Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Muy buenos días, distinguidos amigos. Bienvenidos a otra entrega del diálogo libre de su periódico
00:00:18diario libre, el periódico que más se lee y que más vende en nuestro país. Hoy tenemos
00:00:23un programa de lujo con la presencia del presidente del Senado de la República y precandidato
00:00:29presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, el doctor Reinaldo Pared Pérez.
00:00:36El panel de periodistas que tendrá a su cargo la conducción de este diálogo libre está
00:00:41encabezado por nuestro jefe de redacción, el periodista José María Reyes, por el editor
00:00:46de la página web www.diariolibre.com, el periodista Eli Heiliger, el editor político
00:00:55del diario libre, el periodista Abel Guzmán, y la reportera Yamali Rosario. En unos instantes
00:01:03arranca este diálogo libre con el presidente del Senado y precandidato presidencial del
00:01:09Partido de la Liberación Dominicana, el doctor Reinaldo Pared Pérez, a quien damos la más
00:01:14cordial bienvenida y agradecemos que hubiese aceptado nuestra gentil invitación. Muchas
00:01:20gracias por estar con nosotros. Gracias a ustedes, para mí es un placer Adriano Miguel,
00:01:26José María, Abel, Eli y Yamali estar aquí reunidos con ustedes, nos hacemos acompañar
00:01:33parte del equipo nuestro de campaña, las personas de Charlie Núñez, el senador Rafael
00:01:41Calderón, Andrés Van der Horque es el coordinador del equipo técnico y el senador Antonio Cruz,
00:01:47y les reitero mi agradecimiento de brindarme la oportunidad de este escenario de lujo
00:01:54también para intercambiar impresiones sobre diversos tópicos y problemas de la vida nacional.
00:02:01Usted se propuso como precandidato, aceptó el llamado de algunos miembros de su partido,
00:02:10y de buenas a primeras en una encuesta apenas pocos meses de haberse lanzado a la palestra
00:02:15pública usted sale con unos números impresionantes. Pero mucha gente que no conoce a Reinaldo
00:02:22Paré, que solamente lo ha visto como Presidente del Senado o como Secretario General del Partido
00:02:26de la Liberación Dominicana, podría estarse preguntando ¿por qué debo yo votar por Reinaldo
00:02:32y no por cualquiera otra de las opciones? ¿Qué usted le diría?
00:02:35Si ciertamente Adriano Miguel, no habían pasado o transcurrido tres meses de nuestro
00:02:43anuncio formal y oficial de aspirar a la candidatura presidencial del PLD, cuando estos resultados
00:02:51de la encuesta apenas anchoen, que por cierto fue la encuesta que más se acercó en las
00:02:56elecciones presidenciales del año 2012 en su pronóstico. Y lo cierto es que como se
00:03:03señaló a los dos días, o a los tres días en diario libre en la segunda página, que
00:03:11de los que habían resultado más gananciosos y más beneficiosos habíamos sido nosotros.
00:03:15Miren, la decisión de aspirar a sustentar la candidatura presidencial del PLD vino motivada
00:03:25de manera fundamental por una serie de reflexiones, análisis que nos hicieron compañeros y compañeras
00:03:36vinculadas a nosotros. Y nos pusimos a reflexionar sobre el particular. Y lo cierto es que tomamos
00:03:43la decisión fundamentado básicamente en el hecho de que nosotros hemos tenido una
00:03:50carrera como funcionario público electivo que para el año 2016 tendrá 30 años. Es
00:03:55decir, nosotros nos iniciamos en el año 1986 como periodo, que es el primer perdaño de
00:04:01funcionario público electivo en la escala de los funcionarios que son elegidos por la
00:04:06ciudadanía. Y hasta terminar en el año 2012 en nuestra reelección como candidato a senador
00:04:13que el pueblo de la capital lo probaba a ver por nosotros. Y desde el 2006, que fue el
00:04:20primer periodo como senador, y en el 2010 desempeñamos la función de presidente del
00:04:26Senado. Yo creo que ahí hay una experiencia que puede ser ofertada, puede ser ofrecida
00:04:34al electorado nacional, sobre todo porque en el desempeño de todas esas funciones,
00:04:41nuestra persona jamás se ha visto involucrada en un escándalo público o privado que ponga
00:04:46en un entredicho el proceder y la conducta de nosotros en el desempeño de esas funciones.
00:04:51Igualmente, debo señalar que un simil parecido ha ocurrido con nuestra carrera política
00:04:58partidaria que se inició en el año 1975 en un sitio detenido del PRD, hasta recorrer
00:05:03todo el entramado orgánico del Partido de la Liberación Dominicana y están desempeñando
00:05:08la Secretaría General de nuestra organización política. Y yo creo que esa oferta que le
00:05:16hacemos al electorado, al país, a la ciudadanía de nuestro país, podrá ser evaluada, podrá
00:05:23ser calificada, y yo espero que primeramente hacia lo interno del PRD, que es donde primero
00:05:30hay que ganar para tener el derecho a la nominación a la candidatura, y luego hacia afuera, nosotros
00:05:38entendemos que de cara al año 2016, viendo la posición privilegiada que como partido
00:05:45político tiene el PRD, como consecuencia de diversos resultados de encuestas que se
00:05:53han producido, yo entiendo que la militancia y la dirigencia del PRD deberá ponderar y
00:06:00deberá sopesar de que si bien es cierto que el PRD tiene esa posición privilegiada en
00:06:05los actuales momentos, eso debe ser complementado por una candidatura que ofrezca novedad, frescura,
00:06:13transparencia, credibilidad, y ese tipo de cosas. Y nosotros entendemos, de acuerdo con
00:06:18el análisis que han hecho muchos compañeros y estudios que hemos hecho, que se nos brinda
00:06:25una oportunidad maravillosa y única para que el PLD pueda seguir manteniendo la dirección
00:06:33del gobierno de la República Dominicana.
00:06:35¿Y usted no se siente abrumado porque Leonel y Danilo han puesto la vara muy alta en términos
00:06:42de realizaciones, de prestigio con la gente, de arraigo, etcétera? ¿No es un trabajo pesado?
00:06:48Yo entiendo que no, Adriano Miguel y demás amigos y amigas. Yo he tenido una cercanía
00:06:57muy estrecha con ambos. Mi posición como Secretario General me había dado la oportunidad
00:07:04de que en el desempeño de estos 13 años, en esta función, he interactuado con la gran
00:07:11mayoría de los compañeros y compañeras del PLD, pero sobre todo con ellos dos.
00:07:15He tenido una proximidad, una cercanía, que me ha permitido nutrirme de la experiencia
00:07:22y del conocimiento de ambos. Y yo creo que sobre esa base, más lo que uno haya podido
00:07:29adquirir, vienen a ser un buen complemento que robustece la hoja de vida nuestra.
00:07:36Muy bien.
00:07:37Yo con ambos he tenido excelentes relaciones, y tengo excelentes relaciones, con Leonel
00:07:44y con Danilo. De modo que, inclusive, a quienes primero les participé, nuestra decisión
00:07:53de aspirar a la presidencia por el PLD fue a ambos. No se lo ha dicho a más nadie, porque
00:07:58creí que ellos dos, como depositarios que son de ese liderazgo en el PLD y en el país,
00:08:06creo que merecían ser ellos los primeros que manejaran la información, y así lo hice.
00:08:12Se lo comuniqué a ambos, separado, al presidente de la República, al presidente del partido,
00:08:17y en ambos he encontrado mucha respectividad.
00:08:19Muy bien. Don José María.
00:08:21Gracias, señor director. Danilo y Leonel han mostrado dos formas muy diferentes de
00:08:26gobernar. Leonel priorizó mucho la construcción, ha salido de su gobierno, algunos funcionarios
00:08:32fueron muy cuestionados, se atacó porque no atacó mucho los problemas fundamentales
00:08:38de la sociedad dominicana. Sin embargo, Danilo ha inaugurado un estilo diferente, más cerca
00:08:45de la gente, ha ido a los pueblos a dar la oportunidad a la gente que no veía oportunidades
00:08:50en los gobiernos. Ha aplicado el 4% de la educación, que es una demanda. Algunos funcionarios
00:08:56de Fernández llegaron a decir que no necesitaban tanto dinero. Entonces, son dos estilos diferentes,
00:09:01Danilo se anota más cerca de la gente, Leonel un poco más retirado, más encumbrado.
