• hace 19 horas
INE aprueba las listas de candidatos para la elección judicial. ASF publica el tercer informe del ejercicio 2023. Morenistas de Jalapa se manifiestan en contra afiliación de Ángel Yunes.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el grupo parlamentario de Morena me han tratado muy bien, he recibido un
00:05trato digno, correcto, por parte de todas mis compañeras y compañeros senadores y
00:10del coordinador Adán Augusto, por eso presenté la afiliación y no lo hice con
00:15la intención de molestar a nadie ni de generar problemas, lo hice simple y
00:19sencillamente en un acto de congruencia por estar en el grupo legislativo desde ese tiempo.
00:24¿Usted estaría dispuesto a ir a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena para
00:29clarificar? No sé cuáles sean los procedimientos pero esperaré cualquier
00:33decisión, yo estoy tranquilo, no me afilié por molestar ni por generar
00:39conflictos con nadie ni para generar problemas en el partido.
00:42Buenas noches, gracias por el honor de su sintonía, de esta manera el senador de
00:47Morena Miguel Ángel Yúnez Márquez aseguró que no busca crear un problema
00:51interno en el partido con su afiliación y tampoco disputarle espacios a nadie
00:55considerando que han sido injustas las reacciones que se han generado en su
00:59contra, además rechazó las acusaciones sobre lavado de dinero hechas por la
01:02gobernadora morenista de Veracruz, Rocío Nale, deseándole éxito en su encargo y
01:07adelantó que nadie de su familia se inscribirá en el proceso electoral del
01:11estado. Justamente la gobernadora Rocío Nale
01:15informó que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena ya
01:18inició el proceso de revisión sobre la solicitud hecha tanto por ella como por
01:22diputados, senadores y el Comité Estatal de Veracruz para negar la
01:26afiliación de Yúnez Márquez, recordemos que la comisión llevará a cabo una
01:30audiencia estatutaria y que para aprobar una resolución se necesita el voto de al
01:34menos tres de los cinco integrantes. Mientras que en Jalapa un grupo de
01:38morenistas se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en rechazo a la
01:42integración de Yúnez encabezados por la diputada local Victoria Gutiérrez
01:46acusaron que Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña antepusieron
01:50sus intereses olvidándose de los agravios de la familia Yúnez a Veracruz
01:53advirtieron que recorrerán todo el estado para plantear esta postura y
01:58evitar que se siga dañando el movimiento.
02:01Estamos en contra de lo que están haciendo de manera injerencista
02:06impulsando a figuras detestables que son conocidas como que vienen desde la
02:13corrupción, el clan Yúnez. Los agravios que esos personajes a lo largo de la historia han cometido
02:20es de aberración, es de criminalidad. El pueblo digno merece respeto.
02:28Mientras que la dirigencia estatal del PRI en Veracruz aseguró que la
02:32afiliación de Yúnez a Morena es parte de un supuesto acuerdo hecho con el PAN
02:37para entregarle al partido Guinda a las alcaldías de Veracruz y Boca del Río que
02:41actualmente gobierna Acción Nacional. Sin embargo, el PRI dijo tener buenas
02:45oportunidades de ganar la elección ante la mala gestión de Morena en el estado.
02:51Y hablando de afiliaciones a Morena, luego de que el martes el senador y
02:55líder sindical Alfonso Cepeda abriera la posibilidad de adherir a maestros del
02:59Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación al Movimiento, hoy aclaró que
03:04esto se hará, dijo, por la lealtad a la cuarta transformación, destacando que
03:09será de forma voluntaria, que no tendrá ningún costo para el sindicato y que no
03:15los van a presionar.
03:18No hay forma de obligar a nadie a que se afile a un partido o se afile a otro.
03:23Esto lo hacemos por convicción y tenemos que hacerlo por
03:27convencimiento y por persuasión a cada uno de las compañeras y compañeros
03:34que decidan decidan afiliarse a Morena. No hay coacción, no hay de ninguna manera
03:40una obligatoriedad que se pueda evidenciar en ningún sentido.
03:47Voluntario, dice él. La Auditoria Superior de la Federación publicó el tercer
03:52informe de auditorías a la cuenta pública 2023, en donde da cuenta de
03:55posibles irregularidades. En el caso, por ejemplo, del INAI, es por más de ocho
04:00millones de pesos ocasionado por malos manejos de recursos públicos al
04:03contratar servicios de vigilancia, paquetería, contabilidad y limpieza,
04:07mientras que también detectó faltantes de hasta cuatrocientos cincuenta y dos
04:11millones de pesos en la compra y transportación de maíz, frijol y leche
04:16por parte de Diconza, Liconza y Segalmex. Además, la institución que acumula la
04:21mayor cantidad de irregularidades es Diconza, seguido de Segalmex y por último
04:26ahí tiene la información. Y el Consejo General del INE aprobó las listas de
04:32candidatos para la elección de ministros de la Suprema Corte y
04:35magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral y este viernes
04:39arrancará la impresión de las boletas en Talleres Gráficos de México. En la
04:43lista de candidatos a ministras se encuentra Leni Abatres, Yasmín Esquivel
04:47y Loretta Ortiz, quienes tenían pase directo a la elección por estar en
04:50funciones.
