Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la segunda edición de Expopime que nos tiene este año grandes sorpresas y en este momento
00:07estar en inscripciones así que preste muchísima atención porque tenemos a don Ricardo Carvajal
00:11aquí en estudio de DJ Pime para que nos hable de todos esos detalles. Don Ricardo, gracias
00:15por acompañarnos en su lado positivo.
00:17Muy buenos días, nos vienen gracias a ustedes por invitarnos porque siempre el traer opciones
00:22para las personas emprendedoras es muy importante.
00:25Así que esperamos poder abordar todos esos detalles para que sigan postulando sus proyectos.
00:30Hablemos precisamente de los objetivos de Expopime 2025 y cuáles son esos beneficios
00:35que traen a los emprendedores y a las pymes como tal.
00:38Claro, nosotros lo que buscamos con la generación de Expopime es brindar un espacio justamente
00:43para que las personas emprendedoras y pymes de este país puedan trabajar juntos para
00:50darse a conocer a el país. Recordemos que las personas que están emprendiendo y las pymes
00:55todavía están incluso, tal vez las pymes no tanto en ese momento, pero los emprendedores
00:59están terminando de validar sus productos. Entonces, qué mejor que darles un espacio gratuito
01:04y sobre eso queremos hacer énfasis porque no se le cobra nada a nadie por participar
01:10en este espacio y no se le cobra nada a nadie por participar en este espacio.
01:15Porque lo logramos gracias a través de otros aliados estratégicos que se unen con nosotros
01:20para poder llevarle este espacio a todas las pymes y lo vamos a tener tanto en el centro
01:26de San José como lo hemos tenido en la aduana, que ahorita vamos a hablar de eso, como en las regiones.
01:31Bueno, hablemos un poco de la convocatoria porque está abierta, ¿verdad?
01:34¿Cuándo cierra esa convocatoria y cómo puedo saber yo los requisitos si estoy interesada
01:38en participar?
01:39Claro, la convocatoria está abierta desde el 21 de marzo, que eso fue el viernes de la semana
01:43antepasada, y va a estar hasta el 20 de abril a medianoche. Ahí digamos nosotros cerramos.
01:49Es importantísimo que para participar vayan, digamos, a las redes del Ministerio de Economía,
01:54Industria y Comercio, también en nuestra página web. La única forma de lograr participar
01:59es a través del formulario en línea. Aquí van a encontrar dos formularios.
02:03Uno, para postularse para el GAM, que esto va a ser en la antigua aduana, y dos, que va a ser también
02:07para las regionales. Ustedes ahí, en el formulario que son las regionales, pueden seleccionar
02:12para cuál, digamos, de estas, para cuál zona desean participar.
02:17Los requisitos, estamos hablando de que deben de estar registrados con nosotros, ya sea como
02:23emprendedor o como pyme, para que puedan participar.
02:27Estamos hablando de que deben de estar registrados con nosotros, ya sea como emprendedor o como pyme.
02:33Recordar, proceso totalmente gratuito, eso no tiene, digamos, ningún costo.
02:38Ser de alguno de los sectores, estamos hablando de manufactura, agroindustria, agropecuarios
02:45certificados como orgánicos, comercio o servicios. También que estén acá domiciliadas en Costa Rica.
02:51Buscamos que sea para promover la producción nacional.
02:55Algo muy importante, y nos gusta hacer énfasis sobre esto, que tengan el suficiente producto,
03:00porque recordemos que, por dicha, es una feria muy visitada. Si bien queremos que se les venda todo,
03:05ojalá que no sea el viernes, que nos llegue por lo menos hasta el domingo.
03:09Entonces es importante que tengan eso por ahí, que estén, digamos, los productos empaquetados,
03:14que tengan, digamos, sus precios etiquetados, porque es fundamental.
03:19Y otro de los requisitos que ponemos es, de pronto, que no hayan participado en las ediciones del año pasado.
03:25Esto, siempre nos lo preguntan, que ¿por qué limitamos? Es porque queremos darle oportunidad a otros,
03:31para que todo el país pueda conocer esas cosas tan bonitas que hacen todas las personas emprendedoras
03:38y todas las pymes del país.