00:09:06Lo que yo quisiera saber es qué tanto puede pesar estos dos estilos de gobierno en la
00:09:11elección del candidato del Partido de la Revolución Dominicana.
00:09:15Mira, indiscutiblemente, José María, que son estilos muy diferentes, marcaramente diferentes.
00:09:21E inclusive, cuando usted formulaba la pregunta, recreaba algunas reuniones de la dirección
00:09:29del partido, más específicamente del comité político, haciéndolo en el presidente, que
00:09:34algunas veces había diferencias de enfoque sobre determinadas problemáticas que se manifestaban.
00:09:40No, presidente, usted tiene su estilo, yo tendría el mío. Manifestaban en algunas ocasiones.
00:09:45Danilo, yo creo que de los dos, de ambos estilos, es lo que hay que sacar provecho, lo que hay
00:09:54que sacar beneficio. Y a mí se me viene la oportunidad, como consecuencia de lo que
00:09:59dije hace un momento, de mi interacción con ambos, de coger y dejar, de tomar y dejar.
00:10:05Y yo creo que ambos, Leonel primero, ahora Danilo, le han brindado un gran servicio al
00:10:12país, desde su desempeño como presidente de la República. Y de ambos, habrá que nutrirse.
00:10:19Pero a usted se le ve muy cerca a Danilo. Y Danilo aparece muy elevado en las encuestas.
00:10:26¿Eso le puede favorecer? Indiscutiblemente que, como vaya el gobierno,
00:10:31en gran medida irá el candidato presidencial del PLD. Y sobre todo, si se mantiene esa
00:10:38alta tasa de popularidad y de acercación que tiene el presidente de la República,
00:10:42el licenciado Manuel, Danilo Medina. Yo he estado muy cerca de ambos, de Danilo y de
00:10:47Leonel. Y yo lo voy a necesitar a ambos, como candidato presidencial, para que me
00:10:52hagan presidente de la República en el año 2016. Y contaré, estoy plenamente convencido,
00:10:56con el concurso y el respaldo de ambos. Muy bien. Don Eli.
00:11:00Y otra cosa, no les haré quedar mal a ambos, ni a la militancia, ni a la diligencia del
00:11:06PLD y sobre todo al país. Como no les he quedado mal en el desempeño de mis funciones
00:11:12en la República.
00:11:14Reinaldo, y usted está consciente de que en la lucha por la nominación presidencial
00:11:19se va a enfrentar, diríamos, a un peso completo como es el expresidente Leonel Fernández,
00:11:24que ha ocupado la presidencia de la República tres veces y tiene un liderazgo, y que ya
00:11:29sus tropas están esperando el pistoletazo para salir a la conquista. O sea, usted se
00:11:36siente seguro, en forma, de que se va a enfrentar a un gran gladiador, ¿no?
00:11:42La decisión tomada por nosotros, en el último cuatrimestre del año pasado, de optar por
00:11:48la nominación presidencial por el PLD, no estuvo sujeta a ninguna decisión, ni a ningún
00:11:55hecho, ni a ninguna...
00:11:57Ni a ningún temor.
00:11:59Además, Leonel no ha dicho que va, no ha dicho que va a aspirar. Ciertamente hay compañeros
00:12:07y compañeras que quieren que él vuelva a ser el candidato presidencial del PLD, y
00:12:11están en su legítimo derecho, como lo podría estar él en caso de tomar la decisión. Pero
00:12:16hasta el momento, conmigo son cuatro los compañeros que han dicho que quieren aspirar a la presidencia
00:12:22de la República por el PLD, y están ahí, y yo también, y estamos corriendo, y estamos
00:12:28participando, y nosotros estamos muy optimistas y muy esperanzados, que con Dios, mediante
00:12:35el respaldo del PLD, de las militares de la vigencia, yo voy a ser el candidato libre,
00:12:40y voy a contar contigo también.
00:12:45¿Qué es lo que pasa que al PLD se le percibe como un partido que no da paso al relevo,
00:12:50una tenabilidad? Dos presidentes del partido en 40 años, dos presidentes de la República
00:12:55en seis años. ¿Qué es lo que pasa con ese partido que parece que los jóvenes no
00:13:00tienen un ascenso tan rápido en ese relevo político?
00:13:06¿En 40 años dos? Dos presidentes del partido, Leonel y Juan Bosch.
00:13:10Me confundí con el asunto de la presidencia. Óyame, es que tener a Juan Bosch, o haber
00:13:20tenido a Juan Bosch de presidente de nuestro partido, fue un privilegio. Un privilegio
00:13:27que ojalá muchos partidos de América Latina hubieran tenido a un presidente como Juan
00:13:32Bosch. Ojalá tenerlo cuando él estaba en plenitud de condición, y de Leonel también.
00:13:40Leonel es otro lujo de tenerlo como presidente del partido, por lo que representa a Leonel.
00:13:49Y todo se somete al libre juego democrático. Tanto Leonel como yo, cuando han aspirado
00:13:55al desempeño de las funciones que venimos desempeñando en el partido, son los organismos
00:14:00que han decidido. ¿Usted va a aspirar ahora de nuevo a la presidencia del Senado?
00:14:04¿A la qué? A la presidencia del Senado. ¿Va a seguir?
00:14:07No, yo me acojo a lo que decida el comité político. Yo no puedo aspirar cuando la decisión
00:14:14no depende de mí. La decisión depende ya de otra instancia, que en este caso es el
00:14:19comité político. Entonces el comité político es el que sabrá decidir sobre esa decisión.
00:14:25Pero yo me acojo a lo que se decida. Yo soy de las personas que no se obseccionan con
00:14:30los cargos. Los cargos son pasajeros. Esto pasa. La persona queda. Queda el ser humano,
00:14:38que es lo importante, en lo que se debe enfatizar. Por eso nosotros, tanto yo como mis hermanos,
00:14:44siempre hemos tenido muy claro esa situación de que los cargos son pasajeros. Y por ello
00:14:50usted debe permanecer y seguir siendo como usted, como persona y como individuo.
00:14:54Así es. Doña Yamali.
00:14:56Yéndonos al plano congresual, el barrilito, fondo de gestión social del Senado, usted
00:15:03ha dado algunas explicaciones de que lo ha transparentado. Lo que no ha satisfecho tanto
00:15:09a la población, ha recibido grandes críticas, estas ayudas, esos regalos de los congresistas.
00:15:14Nosotros quisiéramos saber hasta cuándo es que seguirán asignándose esos fondos en
00:15:19el presupuesto nacional, que de hecho sea de paso hemos visto que aparentemente gastan
00:15:25más de lo que se presupuesta en el renglón de ayudas. Y si no ha pensado el hecho de
00:15:32que puedan distribuirse esos recursos para otras emergencias que afronta el gobierno.
00:15:39Doña Yamali y los demás amigos y compañeros, lo ideal es que eso se sintiera, que en su
00:15:48rol el legislador o la legisladora no tuviera que recurrir a ese tipo de procedimientos
00:15:55de conducta. Pero este país tiene muchas carencias, porque es muy fácil verlo. Sobre
00:16:05todo los legisladores del interior, sus casas, sus hogares se ven asediados de manera diaria
00:16:13como consecuencia de esa carencia que tiene el pueblo dominicano. Es una receta, que es
00:16:18una caja de muertos, que necesitan un ambulante. Y eso ha conllevado a que necesariamente el
00:16:26legislador tenga que emplearse, a darle salida a ese tipo de solicitudes.
00:16:33¿No son excesivos esos fondos?
00:16:36Miren, cuando nosotros llegamos en el 2006, ese fondo existía. Pero el criterio para
00:16:44ser utilizado dependía de cómo se manejaban los presidentes de turno del Senado de la
00:16:49República. Yo recuerdo que cuando llegamos, en el primer mes, bueno ahí está Antonio
00:16:54Cruz, que fue senador, ha sido senador desde el año 2006, y le pueden preguntar a otros
00:17:00senadores. En el primer mes, en cada oficina de uno, de cada senador, se recibieron siete,
00:17:07ocho y nueve cheques que uno no sabía por qué concepto. Y eran de ese fondo de gestión.
