• anteayer
¿Qué armadoras serán las más afectadas tras la imposición de aranceles? La CIA y el FBI destacaron la coordinación con Harfuch.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que vamos a hacer es un tarifo de 25% en todas las autos que no son hechas en los Estados Unidos.
00:06Si son hechas en los Estados Unidos, es absolutamente no tarifa.
00:09Auto, aranceles.
00:11Donald Trump confirma imposición de aranceles para automóviles y autopartes a partir del 2 de abril.
00:15Vehículos contenidos en el TEMEC serán excluidos hasta que se determine el contenido de piezas fabricadas fuera de Estados Unidos a las que le aplicarán la tarifa.
00:24Lo analizaremos con Sofía Ramírez Aguilar.
00:26Caro Quintero, antejuez. Rafael Caro Quintero y su sobrino Ismael Quintero comparecieron en la corte de Brooklyn, Nueva York.
00:33El juez dio 90 días a la fiscalía estadounidense para informar si solicitará o no la pena de muerte.
00:39En la Iglesia de la Luz del Mundo, o la secta de la Luz del Mundo, la enseñanza es que el líder es intocable, que el líder es un santo.
00:48Nasonistas. Exintegrantes de la Iglesia de la Luz del Mundo presentaron una impugnación contra aspirantes a cargos judiciales vinculados con líderes de la Iglesia de la Luz del Mundo.
00:57Fervientes defensores del líder de la Iglesia, Nason Joaquín García, condenado por abuso sexual de menores.
01:03Más justificaciones.
01:05Directores de Inteligencia Nacional, la CIA, FBI e Inteligencia de Defensa de Estados Unidos testificaron tras escándalo de incluir en chat The Signal a editor de The Atlantic.
01:15Minimizaron el hecho a pesar de que había detalles sensibles sobre ataques militares en Yemen.
01:35Muy buenas noches. Estados Unidos cobrará 25% de aranceles a los automóviles y autopartes que sean importadas a ese país.
01:57El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer estas tarifas de las que ya había hablado semanas atrás.
02:03Así lo anunció desde la oficina Oval.
02:34El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para imponer estas tarifas de las que ya había hablado semanas atrás.
03:02De acuerdo con el contenido de la orden ejecutiva, las importaciones de automóviles y ciertas piezas de los autos siguen amenazando con perjudicar la seguridad nacional de Estados Unidos.
03:10Por eso decidieron imponer estos aranceles que entrarán en vigor el próximo 2 de abril y un día después, el 3 de abril, comenzarán a cobrarlos.
03:17Los importadores que busquen un trato arancelario preferencial bajo el TEMEC deberán presentar una serie de documentos para que certifiquen el contenido estadounidense en cada modelo para estar exentos.
03:27El contenido o piezas que no sean de ese país, es decir, de origen estadounidense, tendrán que pagar un arancel que no aplicará al costo total del auto, sino a un porcentaje del mismo.
03:38En una hoja informativa se especificó que las piezas de automóviles que cumplan con el TEMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el secretario de Comercio,
03:46en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense.
03:55Con esta medida, Donald Trump quiere cambiar unilateralmente las reglas de origen acordadas con México y con Canadá bajo el TEMEC para beneficiar el contenido de Estados Unidos y no el contenido de toda la región de Norteamérica.
04:08¿Qué armadoras serán las más afectadas?
04:10De acuerdo con la revista The Economist, los autos de Tesla no tendrán afectación, pues toda su producción se hace en Estados Unidos.
04:17Marcas como Ford, Stellantis, Nissan y General Motors producen más del 50% de sus autos en ese país, aunque no toda su producción se realiza en Estados Unidos podrían resentir parte por estos aranceles.
04:30Marcas como Toyota, Hyundai, Kia, Volkswagen serían las más afectadas debido a que la mayor parte de su producción se hace fuera de Estados Unidos, en México, en Canadá y en otros países.
04:39Las medidas arancelares de Donald Trump tuvieron un nuevo efecto en los mercados financieros a nivel global.
04:45Wall Street cerró con sus principales índices a la baja entre 0.31 y 1.83% de las pérdidas.
04:52En Europa las caídas rondaron el 1%, aquí en México la bolsa mexicana de valores cerró también con pérdidas.
04:59El peso perdió terreno frente al dólar que cerró en 20 pesos con 3 centavos por unidad.
05:04En el mundo hubo reacción ante los aranceles para la industria automotriz.
05:08Ursula von der Leyen, presidenta de la Unión Europea, lamentó y consideró que los aranceles son impuestos malos para las empresas y peores para los consumidores,
05:18tanto en Estados Unidos como en la Unión Europea.
05:22Mencionó que seguirán buscando soluciones a este tema.
05:25Desde Canadá, el premier de Ontario, Doug Ford, que siempre se queja de los aranceles que les impone Estados Unidos,
05:32consideró que estos aranceles, del 25% sobre los autos, no harán más que aumentar los costos para las familias estadounidenses y pondrán en riesgo empleos.
05:42El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó como un ataque directo la imposición de estos aranceles.
06:03México responderá hasta mañana.
06:05Hoy el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió en Washington con el secretario de Comercio, Howard Ludnick,
06:09y el representante de la Oficina Comercial, Jameson Greer, informó que mañana participará en la conferencia mañanera para dar información al respecto de estas reuniones.
06:20Más temprano, la presidenta de México, Claudia Shimon, habló con optimismo de los otros aranceles, los que entrarían en vigor el próximo 2 de abril,
06:26aranceles recíprocos, de acuerdo a lo que ha dicho Donald Trump.
06:31Más temprano, la presidenta de México, Claudia Shimon, habló con optimismo de los otros aranceles, los que entrarían en vigor el próximo 2 de abril,
06:39aranceles recíprocos, de acuerdo a lo que ha dicho Donald Trump.
07:01Vamos a ver si es factible o no es factible.
07:04Siempre está abierta la puerta para una llamada.
07:07Nosotros pensamos, por lo que ha dicho el presidente Trump hasta ahora,
07:13por las conversaciones que tiene el secretario Marcelo Ebrard con el secretario Ludnick,
07:18que México va a tener una situación especial por el tratado.
07:22Pero finalmente es una decisión del presidente Trump.
07:25Si llega a haber una decisión que nos afecte, pues nosotros ya estaremos tomando decisiones.
07:39Bien, Ramírez Aguilar, buenas noches.