05:03Luego de que el gobierno de Donald Trump designara a seis cárteles mexicanos como
05:06grupos terroristas, esta tarde el secretario de Estado de Estados Unidos
05:09Marco Rubio, a través de X, señaló que la administración Trump utilizará todas
05:14las herramientas para proteger la seguridad y la prosperidad del pueblo
05:17estadounidense. Sobre este mismo tema hoy la presidenta advirtió que esto no es
05:22una oportunidad para que se invada la soberanía de México y presentó una
05:26reforma constitucional contra intervenciones e intromisiones en nuestro
05:29país. Esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir
05:38nuestra soberanía, entonces ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan,
05:43pero con México es colaboración y coordinación. El pueblo de México bajo
05:49ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier
05:55otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y
06:01soberanía de la nación. Sobre esto el presidente de la Junta de Coordinación
06:05Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, afirmó que la iniciativa
06:09será prioridad y anticipó el respaldo de los diputados morenistas. Por su parte
06:13la Cámara Alta ya recibió la iniciativa que reforma los artículos 19 y 40 de la
06:17Constitución y fue tornada a las Comisiones Unidas de Puntos
06:20Constitucionales y Estudios Legislativos para su análisis. Sin embargo, horas
06:24antes de su recepción generó disputas. Mientras Morena señaló que apoyará
06:28todas las iniciativas presentadas por la presidenta, la oposición calificó como
06:32una ingenuidad esta reforma. Ninguna reforma como tal tiene el poder
06:39mágico, digamos, de hacer que las cosas ocurran sólo porque está escrito. Y
06:47nosotros como movimiento, los que pertenecemos a la Cuarta
06:50Reformación, vamos a acompañar todas las iniciativas de nuestra presidenta.
06:56Pero la soberanía mexicana en este momento no se defiende con una
07:00modificación constitucional, se defiende haciendo política bilateral y política
07:05multilateral, eso es lo que reclama el momento. Por cierto que el gobierno de
07:10Canadá clasificó ya también como organizaciones terroristas a cinco
07:14cárteles mexicanos, Cártel de Sinaloa, del Golfo, Jalisco Nueva Generación, la
07:19Familia Michoacana y Cárteles Unidos. El ministro de Seguridad Pública de
07:22Canadá explicó que esta decisión permitirá a las autoridades tener
07:25mejores mecanismos para rastrear el lavado de dinero y frenar el flujo de
07:29fentanilo.
07:37Jueves a hablar de la agenda legislativa en la Ciudad de México, está con
07:40nosotros Paulo Emilio García, diputado y vocero de la bancada de Morena, Diego
07:44Garrido, vicecoordinador del PAN y Royce Torres, coordinador de la bancada de
07:48Movimiento Ciudadano. Gracias caballeros por estar acá.
07:53Y de nuevo le mandamos saludos a Tania Larios que ha estado pasando por
07:58momentos complicados de salud, ojalá que se pueda recuperar pronto. La semana
08:02pasada estábamos hablando de la prohibición de las corridas de toros,
08:07esto generó una polémica que se trasladó incluso a las redes sociales al
08:13tiempo en que todavía el día de hoy la gente seguía respondiendo en esta en
08:18estos tuits que publica Milenio a través de X, externando sus opiniones.
08:23Debo decir que la mayoría de los que leí fueron en contra y Paulo me gustaría
08:29comenzar contigo porque mucho de lo que leía era en el sentido de ¿para qué se
08:36siguen haciendo si ya está prohibido en la constitución el maltrato animal, los
08:41espectáculos con animales? ¿Qué más les falta para poder prohibirlo, Paulo?
08:47Bueno, primero pues muy bueno, muy sano, qué bueno que haya polémica, creo que eso habla de
08:52una sociedad viva, activa, que discute. En la vez pasada hablábamos de la reforma
08:59constitucional que se aprobó, que efectivamente prohíbe el maltrato animal,
09:02que tenemos que entrar en una regulación, eso es claro, cómo pensamos desde Morena
09:08entrar a una regulación escuchando a la gente, no sólo a través del Parlamento
09:11Abierto que es un mecanismo que tiene el Congreso, sino a través de escuchar en
09:17los propios territorios, los puntos de vista de la gente, hay que escuchar a
09:20todos y como decía, si vamos a regular, vamos a regular bien, no hacerlo de un
09:25plomazo como pasó en el sexenio anterior donde hubo centenas de animales
09:29maltratados, el sexenio antepasado, el de Miguel Ángel Mancera, por hacerlo de un
09:34plomazo y sin pensar todas las consecuencias que implica una
09:38regulación de estas características. ¿Qué ha pasado, Diego, con este tema?
09:41Sigamos en la misma ruta, el Parlamento Abierto ya se abrió el micrófono a los
09:46que están en contra, a los que están en pro, estamos escuchando y definitivamente
09:50tenemos ya un término legal para dictaminar en la Comisión de Puntos
09:53Constitucionales, será el 4 de marzo y a esa fecha tendremos sí o sí que
09:58dictaminar, si se aprueban, si se prohíben las corridas de toros y nosotros
10:02estamos listos para entrarle al debate en la Comisión, eventualmente en el Pleno.
10:06La semana pasada me decías, Diego, que en Acción Nacional estaban prácticamente
10:12como divididos, estaban tratando de buscar un punto medio y que fuera como
10:18un espectáculo pero sin que se maltrate al propio animal. ¿Ya hay consenso en la
10:23bancada hacia qué sentido van o siguen dispersos todavía en eso?
