• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:30Muy buenas tardes, volvemos nuevamente a un programa de Jaque Mate, lecciones de matemáticas
00:56por televisión, les saluda su amigo y servidor Rafael Castro, vamos a iniciar o vamos más
01:02bien a continuar con el tema que tuvimos la semana pasada, que era el tema de estadística,
01:13vimos algunos conceptos importantes en estadística, vimos lo que era una muestra, lo que era una
01:19población, vimos también conceptos de qué era un dato, qué era el individuo, luego vimos las
01:26medidas de tendencia central, vimos la moda, la mediana, vimos también el promedio o media
01:34aritmética, hoy vamos a ver otra parte de la estadística que es continuación, vamos a hablar
01:41de las frecuencias y vamos a hacer un estudio de tres conceptos importantes de frecuencias,
01:50vamos a hablar primero de la frecuencia absoluta, frecuencia absoluta, ahí les va a aparecer la
02:03definición, decimos que la frecuencia absoluta corresponde a la cantidad de veces que se repite
02:10un dato, vean qué bonito, la cantidad de veces que se repite un dato le vamos a denominar la
02:18frecuencia absoluta y vamos a usar el símbolo matemático, el símbolo matemático FA, de ahora
02:28en adelante que ustedes vean FA, a veces aparece con mayúscula, a veces con minúscula, eso significa
02:34que así, FA es la frecuencia absoluta, que dijimos que es la cantidad de veces que se repite un dato,
02:43ok, pueden ser cinco veces, diez veces, dos veces, una vez, ninguna vez, pero es la cantidad de veces
02:51que se repite un dato, ojalá que generalmente son 2 o 3 o 4 o 5 o 20, 40, 100, dependiendo del
02:59estudio y lo que se esté hablando e investigando estadísticamente, ok, luego tenemos la segunda que
03:08va a ser la frecuencia, vamos a hablar de la frecuencia relativa, vean que interesante,
03:15relativa, para que usted vaya aprendiendo y la frecuencia relativa podemos decir que se obtiene
03:22dividiendo cada frecuencia entre el número total de datos, que le llamamos N, la sumatoria de las
03:34frecuencias relativas es aproximadamente 1 y vamos a usar el símbolo matemático, símbolo matemático,
03:44ahora va el símbolo matemático, va a ser FR, que va a ser igual a la frecuencia absoluta dividida
03:57entre N, vea esta formulita, o sea que la frecuencia relativa la vamos a encontrar,
04:04va a ser la división de la frecuencia absoluta entre N, donde N es la sumatoria de las frecuencias
04:14relativas aproximadas, que siempre nos va a dar 1 como resultado, resultado 1, ok, ahorita vemos
04:26un ejemplo donde vamos a ver cómo aplicar la frecuencia relativa, la frecuencia absoluta y
04:33vamos a tener una tercera frecuencia que vamos a hacer el estudio y le vamos a llamar la frecuencia
04:42relativa porcentual, vamos a usar la formulita, el símbolo matemático, símbolo matemático va a ser
05:00aquí el símbolo matemático era FR y aquí el símbolo matemático lo vamos a tener como FRR
05:09porcentual y lo vamos a aplicar de la siguiente manera, vamos a decir que la frecuencia relativa
05:17porcentual se obtiene multiplicando la frecuencia relativa por 100, toda la sumatoria de todos los
05:26resultados que obtenemos porcentuales tiene que darnos un 100, pero entonces la frecuencia relativa
05:33porcentual va a ser equivalente a la frecuencia, dijimos que le vamos a poner una F mayúscula
05:41aquí para que la identifiquemos bien, va a ser la frecuencia relativa, esa por 100, esta es la
05:51formulita para encontrar la frecuencia relativa porcentual, la fórmula para encontrar la frecuencia
05:59relativa que es la frecuencia absoluta sobre n, que es la sumatoria de todos los datos que tenemos
06:08que dan como resultado 1 y aquí todos los porcentajes, los porcentajes obtenidos tienen que dar un 100,
06:18entonces esos son los elementos, esos son los datos que tenemos, repito, vamos a hacer una
06:25repetición aquí, un repaso, la frecuencia absoluta, aquí está FA que corresponde a la
06:34cantidad de veces que se repite un dato, la frecuencia relativa, usamos este símbolo FR,
06:41va a ser la frecuencia absoluta sobre n, donde el n, es todos los datos de n, es la sumatoria de las
06:52frecuencias relativas, que es aproximadamente resultado 1, al sumar todas las frecuencias
06:58relativas y la frecuencia relativa porcentual, que utilizamos FDR, FR por 100, que va a ser la
07:08frecuencia relativa anterior, que es esta formulita, por 100 y al sumar todos los resultados nos da un
07:16100 de acumulado de la sumatoria, aproximadamente nos tiene que dar un 100, a veces da 99.9,
07:26eso equivale a 100 porque es rebondeado, entonces estos son los tres conceptos básicos para poder
07:32resolver ejercicios donde nos pidan la frecuencia absoluta, la frecuencia relativa o la frecuencia
07:40porcentual, la frecuencia relativa porcentual. Les recordamos que hoy estamos vistiendo elegante
07:51con estilos y sastrería, que nos viste para todos los programas que tenemos y además les
07:59comunico que hoy vamos a tener una entrevista muy importante con un artista nacional, ustedes
08:07ahorita se van a dar cuenta, es un artista nacional y además nos va a hablar de música,
08:14nos va a hablar de matemática, nos va a dar un montón de enseñanzas importantísimas. Vamos a
08:20ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores que hacen posible este programa y ya ya venimos
08:27con ejemplos y ejercicios del tema de hoy de estadística y las frecuencias, ya ya venimos.
08:36Vamos a un corte comercial y ya casi volvemos a su programa Jaque Mati.
08:43Fumigadora La Fabiola, te ofrecemos fumigación, desinfección y sanitización. Utilizamos productos
09:10biodegradables sin olor, no tóxicos para mascotas ni la salud humana. Nos trasladamos a todo el país,
09:16búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso. Fumigadora La Fabiola,
09:22líderes en tratamiento integral de plagas. Llámenos al teléfono 8493-6569. Fumigadora La Fabiola.
