Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fendt te presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario.
00:05Tú lo soñabas, nosotros lo fabricamos.
00:31El Pleno del Congreso aprobó el jueves eliminar la protección especial de las
00:38poblaciones del Lobo al norte del Duero, lo que permitiría su caza y de esta
00:42forma abrir la puerta a que pueda rebajarse esta protección también en las
00:46poblaciones al sur del propio Duero. PP, Vox, UPN y PNV obtuvieron 174 votos para
00:54esta aprobación.
00:57Se abatía al año uno o ningún ejemplar, y eso ha permitido que la
01:02especie se haya multiplicado durante todos estos años a pesar de que era una
01:06especie cazabri. Lo que necesitamos es un plan de gestión del Lobo que
01:12combine varios métodos de extracción, que combine ese método de abatir en una
01:16abatida con la extracción puntual de ejemplares que están cebados
01:21en explotaciones.
01:25Hola, ¿qué tal están? Muy buenas noches, bienvenidos, bienvenidas un miércoles más
01:28a Renqués en la 7 de La Rioja. El Lobo es uno de nuestros temas centrales de hoy,
01:33pero también tenemos muchos más que contarles en este miércoles 26 de marzo.
01:38En el apartado nacional agroseguro ha recibido partes de siniestros
01:42procedentes de 12.000 hectáreas aseguradas debido a las últimas lluvias.
01:46Los daños se han registrado en 44 provincias, principalmente Sevilla,
01:51Córdoba y Murcia, según Agroseguro, que ha precisado que los riesgos que suman
01:55más daños son la lluvia con 3.700 hectáreas, inundaciones 3.500 hectáreas,
02:01pedrisco 2.000 hectáreas y viento 1.000 hectáreas.
02:07El precio del huevo se ha disparado en España en las últimas semanas, tanto en
02:10los supermercados y tiendas de alimentación con buen origen. Una
02:13situación que responde a una tormenta perfecta de factores donde se
02:17entremezcla un despliegue de la demanda, una oferta que está en un momento de
02:20transformación y sobre todo el efecto de la gripe aviar. Pese a que en España no
02:25hay focos, en otros mercados europeos sí y se han tenido que sacrificar millones
02:30de gallinas ponedoras. La Rioja ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas
02:34para la cosecha en verde con el objetivo de tender la mano a los viticultores a
02:38la hora de gestionar sus excedentes de uva. Las solicitudes pueden presentarse
02:42de forma telemática hasta el 16 de abril y la resolución se publicará antes del
02:4730 de junio. Los beneficiarios deberán retirar las uvas antes del 15 de julio.
02:54Como les avanzamos, el Pleno del Congreso aprobó el jueves eliminar la
02:58protección especial de las poblaciones del lobo al norte del Duero, lo que
03:01permitiría su caza y abrir así la puerta a que pueda rebajarse esta
03:05protección también al sur del propio Duero. PPVOX, UPN y PNV obtuvieron 174
03:11votos para esta aprobación, una medida que aún no tiene efecto en nuestra
03:15comunidad ya que antes debe ser aprobada en el Parlamento de la Rioja
03:19la ley de biodiversidad que todavía está en trámite parlamentario. En cuanto al
03:23lobo, según datos de 2023, habría causado hasta 500 ataques según los
03:28reportes de la Consejería de Agricultura.
03:32150 abstenciones, 14, se ha aprobado.
03:37Es el momento en el que el Congreso sacaba adelante la ley del desperdicio
03:41alimentario y en la que en su interior se aprobaba que el lobo se vuelva a
03:45cazar al norte del Duero, gracias a los votos de PPVOX, Junts y PNV, pero que en
03:51la Rioja todavía no tendrá aplicación hasta que se apruebe la ley de
03:54biodiversidad en el Parlamento de la Rioja. Pues tenemos que esperar a que se
04:00apruebe la ley de biodiversidad animal, dado que ahora
04:05mismo, aunque se saque esta especie del lespre, en la Rioja tenemos que
04:09aprobar esta ley para poder dar con una caza controlada del lobo y poder
04:16tener medidas sobre su gestión. Durante el año 2023 se registraron
04:22más de 400 ataques del lobo desde la Federación de Caza de la Rioja. Afirman
04:27que el apoyo es total hacia los ganaderos. En principio desde la
04:31federación el apoyo es total a los ganaderos. Sí que es cierto que pues un
04:36poco se ha descontrolado las poblaciones del lobo, sobre todo por la
04:39forma que tienen de criar y de expandirse y hay que dar solución a esta
04:45problemática, dado que el mundo rural tiene que coexistir en este medio. La
04:49protección del lobo al norte del Duero se produjo en septiembre del año 2021
04:53tras un procedimiento administrativo.
