Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Ayuntamiento de Villena realiza mañana jueves el Pleno Ordinario del mes de enero,
00:10el Grupo Municipal del Partido Popular presenta dos mociones, vamos a hablar de ellas y también
00:14de algunas otras cuestiones de la actualidad. Está con nosotros Miguel Ángel Salguero,
00:17portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular. Miguel Ángel, buenos días.
00:21Buenos días, Paco.
00:22Bueno, dos mociones, una de ellas en torno al casco antiguo.
00:26Sí, una moción en la que solicitamos básicamente que desde el Ayuntamiento de Viena se dé
00:33soporte, apoyo a toda esa labor tan importante que los vecinos del casco histórico están
00:40realizando desde hace décadas en pro de su desarrollo, de su revitalización y de su
00:49recuperación para toda la ciudad. Y lo que solicitamos en este caso es que desde el Ayuntamiento
00:53se habilite una línea de ayudas para la adquisición, para la reforma o rehabilitación
01:03de viviendas en el casco histórico y también para la implantación de nuevos negocios en
01:08esta zona de nuestra ciudad. Los vecinos siempre han dicho que todas esas acciones que se realizan,
01:17como punta de lanza las fiestas del medievo, pero todas esas acciones que realizan durante
01:24todo el año, lo que intentan, lo que pretenden es que cada vez vaya más gente al casco histórico,
01:33pero como última finalidad es que cada vez más gente viva en el casco histórico. Entonces
01:40entendemos también, analizando lo que se está haciendo en poblaciones de nuestro entorno,
01:45muy cercano en nuestras comarcas, el límite ofrece a la nuestra, lo que se está haciendo
01:50es precisamente esto, incentivar y facilitar que haya más personas rehabilitando y adquiriendo
01:57viviendas en esta zona histórica y también facilitando la implantación de negocios,
02:04que es algo fundamental precisamente para garantizar ese arraigo, ese movimiento de
02:09gente que es una cuestión fundamental. Hace unos días el expresidente de la Asociación
02:13de Vecinos del Raval, en la presentación de los actos de las fiestas del medievo de
02:16este año, dejaba traslucir, ahora que ya no es el máximo representante de la Asociación
02:22de Vecinos, que ojalá el ayuntamiento tuviera con el Raval, con el casco antiguo de Villena,
02:26la misma atención que en el medievo en todo el año. Efectivamente y bueno, pues eso es,
02:33en esa línea es con lo que presentamos esta moción, pero bueno, no es una propuesta aislada
02:40que realicemos ahora, sino que durante toda esta etapa de esta legislatura hemos hecho
02:47más propuestas encaminadas a revitalizar, como digo, y a recuperar esta zona que es
02:53el corazón de Villena, que es el barrio histórico de nuestra ciudad, que es lo que nos diferencia,
03:00lo que nos caracteriza y es uno de los principales motores turísticos que tiene nuestra ciudad
03:06y siempre lo hemos dicho, ya ligándolo a cuestiones de seguridad, de limpieza,
03:11no se trata sólo de hacer que los turistas vengan a Villena, sino que cuando vengan,
03:18lo que vean les guste, repitan y traigan con ellos a más personas. Entonces,
03:23son propuestas que van encaminadas a todas esas líneas. Ahora nos hemos centrado en negocio y en
03:29revitalización de vivienda. Hablamos hace unos meses, que lo retomaremos muy pronto con el
03:33presupuesto de esa propuesta para llevar la música, el arte y la cultura para revitalizar
03:38toda esta zona a través del conservatorio en la Plaza Mayor, en fin, pero bueno, como digo,
03:42coincidimos con esa visión del expresidente, pero ya no como expresidente, entiendo que lo hice como
03:48vecino y junto a él muchos otros vecinos muestran esa visión, coincidimos con ellos e intentamos,
03:55pues en la medida de lo posible, que eso sea lo que haga el ayuntamiento.
03:58La segunda moción que presenta mañana el Grupo Popular al Pleno es la que solicita,
04:02este año, el servicio de agua y el alcantarillado, que es una de las asignaturas pendientes.
04:06Sí, justo en 2025, en este curso, se va a cumplir cinco años desde que está caducado el servicio.