09:32Imoca, pupitres libres de gérmenes y bacterias. Por su innovadora superficie es fácil de limpiar,
09:45ideal para el distanciamiento social en aulas de primaria y secundaria. Sus pedidos a los
09:51teléfonos 2214-0100 y el 8993-3651. Pupitres asépticos a tu alcance. Imoca, calidad y confianza.
10:09Contáctenos, ADN Jaque Mati Discomóvil, 72046204. Enseñando a todos a mezclar los mejores géneros
10:19de música. DJ Teacher. Contáctenos, ADN Jaque Mati Discomóvil, 72046204.
10:50El tratamiento cerámico que aplicamos en Car Case Detailing es un procedimiento a base de
10:57nanotecnología nanocerámica que busca la mayor protección para su vehículo. Parte
11:03de las bondades del tratamiento cerámico es la corrección de pintura al cual elimina hongo,
11:08gota seca, rayos superficiales e imperfecciones del uso diario. El tratamiento de nanocerámica
11:15es aplicable a todo tipo de vehículos protegiendo el esmalte y logrando un acabado Wear Lock tipo
11:21espejo. 18 años de experiencia respaldan nuestro trabajo. Somos Car Case Detailing, calidad,
11:30confianza y seguridad. Volvemos a su programa Jaque Mati. Continuamos en su programa Jaque
11:45Mati, lecciones de matemáticas por televisión. Estamos con el tema de frecuencias. Ya vimos los
11:51tres tipos de frecuencia, frecuencia absoluta, frecuencia relativa, frecuencia relativa porcentual.
11:59Vamos con un ejemplo, un ejercicio. Vamos a hacer un ejercicio. Hoy vamos a tener un invitado super
12:07especial, un artista, un imitador, un artista, un cantante, ya lo van a conocer ustedes. Dice el
12:15primer problema de la vida cotidiana, dice, aquí les va a aparecer, dice un profesor de matemáticas
12:21realiza una encuesta entre los estudiantes de la sección, de la sección 8-1 del colegio
12:31San Luis Gonzaga, allá en Cartago, para saber cuántos libros leen los estudiantes en vacaciones.
12:42Ok, y para ello obtiene los siguientes resultados. Vean que interesante. Entonces vamos a ir colocando
12:49los datos que obtuvo en la encuesta. Obtuvo 1, obtuvo 0, obtuvo 3, obtuvo 1, obtuvo 2,
12:59obtuvo 2, obtuvo 5, obtuvo 3, obtuvo 1, obtuvo 1, obtuvo 0, obtuvo 3, obtuvo 3 otra vez,
13:15obtuvo 4, 4, 4, 4, 4, 4, 4, obtuvo 0, 1, 1, 1, y obtuvo 2, 2, 2, 2, 1, 0, 1. Es decir,
13:33que aquí tienen que haber 25 encuestados por parte del profesor. El grupo tiene 25 alumnos,
13:40los encuestó a todos y les preguntó que cuántos libros leen los estudiantes en vacaciones. El
13:48primer estudiante le dijo que uno, el segundo estudiante le dijo que no leía ninguno, el otro
13:53le dijo que tres, el otro uno, el otro dos, por aquí uno le dijo que cinco, otro le dijo que
13:58ninguno, otro le dijo que tres, otros dijeron, tres estudiantes dijeron que leían cuatro libros en
14:04vacaciones, otro por aquí uno, otro ninguno, otro ninguno, aquí están 25 estudiantes, le dieron
14:11toda esa información. Entonces nos dice que obtenga la cantidad de libros leídos por estudiante,
14:18que para eso utilicemos, obtengamos la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa porcentual,
14:29eso es lo que nos pide el ejercicio. Ok, entonces para eso vamos a hacer una tablita. Vamos a ver
14:37dónde la colocamos, porque esto se nos corrió para acá. Vamos a ver y vamos a colocar estos
14:45datos por aquí. Vamos a partir aquí para poder colocar estos datos, el 1, el 0, el 3 y el 1,
14:52que son estos, y el 4, el 4, el 4 y el 0, para poder borrar estos datos. Y poder hacer una
15:01tablita aquí de lo que nos pide. Entonces vamos a hacer una tabla estadística, más o menos así,
15:07para que ustedes vean lo que va pasando. Aquí vamos a poner en este pedacito, vamos a poner
15:13cantidad de libros leídos por los estudiantes, cantidad de libros leídos, leídos por los
15:26estudiantes. Luego aquí vamos a poner, vamos a dividir esto en tres pedacitos y aquí vamos a
15:33poner el número de libros, número de libros, número de libros leídos por cada estudiante.
15:42¿Vean qué bonito? Aquí vamos a poner frecuencia absoluta, frecuencia absoluta.
15:51Y aquí vamos a poner frecuencia, frecuencia relativa porcentual.
16:00Ok, pues vamos a ir numerando. El primero estudiante, bueno, ¿cómo se llama? Leídos,
16:12cero libros leídos, me lo dijeron, vamos a ver, 1, 2, 3, 4 estudiantes, miren,
16:20me dijeron que no leían ningún libro. Bueno, le dijeron al profesor en la encuesta. ¿Cuántos?
