Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Conocíamos la noticia hace unos días, un grupo de empresarios, de jóvenes empresarios
00:09de nuestra ciudad han creado una aplicación para ayudar a la gestión de mercancías por
00:13carretera, a la gente que trabaja en el transporte. Es una aplicación, lo que se conoce como
00:19una APP y de la que vamos a hablar en los próximos minutos. Se llama T-Voc y están
00:24con nosotros dos de los integrantes del grupo de personas que la han creado, la han puesto
00:27en marcha y que además en estos días va a comenzar a funcionar. Está con nosotros
00:32José García y Lucía Ángel. ¿Qué tal? Buenos días. Muy buenos días. Bueno, la
00:36aplicación se llama T-Voc. Exacto. Y es una aplicación para ayudar a la gente que transporta
00:41mercancías por carretera, ¿no? Sí, es al final un punto de conexión entre lo que son
00:46las empresas y los transportistas porque hoy en día es un sector un poquito que va más
00:52retrasado en lo que es toda la digitalización y, bueno, actúa de esa manera uniendo a transportistas
01:00y empresas. ¿En qué consiste? ¿Cuál es la fórmula? Es una especie de, bueno, la
01:04comparación que os han hecho es una especie de bla bla car para la gente del transporte
01:08o algo así. Sí, así es. Al final, como ha dicho Lucía, nosotros nos dimos cuenta que
01:13es un sector un poco digitalizado. Entonces, bueno, ¿en qué consiste? Consiste en poner
01:18en contacto tanto a la empresa que necesita enviar mercancías como al camionero que no
01:22tiene mercancías para llevar. Entonces, se trata de eso, de ponerlos en contacto y llevar
01:27la mercancía de punto A a punto B, al final. Pero al final también la diferencia, ¿no?,
01:33porque se preguntará la gente, esto ya se hace, ¿no? Sí, existen bolsas de carga en
01:38las que hay también agentes de tráfico, son unas personas que actúan ahí como de
01:42mediadoras y al final también, pues, cuanto más gente en remediar, más porcentajes se
01:47llevan. Entonces, aquí, al final, nosotros simplemente actuamos como un punto intermediario,
01:54no somos mediadores, nos llevamos una comisión siempre a éxito, pero al final la app es
02:01gratuita, te la puedes descargar sin compromiso y puedes chequear ahí todos los puertes y
02:06todos los transportistas, en el caso de las empresas, que puedan haber. O sea, que la
02:09base existe, pero lo que habéis hecho es mejorarla y habéis creado la vuestra propia,
02:12¿no? Exactamente. Sí, exacto. Al final, no es que exista algo similar porque lo que
02:16existe son bolsas de carga, no son aplicaciones. Al final, las bolsas de carga, quien sea del
02:22sector sabrá de lo que hablo. Sí, pero también hay que decirlo, que a quien no sea del sector
02:25hay que explicárselo un poco más. Sí, claro. Al final, las bolsas de carga y subastas,
02:31yo te lo hago por más barato, más caro. Entonces, nosotros, al final, en nuestra aplicación
02:36lo que vamos a hacer es que la empresa ponga un precio del porte y ese precio va a ser
02:39el que va a percibir el camionero, por así decir. Entonces, no van a haber tanto intermediarios
02:45como ha dicho Lucía, porque en las bolsas de carga están los agentes de tráfico que
02:48entran a comprar cargas y se las venden a los camiones. Entonces, vamos a intentar evitar
02:52esto para que quede más margen a la empresa y quede más margen también al camionero.
02:56En la mayoría de inventos, en la mayoría de ideas que se van creando, a veces se utilizan
03:02experiencias propias, ¿no? En vuestro caso, en tu caso, José, no sé si en algún otro
03:06caso. En mi caso no, pero él sí que lo... Vamos, lo has vivido no como transportista,
03:12así como familiar de un transportista, ¿no? Sí, exacto. Yo, bueno, yo vengo de una familia
03:16que mis tíos, mi padre y todos son camioneros y bueno, al final, nace de ahí la idea. Nace
03:22de que vemos una necesidad en el sector que está tan poco digitalizado que cuando llamas
03:27a tus contactos de alrededor, tengas 10, 20 contactos, cuando se te acaban los contactos
03:32ya no tienes a quién llamar para traer la mercancía o para no volverte vacío con el
03:38camionero. Entonces, de eso nace la idea de hacer una red muy grande de tanto de empresas
03:42como transportistas para cuando no tengas cómo volverte, que te vuelvas con carga,
03:47que no pierda dinero el camionero porque muchas veces vuelven vacío, pierden el dinero de
03:51la gasolina, lo pierden todo y luego muchas empresas quedan las cargas sin salir ese día
03:57porque no han encontrado camionero. Entonces, la idea es eso. O sea, que digamos es evitar
04:01desperdicios de, iba a decir, de tiempo, ¿no? Y sobre todo, bueno, aprovechar el viaje ya
04:06que se va o se viene a un punto concreto, ¿no? Sí, porque la aplicación también va a implementar
04:12lo que son los grupajes que al final es, pues, de un punto A a un punto B, coger tantas cargas
04:18posibles como te quepan a ti en tu camión, ¿no? Un camión puede transportar máximo 33 palés,
04:23entonces si una carga, la primera carga es de 20 y la segunda que encontramos es de 10,
04:29por ejemplo, y van hacia el mismo punto, pues en ese caso se aprovecharía, evidentemente. Y al
04:36final esto también, pues, tiene su papel fundamental en lo que es la reducción de CO2 y todo esto.
