La Corte Suprema ha rechazado la solicitud de licencia del juez federal Ariel Lijo, quien buscaba mantener su cargo mientras asumía un puesto en la Corte por decreto. Esta decisión genera incertidumbre sobre su futuro, ya que Lijo no desea renunciar a su actual posición sin la seguridad de ser confirmado por el Senado. La situación refleja las complejidades políticas y judiciales actuales, con implicaciones significativas para el sistema judicial argentino.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Revés para Ariel Lijo, profe.
00:03Sí, la Corte Suprema rechazó aceptarle la licencia,
00:07el pedido de licencia,
00:08recordá que ya lo había tratado la Cámara,
00:09el pedido de licencia como juez federal
00:12para asumir el cargo en la Corte.
00:14La mayoría de la Corte rechazó ese pedido
00:17y ahora se abre un horizonte que no lo vimos nunca, Luis,
00:23porque el juez ya había dicho
00:25que él no iba a renunciar como juez federal.
00:27¿Recordemos de qué se trata esta licencia?
00:29De que Ariel Lijo pide licencia como juez federal
00:34para mantener el cargo en licencia
00:36y asumir como juez de la Corte.
00:38¿Por qué es esto?
00:39Entre otras cuestiones, básicamente,
00:40porque el nombramiento del hijo en la Corte
00:42en comisión por decreto
00:44va a estar pendiente a que, a lo sumo,
00:46dentro de un año, el Senado se exprese
00:49y apruebe o rechace el pliego para el nombramiento
00:53tal como lo pidió el gobierno.
00:54En esos términos, el hijo es el que tiene que decidir ahora.
00:57Recordemos que Lijo dijo que él no iba a renunciar.
01:00Lo repito.
01:01O sea, recordemos esto.
01:02Lijo es juez de primera estancia en Comodoro Pi.
01:04Es nominado para ser ministro de la Corte Suprema por decreto.
01:09Él pide una licencia que la Cámara le concede
01:11de manera extraordinaria.
01:13Puede ser una licencia por mucho tiempo,
01:15por lo menos un año, puede suceder antes.
01:17Y ahora la Corte dice
01:18que no lo aceptamos como miembro de la Corte Suprema
01:22porque la licencia extraordinaria como tal
01:25no lo valida para ingresar al Supremo Tribunal.
01:27Es un gran lío.
01:29Pero entonces, ¿qué debería...?
01:30Perdón, ¿no?
01:31Para que quede claro de alguna manera.
01:33Él debería renunciar directamente a su juzgado federal.
01:36Pero ¿por qué no renuncia?
01:38Porque si vos sabés que ya tenés trabajo hasta los 75.
01:41Porque tiene miedo de que no le aprueben el pliego en el Senado
01:42y se queda sin el juzgado al que renunció
01:44y sin la Corte a la que va.
01:46Sí, es una decisión personal definitivamente.
01:48¿Va a quedar como juez de la Corte durante un año?
01:49Incluso...
01:51A lo sumo.
01:52A lo sumo.
01:53Si la semana que viene...
01:54¿Hay dos movidas del kirchnerismo para juntar cuorum
01:57para la semana que viene?
01:58Ahí hubo una discusión donde se dice
01:59bueno, ¿lo nombró en comisión por un año o por un año?
02:01A ver, el Senado, si querés que lo ponga en otro término,
02:04porque son todos los partidos, no solo es el kirchnerismo,
02:07dice, no, no es por un año.
02:08Es esta que nos despidamos nosotros.
02:10Si el Senado, sería una irregularidad
02:13muy difícil de encontrarle la salida
02:15que se encontrara al hijo con una licencia por decreto,
02:18con un nombramiento con decreto por un año
02:20y el Senado rechazándole el pliego.
02:23Es lógico que el hijo diga, quiero, pido licencia,
02:27y la verdad que sí, es lógico,
02:29porque en algún momento se va a quedar,
02:30perdón que lo diga así, sin el pan y sin la torta, o no,
02:33pero es un riesgo alto.
02:34Él en estos momentos, mientras se espera
02:36que se apruebe o no, se suma a la Corte Suprema.
02:40Él está trabajando en el juzgado federal.
02:42No solo es juez federal de subjuzgado,
02:43sino que subroga, si la memoria no me falla,
02:46dos juzgados más.
02:46Dos juzgados más.
02:47Porque lo mismo que Rafecas,
02:49tiene subjuzgado más dos juzgados más.
02:51Porque la mitad del fuero federal de primera instancia
02:56está vacante, por muerte, por renuncia, por ascenso,
02:59etcétera, etcétera.
03:00Entonces, claro, lo tienen que subrogar los otros jueces.
03:03Y por problemas políticos,
03:04no se termina nunca de nombrar a los jueces que hay que nombrar.