• hace 13 horas
Armando Pliego, coordinador de la coalición Movilidad Segura, revela detalles de la participación de los jóvenes en la Cuarta Conferencia Mundial sobre Seguridad Vial en Marruecos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00que están relacionados. De hecho, hoy concluyó en Marruecos la Cuarta Conferencia Ministerial
00:07Mundial sobre Seguridad Vial, que busca intervenir en estos temas que le presentamos. Armando
00:14Pliego, coordinador de la coalición Movilidad Segura, es uno de los integrantes de los grupos
00:19de la sociedad civil mexicanos que estuvieron allá, en particular él en la Asamblea de
00:24las Juventudes, y nos tiene información sobre este encuentro. Armando, adelante.
00:29Hola Héctor, hola Cecilia, me da mucho gusto poder saludarles, soy Armando Pliego, integrante
00:37de la organización Centrico, parte del equipo coordinador de la coalición Movilidad Segura
00:41en México, y pues estamos aquí en Marrakech, Marruecos, para esta Cuarta Conferencia Ministerial
00:49Global por la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud. En los últimos días,
00:54los países miembro de la OMS han estado revisando los avances en el cumplimiento de la meta
01:00de lograr una disminución del 50% de las muertes por siniestros viales en las calles
01:05y carreteras del mundo para el año 2030. Lamentablemente estamos muy lejos de lograr
01:12esta meta todavía, y más lamentable aún es el hecho de que el gobierno de México
01:18no mandó a ningún representante de alto nivel, México es de los pocos países que
01:23no tienen una representación oficial del Estado mexicano, sin embargo, habemos muchas
01:30personas, organizaciones de sociedad civil mexicanas que sí estamos presentes, hay una
01:34participación muy nutrida de jóvenes mexicanos que también estamos aquí desde el pasado
01:38fin de semana porque asistimos a la tercera asamblea de las Juventudes por la Seguridad
01:46Vial, la Asamblea de la Coalición Global de Jóvenes por la Seguridad Vial. ¿Y por qué una
01:52coalición de jóvenes? Pues resulta que en el mundo mil jóvenes de entre 14 y 29 años mueren
01:58cada día derivado de un siniestro de tránsito. En México sabemos también que la inseguridad vial
02:03es una de las primeras causas de muerte en niñas, niños y jóvenes, entonces hay mucho por hacer.
02:09Derivado de esta Asamblea de Jóvenes se emitió la Declaración Global de los Jóvenes por la
02:16Seguridad Vial en donde se le está exigiendo a los gobiernos un lugar en la mesa, los jóvenes
02:20tenemos el derecho de poder participar de manera activa en la construcción de las soluciones que
02:26supuestamente están dirigidas para protegernos, para defender nuestras vidas, proteger nuestra
02:32integridad en las calles y carreteras del mundo y esperamos lo mismo de las autoridades mexicanas,
02:37esperamos que ante esta ausencia del gobierno mexicano, pues nuestras autoridades se tomen
02:43en serio esta crisis, este gran reto de disminuir las muertes por siniestros viales e incluyan
02:48dentro del Plan Nacional de Desarrollo que se está elaborando en este momento la meta del 50%
02:55de menos muertes viales para el año 2030. Entonces pues aquí seguiremos atentos,
03:01estamos próximos a regresar a México, este es el último día de la conferencia,
03:05así que nos veremos muy pronto. Muchísimas gracias y un saludo a todo el auditorio. Cecilia.

Recomendada