04:59Escuchamos ahora otro de los puntos de vista riojanos que no es otro que el de
05:03las organizaciones agrarias.
05:11Pues el jueves pasado lo que se aprobó en una enmienda a la ley de desperdicio
05:14alimenticio fue excluir al lobo en el norte del Duero del Lespre. Excluirlo en
05:21el Lespre, del Lespre en toda España y eso permite que al norte del Duero vuelva
05:26a ser una especie controlable, una especie cazable. Eso supone, abre la
05:31oportunidad para aquellas zonas donde hay problemas serios y donde hace
05:36incompatible su presencia con la ganadería extensiva, su presencia por la
05:39cantidad de individuos y de manadas que hay en determinadas zonas, pues hace
05:44posible un control y esto para los ganaderos es una esperanza, es una vía
05:48de escape porque hasta ahora están atados de pies y manos, están
05:53haciendo todo lo que está en sus manos para evitar ataques, cerramientos, tienen
05:58perros de guarda mastines en este caso, su presencia durante todo el
06:06día pero no pueden estar 24 horas con el ganado cuando el ganado está suelto en
06:10el monte y con las características orográficas de nuestra comunidad.
06:14La rioja, los animales están sueltos en el monte y es como tienen que estar, es
06:17como hacen su labor de mantenimiento de los pastos y de mantenimiento de la
06:20biodiversidad y en ese sentido lo que ahora se nos abre es un escenario de
06:24cómo controlar la especie en la actual situación porque anteriormente era una
06:29especie cazable que podían abatirse ejemplares en batidas únicamente
06:36autorizadas por cuando ha habido daños y la realidad es que el control era poco
06:40efectivo porque se abatía al año uno o ningún ejemplo, y eso ha
06:46permitido que la especie se haya multiplicado durante todos estos años a
06:50pesar de que era una especie cazable. Lo que lo que necesitamos es un plan de
06:56gestión de lobo que combine varios métodos de extracción, que combine ese
07:00método de abatir en una batida con la extracción puntual de ejemplares que
07:05están cebados en explotaciones. Ese es el modelo de plan de
07:10gestión que tenían comunidades como Cantabria y que
07:15hacía un control efectivo y que daba unos resultados visibles y
07:22garantizaba la compatibilidad de la granadería extensiva con la presencia del lobo.
07:26Ahora estos son los pasos que se deben dar en nuestra comunidad. En La Rioja lo
07:32que hay que hacer es excluirlo de la ley de biodiversidad que se incluyó en la
07:35pasada legislatura al lobo como una especie protegida pues hay que
07:38desvincularlo de esa ley y a partir de ahí yo creo que tenemos que juntarnos
07:42los agentes que estamos interesados en la gestión del lobo para
07:48efectivamente estudiar las medidas y los pasos a seguir para que pueda haber una
07:54compatibilidad entre las dos entre las dos causas, la granadería extensiva y el lobo.
08:13Así recibió Araja Saja la noticia. Es una noticia positiva que por fin haya
08:19habido una mayoría de fuerzas políticas en el Congreso de Diputados que ha
08:23llegado adelante una medida que creemos que va a favorecer a la ganadería
08:28extensiva que está sumamente afectada por un montón de condicionantes y entre
08:34ellos el lobo y que lejos de lo que algunos anuncian que puede ser un
08:39retroceso en la población incluso la existencia de este animal nosotros
08:44creemos lo contrario es una herramienta más para controlar la población a un
08:48nivel soportable tanto por la presión a los ganaderos como por el propio ecosistema.