10:27Seguimos evaluando porque justo hoy apenas terminó de escuchar la Comisión
10:32a los que están a favor de que continúen las corridas de toros, yo
10:35insisto en una posición personal que he tenido, que sigan los toros pero sin
10:39sangre, sin que los maten, sin que los piquen como sucede en Portugal, como
10:44sucede en California, como sucede en algunas partes de España, podremos
10:47replicar esa práctica para conciliar así las dos visiones que están totalmente
10:52contrapuestas. Pero se tendría que reformar la Constitución, ¿no? Porque la
10:55propia Constitución ya prohíbe los espectáculos con animales para que eso
10:59pudiera suceder. A ver, no, lo que prohíbe es el
11:02maltrato y la crueldad animal y en eso por supuesto que estamos a favor de que
11:06ya evidentemente se detenga el maltrato y crueldad animal, por eso proponíamos
11:11este punto medio para efecto de que pueda seguir también pues la actividad
11:15comercial, la derrama económica que generan las corridas, pero si tenemos que
11:19tomar una última decisión entre uno y otro, tendremos que hacer nuestra interna
11:24en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional y definir en breve cuál será
11:28la postura final. Porque muchos interpretarían el maltrato desde el
11:34simple hecho de poner el toro en el ruedo y que entretenga y divierta a la
11:37gente. Pues no, eso tampoco puede ser considerado como maltrato, ¿no? Hay otro
11:42tipo de espectáculos en donde efectivamente son utilizados los
11:47animales, ¿no? Está la charrería, están otro tipo de eventos públicos en donde
11:52también son utilizados, incluso con un cuidado debido para los animales. Pero te
11:58digo, la posición final la tomaremos iniciando marzo para ya dar nuestro
12:02voto de fin. Decías, Roy. A ver, yo creo que ahorita estamos en este periodo de
12:08escucha, a los que están a favor, a los que están en contra. Yo decía, es nuestra
12:12obligación escucharlos, aunque ya hayamos escuchado mucho esta
12:17discusión, con un ingrediente que no teníamos en todas las discusiones
12:21anteriores. El primero es la Suprema Corte de Justicia validó una reforma al
12:27Código Penal de la Ciudad de México en donde se penaliza la crueldad animal, ¿no?
12:31Esto se impugnó por grupos religiosos argumentando esta libertad de culto y
12:39de la propia organización de estas organizaciones. Y la Suprema Corte ya lo
12:44validó. O sea, hoy tenemos un delito que es la crueldad animal. Y ya lo habías
12:49comentado, la reforma de maltrato animal constitucional,
12:53pues que establece claramente cuáles son los parámetros que debemos de seguir en
12:58términos de bienestar animal. Y entonces, aquí lo que no me checa, pues es que
13:02vamos a regular al respecto. O sea, dice Pablo, bueno, es que ahora sigue la
13:07regulación. No, no, ya no hay posibilidades de regular más allá de lo
13:12que establece la Constitución. Podemos establecer lineamientos, podemos abastecer
13:18plazos, podemos establecer alguna consideración. Todo lo que adorna, vaya.
13:24No vaya en contra del espíritu de la Constitución. O sea, el maltrato animal no se
13:28regula. Y eso es algo que creo que debemos de asumir y de entender, que el
13:33maltrato animal que se establece en la Constitución ya no se puede regular.
13:36Para que sea maltrato, ¿tú consideras que tienen que clavarle algo al toro o
13:41desde el simple hecho de que salga el robo para entretener ya es maltrato?
13:43Mira, yo creo que hoy, incluso por ejemplo, en una de las intervenciones que nos
13:47hacía un médico veterinario, nos decía que esto pondría más riesgo al toro,
13:53porque el picarlo es una manera de liberarle del estrés que le genera, pues
14:00el estarlo exponiendo a este espectáculo. Entonces, que si no se hace, pues se
14:05podría caer de un paro cardíaco a mitad de la corrida. Que entonces, el
14:10picarlo es necesario para seguir incentivando todo esto que le
14:15sucede al toro durante la corrida. O sea, de una u otra forma es maltrato. Me parece
14:20que se le somete a un estrés que, si no se le pica, pues entonces se muere y al
14:25final, de todas maneras, lo pican para que se muera. Entonces, me parece que el
14:29maltrato va a existir haya o no sangre. Y eso hoy nos lo decía un médico que
14:34iba a hablar a favor de la tauromaquia. Entonces, me parece que ya no hay
14:38nada que regular. También se ha querido argumentar ese tema de la consulta, que
14:43lo hemos platicado, pero los derechos no se consultan. O sea, ya lo he repetido, los
14:46derechos no se consultan. Hoy ya tenemos una Constitución que lo garantiza.
14:50Entonces, ¿qué les vamos a consultar? Si quieren cumplir la Constitución, si no la
14:54quieren cumplir. Oye, Pablo, ¿y siguen las presiones por parte de empresarios
14:59ligados a esta actividad? Iba a decir espectáculo, pero no me parece que sea un
15:04espectáculo. Esta actividad, incluso propios legisladores de Morena que
15:09abiertamente son taurinos. No, yo no creo que sea cuestión de presiones. Y quiero
15:15explicarme lo que me refiero con el proceso de regular, que es ponerlo en
15:18papel y en tinta. Digo, son fáciles las consignas, ¿no? Pero es un proceso que hay
15:22que regular. ¿A qué me refiero? Falta una discusión muy importante que no se ha
15:26dicho en esta mesa, que es la discusión de la Ley General de Bienestar Animal en
15:31el Congreso Federal. Falta eso. Y cuando llegue aquí la armonización, pues
15:36tendremos que entrar a la discusión. ¿Qué es lo que vamos a hacer? Pues
15:40legislarlo a partir de escuchar a la gente. Cada quien tendrá sus puntos de
15:44vista, sus opiniones. A mí no me gustan las correas de todos, pero eso no
15:50implica que me sienta más que la opinión que tiene la gente. Creo que hay
15:54que escuchar y vamos a salir adelante a través de la escucha y de construir una
15:59ruta y un proceso. Un último comentario respecto a este tema para pasar al
16:03siguiente, Diego. Definitivamente ya no tenemos que patear el balón, ya tenemos
16:08que entrarle formalmente con la seriedad de vida. Para eso estamos ocupando un
16:13espacio de representación popular y tenemos que tomarlo esto con toda la
16:16seriedad del mundo. Ya basta de que van años y años en los que no se discute y
16:22estamos ya en términos legales para hacerlo las próximas semanas. Que por
16:26cierto les dijeron en estas sesiones, a quienes han estado escuchando,
16:32que los conciertos organizados en la Plaza México generan más ganancias a
16:36comerciantes que las propias corridas de toros, fue lo que locatarios aseguraron a
16:42diputados en este parlamento. Ayer hubo una participación de
16:46precisamente la gente que se dedica al comercio a los alrededores de la Plaza de
16:50Toros y del Estadio Azul y nos comentaba que cada vez ha habido menos venta en
16:55los espectáculos taurinos, en estas actividades taurinas y ahora han tenido
17:02que cambiar esta actividad por los conciertos y les va mucho mejor.
