• hace 19 horas
Vania Pérez Morales, presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción, habla sobre la destitución de Roberto Moreno, como secretario del Sistema Anticorrupción, tras descubrir irregularidades.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludo a Vania Pérez Morales, la presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción.
00:06Vania, ¿cómo estás? Muy buenas tardes.
00:08¿Qué tal, Magda? Buenas tardes, ¿cómo te va?
00:11Muy bien, gracias por estar con nosotros.
00:14Antes que nada, explícanos un poquito sobre cómo está estructurado el Sistema Nacional Anticorrupción.
00:20¿Quién es la cabeza o quién tiene la titularidad del Sistema Nacional Anticorrupción?
00:26¿Qué puesto tienes tú, Vania, y cuál es la función de él, de Roberto Morales?
00:31Sí, bueno, pues platicarte, Magda, que mi papel es ser presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción,
00:40presidenta del comité coordinador de este sistema y también presidenta del Comité de Participación Ciudadana.
00:47Debo decir que el sistema está compuesto por ahora seis sillas,
00:52compuestos por las más importantes autoridades en materia de prevención y combate a la corrupción en nuestro país,
01:00la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, la Auditoría Superior de la Federación,
01:04el Tribunal de Justicia Administrativa, también la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción,
01:12el Consejo de la Judicatura y el Comité de Participación Ciudadana.
01:16Año con año se cambia la presidencia, en el último año los ciudadanos que formamos parte del Comité de Participación Ciudadana
01:23tomamos la presidencia del sistema. El secretario técnico es la parte técnica, el brazo técnico
01:30que ayuda al Sistema Nacional Anticorrupción para darle seguimiento a los acuerdos del comité coordinador,
01:36es decir, a las cabezas y a las personas que tienen la toma de decisiones en el sistema
01:43y a través también de darle seguimiento a los acuerdos de la Comisión Ejecutiva,
01:48es decir, lo que ocurra con la reunión de los integrantes del Comité de Participación Ciudadana y el secretario técnico.
01:56Sus funciones son únicamente técnicas y de cooperación.
02:00Hace muchos años, en el 2016, se creó una ley secundaria para darle vida a la reforma del 113 Constitucional
02:10con la finalidad de que en este entramado legal pudiera haber una secretaría que fungiera como un punto de encuentro
02:21para darle seguimiento a los acuerdos, para darle seguimiento a algunos temas
02:26y echar a andar una plataforma digital nacional y una política nacional anticorrupción
02:31con la autoridad o con el liderazgo de cada una de las autoridades y, por supuesto, de la presidencia en turno.
02:39El papel del secretario es únicamente de secretario técnico del Comité Coordinador.
02:48Es la función de Roberto Moreno Herrera.
02:50Así es.
02:52Ahora, sobre lo que hemos informado y acabo de darle a conocer a nuestra audiencia y repasar, porque lo hemos dado con oportunidad,
03:00¿nos puedes tú confirmar, Bania, se le pidió ya la separación del cargo a este funcionario?
03:07Si es así, ¿cuándo? ¿Cuándo fue? ¿Cuándo se le pidió? ¿Quién lo hizo?
03:12Detállenos un poco al respecto, por favor.
03:15Claro que sí. La Secretaría Técnica tiene un órgano de gobierno que lo presido yo.
03:24El día de ayer se le pidió, se le invitó a que hiciera una renuncia voluntaria.
03:32Él dijo que sí, que no había ningún problema, que se daba la renuncia.
03:37Él la dio verbalmente, confiamos en su palabra, y después más tarde dijo que la enviaría el día de hoy, lo cual no ocurrió.
03:48Ante esto, he convocado al órgano de gobierno, es decir, a las autoridades del Sistema Nacional Anticorrupción,
03:55quienes tenían conocimiento de esto y quienes además habían coincidido de manera unánime en pedirle esta renuncia al secretario.
04:08Así que, debido a que él no cumplió con su palabra de dar su renuncia,
04:15pues el día de hoy hemos tenido que convocar al órgano de gobierno para pedir su remoción.
04:21Hace aproximadamente una hora envié la convocatoria para este órgano de gobierno.
04:27Ahorita retomamos efectivamente lo que él publicó a través de X, pero mientras tanto quiero, y para llevar muy bien lo que sucedió,
04:35nos platiques cómo es que se llegó a la determinación de solicitarle precisamente la renuncia a este funcionario.
04:42¿Qué fue lo que encontraron alrededor de todo esto?
04:46¿Qué fue lo que encontraron ustedes que fue tan delicado?
04:49Porque nosotros lo que publicamos hoy es que hay observaciones preocupantes de la propia auditoría con problemas con viajes no justificados,
04:58lo acabo de mencionar hace unos momentos, incluso asignación de algunas plazas que no es lo correcto y que no es su función.
