• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Que bueno que usted continúa con nosotros, porque si usted tiene hijos, sobrinos, vecinos, nietos, esta entrevista le va a funcionar mucho.
00:10Y es ese cuidado que debemos tener los encargados de niños y niñas sobre el manejo adecuado
00:17y mantener siempre la seguridad de los aparatos electrónicos, háblese de tablets, computadoras, celulares,
00:24para evitar que sucedan cosas riesgosas o situaciones incómodas que pongan en riesgo la salud integral de los niños y niñas.
00:33Para hablar acerca de este tema me encuentro con Paula Brenes Ramírez, ella es la presidenta de la Fundación JOT, a quien le damos la bienvenida.
00:41¿Cómo está Paula?
00:42Muy bien, muchas gracias por el espacio para conversar.
00:44Muchas gracias a usted, ya vamos a comenzar de inmediato, solamente quiero invitar a nuestros televidentes
00:51que en caso de que quieran hacer alguna consulta muy específica, pueden hacerlo incluso de manera anónima,
00:57llamándonos al 21001313, ese es nuestro único número de teléfono, usted ahí puede llamarnos como número fijo,
01:05o bien puede enviarnos mensajes de WhatsApp, ya sea texto o audio, así que invitadísimos,
01:11porque de verdad que tenemos que aprovechar la presencia de Paula hoy aquí para que nos guíe con esos consejos.
01:18En un mundo tan lleno de tecnología, qué difícil es, ¿verdad Paula?
01:22Mantener a los niños y jóvenes alejados, o tal vez alejados no es la palabra, sino de una manera segura.
01:31Protegidos.
01:32Exactamente, protegidos porque no podemos aislarlos de este mundo tecnológico, necesitamos que estén en contacto con él,
01:39pero cómo lograrlo de manera adecuada.
01:42Mira, más allá de las herramientas tecnológicas de las que podamos hablar hoy, siempre la conversación va a ser clave.
01:48La conversación de decirle, porque puedes tener todo el ambiente controlado, el software, las restricciones,
01:54y tal vez está en un juego en línea, y alguien le escribe.
01:58Dice, ay, estoy hablando con un amiguito.
02:00¿Y de dónde es tu amiguito?
02:02Dice que está en México, dice que tiene 10 años.
02:05Ven y hablemos.
02:06Ni está en México ni tiene 10 años.
02:09Entonces hay que hablarle de cosas como tal vez antes te acuerdas que a uno le decían, no le acepto un confite a nadie.
02:17Si alguien le ofrece algo, usted sale corriendo.
02:20Si te llaman de la escuela para decir que voy por ti, hay unas palabras claves.
02:24Esos controles que teníamos con el mundo presencial dejamos de tenerlos en el mundo digital.
02:29Eso de que mira, te está contactando alguien por tu red social.
02:34¿Quién es y qué quiere hablar contigo?
02:36¿Qué información te está pidiendo?
02:38Porque no creas que tal vez a veces pensamos más como en la protección de las cuentas, de la tarjeta, de la parte bancaria,
02:45pero también se exponen la integridad de sus chicos y las chicas, hasta sus datos, su identidad digital, sus fotografías.
02:53Entonces siempre va a ser ven y conversemos.
02:57Y en función de eso hay otros controles como papás que tenemos que tener o como responsables.
03:04Cuando él hizo las cosas para la escuela.
03:06Mira, voy a revisar que los libros, que los cuadernos, voy a revisar su equipo.
03:11Y entendiendo la privacidad, ¿verdad?
03:13Como un derecho de los niños y las niñas, pero decirle, está actualizado tu equipo.
03:17¿Tienes una contraseña segura?
03:20¿Y qué es una contraseña segura?
03:22Nos pasa cuando vamos a los coles.
03:24Ay, a nadie le preocupan mis datos.
03:26Claro que le preocupan, si no, no sería negocio.
03:29Claro que quieren tus datos.
03:31¿Por qué? Si yo no tengo nada que esconder.
03:33Pero tu privacidad es un derecho.
03:36Y la información que vos compartís no tiene por qué saber la otra persona.
03:40Entonces la conversación siempre va a ser clave.
03:43Más allá de los controles tecnológicos.