00:17:13A nosotros percatarnos de eso, ¿qué hicimos? ¿Regular todo eso? Le nombramos un contador
00:17:22a cada oficina senatorial, le abrimos una cuenta bancaria para el manejo de esos fondos,
00:17:30recurrimos a ciertos criterios, porque ya figuraban en el presupuesto del Senado, y
00:17:36establecimos el hecho de que esos fondos se han auditado mensualmente, que si no son debidamente
00:17:41soportados, no tienen derecho a ser suministrados al mes siguiente. Y se han manejado religiosamente,
00:17:48y son los mismos recursos desde el 2006 hasta la fecha, no se han aumentado. Son pocos entonces.
00:17:55Son los mismos recursos, los mismitos recursos. Pueden procurarlos cuando iniciamos el año
00:18:022006 y comprarlos con lo de 2014. ¿Cuánto millón equivale a eso?
00:18:08¿Al año? Doscientos veinti algo, algo así.
00:18:13Entre treinta y pico senadores.
00:18:15Sí. Y otra cosa, no se le da un manejo personal, eh. No se le da un manejo personal, además
00:18:22yo invito a quien quiera, que en el caso mío, a quien quiera, le haga un examen del uso
00:18:29que se le ha hecho a esos fondos. Yo lo invito a cualquiera, además reto a cualquiera, a
00:18:36que escrute, que audite el manejo que se le ha dado en el caso mío, y lo mismo pueden
00:18:42decir los demás senadores. Que ahí mire, además dejo de ser senador y dejo de aspirar
00:18:49a la presidencia de la República si se demuestra que yo le he dado un fin debido o irregular.
00:18:53Ahí mismo lo planteo aquí, de esa manera. Si le he dado un manejo irregular o indebido
00:18:59y se demuestra eso parvariamente, dejo todo el mamo en el destino de la política.
00:19:04Bueno, pero la crítica no es tanto que sea un manejo irregular o no, sino el hecho de
00:19:08que esa no es la función esencial del legislador.
00:19:11No, el legislador no solamente está para legislar.
00:19:14Fiscalizar.
00:19:15Y representar. Son tres roles. Legislar, fiscalizar y representar. Y eso se enmarca dentro de
00:19:21las labores de la representación. Ahora, insisto, ojalá que no tuviera que recurrirse
00:19:32al empleo de esos fondos, que lo hiciera otra institución. Pero el asedio a que son sometidos
00:19:39los legisladores, óigame, no es pequeño, no es pequeño, es mucho el asedio. Porque
00:19:46las carezas son muy pronunciadas en este país. Y eso no es una tribución exclusiva
00:19:52del Congreso Dominical. En otros países existe. Sin ánimo de justificarlo.
00:19:59Don José María.
00:20:01En los últimos procesos electorales, el PLD ha dependido fundamentalmente de los votos
00:20:09de los partidos aliados. Por eso el PLD aparece en la casilla número uno en las boletas electorales.
00:20:16¿Qué tanto piensa el PLD cuidar a esos partidos del bloque progresista? ¿Se ha discutido
00:20:21eso en el Comité Político?
00:20:23No, no se ha tocado eso. Yo decía el día pasado que ciertamente a manera de autocrítica
00:20:32de parte de la dirección del PLD se ha producido cierto descuido en el tratamiento de las relaciones
00:20:39con los partidos que no han venido respaldando desde varias elecciones. Y eso hay que retomarlo
00:20:46y reencauzarlo a los fines de mantener ese respaldo para las próximas elecciones. Sobre
00:20:54todo porque las próximas elecciones serán unas elecciones más complicadas. Porque hasta
00:21:01el año 1994 las elecciones se elegían ese día a todos los funcionarios públicos electivos.
00:21:09A partir de la modificación del año 1994 se separaron las elecciones y hay personas
00:21:15y hay generaciones que no han votado como votarán para este tipo de elecciones donde
00:21:23se van a elegir a todos los funcionarios públicos electivos. Hay que poner mucha atención
00:21:26en ese sentido. De modo que, retomando la pregunta, yo entiendo que eso debe ser reencauzado
00:21:32y redefinido. El rol del PLD con sus partidos aliados.
00:21:38¿Piensa usted plantearlo en el Comité Político?
00:21:40Pudiera ser llegada el momento, pudiera ser llegada la oportunidad.
00:21:46Presidente, el senador por la provincia de Samaná, el Príncipe Juan, encabezaba una
00:21:56comisión que investigaba los bienes del también senador por San Juan de la Maguana, Félix
00:22:04Bautista, a solicitud de él. ¿Esa comisión rindió su informe?
00:22:10No, no lo rindió.
00:22:12¿Está estudiando todavía?
00:22:14Bueno, esa comisión ha hecho una investigación muy profunda, muy exhaustiva, pero no ha rendido
00:22:19el informe.
00:22:20¿No se ha registrado nada?
00:22:21No, nada. Absolutamente nada. No se ha rendido el informe y por regular, lo que nosotros
00:22:28hacemos es que hasta tanto una comisión apoderada, en este caso especial, no rinda su informe.
00:22:33Esperamos a ver porque esa comisión es la que apodera, investiga, pero no ha rendido
00:22:39el informe todavía.
00:22:40Muy bien. Don Abel.
00:22:41Se critica que hay un descuido, tanto de parte del gobierno como del PLD, de las bases
00:22:46del partido y que hay ciertos problemas en relación bases, partido, gobierno. ¿Qué
00:22:51tan grave es esa situación?
00:22:53En todo partido gobernante en la República Dominicana siempre han existido ese tipo
00:23:01de problemas, malquerencias, una más acentuada que otra o no, porque lamentablemente no todas
00:23:10las peticiones pueden ser correspondidas ni satisfechas. Por eso nosotros entendemos
00:23:16que el hacer énfasis, en cambio, como lo está haciendo Danilo y su gobierno, de procurar
00:23:22y habilizar y canalizar alternativas o medios para que no solamente la militancia del PLD,
00:23:28sino la aprobación en el sentido general, pueda procurarse o agenciarse el fondo de
00:23:33manera digna, como es enfatizar la inversión en la MIPIMES y otras alternativas como la
00:23:39que viene haciendo el presidente en esta visita que hace todo domingo, donde va a comunidades
00:23:45y se reúne con productores medianos y pequeños y los auxila a los fines de estimular la producción.
00:23:51Yo creo que por ahí es que hay que ver las cosas y que también los compañeros vean
00:23:55que esa alternativa que se les brinda es una gran oportunidad para agenciarse fondos y
00:24:03recursos para su vida de mantenimiento cotidiano dignamente.
00:24:11Entre los roles constitucionales en el Senado y en el Legislador, hablamos ahorita de la
00:24:15parte de fiscalizar. Nos gustaría saber, aparentemente esta parte ustedes no la están cumpliendo.
00:24:22¿A qué lo atribuye? ¿Es esto una falta de voluntad política para hacerlo o es que
00:24:27carece el país de una cultura para lograr esa meta?
00:24:31No la estamos cumpliendo.
00:24:33¿Fiscalizan el uso de los recursos del Estado?
00:24:36Sí, cómo no.
00:24:37¿De todas las instituciones?
00:24:38Sí, cómo no. Lo que ocurre es que la Cámara de Cuentas es la instancia que tiene a su
00:24:45cargo esa prerrogativa. Entonces, en base a los informes que ella anualmente deposita
00:24:52en las Cámaras Congresionales sobre la base, esos informes entonces se fiscalizan.
00:24:56Pero existe otro mecanismo que le brinda la Constitución como los reglamentos interiores
00:25:00de cada Cámara para tales propósitos también. Y cuando se invita a un funcionario para el
00:25:06análisis de determinado asunto o se interpela o se procede a otro tipo de cosas, ahí se
00:25:12está fiscalizando.
00:25:14Pero no es una práctica tan común ellos, de que los inviten a un funcionario para...