08:52En las mesas de trabajo participaron las organizaciones agrarias, la
08:56administración y colectivos tanto ganaderos como ambientalistas.
08:59Creemos que desde ese trabajo se obtuvieron una serie de medidas pues
09:03para prevenir en algunas circunstancias el ataque para limitarlos en otros más
09:09allá de la presencia de mastines o de cerramientos existe también pues una
09:13comunicación y seguimiento de esas poblaciones de lobo que hay que poner en
09:17conocimiento de los ganaderos pues para evitar que en esos momentos puntuales
09:20esté el ganado pues a expensas de un ataque o expuesto a ese ataque.
09:28el pensamiento debe aunarse en la cohesión entre ganadería extensiva y
09:42lobo. Esperamos que con estos nuevos cambios pues haya cambio en la
09:48forma de tratarlo aquí en la Rioja para que se pueda convivir, coexistir, una
09:54forma natural de poder controlar al lobo para que no ataque al ganado en
09:59extensivo. Tampoco es que se exija que haya una matanza de lobos sino que se
10:04puedan controlar las manadas y que no haya ataques a la ganadería. Si hablamos
10:09de las organizaciones ambientalistas. Las posturas son parecidas, ellos
10:14quieren que no se mate al lobo y nosotros lo que queremos es que se
10:17controle y que no sea una matanza excesiva pero que sí que se controle
10:22para que no haya ataques porque las medidas que hay ahora no son suficientes.
10:26Los ataques de lobos suelen ser contra varios animales y el daño pagado por
10:30las administraciones responde a aquellos cadáveres que se hayan encontrado y no
10:34a los desaparecidos o a los que no afectan directamente como pueden ser los
10:38abortos. Y cuando hay un ataque no es sólo un animal, mata nada más, entonces el que
10:44pierda en esos animales es una pérdida económica muy grande que a veces no está
10:49compensado con las ayudas que hay desde el gobierno y lo que quieren es
10:55que haya un control y si puede haber alguna medida más
10:59para prevenir esas matanzas pues esos ataques mejor.
11:08Por otro lado los ecologistas ven inaceptable la aprobación en el Senado
11:12de enmiendas impulsadas por el Partido Popular con el apoyo de PNV, Junts y Vox
11:17en la ley del desperdicio alimentario para que las poblaciones del lobo al
11:21norte del duero salgan del listado de especies silvestres en régimen de
11:25protección especial. Ecologistas en Acción resalta el papel clave del lobo
11:28en los ecosistemas como especie regularoda y su relevancia en el
11:33patrimonio natural y cultural. Amigos de la Tierra, La Rioja asegura que acudirá
11:37a la vía legal y prevé que aumenten los ataques.
11:42El lobo tiene que tener presencia en nuestra comunidad autónoma y en el conjunto del país
11:47y se aprobarán órdenes de vedas de caza del lobo y se recutirán
11:55vía juzgados. Es una manada en la cual tiene cada lobo tiene un papel si se
12:02desarticula se mata al macho alfa o a la hembra alfa pues
12:09la manada queda
12:15desmontada y entonces va a haber más ataques.
12:20Repasamos ya los precios tanto agrícolas como ganaderos de las lonjas
12:24riojanas para apreciar los movimientos que ha habido a lo largo de estos siete
12:27días. Antes analizamos la situación como siempre de los embalses de nuestra
12:31comunidad.