04:16Simplemente hay que recordar que el ayuntamiento planteó una licitación de ocho meses de duración
04:23en el año 2018, que luego se prorrogó otros ocho, pero que era simplemente para hacer unos
04:27estudios que dijesen en qué estado se encontraba la red de alcantarillado de nuestra ciudad,
04:32para que en base a esa información se plantease una licitación ya a muy largo plazo, de varias
04:38décadas, que todas esas deficiencias y todas esas inversiones que se considerase que fuesen
04:45necesarias, pues durante todas esas décadas la empresa adjudicataria tuviese tiempo para,
04:51año a año, ir realizando unas inversiones periódicas estables que mejorasen la situación
04:57del alcantarillado de la ciudad. Como digo, se plantea solo por ocho meses, se prorroga otros
05:02ocho, pero como era una licitación para analizar el estado y realizar unos estudios, se incluyen
05:08los pliegos específicamente, no se contemplan actuaciones ni inversiones en la red. Y, por lo
05:14tanto, estamos cinco años con esta situación y es el ayuntamiento el que se tiene que encargar
05:19directamente de las grandes actuaciones que hay que hacer en el alcantarillado. Entendemos que lo
05:24ideal es que haya una licitación estable, que haya una empresa que se comprometa cada año a ir
05:30haciendo una serie de inversiones que el ayuntamiento simplemente tenga que ir controlando, que es lo
05:36más eficaz y lo más efectivo. Lo hemos pedido en varias ocasiones. Hace un año nos decían que,
05:41bueno, estaban en ello, pero que la prioridad era la licitación del servicio de limpieza. Nos están
05:46diciendo que quizá a finales de año esté listo. Entonces, entendiendo que hay refuerzos técnicos
05:51en el ayuntamiento, entendemos que debe ser una prioridad. Ponemos este tema sobre la mesa y
05:57pedimos que en el presupuesto para el año 2025 ya se posibilite el inicio de este proceso.
06:05Pues esa es la otra moción que se presenta al Pleno de mañana. Y comentábamos antes que hay
06:10varios asuntos de la actualidad. Uno de ellos es el de las licencias de obra mayor que otorga
06:16el Ayuntamiento de Villena. Sobre esto hay una especie de medio guerra de cifras. En este sentido,
06:23ayer las declaraciones del concejal de urbanismo que señalaba que, aun entendiendo que hay un
06:29retraso, se está trabajando para solucionar este problema. Bueno, no sé si lo calificaría como
06:36guerra de cifras porque no han desmontado ni desmentido ninguna de las cifras que hemos dado
06:42desde el Partido Popular. Y por una simple razón, no pueden hacerlo. Nosotros, como ya hemos ido
06:48explicando, cada trimestre hemos ido pidiendo un informe que se nos detallase un listado de cuál
06:55es el número de licencias pendientes, licencias de obra mayor pendientes, de tramitar en el
07:02ayuntamiento. Es decir, que nosotros los datos que damos no son un invento ni son una imaginación ni
07:08una estimación siquiera. Simplemente son los listados que nos envía el Departamento de Urbanismo
07:14a través de las peticiones que hacemos en el registro de entrada. Entonces, de esos datos la
07:18realidad es que comenzamos el año con un número de licencias y lo terminamos con prácticamente 40
07:27licencias de obra pendientes más. Habían 140 al principio y ahora hay prácticamente unas 180. Pero
07:34eso es una realidad y simplemente hay que ir sumando e ir analizando semana a semana las
07:39licencias que se han concedido en la Junta de Gobierno. Ya dije también en esa rueda de prensa
07:46que en las últimas semanas, sobre todo a través de un punto de inflexión que creo que fue esa
07:53sentencia que anunciamos que condenaba al ayuntamiento a indemnizar a los vecinos de
07:58nuestra ciudad por el retraso en su concesión de licencias de obra que habían carecido el
08:02proyecto, desde ese momento están intentando pasar de media tres, cuatro expedientes de licencias
08:09a Junta de Gobierno cada semana. Y eso es lo que decía ayer Olivares, pero aquí hay que
08:16hacer un matiz que ya referimos tanto en el comunicado de la semana pasada, en el que lo
08:21solicitamos más rigor, como en la rueda de prensa que yo di, que una cosa es que pasen expedientes
08:26de licencia y otra cosa es que se concedan. Y aquí es donde está el matiz importante y es que de esas
08:32veintipico licencias que él dice que han pasado desde diciembre, no detalla cuántas son desistimientos,
08:40porque más de la mitad de las expedientes que están pasando a la Junta de Gobierno son
08:44desistimientos, que eso sí lo dijo ayer Francisco Iniesta. Y esto es una realidad.