17:05Incluso nos dijeron que esperaban muchísima más venta ahora el 5 de
17:10febrero y no la tuvieron, o sea que le salieron perdiendo porque no hubo la
17:15venta que esperaban en el gran aniversario de la Plaza. Y yo nada más
17:18terminaría con un tema que es lo que tenemos que determinar en la mesa del
17:23Congreso, pero también tenemos que asumirlo como una decisión pública y
17:28política, porque todo ronda en torno a si este espectáculo tiene un ingrediente
17:33de maltrato y de crueldad animal. Eso es algo que hoy les he consultado a los
17:37taurinos y ninguno acepta que es un acto de crueldad, ninguno acepta que es un
17:41acto de maltrato. ¿Dicen que es amor o qué? Que es parte de la naturaleza del
17:46toro, que el toro no sufre, que el toro no siente, que el toro está hecho.
17:50Exacto, o sea que es su propia naturaleza, que él lo disfruta, dice que
17:55hasta siente contento. Hubo un comentario que el toro se siente contento de lo que
17:59está pasando. A lo mejor esos taurinos se sienten contentos cuando los pican.
18:03Exacto, esas fueron las declaraciones de hoy. Entonces tenemos que determinar muy
18:08claramente, más allá de la regulación y de que si alguna ley, si hay
18:12maltrato o no hay maltrato en las corridas de toros. Si hay maltrato, esa
18:16actividad ya está prohibida a partir de hace un mes en la Ciudad de México. Bueno,
18:21a ver Diego, tú traes desde la semana pasada un tema en torno a la propiedad
18:26privada. ¿Nos puedes rápidamente contextualizar de qué va para quienes no
18:31nos vieron y nos están sintonizando? Por supuesto, en diciembre del año pasado se
18:35hizo una reforma al Código Fiscal, en el artículo 132 último párrafo se dispone
18:40una obligación para todos aquellos propietarios de inmuebles cuyo valor
18:45catastral sea mayor a cuatro millones y medio, una obligación para que le
18:50informes al gobierno cómo es el estatus de tu inmueble. Si tu casa, si tu
18:55departamento está ocupado, está deshabitado, si está ocupado, si está
18:59ocupado por un familiar, por un amigo, si lo tienes en renta, si lo tienes en
19:03comodato, prestado, es decir, el gobierno te está pidiendo que le des información
19:08sensible de lo que pasa dentro de tu casa y sin ninguna justificación y si
19:13no le das esta información te impone una multa de hasta 10 mil pesos. Y no lo
19:17digo yo, lo dice la ley, el Código Fiscal que ellos aprobaron. Está muy claro, está
19:23publicado, ahí está, es derecho vigente y dice expresamente deberá dar el
19:29informe en el artículo 132. Eventualmente en el 466 fracción 11
19:34dice la multa que le van a poner a cualquier ciudadano. ¿Cuánto dices que es?
19:38De hasta de cuatro mil a diez mil ochocientos veintiún pesos la multa si no das.
19:44Hoy tuvo la jefa de gobierno una conferencia en donde dijo que no se
19:48iban a aplicar sanciones y a quien no diera esta información. Es correcto,
19:52eventualmente cuando nosotros anunciamos en todos los medios y los
19:56cachamos en la trampa que le están queriendo poner a los ciudadanos,
20:00reacciona el gobierno y mes y medio después, casi dos meses después de
20:04publicar esta reforma, la publicaron el 27 de diciembre. ¿Y tú conoces a alguien
20:08que lo hayan sancionado por esto? Hasta el momento no lo conozco porque no han
20:12aplicado todavía las sanciones. Gracias a que la oposición denunció
20:16públicamente esto que está sucediendo, reacciona el gobierno y qué bueno que
20:20les enmiende la plana, qué bueno que salga la jefa de gobierno a decirle a
20:23sus diputados cometieron una pifia, hay un error y por eso nosotros también
20:28propusimos el martes pasado una contrarreforma para derogar esta
20:32obligación. Si Morena, si el gobierno no quiere que sea obligatorio, bueno quitemos
20:37la palabra obligatorio, el deberán. Si Morena y el gobierno no quieren poner
20:42multas, quitemos la multa del código fiscal, no a través de un lineamiento que
20:46ellos emitieron porque en términos jurídicos hay una jerarquía normativa
20:51que la dice el 105 constitucional, está por encima de cualquier lineamiento, de
20:55cualquier reglamento, una ley, un código como es el código fiscal y si sigue
21:00vigente este código fiscal. Muy bien. Estará siendo vigente la obligación y la
21:04multa. Si queremos pasar al esquema por el cual les están enmendando la plana,
21:09pues yo reto a Morena y les digo acompáñenos en la contrarreforma que
21:13ya propusimos, está en sus manos, en manos de una diputada Morena para que lo
21:17dictaminen así y por tanto no hay nada que discutir, no pasó nada, les
21:22enmendaron la plana y qué bueno que lo hizo la jefa de gobierno. Pablo,
21:25absolutamente falso, siempre fue un, viene en la, incluso en la exposición de
21:30motivos de la reforma al código fiscal, siempre este instrumento tuvo únicamente
21:35fines estadísticos e informativos, es una declaración voluntaria, hoy lo aclaró
21:42con toda contundencia la jefa de gobierno y que desde el principio, desde
21:46que hizo sus vídeos el diputado Garrido. De verdad. Estaba dirigido solamente al
21:50tres por ciento, a tres de cada cien inmuebles de la Ciudad de México e
21:54insisto, con un objetivo simplemente estadístico, informativo y además ahora
21:58ya veo que ya le bajó el diputado Garrido, pero qué es lo que salió a decir, no
22:02sólo él, sino todo el coro mediático que lo acompaña siempre a Acción Nacional.