12:34Los datos de los embalses riojanos nos traen noticias positivas respecto a los
12:38números de hace siete días porque los contadores suman 8 hectómetros más de
12:42esta forma total asciende a los 170 hectómetros cúbicos que se corresponden
12:46con el 89% de la capacidad total. Los cultivos extensivos presentes en
12:52nuestros campos cereales de invierno colzas y leguminosas granos siguen
12:56aprovechando las lluvias frecuentes de este mes de marzo y los abonados que se
13:00van distribuyendo mostrando en todas las comarcas un excelente aspecto una
13:04situación de bonanza que contrasta con una coyuntura de mercado repleta de
13:09debilidades e incertidumbres que siga arrastrando a la baja los precios en las
13:14lonjas nacionales. En cuanto a los precios del mercado
13:17cerealista, el trigo de pienso se paga al agricultor a 21,88 euros por
13:22cada 100 kilogramos, la cebada de pienso a 19,70 euros y el tiznicale a 20,30
13:28céntimos. Esto significa que los tres mercados se
13:31mantienen sin novedades respecto a los últimos siete días. En el mercado
13:35hortícola, la lechuga rizada cotiza igual a 2,40 euros mientras que la
13:40borraja sube su precio 15 céntimos. El brócoli aumenta su valor 15 céntimos y
13:45la coliflor 2,79 euros para instalarse en los 10,74 euros. Por
13:51otro lado la cerga verde baja su precio 10 céntimos mientras que la amarilla
13:54continúa estancada en los 80. El mercado ganadero sí se ha movido en
13:59los últimos siete días y lo han hecho el sector bovino con un incremento de un
14:03céntimo tanto en el valor del ternero macho como de la ternera hembra. El
14:07cordero de leche fija su precio todavía en 5,03 euros y el sector porcino
14:11aumenta 2 euros su precio por cada pieza de 20 kilogramos para alcanzar así los
14:1785. Por último cerramos este repaso mercantil con el sector lácteo que no
14:21modifica sus precios. La leche de vaca cotiza a 49,95 euros, la de
14:26oveja a 128,07 euros los 10 litros y la de cabra a 106,50.
14:40En ámbito nacional Agroseguro ha recibido partes de siniestros procedentes
14:45de 12.000 hectáreas aseguradas debido a las últimas lluvias. Los daños se han
14:49registrado en 44 provincias principalmente en Sevilla, Córdoba y
14:54Murcia que según Agroseguro ha precisado que los riesgos que suman más daños son
14:59los de la lluvia con 3.700 hectáreas, en inundación 3.500, pedrisco 2.000
15:05hectáreas y por el viento 1.000. Además los daños se han registrado sobre todo
15:09en hortalizas de suelo, producciones de cítricos y en cultivos herbáceos así
15:14como en explotaciones de fresión y frutos rojos de la provincia de Huelva
15:18por el efecto de los tornados.
15:25El Fondo Español de Garantía Agraria ha animado a los agricultores y ganaderos a
15:29pedir las ayudas de la Política Agraria Común cuanto antes tras haber recibido
15:33tan solo un 25% de las solicitudes. La presidenta del FEGA María José Hernández
15:39ha señalado en declaraciones a EFE Agro que el periodo de presentación de la PAC
15:43de solicitud única se encuentra en su Ecuador puesto que comenzó el pasado 1
15:48de febrero y finaliza el próximo 30 de abril. La responsable ha llamado a los
15:53productores a acelerar ese ritmo de presentación de las solicitudes y
15:56hacerlo cuanto antes al tiempo que también ha recordado que tiene el mes
16:01de mayo para realizar cualquier ajuste o modificación.
16:08La Rioja ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para la cosecha
16:11en verde con el objetivo de tender la mano a los viticultores a la hora de
16:15gestionar sus excedentes de uva. Las solicitudes pueden presentarse de forma
16:19telemática hasta el 16 de abril y la resolución se publicará antes del 30 de
16:24junio. Los beneficiarios deberán retirar las uvas antes del 15 de junio.
16:30La consejera de Agricultura Noemí Manzanos compareció esta mañana en
16:34rueda de prensa para detallar todos los relativos sobre la cosecha en verde y
16:38como principal titular. Si a esta suma le aplicamos la superficie de viñedo final
16:43pues obtendrían una media cercana es muy similar a la de 2024 que rondaría
16:52los 3.800 euros por hectárea. Los fondos para financiar dicha acción son
16:57limitados. El Ministerio de Agricultura dispone de 19,2 millones para todo el
17:02país. La consejera no quiso asegurar, a diferencia del año pasado, si habrá
17:06recursos propios regionales. Eso fue un compromiso personal del presidente.