16:27Un libro solo lo leyeron, vamos a ver, dice que nueve personas, nueve personas, aquí están 1,
16:332, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 personas. Luego dos libros, dos libros lo leyeron, dice que dos
16:42libros lo leyeron cuatro personas. Tres libros, ahí los tenemos, tres libros lo leyeron otras
16:51cuatro personas, tres libros lo leyeron otras cuatro personas. Cuatro libros, cuatro libros lo
17:01leyeron, aquí está, tres personas, 1, 2, 3, y ahí se sacan los datos. Y cinco libros, cinco libros
17:10lo leyeron uno, una persona, el que leyó por ahí. Aquí vamos a poner total, total. Estamos de acuerdo,
17:23y si yo sumo todo esto me tiene que dar 25 porque fueron 25 estudiantes encuestados. Eso significa
17:36que entonces yo ya tengo aquí la frecuencia absoluta. Recordemos que la frecuencia absoluta
17:42es la cantidad de veces que se repite el dato. Entonces eso significa que la frecuencia absoluta,
17:50o sea, cero libros, cuatro estudiantes no leyeron ningún libro, nueve estudiantes leyeron un libro,
18:00cuatro estudiantes leyeron dos libros, cuatro estudiantes leyeron tres libros, tres estudiantes
18:07le dieron cuatro libros, un estudiante leyó cinco libros. O sea, estos son todos los estudiantes y
18:15la frecuencia de que hubo de lectura en vacaciones. Ok, ahora cómo sacamos la frecuencia relativa,
18:27dividimos este número entre este, 4 dividido entre 25 multiplicado por 100. Entonces 4 por 25,
18:39eso nos da 0,16, multiplicado por 100, eso nos da el 16%, o sea, un 16% de los estudiantes no
18:51leyó libros. Ok, el segundo es 9 dividido entre 25, por 100, 9 dividido entre 25, eso me da 0,36,
19:04por 100, eso me da el 36%, lo ponemos aquí. 4 dividido, otro 16%, ya lo tengo, vea, si este
19:15da 16, este también da 16%, y este también da 16%, no hay que hacerlo. 3 dividido entre 25,
19:24por 100, 3 dividido entre 25, me da, eso me da exactamente 0,12, por 100, eso me da el 12%,
19:36y 1 dividido entre 25, por 100, 1 dividido entre 25, me da 0,04, y eso me da el 4%.
19:52Si yo sumo todos estos porcentajes, ¿cuánto tiene que darme? Exacto, el 100%.
19:58Pues vean qué bonito, vean qué bonito, tengo estos datos que son las frecuencias, o sea,
20:04los datos que se repiten en la encuesta, encuesta que realizó el profesor en la 8.1 del colegio,
20:18¿cuál dijimos? San Luis Gonzaga, allá en Cartago, un saludo porque nos están viendo y los estudiantes
20:24del San Luis Gonzaga están siguiendo el programa de Jaque Mate. Pues estos fueron los datos que
20:30obtuvo el profesor en la entrevista de cuántos libros leía un estudiante en vacaciones, y aquí
20:37lo obtuvo, 4 estudiantes nunca leyeron ningún libro, 9 estudiantes leyeron un libro, 4 estudiantes
20:44leyeron 2 libros, 4 estudiantes leyeron 3 libros, 3 estudiantes leyeron 4 libros, 1 estudiante leyó
20:525 libros, aquí está, solo un estudiante leyó 5 libros, 3 estudiantes leyeron 4 libros,
21:00tantos estudiantes, ahí lo que vamos contando, leyeron 3 libros, eso significa que al sumar
21:07obtenemos 25 estudiantes que fueron encuestados, 25 estudiantes fueron encuestados o se les consultó
21:15por medio de una encuesta, el profesor lo idió, muy bien, este es un ejemplo, un ejercicio muy bonito,
21:23muy importante que se nos presenta a diario y que el profesor necesitaba saber los porcentajes de
21:31las estudiantes que él tenía, de cuántos estaban leyendo libros en vacaciones, y ya se dio cuenta
21:40que hay una cantidad también que no lee libros, otra cantidad que lee uno, algunos leen dos libros
21:46y algunos tres libros y solo un estudiante le leyó en vacaciones 5 libros, ese es el estudio
21:54estadístico que hicimos en este momento, vean qué bonito, una forma muy bonita de ir aprendiendo
22:00las frecuencias en el tema de estadística y esto nos sirve, muy próximamente vamos para elecciones
22:09presidenciales y de diputados en nuestro país, entonces a veces no saben que el 30% va con un
22:21partido, el 40% va con otro partido, el 12% va con otro partido, el 4% con otro partido, eso es lo
22:29que pasa cuando hacen una encuesta, se van sacando las frecuencias absolutas y sacan la frecuencia
22:38relativa porcentual para obtener los porcentajes y viendo cómo van los partidos políticos, porque
22:46ya casi estamos en elecciones presidenciales, gracias a Dios, ya casi en elecciones presidenciales,
22:53entonces eso nos garantiza que esa es la forma de que las empresas que se dedican a esto sacan
23:02los resultados correspondientes. Vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores,
23:10les recordamos que hoy la entrevista está fabulosa con un artista nacional, no les voy a decir todavía
23:16el nombre, es un ratito, y que no se la pierdan, vamos a hablar de matemática, vamos a hablar de
23:21música, vamos a hablar de arte, porque matemática es arte, música tiene que ver mucho con la
23:28matemática, así es que vamos a un cambio comercial y ya ya volvemos con más de su programa Jaque Mate.
23:37Vamos a un corte comercial y ya casi volvemos a su programa Jaque Mate.
23:59Fumigadora La Fabiola, te ofrecemos fumigación, desinfección y sanitización, utilizamos productos
24:10biodegradables sin olor, no tóxicos para mascotas ni la salud humana, nos trasladamos a todo el país,
24:17búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso, Fumigadora La Fabiola, líderes en
24:23tratamiento integral de plagas, llámenos al teléfono 8493 6569, Fumigadora La Fabiola.
24:38Y Mocha, pupitres libres de gérmenes y bacterias, por su innovadora superficie es fácil de limpiar,
24:45ideal para el distanciamiento social en aulas de primaria y secundaria, sus pedidos a los
24:52teléfonos 2214 0100 y el 8993 3651, pupitres asépticos a tu alcance y Mocha, calidad y confianza.
25:09Contáctenos, ADN Jaque Mate Discomóvil 72046204, enseñando a todos a mezclar los mejores géneros
25:19de música, Dj Teacher.
25:28Contáctenos, ADN Jaque Mate Discomóvil 72046204.
