá que
16:10se está sumando.
16:11Entonces, lo primero es nivelar,
16:14hacer ese calibre de
16:15expectativas y luego pongamos en
16:17papel, hay que atreverse, ¿verdad?,
16:19poner acuerdos y establecer
16:22metas.
16:23Por eso es tan importante la
16:24planificación, porque con la
16:26planificación estratégica se
16:29llegan a establecer cuáles son
16:31las tareas y cuáles son los
16:32resultados.
16:34Y sí, es una cosa
16:36importantísima.
16:38Cuando en la familia se logra
16:40tener esa asociatividad,
16:42abrácelan, cuídelan como si
16:45fuera oro, ¿verdad?, pues el
16:47tesoro más grande.
16:48Porque lograr tener esa relación
16:51armoniosa y bajo parámetros de
16:55respeto con otro socio o socia
16:58es fundamental para poder
17:00generar todavía un negocio mucho
17:02más próspero.
17:03Y cuesta a veces.
17:05Bueno, no es fácil, sí.
17:07Por las consultas que hemos
17:09recibido, a veces se ve
17:10complicado.
17:11Dice, la siguiente consulta,
17:13estoy empezando con mi mamá un
17:15negocio de decoración, pero ella
17:17quiere hacer todo a su manera.
17:19¿Cómo podemos manejar ese tema
17:21sin que se convierta en un
17:23conflicto?
17:27Aquí yo les diría, ¿verdad?,
17:30volvamos al mismo principio.
17:32Hay que sentarse en la mesa,
17:35conversar y tener la disposición
17:39también de escucha y la apertura
17:42también a la generación de
17:44ideas.
17:45Porque es cierto, hay ideas que
17:49son descabelladas, ruinosas
17:53financieramente, ¿verdad?
17:55Y hay que también entender
17:57a tener que decir no.
17:59Claro.
18:00Una de las cuestiones más
18:01complicadas también que se
18:03enfrentan en las relaciones
18:04familiares es la puesta de
18:06límites, ¿verdad?
18:08Y por eso es importante
18:10establecer los roles dentro de
18:13cada miembro de la familia,
18:16pero también esas expectativas.
18:18Entonces, es importantísimo
18:21cuidar siempre la relación bajo
18:23respeto, con principios de
18:25escucha activa y también una
18:28claridad en el plan estratégico.
18:30Es importante esta
18:31planificación estratégica, esa
18:33visión, ¿verdad?
18:34Trabajar juntos como pareja,
18:39¿verdad?, de negocios, es decir,
18:41hasta dónde queremos llegar.
18:44De aquí a cinco años,
18:45¿cómo nos vemos como negocio?
18:48Lo más importante en esto,
18:51para estos tres ejemplos que
18:53hemos visto, es reforzar y
18:57volver siempre al propósito,
18:59¿verdad?
19:00¿Por qué estamos haciendo esto?
19:02¿Qué nos motiva?
19:03¿Por qué nacimos?
19:04¿Por qué queremos que esto
19:06surja?
19:07Al final, no es solo por un
19:08tema económico o libertad
19:10financiera, siempre hay algo
19:12más, siempre hay una ilusión,
19:14una esperanza, un motor, el amor
19:16que mueve.
19:17Al unir estas familias o estas
19:20personas, ¿verdad?
19:21Dentro de eso.
19:22Entonces, en la medida que
19:24logren crear y identificar ese
19:26propósito y esa misión como
19:30familia empresaria, van a tener
19:33mucha más claridad de avanzar en
19:35este tipo de tensiones o
19:37conflictos.
19:38Perfecto.
19:39Muchas gracias, Viviana.
19:40Dice, mi familia está trabajando
19:42en un emprendimiento de turismo,
19:44pero no podemos ponernos de
19:45acuerdo sobre qué servicios
19:47ofrecer.
19:48¿Pueden hacer un tour de
19:49aventura?
19:50Yo prefiero algo más relajante
19:52como ecoturismo.
19:53¿Podemos hacerlo todo?
19:55Somos de Pérez Celedón.
19:57Todo se puede hacer.
20:00Aquí es importantísimo que
20:02tengan claro lo siguiente.
20:04Este tipo de negocios, este
20:06tipo de emprendimiento pasan
20:08también por un ejercicio de
20:09salud financiera.
20:11Entonces, en esta...
20:15Hay que ver para cuánto nos
20:17alcanza.
20:18Claro.
20:19Para comenzar.
20:20Claro, hay que ver cuánto
20:21tengo, ¿verdad?
20:22Ajá.
20:23Hay que ver cuánto estamos
20:25dispuestos a poner también
20:28sobre la mesa, si nos va a
20:31implicar alguna deuda.
20:34Entonces, en este sentido, es
20:38importante que lo empiecen como
20:40un proyecto, ¿verdad?
20:41Pasar de esa idea a ya un
20:43proyecto.
20:44Un proyecto que tiene que ver
20:46con una persona líder que lo
20:48lleve, que ordene y llame a
20:51conversar en los momentos
20:52incómodos.
20:53Una persona que haga la
20:55identificación, ¿verdad?, de
20:57cuáles van a ser los riesgos, en
20:59este caso, de este
21:01emprendimiento.
21:04Cuáles van a ser también las
21:06necesidades presupuestarias.
21:08Y si de repente todos estamos
21:10check, check, check, en verde,
21:13yo les diría avancen con firmeza,
21:15¿verdad?, porque no hay nada más
21:17lindo e ilusorio que trabajar
21:19sobre lo que el corazón nos
21:21mueve.
21:22Entonces, sí es importante,
21:24¿verdad?, como en este sentido,
21:26que logren identificar estos
21:28aspectos de presupuesto, de qué
21:31se necesita, cuáles podrían ser
21:33los riesgos, ¿verdad?, porque
21:35muchas veces también avanzamos y
21:37nunca pensamos en los riesgos
21:39que nos podría traer eso.
21:42Y no es tanto, digamos, el
21:44problema de identificar los
21:46riesgos, sino más bien es los
21:48debemos de identificar, ¿verdad?,
21:50identificar los riesgos no es
21:52como para echarnos para atrás y
21:54decir, uy, no, jamás, ¿verdad?
21:56Solamente estar prevenidos.
21:58Es una prevención, ¿verdad?, como
22:00cuando de repente nos mandan a
22:02comer menos pan.
22:04Entonces es ir teniendo como
22:06esa atención de los posibles
22:08riesgos para poder atenderlos
22:11de una mejor forma y de manera
22:13oportuna también.
22:15Claro, perfecto.
22:17Viviana, muy importante, ¿dónde
22:19pueden ubicarlos en caso de que
22:21la gente quisiera ampliar?
22:23Porque se ha movido bastante la
22:25entrevista, tenemos más consultas
22:27todavía.
22:28Nos pueden ubicar en todas
22:30nuestras redes sociales, salimos
22:32como Sabia Studio en Facebook,
22:34en Instagram, y les voy a dejar
22:36también mi número de teléfono para
22:38que puedan contactar, que sería
22:40el 89114965 o al correo
22:42electrónico que sería
22:44vbosa
22:46arroba sabiastudio
22:48cr.com.
22:50Muchísimas gracias por acompañarnos,
22:52de verdad que creo que aprendimos
22:54muchísimo y en casa también.
22:56No, muchas gracias y que sea
22:58pues un espacio también para todas
23:00las personas que nos pusieron atención
23:02de mucho provecho.
23:04Gracias.

Recomendada