03:45Paso uno.
03:46Entonces muy importante para que vayan anotando en casa,
03:49mantener esa conversación que muchas veces por el recorre diario las familias incluso lo olvidan.
03:56Y no solo en este tema, en todos los temas la conversación.
04:00Entonces, segundo paso.
04:02Ya a nivel un poco más tecnológico, tal vez, Paula.
04:05¿Qué medidas podemos tomar para lograr esa seguridad?
04:11Porque aunque mi hijo esté totalmente advertido, por ejemplo,
04:16siempre vas a recibir bombardeos de las personas externas.
04:22Sí, nosotros podemos controlar un poco el entorno de lo que tenemos en casa o de su dispositivo.
04:27Pero si somos tan restrictivos, ¿qué pasa?
04:30Y me voy a la casa del compañerito y la compañerita y me conecto a lo que yo quiera.
04:34Tenemos que ser conscientes de que el mundo cambió.
04:37Por ejemplo, en Costa Rica los niños y las niñas entran en porno a los nueve años.
04:42Entonces puedes poner muchos controles.
04:44Pero si esa conversación inicial no está y hablamos de qué riesgos hay en esto, ¿verdad?
04:51¿Por qué no puedes tener una red social si tienes nueve años?
04:54Porque la red social dice que necesitas trece, ¿verdad?
04:58Depende de la red social.
04:59Y cuando estás ahí le decís, no vas a aceptar personas que no sean de tu núcleo.
05:04Puedes instalar, digamos, paso dos.
05:07Hay una herramienta que se llama control parental.
05:10Depende del dispositivo, de la tableta, del celular que tenga,
05:13pero con solo buscarla van a salirle varias opciones.
05:16En el control parental del celular o de la tableta puedes habilitar.
05:20¿Qué software instala?
05:22¿A qué hora se conecta?
05:25¿A qué página se conecta?
05:27¿Qué filtro y qué no?
05:29Entonces los controles también dependen de mí como papá.
05:32Así como le decís, no puedes ir después de las ocho de la noche a la casa de alguien.
05:37¿Por qué?
05:38Y empezamos a darle explicaciones también en el mundo digital.
05:42Porque no tenés la edad.
05:43Es que mis compañeritos tienen celular.
05:46Ok, pero nosotros aquí luego lo hacemos por estas razones.
05:50Al final, detrás de esto está la salud.
05:54Hasta la salud mental de los chicos y las chicas.
05:57Claro, porque tanto uso de pantalla también es dañino.
06:01Nos puede perjudicar.
06:03Y al final, hasta cuando te das cuenta, a ver, el scrolling y la adicción.
06:06Y a ver, estas herramientas están hechas para generar ese gusto, ese quiero más likes.
06:14Esta fotografía seguro no les gustó porque solamente tengo cinco corazoncitos.
06:17Y la otra fotografía, trescientos.
06:20Sí, les afecta.
06:21Me afecta.
06:22Porque busco aprobación.
06:23Y no solamente los niños, ¿verdad?
06:25Ocurre hasta en los adultos.
06:26Sí, ocurre hasta en los adultos.
06:27Pero...
06:28Ellos son los más, tal vez, vulnerables o expuestos.
06:31O pueden estar contando con menos herramientas.
06:34Exacto.
06:35Por su inmadurez.
06:36Total.
06:37Exacto, esa es la mejor palabra.
06:38Porque uno pensaría en los adultos mayores, ¿verdad?
06:40Que también podría ser una población vulnerable.
06:42Pero los adultos mayores son más desconfiados.
06:45No, no, yo ir al banco.
06:47No, no, mejor yo lo hago presencialmente.
06:51Estas generaciones son nativos digitales.
06:55Claro.
06:56Están acostumbrados al like.
06:57Están acostumbrados a hacer clic en el link.
06:59No me cuestiono.
07:01Soy muy confiado con lo que estoy viendo en la tecnología.
07:05¿Puedo reconocer un video falso?
07:07A veces sí, a veces no.
07:09¿Verdad?
07:11Entonces, ¿cómo puede incidir ese video falso en algo que me piden a mí hacer?
07:16Entonces, control parental es indispensable para menores de edad.
07:20Para menores de edad.