05:06¿Qué hay de todo esto? ¿Qué detectar?
05:09Sí, hay un uso discrecional de los recursos. También utilizó de manera, pues ahora mismo lo ven en sus redes sociales personales,
05:25lo puede hacer por supuesto, pero las redes sociales y la página de la CESNA pertenecen al Sistema Nacional Anticorrupción.
05:31Incluso utiliza el logo del Sistema Nacional Anticorrupción y el logo solamente puede ser utilizado por las autoridades que conforman,
05:41una o dos de las autoridades o todas las autoridades, pero él no forma parte del Sistema Nacional Anticorrupción,
05:48él solamente es la secretaría técnica.
05:51Una de las cosas que encontramos es esta, un uso constante de la imagen pública del Sistema Nacional Anticorrupción
05:58para un beneficio personal. Se reúne a título personal, pero diciendo que hay representación del sistema con varias autoridades,
06:09no solamente nacionales, sino internacionales. Y pues bueno, no solamente hay estos temas,
06:16sino todo lo que está públicamente la ciudadanía puede buscar los viajes que ha hecho el monto del dinero,
06:25incluso para este ejercicio, él propuso más o menos casi un millón de pesos para gastos de apoyo a las secretarías técnicas,
06:38lo cual no puede pasar si es que no es para el sistema. Entonces hay alguna serie de irregularidades,
06:46las más serias tienen que ver con lo que alertaba la Auditoría Superior de la Federación hace ya varios meses,
06:53no están solventados los temas y por sigilo de las autoridades que están involucradas y de la propia información,
07:03preferiría no dar cuenta de todo lo que se ha encontrado hasta ahora.
07:08Pero afortunadamente el órgano interno de control, la Secretaría Anticorrupción, ha dado observaciones de manera reiterada a la Secretaría Técnica
07:21y hay mucha de la información es pública y la ciudadanía la puede encontrar en la plataforma de transparencia del INAI
07:30y también la puede encontrar por medio de la página de la CESNA.
07:35Firmó algunos convenios con autoridades internacionales por medio de las cuales se recibe dinero, entre otras muchas cosas.
07:44Bien, bueno, pues sí, es un poco más de detalle, aunque sí, hay que entendemos, entendemos lo que nos dices.
07:50Pues sí, déjame hacerte esta pregunta porque obviamente reaccionó el funcionario, ya lo decíamos a través de la cuenta de ex
08:01y después de la publicación que hicimos, de que se diera a conocer esta noticia, pues ya ha señalado en esta red social
08:10que incluso en las redes oficiales del propio Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional Anticorrupción
08:16y de la página web del sistema, que nada de lo que publicamos es verdad y que además no tiene irregularidades en su gestión,
08:25que no hay observaciones, las observaciones que le hicieron por parte de la auditoría y que él sí podía hacer los viajes estos en cuestión.
08:37¿Qué es lo que tú puedes responder a esto que él responde ante esta información publicada?
08:43Es pública la información, la pueden buscar en la página de la Auditoría Superior de la Federación, hay varios temas que están ahí.
08:53Lamentablemente para la ciudadanía es una auditoría de desempeño, es decir, las auditorías de desempeño,
09:02cuando las observaciones no son solventadas, pueden causar baja y entonces él simplemente no contestó y causaron baja.
09:11Entonces hay información al respecto sobre esto y en realidad no la solventó.
09:17Toda la información que publicó Milenio, la que yo pude ver, está constatada y es conocimiento de las autoridades.
09:27Alguna yo no la conocía y las autoridades las pusieron en mi conocimiento.
09:32Así es, en este consejo todos tomaron la determinación de solicitar la renuncia de Roberto, el funcionario, ¿no?
09:42Así es, y él aceptó.
09:45Él aceptó en ese momento.
09:47Él aceptó el día de ayer.
09:50De palabra.
09:51De palabra y confiamos en él.
09:54No envió el documento y decía que por mensaje decía que lo iba a mandar el día de hoy.
10:03No lo hizo y entonces comenzó a hacer uso de las redes sociales, de la CESNA, del sistema para hacer esto.
10:12Mi tarea es salvaguardar al Sistema Nacional Anticorrupción.
10:18Creo ya que la ciudadanía está muy cansada.
10:21Estamos muy cansados de que se nos tome el pelo.
10:25Una de las cosas más importantes es que hay mayoría en la decisión de esto.
10:32Esta decisión no la toma él, la toman las autoridades que conforman el órgano de gobierno.
10:38Y bueno, vamos a avanzar con entonces solicitárselo de manera formal y de manera pública.