00:25:19De que ciertamente no existe una cultura tradicional. Que lamentablemente el hecho de que no haya
00:25:27existido no ha contribuido al fortalecimiento del régimen democrático de la República
00:25:33Dominicana. La cultura no ha existido porque siempre se ha tenido el criterio de que si
00:25:38por ejemplo se va a la dirección de interpelar a un funcionario ya se denota ese proceder
00:25:44del Congreso o de la Cámara Legislativa que quiera interpelar a un funcionario. Y eso es
00:25:49propio y son mecanismos que prevé la Constitución de la República a los fines de que el Congreso
00:25:55pueda ser su rol fiscalizador. Pero aquí, lamentablemente y tradicionalmente, en todos
00:26:01los gobiernos, en este no se ha presentado la oportunidad, se ve que cuando ha habido
00:26:05una iniciativa de parte de una de las Cámaras Legislativas por querer cuestionar el proceder
00:26:10o la conducta de un funcionario frente a determinado problema, ya se cree que...
00:26:14Se va a acabar el mundo.
00:26:16Yo quisiera volver a encausar el diálogo sobre el candidato Reinaldo Pared. Yo le preguntaba
00:26:28al principio por qué yo debo votar por usted. Y la pregunta ahora es, ¿qué usted me ofrece?
00:26:35¿Por dónde va a caminar un gobierno de Reinaldo Pared? ¿Qué yo puedo esperar de un gobierno
00:26:43de Reinaldo Pared?
00:26:44Mira, en primer lugar, nosotros entendemos que se debe acentuar y enfatizar la inversión
00:26:51en el ser humano, en la persona, como lo ha venido haciendo el actual gobierno de Danilo Medina.
00:26:59De ahí la alta valoración del Presidente de la República. Pero además hay que enfocarse
00:27:07en relación con las áreas más sensitivas y que le agencian más ingresos y recursos
00:27:16al gobierno. Yo creo que también deberemos enfocarnos en ese sentido.
00:27:21Por ejemplo, para citar un ejemplo, está el caso del turismo, que es una de las tres fuentes
00:27:29principales de recursos para el país. Si bien es cierto que el turismo en nuestro país
00:27:40somos la principal potencia del área centroamericana y del Caribe, yo creo que debemos mirar y
00:27:50enfocar hacia la diversificación de este importante sector que inclusive Danilo lo
00:27:55llegó a llamar como la locomotora del desarrollo.
00:28:00Aquí en este caso siempre se ha importantizado el hecho del turismo de playa y hay otras alternativas
00:28:12que se le pueden ofertar al ciudadano, tanto del país como el que viene a visitarnos,
00:28:20que podrían representar un desarrollo más acentuado de este importante sector.
00:28:25Por ejemplo, está el turismo de negocio o el turismo de convención. De acuerdo con datos y estadísticas
00:28:36que uno ha manejado, anualmente se producen en el mundo 50 millones de viajes en este sentido
00:28:46y que a la economía mundial ellos les representan alrededor de 350 mil millones de dólares.
00:28:53Pero otra cosa, cuando uno se va a esos datos, a esas estadísticas, ¿con qué nos encontramos?
00:29:00Con que, por ejemplo, el turista de estas características, de convención, de negocio, te gasta diariamente
00:29:11en promedio al país que visita alrededor de 350-400 dólares. A diferencia del turista que va a vacacionar
00:29:19pura y simplemente, el turista de negocio, que lo que te gasta representa alrededor de 110 dólares diarios
00:29:26en el país que visita. Entonces por ahí debemos empezar a enfocar para diversificar lo que tiene que ver
00:29:35la visión en relación con este importante sector del turismo de la República Dominicana.
00:29:40Pero usted se va también al turismo de crucero sobre todo este país que es una isla
00:29:47y que le puede sacar mucho provecho al mismo. De acuerdo con las estadísticas ofrecidas
00:29:54por el Banco Central de la República Dominicana, el año pasado visitaron alrededor de casi 425 mil
00:30:02cruceristas, para utilizar una expresión, visitantes que nos visitaron por crucero.
00:30:08Para este año se proyecta que eso se aumente en casi 250 mil, las cifras del Banco Central
00:30:16hablan de 625 mil, porque se tiene proyectado que para este año nos visiten alrededor de 241 cruceros.
00:30:23Entonces yo creo que también en ese aspecto debemos enfatizar. Está lo del ecoturismo,
00:30:30el turismo de montaña y ese tipo de cosas que ellos contribuyen a que las comunidades se integren
00:30:40a esta área. El turismo de salud, el turismo religioso, es decir, el turismo, el área del turismo
00:30:49ofrece variadas alternativas que irían en la dirección de acentuar y fortalecer esta importante área
00:30:56de la producción de nuestro país, de servicio. Y yo creo que ese es un punto por donde debemos
00:31:03enfocar también una eventual gestión nuestra de gobierno. También hay que ir fortaleciendo
00:31:12el enfoque en relación con las MIPIMES. Las MIPIMES en todos los países es un sector sumamente importante.
00:31:25Las MIPIMES representan alrededor del 95 o el 96% de lo que se produce en el país.
00:31:33Y si representan el 95 o el 96% de la producción nacional en el país, yo creo que hacia allá también
00:31:40debemos acentuar nuestra mirada y nuestro enfoque. Pero además ello contribuiría a bajar los niveles
00:31:51de informalidad que tiene la economía dominicana. Los niveles de informalidad rondan alrededor del 60%
00:32:01y disminuir los niveles de informalidad también representarían un incremento de los ingresos
00:32:07para el país, para la comunidad.
00:32:09Déjeme meter una cuña ahí. Pero cuando uno habla con la gente de MIPIMES, dice, pero es que nos ponen
00:32:15demasiadas trabas, hay demasiados impuestos que pagar, hay demasiadas cargas ocultas.
00:32:20¿Cómo yo me voy a formalizar si mi competidor aquí al lado no se formaliza y puede vender entonces
00:32:27mucho más barato que yo? ¿Qué se puede hacer desde arriba para igualar el terreno?
00:32:32Porque jugamos todos con la misma regla.
00:32:34Yo creo, Adriano Miguel, que eso debe ser parte del enfoque que deberá dárselo lo que será el pacto fiscal
00:32:40que prevé la Estrategia Nacional de Desarrollo. Por ahí hay que ir tomando en cuenta ese elemento
00:32:47para que de una vez por todos se sea justo, se sea equilibrado y se mira todo con la misma vara
00:32:54a todos los sectores que de alguna manera contribuyen con lo que producen a los ingresos del gobierno
00:33:01y del Estado dominicano. Eso deberá ser parte del pacto fiscal que está pendiente
00:33:08y que manda a que se lleve a cabo la Estrategia Nacional de Desarrollo.
00:33:13Yo creo que también eso por ahí deberíamos enfocar.
00:33:16Entre otras cosas que iremos presentándole al electorado partidario y no partidario
00:33:24en la medida que avancemos en los análisis y las reflexiones que venimos haciendo con nuestro equipo técnico
00:33:32Aquí está Andrés Vandellorijo quien coordina ese equipo técnico y nos suministra y nos nutre
00:33:38con una serie de datos e informaciones sobre el particular.
00:33:40¿Eso Reinaldo está en consonancia con el lema que usted lanzó en el Club Mauricio Valle
00:33:45de que lo mejor está por venir?
00:33:46Así es. Así es, lo mejor está por venir y por eso habrá Reinaldo también.
00:33:53A propósito de lo mejor que está por venir, que parece ser el lema, ¿verdad?
00:33:56Yo quisiera que usted le explique a nuestra audiencia con qué se come eso.
00:34:01Cómo deben usar lo mejor está por venir.
00:34:04Pero otra cosa es cuando usted se lanza como aspirante presidencial presentó una buena cantidad
00:34:15de los senadores del PLD, una buena cantidad de síndicos, de regidores, miembros del Comité Central
00:34:21mucha gente se preguntaba, oh pero ahí está el equipo de Danilo.
00:34:24Presentó musculatura.
00:34:26Entonces, ¿esto es parte de una estrategia de Danilo Medina?
00:34:32¿Se ha consultado esto?
00:34:34¿O usted con esta señal que está enviando está confiado en que al final de la ruta
00:34:40Danilo le dirá, este es el hombre con el que quiero continuar mi estilo de gobierno?
00:34:46José María, la decisión que nosotros tomamos el año pasado de aspirar o de procurar
00:34:52la candidatura presidencial del PLD no estuvo sujeto a nada ni a nadie.
00:34:57Yo tengo casi 40 años de militancia en el PLD.