22:06Tu patrimonio está en riesgo, qué pasa con la nueva reforma que aprobó Morena.
22:11Morena va a quitar casas en Ciudad de México, su departamento está habitado.
22:16Lorena, ahí por favor.
22:18¿Por qué?
22:20Atención, propietarios de la Ciudad de México.
22:22Se equivocó de canela.
22:24No, es el coro mediático que acompaña a Acción Nacional.
22:26Yo ahorita te lo aclaro también, para no interrumpir su argumentación.
22:28Es el coro mediático que acompaña a Acción Nacional.
22:30Y además, no sólo es el coro mediático, es lo que dijo también el diputado Garrido,
22:32que íbamos hacia la venezolanización,
22:34venezolanización, no sé cómo dijiste,
22:36que eso era el primer paso para que vinieran expropiaciones,
22:40identificar qué inmuebles están desocupados.
22:42Ahora veo que ya quitaron eso de plano,
22:44porque hoy la jefa de gobierno aclaró con toda contundencia
22:46que es absolutamente falso.
22:48Oye, y entonces...
22:50¿Entonces van a acompañar esta iniciativa para quitarlo de la constitución?
22:52Pues es que no debe ser un formato informativo,
22:54es como el que uno llena en los museos o en las escuelas.
22:56Bueno, pero es que lo que está en la constitución,
22:58bueno, en teoría,
23:00debería de aplicarse muchas veces,
23:02no se hace,
23:04pero el hecho de que hoy digan,
23:06pues mira, no va a haber sanción,
23:08pero ¿qué tal si mañana dicen que sí la hay?
23:10¡No la hay!
23:12Y además hoy se lo aclaramos,
23:14ahorita sí no la hay,
23:16pero si está en el texto,
23:18en seis meses, en un año,
23:20o cuando quieran, o mañana,
23:22podrían decir siempre sí.
23:24En ninguna parte del código fiscal se habla de sanción
23:26al último párrafo del artículo 132.
23:28Se habla de sanción de otros elementos.
23:30Y hay unos criterios
23:32que se publicaron,
23:34digo, podemos darlo a conocer, yo sé que no se va a alcanzar a leer,
23:37pero yo creo que es intelectual que esta información
23:39no trae aparejada multa o sanción alguna.
23:41Muy bien, antes de continuar contigo,
23:43Diego, Roy, adelante.
23:45Mira, yo creo que tampoco hay que tomarlo
23:47con amarillismo, con alarmismo,
23:49porque perdemos el foco
23:51realmente a lo importante, ¿no?
23:53O sea, nada más alarmar
23:55a la población en estos términos
23:57me parece que puede ser incluso hasta irresponsable.
23:59Yo lo que creo que
24:01valdría la pena entender
24:03es ¿para qué quieren esta información?
24:05¿Con fines estadísticos? ¿Para qué?
24:07¿Cómo se construye el catastro
24:09en la ciudad? ¿Con información?
24:11Esa información ya la tiene el gobierno.
24:13Yo lo que diría es
24:15lo que están evidenciando
24:17la gravedad de esta disposición
24:19es que efectivamente el gobierno no se ha preocupado
24:21por saber qué está pasando en la ciudad.
24:23Que tiene que poner una disposición a ver
24:25si nos avisan qué está pasando en la ciudad,
24:27qué uso le están dando a los inmuebles.
24:29Pues eso debería de ser una facultad
24:31y una obligación de la autoridad
24:33tenerlo al día.
24:35¿Entonces para qué lo quieren?
24:37O sea, eso es el fondo.
24:39A mí la preocupación
24:41pues más bien no es
24:43el atentado contra la propiedad
24:45sino la falta de obligación que ha tenido
24:47la ciudad de no tener
24:49planeación, porque no tuvimos un programa
24:51de planeación ni de ordenamiento territorial.
24:53O sea, llevamos seis años
24:55dándole vueltas a esta discusión
24:57y hoy nos salen con una disposición que nos dice
24:59a ver cómo está el 3%
25:01de las propiedades
25:03en la ciudad. ¿Cómo está el otro
25:0597? O sea, ese es el nivel
25:07de alarma que deberíamos de tener en términos
25:09de la responsabilidad que está asumiendo
25:11el gobierno, que no se ha hecho
25:13y no digo que sea de esta jefa de gobierno, pero
25:15tuvimos seis años en donde no hubo
25:17planeación. O sea, venimos de seis años
25:19en donde no hay planeación de la ciudad.
25:21Y ahora, pues más bien este gobierno
25:23lo que está reconociendo, pues es el que efectivamente
25:25no tiene información y tiene
25:27que pedirle a la ciudadanía que lo actualice
25:29de manera voluntaria,
25:31abierta, sin sanciones.
25:33O sea, lo que quiere decir es que está pidiendo que les hagan
25:35la chamba. Pues exactamente.
25:37¿Y con qué tipo de información?
