• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de la mañana y continuamos esto es su lado positivo a lo mejor usted a través de una red
00:07social tan popular como lo es tiktok se habrá dado cuenta de que pasan muchísimos vídeos de
00:13gente extranjera y nacional que visita diferentes zonas de nuestro país tiene contacto con fauna
00:20silvestre se les ve por ejemplo alimentando algunos animales o en esa relación demasiado
00:28cercana pero qué tan conveniente es tener algunas de esas actitudes que uno ve a veces
00:33en vídeos con fauna silvestre y no solamente para nosotros sino para ellos principalmente
00:41por eso hoy quisimos desarrollar el tema aquí en su lado positivo y le damos la bienvenida al
00:47médico veterinario santiago garcía que forma parte también obviamente del colegio de médicos
00:54veterinarios de costa rica y con quien vamos a desarrollar el tema pero usted también ahorita va
00:58a ver ahí el número de teléfono en pantalla para que pueda participar con nosotros comentarnos y
01:02contarnos alguna historia o alguna experiencia que haya tenido yo primero saludo por supuesto
01:07que a santiago y le doy las gracias de que nos acompaña cómo me lleva buenos días sergio gracias
01:12a ustedes por el espacio un placer de verdad que podamos sentarnos a conversar sobre algo que a
01:19veces puede parecer como muy exótico muy aventurero para mucha gente este y que a veces
01:26no sabemos si estamos causando un un daño ok primero para que la gente nos entienda bien
01:32bien bien fauna silvestre que es fauna silvestre o que no se considera o que si se considera fauna
01:39silvestre claro bueno primero agradecerte muchísimo el espacio desde el colegio de
01:44médicos veterinarios queríamos pues promover esta campaña verdad para indicarle a la gente
01:52de ahora que se acercan verdad estos días festivos que nos acercamos a sitios turísticos evitar esta
02:00práctica de alimentar a los animales silvestres como decís que son animales silvestres verdad
02:07esto incluye un amplio grupo de animales verdad desde monos perezosos aves verdad todos estos
02:20son son animales que llamamos de vida libre o iguanas que incluso nos podamos encontrar en
02:28carretera o como los perezosos por ejemplo porque decimos nos vamos a ir a pasear a tal lugar en
02:34el país este y ni siquiera es que nos los encontramos en el hotel es que cuando vamos
02:39de camino ahí va pasando y va uno viendo también los los avisos y los letreros de los pasos que
02:47que se han puesto para facilitarles el traslado de un punto a otro y es muy normal que nosotros
02:56bueno y los turistas extranjeros también tengamos esa ese impulso por vernos y hay lo primero que
03:04hacemos es darle de comer verdad que tan común se vuelve ese acto que parece tan tan inocente
03:12pero que podría tener tanto impacto y consecuencias tan serias verdad para para estos animalitos como
03:21decís perdona no es que le iba a decir santiago usted muy joven pero es que a nosotros nos enseñaron
03:25eso cuando nos llevaban al zoológico que ya no existe y que ahora está súper deteriorado ustedes
03:30lo habrán visto y nos compraban cosas para darle de comer a los animales uno uno puede creer como
03:38que frutas verduras hasta hortalizas que pueden ser muy sanas no les caerían mal aún así está
03:48incorrecto hacerlo si como decís puede nacer verdad de conceptos previos que teníamos que
03:55consideramos que le estábamos haciendo un bien al animal pero lejos de esto le estamos perjudicando
04:02muchísimo cuáles pueden ser de los principales riesgos que estamos exponiendo a estos animalitos
04:08por ejemplo cambiamos su comportamiento no sé si has tenido la oportunidad de visitar algún parque
04:14nacional verdad por ejemplo estás sentado ahí y se aproxima algún algún bonito a intentar llevarse
04:23las cosas que tenés verdad esto se origina desde esta práctica que parece inocente donde