25:50El tratamiento cerámico que aplicamos en Car Case Detailing es un procedimiento a base de
25:57nanotecnología nanocerámica que busca la mayor protección para su vehículo, parte de las bondades
26:04del tratamiento cerámico es la corrección de pintura al cual elimina hongo, gotas secas,
26:09rayos superficiales e imperfecciones del uso diario, el tratamiento de nanocerámica es
26:15aplicable a todo tipo de vehículos, protegiendo el esmalte y logrando un acabado Wear Lock tipo
26:22espejo, 18 años de experiencia respaldan nuestro trabajo, somos Car Case Detailing, calidad,
26:30confianza y seguridad.
26:37Continuamos con el segmento de la entrevista en su programa Jaque Mate.
26:43Volvemos a su programa Jaque Mate, lecciones de matemáticas por televisión,
26:49estamos en el segmento del día de hoy de la entrevista, les cuento que la visitante de hoy
26:53es Jocasta Valle, ella es boxeadora profesional costarricense, un orgullo para nuestro país,
27:02además es campeona mundial en el peso mínimo de 105 libras y es la invitada del día de hoy
27:11en nuestro programa Jaque Mate, buenas tardes Jocasta. Buenas tardes, muchísimas gracias Rafa
27:17por la invitación, un placer estar aquí y más en un programa de matemáticas que soy sincera,
27:24no era tan buena en el colegio, pero bueno, interesante, importante siempre aprender ¿verdad?
27:30Correcto, Jocasta, vamos a iniciar este segmento de la entrevista con una presentación tuya a todos
27:38los televidentes, diciéndole algunas cosas que usted quiera que sepan nuestros televidentes de
27:44este gran programa, que es un programa educativo, pero te admiran como deportista y campeona mundial,
27:50entonces adelante. Bueno, aparte de ser tricampeona mundial ¿verdad? tricampeona mundial que sí,
27:57me ha costado, no ha sido fácil, soy estudiante, educación física, estudio también inglés,
28:05soy soltera, bueno, eso siempre me preguntan, entonces mejor decirlo de una vez y amante de
28:13estar, me encanta pasar tiempo con mi familia, con mis hermanas, tengo cuatro hermanas, una
28:18sobrina que la amo, tiene siete años, que todo el mundo piensa, pensaste que era mi hija, pero bueno,
28:25me encanta estar siempre con mi familia, siempre estoy sonriente, que a veces piensan que por ser
28:32boxeador no va a estar siempre ahí todo rollo, no, es diferente en el ring, pero abajo todo el
28:38mundo que me conoce, saben que siempre estoy con una sonrisa y súper disciplinada y por algo es
28:44que soy ¿verdad? tricampeona mundial. Muy bien Yocasta, sin duda alguna usted es un orgullo para
28:49nuestro país, porque usted es una ventana al mundo, Costa Rica se da a conocer con una deportista como
28:58usted a nivel mundial, porque el nombre de Costa Rica a usted lo lleva en alto y todos los
29:03costarricenses nos sentimos orgullosos de su persona, inclusive yo soy un admirador de la boxear y sin duda
29:11alguna los logros que usted ha obtenido. Sí, con mucho orgullo ¿verdad? Uno cuando va a Alemania, España,
29:19Japón, México y siempre con mucho orgullo, aquí está la bandera, un país tan pequeñito, Costa Rica,
29:27aquí estoy representando a 5 millones de costarricenses. Correcto, sin duda alguna estamos con una
29:34visitante en nuestro programa Jaque Mate, fuera de serie, una deportista increíble de nuestro país,
29:41una campeona mundial, vamos a seguir con esta entrevista, pero antes vamos a ir a un corte
29:46comercial de nuestros patrocinadores que hacen posible este programa y ya ya volvemos con la
29:51entrevista del día de hoy. Jaque Mate para consultas con el profesor Rafael Castro Vindas
30:01al teléfono 7204 6204. Continuamos con el segmento la entrevista en su programa Jaque Mate.
30:16Regresamos con su programa Jaque Mate, lecciones de matemáticas por televisión, estamos en el
30:24segmento del día de hoy de la entrevista, estamos con nuestra campeona mundial Jocasta Valle,
30:31ella es la representante de nuestro país en el deporte del boxeo. Jocasta, sin duda alguna,
30:39qué importante saber que usted es un espejo para muchos jóvenes en nuestro país, este es un
30:47programa que lo ven muchos jóvenes de secundaria, muchos jóvenes que tienen aspiraciones, que tienen
30:54sueños, que piensan que a veces las cosas no se pueden lograr, pero yo quiero que usted en esta
31:00tarde les dé un mensaje a todos esos jóvenes, niños, hasta adolescentes, todos los que nos ven y
31:09nos escuchan, de que de verdad las cosas se pueden lograr con esfuerzo, con dedicación, como usted
31:16lo ha logrado Jocasta. No, sí, claro que sí, de hecho yo empecé en el boxeo a los 13 años,
31:23que todo el mundo dice, ay Jocasta, usted era amante del boxeo, no, a mí el boxeo no era algo
31:28que me gustaba, de hecho yo decía, no le doy la ciencia, dos personas peleándose, eso yo decía,
31:34pero hasta que mi papá, Joca, tienes que entrenar, y yo, ok, está bien, yo practicaba antes bolivol,
31:40me lleva al gimnasio y lo que me llama la atención primero es que, no hay chicas, solo hay hombres,
31:47yo toda más chiquitita de lo que soy ahorita, tenía 13 años, más flaquita, yo qué estoy haciendo aquí,
31:54esto no es lo mío, mi papá lo veo todo orgulloso, y yo bueno, ok, voy a intentarlo, después de
32:00entrenar dos semanas, el entrenador me dice, Joca, quiere pelear, Joca, está bien, llega el día,
32:05yo tenía un miedo, un pavor, yo dije, para qué dije que sí, este va a ser el último día que voy a decir
32:12que voy a entrenar, ya, o sea, le voy a decir a mi papá que por más que, no, no, no, toca la campana,
32:18recibo esos primeros golpes, y yo, como, hey, no, yo tengo que responder, respondo y termino ganando la