25:39Vamos contigo, Diego, y luego vamos contigo
25:41Pablo. Me gustaría, Diego, que
25:43nos respondieras la pregunta
25:45que tú mismo hiciste. Me pregunto nuevamente
25:47¿para qué necesita el gobierno esta
25:49información? Correcto. ¿Para qué nos pone un
25:51formato, que ahora dicen que no es obligatorio, que es
25:53voluntario? ¿Para qué nos pone un formato donde
25:55diga si está ocupado o no
25:57está ocupado tu casa, tu departamento,
25:59si vive ahí un familiar,
26:01si vive ahí un amigo, si lo tienes
26:03prestado o si lo tienes en renta,
26:05¿cuál es otro estatus el que tiene tú?
26:07Es información sensible que solamente
26:09le corresponde a la familia tenerlo,
26:11a ti tenerlo, y el gobierno no tendrá
26:13por qué estar molestando, dicen
26:15ustedes, solamente le vamos a hacer
26:17esta obligación, luego dicen que no es
26:19obligación, al tres por ciento
26:21de los predios
26:23que existen en la ciudad. Cerca de setenta mil
26:25familias les están poniendo el dedo
26:27el gobierno encima, ¿por qué?
26:29Porque dicen, son predios de alto
26:31valor, ahorita dicen por este valor de
26:334.5 millones, mañana van a decir que
26:35los de dos millones, y pasado mañana van a pedir
26:37la información para todas las casas
26:39y departamentos de esta ciudad.
26:41Lo que no se vale es que digan que es para
26:43actualizar su catastro,
26:45cuando el valor catastral no depende
26:47si vive ahí una persona
26:49o no vive una persona en el predio.
26:51Nadie dice que se va a cambiar el valor catastral.
26:53El valor catastral no depende si le
26:55prestaste o no tu casa o departamento
26:57a un amigo, o a tu tía o a tu abuelita.
26:59Lo más riesgoso...
27:01Permítanme solo hacer un paréntesis porque
27:03hay información de última hora, una
27:05información lamentable,
27:07triste, se acaba de confirmar la muerte
27:09de Daniel Luis Soño, uno de los
27:11conductores más famosos
27:13de este país,
27:15conocido por su estilo irreverente,
27:17controvertido, en la
27:19televisión, lo recordamos
27:21en programas como
27:23Ventaneando, y quien recordemos
27:25había estado
27:27pasando por severas crisis de
27:29salud, estaba hospitalizado
27:31luego de realizarse una
27:33hemodiálisis, y
27:35pues desgraciadamente
27:37se confirma hace apenas unos
27:39minutos esta
27:41noticia, y
27:43pues desde acá externamos
27:45nuestras condolencias para
27:47todos sus familiares. Descanse en paz.
27:49Daniel Luis Soño.
27:51Regresamos
27:53Paulo y Diego,
27:55concluimos contigo Diego, y luego pasamos contigo.
27:57Concluyendo, nuestro pésame
27:59por supuesto a Daniel Luis Soño y su familia.
28:01Nuestro
28:03objetivo es saber
28:05para qué quieren esta información. Si está ocupada o no
28:07está ocupada tu casa, tu departamento.
28:09El gobierno no tiene por qué saber
28:11qué haces o quién vive dentro de tu casa.
28:13Sobre todo el riesgo en el que pondría
28:15a las familias. Si una madre
28:17soltera con una hija de tres años
28:19le dice al gobierno, vivo sola.
28:21Si una adulta mayor
28:23de 70 años le dice, vivo sola en
28:25esta casa y la otra la tengo
28:27desocupada. Esto
28:29verdaderamente se cae en malas manos.
28:31Estaría poniendo en riesgo
28:33a familias enteras.
28:35Tu preocupación Diego entonces recae
28:37si mal no estoy entendiendo, ayúdame
28:39y corrígeme por favor si me equivoco.
28:41Una, en que puedan expropiar
28:43las casas a la gente,
28:45y dos, en que
28:47puedan poner en peligro a las familias
28:49vulnerables. Es principalmente
28:51porque el gobierno tendría información sensible
28:53que es información privada
28:55de tu casa, de tu propiedad.
28:57Segundo, si es un ataque a la propiedad privada
28:59porque no es la primera vez que lo
29:01ataquen, porque el jefe de gobierno
29:03Martí Batres propuso quitar el concepto
29:05de propiedad privada en la constitución para
29:07sustituirlo por propiedad social
29:09porque están legalizando los despojos
29:11y porque la política que ha sucedido
29:13en Venezuela es lo que están queriendo hacer aquí.
29:15Primero ubican precios, después
29:17dicen construir vivienda social
29:19para dársela a los pobres que realmente
29:21se lo dan a sus clientelas electorales
29:23y por eso es el grave riesgo
29:25en el que están las familias en esta capital
29:27con este tipo de recursos.
29:29Volvió rápido la venezolanización.
29:31A ver, es muy sencillo Pedro.
29:33Todas las ciudades del mundo que funcionan bien se planean.
29:35¿Cómo se planea? Con información.
29:37El catastro es cierto que tiene dos
29:39mecanismos básicos para
29:41revisar cómo están los inmuebles
29:43a través de las imágenes satelitales
29:45y de la imagen frontal, que es la que le llaman de corto inglés
29:47para poder saber
29:49qué pasa en cada una de las colonias.
29:51Esto es solamente información extra que se invita
29:53a la ciudadanía a colaborar
29:55con el gobierno para saber
29:57cómo está la situación de cada uno
29:59de estos inmuebles con el objetivo
30:01de prestar mejores servicios.
30:03Todas las ciudades del mundo que se planean
30:05es con el objetivo de saber cuánta gente
30:07vive para ver cuánto drenaje
30:09cuánta capacidad de drenaje se necesita
30:11cuánta agua potable hay que llevar
30:13cuánta gente se tiene que mover a través
30:15del transporte público. No se puede gobernar
30:17sin información Diego.