04:29estos animales se han alimentado y poco a poco hemos cambiado ese comportamiento de ellos y se
04:35vuelven como cada vez más inclusive agresivos verdad porque pierden hasta esa capacidad de
04:42encontrar por ellos mismos el alimento que es tan importante en animales de vida libre verdad
04:47tener esa capacidad de encontrar por ellos mismos su alimento es santiago entonces digamos que
04:54podemos perfectamente decir o afirmar que esta esta actitud de muchos animales este fauna silvestre
05:06hacen esto pero porque ya los estamos acostumbrando y no es su naturaleza el venir a pedir o a robar
05:16la comida que nosotros tenemos sea un balcón en un hotel o sea mientras estamos caminando y
05:23vamos comiendo ya ellos más bien están aprendiendo a eso porque los estamos acostumbrando por supuesto
05:30eso que decís es súper importante porque ese cambio en el comportamiento que estamos observando
05:35en ellos responde a una alteración que nosotros mismos desde un acto que nace como como vos lo
05:43mencionabas como muy inocente verdad creemos que le estamos ayudando al animal y no nos damos
05:48cuenta del impacto tan fuerte tan negativo que puede tener se me ocurre pensar por ejemplo en
05:55hoteles de montaña o playa por ejemplo que estamos desayunando ahí casi que al aire libre y todo el
06:02asunto y desayunamos fruta y a veces le ponemos miel a la fruta o le ponemos yogurt a la fruta
06:08y entonces luego puede acercarse a algún animal comer esa misma comida es fruta diría yo pero
06:16tiene otras cosas les puede caber mal claro ese es uno de los de los conceptos que tenemos un poco
06:24equivocados verdad de creer que por ser una fruta no le va a provocar ninguna alteración al animal
06:32pero lo que sucede es que las frutas que nosotros consumimos tienen valores nutricionales distintos
06:38a los alimentos que ellos van a encontrar de forma natural y aún más como decís si le colocas otros
06:46aditivos verdad a esas frutas y eso se lo das ahí viene otro riesgo asociado en el impacto a la salud
06:53que puede tener para estos animalitos que puede pasar puede pasar desde que le provoquemos un
06:59trastorno gastrointestinal es decir provocarles diarreas hasta algo mucho más serio como una
07:05intoxicación verdad porque muchos de estos aditivos y así pueden resultar tóxicos para
07:12estos animales ok para todo tipo de animal o más para algunos que para otros ya estoy justificándome
07:23pues la recomendación desde el colegio de médicos veterinarios verdad es evitar esta práctica del
07:30todo porque como vemos hay muchos riesgos asociados por supuesto que hay animales que
07:37se han adaptado a sitios urbanos verdad que vemos más comúnmente alrededor nuestro como
07:44mapaches como zarigüeyas pero de igual forma estos alimentos son son perjudiciales para ellos
07:52y como mencionábamos verdad estas prácticas van a generar una alteración en su capacidad de por
08:00ellos mismos encontrar alimento que es súper importante su propio alimento ya casi vamos a
08:05responder una pregunta que nos está haciendo catering este porque se va a ir para gandoka
08:10ahora en semana santa ya casi vamos a responder la pregunta pero yo quiero preguntarle también
08:16a santiago porque estoy hablando de la parte más natural por ejemplo de alimentación pero en las
08:22personas y sobre todo los chicos acostumbran también estar comiendo estos snacks verdad en
08:28bolsita que algunos pueden ser este salados otros pueden ser dulces y todo el asunto y yo pensaría
08:35que los niños también podrían tener esa tentación verdad de darle unos este no voy a decir los
08:41nombres porque todos son de marcas pero pero de estos snacks este algunos muy picantes algunos
08:46otros son más simples y todo el asunto ese tipo de alimento sería todavía más grave dárselos a
08:52fauna silvestre aún más perjudicial por supuesto ya que mencionábamos anteriormente verdad aditivos