03:40¿Cuáles son esos criterios que utilizan ustedes para poder hacer esa selección de estas empresas
03:44que participan en Expopym?
03:46Eso es importante, porque realmente nosotros, pues, realizamos que se cumplan estos requisitos
03:52y lo que tratamos es como de hacer un balance en función de la cantidad de pymes y emprendedores que tenemos.
03:58Me explico mejor, qué sé yo. Si tenemos de industria y demás, queremos darle esa participación a todos.
04:04Buscamos, por supuesto, de que lo que se presenta, pues, esté, digamos, bastante acabado,
04:09esté bastante terminado, porque, de nuevo, también lo que queremos es que todo el público que llega, pues,
04:14pueda ver esos productos finales, pero no hacemos, de pronto, un proceso de curaduría o de esto,
04:20porque los procesos que el MEI, junto con los otros actores del ecosistema, vamos desarrollando para formarlos,
04:26se va encargando de eso. Entonces, aquí buscamos que estén más productos desarrollados y listos.
04:32Don Ricardo, ahí tenemos el formulario en pantalla, tal vez para que la gente lo conozca y sepa un poquito el proceso, ¿verdad?
04:38Entramos ahí a la página y esto es lo que nos vamos a encontrar.
04:41Así es, en este caso, esta es la del GAM. Entonces, pueden entrar a la página y ahí van a ir registrando.
04:48Es importante que esta es la única forma para registrarse. No nos envíen correos, no nos llamen por teléfono,
04:56no lleguen a nuestra oficina, porque es solamente por el formulario, porque ocupamos mantener el orden.
05:03Y esto, de nuevo, se cierra el 20 de abril y nosotros estaríamos informando el 10 de mayo quiénes fueron las personas seleccionadas.
05:15¿Ustedes envían un correo electrónico a las personas?
05:17Enviamos un correo electrónico a las personas que fueron seleccionadas y a las que no también.
05:22Ahí tenemos también el regional. Es muy importante que la gente no se vaya a confundir, ¿verdad?
05:26Que busque bien cuáles son las que tienen que...
05:28Es muy importante. Eso ahorita lo tenemos linkeado a nuestra página de Primero, de Banner.
05:32Entonces, todos entran ahí y tengan cuidado cuando se están registrando.
05:35Y si cuando se están registrando le comienzan a preguntar de qué zona quiere participar, sepan que entró a las regionales.
05:41Entonces, para que tengamos ese cuidado por ahí.
05:43¿Qué tipo de apoyo logístico le dan ustedes ya una vez a los emprendedores o los pymes que son seleccionados?
05:48Sí, nosotros lo que les vamos a dar siempre es el stand, les vamos a dar una mesa, le vamos a dar sillas.
05:54También incluso les vamos a estar apoyando con lo que es la promoción.
05:58Eso es algo que este año vamos a buscar intensificar para la promoción específica, digamos, de cada pyme.
06:04Porque queremos ver cómo logramos que todo el mundo sepa que esa pyme va a estar ahí, no solamente la expo.
06:09Entonces, es un tema de acompañamiento logístico para darle las instalaciones, para darles el espacio y además de ayudarles en la promoción.
06:18Hablemos un poco de las dos fases, ¿verdad?
06:20Que va a tener el evento porque van primero a regionales este año, ¿es así?
06:24Este año arrancamos primero en las regionales.
06:26Ahí vamos primero, digamos, en Pacífico Central, vamos a estar en Quepos el 7 y el 8 de junio.
06:34Después vamos a ir a Cañas el 14 y 15 de junio.
06:39De ahí nos vamos para La Fortuna el 28 y 29.
06:44Ahí me brinqué uno que era la Guetarra Atlántica 20 y 21, perdón.
06:48Es que obviamente como son varias se me terminan a veces enredando un poco.
06:52Y lo importante es que la información está en internet, así que usted también puede buscar ahí en la página que no va a tener.