32:25pelea, cuando me levantan la mano, yo digo, guau, o sea, sí pude, porque al final, todos, todos, todos tenemos
32:34miedo a hacer cosas diferentes, que nuestros, sacan de nuestra zona de confort, o pensamos que no somos
32:40capaces, hasta ocupamos ese empujoncito, vean que ese empujón me hizo tirar, yo me regresé, no, no, no, me
32:49pegaron ese empujón, y ahí fue donde, me di cuenta que se convirtió el boxeo en mi pasión, en mi lucha,
32:57sabía que no iba a ser fácil, yo ya sabía desde un principio, que no hay mujeres, no hay mucho apoyo,
33:02pero eso me gustó más, nunca se, usted se imaginó a lo que iba a llegar, vieras que me han hecho esa
33:10pregunta, y cuando empecé a averiguar del boxeo, título mundial, yo dije, yo quiero hacer eso, yo
33:17quiero, yo voy a los títulos, cualquiera de esos cuatro, voy a conseguir uno, pero ahora quiero los
33:22cuatro. Pero, pero, ¿cómo lo logró, con esfuerzo? Claro, yo, yo, sí, yo al principio decía, yo sé que no va a ser
33:29fácil, fue mucha lucha de muchos años, obviamente, cualquiera pensaría, si lo hizo sola, yo ganó,
33:36obviamente, tengo, gracias a Dios, que siempre me ha dado la fortaleza, de parte mía, la disciplina,
33:45la constancia de no rendirme, no hacer caso a los malos comentarios, porque siempre hay gente que
33:52te va a decir, ¿por qué vas a hacer eso? Muy difícil, o jamás lo vas a lograr hacer, eso me decían, y más
33:59bien, yo decía, tranquilos, que yo lo voy a hacer, yo sí lo voy a hacer, yo voy a hacer la diferencia, y
34:04también, el equipo de trabajo, yo siempre lo digo con nombres y apellidos, porque ellos han estado
34:10incondicionalmente, que es mi entrenador Marco Delgado, mi promotor Mario Vega, y que mientras
34:17uno va pasando, entre más uno va subiendo, uno está encontrando más personas, más ángeles, que a uno
34:23lo apoyan, también está Kevin Loja, que es este, aparte de productor, de que nos hace todos los
34:30vídeos de nosotros, que hicimos un documental, que invito a los chicos también que lo vean en YouTube,
34:35que ahí sí cuento mi historia detalladamente, se motiven, y es boxeador, entonces también sabe,
34:42nos entiende la parte de boxeo, a ver cuándo debuta, entonces ese ha sido un equipo de trabajo,
34:49un equipo que yo siempre se los agradezco, porque no sólo es mío, obviamente me ven a mí tirando
34:56golpes y toda la disciplina, pero no fuera la campeona que soy, si no es gracias obviamente a Dios,
35:01y gracias a ellos, que momentos, claro que uno dice, pero Yoka, ¿un momento pudo renunciar?
35:07claro que sí, momentos de que yo iba a renunciar, como decimos, ya voy a dejar el boxeo botado, ya no quiero nada,
35:14porque no veía la luz, y ahí es donde aparecen ángeles, que me dicen, Yoka, usted puede ser
35:19campeona mundial, y yo en serio, como hay personas que me dicen eso, y yo no confío en mí misma, uno
35:25tiene que confiar en uno mismo, que uno es capaz de hacer todo lo que se proponga, se van a caer,
35:32pero tienen que levantarse, van a caer, y se van a volver a caer, pero la diferencia de alguien exitoso,
35:40no es que siempre ganó, y que siempre está ahí, no, la diferencia la hace, cuántas veces uno se levanta,
35:46esfuerzo, dedicación, esfuerzo, porque si yo me hubiera rendido, yo he perdido dos peleas seguidas, que fue en
35:53Japón, perdí la pelea, que peleé con una cuatro veces campeona mundial, subí dos categorías,
35:59después de haber ganado mi título mundial de las 102 libras, subí a las 108, porque nadie me
36:06conocía, no habíamos hecho ese impacto, tenemos que ir a Japón, fue un peleón, la pelea estuvo muy pareja,
36:14y se la dieron la japonesa, luego nos ofrecen Alemania, vamos a Alemania, y nos hacen un robo
36:20descarado así, pero roba en mano, pero al final perdimos, no podemos hacer absolutamente nada,
36:28y luego cuando ya nos ofrecieron la pelea en España, pero es que afuera es difícil ganar,
36:35y yo sí, es difícil, pero no imposible, exactamente, y yo dije, la tercera es la vencida,
36:43yo siempre estaba con esa motivación, y no sólo decirlo de palabras para afuera, sino que lo
36:48trabajé, tuve un plan, si hay que tener un sueño, pero hay que tener un plan de cómo uno va a llegar
36:55a lograrlo, y así fue, mucho trabajo, madrugadas, yo me levanto dos y media de la mañana para correr
37:03al volcán, o a la playa, lo que sea, lo que tenga que hacer en el trabajo, verdad, en el plan
37:10de entrenamiento, para llegar a lo que uno va a hacer, y ya estando en España con todo en contra,
37:16yo voy a ganar aquí, porque lo he trabajado, y de las derrotas, no hay que verlo como derrotas,
37:21más bien hay que verlo como un aprendizaje, para lo que se viene el éxito, exacto, bueno,
37:27sin duda alguna, sin duda alguna tenemos a una campeona mundial que nos está dando un ejemplo,
37:33que nos está dando cátedra de cómo se logran las cosas, entonces estamos hoy en nuestra entrevista
37:40con Yocasta Valle, una campeona mundial, una insignia de nuestro país en el deporte,
37:47vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores, y ya ya regresamos con la
37:52entrevista, no se mueva de ahí. Vamos a un corte comercial y ya casi volvemos a su programa Jaque
38:02Mate. Fumigadora La Fabiola, te ofrecemos fumigación, desinfección y sanitización,
38:27utilizamos productos biodegradables sin olor, no tóxicos para mascotas ni la salud humana,
38:34nos trasladamos a todo el país, búsquenos en las redes sociales y cotice sin compromiso,
38:40Fumigadora La Fabiola, líderes en tratamiento integral de plagas,
38:45llámenos al teléfono 8493 6569, Fumigadora La Fabiola.