07:41Buenas noches. Qué semanita, ¿no? Ya apenas vamos en miércoles.
07:44Mira, creo que apelando a la reputación del señor Trump, muy impredeciblemente,
07:51hoy nos sale con que de repente vamos a tener aranceles.
07:54¿Casual y no casual?
07:56Porque obviamente se inserta en esta lógica del escándalo mediático que hay en Estados Unidos
08:00respecto a la filtración de información de guerra.
08:04Entonces, creo que es un poco respondiendo a esa narrativa,
08:08que de pronto sale un arancel que va a afectar de manera muy directa a la economía estadounidense.
08:14Entonces, primero que nada, recordar que está apelando a que el presidente Trump
08:18investigue el impacto de las importaciones en la seguridad nacional
08:22y tomar medidas de esas importaciones para ver si se consideran perjudiciales.
08:27Creo que también parte de la problemática es que suena extraño
08:32que los coches entren en conflicto con la seguridad nacional.
08:36Pero bueno, esa historia ya la vimos aquí en la administración pasada.
08:39Cada vez que no les gustaba transparentar algo, lo metían en la cláusula de seguridad nacional.
08:43Y así le está haciendo Trump con los aranceles.
08:45Y así le está haciendo Trump.
08:47Entonces, primero que nada, el anuncio del 25% entra a partir de medianoche,
08:51entre el 2 y el 3 de abril.
08:53Eso es lo primero.
08:55Hay una afectación a la economía mexicana, sin duda, en pérdida de competitividad,
08:59porque es el 27% de las exportaciones que hace México a Estados Unidos,
09:05lo que está ahí embebido.
09:07Hay una afectación a la economía de Estados Unidos,
09:09también, primero, por el lado de los consumidores,
09:11pero también en términos del crecimiento.
09:14Pero creo que, de fondo, aquí otra vez lo que está impidiendo
09:18que esto sea una buena noticia para nadie,
09:20ni siquiera para la industria automotriz en Estados Unidos,
09:23es la gran incertidumbre.
09:25Porque si bien se menciona en dos apartados de la proclamación publicada el día de hoy
09:30que las reglas del T-MEC impedirán que se aplique el arancel,
09:35pues tampoco queda muy claro cómo es que CBP,
09:37la autoridad aduanera de Estados Unidos,
09:39va a determinar qué porcentaje es considerado de insumo estadounidense
09:45y qué porcentaje es considerado de insumo de otro país,
09:49incluyendo mexicano.
09:51Números redondos, ahorita tenemos que el 40% del valor promedio
09:54de un vehículo ligero ensamblado en Norteamérica es de México.
09:58Eso significa, digo, es de Estados Unidos.
10:00Eso significa que el 60% estaría, digamos,
10:03aplicándose la tarifa sobre el 60% del valor del coche.
10:06Eso, por supuesto, no son buenas noticias.
10:09Si tú multiplicas 60% del valor por un arancel de 25%,
10:13te cuesta un promedio de un 15% de arancel en cada uno de los coches
10:18ensamblados en Norteamérica,
10:20con lo cual se pierde toda la competitividad.
10:22También importante es recordar que en Estados Unidos
10:27También importante es recordar que el 82% de las exportaciones
10:31de automóviles mexicanos cumplen con las reglas del T-MEC.
10:34Eso quiere decir que 18% no.
10:36Entonces la complicación no solamente es cómo va a calcular los CBP,
10:40sino que las sanciones por un mal cálculo son enormes.
10:43Y entonces dice muy claramente,
10:45si CBP considera que tu cálculo no está bien hecho,
10:48te va a cobrar más retroactivo de todo lo que me hayas hecho trampa.
10:53Entonces creo que ese es realmente el meollo,
10:55el asunto, la afectación que estamos viendo.
10:57Ahora nada más este 82% actualmente cumple con el tratado,
11:00lo cual no quiere decir que ese 82% vaya a estar exento,
11:03porque a lo mejor tiene piezas que no son estadounidenses
11:05y esas piezas les quieren cobrar el 25%.
11:07Sí, claramente esos son el tipo de detalles que tendremos que ir viendo
11:11sobre la marcha y que al menos en la ocasión anterior,
11:14cuando tuvimos aranceles hace un par de semanas de buenas a primeras
11:17de 25% sobre aluminio y acero,
11:21pues tampoco la autoridad migratoria ni fronteriza ni aduanera
11:24sabía qué hacer con eso.
11:26Entonces obviamente eso mete en un problema de operación
11:30al interior del gobierno de Estados Unidos,
11:32pero también a un absoluto congelamiento
11:35de los procesos de importación y exportación fronteriza
11:39en la industria automotriz,
11:41porque saben que la propia autoridad aduanera no sabe
11:45qué va a hacer con ello.
11:46Entonces se van a generar filas,
11:48se van a hacer colas y obviamente mientras paradas las plantas,
11:52con lo cual se abona a malos resultados en el sector manufacturero
11:56en enero-febrero sumándose a los del Sierra del año pasado
12:00tanto en México con una desaceleración importante en Estados Unidos.
12:02Aquí el objetivo de Donald Trump,
12:03más allá de que los países le den algo,
12:06parece que lo que busca es que las armadoras
12:09se instalen en Estados Unidos.
12:11Entonces a lo mejor un anuncio, una cancelación,
12:13algo así pudiera convencerlo para que esto se eche para atrás.
12:17Me parece que en la economía del siglo XXI
12:19es muy difícil que cualquier armadora vaya a apoyar,
12:23incluso haciendo algún anuncio de inversión en Estados Unidos,
12:26no necesita la tecnología y los insumos que vienen de afuera.
12:29Hemos hablado muchas veces de los productos de alta tecnología
12:31donde Estados Unidos es un importador neto del mundo
12:34y en los dos rubros donde no es importador neto,
12:36no lo es gracias a los insumos que trae de Canadá
12:40y de Estados Unidos, acero, aluminio y vidrio.
12:42Entonces realmente es muy mala noticia
12:44para todas las manufacturas que alimentan
12:46la cadena de suministro en el sector automotriz
12:48por la poca claridad que hay en estas reglas.
12:51Gracias Sofía Ramírez Aguilar.
12:53Los aranceles a los automóviles podrían impactar
12:55en corredores industriales en México
12:57dedicados a la fabricación de vehículos
12:59cuyo principal destino es Estados Unidos.
