Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Uno decide. Encuesta Nacional. Este jueves 27 de marzo en que no me pierda. Red 1 de Bolivia.
00:16Muy buenas noches Bolivia. Llegó el día. Sabemos nosotros desde Uno Decide, la Red 1 y el operativo
00:23que se monta en todo el canal, por supuesto, que están esperando este instante, este momento y
00:30esta jornada. Esta noche la gran encuesta en la Red 1. Uno Decide. Y aquí, que no me pierda, Juan Carlos.
00:37Hola Cecilia, buenas noches. Buenas noches a todos ustedes, a todo el país. Sabemos que están
00:41expectantes a conocer estos datos, esta fotografía que ha preparado la encuestadora que hemos elegido
00:48para compartir este escenario. Enseguida le vamos a presentar todos los datos. Todo lo que usted
00:55quiere saber, los candidatos bajo la lupa. Esta es una encuesta que se ha hecho en todo el territorio
01:00nacional, capitales y provincias, en los nueve departamentos del país. Todos los detalles los
01:05vamos a brindar esta noche. ¿Quién es el candidato que va liderizando en este momento la intención
01:10del voto? ¿Cómo están los candidatos y precandidatos? Hay algunos que ni siquiera han manifestado todavía
01:17su intención de ser candidatos, pero cuyos nombres figuran también en esta encuesta, porque
01:22suenan bastante. Esta noche, en segundos, Juan Carlos, conocemos todos. Exactamente, pero es importante por
01:28la seriedad, obviamente, de todo este proceso y la seriedad de la empresa que hemos elegido para
01:33realizar este trabajo, que conozca el país entero, la ficha técnica. Le vamos a presentar cuáles son
01:39los parámetros del trabajo que ha realizado la empresa Captura Consulting. Le mostramos a continuación.
01:46Ficha técnica. Encuesta Marzo 2025. Objetivo, relevar indicadores de opinión pública en
01:53poblaciones urbanas y rurales del país. Universo, hombres y mujeres mayores de 18 años inscritas
01:59en el padrón electoral residentes en los nueve departamentos del Estado Plurinacional de Bolivia.
02:04Muestreo, se implementó un muestreo probabilístico estratificado con una distribución proporcional al
02:11peso de cada departamento en el padrón electoral. Tamaño de la muestra, 1.500 encuestas. Margen de
02:18error muestral, más menos 2,5 por ciento al 95 por ciento de confiabilidad para el total de la
02:26muestra. Cobertura, nacional, urbano, rural, distribuidas proporcionalmente en las nueve
02:32ciudades capitales, más el alto, y 47 poblaciones menores de provincia. La recolección de datos se
02:38realizó a través de entrevistas presenciales, es decir, las entrevistas se realizaron frente a
02:43frente, entrevistador, entrevistado, y tuvieron una duración aproximada de 15 minutos utilizando un
02:50cuestionario estructurado. Se emplearon dispositivos móviles para facilitar el control de calidad y el
02:55procesamiento eficiente de la información. Período de realización del trabajo de campo. Las encuestas
03:01se realizaron del 14 de marzo al domingo 23 de marzo. Análisis de datos. El diseño de la
03:07investigación y el análisis de los resultados fueron llevados a cabo por el equipo de profesionales
03:12de Captura Consulting. Esta es la ficha técnica y ustedes ya la han escuchado, Juan Carlos, amigos
03:21del país, para que sepamos obviamente cómo se preguntó, cómo se realizó esta encuesta. Es
03:26importantísimo decir que Captura Consulting es una empresa que trabaja con el Tribunal Electoral,
03:31lo decías muy bien, Juan Carlos, y que por supuesto tiene la metodología para realizar
03:36estas consultas. Ahora, esta noche, le tomamos el pulso al ciudadano. Enseguida. Enseguida le
03:42vamos a brindar todos los datos. Sabemos que usted los está esperando, pero es importante
03:46conocer estos parámetros al margen de esta exposición de la ficha técnica y el trabajo
03:50que ha realizado Captura Consulting. Le damos la bienvenida esta noche a Sebastián Arias. Él es
03:54el representante de la empresa Captura Consulting. Sebastián, ¿cómo estás? Buenas noches. Buenas
03:58noches a todos. Buenas noches, Cecilia. Sí, bueno, les comento un poco la ficha técnica.
04:05Primero, creo que es importante agradecer a la Red1 por este esfuerzo. Es un esfuerzo muy grande,
04:12el esfuerzo de acercar la información a los hogares, a la población, porque sabemos que
04:17una población informada es una población que toma mejores decisiones. Eso, en primer lugar.