38:57Ymoca, pupitres libres de gérmenes y bacterias, por su innovadora superficie es fácil de limpiar,
39:04ideal para el distanciamiento social en aulas de primaria y secundaria,
39:09sus pedidos a los teléfonos 2214 0100 y el 8993 3651, pupitres asépticos a tu alcance,
39:22Ymoca, calidad y confianza.
39:28Contáctenos a DNA Jaque Mate Discomóvil 72046204,
39:34enseñando a todos a mezclar los mejores géneros de música, DJ Teacher.
39:41Contáctenos a DNA Jaque Mate Discomóvil 72046204.
40:11El tratamiento cerámico que aplicamos en Car Case Detailing,
40:15es un procedimiento a base de nanotecnología nanocerámica,
40:19que busca la mayor protección para su vehículo.
40:22Parte de las bondades del tratamiento cerámico es la corrección de pintura,
40:27al cual elimina hongo, gotas secas, rayos superficiales e imperfecciones del uso diario.
40:33El tratamiento de nanocerámica es aplicable a todo tipo de vehículos,
40:37protegiendo el esmalte y logrando un acabado Wear Lock tipo espejo.
40:4318 años de experiencia, respaldan nuestro trabajo.
40:47Somos Car Case Detailing, calidad, confianza y seguridad.
40:57Continuamos con el segmento de la entrevista en su programa Jaque Mate.
41:04Seguimos en su programa Jaque Mate, lecciones de matemáticas por televisión.
41:08Estamos con el segmento del día de hoy, con la entrevista con nuestra visitante,
41:12Yocasta Valle, campeona mundial en la especialidad o el deporte del boxeo.
41:19Yocasta, sin duda alguna, esto es un programa educativo que llega a muchos jóvenes,
41:24que llega a mucha gente a nivel de todo el país,
41:27porque la matemática, que es mi especialidad,
41:32es una parte difícil de los jóvenes y tenemos una idea equivocada de la matemática.
41:38Yocasta, la matemática todos los días la utilizamos desde que nos levantamos,
41:43que nos fijamos en el reloj para salir para el trabajo,
41:46que decimos, tengo tanto tiempo que usted paga el pase,
41:50dice, me va a sobrar tanto, cuánto voy a gastar en el día, las horas,
41:55todo el día utilizamos, las amas de casa cuando hacen el desayuno,
41:58cuántas onzas de esto, el almuerzo.
42:02Yocasta, entonces usted como deportista, considero yo que también utiliza la matemática,
42:07entonces yo quiero saber cómo aplica usted la matemática en su vida cotidiana,
42:12en el deporte, para que toda la gente que nos ve y nos escucha,
42:17sepa que la matemática es importante y es aplicable a todo lo que hacemos en la vida cotidiana.
42:23Yocasta, ¿cómo aplica usted la matemática a diario?
42:25Pareciera mentira, pero en boxeo se aplica muchísimo,
42:30ya sea a la hora de correr, que uno dice, bueno, cuánto, en qué tiempo,
42:34física mate también, esa parte de cuánto tiempo tengo que ir a correr el volcán, cuántos kilómetros,
42:40esos kilómetros tiene que ir, en qué velocidad, o sea, qué ritmo,
42:45o sea, muchas cosas que yo decía, mira, uno hace en el colegio y es como,
42:49uno pensaba de qué me sirve la matemática uno cuando empezaba a estudiar,
42:53pero tan importante, y uno dice, guau, es importantísimo,
42:57a la hora de los puntajes de boxeo, que a veces preguntan,
43:02Yoka, yo no entiendo el 95, 96, 97, yo, bueno, les voy a explicar,
43:08qué pasa, que cada round, cada boxeador empieza con 10 puntos,
43:14si son 10 rounds, que es el boxeo femenino, ya sea 12 rounds, son los boxeos masculinos,
43:21el primer round, usted de la pelea, ok, ganó la esquina roja,
43:25usted, el que ganó, da el 10, y el que perdió, da 9, entonces va 10, 9,
43:31segundo round, ganó el otro, 10, entonces si ganó todos los rounds de 10 minutos,
43:37de 10 rounds, dice 100, y el otro, 90, entonces ahí va, y si es menos,
43:43ahí va el 90, algunos dan 97, 92, entonces ahí va el puntaje que dio un juez, el otro,
43:51hasta eso se explica la matemática, en el boxeo, en lo que uno tiene que comer,
43:56también a la hora de correr, los entrenadores sacan cálculos, cálculos de cuántos golpes uno tira,
44:01en qué potencia, en qué velocidad, en toda esa parte, en el saco tiene que pegar,
44:07no sé cuántos golpes en un minuto, de hecho que a mí me hicieron como una prueba,
44:13de cuántos golpes yo tiraba en un minuto, me salieron como mil y algo de golpes,
44:19en un minuto, por un golpe recto, bastantes, y ahí me midieron la velocidad, la fuerza,
44:27todo, entonces es importantísimo, y a uno esos cálculos le interesan,
44:33uno dice, guau, cómo tiré el golpe, con qué fuerza, entonces es importante, en todo deporte,
44:38y hasta que los jóvenes dicen que qué feo la matemática, que no la vamos a ocupar en nada,
44:42si se ocupa, aplicable para todo, en todo deporte, ya sea atletismo, baloncesto,
44:48qué ángulo, el ángulo en que se tiró, en qué parte, la simetría de la técnica de atletismo,
44:57de boxeo, que cómo se pega el golpe más fuerte desde la punta, en todo se aplica,
45:02o sea, tanto técnico, uno dice, cierto, uno es el atleta, pero uno tiene que saber todo eso,