10:46Y entonces esto será más complicado.
10:49De alguna manera se ofreció una salida amable para que fuera mucho más fácil para él.
10:56Y bueno, ha sido lamentable todo lo que ha hecho porque además ha calumniado a algunas personas, a algunas autoridades, a mi propia persona.
11:06Y pues bueno, están las autoridades ahí para mediar todo lo que ocurra.
11:13Y entonces nos vemos en la necesidad de convocar a un órgano de gobierno de manera formal.
11:21Bania, y bueno, como integrante del Sistema Nacional Anticorrupción, ¿qué pasa con la secretaria Buenrostro?
11:28Raquel Buenrostro, ¿está enterada de todo esto?
11:30¿Está al tanto de las irregularidades del funcionario, de la decisión de pedirle la renuncia y de dónde va el proceso?
11:38Porque finalmente, pues al parecer la aceptó de palabra, pero no en los hechos.
11:44Así es. Están enteradas tanto la secretaria como todos los otros integrantes del comité coordinador.
11:52Hay preocupación, mucha preocupación, porque justamente las instituciones de combate a la corrupción no pueden servir para uso personal ni para uso de unos cuantos.
12:06La secretaria está al pendiente. Desde que yo tomé la presidencia hace casi dos semanas, no hemos hecho más que trabajar de manera colaborativa.
12:17Estamos viendo esto y me parece que es una oportunidad en nuestro país de hacer las cosas diferentes
12:24y de poder mostrar que incluso estas instituciones utilizan el papel que le da la ciudadanía de un grado de autonomía y algunas libertades y se abusa de ellas.
12:40Entonces es muy penoso lo que está ocurriendo. A mí particularmente me parece muy penoso porque ahora yo como presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción soy responsable de todo lo que ocurra dentro de este.
12:53Y perdóname la pregunta, pero ya le informaste a los consejeros estatales también del caso?
13:00Los comités de participación ciudadana, como su nombre lo dice, el día de hoy me reuní con ellas y con ellos.
13:08Hay mucho apoyo también de organizaciones de la sociedad civil, muchísimo apoyo.
13:15Y bueno, bastaría con que te metas a las redes y veas los diferentes periodistas y gente seria de los medios de comunicación que ha hecho sus propias pesquisas con la información que ya es pública.
13:30Mil disculpas, me estaba entrando una llamada con la información que ya es pública, que la puedan ver.
13:37Y entonces se puede dar cuenta incluso sin tener información reservada o información de manera reservada.
13:48Con la información pública se puede dar cuenta de lo que está ocurriendo y bueno, ya hay un sinnúmero de notas sobre esto
13:55y es muy penoso que incluso nuestro Sistema Nacional Anticorrupción se contamine de esta plaga terrible.
14:03A ver, discúlpame que te quite un minuto más, pero es importante también saber qué va a pasar ahora.
14:09Porque este señor dice que él sigue en el cargo.
14:12Todo lo que ha dicho él dice que parece no querer dejar el cargo.
14:18¿Qué sigue? ¿Cuál es la decisión que van a tomar?
14:21Sí, es muy penoso Magda.
14:24Porque justo algunas autoridades cuando llegan a puestos como este y se dan cuenta que hay una oportunidad de hacerse de que las instituciones sean patrimonio,
14:39entonces tratan de no separarse de sus cargos.
14:43Entonces creo que por el bien del sistema él debería de separarse para que las investigaciones y todo se lleve de una manera clara
14:54y que podamos rendir cuentas sobre lo que está ocurriendo al interior del Sistema Nacional Anticorrupción.
14:59Entonces, claro, por supuesto él puede decir que sigue trabajando.
15:03Me parece que todas las autoridades que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción
15:08son personas además que velan por los derechos humanos, que están preocupados por lo que ocurre en esto.
15:16Y entonces pues por supuesto que no van a ir a sacarle o digo no se puede hacer ninguna cosa que no sea a través de este órgano de gobierno.
15:28Entonces vamos a esperar al órgano de gobierno.
15:31Él obviamente está publicando información falsa utilizando otra vez los recursos que le corresponden a la ciudadanía de este país.
15:44María Pérez, Presidenta Nacional del Sistema Nacional de Anticorrupción, de verdad te agradezco mucho.
15:51Una disculpa por el tiempo que te quitamos, pero era importante tener todos los datos a aclarar
15:57y saber que hay un proceso, vamos a esperar a seguir día con día enterándonos de cómo se maneja toda esta situación.
16:06Vania, gracias.
16:07Gracias a ti Magda, que tengas buena tarde y saludos al auditorio y muchísimas gracias por darme este espacio.
16:14Buenas tardes, gracias.

Recomendada