04:43Está claro que hay ventajas, que hay que aprovechar. Vuestros usuarios son, entiendo,
04:49particulares, camioneros particulares, pero también empresas, ¿no? Sí, al final nosotros,
04:54siempre nos han puesto por los periódicos, por lo que has dicho de que nos han comparado con el
04:58Playa Blanca, con empresas de pequeñas pymes, o sea, por así decir, de un autónomo, camiones,
05:04máximas empresas de 20 camiones o así, pero al final realmente en las multinacionales también
05:08les pasa muchas veces que se vuelven vacíos, pues también podrán utilizarlo. Al final esta
05:12aplicación está abierta para todo el público y tanto para las empresas. Al final, empresas que
05:17necesitan sólo enviar tres palés como el que envía camiones a diario. No hace mucho tiempo han
05:23habido huelgas en el sector del transporte, precisamente, por ejemplo, protestando por el
05:28tema del precio del carburante, ¿no? Digamos que esto forma parte también un poco de los remedios,
05:34o al menos para poder utilizar y gestionar mejor el precio del carburante, que bueno,
05:38que lo bajen más o menos seguirá siendo un coste importante para el transportista. Sí, al final
05:44nuestra aplicación está actualizada en todo momento con el coste del carburante, entonces
05:50los precios se establecen a partir de ahí. La empresa pone el precio, pero hay unos límites,
05:56hay unos baremos que hay que respetar. Ya hay algún usuario, ¿no? ¿Tenéis algún usuario? A pesar
06:01de que la aplicación, digamos, que está todavía naciendo. Sí, sí. O dándose a conocer. Sí, bueno,
06:05sí que tenemos ya usuarios, lo que pasa es que ahora mismo lo tenemos como aplicación web,
06:10que si entras a nuestra web tbox.com ya puedes entrar, verla, pero aún no hemos hecho, por así
06:16decir, el lanzamiento en marketing de decir que está abierta al público, que se puede descargar
06:21y todo esto, que lo haremos en un par de semanas. Pero sí, ya tenemos un usuario. Y esto
06:26no lo habéis inventado ayer. ¿Estáis cuatro años con esto? Desde que nace la idea, sí, desde que nace
06:31la idea llevamos cuatro años. Lo que pasa es que desarrollando la aplicación y todo esto llevaré
06:36dos años y medio. Sí, dos años y medio. Y a la hora de crear una aplicación, ¿qué es lo que hay que
06:40tener? Aparte de tener, bueno, sois un grupo, estábamos hablando únicamente con dos integrantes,
06:45pero hay más gente. Sí, bueno, luego está Jero, que se dedica a toda la parte informática, llega
06:50todo el equipo. Y Carlos, que se dedica a la maquetación de toda la aplicación. Sí, al final,
06:56bueno, se necesita, bueno, ganas, muchas ganas, ánimo, porque muchas veces al final nosotros,
07:05por ejemplo, que nos vinimos del sector de la informática, pues muchas cosas no las entiendes,
07:10te tienes que ir con la informática, que te la expliquen 20 veces para entenderlo todo,
07:14porque al final ella y yo somos como los creadores, los que dirigimos un poco la empresa,
07:19pero los que la han desarrollado son Jero y Carlos, que son nuestros socios. Habéis mantenido hace
07:25poco una reunión con el alcalde, sobre todo porque una parte importante de cualquier iniciativa es
07:32siempre tener contactos, ¿no? Ahora hay que presentar esta aplicación a instituciones para
07:38también un poco poner en valor lo que estáis realizando. Claro, al final nosotros lo que es
07:43la parte más costosa de lo que es el proyecto ya la tenemos, que era la aplicación, porque al
07:49principio José y yo intentamos ver a ver cómo lo podíamos llevar a cabo, contratando pues
07:55contratando el servicio a una empresa informática y se iba. Entonces ahora lo que necesitamos al
08:00final son contactos y eso es lo que el alcalde nos pudo ofrecer, porque dinero ahora mismo ya no
08:05es lo que necesitamos, no es la parte fundamental. En este momento sois una empresa pequeñita, ¿no?