00:35:03Desde el 94 soy miembro del Comité Central, desde el 99 soy miembro del Comité Político
00:35:08y desde el año 2001 soy Secretario General.
00:35:11Yo creo que ese andar y ese trajinar hacia lo interno del PLD me ha brindado la oportunidad
00:35:17de yo conocer en gran medida casi a toda la diligencia y la militancia del PLD
00:35:23y como consecuencia de esa interacción con la militancia y la diligencia del PLD
00:35:28me he ganado el afecto y la adhesión de una gran cantidad de compañeros y compañeras.
00:35:36Y los compañeros evalúan, observan, examinan, reflexionan y se hacen una idea
00:35:43y un concepto de cada compañero y de cada compañera
00:35:46y yo entiendo que como consecuencia de ello, para lo que pudiera agregarse,
00:35:50los compañeros nos ponderan de manera muy positiva
00:35:53y a ello se debe y se deberá que cuando hicimos el anuncio formal el 17 de febrero de este año
00:36:00el porqué de ese respaldo y de esa adhesión que se ha ido incrementando, que ha ido aumentando
00:36:07porque cuando yo hice el anuncio éramos 11 senadores y hay 14 conmigo
00:36:13y así se ha venido produciendo a nivel de los diputados, de los alcaldes, de los regidores
00:36:19que por cierto en los próximos días haremos un acto con la municipalidad
00:36:24y se verá el respaldo con que cuenta la candidatura de Reinaldo Párez Pérez
00:36:30así como con otros sectores, así como lo hicimos el domingo pasado con las mujeres
00:36:36así lo haremos con Juventud, Municipalidad, Deportes, Cultura, etc.
00:36:41y se podrá apreciar como se ha podido venir apreciando
00:36:45que esto es una candidatura con mucha fortaleza
00:36:49y se vio las mujeres pudieron ver que usted es buen bailarín también
00:36:52que el político no puede ser pariguayo
00:36:58el político no puede ser pariguayo
00:37:01hay muchos que son pariguayos políticos
00:37:05pero yo entiendo que el político no puede ser pariguayo
00:37:07a mi me gusta bailar desde pequeño
00:37:10pero hay una señal clara
00:37:17pero hay una señal clara de que el danilismo lo está apoyando
00:37:22a mi me está apoyando el PLD José María
00:37:25el PLD
00:37:28yo decía hace un momento que con Leonel y con Danilo tengo excelentes relaciones
00:37:32pero hay compañeros que me están repardando
00:37:34que repardaron a Leonel
00:37:37no quiero decir nombres y apellidos porque no creo que sea necesario
00:37:41pero a mi me va a repardar el PLD
00:37:43porque que muchos compañeros y compañeras
00:37:47han visto en nuestra actitud y en nuestra conducta
00:37:51que se corresponde con lo que siempre han sido
00:37:55las ideas y los criterios que deben adonar a todo PLDista
00:37:59y a toda PLDista
00:38:01y por ello cuando yo me encuentro con compañeros que me dicen
00:38:04o compañeras que me respaldan y que simpatizan conmigo
00:38:07y que me van a respaldar y que cuenten con ellos esto y con lo otro
00:38:11me dicen que es que Reinaldo tu nunca te has visto
00:38:15en un escándalo ni ese tipo de cosas
00:38:17uno se siente orgulloso de ti
00:38:19me dicen cuenta conmigo
00:38:23cuenta conmigo pero yo contigo, ven para acá
00:38:27nosotros estamos muy optimistas
00:38:29nosotros vamos a ganar
00:38:31con Dios delante porque a Dios yo no lo dejo
00:38:34y con la militancia y la dirigencia
00:38:36eso me recuerda a lo que
00:38:38el Napoleón le arreglaba a su tropa
00:38:40que le decía que cuando no hay posibilidad de una retirada honrosa
00:38:44el enfrentamiento es total
00:38:46y usted va hacia allá
00:38:50yo más que enfrentamiento le llamaría participación
00:38:53le llamaría participación
00:38:57además de
00:38:59que le den un chance a uno
00:39:01a otro
00:39:03que le den una oportunidad
00:39:05a que el PLD pueda presentar
00:39:07otra cara, otro rostro
00:39:09para hacer la maquinaria de Presidentes
00:39:11la fábrica
00:39:13y que bueno que usted haya tocado eso
00:39:15porque yo entiendo
00:39:17que esa fábrica está
00:39:19en producción
00:39:21en plena producción
00:39:23pero nada más ha dado un producto de cara
00:39:25a las elecciones del año 2016
00:39:27que ya está bien acabado
00:39:29bien terminado
00:39:31bien hecho y se llama Reinaldo Paredes
00:39:33falta más por lanzarse de la fábrica
00:39:35pudiera ser
00:39:39se hablan de otros compañeros
00:39:41pero no han dicho
00:39:43de manera oficial ni de manera formal
00:39:45que van a pirar
00:39:47el que sabe que está pirando soy yo
00:39:49muy bien
00:39:51y los compañeros lo saben y la compañera
00:39:53y hemos iniciado un recorrido por todo el país
00:39:55que los resultados que venimos
00:39:57obteniendo son sumamente
00:39:59buenos
00:40:01sumamente buenos
00:40:03y
00:40:05ganaremos
00:40:07sin embargo el PLD según las encuestas
00:40:09está solo en la cancha parece que ganaría
00:40:11con cualquier candidato
00:40:13en el 2016 es así
00:40:15yo no lo creo así no
00:40:17porque si bien es cierto que el PLD está sólido en las encuestas
00:40:19que se han venido publicando hasta el momento
00:40:21el candidato debe ser un complemento
00:40:23que se corresponda
00:40:25con ese posicionamiento que tiene
00:40:27el partido de la liberación dominicana
00:40:29por eso al inicio de nuestra intervención
00:40:31hacíamos referencia
00:40:33al hecho de que el PLD debe presentar
00:40:35una oferta novedosa
00:40:37fresca
00:40:39creíble con experiencia
00:40:41entre otras cosas
00:40:43y
00:40:45hacia allá debemos encaminarnos
00:40:47hacia allá debe encaminarse la decisión
00:40:49que deberá tomar la militancia y la dirigencia del PLD
00:40:51que con la escogencia
00:40:53de un compañero
00:40:55que pueda garantizar
00:40:57el mantenimiento del PLD
00:40:59dirigiendo el gobierno en el país
00:41:01en la república dominicana
00:41:03pero sobre todo además a esas
00:41:05cualidades
00:41:07hay que arreglarle gente
00:41:09que sean gente responsable
00:41:11con carácter
00:41:13con firmeza
00:41:15en la toma de las decisiones
00:41:17y con sobre todo
00:41:19que tenga vocación de servicio
00:41:21para el país y hacia el país
00:41:23y eso es lo que
00:41:25ha caracterizado nuestra vida y nuestra militancia
00:41:27que todas
00:41:29las responsabilidades y obligaciones que me ha
00:41:31asignado el PLD
00:41:33las he asumido
00:41:35y no he titubeado para nada
00:41:37en lo más mínimo
00:41:39así me atenderán como presidente
00:41:41de la república y yo no le fallaré como no le he fallado
00:41:43a la militancia y a la dirigencia
00:41:45del partido
00:41:47ni a la población que ha votado por mi
00:41:49en este caso
00:41:51el distrito nacional
00:41:53en las dos veces de regidor
00:41:55en las dos veces de diputado y en las dos veces de senador
00:41:57ahora voy mucho más allá
00:41:59voy a que
00:42:01me evalúe el electorado nacional
00:42:03y creo que pasaré la prueba
00:42:05con buenas notas
00:42:07con buenas calificaciones
00:42:09y yo espero que así será
00:42:11Hablando de candidatos, hay una corriente
00:42:13que apela a la reelección del presidente
00:42:15¿Tiene posibilidad la reelección?