09:00que tienen estos grupos de alimentos resultan muy muy perjudiciales y es ahí donde es importante
09:07que los padres verdad comprendan desde dónde se origina el no realizar esta práctica para poder
09:15educar a los más pequeñitos hay datos por ejemplo de cuánta afectación recibe la fauna silvestre
09:26y cada vez que tenemos como periodos de vacaciones o indistintamente de eso en algunas zonas de
09:33nuestro país que se encuentren por ejemplos animales afectados por eso es una pregunta
09:40muy muy interesante en el momento pues no hay ningún estudio o de casos específicos que se
09:48sepan por ejemplo de que hoy se encontró bonito que tal cosa y lo tuvieron que atender por la
09:54afectación claro por supuesto tenemos verdad colegas que trabajan en centros de rescate
10:02principalmente en estas zonas turísticas verdad fuera del del valle central donde muchas veces
10:09la casuística se ve alterada justo por esto verdad por estas prácticas entonces estos animalitos
10:17el compromiso en su salud es tan severo que terminan en este tipo de sitios de manejo de
10:22fauna requiriendo una atención médica verdad. Vean y escuchen el número de teléfono 21 00 13 13
10:32está habilitado para que usted nos llame haga las preguntas que considere pertinentes o nos
10:37mande un mensajito de whatsapp o de texto como lo hizo Katherine quien nos estaba diciendo hace
10:44unos minutitos a través de la línea que ella se va para Gandoca Manzanillo y que es habitual
10:52supongo ella porque dice que los monos se meten a las habitaciones si uno deja la habitación
10:59abierta pero el cuestionamiento que ella se hace es cómo abordó la situación si yo regreso si me
11:06metí al baño y cuando salí del baño habían dos monos metidos en la habitación y no sé cuánto
11:11cómo me enfrentó a esa situación y qué tendría que hacer que sería como lo más conveniente. Pues
11:18nuestra recomendación en ese caso sería no intentar de ninguna forma interactuar verdad con este mono
11:26ya que podría reaccionar de manera agresiva producto del miedo así verdad entonces la
11:35recomendación sería como mantener la distancia con este animal no perderlo de vista y ojalá
11:45permitirle zonas en la que él pueda huir ya ves que los animales tienen ese reflejo de huida o
11:52ataque verdad dependiendo de la situación entonces es permitirle que él se aleje porque probablemente
12:00esa va a ser la reacción de él al ver a la persona si no va a querer quedarse en la cama
12:06y con el aire acondicionado puesto mentiras o sea son mentiras. Don Luis nos estaba escribiendo
12:14porque dice que hay unas instalaciones de una entidad de gobierno en la que hay un grupo de
12:20mapaches y que han llamado para pedir ayuda y todo el asunto pero que no se han podido espantar él lo
12:29dice así este qué pasa cuando ya también como un grupo de animales se apropia de un espacio en
12:39el que uno pensaría no deberían de estar ahí es al revés nosotros nos estamos apropiando del espacio
12:44pero cómo abordarlo. Una pregunta muy muy interesante verdad que nos hace el televidente porque claro
12:51este tipo de animales verdad como los mapaches se han adaptado a estos hábitats en los que
12:59nosotros nos encontramos verdad entonces es más común ver que se metan a casas que se metan a
13:06edificios abandonados ahí pues la recomendación sería como procurar limitar los accesos verdad
13:18los recursos es decir si hacemos esta práctica de alimentarlos más bien vamos a promover que
13:27más individuos se acerquen y que permanezcan ahí claro y sepan que en ese lugar van a estar
13:34encontrando alimentación así es y por eso probablemente no se van quién se va a ir verdad
13:40a propósito de esto estamos hablando qué pasa cuando nos vamos de vacaciones y dejamos comida
13:48en algún lugar no solamente por ejemplo de del balcón del hotel o de la habitación ahí comida