08:50Cuando el ayuntamiento pide la documentación a un proyecto o una licencia que se solicita hace dos
08:57o tres años o cuatro años, los promotores de esa licencia contestan, ya no vamos a hacer el
09:05proyecto. Se desiste y se da cuenta del desistimiento. Es decir, que el hecho de que hayan pasado veintipico
09:12licencias en los últimos dos meses por Junta de Gobierno no significa que se hayan concedido,
09:16sino que simplemente están revisando expedientes muy antiguos y están diciendo, vale, este proyecto
09:20ya no se va a hacer, se desiste. Entonces, con los datos que daba ayer Olivares, como estoy
09:30diciendo, la media no es que se concedan cuatro licencias por semana, es que se están resolviendo
09:34en las últimas semanas desde esta sentencia cuatro expedientes por semana. Sacando datos, como digo
09:41antes, simplemente sumando, vemos que hemos tenido este último año más de 70 nuevas solicitudes de
09:47obra mayor, más de 70. Entonces hay que diferenciar aquí, insisto, el trabajo que conlleva el análisis y
09:54concesión de un proyecto para una licencia y lo que es simplemente el desistimiento. El desistimiento es
09:59automático. Pedimos documentación, si no nos la entregas o nos dice no vas a hacer el proyecto, está
10:05fuera y no entramos a ver más. Si tengo que conceder la licencia, revisar el proyecto y demás, supone un
10:11trabajo mayor. Por eso no están pasando de media cuatro concesiones a la semana. Pero aún así, si hay
10:18180 licencias de obra pendientes de conceder, si cada año entran más de 70 y el ayuntamiento este
10:25sólo ha concedido 43, no se trata sólo de que el ayuntamiento, que todavía no está en ese ritmo,
10:33resuelva las mismas que entran. Es que tenemos dos o tres años de retraso. Entonces esto
10:41es una decisión política, es decir, vamos a priorizar en poner al día estos proyectos. Entendemos que
10:48tiene que ser así, lo llevamos reclamando todo el año, porque de esto dependen muchas familias, muchos
10:53proyectos personales y profesionales, que ya lo dijimos y no me extiendo mucho más. La misma
10:59semana pasada hablábamos de una mujer que está esperando una licencia del ayuntamiento durante
11:05un año para que se pueda realizar la instalación de gas para instalar la calefacción en su casa.
11:13Lo solicita hace un año, en verano va al ayuntamiento y dice que va a llegar el frío y no me
11:18han dado la licencia para realizar esta actuación. Llega el frío pero no llega la licencia. Y esta
11:23semana nos hemos puesto a intentar en el departamento ver en qué punto está esta situación. Nos dicen
11:29que un año después ya le han pedido algún tipo de documentación a la promotora y demás. En fin, yo
11:35creo que un ayuntamiento como Villena, que siempre aspira a grandes proyectos para conquistar
11:42su futuro, pues si no somos capaces de satisfacer de una forma clara y eficaz los proyectos del
11:51día a día de nuestros vecinos, pues con qué garantías vamos a afrontar esos grandes proyectos.
11:55Y una última cuestión que es actualidad además de estos días de ayer y también de hoy con el tema
12:00de lo que ha solicitado la consellería al ayuntamiento de Villena para pasar el proceso
12:07de la licitación de los colegios, de todo el proyecto de los colegios Príncipe Don Juan
12:16Manuel y Celada. Ayer María Carmen Martínez, diputada autonómica del Partido Popular, decía
12:21que era inminente pero el ayuntamiento de Villena señala que tiene una una petición de varios
12:28informes de varios estudios que pueden dilatar el proceso. Bueno, creo que precisamente juega
12:39mucho este equipo de gobierno a esa terminología de la mentira, del desmentido, de intentar hacer
12:50mucho ruido alrededor de una realidad para que ya no sepamos muy bien ni de qué estamos hablando.