08:11Sí, sí, sí. Pero la intención es que si esto digamos agarra, poder crecer, ¿no? Sí, bueno,
08:17al final la intención es crecer, al final el objetivo de esta aplicación es poder ayudar al
08:23máximo de transportistas que podamos y a las máximas empresas que necesiten transportar
08:28mercancías que podamos. Crecer tanto como nos permita. Al final lo vamos a sacar a nivel
08:35nacional ahora para empezar, pero bueno, que estamos preparados para abrirle internacionalmente
08:39en cualquier momento. Esa era la siguiente pregunta, ¿no? Porque claro, en el mercado
08:42nacional de momento, pero bueno, el transporte no tiene fronteras y evidentemente hay muchos
08:47transportistas de nuestra zona, simplemente por poner un ejemplo cercano, que hacen transporte
08:52internacional, ¿no? Estamos hablando de, bueno, el resto de Europa. Sí, sí. La aplicación se
08:58pensó en un primer momento abarcando España, Francia, Portugal, pero este primer paso solo
09:05abarca España. Bueno, la aplicación se llama Tivo, que en este momento está ya en el Apple Store
09:11o está a punto, ¿no? Está a punto, está a punto. Aún no está para descargar, estará en un par de
09:15días, por así decir, y el lanzamiento lo vamos a hacer. Si están atentos a nuestras redes, en un
09:20par de semanas estará abierta ya el público. Bueno, no tenemos muchas aplicaciones que estén
09:26realizadas en Villena o alguna hay, pero vamos, no es una cosa muy común, ¿no? Y esa también es otra
09:35de las circunstancias que hay que destacar, ¿no? Sí, al final creo que estamos empezando en el
09:42mundo tanto de digitalización porque al final, como ha comentado al principio de la entrevista
09:47Lucía, nosotros en este sector al final hemos visto una necesidad de que está muy poco digitalizado,
09:52de que aún se pierde mucho tiempo con las llamadas, de que no me lo ha cogido, hoy está malo, no puede
09:57ir. Al final es tan fácil como abrir una red, como por ejemplo tenemos Instagram, tenemos Facebook,
10:04tenemos muchos contactos que al final, pues en el sector de la logística no nos pasa eso. Entonces
10:09lo que buscamos es digitalizar esto y hacerlo crecer al final. Y ayudar también a la pérdida
10:15esa que se está viendo ahora de la profesión porque cada vez hay menos transportistas.
10:21Bueno, como en todo proyecto habrá ideas que fructifican y que tienen éxito, otras que quedan
10:27en el camino, pero lo que también hay que pensar un poco en positivo de que si no lo creamos nosotros
10:32alguien lo va a crear, ¿no? Con lo cual digamos que también eso es lo que llevamos por delante, ¿no?
10:36Sí, eso es. Al final, bueno, nosotros es una idea que la hayamos pensado mucho tiempo,
10:43como he dicho Lucia, miramos para hacerla, hablar con informáticos, nos pedía una barbaridad de
10:48dinero desarrollar esto, entonces no podíamos, nos asociamos con un informático para que la
10:53desarrollase él y ahora que la tenemos no vamos, o sea, es que no vamos a perder el tiempo ni nada,
10:59o sea, vamos a por todas, vamos a por todas porque es que no pensábamos poder llegar a
11:02tenerla hecha, la aplicación, entonces ahora teniéndola ya creo que no hay un, los oyentes que
11:09lo estén escuchando esto ahora mismo, ¿por qué no te va a descargar la aplicación? Es gratuita,
11:13puedes conseguir faena, no te digo que lo utilices todos los días para tu trabajo,
11:18pero a lo mejor si un día te va a volver vacío dices voy a entrar en la aplicación,
11:21si hay alguna faena. Si se tiene la aplicación va bien y funciona evidentemente se utilizará más,
11:26¿no? Dependiendo también un poco de todo. Y una última cuestión por mi parte,
11:30T-vog, ¿el nombre por algún motivo concreto? Eso nos lo han preguntado mucho, pero no.
11:34El nombre no, sí el nombre no, pero los colores y todo esto sí que tienen un sentido porque nos
11:42destacamos un poco de todos los colores de la logística que tiene, del transporte,
11:46hicimos un estudio de todos los colores que hay de transporte, de mercancía y todo esto y el color
11:52que más sabe, que no se repetía casi, era el morado, entonces pues elegimos el morado porque
11:57para que nos identifiquen con ese color. Una localidad que aspira a tener un nodo
12:01logístico y un puerto seco y bueno en definitiva muchas muchas empresas que puedan precisamente
12:07necesitar transporte, la aplicación digamos que es un complemento ideal, ¿no? O sea que ahora solo
12:13falta, ya veis, la aplicación ya la tenemos, solo falta que nos pongan el nodo logístico también,
12:18¿no? Sí, claro, bueno una de las cuestiones que estuvimos hablando con la alcaldía era eso,
12:23lo del puerto seco y bueno ahí estamos a la espera de que...