13:59regada y todo el asunto sino muchos sitios por ejemplo tienen senderos pero son senderos en la
14:05misma propiedad por ejemplo del hotel y que vayamos comiendo algo o estemos dejando alimentos
14:10como bien lo decía hace un momento si alimentos 100% naturales y otros bueno ni tan naturales
14:16los comprados por nosotros pero otros también como este tipo de snacks galletas helados no sé
14:22este tipo también propiciamos algo que es incorrecto si lo hacemos y si dejamos comida abierta y así
14:29por supuesto y es acá donde agradecemos muchísimo el espacio verdad acá en su lado positivo para
14:35llegar este mensaje a los televidentes en llegar a comprender el riesgo que esto implica verdad y
14:44por eso una de nuestras recomendaciones prácticas es procurar todos nuestros residuos verdad tenerlos
14:51en contenedores apropiados verdad que no permitan el acceso ya que vamos a estar exponiendo a estos
14:59animalitos a sustancias que pueden ser nocivas para su salud y en ese ejemplo que nos comentaba
15:06el televidente de los mapaches inclusive ahí hay un riesgo ya de enfermedades verdad que
15:11puedan traer estos animalitos y el favorecer esa interacción más bien está generando otro
15:20riesgo más verdad que es hacia la salud pública. Santiago hablando de interacción doña Ana nos
15:26estaba mandando también un comentario a través del 21 00 13 13 que recuerden ustedes pueden llamar
15:32también si quieren hacer alguna consulta dice que en Santa Teresa hay algunos hay algunos lugares
15:39que son pet friendly y entonces los y las vacacionistas llegan con sus perros y acostumbran
15:47a alimentar iguanas y que ya han tenido casos en los que el turista llega con su perro a alimentar
15:57una iguana y el perro ataca a la iguana si hablemos específicamente por ejemplo de ese
16:04grupo de la población costarricense que tienen mascotas y se van de vacaciones con ellas esa
16:10interacción también de las mascotas domésticas o de los animales domésticos con vida silvestre
16:17cómo debe de ser también tenemos que tener cuidado claro y ahí es donde viene otra de
16:22las recomendaciones que hacemos verdad de proteger a nuestros animales domésticos verdad
16:30como los los apreciamos tanto tenemos que también tomar en consideración que el favorecer que
16:38animales silvestres lleguen y consuman de los mismos platos de comida de nuestros animales
16:44domésticos implica un riesgo muy muy alto tanto para nuestra mascota como para con este ejemplo
16:52que estás poniendo verdad también está se está exponiendo a este reptil a la iguana verdad a
16:59ser atacada por por los perros por los perros entonces desde Orotina también nos hace una
17:05pregunta una televidente que dice que si a los pajaritos si les podemos poner agua en algún
17:13tipo de recipiente. Agua y fuera solo agua. Algunas aguas frescas. Luego también vemos la
17:24práctica verdad de colocar comederos por ejemplo para colibrís y eso tiene un impacto bastante
17:31negativo. Creo que les ponen como azúcar, como un sirope verdad como una mezcla de agua con azúcar
17:40y recordemos que estas aves tienen un un rol súper importante en la naturaleza verdad de
17:46polinización entonces claro si lo vemos ya desde esa perspectiva podemos como comprender el impacto
17:55negativo que estamos con esa práctica que al final es como mencionábamos al inicio nace de
18:00un acto muy muy inocente verdad muchas veces de creer que estamos ayudando y todo lo contrario
18:08estamos causando un daño que recuerden y eso también se lo voy a preguntar a Santiago por
18:14ejemplo nos vamos a un lugar le damos algo de comer a algunos animales se enferman y acaso
18:22que ellos nos van a volver a buscar para decirnos que se enfermaron no entonces digamos que el daño
18:27no es solo por la enfermedad sino porque no van a tener atención y no se van a saber curar ellos.