45:08informarse, bueno, yo como educadora física, que es importante, nosotros a veces dicen,
45:14antes estaba como que el atleta no estudia, ahora ya ha cambiado, ya ha cambiado muchísimo
45:19en estos últimos años, de que el boxeador, el atleta, ya sigue estudiando, el deportista
45:25tiene que estudiar, tiene que estudiar, claro que sí, es importantísimo, yo hablo de la mano,
45:29claro que se puede hacer, el deporte con los estudios de la mano, y esto siempre me lo dijo
45:35mi mamá, y le hice caso, y se lo agradezco montones, y siempre saber, querer, yo digo,
45:41después de terminar la educación física, que ya casi me graduó, nutrición, o todo lo que tenga
45:46que ver con el deporte. Inclusive la cantidad de calorías, eso es matemática. Ah, sí, cuando,
45:52cuando, cuando, bueno, en eso sí no mido mucho las calorías, porque verás que yo bajo mucho,
45:57más bien Marco es como, coma más, coma más, pero sí, a veces sí se mide mucho, los que sí les cuesta
46:03hacer un poquito el peso, para dar un peso, sí es como, bueno, tiene que comerse 300 gramos de esto,
46:10un poquito de agua, en esa parte también. Correcto. Otra cosa, Yocasta, la adrenalina que usted emite
46:19antes de subir a ese round, me gustaría que usted se la expresara a los televidentes, porque a veces
46:27ellos, qué piensa una boxeadora cuando va subiendo esas graditas, y ya está en el ring, y tiene algún
46:34contrincante de frente, y qué pasa por la mente de una boxeadora en ese momento, qué cantidad de
46:41adrenalina hay ahí, porque lo que quiere es pelear y ganar, entonces, cómo se supera eso, cómo se hace
46:49eso, Yocasta, cómo se logra eso. Bueno, uno como atleta, ya ahorita en este nivel, uno juega con
46:55muchos, este, diría, este, presiones. Presiones. Que a veces le pasa una mala jugada, que, que los
47:01medios, que la gente, y a veces que hasta, me ha pasado, créame, por ejemplo, en España, me dicen, en el oído, a
47:09minutos de salir al ring, en la caminata que uno tiene, Yoca, no es por presionarla, pero tiene que ganar.
47:16O sea, que le digan eso a uno, y yo como, ok, tranquilo, y yo lo que voy pensando, bueno, entrando, voy pasando, y yo, ya el trabajo está
47:24hecho, ahora voy a disfrutarlo, porque al final estoy en un deporte que me gusta, la adrenalina es
47:30increíble, yo ahorita, yo digo, ya, ya, yo cuento los días, yo cuento los días cuando tengo que pelear, ya casi, ya casi,
47:37entonces, eso es lo que pienso, no pienso en las presiones, me quito todo eso, tengo que disfrutarlo, voy a, y voy a darlo todo, y uno cuando está en el ring, es, ahora sí, tengo que hacer mi trabajo, disfrutarlo, y ahí en esa parte uno dice, y yo voy a ganar, uno tiene que siempre estar positivo, decir, yo voy a ganar, y voy a darlo todo,
48:00y si uno recibe un buen golpe, uno dice, ok, ahora voy yo, y voy a tirar dos, tres golpes más fuertes. Correcto, excelente, estamos aprendiendo mucho de la campeona mundial, y sin duda alguna, quiero comentarles que hoy estamos en un lugar muy especial, Yocasta, este lugar se llama el restaurante Casa Grande, aquí en Barba de Heredia, a un kilómetro al oeste de Heredia, de Barba de Heredia, y para sus reservaciones, para lo que ustedes necesiten, eventos,
48:29cumpleaños, bodas, cualquier evento que ustedes quieran, este lugar es excelente, y se pueden contactar al teléfono 2262-3000, que con gusto les está atendiendo. Vamos a ir a un cambio comercial de nuestros patrocinadores, y ya ya volvemos con esta excelente entrevista, en su programa, Jaque Mate.
48:50Jaque Mate, para consultas con el profesor Rafael Castro Vindas, al teléfono 7204-6204.
49:08Continuamos con el segmento, la entrevista en su programa, Jaque Mate.
49:14Seguimos en su programa, Jaque Mate, lecciones de matemáticas por televisión, estamos con el segmento del día de hoy, con la entrevista con nuestra visitante estrella, les recuerdo que estamos aquí desde el restaurante Casa Grande, aquí en Barba de Heredia, a un kilómetro al oeste del Parque de Barba, con el teléfono 2262-3000, para sus reservaciones, y para algún evento especial.
49:40Yo Casta, sin duda alguna, usted tiene un reto dentro muy poco, muy importante, ojalá que lo vamos a destacar aquí, porque es otra vez usted va a defender el título de campeonato mundial, creo que por tercera vez, usted ahorita nos explica, y esto es en el BN Arena Atillo 2, el día sábado 18 de diciembre, contra una mexicana, entonces quiero que usted nos comente eso, cómo está preparada, porque sin duda alguna tiene que ganar, porque si no gana...
50:11Tiene que ganar, y tiene que estar preparada, entonces lo que queremos es que usted promocione su evento en este programa, que lo ve tanta gente, para que todos nos enteremos, y podamos participar, ¿puede ir público?
50:24Sí, ahorita hay un porcentaje, y bueno, primero un paréntesis, yo ya comí aquí, y la verdad que está delicioso, lo disfruté, y el lugar está increíble, lindísimo, que ya lo estoy viendo, aquí voy a hacer mi próximo cumpleaños.