07:21¿Se pueden buscar, como lo decías, hay para todas las opciones, para todos los gustos?
07:28Todos los dispositivos y en casa.
07:30Incluso cuando te ponen el internet, ¿verdad?
07:32Puedes buscar un control parental que quede como a nivel del router, ¿verdad?
07:38Para saber qué sale y qué no sale de la casa.
07:41Siempre hablamos de, vamos a ver, cuántas horas es lo adecuado de que un niño o un joven, dependiendo de la edad, esté conectado.
07:50Aparte de eso, de que tal vez nos explique un poco acerca de cuántas horas son las adecuadas.
07:57Y que tengamos todos los controles y que ya hayamos conversado, como lo mencionabas.
08:03¿Es importante estar chequeando cuando el niño no tiene el celular, o la niña, o el adolescente?
08:09¿Revisar qué escribe con sus amigos?
08:12Aunque suene tal vez para algunas personas como violar la intimidad de ellos como amigos.
08:18Intrusivo, sí.
08:19Lo ideal sería hacerlo juntos, ¿verdad?
08:22Porque igual, si quieren hacer algo incorrecto, cuando te das cuenta tienes dos chips.
08:27¿Verdad? Y le ponen un chip para verlo con mami y un chip para usarlo en la noche.
08:32Entonces, echa la regla, echa la trampa.
08:34Por ejemplo, algunas cosas básicas como, quiero jugar videojuego.
08:38Lo jugaste en la sala.
08:40¿Pero por qué? Porque lo tienes que hacer encerrado en el cuarto.
08:44Y está jugando, o sea, ¿verdad? Normal.
08:47Cuando lo escuchas hablar, ¿con quién estás hablando?
08:51Esos controles que teníamos de antes, ¿verdad?
08:54Antes, ¿te acuerdas que le decíamos cuántas horas puede ver televisión?
08:57A las 7 te vas a acostar sin televisión, ya es suficiente.
09:01Eso también tiene que ser en el mundo digital.
09:03Y en el mundo digital podríamos decirle, mira, hay otros países donde el uso de TikTok, por ejemplo, es educativo.
09:09Entonces, en vez de estar consumiendo gatitos o caídas o algo que me hace reír,
09:15estoy consumiendo datos científicos de una forma que me alimenta.
09:19Entonces, el contenido también va a ser clave.
09:21¿Qué estás viendo?
09:22Gatitos, ¿te estás riendo solo? ¿Qué estás viendo?
09:25Un anime, háblame de ese anime para verlo.
09:30Lo podemos ver juntos.
09:31Y cuando uno está viendo el anime, uno, no puede ser que no esté viendo este anime, ¿verdad?
09:35¡Qué fuerte!
09:36¿Te parece que eso es adecuado?
09:38Por eso te digo, al final, el contenido va a ser la clave.
09:41Porque, vamos a ver, si lo estás viendo, ¿qué ves?
09:45Hay este programa científico, y verás que me di cuenta que estamos a tanta distancia de la Luna,
09:49y que, ¡ah, qué interesante!
09:51Hablemos más, contame más.
09:53O sea, la tecnología siempre va a ser una herramienta, ¿verdad?
09:56No podemos aislarlos.
09:58Lo que sí necesitamos es decirle, ¿y esta casa hay controles?
10:01Porque podemos perdernos en la tecnología.
10:05A veces estás cansada y estás haciendo nada, y cuando te das cuenta, pasaron tres horas.
10:10Pasaron horas.
10:11El control parental es, uy, mira, ya son las ocho.
10:14Mira, ya tengo que acostarme.
10:16Uy, mami, ¿por qué me tiene este control?
10:18Para que seas consciente.
10:20Porque esto también genera adicción.
10:23Y esas son cosas que hay que hablar, ¿verdad?
10:25Al igual que conectarme a ciertas cosas, ¿verdad?
10:29Y cuando le decís, es que necesitas una contraseña segura para que no pierdas tu identidad,
10:33para que no cualquiera vea tus cosas.
10:36No, es que no me importa que vean lo que es mío.
10:39Está seguro.
10:40Entonces, por ejemplo, ¿qué es ideal?