00:42:17Modificando la constitución, nada más
00:42:19porque hay compañeros
00:42:21o sectores de opinión que hablan del
00:42:23referendo
00:42:25y el referendo previsto por la constitución
00:42:27en el 210
00:42:29excluye esa alternativa y esa posibilidad
00:42:31en dos excepciones que contempla
00:42:33ese predicamento constitucional
00:42:35solamente modificando la constitución
00:42:37pero además
00:42:41Danilo es un hombre de principios
00:42:43de conceptos
00:42:45y Danilo tuvo
00:42:47una posición
00:42:49en el año 2007 sobre la reelección
00:42:51que fue una posición muy definida
00:42:53muy terminada
00:42:55muy acabada
00:42:57y conociendo a Danilo como lo conozco
00:42:59que toma muy en cuenta
00:43:01cuál sería la evaluación
00:43:03que le hará la historia a él como presidente
00:43:05de la república
00:43:07él no se arriesgará a que esa evaluación
00:43:09que le pueda hacer la historia
00:43:11de la república dominicana
00:43:13sea para colocarlo en un lugar
00:43:15que no se merezca
00:43:17porque él toma muy en cuenta ese tipo de cosas
00:43:19y yo entiendo que solamente
00:43:21modificando la constitución
00:43:25podría ser
00:43:27la candidatura
00:43:29es más
00:43:31partiendo de la
00:43:33alta tasa de aceptación y de popularidad
00:43:35que tiene Danilo, si existiera esa alternativa
00:43:37yo creo que no existiera ningún precandidato
00:43:39yo creo que no existiera ningún precandidato
00:43:41pero lo cierto es que lamentablemente
00:43:43la constitución
00:43:45tiene ese impedimento
00:43:47esa constitución
00:43:49con las discusiones
00:43:51la dirigimos nosotros
00:43:53durante todo el año 2009
00:43:55que la conozco muy bien
00:43:57y
00:43:59como la conozco también
00:44:01en caso de
00:44:03ser presidente de la república
00:44:05la respetaré y haré que se respete
00:44:07la respetaré y haré que se respete
00:44:11No solamente es expectativa de la pregunta
00:44:13después de Leonel, después de
00:44:15Danilo, ¿quién? Uno se pregunta
00:44:17después de Reinaldo, ¿quién? A la presidencia
00:44:19del Senado, ¿quién?
00:44:21como candidato
00:44:23del PLD a senador por el Distrito Nacional
00:44:25y puede ser
00:44:27que también se piense que
00:44:29pudiera ser una figura que usted
00:44:31respalde. ¿Tiene algún candidato
00:44:33quienes
00:44:35reunirían esas cualidades
00:44:37para tener esas posiciones?
00:44:39Mira Yamali, yo creo que todos los compañeros
00:44:41y compañeras
00:44:43que actualmente desempeñan
00:44:45las funciones de senador o senadora
00:44:47tienen mucho más que mérito
00:44:49para
00:44:51cualquiera de ellos ser presidente o presidenta
00:44:53del Senado de la República
00:44:55pero como yo dije hace un momento
00:44:57no me comparte a mí, es una atribución exclusiva
00:44:59del comité político
00:45:01yo lo que estoy en presidencia de la república
00:45:03en candidatura presidencial
00:45:05en estos momentos
00:45:07y yo aspiro
00:45:09a lo siguiente
00:45:11el PLD
00:45:13en sus 40 años de
00:45:15vida
00:45:17ha presentado 3 candidatos presidenciales al país
00:45:19Juan Bosch, Leonel y Danilo
00:45:21yo aspiro a ser el cuarto
00:45:23candidato presidencial y el tercer
00:45:25presidente del PLD en ejercicio de su atribución
00:45:27y de su función
00:45:29con la presidencia del Senado
00:45:31habrá tiempo
00:45:33eso es para el 16 de agosto
00:45:37y
00:45:39ahí está
00:45:41mi legado
00:45:43puede ser
00:45:45o porque no, hubo otro compañero
00:45:47puede ser
00:45:49José María
00:45:51el Senado está inmerso
00:45:53en un proceso
00:45:55de
00:45:57que implica escuchar a diferentes sectores
00:45:59sobre todo el sector industrial
00:46:01porque hay mucha preocupación
00:46:03con el
00:46:05DRCAFDA y los productos que a partir
00:46:07de 2015 van a entrar
00:46:09sin el pago de aranceles
00:46:11que usted cree que puede
00:46:13salir de ahí
00:46:15de ese conversatorio
00:46:17de ese proceso de
00:46:19oír a esa gente
00:46:21y cuáles han sido las principales preocupaciones que han expresado
00:46:23los representantes del sector empresarial
00:46:25de ahí puede
00:46:27resultar algo muy positivo como de hecho
00:46:29está resultando muy positivo
00:46:31que resulta
00:46:33que a principio de este año
00:46:35los primeros 3 o 4 meses
00:46:37en el Senado
00:46:39surgió el interés
00:46:41partiendo del hecho
00:46:43de que a partir de enero del año 2015
00:46:45casi
00:46:47todos los productos contemplados en el DRCAFDA
00:46:49iban a ser liberados
00:46:51del pago de aranceles
00:46:53surgió el interés de que nos abocáramos
00:46:55a todo un proceso
00:46:57de audición
00:46:59y de escucha
00:47:01de aquellos sectores tantos oficiales
00:47:03como no oficiales
00:47:05privados como públicos que de alguna manera
00:47:07podrán ser impactados
00:47:09por
00:47:11la acentuación del cumplimiento
00:47:13de lo que contempla el DRCAFDA
00:47:15y como consecuencia
00:47:17de ello
00:47:19a principio de abril de este año
00:47:21aprobamos una resolución
00:47:23que va en la dirección
00:47:25de oír
00:47:27a esos sectores y lo hemos venido haciendo
00:47:29recurrimos al
00:47:31a la alternativa que
00:47:33nos ofrece el reglamento interior del Senado de la República
00:47:35que no es otro que
00:47:37el pleno del Senado se constituye en comisión general
00:47:39y hemos venido
00:47:41escuchando a
00:47:43los sectores
00:47:45fundamentalmente productivos
00:47:47de la vida nacional
00:47:49y
00:47:51hay cosas que han surgido de ahí como consecuencia
00:47:53de esas audiciones que son importantes y deberán
00:47:55ser ponderadas
00:47:57por ejemplo
00:47:59el sector industrial
00:48:01uno de los planteamientos
00:48:03que ha hecho en ánimo
00:48:05de facilitarle
00:48:07el
00:48:09reto que significa
00:48:11enfrentar
00:48:13la acentuación de la aplicación del DRCAFDA y que se modifique
00:48:15la ley que creó Proindustria
00:48:17que se refiere al artículo 50
00:48:19el artículo 50 de esta ley
00:48:21le concedía
00:48:23un plazo de 5 años
00:48:25y le daba cierta facilidad
00:48:27para que
00:48:29teniendo en cuenta la reinversión
00:48:31en maquinarias
00:48:33y fábricas y ese tipo de cosas
00:48:35se le exigía del pago de impuestos
00:48:37ellos están, requieren de él
00:48:39de que se modifique
00:48:41este artículo y se le
00:48:43concedan 5 años más
00:48:45el hecho de la ley
00:48:478190 de Zona Franca
00:48:49que deberá reformarse y modificarse
00:48:51a los fines de adecuarse
00:48:53a lo que son unas ciertas exigencias de la Organización Mundial
00:48:55del Comercio
00:48:57y otras cosas que hemos ido viendo
00:48:59se ha también proclamado el hecho
00:49:01del asunto
00:49:03de que se diversifique el transporte
00:49:05es otra de las
00:49:07quejas que se han eternado
00:49:09entre otras
00:49:11nosotros ya hemos
00:49:13oído a más de 20
00:49:15instituciones
00:49:17que van desde el CONEP
00:49:19hasta la más reciente