13:01Es el caso del cluster automotriz del Estado de México
13:04que mis compañeros Israel Navarro y Mario Rodríguez recorrieron.
13:07Aquí los detalles.
13:11Estados Unidos se mueve gracias a las ruedas y vehículos
13:14construidos en México.
13:16Nosotros hacemos, como país,
13:18una producción de vehículos de alta gama.
13:21De lo que nosotros, del 100%, el 80% de lo que producimos
13:27se va a Estados Unidos.
13:29La industria automotriz es el eje económico de México,
13:32pues es la que mayor cantidad de divisas genera,
13:35pero también 1.8 millones de empleos directos
13:39y hasta el triple indirectos.
13:42Pero alrededor de las armadoras
13:44hay todo un ecosistema de desarrollo económico
13:47que impacta en una región.
13:50Y hay que recordar que en México,
13:54que es altamente manufacturero,
13:56tenemos casi 22 zonas
14:02que producen partes y componentes.
14:07Por ejemplo, en Covitlan Iscali y en Santiago Tianguistenco
14:11son municipios que se desarrollaron y crecieron
14:14gracias a la industria automotriz.
14:16Te pongo el ejemplo de la planta de Daimler
14:20que está en Santiago Tianguistenco.
14:23Por ahí se dice que cuando vayas a Daimler
14:29no dejes de visitar Santiago,
14:32porque en realidad
14:34quien se encargó del desarrollo de ese municipio
14:39pues fue la planta.
14:41Otro de los beneficios se ven reflejados en la seguridad.
14:45Respecto a los amagos del presidente Donald Trump
14:48de llevarse a las automotrices a su país,
14:50coinciden en que el más afectado será Estados Unidos.
14:54Las armadoras americanas alzaron la mano
14:58y pidieron una reconsideración
15:01por el impacto que esto tiene
15:04para la economía de Estados Unidos.
15:07Trasladar una planta en México a Estados Unidos
15:14implica no menos de cinco años.
15:18Por lo pronto, la industria del motor en México,
15:21la automotriz,
15:22seguirá siendo atractiva para América Latina,
15:24Asia y Europa,
15:26que ven en nuestro país
15:27grandes posibilidades de inversión.
15:30El andamiaje de nuestra industria
15:32es un andamiaje muy fortalecido.
15:35Tanto que si tú mueves una pieza,
15:37una piecita,
15:39impactas drásticamente a Estados Unidos.
15:44Con información de Mario Rodríguez.
15:46Para Milenio Noticias, Israel Navarro.
15:52Esta noche se reportan balaceras y bloqueos
15:54en Río Grau, Tamaulipas.
15:55Hay un operativo cerca del Puente Internacional,
15:57en los límites de México y Estados Unidos.
15:59María López tiene detalles al respecto.
16:00María, buenas noches.
16:03¿Qué tal Alejandro?
16:04Muy buenas noches.
16:05Balaceras y bloqueos desquiciaron esta noche
16:08el municipio de Río Grau,
16:09donde los ciudadanos han tenido que suspender
16:11sus actividades y buscar refugio.
16:14La Bocería de Seguridad de Tamaulipas informó
16:17que una de las autoridades
16:19estaba atendiendo un bloqueo de vialidad
16:22con un camión de pasajeros
16:23en la Colonia Ferrocarril 4,
16:25en la Avenida Francisco y Madero,
16:27a la altura del Conalet.
16:28También pidieron a los ciudadanos
16:30extremar precauciones,
16:31ya que elementos de la Guardia Civil
16:33estaban atendiendo una situación de riesgo
16:35a la altura del Puente Internacional,
16:37Río Grau-Bodona.
16:38Esto fue advertido a través de la cuenta
16:40oficial de la dependencia.
16:41En varios videos en redes sociales
16:43se compartió momentos en que las balaceras
16:46se escuchan muy fuerte,
16:47por lo que jóvenes que se encontraban
16:49en una cancha deportiva
16:50y que festejaban el término de un partido
16:53con una carnita asada,
16:54se encuentran agachados,
16:55protegiéndose de alguna bala perdida,
16:57esperando agazapados que estos disparos cesen.
17:00Incluso ya se ve el asador
17:03y a todos los jugadores reunidos
17:07en esta convivencia agachados.
17:09Hay otro video también compartido
17:11donde se observa jóvenes en una pista
17:13corriendo para tratar de buscar algún refugio
17:18y tratar de esquivar las balas.
17:19Estos reportes de las balaceras
17:21fueron en varios puntos de este municipio
17:26que lamentablemente ya se está acostumbrando
17:30a este tipo de situaciones casi diarias.
17:34Y se reportó finalmente otro bloqueo
17:37en la carretera de Matamoros
17:39a la altura del ejido Palo Blanco.
17:41Hace apenas unos momentos
17:43que fueron cesando estas balaceras.
17:46Todavía no tenemos el reporte final
17:49de las autoridades
17:50de cuál es el saldo que se tiene
17:52hasta estos momentos.
17:54Muy bien, pues estaremos atentos
17:55a la información de la autoridad.
17:56María, te agradezco mucho la información.
18:00Muy buenas noches, estoy pendiente.
18:01Gracias.
18:02Aquí uno de estos momentos
18:03en medio de las balaceras
18:05en Río Bravo, Tamaulipas.
18:24La bala va allá.
18:25Sí, es allá por la balea,
18:26pero si allí hay que ir con cuidado.
18:27La Fiscalía General de la República
18:28intensificó los trabajos
18:29en el rancho Izaguirre
18:30en Teuchitlán, Jalisco,
18:31luego de que ayer tomó posesión
18:32de este predio
18:33para iniciar la investigación federal.
18:34Alrededor de las 9 de la mañana
18:35llegaron unas 15 camionetas
18:36de la Fiscalía General de la República
18:37a este lugar.
18:38Después fueron llevados
18:39a un centro de investigación
18:40por la Fiscalía General de la República.
18:41La Fiscalía General de la República
18:42intentó detener
18:43a las personas que estaban
18:44en el rancho Izaguirre
18:45en Teuchitlán, Jalisco,
18:46luego de que ayer tomó posesión
18:47de este predio
18:48para iniciar la investigación federal.
18:49Alrededor de las 9 de la mañana
18:50llegaron unas 15 camionetas
18:51de la Fiscalía General de la República
18:52a este lugar.