06:56Todo eso está debidamente comunicado e informado.
07:00En Buenos Aires estaremos el 5 y 6 de julio y terminamos 11, 12 y 13 en la Antigua Aduana.
07:06Hablemos del evento de la Antigua Aduana, ¿verdad? ¿Qué podemos encontrar?
07:09Porque de pronto las personas dicen, yo quiero ir con mi familia. ¿Esto es un evento familiar?
07:13Por supuesto, es súper familiar. Vamos a esperar tener bastantes sorpresas.
07:18Por ejemplo, el mercado PYME que es lo principal.
07:21Vamos a tener actos culturales donde no ir todavía develando las sorpresas para que sean cosas bien bonitas.
07:30Inclusive estamos viendo algunos temas que esperamos que sean bastante novedosos.
07:35Vamos a tener también lo que es la entrega del sello PYME que es otra de las acciones que generamos.
07:42El sello artesanal PYME, donde justamente le reconocemos a todos esos artesanos del país
07:49para que puedan tener esa diferenciación.
07:51Entonces ahí se los entregamos. Tenemos los food trucks, entre otras activaciones.
07:56Entonces esperamos que el evento sea muy, muy familiar y conforme vaya acercándose la fecha
08:01ahí iremos informando justamente de otras sorpresas que esperamos ir teniendo.
08:06Bueno, súper importante. Ahí en pantalla tenemos imágenes de la expo PYME del año pasado.
08:10Y aprovecho para preguntarle acerca del impacto que ha tenido estas ediciones anteriores,
08:15el crecimiento y la visibilidad para las MIPYMES participantes.
08:19¿Qué es súper importante y lo que ustedes esperan para este año?
08:22Claro, es que estos espacios, yo siempre les digo a todas las personas que están emprendiendo y a sus PYMES
08:27que cuando vamos a una feria aprovechemos ese momento no solamente para vender lo que tienen
08:33sino también para que puedan escuchar lo que el mercado tiene para decirles sobre lo que ellos están ofreciendo.
08:40Entonces es un momento también donde ellos se exponen a esa realidad, ¿verdad?
08:43Porque a veces les vendemos como decimos a nuestros amigos, a los familiares, ¿verdad?
08:47Ellos a veces no nos dicen las cosas como son.
08:49Y a todos los que están, sobre todo en la etapa de emprendimiento, les permite terminar de validar.
08:54Y por supuesto las PYMES seguir consolidando su proyecto, su oferta.
08:59Y eso es lo que a nosotros como Ministerio nos interesa mucho.
09:02Inclusive la posibilidad de que se generen encadenamientos, que la gente se conozca.
09:08Porque no solamente es quienes llegan a comprarle a todos los PYMES y emprendedores,
09:14sino también las PYMES y emprendedores que puedan complementar lo que ellos hacen asociándose con otros.
09:21Porque nosotros lo que queremos es que todas estas PYMES terminen siendo una gran empresa,
09:26terminen exportando y terminen generando un gran aporte al país.
09:30Don Ricardo, finalmente, invitar a la gente a que participe a más de eso.
09:35¿Dónde puedo encontrar más información? ¿Verdad que es súper importante?
09:38Sí, para nosotros es fundamental que todos los que están interesados se postulen.
09:43Y que también todos los que normalmente nos visitan a la Expo PYME,
09:47pues ya separen esas fechas para que nos vayan a visitar.
09:52Insistir mucho con el tema de nuestras redes sociales, de la página web.
09:56Y agrego lo que es el canal que nosotros también tenemos de WhatsApp,
10:01que se llama Emprendedores y PYMES Make,
10:03donde constantemente estamos informando de no solamente esta oportunidad,
10:08sino de todas las oportunidades para las personas emprendedoras y PYMES de este país.
10:13Muchísimas gracias de verdad por acompañarnos hoy en su lado positivo
10:16y contarnos todos estos beneficios para los emprendedores.
10:19Y esperemos que este año sea, como siempre, un éxito la Expo PYME.
10:22Muchas gracias y buenos días todavía.