10:42Hay varios videos, igual en la Fundación tenemos algunos compartidos,
10:46donde, por ejemplo, sientan a una chica que va en el bus,
10:49y a cada persona que va sentada en el bus le dice,
10:52mira, me fui de vacaciones, estas son las fotos de mis amigas,
10:56estudié en este cole, en las tardes hago esto, pero mi mamá no trabaja.
11:00Y uno se queda cuestionando.
11:03Eso se lo diría a un extraño que no conoces.
11:06No.
11:07Eso es porque lo haces en el mundo digital.
11:09Claro.
11:10Es lo mismo.
11:11Mis datos sí son importantes.
11:12Mi información sí importa.
11:14Lo ideal es, vení, siéntate, mostrame.
11:17¿Qué está pasando? ¿Qué estás haciendo?
11:19Porque detrás de esto, la palabra técnica es grooming, ¿verdad?
11:23Puedes ser un adulto haciéndose pasar por un niño.
11:25También puede haber sido el bullying.
11:27Y muchas veces no es que yo sea agresiva contigo,
11:31sino que otro compañero me pasa un video tuyo,
11:34yo lo veo y lo comparto.
11:36¿Por qué lo compartiste?
11:38Si le estás haciendo daño.
11:40¿Tú crees?
11:41Sí, claro.
11:43¿Cómo se siente esa persona que compartiste esa caída en el cole?
11:47Sí, tenés razón.
11:49Entonces, el agresor y la víctima.
11:52Pero toda la red que hace que ese video sea viral
11:55es lo que buscan para hacer la atracción con el cyberbullying.
11:59Entonces, nada, sentémonos, hablémonos,
12:02y podrías darte cuenta de un montón de cosas que están pasando.
12:06La clave es la conversación.
12:08Siempre.
12:09Y a veces, aunque no quieran,
12:11los controles básicos, como te digo...
12:13Tenemos que saber llegar.
12:15Como antes, ¿no?
12:17Uy, estás triste, ¿qué te pasa?
12:19Vení, hablemos.
12:20No, no me pasa nada.
12:22Entonces, busquemos una forma de acercarnos.
12:24Veamos el anime juntos.
12:27Y cuando estás viendo el anime, con razón, estás deprimido.
12:29Si es que ese anime está súper triste, ¿verdad?
12:32O esa serie, o lo que esté pasando.
12:35Muchas gracias, Paula,
12:36porque de verdad que están súper buenos todos esos tips.
12:39Nada más quiero recordarles, para continuar con la entrevista,
12:4221001313, para que usted pueda hacer sus consultas,
12:45las pueda hacer de manera anónima también.
12:48Y es que ya nos ingresa una por acá.
12:50Voy a leerla porque dice que es de Ana de Desamparados.
12:54Mi hija tiene 14 años, pasa mucho tiempo en redes sociales,
12:58y últimamente ha recibido mensajes de perfiles extraños.
13:01¿Cómo puedo enseñarle a identificar posibles estafadores
13:04o depredadores en línea?
13:06Muchas gracias.
13:09Lo que yo he visto, que es muy impresionante,
13:12hay videos ya realizados.
13:14Hay uno de Movistar, si quiere buscarlo, de Telefónica,
13:18donde le muestran a una niña quién está detrás.
13:23Y es un hombre.
13:25Impresionantemente obeso, grotesco,
13:29que de primera instancia te da shock.
13:32Y en el video, ¿sabes?
13:35Él no sabe a quién está citando.
13:39Es una niña que está conectando por redes sociales.
13:42La adolescente está hablando con otro adolescente.
13:45Y cuando se ven en el parque, eran dos hombres adultos.
13:49O sea, hay tantos depredadores en línea
13:52que podrían encontrarse entre ellos.
13:55Cuando le muestras videos y casos reales de niñas o adolescentes
13:59que han sufrido estos casos,
14:01te digo el video porque al final impresiona mucho
14:04y es lo que consumen los adolescentes más bien.
14:06Entonces usted puede buscar videos de grooming,
14:08casos reales o consejos,
14:10y verlo con ella y decirle qué pensás.
14:13¿Verdad?
14:14¿Qué pensás cuando te expones así y alguien te escribe?
14:17Porque puede ser, a ver, hemos escuchado casos, ¿verdad?