18:53Después fueron instaladas
18:54dos carpas cerca de la entrada
18:55del rancho
18:56donde los trabajadores
18:57de la Fiscalía
18:58comenzaron el diseño
18:59de nuevas excavaciones
19:00que realizarán
19:01para verificar
19:02si hay más indicios.
19:03Además,
19:04hubo una reunión
19:05entre integrantes
19:06de la Fiscalía General de la República
19:07y peritos de la Fiscalía Estatal
19:08para compartir información
19:09sobre lo que se encontró
19:10en un primer momento.
19:11La Fiscalía General de la República
19:12está buscando egresados
19:14de antropología
19:15para que sean peritos en Jalisco.
19:16A través de redes sociales
19:17se han dado a conocer
19:18vacantes para trabajar
19:19en la Fiscalía.
19:20Las publicaciones
19:21se hicieron en páginas
19:22y grupos de alumnos
19:23de antropología
19:24en la Ciudad de México
19:25y Jalisco.
19:26En estos textos
19:27no se hace referencia alguna
19:28a que el trabajo
19:29vaya a ser en Teuchitlán,
19:30solamente en el Estado de Jalisco.
19:31Algunos colectivos
19:32de búsqueda
19:33sugirieron perfiles
19:34para ocupar
19:35estas vacantes
19:36y pidieron que sean
19:37gente experimentada
19:38y de conocimiento.
19:39La Fiscalía General
19:40de la República
19:41está buscando
19:42gente experimentada
19:43y no recién egresados
19:44los que se asignen
19:45al rancho de Teuchitlán.
19:46Mientras la investigación
19:47federal avanza
19:48en ese rancho,
19:49la Fiscalía de Jalisco
19:50no cerrará su investigación,
19:51continuará de manera independiente.
19:52Al menos así lo dijo
19:53el gobernador del Estado,
19:54Pablo Lemus.
19:55El gobierno del Estado
19:56de Jalisco
19:57mantendrá
19:58las carpetas
19:59de investigación
20:00abiertas
20:01para deslindar
20:02responsabilidades
20:03y aquí,
20:04aquí no hay carpetazos.
20:05Aquí no hay
20:06carpetazos.
20:07Aquí no hay
20:08carpetazos.
20:09Aquí no hay
20:10carpetazos.
20:12En Jalisco
20:13vamos a seguir
20:14investigando
20:15y colaborando
20:16con el gobierno
20:17federal
20:18y la Fiscalía
20:19General
20:20de la República
20:21que desde Jalisco
20:22confiamos
20:23en las investigaciones
20:24que realiza
20:25la propia
20:26Fiscalía General
20:27de la República.
20:29Para prevenir
20:30el reclutamiento
20:31forzado en Jalisco,
20:32autoridades de Tlaquepaque
20:33informaron que en los últimos
20:34cinco meses
20:35han rescatado
20:36a 30 jóvenes
20:37que habían sido atraídos
20:38por ofertas laborales
20:39falsas a ese municipio
20:40y el ayuntamiento
20:41mantiene un operativo
20:42adentro de la central
20:43de autobuses
20:44con apoyo
20:45de autoridades federales.
20:46La mayoría de los rescatados
20:47son hombres
20:48menores de 24 años
20:49provenientes de estados
20:50como Aguascalientes
20:51y del Estado
20:52de México.
20:53Por cierto,
20:54anoche una cuenta
20:55de TikTok
20:56que hoy ya fue
20:57dada de baja,
20:58eliminada,
20:59difundió 15 videos
21:00con jóvenes
21:01en los que aseguran
21:02que se unirían
21:03al cártel Jalisco
21:04Nueva Generación
21:05supuestamente
21:06por su propia voluntad,
21:07mencionando una célula
21:08llamada
21:09Operativa Calavera
21:10la cual supuestamente
21:11tiene presencia
21:12en la frontera
21:13de Michoacán
21:14y de Jalisco.
21:15Ahí está el perfil
21:16ya no encontrado,
21:17pero ayer
21:18todos estos videos subidos
21:19donde ellos
21:20hablan y dicen
21:21que se están uniendo
21:22al cártel
21:23por su propia voluntad.
21:24En Chiapas
21:25se cumplieron
21:26siete meses
21:27de que un grupo criminal
21:28desplazó habitantes
21:29de la comunidad
21:30Nueva Independencia
21:31en Ángel Albino Corso
21:32porque geográficamente
21:33es parte
21:34de una de las rutas
21:35que se utilizan
21:36para el tráfico
21:37de personas
21:38de la comunidad
21:39Nueva Independencia.
21:40La historia
21:41es de Jonatán González.
22:01Han pasado
22:02casi siete meses
22:03desde que
22:04700 habitantes
22:05de la comunidad
22:06Nueva Independencia
22:07en Ángel Albino Corso,
22:08Chiapas,
22:09fueron expulsados
22:10de sus hogares
22:11por integrantes
22:12del cártel
22:13Jalisco Nueva Generación.
22:14El conflicto
22:15inició
22:16cuando autorizaron
22:17la explotación
22:18de una mina de varita.
22:19Después,
22:20los caciques locales
22:21coludidos
22:22con el crimen organizado
22:23se apoderaron
22:24del sitio
22:25violentamente
22:26para mantener
22:27el control político
22:28y de recursos públicos.
22:37Llegaron los compradores
22:38y la mayoría
22:39de ejidatarios
22:40básicos
22:41aprobaron la venta,
22:42pero desafortunadamente
22:43el grupo contrario,
22:44ellos no dejaron trabajar,
22:46golpearon al comisariado.
22:48Pero esto
22:49apenas era el inicio
22:50del terror
22:51que vivirían.
22:52El 18 de junio
22:53de 2024,
22:55llegaron hasta el lugar
22:56unas 15 camionetas
22:58con hombres del cártel
22:59que intentaron
23:00asesinar
23:01al comisariado ejidal.
23:02Al no encontrarlo,
23:04comenzaron a someter
23:05a la población
23:06y a tomar
23:07control del lugar.
23:15Este poblado
23:16resguarda una mina
23:17que comparte la concesión
23:18con la de Chicomuselo
23:19y Siltepec,
23:20también afectados
23:21por la violencia
23:22del crimen organizado.
23:23Incluso,
23:24muchos caminos
23:25fueron construidos
23:26por la misma
23:27población amenazada.