04:22En segundo lugar, a lo que me atañe, que es la ficha técnica, es importante aclarar varios
04:27puntos. Primero, esto es una cuesta presencial, cara a cara, a nivel nacional, 1.500 casos
04:33distribuidos de manera proporcional en función a un marco muestral. ¿Cuál es el marco muestral?
04:41El padrón electoral. Ese es el marco muestral donde se constituyen básicamente las referencias
04:48para hacer el sondeo. La muestra es una muestra probabilística y estratificada que se distribuye
04:55de manera proporcional en función del peso del departamento dentro de, básicamente, el padrón.
05:01Nueve departamentos. Nueve departamentos. En total tenemos 10 ciudades capitales,
05:08las nueve ciudades capitales más el alto, y 47 provincias. Eso es lo que está contemplando.
05:14Vamos a algunos temas puntuales. Del 14 al 23 de marzo, desplazamiento cara a cara.
05:22Con 10 días de trabajo. 10 días de trabajo. Nos tocó justo un periodo donde teníamos riadas,
05:27donde teníamos falta de combustible, así que fue un trabajo bastante complejo, pero se reconoce
05:33el esfuerzo también del equipo. Más de 60 personas desplegadas en campo. Las encuestas se levantan a
05:39través de dispositivos móviles, lo que te permite georreferenciar el punto de donde se genera la
05:45encuesta y también un control de calidad y de verificación. Entonces, lo importante acá es que
05:52nosotros seguimos el mismo procedimiento de este levantamiento cuando hacemos también dentro del
05:58periodo electoral, donde hay una supervisión también del tribunal. Es la misma metodología.
06:05Es la misma metodología. Encuestas en hogares, cara a cara, que cubre todo el espectro nacional,
06:13distribuido en ciudades capitales, más el alto, y también en 47 provincias. Es decir, Sebastián,
06:19si esta encuesta hubiera estado en periodo electoral y con la supervisión del Tribunal
06:23Supremo Electoral, ¿tendrían el cheque? Básicamente el tribunal lo que nos solicita
06:28siempre es una revisión de la boleta, una revisión del marco muestral, que básicamente se hace en
06:33función al padrón, y también obviamente los procesos de verificación y supervisión que
06:39tiene cada encuesta, y también el proceso de tabulación que se tiene en los datos.
06:43Bueno, ustedes han recorrido el país durante 10 días, del 14 al 23 de marzo. Las encuestas ya
06:50están. Se le toma el pulso de esta manera al ciudadano, al sentir del ciudadano, Sebastián,
06:55y en esta encuesta que se realiza, ¿qué otro dato puntual le podemos dar a la población que esta
07:02noche nos está mirando y está expectante de conocer los resultados? En realidad lo que me
07:06atañe a mí es la parte metodológica, la ficha técnica, transmitirle la certeza de que esto ha
07:13tenido un marco muestral que sea representativo del padrón, por lo cual los datos de estos 1.500
07:20casos nos proveen un 2.5% de margen de error, un 95% de confianza, y son extrapolables al total
07:28del padrón, lo que vamos a ver en esta encuesta. Bien, 2.5% de margen de error, 95% de confiabilidad,
07:38esos datos también son sumamente importantes, ¿no? Sí, sí. Nuevamente reconozco el esfuerzo de la
07:44Red1 por esto, y también dejar en claro la importancia de esto, porque creo que da el
07:50puntapié inicial a la electoralización, ya que estamos en puerta. Faltan cuatro meses,
07:56seguramente esta es la fotografía que está dando paso a todo este proceso, después ya cada uno,
08:02cuando vea los resultados, cada candidato claramente activa la campaña, sintoniza
08:07mejor con su electorado en función cómo va viendo los datos, pero esto es la primera
08:11fotografía y es la fotografía de un periodo, el periodo del 14 al 23. Es la fotografía real de
08:17hoy, actual, en este momento, y creo que es importante porque a lo largo, efectivamente,
08:22de aquí en lo que quede para el mes y el día de las elecciones, que está marcado para el 17 de
08:28agosto, sin duda alguna, esto puede ir modificándose, sin duda. Obviamente que pasa, pero en este
08:34momento esta es la fotografía de la intención de voto en el territorio nacional. ¿Y dónde la va
08:39a conocer usted? Aquí en la Red1 de Bolívar. Lo decía Sebastián y le queremos agradecer,
08:43Sebastián Arias, representante de Captura Consulting, queremos agradecer, es un esfuerzo
08:48que realiza Juan Carlos la Red1 por un voto informado. Porque es un año electoral, porque es
08:53un año sumamente importante y decisivo para el país. La Red1 hizo operativo, uno decide estar
08:58realizando este esfuerzo y, ojo, Cecilia, no es la última encuesta que se van a hacer, se vienen
09:03más encuestas, así es que toca estar atentos.