14:19La señora que se enamoró de Brad Pitt
14:21y que le pasó miles de euros,
14:23la que estaba enamorada de Chayanne y Chayanne me escribió.
14:26Las chicas ven a alguien de su edad y se sienten cómodas
14:29y empiezan a ganarse la confianza.
14:31Entonces, mira este video que vi, ¿qué te parece?
14:34O a veces, a ver, a veces los canales de comunicación
14:38son distintos, ¿verdad?
14:40A veces yo no le digo qué te parece,
14:41a veces solo se lo envío para que lo vea cuando tiene.
14:45Le digo, ¿viste el video?
14:47Sí.
14:50Pero siempre va a ser el mostrarle casos reales.
14:54De que esto no solamente te está pasando a vos,
14:56le puede estar pasando a varios.
14:58Y eso lo vamos a poner en evidencia
15:00y además de estar muy pendientes.
15:03Tenemos otra consultita de parte de Javier desde Liberia.
15:08Dice, hola, soy Javier,
15:11mi hijo de 8 años juega en línea con otros niños,
15:14pero hace poco noté que algunos jugadores
15:17lo insultaban y lo excluían del juego.
15:20¿Cómo puedo detectar si está siendo víctima
15:23de ciberacoso, ciberbullying?
15:25¿Qué puedo hacer para protegerlo?
15:28Pues es bullying, ¿verdad?
15:30Eso es un hecho.
15:31Y lo están excluyendo y lo están haciendo sentirse mal.
15:35Entonces, también hay que preguntarle
15:37qué haces en ese juego, ¿verdad?
15:40¿Por qué solamente jugás con esas personas?
15:42Y explicarle lo mismo, ¿verdad?
15:45Puede ser que ni siquiera sean personas de tu edad.
15:49En esto hay, y perdóname que use esa expresión,
15:52hay que levantar nuestro nivel de maldad.
15:54Yo sé que somos seres de luz
15:56y que pensamos que la gente es buena,
15:58pero hay gente demasiado mala.
16:00Hay gente demasiado mala que no solamente tiene temas sexuales
16:02detrás de esto.
16:03Es andar en cerrata en el cuarto,
16:06lejos de tus papás, ese es el reto.
16:08Ya, ya lo hice.
16:11Porque nos volvemos víctimas.
16:13Si usted siente que su hijo está en una situación de esta,
16:16lo ideal es que busque ayuda profesional también.
16:18Vámonos a un psicólogo, hablemos de esto,
16:20¿qué te hizo sentir?
16:21Y si la situación está en ese juego,
16:23busquemos otra sala para jugar con otras personas,
16:27hablemos de este juego, ¿qué te hace llegar a este juego?
16:31Y nada, no es un control tecnológico,
16:33es más un tema de contención de otro tipo,
16:35pero definitivamente es bullying.
16:37Yo lo abordaría como ciberbullying, claro.
16:39Como ciberbullying, ok, perfecto.
16:41Dice la siguiente consulta, es anónima desde Heredia.
16:45Quisiera hacer una consulta sobre mi sobrino
16:49que tiene 12 años.
16:51Ha estado buscando contenido inapropiado en Internet.
16:54¿Existe alguna forma de bloquear este tipo de páginas?
16:59Sí, claro.
17:00Existe, por eso te digo, el control parental
17:03o filtros de contenido al momento de navegar.
17:05Eso lo puede encontrar en su router.
17:07Tiene que instalar la aplicación en el equipo
17:10que administra la red.
17:12Lo mejor es que busque esa palabra,
17:14control parental o filtrado de páginas web.
17:17Lo puedes filtrar, ¿verdad?
17:19Son muy eficientes estas herramientas
17:21al filtrar el tipo de contenido.
17:23Sin embargo, ¿qué puede ocurrir?
17:26Me voy de la red, ¿verdad?
17:29Al parque que tiene Wi-Fi gratuito, me conecto.
17:33Igual consume este contenido.
17:35Entonces, les comentaba, según la clínica del adolescente,
17:38al hospital de niños, creo que la última estadística es
17:41nueve años empiezan en porno.
17:43Si eso no se detiene, la situación es más preocupante
17:46cuando son adultos y lo que genera.
