A través de un comunicado, el Gobierno de Costa Rica informó que este miércoles dará la bienvenida al grupo, en un proceso totalmente financiado por Estados Unidos y supervisado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En otros temas, otros doscientos migrantes provenientes de Estados Unidos llegarán a Costa Rica
00:07y serán ubicados en un centro de atención temporal cerca de la frontera sur del país.
00:12Sin embargo, el alcalde de Corredores, Jason High, espera que duren poco tiempo en el país
00:18porque no tienen buenas experiencias con las caravanas migrantes. Vean.
00:30Los migrantes provenientes de los Estados Unidos arribarán a Costa Rica este miércoles,
00:37sirviendo como un puente humanitario para repatriar a dichas personas a sus países de origen,
00:42principalmente del centro de Asia y la India.
00:46El primer grupo llegará a nuestro país en el mes de agosto.
00:49El primer grupo llegará a nuestro país en el mes de agosto.
00:52El primer grupo llegará a nuestro país en el mes de agosto.
00:56El primer grupo llegará a nuestro país en un vuelo comercial.
00:59Estas personas serán trasladadas desde el Aeropuerto Internacional Juan Santa María
01:03hasta el CATEM, ubicado en el cantón de Corredores.
01:06Corredores ha sentido un descanso, por lo menos de los que iban de sur a norte.
01:12Y lo han manejado muy bien, no podemos ser mezquinos en ese sentido.
01:19Ahora vamos a ser vigilantes en las condiciones como esté pasando esto.
01:24Ahora vamos a ser vigilantes en las condiciones como esté pasando esto.
01:29Si lo logran manejar de manera adecuada, si se ven gente circulando en el cantón como tal,
01:35vamos a estar pendientes.
01:37Pero conversábamos ayer que no podemos adelantar un criterio
01:42con respecto a que si lo están haciendo bien o si lo están haciendo mal porque no lo han hecho.
01:47Nosotros queremos, de manera mesurada,
01:50esperar el manejo que le van a dar las autoridades migratorias a este fenómeno.
01:57Sin embargo, sí lo vemos con ojos de preocupación.
02:00Los extranjeros serán trasladados al Centro de Atención Temporal de Migrantes en Corredores,
02:06en la frontera sur del país, donde las autoridades ven con cautela la decisión del gobierno.
02:12Me parece que es algo generario por parte del Poder Ejecutivo.
02:17Lo que yo conozco de los albergues para inmigrantes que ha manejado el país, Costa Rica,
02:24son unos albergues en tiendas de campaña,
02:27en unos lugares que no están bien para recibir a tantas personas.
02:30Y bueno, estamos asumiendo un grupo de personas, de inmigrantes, que no son ni siquiera de América.
02:36Están trayendo gente que no son de América.
02:38Costa Rica tampoco es el aeropuerto internacional.
02:41No es un hub como lo es El Salvador o como es Panamá.
02:44Creemos desde una república que cada país tiene su derecho a proteger su soberanía y también sus temas migratorios.
02:50Nosotros con Estados Unidos hemos sido un puente en este caso para el tema migratorio.
02:54Ellos nos han garantizado, según lo ha manifestado el gobierno de la república,
02:57que seremos simplemente eso, un puente.
02:59Donde ellos vienen, van a estar acá.
03:01No establecieron un tiempo, pero uno esperaría que el tiempo sea prudencial
03:05cuando se hacen otra vez sus trámites para volver a estos otros países de origen.
03:09Creo que lo menos que podemos hacer es atenderlos en las condiciones mínimas
03:13que les permitan poder redefinir cuál va a ser su futuro.
03:18En ese sentido, el apoyo que se logre tener también de países como Estados Unidos
03:24en términos de la manutención que haya que garantizarles durante su estancia acá,
03:29es valioso porque es un problema que no se origina en nuestro país,
03:33sino que es un problema que tenemos que hacerle frente.
03:35Costa Rica es el segundo país de Centroamérica que acepta deportados de países lejanos
03:40que han cruzado de forma ilegal a Estados Unidos.
03:44La semana pasada, Panamá recibió tres vuelos de deportación estadounidense
03:48con migrantes procedentes de países de Asia, Medio Oriente y África.
03:53Sin embargo, la mayoría de sectores cuestionan el tiempo
03:57que las personas estarán en territorio nacional y sur.
04:00Vamos a ver, decir que no trae sus consecuencias.
04:03Te podría decir que no, pero las consecuencias están a la orden de la esquina.
04:08Es decir, por ejemplo, Costa Rica tiene una alta inversión de empresas estadounidenses.
04:15El gobierno de los Estados Unidos tiene la capacidad de presionar a esas empresas
04:19para que no estén en Costa Rica y que busquen un socio más fiel.
04:23Vea, la presión con aranceles a este gobierno de los Estados Unidos
04:29no le importa que haya un tratado de libre comercio entre países.
04:33Ellos aplican una lógica de amenaza, esperan la reacción del sujeto amenazado
04:41y a partir de ahí renegocian.
04:43Costa Rica lidió con miles de inmigrantes, principalmente venezolanos,
04:46que abarrotaron las calles del país.
04:49Estamos demasiado hostigados ahí porque hay demasiadas regalas que está haciendo Donald Trump.
04:55Pues sí, no creo, pues yo de mi parte no creo volver a agarrar camino.
05:01Pues lo que nosotros solamente le pedimos es suerte para ellos y que sigan adelante.
05:08No está fácil porque el truco de Donald Trump es pesadito.
05:14Entonces, ahí cada quien corriendo con su suerte.
05:17Durante el 2023, el flujo migratorio se triplicó hasta los 2.600 o 2.700 personas diarias,
05:24le informó Valeria Martínez.