12:55Ya lo he dicho en alguna ocasión justo ante este micrófono, pero lo cierto es que lo que dijo ayer
13:02María Carmen Martínez Clemor queda evidenciado que es cierto con esas solicitudes de documentación
13:09por parte de consellería. Es decir, hay movimiento, están ya requiriendo actuaciones al ayuntamiento
13:13porque es inminente la licitación o la publicación de la licitación de servicios para demolición,
13:24redacción del proyecto y posterior construcción y los movimientos lo demuestran. Pero el portavoz
13:29socialista señalaba esta mañana que se han pedido tantas cosas que parece que se intenta dilatar en
13:35el tiempo lo máximo posible el proceso. Bueno, entiendo que si se quisiese dilatar el proceso,
13:42la consejería lo tiene muy fácil. Hay 80 centros educativos en Valencia afectados por la dana y
13:51podrían decir que centran sus esfuerzos en Valencia y que el Colegio de Villena tiene que esperar y
13:56no lo están diciendo. Están diciendo es inminente la publicación de la licitación. Solicito al
14:03ayuntamiento, hace un mes solicito al ayuntamiento documentación relativa a la parcela porque es el
14:10ayuntamiento quien tiene que adecuarla y ponerla a disposición de consejería, igual que se hace cada
14:15vez que se instalan aulas prefabricadas y el proceso está en marcha. La realidad, como siempre
14:23decimos, es hace 11 meses, no llega ni a un año, hace 11 meses viene el conseller de Educación a
14:29Villena y plantea, cuando comprueba in situ la situación de los dos colegios, plantea unificarlos
14:37en uno nuevo de nueva construcción que dé cobertura a todos los alumnos. Ayuntamiento lo ve bien,
14:43AMPAS lo ve bien y desde entonces se empieza a trabajar en esta solución. Desde entonces, en este
14:51y en otros temas, el ayuntamiento, es sencillo comprobar la hemeroteca, siempre ha ido diciendo
14:56que el proyecto está paralizado, que no se va a hacer, que el PP da la espalda a la comunidad
15:01educativa de Villena, que el PP no apuesta por la educación pública. Siempre es el mismo mantra. Cada
15:07noticia positiva que hay siempre salen a tratar de convertirla en algo negativo. Lo hicieron con
15:13el conservatorio. El PP no apuesta por el conservatorio de Villena. Bueno, pues el PSOE daba 100.000 euros,
15:20en un año subió a 128.000 y lo vendieron como algo que iba a mejorar la calidad educativa del
15:25conservatorio de Villena y cuando ahora llega el PP y lo sube de 128.000 a 455.000, sigues diciendo que es
15:33una noticia negativa. Decían que iba a cerrar la consellería del colegio Santa Teresa, que lo iba a
15:38cerrar este año, que no iban a instalar aulas prefabricadas, que no iban a llegar... Pues oye, a
15:43las pocas semanas de la dana mantuvieron su compromiso y las aulas prefabricadas ya están
15:47instaladas. Y lo mismo con el colegio. Del 2015, que surge el problema o se hace ya evidente, al
15:532023, que está gobernando en todo ese periodo el PSOE, no han resuelto el
15:59problema. Lo han metido en el planificar, luego lo han quitado para ir más rápido, luego lo han
16:03vuelto a poner, lo han quitado, luego dicen que lo iban a hacer... Claro, lo iban a hacer justo cuando se van.
16:06Pero la realidad, como he dicho, es que hace 11 meses viene el conseller y ni un año después ya están
16:13anunciando que la licitación es inminente y ya están requiriendo la documentación al
16:19ayuntamiento. Lo que sí creo que... Bueno, lo que tenemos que hacer, por supuesto, ya como ciudad,
16:24tanto que el ayuntamiento ha exigido inmediatez y celeridad a consellería, es aplicársela a ellos
16:32mismos para que lo que ahora le piden, y que le piden, entiendo que no por capricho, sino porque
16:40las cuestiones técnicas son las que tienen que ir siguiendo, que el ayuntamiento lo haga cuanto
16:45antes. Ahora, claro, dime de qué presumes que te diré de qué careces. Cuando sale el representante
16:53del equipo gobierno diciendo a consellería que se retrasen los plazos, etcétera, bueno, pues esperemos
17:00que el ayuntamiento ahora no haga como la venía Constitución. 11 meses iba a tardar, ha estado 30, con las
17:05licencias de obra años esperando, con el mercado municipal dos años para empezar a hacerlo, con el
17:11Palacio Consistorial tres años después empiezan las obras. En fin, que el ayuntamiento sea lo más
17:16dirigente posible, que consellería siga cumpliendo con este compromiso de construcción de este nuevo
17:22colegio. Y entiendo que, como ya manifestó Mari Carmen, y lo ha dicho siempre, es la voz de Villana
17:29con las Cortes Valencianas y esta disposición tanto de la comunidad educativa como del ayuntamiento
17:34para que todas las dudas que tengan se puedan canalizar de forma directa y hagamos algo que es
17:41trabajar todos juntos por dar solución al problema de estos colegios, que es lo que todos deseamos.
17:46Todo lo demás, como decía Paco, es ruido. Bueno, pues aquí lo dejamos, la actualidad que también gira en
17:52torno a la educación y que hemos aprovechado también para comentar con Miguel Ángel Stalguero, que nos ha
17:55acompañado esta mañana en media jornada. Miguel Ángel, muchas gracias. A ti.