30:19Y no hay ninguna solo
30:21de estos elementos que dice Diego
30:23que queremos saber casi casi a qué hora llegas
30:25a tu casa y si vives.
30:27Prácticamente, si está ocupada, si no está ocupada
30:29si vive ahí tu familiar, si vive ahí tu amigo, si lo presenta aquí.
30:31Como deseamos hoy en el Congreso
30:33porque hablaban de multas, de que iban a ir inspectores
30:35de expropiaciones. Yo le hice un reto
30:37a la Banca de Acción Nacional en diciembre
30:39de este año. Si no nos demuestran
30:41que hay un solo multado, un solo inspeccionado
30:43y un solo expropiado en sus términos
30:45le hicimos un reto a la Banca de Acción Nacional
30:47a que pida disculpas al pueblo de la Ciudad de México
30:49por haber sembrado toda esta clase
30:51de intrigas.
30:53A ver, si no van a aplicar la multa
30:55¿por qué no acompañan esto de quitarlo?
30:57Si ya no está en los planes el multar.
30:59Pero nunca ha estado en los planes.
31:01Les hacemos el reto.
31:03El derecho de fiscales de aplicación estricta
31:05Los lineamientos vienen
31:07que no se cobra la multa. No hay forma
31:09que te cobren y quiero que la gente lo sepa.
31:11Entonces no lo van a acompañar. Roy, contigo terminamos.
31:13Bueno, porque no lo van a quitar
31:15porque de alguna manera necesitan esa
31:17información.
31:19¿Los servicios de la ciudad?
31:21No, es que para eso son los censos.
31:23Para eso sabes exactamente
31:25cuántos viven
31:27en una región determinada.
31:29Para eso son los censos y eso es el trabajo
31:31permanente que deberían tener las alcaldías
31:33y el gobierno de la ciudad.
31:35¿Y está mal que colabore la gente?
31:37Hoy no tenemos esa información. Yo creo que no está
31:39mal que colabore la gente. Nada más que
31:41pasa por un reconocimiento de
31:43no lo tengo,
31:45no hice mi chamba, en seis años no hice
31:47mi chamba, ahora ayúdenme
31:49para tener actualizada cómo está la ciudad.
31:51Pero además una colaboración
31:53no tendría por qué tener de forma
31:55explícita el sanción.
31:57Además es una colaboración
31:59voluntaria
32:01sin la amenaza
32:03de la multa.
32:05Y ahí me parece que si no
32:07era la intención, pues hay una mala
32:09redacción en el Código Fiscal.
32:11O sea, no pasa nada, Paulo,
32:13que digan, bueno, sí nos equivocamos en la redacción.
32:15No era una multa, entonces hay que sacar ese párrafo.
32:17No pasa nada cuando digas, sí,
32:19sí nos equivocamos. Luego uno
32:21tiene que defenderlo indefendible
32:23cuando así
32:25vienen los textos. Entonces hoy
32:27creo que el reconocimiento sería no tenemos
32:29esa información, la queremos
32:31empezar a recabar en la ciudad.
32:33Eso sería lo más sano y entonces
32:35nos daría toda la tranquilidad, más allá de decir
32:37es que es para tener
32:39un fin estadístico. No, es para tenerla.
32:41Es para empezar a
32:43sanear la ciudad.
32:45Pues muy bien, caballeros, qué gusto
32:47tenerlos por acá. Gracias, seguimos la siguiente
32:49semana. Muchas gracias.
32:51Pausa, regresamos.
32:59Buenas noches, Daniela
33:01Pacheco. Oye, ¿qué dirían
33:03en Argentina? Quilombo se armó, ¿no?
33:05Con Javier Miley, con Libra
33:07y que promoviéndola
33:09y luego que no estaba interiorizado
33:11y luego la entrevista que le hicieron
33:13y que tuvieron que editar y que se reveló
33:15al final cómo fue todo. ¿Qué ha pasado
33:17con esto?
33:19Pues sí, Pedro, tienes todas las razones.
33:21Este llamado
33:23criptofiasco con Libra
33:25evidentemente sacó a quienes
33:27como era de esperarse,
33:29van a defender al presidente Miley
33:31diciendo que todo se trató de un engaño
33:33en el que cayó
33:35el león el presidente de Argentina, ¿no?
33:37Sin embargo, si uno analiza los elementos
33:39al verlos y nos hace pensar
33:41que el presidente Javier Miley
33:43o es corrupto o es un completo
33:45ignorante en esa materia
33:47de la que tanto se jacta ser un gran
33:49conocedor. Recordemos que Miley llega a la
33:51presidencia de Argentina
33:53básicamente porque su campaña gira
33:55alrededor de que puede cambiar el rumbo
33:57político y económico
33:59sobre todo del país, ¿no?