23:37Pero en este tiempo,
23:38apareció gente
23:39del cártel de Sinaloa
23:40para disputar
23:41el territorio
23:42y en esa guerra
23:43de cárteles,
23:44comenzaron
23:45a desaparecer
23:46personas,
23:47entre ellos,
23:48tres pobladores
23:49de Nueva Independencia,
23:50Gabriel Rivera Roblero,
23:51Rutilio Trinidad
23:52Hernández Arándano
23:53e Hícler Tomás
23:54Moreno Calderón,
23:55dueño del rancho
23:56La Vainilla
23:57y el comisariado
23:58de Chicomuselo.
23:59En este momento,
24:00la población
24:01de Nueva Independencia
24:02estaba en peligro
24:03por la violencia
24:04del crimen.
24:06Actualmente
24:07ocupado
24:08por los mayitos.
24:09A pesar
24:10de los operativos
24:11que se han implementado
24:12en la zona,
24:13las 700 personas
24:14no han podido
24:15retornar a sus hogares
24:16por la presencia
24:17del narco.
24:19Se ocultan
24:20en las montañas.
24:21Llega el ejército
24:22y pregunta a la comunidad
24:23qué está pasando.
24:24La misma comunidad
24:25no se anima
24:26a decir
24:27por lo mismo
24:28que están amenazados,
24:29que si los ven
24:30hablando
24:31con las autoridades
24:32los van a desaparecer.
24:44En Sonora
24:45fueron detenidos
24:46dos objetivos prioritarios
24:47de los cazadores
24:48de violencia
24:49en la entidad.
24:50Salu Francisco Hernández Tenorio
24:51alias El Ponchis
24:52o el fantasma
24:53integrante
24:54del grupo delictivo
24:55Los Cazadores,
24:56aliados de Los Chapitos.
24:57La Fiscalía General
24:58de Sonora
24:59ofrecía una recompensa
25:00de 500 mil pesos
25:01por información
25:02que llevara a su captura.
25:03Está acusado
25:04de homicidio calificado
25:05y asesión delictuosa.
25:06Es uno de los 10 objetivos
25:07principales
25:08de las agencias
25:09estadounidenses.
25:10El otro detenido
25:11es Rodolfo Valdés Portillo
25:12alias El Cachuchas,
25:13vinculado
25:14con la misma
25:15estrella delictiva
25:16Los Cazadores
25:17fueron puestos
25:18a disposición
25:19del Ministerio Público.
25:20Hoy fue la primera audiencia
25:21de Rafael Caro Quintero,
25:22líder del cártel
25:23de Guadalajara
25:24y cártel de Sinaloa
25:25en su momento
25:26en la Corte Federal
25:27de Brooklyn,
25:28en Nueva York.
25:29El juez
25:30dio 90 días
25:31a la Fiscalía
25:32para que informe
25:33si solicitará
25:34la pena de muerte
25:35en su contra.
25:36Ángel Hernández
25:37estuvo en la audiencia
25:38y esta es la crónica.
25:39En tres meses
25:40Washington decidirá
25:41si pide la pena capital
25:42para el llamado
25:43narco de narcos,
25:44Rafael Caro Quintero.
25:45Esto luego
25:46de que el juez
25:47Frederick Block
25:48al frente del caso
25:49confirmó
25:50que el 25 de junio
25:51será la siguiente audiencia
25:52del exlíder
25:53del cártel de Guadalajara
25:54y del cártel de Sinaloa
25:55en la Corte Federal
25:56de Brooklyn, Nueva York.
25:57El mexicano
25:58vistió un traje
25:59beige carcelario
26:00con una playera
26:01y pantalón naranjas
26:02por debajo
26:03además de tenis.
26:04Con el cabello
26:05completamente cano,
26:06apenas echó un vistazo
26:07a la sala repleta
26:08por 30 agentes
26:09de la Administración
26:10para el Control de Drogas
26:11que querían ver cara a cara
26:12al capo que mató
26:13a uno de ellos,
26:15así que durante
26:16casi toda la audiencia
26:17Caro Quintero
26:18mantuvo la mirada
26:19en el suelo.
26:20Es acusado de
26:21crimen organizado,
26:22tráfico de drogas
26:23y posesión de armas de fuego.
26:24El primer cargo
26:25incluye el secuestro,
26:26tortura y homicidio
26:27de Camarena
26:28y es el que podría
26:29llevarlo a ser ejecutado
26:30por las autoridades
26:31estadounidenses.
26:32Además le asignaron
26:33otra abogada de oficio,
26:34Elizabeth Macedonio,
26:35especialista en
26:36ancianos mafiosos
26:37de Nueva York,
26:38pues la familia del capo
26:39hasta ahora
26:40no ha presentado
26:41a ningún defensor.
26:42El juez ordenó
26:44para determinar primero
26:45si mantendrá una defensa
26:46pagada por el Estado
26:47y segundo,
26:48si la Fiscalía
26:49así lo determina,
26:50se le asigna
26:51otro abogado
26:52en caso de que se decida
26:53buscar que lo sentencien
26:54a muerte.
26:55El narco de narcos
26:56fue presentado en la sala
26:57junto a su sobrino
26:58Ismael Quintero Arellanes,
26:59cuyo caso criminal
27:00se encuentra más avanzado
27:01pues fue extraditado
27:02en 2023.
27:04Además de que la Fiscalía
27:05sigue en pláticas
27:06con sus abogados
27:07para ver si llegan
27:08a un acuerdo de culpabilidad.
27:10Tras la audiencia
27:11de Rafael Caro Quintero,
27:12agentes de la DEA
27:13y de HSI
27:14posaron para las cámaras
27:15de los medios de comunicación
27:16y es que recordemos
27:17Washington
27:18se ha tomado personal
27:19que Rafael Caro Quintero
27:20siga respirando.
27:22Le imputa
27:23el secuestro,
27:24tortura y asesinato
27:25del agente especial
27:26de la DEA
27:27Enrique Kiki Camarena
27:28en 1985.
27:30Desde Nueva York
27:31para Milenio Noticias,
27:32Ángel Hernández.
27:34Hoy la presidenta
27:35Claudia Shimon
27:36habló de la decisión
27:37de la Cámara de Diputados
27:38de desechar
27:39la solicitud de desafuero
27:40contra el diputado
27:41Cristina Cuauhtémoc Blanco
27:42dijo que siempre
27:43apoyará a las mujeres
27:44pero debe haber
27:45pruebas suficientes.