17:48Entonces, también buscar ayuda.
17:50El hospital de niños ofrece el servicio.
17:53Y si no pueden acudir a un profesional,
17:55porque la adicción al porno es algo real
17:57y que también hay que hablar con los chicos
17:59qué significa eso, ¿qué te genera a vos?
18:02Hay un dato.
18:04A ver, antes, sonamos como viejitas,
18:07en nuestra época, ¿verdad?
18:09Nos daban campañas sobre usar el condón, ¿te acuerdas?
18:12Vas a tener sexo, bueno, hay que usar el condón.
18:16Los jóvenes de ahora tienen menos relaciones sexuales físicas
18:20que antes.
18:22Ahora buscan otro tipo de estímulos, más digitales.
18:25Entonces, hay que hablarlo, porque como lo decís,
18:28hay un tema de presión de grupo y son cambios.
18:31Muchas gracias, Paula.
18:32Vamos a recibir una llamada telefónica.
18:35Adelante con la consulta.
18:36Muy buenos días, ¿cómo está?
18:39Hola, muy buenos días, ¿cómo están?
18:41Muy bien, gracias.
18:43La especialista lo escucha para que usted haga la consulta.
18:48Gracias.
18:49Ahorita que están tocando este tema, ¿verdad?
18:51De lo que es los juegos de niña y las comunidades de niña,
18:55creo que, bueno, se tocó algo muy importante
18:59que ahora es un punto de distracción para los niños,
19:02digamos, de respiro para los papás.
19:06Entreténgase un ratito jugando con el celular.
19:09Creo que hay que prestarle mucha atención a los temas de doblo
19:13y forma.
19:14La especialista, ¿sabes por dónde voy en el tema?
19:17Por el tema de lo que está hablando ahora,
19:20de toda la comunidad que ellos pueden encontrar,
19:23de acosadores, depredadores y demás.
19:26Pero creo que un punto más básico sería que los padres
19:29tengan en cuenta que, si permiten,
19:32este tipo de cosas, a veces tiene un control,
19:35puede investigar cómo evitar que ellos tengan contacto
19:41con personas que no conocen o personas que no estarían jugando
19:46con niños.
19:47Y más que todo, ¿verdad, Carlos?
19:49Carlos, no sé qué tanto será en la comunidad de los niños,
19:53todos los años, con un dispositivo electrónico.
19:55Tal vez ahí la duda mía sería, más que todo,
19:59a partir de cuánto sería la edad ideal para que ellos empiecen
20:04a distraerse, digamos, a interactuar con otras personas
20:08por medio de dispositivos electrónicos.
20:11Muchas gracias.
20:12Gracias.
20:13Muchísimas gracias a usted por llamarnos adelante.
20:16Las redes sociales tienen un registro y te piden tener
20:19una edad mínima.
20:20Ajá.
20:21Y cada red social tiene sus características específicas.
20:25Entonces, cumplir como las reglas que trae esa red social,
20:29porque están ahí por una razón.
20:31En el caso de dispositivos, nosotros sabemos que, bueno,
20:34es el medio tal vez porque el chico o la chica va al colegio
20:38y necesita llamarme cuando salí.
20:40Entonces, es un tema de comunicación.
20:42El control parental que instalamos en el software
20:45de los niños y las niñas no solamente me permite saber
20:48a qué páginas ingresa, sino cuánto tiempo se queda.
20:52Y entonces, nosotros como personas responsables y adultas,
20:57también tenemos que capacitarnos.
20:59Porque puede ser que yo diga, qué rara esta aplicación,
21:02¿para qué es?
21:03Y le voy a dar permiso de que la use.
21:05Entonces, yo también tengo que entender qué herramienta hace
21:09y a qué te va a dar acceso y qué significa.
21:12Porque puede haber hasta un tema de trazabilidad.
21:15Es decir, vamos a ser como muy conscientes en esto.
21:20Son negocios.
21:22Ajá.
21:23Cuando la herramienta es gratuita, el valor es usted.
21:26Y entonces, las herramientas le dicen,
21:28usted tiene que configurarlo por defecto para niños,
21:31adultos y todo, ¿no?