34:01Después de no tuitear tres días
34:03sale esta famosa entrevista de la cual
34:05vimos al menos la parte
34:07donde se revela que fue
34:09organizada con su despacho
34:11y aquí hay cosas bastante interesantes
34:13sobre lo que dice Miley, ¿no? Él dice
34:15que esto se reduce a un problema entre
34:17privados, es decir, el Estado no interviene
34:19pese a que él es la cabeza del Estado
34:21el presidente de la República y esto lo único
34:23que hace es asegurar que esa casta
34:25de la que tanto, digamos, se
34:27burlaba o denunciaba Javier Miley pues
34:29permanezca en una posición
34:31de privilegio. ¿Cuáles son esos elementos
34:33que lo hacen pensar a uno que Miley sí sabía
34:35y estaba completamente consciente
34:37de esta gran estafa? Primero
34:39que Libra, el token, fue creado
34:41minutos antes, media hora
34:43antes del posteo de Javier Miley
34:45Miley lo postea en su cuenta de Twitter
34:47Ahora X, una cuenta que además
34:49tiene bastantes seguidores, estamos hablando
34:51de 2.5, 3.8 millones
34:53si la memoria no me falla, y además
34:55se da el lujo de adjuntar
34:57el número de contrato, como se trataba
34:59de una criptomoneda
35:01bastante nueva, era muy difícil
35:03que los buscadores, digamos,
35:05la incluyeran
35:07y pues estas plataformas a través de las cuales
35:09se compran las criptomonedas
35:11Todo el desarrollo de Libra utiliza
35:13estas herramientas de lo que
35:15se conoce como los Meme Coins
35:17es decir, una criptomoneda que no tiene
35:19objetivos subyacentes
35:21que la respalden, y cuyo valor
35:23se lo otorga, en este caso, un personaje
35:25de gran popularidad, que además se supone
35:27que es conocido por su manejo económico
35:29lo cual le dio mayor confianza
35:31a quienes se arriesgaron a poner su dinero aquí
35:33Y ahora, si uno revisa
35:35la página web de los creadores
35:37pues hay un apartado donde
35:39además dicen que se crea en honor
35:41a Javier Miley y su intención
35:43de hacer crecer la economía
35:45El problema es que el presidente argentino
35:48pues publicita esto como algo serio
35:50y no como estos llamados
35:52Meme Coins
35:54Ahora, ¿es un golpe de muerte para Miley?
35:56No lo creo, no creo que se trate
35:58de un escándalo directamente relacionado
36:00con los temas que más le importan a la gente
36:02Es decir, el bolsillo, perdón,
36:04el dinero en su bolsillo, temas como la seguridad
36:06Sin embargo, sí mina
36:08la confianza que al menos
36:10en este tema económico, algunas
36:12personas o una parte
36:14de la sociedad argentina
36:16en Javier Miley
36:18¿Qué va a hacer para salir de esto?
36:20Bueno, ya sabemos que la oposición
36:22ha dicho que lo va a someter a un juicio político
36:24ya tiene muchísimas denuncias
36:26por este tema, creo que ya van más de 100
36:28y además llega en un contexto
36:30donde la inflación estaba mejorando
36:32¿Qué va a pasar? Pues va a tener que sumarle
36:34más éxitos, que a eso se le puede
36:36llamar éxito, éxitos económicos
36:38a su gestión. Hoy, por ejemplo, llegó
36:40a los Estados Unidos para participar
36:42de la Conferencia Política de Acción
36:44Conservadora, esto que reúne
36:46a lo peor de la política mundial
36:48y además va a tener una reunión con el
36:50FMI, porque el gobierno
36:52de Javier Miley está esperando un desembolso
36:54de diez mil millones de dólares, parece
36:56ser el porrista número uno de Donald Trump
36:58pues no le ha funcionado hasta ahora.
37:00Sin duda que no le ha funcionado y va a dar mal en peor
37:02Daniela, gracias y buenas noches
37:04Buenas noches, Pedro
37:06Pausa, regresamos
37:14Accel, bienvenido
37:16Hola Pedro, ¿cómo estás?
37:18¿Qué información nos traes?
37:20Fíjate que justamente ya salió el reporte de venta
37:22de autos por estado en el país
37:24que vuelve a convertirse como un termómetro
37:26de lo que está sucediendo en la economía de cada entidad
37:28Por el lado positivo, pues vemos
37:30entidades como Chiapas, Colima, Oaxaca
37:32y Aguascalientes, presentaron datos
37:34muy positivos en la venta de vehículos
37:36con incrementos por arriba del doble dígito
37:38vemos por ejemplo el caso de Chiapas, Colima
37:40y Oaxaca por arriba del veinte por ciento
37:42mientras que Aguascalientes tuvo un incremento
37:44del diecisiete por ciento, lo cual habla
37:46de una recuperación en esos mercados
37:48Sin embargo, del lado contrario, ¿quiénes están cayendo?
37:50Pues en primer lugar vemos a Sinaloa
37:52todos sabemos la situación económica
37:54y de seguridad que está pasando el estado
37:56y que justamente es lo que está afectando
37:58las ventas de vehículos que se han caído
38:00en más de treinta y seis por ciento
38:02En segundo lugar vemos a Baja California Sur
38:04que haya sido más el efecto de la legalización
38:06de los vehículos chocolates importados
38:08de Estados Unidos, lo cual ha afectado
38:10también la venta de los distribuidores
38:12mientras que en Morelos también vemos
38:14también un factor de seguridad
38:16lo que ha afectado la venta de vehículos
38:18y ha hecho que bajaran un seis punto nueve por ciento
38:20en el primer mes del año
38:22mientras que en Quintana Roo haya sido un tema
38:24de ajustes por la alta demanda
38:26que tuvieron el año pasado principalmente
38:28de las empresas de arrendamiento
38:30lo cual ha hecho que para este mes tuviera
38:32un comparativo muy alto y por eso una baja
38:34del cuatro punto dos por ciento, Pedro
38:36Pero es interesante ver cómo en esta gráfica
38:38de los estados afectados
38:40o donde se ha bajado la venta de autos
38:42pues si se están viendo factores que van más allá
38:44de los vehículos, sino temas económicos
38:46y que evidentemente afectan a sus sociedades
38:48como es el caso de Sinaloa
38:50Claro, que todo está conectado, ¿no?
38:52Así es. El canal del día es un efecto dominó
38:54Axel, gracias. Nos vemos la próxima semana
38:56Y gracias a usted por habernos brindado el honor
38:58de su sintonía esta mañana

Recomendada