27:46Recordó que
27:47la investigación
27:48de la acusación
27:49de intento de violación
27:50que tiene Blanco
27:51en su contra
27:52viene de una fiscalía
27:53que estuvo encabezada
27:54por quien ella,
27:55la presidenta,
27:56considera
27:57es un encubridor
27:58de feminicidios.
28:00La decisión del Congreso
28:01sí es importante
28:02más allá de
28:03revisar
28:04en todo caso
28:05cuáles eran las pruebas.
28:06El contexto
28:07es importante.
28:08Repito,
28:09siempre vamos a apoyar
28:10a las mujeres,
28:11eso no está en duda.
28:12Pero siempre tiene que haber
28:13pruebas suficientes
28:14para un caso como este.
28:15Ahora,
28:16¿quién pone esta denuncia?
28:17Es importante
28:18que se sepa
28:19que esta carpeta
28:20de investigación
28:21venía de un fiscal
28:22muy corrupto
28:23que fue desaforado
28:24y que era
28:25protector de feminicidas
28:26y que solamente
28:27en el último momento
28:28hizo esta carpeta
28:29de investigación
28:30para que se conozca
28:31el antecedente.
28:32Eso no quiere decir
28:33que no se tenga
28:34que hacer justicia
28:35si el caso
28:36tiene sustento
28:37o hay una nueva fiscalía
28:38y se puede
28:39revisar el caso.
28:40Pero en las condiciones
28:41que se dio
28:42fue la decisión
28:43que tomaron
28:44las y los diputados.
28:45En este contexto
28:46fue recuperada
28:47una entrevista
28:48del diputado moneyista
28:49Pedro Aces
28:50en la que no se muestra
28:51nada feminista
28:52como ayer
28:53presumió ser
28:54durante la discusión
28:55del caso de Cuauhtémoc Blanco.
28:56El audio
28:57corresponde a una conversación
28:58con la periodista
28:59Soledad Durazo
29:00hablando sobre
29:01acoso laboral.
29:02Aces
29:03era senador
29:04en ese entonces.
29:05Si hay alguien
29:06feminista
29:07he sido yo siempre.
29:09Sí, pero hoy
29:10no estamos juzgando eso.
29:11Hoy se está juzgando
29:12una carpeta
29:14que viene mal fundamental.
29:17También hay que tener
29:18obligaciones
29:19las mujeres
29:20en el sentido
29:21de la vestimenta.
29:23Tienen que ser
29:24un poco menos
29:25provocativas
29:26en el área de trabajo.
29:27¿Pero cómo?
29:28Sí, claro.
29:29Claro, la mujer
29:30muchas veces
29:31se enfoca
29:32y entonces
29:33después no se aguanta.
29:35A estas alturas
29:37exponer
29:38la vestimenta
29:39de la mujer
29:40como un argumento
29:41para evitar
29:42la violencia
29:43que ejercen los hombres
29:44hacia ella.
29:45No me parece
29:46muy sólida, senador.
29:48Yo creo que sí
29:49porque no sólo
29:50lo digo yo.
29:51Lo han dicho
29:52más de 23 países.
29:53Se puso eso
29:54en la mesa
29:55ahora en los
29:56anteriores de la OIT
29:57y las formas
29:58también.
29:59Las formas
30:00de conducción.
30:01Muchas veces
30:02tenemos mujeres
30:03que son muy jóvenes
30:04y que
30:06se conducen
30:07de una forma
30:08que no es
30:09la correcta.
30:10Entonces eso
30:11se aprovecha
30:12para el acoso
30:13y lo vemos
30:14todos los días.
30:16Pero ni cómo ayudarles.
30:17Ellos solitos
30:18se meten el pie.
30:19Otro caso.
30:20La diputada local
30:21de Puebla,
30:22Nay Salvatori,
30:23tuvo ayer un encontronazo
30:24con reporteros
30:25y luego se victimizó
30:26al respecto.
30:27La cuestionaron
30:28por un video
30:29que subió a sus redes
30:30hace unas semanas,
30:31dos semanas más o menos.
30:32Ahí presumió su outfit
30:33y el de otros diputados
30:34que adentro del Congreso local
30:35todos estaban modelando
30:36en tribuna.
30:37En lugar de legislar,
30:38modelando.
30:39Le preguntaron
30:40si eso no era frívolo
30:41y así se enojó.
30:58Es diputada,
30:59pero eres diputada.
31:00Y empresaria,
31:01y mamá,
31:02y restaurantera,
31:03y maestra.
31:04¿Cómo podemos ser todos?
31:06Está bien.
31:07La pregunta es,
31:08considera entonces
31:09que no es frivolizar
31:10y que no es un acto
31:11ni respectivo,
31:12ni clasista.
31:13No, para ti lo es.
31:14El de ser respectivo
31:15con sus compañeritos
31:16es una cuestión...
31:17¿Consideras que fui respectiva
31:18con mis compañeros?
31:19Es que si usted lo dice,
31:20que no es una falta
31:21de respeto.
31:22No, hombre,
31:23todo mundo,
31:24la gente que tiene criterio
31:25entiende que es humor.
31:26Bueno, la felicito
31:27por sus tres millones.
31:28Muchas gracias,
31:29qué lindo,
31:30y vamos por más.
31:31Pero para ti.
31:33Entre los aspirantes
31:34a la elección judicial,
31:35hay cuatro
31:36que podrían ser financiados
31:37por la Iglesia
31:38de la Luz del Mundo.
31:39Hay algunos
31:40exintegrantes
31:41y víctimas
31:42de esta congregación
31:43que impugnaron
31:44esas candidaturas.
31:45Lo hicieron hoy
31:46ante el Instituto Nacional
31:47Electoral.
31:48Mi compañero
31:49Mario García
31:50tiene los detalles.
31:53Exintegrantes
31:54de la Luz del Mundo
31:55buscan evitar
31:56que ese grupo religioso
31:57cuyo líder
31:58Nazón Joaquín García
31:59ha sentenciado
32:00tras declararse culpable
32:01por abuso sexual infantil
32:02en Estados Unidos,
32:03se cuela
32:04hasta el Poder Judicial
32:05en la elección
32:06del próximo mes de junio.
32:07Encabezados por
32:08Sharim Guzmán
32:09y Xochitl Martín,
32:10acudieron al Instituto
32:11Nacional Electoral
32:12para solicitar
32:13que las candidaturas
32:14sean retiradas.