00:49:21que fue la
00:49:23la del INDOCAL
00:49:25la de la IREN
00:49:27que fue el martes de esta semana
00:49:29y continuaremos, nos quedan pendientes
00:49:31dos reuniones más de la Comisión General
00:49:33para entonces hacer una evaluación completa
00:49:35de los resultados
00:49:37de estas audiciones
00:49:39y presentarles conjuntamente
00:49:41con los sectores que de alguna manera
00:49:43han sido involucrados
00:49:45privado y no privado
00:49:47y ver de qué manera se le puede presentar
00:49:49al país, al gobierno
00:49:51y demás sectores una alternativa
00:49:53que vaya en la dirección
00:49:55de que no se impacte
00:49:57negativamente
00:49:59al sector productivo nacional
00:50:01En esas conversaciones
00:50:03los industriales nos han expresado
00:50:05por qué casi 10 años después
00:50:07apenas meses
00:50:09antes de que entre en vigencia
00:50:11esa parte del CAF
00:50:13al Senado o al Congreso
00:50:15porque no se prepararon
00:50:17no hubieran manifestado eso
00:50:19Yo no diría que no
00:50:21se hayan preparado
00:50:23habrán sectores
00:50:25como de hecho lo hay
00:50:27que si se han preparado
00:50:29otros se descuidaron
00:50:31eso es también justo decirlo
00:50:33pero lo fundamental es
00:50:35esta alerta que ha lanzado el Senado
00:50:37este llamado que ha lanzado el Senado
00:50:39para que
00:50:41se enfoque el interés
00:50:43hacia
00:50:45este asunto que
00:50:47tendrá sus cosas
00:50:49más positivas que negativas
00:50:51si se van a sacar del provecho
00:50:53a lo que se deba
00:50:55porque lamentablemente
00:50:57país que se aísla
00:50:59las actuales circunstancias que está viviendo el mundo
00:51:01país que
00:51:03va a fracasar
00:51:05yo lo que entiendo
00:51:07que apelando a esa nueva realidad
00:51:09que se presenta a nivel global
00:51:11los países deben ir insertándose
00:51:13en ese mecanismo para sacar del provecho
00:51:15que del mismo se pueda derivar
00:51:17y eso es lo que tiene que hacer el país
00:51:19la República Dominicana
00:51:21Mire, la Comisión Senatorial
00:51:23que investigó la cuestión de Romo Miranda
00:51:25acaba de emitir
00:51:27su informe
00:51:29aquí está su Presidente
00:51:31el Senador Horacio
00:51:33acaba de emitir su informe
00:51:35a favor de que Roma Miranda sea declarada
00:51:37parque nacional
00:51:39esto parece que allana el camino para que el Senado
00:51:41también siga
00:51:43el pleno del Senado
00:51:45siga en momento comunión
00:51:47personalmente que usted
00:51:49está de acuerdo con los sectores
00:51:51que reclaman que Roma Miranda sea declarada
00:51:53parque nacional o con la explotación
00:51:55yo estoy de acuerdo con
00:51:57con el informe
00:51:59presentado por la Comisión Especial
00:52:01a cargo del análisis de esta problemática
00:52:03que debo aprovechar
00:52:05la ocasión para felicitar a esta Comisión
00:52:07en la persona de su Presidente
00:52:09el Senador Rafael Calderón por el trabajo que hicieron
00:52:11ahora bien
00:52:13de acuerdo con el informe presentado
00:52:15por la Comisión
00:52:17se deberán atender
00:52:19algunas cosas que no fueron observadas
00:52:21tanto de forma como de fondo
00:52:25por ejemplo
00:52:27el informe plantea el hecho de que
00:52:29debería atenderse
00:52:31a los que disponen los artículos 51
00:52:33y 237 de la Constitución de la República
00:52:35por una parte
00:52:37en los terrenos que
00:52:39de Roma Miranda
00:52:41que son alrededor de casi 43 kilómetros cuadrados
00:52:4342.5 o algo así
00:52:45no solamente Falcón
00:52:47quien tiene derecho
00:52:49de propiedad sobre una parte de esos
00:52:51inmuebles
00:52:53hay decenas de familias
00:52:55que son propietarias
00:52:57de los terrenos que forman parte
00:52:59de Roma Miranda que de alguna manera
00:53:01recurriendo a los que disponen el numeral primero
00:53:03y el numeral segundo del artículo 51
00:53:05de la Constitución de la República
00:53:07deberán ser indemnizados
00:53:09entonces si se quiere hacer un ejercicio responsable
00:53:11de legislación
00:53:13en cuanto a este punto se refiere hay que atender
00:53:15a esa situación
00:53:17hasta un asesadero había ahí ¿no?
00:53:19sí correcto, lo mismo es el hecho de los que disponen al artículo 237
00:53:23de la Constitución de la República
00:53:25cuando una ley prevea
00:53:27la erogación o dispone la erogación
00:53:29del fondo deberá identificar
00:53:31la fuente de la erogación de esos fondos
00:53:33entonces se está aprobando pero
00:53:35haciendo esas observaciones que deberán
00:53:39observarse, que deberán atenderse
00:53:41que se deberán llevar a cabo
00:53:43independientemente de las consecuencias
00:53:45desde el punto de vista
00:53:47de la responsabilidad que pudiera derivarse
00:53:49para el gobierno, para el Estado Dominicano
00:53:51entonces todos esos elementos
00:53:53independientemente
00:53:57del elemento emocional
00:53:59hay que ponderarlo
00:54:01si se quiere hacer un ejercicio responsable
00:54:03como legislador de ese aspecto
00:54:05y por eso se está aprobando
00:54:07el informe lo manda a la aprobación
00:54:09pero bajo esos conceptos
00:54:11y esos predicamentos
00:54:13el PLD ya recurrió
00:54:15ante el Tribunal Constitucional
00:54:17a la sentencia de la electoral
00:54:19que ordena nuevas elecciones para el Comité Central
00:54:21en el Distrito 3
00:54:23cuando se reúne el Comité Político
00:54:25precisamente hoy se vence el plazo
00:54:27sí
00:54:29pero
00:54:31Cesar Pena y yo
00:54:33consultamos al Presidente
00:54:35del Partido y al Presidente de la República
00:54:37a la cuestión de 3 semanas
00:54:41y le planteamos la posibilidad de que esta decisión
00:54:43del Tribunal Superior Electoral
00:54:45fuera recurrida por ante el Tribunal Constitucional
00:54:47porque adolece
00:54:49esos vicios de forma y de fondo
00:54:51y fuimos autorizados a que
00:54:53procediéramos
00:54:55y nosotros hace dos semanas
00:54:57cuando digo nosotros me refiero a Cesar Pena
00:54:59que es el delegado político
00:55:01ante la Junta Central Electoral
00:55:03Radamés Jiménez
00:55:05que es el titular de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del Partido
00:55:07y yo en mi condición
00:55:09de Secretario General nos reunimos con un equipo
00:55:11de compañeros abogados
00:55:13donde ponderamos la situación
00:55:15desde el punto de vista jurídico-político
00:55:17y electoral
00:55:19y debería estar depositándose ya
00:55:21el recurso
00:55:23en el Tribunal Constitucional
00:55:25sobre la decisión del Tribunal Superior Electoral
00:55:27¿Cuándo se reúne el CP?
00:55:29Comité Político
00:55:31Se va a reunir el lunes
00:55:33que viene
00:55:35le doy esta premisa
00:55:39en el día de ayer
00:55:41bueno
00:55:43el miércoles
00:55:45la semana pasada recibí una llamada
00:55:47de parte del Presidente del Partido para que prosiguiera
00:55:49convocar al Comité Político
00:55:51¿Qué agenda tienen?