21:32Entonces, entender que esa herramienta que estás usando,
21:37nueva red social que todo el mundo utiliza,
21:40tiene reglas.
21:41Y hay que entrar a la opción de privacidad y configurarla.
21:46¿Para qué?
21:47Para que no todos tengan acceso.
21:49Pero no creas que eso te lo dicen las herramientas
21:51de que vayas a usar.
21:53Entonces, es muy importante entender.
21:55Vamos a instalar TikTok.
21:57Yo ni siquiera sabía que eso existía.
21:59Bueno, voy a investigar un poquito.
22:01Dame.
22:02No lo sabemos todavía.
22:03¿De qué trata?
22:04¿Qué significa?
22:05Puedes hablar con alguien.
22:06¿Y qué controles tenés?
22:07Cualquiera puede ver lo que subís.
22:09Y yo estoy preocupada y ocupada.
22:11Entonces, lo converso y te digo, bueno, está bien.
22:14Lo vamos a instalar.
22:15No, esto mejor no, porque no cumplís con nada para hacerlo.
22:18Claramente.
22:19Aquí hay una consulta que nos ingresa que creo que está como
22:22similar, pero vamos a hacerla.
22:24Buenos días.
22:25Soy un padre de familia de más de 50 años.
22:28Tengo un hijo adolescente.
22:29A mí la tecnología me dejó, como decimos, completamente votado.
22:33¿Cómo hago yo?
22:35Porque me interesa mucho el tema de cómo detectar las redes que
22:40son de conocimiento para él y cuáles otras no.
22:44¿Verdad que era lo que hablábamos?
22:46Sí.
22:47Lo primero, ¿verdad?
22:49Que lamentablemente esto es como un tsunami.
22:52Y nos.
22:54Nos atropelló.
22:55Así como tuvimos que adaptarnos para poder usar la tecnología
22:59para compras en línea,
23:00para usar el banco,
23:01para usar un simple móvil.
23:03Ya estás en ese mundo.
23:05Entonces, lo ideal es.
23:07Qué red social quieres usar?
23:09TikTok.
23:10Bueno, estudiamos qué significa TikTok,
23:13qué contenido hay,
23:15qué restricciones tiene y qué edad te pide para tenerla.
23:20Yo lo que he notado,
23:21tal vez en una experiencia más de lo que nosotros hacemos en los
23:24colegios.
23:25Es acercarnos y escucharlos porque no crean.
23:28A veces tienen cosas que contar.
23:30Por ejemplo,
23:32no nos cuentan unas chicas en un cole.
23:35Así nosotros tenemos una página web de quemados.
23:38Entonces.
23:39Ah,
23:40y qué es eso?
23:41Contanos.
23:42Entonces una página web donde hacen bullying.
23:45Ajá.
23:46Y qué ocurre ahí?
23:47Y ellas mismas nos van contando fluidamente,
23:50verdad?
23:51Nosotras por dentro,
23:52como se nos está parando el pelo,
23:54pero no nos vamos a escandalizar.
23:56Igual a esto,
23:57verdad?
23:58Para terminar de sacar toda la información.
24:00Al mejor estilo los espías para entender.
24:03Y por qué la usas?
24:04Qué encontrás ahí?
24:06Entonces conversé.
24:08Qué estás usando?
24:09Por qué lo usas?
24:10Qué encontrás ahí?
24:11Porque puede ser que la mayoría lo utilice para una cosa,
24:14pero no para todo.
24:15Lo ideal es informarse y lamentablemente no hay excusa.
24:18Si necesita apoyo,
24:19lo ideal es que busquemos un psicólogo que nos acompañe.
24:22Igual como cuando sentimos que nuestro adolescente está deprimido.
24:25Verdad?
24:26No,
24:27no jugamos de psicólogos.
24:28Vamos y buscamos ayuda profesional.
24:30Es que se siente mal.
24:31Vamos al doctor.
24:32Verdad?
24:33Entonces si necesita ayuda profesional,
24:35pues lo ideal es que la busque.
24:37También existe exactamente.
24:38Bueno,
24:39Paula,
24:40yo me voy a seguir abusando de usted porque este tema está
24:44buenísimo y nos siguen llegando las consultas.
24:47Dice la siguiente de Enrique desde Paso Ancho.