32:15Como lo revelamos
32:16en Alex en Milenio
32:17desde febrero pasado,
32:18las cuatro personas
32:19pasaron los filtros
32:20hasta resultar
32:21insaculados
32:22por el Comité de Evaluación
32:23del Poder Legislativo,
32:24quien para esas instancias
32:25debió haber verificado
32:26su idoneidad.
32:27No puede
32:28permitirse
32:29que personas
32:30que han defendido
32:31a ese personaje
32:32lleguen a la boleta.
32:33Repetimos,
32:34esto no es
32:35contra las personas
32:36que creen
32:37en la luz del mundo.
32:38Cualquiera
32:39es libre
32:40de tener
32:41cualquier religión.
32:42Se trata
32:43de dos candidaturas
32:44a juezas de distrito
32:45y dos magistraturas,
32:46donde destaca
32:47Madián Sinaí Menchaca,
32:48aspirante
32:49a jueza
32:50en Jalisco.
32:51Madián
32:52es hija
32:53del obispo
32:54Nicolás Menchaca,
32:55denunciado
32:56ante la FGR
32:57y principal figura
32:58de la Iglesia
32:59tras la captura
33:00de la candidata
33:01para jueza
33:02en Jalisco,
33:03Esbet Zabet Almazán.
33:04A ella la señalan
33:05por publicar columnas
33:06donde se defiende
33:07la inocencia
33:08de Nazón Joaquín García.
33:09En internet
33:10ya solo está disponible
33:11un texto en el que cita
33:12al líder de la luz del mundo
33:13hablando de tolerancia.
33:14En cuanto a las aspiraciones
33:15a magistraturas de circuito
33:16está la alcaldesa
33:17de Villagran, Guanajuato,
33:18Cintia Teniente.
33:19Ella es esposa
33:20del senador
33:21Emanuel Reyes,
33:22quien cubre la vacante
33:23que dejó Marcelo Ebrard
33:24para ser secretario
33:25de Economía.
33:26El senador Reyes
33:27ha demostrado su fe
33:28en redes sociales,
33:30El otro candidato
33:31es Jove Daniel Wong,
33:32quien desde febrero pasado
33:33respondió para Alex Enmileño
33:34que su fe
33:35no se interpondría
33:36en su labor
33:37como juzgador
33:38en caso de ser electo
33:39y hasta se deslindó
33:40de Nazón Joaquín García.
33:42Hacia afuera
33:43te enseñan
33:44a dar una cara
33:45pero adentro
33:46tú eres
33:47la persona,
33:48el cristiano creyente
33:49de Nazón Joaquín.
33:50En la iglesia
33:51de la luz del mundo
33:52la enseñanza
33:53es que
33:54el líder
33:55es intocable,
33:56que el líder es un santo.
33:58Y ponen como ejemplo
33:59los audios
34:00que circulan en la red
34:01donde queda en evidencia
34:02el adoctrinamiento
34:03recibido por la iglesia,
34:04donde el apóstol
34:05está por encima
34:06de su vida personal.
34:08En calidad
34:09de representantes sociales
34:11a veces
34:12como servidores públicos
34:14son las formas
34:15en las que podemos
34:16representar
34:17al apóstol del señor,
34:19no permitiendo
34:20su ofensa,
34:21su agravio,
34:22su insulto.
34:23Hoy
34:24esa misma entrega
34:25la vemos
34:26en los profesionistas.
34:28Que lo que él les mande,
34:30lo que él diga
34:31con una disposición total.
34:33Aprovecharon también
34:34para criticar
34:35la inclusión del edificio
34:36de la luz del mundo
34:37en el inventario
34:38de inmuebles
34:39del Patrimonio Cultural
34:40de Jalisco,
34:41que según la Secretaría
34:42de Cultura de la entidad
34:43no implica que se le considere
34:44patrimonio cultural.
34:45Un lugar donde pasaron
34:46abusos sexuales
34:47a niños,
34:48a niñas,
34:49que mi esposa fue abusada
34:50en ese lugar,
34:51en esa colonia.
34:52No puede ser.
34:53Para Millenium Noticias,
34:54Mario García Toribio.
34:57Ya habíamos buscado
34:58a Hope Daniel
34:59y también lo hicimos ahora
35:00con los otros tres aspirantes.
35:02Sin embargo,
35:03hasta el momento
35:04ninguno de ellos
35:05ha respondido
35:06a nuestra solicitud
35:07de hacer algún comentario
35:08al respecto.
35:09Y lo que se busca
35:10es el deslinde
35:11del líder
35:12de esa religión,
35:13de esa iglesia,
35:14de Nason Joaquín García,
35:15porque él admitió
35:16haber abusado sexualmente
35:17de menores
35:18y por eso recibió
35:19una condena
35:20de más de 16 años
35:21en Los Ángeles, California.
35:22Esas personas
35:23que hoy buscan
35:24ser jueces,
35:25magistrados
35:26u ocupar
35:27otros cargos judiciales
35:28lo han defendido
35:29en las redes sociales,
35:30han defendido su inocencia
35:31y se tendrían que deslindar
35:32de él
35:33si quieren
35:34ejercer
35:35la justicia.
35:36Luego de recibir
35:37desacreditaciones
35:38por parte
35:39de funcionarios
35:40de Estados Unidos,
35:41hoy el editor
35:42en jefe
35:43de la revista
35:44The Atlantic
35:45publicó
35:46información
35:47sobre el
35:48Signal Gate
35:49que evidencia
35:50cómo altos funcionarios
35:51de Estados Unidos
35:52lo incluyeron
35:53en este chat
35:54la participación
35:55del consejero
35:56de Seguridad Nacional
35:57Mike Walz,
35:58el secretario de Estado
35:59Marco Rubio,
36:00el vicepresidente
36:01J.D. Vance,
36:02la directora nacional
36:03de Inteligencia
36:04Tulsi Gabbard,
36:05el director
36:06de la CIA
36:07John Ratcliffe,
36:08entre otros.
36:09Pero lo que más
36:10escándalo generó
36:11fue un mensaje
36:12del secretario de Defensa
36:13de Estados Unidos
36:14de Pete Hexhead,
36:15quien sin mayor cuidado
36:16compartió detalles
36:17de los ataques
36:18a los UTIs en Yemen
36:19al menos dos horas
36:20antes de que los ataques
36:21fueran realizados.