00:55:53Por lo regular
00:55:55la agenda siempre se plantea
00:55:57el Presidente
00:55:59me la consulta
00:56:01el Presidente del Partido
00:56:03intercambiamos algunos puntos, lo ponderamos
00:56:05y por lo regular
00:56:07al inicio de cada reunión del Comité Político
00:56:09se le pregunta a los compañeros
00:56:11integrantes de estos organismos si tienen algún punto
00:56:13que quieren que sea parte de la agenda
00:56:15pero casi siempre
00:56:17el Presidente del Partido y yo
00:56:19en coordinación con el Presidente de la República
00:56:21delineamos cuál punto
00:56:23priorizaríamos para tratar en esa reunión
00:56:25Yamal y la última
00:56:27Hay unas observaciones que hizo
00:56:29el Poder Ejecutivo a la ley
00:56:31que se modifica para elevar el tope
00:56:33de la importación
00:56:35en el año de fabricación de los vehículos
00:56:37usados que fue mandado a comisión por la
00:56:39Cámara de Diputados y uno se pregunta
00:56:41qué pasará en el Senado
00:56:43cuando se aprobó rápidamente
00:56:45en doble altura consecutiva
00:56:47y bueno, sería una promesa
00:56:49de usted como candidato
00:56:51aspirante a la Presidencia
00:56:53con el sector de Nadir
00:56:55Todo va a depender de lo que ocurra en la Cámara
00:56:57porque cuando
00:56:59el Presidente de la República
00:57:01hace uso del derecho de observación
00:57:03la observación
00:57:05se introduce por la última
00:57:07Cámara donde salió
00:57:09la Cámara de Diputados
00:57:11fue apoderada de la Cámara de Diputados para conocer
00:57:13de las observaciones
00:57:15Miren, el interés
00:57:17que uno movió a nosotros
00:57:19no fue
00:57:21el hecho de
00:57:23de ganar
00:57:25el respaldo de determinado sector
00:57:27de la vida política nacional, nosotros lo que pensamos
00:57:29fue en la clase media
00:57:31y en la diáspora dominicana
00:57:33En un primer momento
00:57:35se pretendían 10 años
00:57:37que se permitiera el derecho de importar
00:57:39vehículos usados de hasta 10 años
00:57:41Nosotros consideramos que era excesivo
00:57:43Después se aprobó
00:57:458 años en la Cámara de Diputados
00:57:47Fue al Senado
00:57:49Perimió
00:57:51porque también creíamos que era excesivo los 8 años
00:57:53pero 7
00:57:55ya es un tope más
00:57:57comprensible
00:57:59porque
00:58:01un vehículo fundamentalmente
00:58:03cuando es importado de los Estados Unidos
00:58:05que tenga 5, 6 o 7 años
00:58:07prácticamente un vehículo nuevo
00:58:09pero además
00:58:11si habla del asunto del medio ambiente y ese tipo de cosas
00:58:13en los Estados Unidos
00:58:15existen una serie de exigencias
00:58:17para la importación de vehículos de motor
00:58:19que
00:58:21atienden a ese tipo de cosas
00:58:23como es
00:58:25el cuidado del medio ambiente
00:58:27pero insisto, nosotros
00:58:29cuando tomamos esta decisión
00:58:31que empezamos fue en la clase media
00:58:33la clase media dominicana
00:58:35para facilitar
00:58:37la adquisición de un vehículo
00:58:39para sus necesidades personales
00:58:41diarias, cotidianas
00:58:43de llevar al muchacho al colegio
00:58:45al joven
00:58:47a la universidad
00:58:49a su lugar de trabajo
00:58:51a cualquier sitio de recreación
00:58:53y fundamentalmente también
00:58:55pensando en el dominicano y la dominicana
00:58:57que viven fuera del país
00:58:59que por lo regular cuando vienen de retiro
00:59:01vienen de nuevo a vivir en el país
00:59:03quieren traerse su carrito
00:59:05el vehículo que tengan
00:59:07y casi siempre son vehículos de medio uso
00:59:09que tienen 5, 6 y hasta 7 años
00:59:11yo creo que es ponderable y es justo eso
00:59:13aunque afecte a las recaudaciones
00:59:15del Estado
00:59:17no es como se ha vendido
00:59:19no es como se ha dicho
00:59:21que eso impactaría
00:59:23en 2.000 millones
00:59:25las recaudaciones
00:59:27de acuerdo con estudios que tenemos
00:59:29en la Comisión de Finanzas del Senado
00:59:31no es así como se ha señalado
00:59:33parece que esas informaciones
00:59:35se las dieron al señor presidente
00:59:37pero nosotros también tenemos nuestra posición
00:59:39con respecto de ello
00:59:41y yo creo
00:59:43mi humilde opinión
00:59:45que
00:59:47favorecer o beneficiar
00:59:49a la clase media
00:59:51dominicana
00:59:53arrastraría consigo más beneficios
00:59:55que esos 2.000 millones de pesos
00:59:57en la compra de la gasolina
00:59:59nada más se ganan los 2.000 millones
01:00:03yo no quiero que usted se me vaya
01:00:05sin hacerle una pregunta
01:00:07seguridad ciudadana
01:00:099-11 la falta de educación
01:00:11que ha hecho tantas llamadas inútiles
01:00:13que inclusive ya causó una tragedia
01:00:15porque averiguando
01:00:17si la llamada era seria
01:00:19no pudieron llegar a tiempo
01:00:21los rescatistas
01:00:23pero hablemos de seguridad ciudadana
01:00:25es una percepción, realidad
01:00:27que nota saque el gobierno
01:00:29existe una percepción
01:00:33y existe una realidad
01:00:35yo creo que
01:00:37lo del asunto 9-11 es parte
01:00:39de lo que es el programa
01:00:41que va en la dirección
01:00:43de fortalecer
01:00:45los niveles de seguridad ciudadana
01:00:47en la República Dominicana
01:00:49eso debe complementarse con otras medidas
01:00:51que por ejemplo
01:00:53en el Congreso estamos conociendo
01:00:55como es el caso de la modificación a los códigos
01:00:57para la semana que viene
01:00:59para el miércoles de esta semana
01:01:01tenemos previsto
01:01:03conocer en segunda lectura
01:01:05ya las modificaciones al código penal
01:01:07dominicano
01:01:09en el que se insertan
01:01:11y se incluyen una serie de figuras
01:01:13no existente en el actual código penal dominicano
01:01:15así como otras medidas
01:01:17que deberán adoptarse
01:01:19está pendiente
01:01:21la ley orgánica de la
01:01:23policía nacional
01:01:25y otras
01:01:27iniciativas
01:01:29que formarán parte del mismo
01:01:31ahora yo creo que debe arreciarse
01:01:33con el tratamiento que se le dé
01:01:35a los delincuentes
01:01:37porque si bien es cierto
01:01:39que los niveles de inseguridad
01:01:41se han incrementado en la República Dominicana
01:01:43y no es lo mismo
01:01:45ni igual a como el que existe en otros países
01:01:47de Centroamérica o de América Latina
01:01:49los niveles de inseguridad son mucho más graves que en el nuestro
01:01:51debe atencionarse a esta problemática
01:01:55y actuar con carácter y con firmeza
01:01:57independientemente de las medidas que puedan
01:01:59tomarse
01:02:01porque
01:02:03las autoridades policiales
01:02:05del país
01:02:07y las de investigadores
01:02:09son muy buenas
01:02:11investigando los hechos
01:02:13donde está el problema es en la prevención
01:02:15ahí que debemos enfocarnos a los fines de bajar los niveles de delincuencia
01:02:17que están existiendo
01:02:19hoy en día en la República Dominicana
01:02:21porque los niveles de investigación
01:02:23son óptimos
01:02:25aquí en el país yo lo que entiendo es que los niveles de investigación
01:02:27también deben dirigirse y enfocarse
01:02:29a los niveles de bajar
01:02:31y procurar que haya más
01:02:33prevención de la comisión
01:02:35de crímenes y delitos
01:02:37en la República Dominicana pero de manera firme
01:02:43eso debe ser parte
01:02:45también que deberá enfocarse
01:02:47yo creo que el Poder Judicial
01:02:49también debe contribuir
01:02:51con ello porque para nadie es un secreto
01:02:53que la mayoría de los casos
01:02:55las personas
01:02:57que se han visto involucradas en la comisión
01:02:59de actos delictivos o de actos criminosos
01:03:01o que de alguna manera
01:03:03han encontrado la muerte
01:03:05ya han tenido
01:03:07varias fichas
01:03:09y habían sido sometidos
01:03:11a la justicia dominicana
01:03:13y uno no se explica el porqué
01:03:15el porqué
01:03:17estaban libres estas personas
01:03:19yo creo que también eso debe ser parte
01:03:21que el Poder Judicial
01:03:23contribuya siendo más
01:03:25severo en la aplicación de la ley
01:03:27siendo más severo en la aplicación
01:03:29de la ley cuando
01:03:31juzgue a una persona
01:03:33por la comisión de
01:03:35delitos
01:03:37o de crímenes en el país
01:03:39Muchísimas gracias al doctor Reinaldo
01:03:41Valet Pérez, presidente del Senado de la República
01:03:43y precandidato presidencial
01:03:45del Partido de la Liberación Dominicana
01:03:47por su participación
01:03:49en este Diálogo Libre
01:03:51A todos ustedes, muchísimas gracias
01:03:53por la atención prestada y hasta
01:03:55un próximo Diálogo Libre. Buenos días