24:50Existen datos sobre sobre cuáles son los juegos o plataformas donde más casos de
24:57grooming o robo de datos se da?
24:59Vieras que no hay tanta estadística.
25:01Le voy a decir por qué.
25:02Ajá,
25:03porque para que sea grooming usted también necesita que haya una ley.
25:06Entonces.
25:08Cuando usted va a hacer la denuncia,
25:10no siempre la hace por un tema de denuncia de grooming.
25:12Si no la hace por un tema de extorsión,
25:15de privacidad,
25:17de protección de datos.
25:18Entonces,
25:19como la estadística en el reporte de la denuncia no es puntualmente sobre grooming.
25:25No,
25:26no conozco la estadística puntualmente en Costa Rica.
25:28Sé que hay muy pocos casos reportados como grooming.
25:31Qué es esto?
25:32Que un adulto se hace pasar por por un niño.
25:37Igual recordemos estas plataformas son negocios.
25:40Entonces,
25:41no creas que siempre dicen la verdad.
25:43Les voy a recomendar un libro.
25:44Es un libro para adultos.
25:45Se llama Manipulados.
25:47Cuenta un poco la historia de meta y creo que es un excelente caso para hablar
25:51de seguridad,
25:52de la información y privacidad sobre lo que ellos van haciendo con el negocio de
25:57los datos,
25:58cómo llegan a ser la mega empresa que tienen,
26:00cómo utilizan la alianza.
26:02Bueno,
26:03en la articulación entre Instagram,
26:05WhatsApp y,
26:06por supuesto,
26:07Facebook para darle trazabilidad.
26:09Entonces creo que es un buen libro para que sea un poquito consciente sobre lo
26:12que pueden hacer las plataformas.
26:14Muchísimas gracias.
26:15Dice la siguiente consulta,
26:17que es de Sofía desde Santa Cruz.
26:20Tengo una duda.
26:21Últimamente mi hijo de 11 años me ha preguntado sobre las criptomonedas
26:25porque vio videos en YouTube.
26:27Cómo puedo explicarle los riesgos de compartir información financiera,
26:30financiera en línea?
26:33Bueno,
26:34primero me parece fascinante que él haya buscado información sobre las
26:36criptomonedas.
26:37Aquí lo ideal también es contarle casos reales de personas que pierden,
26:41como cuando alguien te dice y por qué no voy a apostar o por qué no voy
26:45a usar la maquinita?
26:46Se acuerdan que antes estaban por ahí de los de las tragamonedas?
26:50Es fascinante.
26:51Primero que tenga interés y tal vez devolverlo un poco más atrás en vez de
26:55hablarle a las criptomonedas,
26:56hablarle del blockchain,
26:58lo que significa el blockchain como criptomoneda es una parte y me parece
27:03fascinante que incluso pudieras hablarle del dinero digital,
27:06porque yo no sé cuándo fue la última vez que tuviste una moneda billete.
27:10O sea,
27:11ya nosotros pasamos de un dinero físico a un dinero digital,
27:14pero siempre los riesgos en línea es una posibilidad para conversarlo
27:18muchísimo.
27:19Yo le mostraría el caso de lo que acaba de ocurrir en Argentina sin hablar
27:23de mucho geopolítico para que vea cómo hay personas que lo pueden perder
27:27todo.
27:28Paula,
27:29muchísimas gracias por habernos acompañado y por haber dado todos estos
27:33consejos a los padres de familia que nos están viendo.
27:35¿Dónde las pudieran ubicar?
27:37Si tienen consultas o ampliar la información.
27:39Claro,
27:40nosotros tenemos,
27:41ya se podrán imaginar redes sociales,
27:42pero nuestra página web es triple w punto fundación.
27:46Yo Y O de punto O R G.
27:49Tenemos un canal de YouTube donde tenemos materiales para niños y para
27:52bueno,
27:53adolescentes principalmente y para padres de familia también.
27:56Por si nos quieren identificar en redes sociales,
27:59vamos a los colegios y damos charlas con los adolescentes,
28:04con los papás,
28:05con los orientadores,
28:06con los profes para poder hablar un poco más tú a tú de este tema.
28:11Muchísimas gracias por haber venido.

Recomendada