36:22En medio
36:23de este mensaje
36:24los altos funcionarios
36:25de Inteligencia
36:26de Estados Unidos
36:27comparecieron hoy
36:28ante miembros
36:29de la Cámara
36:30de Representantes
36:31y así les fue.
36:54El mensaje
36:55del secretario
36:56de Estado
36:57Marco Rubio
36:58fue un mensaje
36:59del secretario
37:00de Defensa
37:01de Estados Unidos
37:02de Pete Hexhead,
37:03quien sin mayor cuidado
37:04compartió detalles
37:05de los ataques
37:06a los UTIs en Yemen
37:07al menos dos horas
37:08antes de que los ataques
37:09fueran realizados.
37:10En medio de este mensaje
37:11los altos funcionarios
37:12comparecieron hoy
37:13ante miembros
37:14de la Cámara
37:15de Representantes
37:16y así les fue.
37:23El mensaje
37:24del secretario
37:25de Defensa
37:26de Estados Unidos
37:27de Pete Hexhead,
37:28quien sin mayor cuidado
37:29compartió detalles
37:30de los ataques
37:31a los UTIs en Yemen
37:32al menos dos horas
37:33antes de que los ataques
37:34fueran realizados.
37:53El mensaje
37:54del secretario
37:55de Defensa
37:56de Estados Unidos
37:57de Pete Hexhead,
37:58quien sin mayor cuidado
37:59compartió detalles
38:00de los ataques
38:01a los UTIs en Yemen
38:02al menos dos horas
38:03antes de que los ataques
38:04fueran realizados.
38:05El mensaje
38:06del secretario
38:07de Defensa
38:08de Estados Unidos
38:09de Pete Hexhead,
38:10quien sin mayor cuidado
38:11compartió detalles
38:12de los ataques
38:13a los UTIs en Yemen
38:14al menos dos horas
38:15antes de que los ataques
38:16fueran realizados.
38:17El mensaje
38:18del secretario
38:19de Defensa
38:20de Estados Unidos
38:21de Pete Hexhead,
38:22quien sin mayor cuidado
38:23compartió detalles
38:24de los ataques
38:25a los UTIs en Yemen
38:26al menos dos horas
38:27antes de que los ataques
38:28fueran realizados.
38:49El expresidente
38:50de Brasil
38:51Buenas noches Alejandro, te saludo desde Brasil porque el expresidente brasileño Jair
38:55Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado para anular los resultados electorales
39:02de 2022, según ha determinado la Corte Suprema del país este miércoles.
39:07Bolsonaro y otros siete nombres, incluidos líderes militares y políticos, enfrentarán
39:13el juicio.
39:14Parte de la conspiración golpista, según la Fiscalía, implicaba un plan para potencialmente
39:19asesinar al presidente de Brasil Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y
39:25al ministro de la Suprema Corte, Alexandre de Moraes.
39:29Bolsonaro criticó la decisión del Supremo y afirmó que se trata de algo personal en
39:34su contra, señalando que este juicio político ha sido conducido de forma parcial e injusta.
39:40Además sigue negando que haya habido una tentativa de golpe de Estado en el 8 de enero
39:47de 2022, cuando simpatizantes de Bolsonaro irrumpieron y vandalizaron el Capitolio en
39:53Brasilia.
39:54Él está siendo investigado por Organización Criminal Armada, intento de abolición violenta
39:59del Estado Democrático de Derecho y golpe de Estado.
40:02A pesar de que el Supremo Tribunal no ha encontrado pruebas de fraude electoral, los acusados
40:08presuntamente continúan su campaña para desacreditar el sistema electoral, según
40:13la Fiscalía.
40:14Al ser preguntado si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le apoyaría en caso
40:19de asilo político, Bolsonaro no niega que podría estar en Estados Unidos en caso de
40:24que sea necesario, dejando abierta la posibilidad de una ayuda del presidente americano.
40:30De ser declarado culpable, el expresidente brasileño podría enfrentar hasta 28 años
40:36de prisión.
40:37El caso deberá ser juzgado entre octubre y noviembre de este año.
40:41Desde Brasil, para Milenio Noticias, Guillermo Araújo.
40:45Pausa, volvemos.
40:48Plataformas como Airbnb ofrecen alojamientos ideales sin necesidad de vaciar la cartera
40:52para la Semana Santa.
40:53Juan Pablo Valle nos cuenta.
40:56Se acerca la Semana Santa y no sabes dónde vacacionar, pues existen dos estados cercanos
41:02a la Ciudad de México que, por su belleza y buenos precios, ofrecen destinos ideales
41:07para hacerlo.
41:08Hay opciones atractivas para reducir gastos en plataformas como Airbnb, que cuenta con
41:13alojamientos por menos de mil pesos la noche.
41:16Uno de estos destinos es Puebla, cuya arquitectura ha sido reconocida por la Unesco.
41:21Además su gastronomía es apreciada a nivel mundial.
41:24Y entre sus ciudades más atractivas están Cholula y Atlixco.
41:28La primera es reconocida por su mítica pirámide y vista hacia los volcanes, y la otra es famosa
41:34por sus paisajes, jardines y áreas verdes.
41:38Ahí Airbnb ofrece vistas únicas para disfrutar al máximo esos destinos.
41:43Y hablando de naturaleza, Hidalgo es otro estado que ofrece una amplia y rica variedad
41:48de hermosos paisajes y destinos.
41:50Además es aclamado por sus aguas termales y bellos pueblos mágicos.
41:54De acuerdo con datos de Airbnb, las dos ciudades más populares de ese estado son su capital
42:00Pachuca y Mineral del Chico.
42:02Si con esto ya decidiste a dónde ir, Airbnb tiene otro atractivo.
42:07Es muy fácil y cómodo reservar un alojamiento, solo entra a la app o sitio web y elige el
42:12hospedaje que más se acomode a tus necesidades.
42:15Y para disfrutar al máximo las vacaciones de Semana Santa sin vaciar tu cartera, Milenio
42:20te recomienda planear con anticipación el viaje, utilizar transporte público en el
42:25destino que elijas, cocinar en tu Airbnb y buscar actividades con descuento para familias
42:31o precios especiales para niños.
42:34Para Milenio Noticias, Juan Pablo Valle.
42:37Nos vemos mañana a 22 horas.

Recomendada