50:40Ah, qué bueno. Sí, sí, sí, para mí ya cuando se puede, ahora sí, muy lindo, en serio que felicitarles al dueño y todos, y la atención es increíble. Bueno, sí, ya 18 de diciembre voy a pelear, estoy súper emocionada, siempre, usted no sabe, es como una chiquita cuando le dicen, tiene un regalo, es eso, porque yo soy de las atletas, una atleta de verdad siempre tiene que estar lista, preparada, no es como, si no tengo fecha,
51:10no voy a entrenar, no, yo siempre tengo que entrenar, porque en cualquier momento se puede dar una gran pelea, te digo que teníamos una pelea planeada en Estados Unidos, que íbamos a pelear con una boxeadora buena, que es campeona de otra organización, que es la Asociación Mundial de Boxeo,
51:27y todos iban en negociaciones, ella había dicho que nadie quería pelear con ella, yo cómo, aquí estoy, porque dijo que deberían quitarle los títulos a las otras campeonas, y yo cómo, cómo, aquí estoy de Costa Rica, de hecho fui hasta Los Ángeles, tres veces, primero a Las Vegas, a Los Ángeles, a buscarla, a decirle aquí estoy, casi, para pelear, ellos dijeron que sí, que sí, y al final, que no,
51:55eligieron a otra rival que no es campeona, que, o sea, yo no sé, estaba yo campeona, yo creo que es que tuvieron miedo, eso es lo que dicen, unificar títulos, o sea, a la que ha ganado los dos títulos, iba a estar en juego también el título Darín, que fijo nos los iban a dar, eligió a una boxeadora de nueve peleas, sin mucha experiencia, que yo digo que una pelea fácil para ella,
52:18pero bueno, yo dije, no importa, si no la eligieron, en cualquier momento me va a tocar pelear con ella, por eso fue que trajimos la pelea aquí en Costa Rica, en el Benny Arena, una arena que ya conocemos perfectamente, la gente es increíble, el apoyo es increíble, entonces también me emociona, entonces pelear aquí igual, la gente, ya que se puede con un poquito de público, es diferente, no es lo mismo pelear virtual, que ya tengo dos peleas virtuales, ya digo, sale y una vez como, bueno, podemos imaginarme que,
52:48que hay público, pero bueno, eso igual, que más motivación pelear aquí en Costa Rica con la gente, mis peleas nunca van a ser fáciles, yo siempre le digo a Mario, yo quiero pelear con las mejores, búsqueme a la mejor que sea, porque eso es lo que quiero dar a Costa Rica, el mejor espectáculo, y que más, que va a ser mi tercera defensa, y la federación en la tercera defensa que me emociona más, es que a uno le dan un anillo de diamante, entonces quiere ese anillo, no es matrimonio, anillo de la federación,
53:18yo acá, siempre en nuestro programa, hacemos un reto matemático, porque todo el que viene tiene que hacer un reto matemático, así tiene que ser, que sea cualquiera, dos por uno o dos, entonces siempre, yo le pregunto, esta vez, como usted boxea ahora, usted va a tomar este guantecito, vean, los guantes de la campeona, estos son los de boxear, esos son los de pelea, esos fueron de mi, o estos son de entrenamiento, no, estos de pelea, esos fueron de mi pelea ante penúltima, que se la dediqué a los, a los femicidios,
53:48ok, entonces, si usted me acepta el reto matemático, vamos a chocar puños, y de esa manera queda el pacto, de aceptar el reto matemático, ¿acepta el reto matemático?
53:59exacto, lo acepto, así se aceptan los retos, cuando uno va a pelear, así,
54:02ok, entonces, de esta manera, estamos aceptando, yo acá está el reto matemático, vamos a ir a un cambio comercial, y luego regresamos con el reto matemático del día de hoy, en su programa, jaque mate.
54:18Seguimos en su programa, jaque mate, lecciones de matemáticas por televisión, vamos con el segmento del reto matemático del día de hoy, vamos a ver si Yocasta Valle, de verdad, nos acepta el reto matemático, porque tenía un poquito de dudita, Yocasta, ¿me acepta el reto matemático?
54:40claro que sí, estoy lista,
54:41ok, entonces, chocamos puños, yo salgo de escena, le doy el pilot para que usted trabaje, y el reto matemático dice lo siguiente, Yocasta, si una boxeadora da o reparte 120 golpes por round, y sabemos que cada round dura 2 minutos,
55:00cuantos golpes dará al término de la pelea, que son 10 rounds, opción A, 1000, opción B, 1500, opción C, 1200, opción D, 1600, adelante Yoca con el reto matemático,
55:17el reto matemático, está fácil, uno dice, lo vamos a hacer como uno lo hacía en matemáticas en el colegio, verdad, ahí uno, el round, aquí la X, y aquí los 10 rounds, y uno que hace, bueno la X, igual, 120, por 10, igual, aquí X, igual aquí abajito,
55:431200 golpes, ok, sin duda alguna, entonces Yocasta, vamos a revisarle a ver si usted cumplió con el reto matemático, excelente, ya hizo una proporción, entonces aquí tiene la cantidad de golpes, y aquí la cantidad de rounds, aquí la cantidad de golpes,
56:06entonces 120 golpes en un round, cuantos golpes tiene en 10 rounds, ella usó la regla de 3 que conocemos en matemáticas, multiplicamos aquí, X por 1 nos da esta X que ella tiene, 120 por 10 nos da 1200, esa es la cantidad de golpes que era nuestra X, y la respuesta correcta es 120, por lo tanto, Yocasta ha cumplido con el reto matemático, y ha sacado un 100,
56:34entonces, como ella cumplió el reto matemático, dice que me tenía una sorpresa, ¿cuál era? Mi primer 100 en matemáticas, fue un cariño, fue un cariño, ok, se me quedó oliendo aquí, sin duda alguna, cumplimos con el reto matemático, desde Jaquemate también, Yocasta, queremos darle un obsequio, usted como dama,
56:57le queremos regalar este hermoso ramo de flores por haber venido acá, por haber participado con nosotros en nuestro programa Jaquemate, y con mucho cariño, le entregamos esto, para que usted se acuerde de nosotros, cuando esté en el ring arriba, usted se acuerda que usted ganó el reto matemático, entonces también tiene que ganar la pelea.
57:18Exactamente. Porque yo la voy a estar viendo desde mi casa. Ah, bueno, muchísimas gracias. Entonces, de esa manera, estaríamos cumpliendo usted con el reto matemático. Y yo con mi pelea. Y usted con su pelea. Exactamente, así es. Entonces, de esa manera, estamos llegando al final del reto matemático, y nuestro programa, muchas gracias por vernos, por escucharnos, y sin duda alguna, excelente el día de hoy, gracias, y buena suerte.