17:11Considero que en 2024 teníamos unas necesidades y así se cumplió y en estos
17:21momentos pues estamos a intentar cubrir el máximo posible de solicitudes y ni
17:28afirmamos ni desmentimos intentaremos que sean el máximo con lo que en estos
17:33momentos disponemos. Si hablamos de precios se tendrán en
17:37cuenta los precios y rendimientos medios de las cosechas de uva de los años
17:412017, 2018 y 2019. Según el IPC de este año se fija a 1,19 euros por kilo de uva.
17:49Con lo cual todos los precios medios que teníamos calculados para estos tres años
17:55actualizados al IPC en 2025 hacen que el precio medio del kilo ascienda a 1,19
18:03euros por kilo y este precio pues se podrá aplicar a un rendimiento máximo de
18:096.500 kilogramos por hectárea. La nueva normativa establece nuevas
18:13prioridades para el acceso a la cosecha en verde con dos objetivos principales
18:17promover la eliminación de uva tinta tempranillo y de viñedos con una edad
18:22inferior a los 35 años.
18:26Y de nuevo escuchamos ya lo que las organizaciones agrarias de La Rioja nos
18:30tienen que contar al respecto. En base a los nuevos criterios la
18:35complejidad a la hora de hacer la solicitud es mucho mayor que en lo que
18:40tenía, en lo que venía siendo hasta ahora que ya era de por sí complicada y
18:43cada vez hay más requisitos y ahora un agricultor profesional tiene que
18:47demostrar con el impuesto de actividades que únicamente se dedica a la
18:52agricultura cuando hay en otras ayudas donde perfectamente se sabe si es
18:55agricultor profesional o no es agricultor profesional. No hemos tenido
18:58conocimiento hasta el día de ayer que se publicó la orden en el boletín de cómo
19:05se iba a puntuar, cómo se iba a gestionar y generalmente hay muchas
19:10cosas que nada tienen que ver con la reunión, con la primera reunión que
19:14tuvimos en la consejería para hablar de esta convocatoria. En cuanto al
19:18funcionamiento de la aplicación quizás hoy por esos cambios que se han
19:21introducido por la consejería ya sea el primer día de funcionamiento ha habido
19:25pues ciertos problemas a la hora de su funcionamiento y de la carga de
19:30solicitudes pero creemos que se van a solventar en los próximos días. Sobre el
19:34punto de vista de cuánto más de burocracia tiene para los viticultores
19:39esta nueva convocatoria pues creemos que sigue siendo la misma que se aplicó el
19:43año pasado. Es una ayuda que tienes que respetar determinados pasos e hitos y
19:48por eso esta misma mañana que es el primer día de convocatoria de esta
19:52ayuda en 2025 hemos celebrado ocho reuniones en nuestras sedes donde hemos
19:57atendido a un buen número de viticultores que están interesados en
20:01solicitar esta ayuda. Lo que le recomendamos a cada viticultor es que
20:05antes de presentar la solicitud se informe de los condicionantes de la
20:09medida en nuestras oficinas de Araja Saja.
20:11El precio del huevo se ha disparado en España las últimas semanas tanto en los
20:16supermercados y tiendas de alimentación como en origen. Una situación que
20:19responde a una tormenta perfecta de factores donde se entremezcla un despegue
20:24de la demanda, una oferta que está en un momento de transformación y sobre todo
20:28el efecto de la gripe aviar. Pese a que en España no hay focos, en otros mercados
20:32europeos sí se ha tenido que sacrificar a millones de gallinas ponedoras.
20:36Nos vamos ahora con Paula Fontecha a uno de sus puntos de reparto donde ella
20:40misma está informando a sus compradores de la situación que atraviesa el sector.
20:53Esta semana lo que estoy haciendo es ir a los establecimientos comunicando la
20:58subida de los precios porque esta subida la verdad que es una subida muy grande
21:02que no se ha visto en los 40 años que llevamos con la granja. La docena ronda
21:07unos 50 céntimos, un 25% más. Ahora mismo una L estaba entre 2 o 2,10 y para la
21:17semana que viene se está hablando de 2,50. La subida comenzará a notarse a
21:21partir de la semana que viene, por lo tanto el consumidor aprovecha para
21:25comprar ahora todo lo que puede. Estas dos semanas al estar comunicando la gran
21:31subida de precios pues sí que los establecimientos están cogiendo
21:35bastante más producto y luego también que la gente al estar escuchando en la
21:39televisión la gran subida también está comprando más antes de que llegue.