18:32Sí porque en ese ejemplo que pones por ejemplo sucede con nuestras mascotas verdad que les
18:39damos de comer algo y empieza con un cuadro de vómito, de diarrea, es muy diferente porque lo
18:46notas y entonces lo llevas a la clínica veterinaria verdad para una atención médica con este animal
18:53de vida libre él va a volver a su hábitat y no va a ver quién note esta situación verdad. Santiago
19:00e incluso podría un individuo que se afectó en su salud por algo que le demos de comer afectar
19:09a los otros animales cuando él llegue ahí, podría caber la posibilidad. Claro por ejemplo justo
19:18este ejemplo que traíamos a cotación verdad de que se consume algo que altera su microbiota verdad
19:27esa alteración en la microbiota podría provocar afección por ejemplo si hablamos de un primate
19:34que viven muy gregarios verdad en tropas entonces podría llegar a afectar al grupo también. Ok yo
19:44siempre estoy pensando en lo que veo y he visto en TikTok por ejemplo cuando la gente en carretera
19:48se encuentra un perezoso y entonces está en la calle y he visto algunos vídeos en donde gente
19:55con un tronco se acerca para que el perezoso suba el tronco y poder llevarlo hasta el otro
20:03hasta el otro extremo de la carretera si nos enfrentamos en una situación de esa
20:10podemos tocar a los animales creyendo que estamos haciendo un bien porque lo vamos a poner a salvo
20:15y todo el asunto o qué hacemos mejor Santiago. Pues en ese ejemplo en particular sería procurar
20:23detener a los vehículos para que ese animal pueda cruzar de manera segura. Ok. En ese ejemplo
20:33que pones en particular verdad si vos llegas a tocar a ese animal él podría reaccionar de manera
20:43agresiva verdad porque se va a sentir invadido y podría tener consecuencias bastante serias
20:51para la persona que procura ayudar a ese animal entonces mi recomendación en ese caso sí sería
20:58procurar detener el tránsito y permitir que ese animal llegue a una zona segura. Esperemos,
21:05seamos pacientes aunque tengamos que esperar 15 minutos y tenemos que darle chance de que vaya
21:12como perezoso que es caminando hasta el extremo nadie se va a morir andamos paseando y nadie se
21:17va a morir porque vamos a llegar 15 minutos más tarde al hotel o a la playa donde vamos a ir no
21:22va a pasar nada. Coyotes este si por ejemplo en alguna zona hotel o incluso en alguna zona
21:30residencial en algún lugar de nuestro de nuestro país llegaran coyotes hay que tener más cuidado
21:37con coyotes. Pues estos animales implican un riesgo grande verdad al ser cánidos de verdad
21:45proceden como esta dentición que podría ser muy muy seria para para las personas hace poco
21:54verdad vimos que que se observaron como decís en una en una zona urbana y además tenemos que tomar
22:03en cuenta posibles enfermedades verdad por ejemplo la rabia verdad es una enfermedad que tiene
22:10prevalencia en nuestro país entonces por supuesto que la recomendación es no interactuar con este
22:17animal y de ninguna manera procurar alimentarlo ni fomentar que lleguen a nuestras viviendas. Ok
22:26y resulta ser que última pregunta que le quiero hacer a Santiago García el médico veterinario del
22:32Colegio de Médicos Veterinarios de Costa Rica es si la fauna silvestre y esta es pregunta para los
22:40chicos de la escuela si la fauna silvestre que yo me encuentro en Buenos Aires de Pontarenas es
22:48diferente a la que me encuentro en la fortuna de San Carlos diferente a la que me encuentro en
22:53Cahueta y diferente a la que me encuentro en Bagases en Guanacaste es diferente. Hay diferencias
23:01marcadas también porque todas esas zonas que mencionas tienen vegetación diferente verdad
23:08entonces estos animales también se han ido adaptando a lo largo de los años verdad a consumir
23:16de los alimentos que encuentran en vida libre en estas zonas entonces claro únicamente a través
23:24de estudios de genética podemos determinar qué tanta variación hay entre individuos que son de
23:33la misma especie pero por supuesto que a nivel de dieta se ve una diferencia muy marcada. Perfecto
23:41Santiago muchísimas gracias de verdad por habernos acompañado y por habernos explicado y reiterar
23:47ese llamado a la gente para que no alimenten aunque creamos que estamos haciendo un bien a
23:53la fauna que nos encontramos estas estas vacaciones de Semana Santa y en cualquier época del año
23:58verdad. Claro más bien desde el Colegio de Médicos Veterinarios reiteramos el agradecimiento por el
24:04espacio verdad y este mensaje que lo que busca es promover una relación armoniosa entre nosotros
24:12y nuestra fauna silvestre que tanto que tanto apreciamos y valoramos. Así es y recuerden que
24:18también si quieren más información se pueden ir a las redes sociales de el Colegio de Médicos
24:23Veterinarios de Costa Rica porque esto forma parte de una campaña. Muchas gracias Santiago. Muchísimas gracias.

Recomendada