21:45Hay mucha preocupación sobre este tema porque al final la subida es muy grande
21:49pero también es cierto que como lo han estado escuchando durante estas dos
21:53semanas en la televisión pues ya la gente lo tiene asumido.
22:12Las exportaciones son el principal foco de este incremento en el precio de los
22:16huevos. No hay tanta producción para tanta demanda. En España hemos tenido
22:20suerte que no hemos tenido más que creo que un foco pero claro la gran cantidad
22:26de gripe aviar que hay tanto en Europa como en Estados Unidos hace que la
22:29demanda en el exterior sea tan fuerte que están requiriendo huevos de aquí de
22:34España y aquí en España pues cada vez hay menos huevos porque están exportando
22:38muchísimo para afuera. Yo no me dedico a exportar, yo siempre he optado más
22:44por el mercado minorista y lo seguiré haciendo.
22:48La ley de bienestar animal tiene mucho que decir si llega a España.
22:52Espero que esto no ocurra pero yo creo que la docena de huevos en un futuro se
22:55podrá ver bastante más cara si llega a España la ley del bienestar animal
22:59donde nos quieren obligar a echar todas las gallinas al suelo eso
23:04supondría una reducción notable de gallinas y si a eso le sumas la gran
23:10inversión que hay que hacer pues igual muchas granjas no pueden permitirse esa
23:14inversión entonces si hay menos producción y la demanda sigue como hasta
23:19ahora el precio del huevo puede incrementar.
23:27En cuanto a las previsiones meteorológicas hemos tenido un fin de
23:30semana pasado por agua al igual que el lunes. De cara a los próximos días las
23:34temperaturas serán algo superiores con cielos totalmente nublados hasta el
23:38domingo que saldrá el sol. Las lluvias no parece que se vaya a nadar de nuevo y
23:42los termómetros llegarán hasta los 17 grados el próximo lunes.
23:48La tendencia es a ir mejorando pero de forma lenta se instaura un patrón de
23:53noroeste por lo que las nubes serán más abundantes en el oeste y tendremos más
23:58claros hacia el este. Altas presiones en el atlántico extendiéndose en forma de
24:02cuña hacia la península y bajas presiones alejándose por el
24:06mediterráneo. Las brumas o nieblas matinales al amanecer en valles al
24:10resguardo y orográficas en zonas de montaña serán protagonistas. Alterarán
24:15periodos de cielos nubosos y con precipitaciones con otros periodos en
24:19los que predominen claros que serán más abundantes hacia el este. Veremos en los
24:23cielos todo tipo de nubosidad tanto nubes de tipo bajo asociadas al paso de
24:27frentes como de tipo medio alto prefrontal posfrontal y más desarrollada
24:32debido a la presencia de aire frío en capas altas y al calentamiento diurno.
24:38En cuanto a las temperaturas para mañana las máximas serán de 13 grados y las
24:41mínimas de 7. El viernes temperaturas similares. Los cielos nublados sin
24:46precipitaciones serán protagonistas ambos días. El fin de semana comenzará con
24:50temperaturas algo más bajas 11 en las máximas y 6 de mínima. El domingo
24:54transcurrirá con algunos cambios respecto al sábado con una subida de
24:57los termómetros 15 de máxima y 5 de mínima. Los cielos comenzarán a
25:02despejarse y cambiará así la tendencia. La próxima semana comenzará al alza de
25:06nuevo 17 grados de máxima y 5 de mínima. Martes y miércoles temperaturas
25:10máximas de 16 y 15 grados y en las mínimas 5. Ambos días el sol brillará.
25:20Y se nos ha agotado el tiempo así que me despido hasta la semana que viene. Como
25:24siempre les dejo disfrutando de las mejores imágenes de este último
25:28programa de marzo. Buenas noches, descansen y sean muy felices. Adiós.
26:06Fendt presenta la séptima generación del Fendt 700 Vario. Tú lo soñabas, nosotros lo fabricamos.