Es un dibujo que realizó Paloma en el 2017 y se llama "la familia". Para eso, una psicologa en el piso analizó la imagen y así interpretó la dinámica emocional de la menor asesinada.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Doble crimen de Paloma y Josué.
00:06Material exclusivo. ¿Qué esconde el dibujo de Paloma?
00:14Y este dibujo hecho por Paloma ya por el 2017.
00:18El dibujo se llama, Dani, me pasaron un dato en el corte,
00:22la familia.
00:24Y es esto que vemos acá.
00:26¿Qué analizás vos?
00:27Bueno, ¿me puedo parar? Así lo veo bien.
00:30¿Querés venir acá, Meli?
00:31¿Yo? Sí, sí, sí, cómo no.
00:33Ahí me puso, perdón, ¿eh?
00:34Permiso.
00:35Bueno, gracias.
00:37Bueno, primero lo que quiero decir es que los dibujos
00:40hay que analizarlos en contexto, ¿no?
00:42O sea, existe en psicología el test de la familia cinética
00:45que analiza, se le pide al niño o niña, generalmente,
00:48que analice la familia en alguna circunstancia,
00:51en algún movimiento,
00:52para interpretar la dinámica emocional intrafamiliar, ¿no?
00:57Esto entiendo que es un dibujo que es en un contexto familiar,
01:00no es en un contexto...
01:02Lo sube el papá a sus redes.
01:04Lo sube el papá a sus redes.
01:05Lo pide una terapeuta.
01:07¿Cómo?
01:08No lo manda una terapeuta.
01:09Claro, exacto.
01:10¿Y sabemos qué edad tenía Paloma cuando dibujó?
01:122017 entiendo que siete años.
01:14Bueno, siete años.
01:16Es un dibujo más o menos acorde, digamos,
01:18a una niña de siete años de edad.
01:20Ahora sí, digo, muy lejos de querer interpretar, ¿no?
01:23Porque esto también hay que ponerlo en contexto.
01:26Pensar, ¿no?
01:28¿Qué te llama la atención?
01:29Y me llama la atención, por ejemplo,
01:30lo primero que me llama la atención es los nombramientos, ¿no?
01:34Entiendo que esta es la familia de ella.
01:36Sí.
01:37Entiendo que Sebastián es el hermano.
01:39Sí, exactamente.
01:40Bueno, me gustaría saber la edad que tiene
01:41para ver un detalle que estoy observando.
01:43Es un poquito más grande que ella.
01:44Un poquito más grande, puede ser.
01:45Bueno, y también entiendo que, bueno, yo es Paloma.
01:49Sí.
01:51Que Sebastián es su hermano, que mami es mamá.
01:53Es mami.
01:54Es la mamá.
01:55¿Y quién es vos?
01:56¿No? Que esa es la pregunta.
01:58Entiendo que si lo sube a su padre, o sea, Omar, a sus redes,
02:02vos sería él, su papá.
02:04Bueno.
02:05La pregunta es por qué no le pone papi.
02:06Eso, bueno, puede ser una dedicatoria,
02:08pero también puede hablar de la relación que siente
02:11de cercanía o lejanía con él.
02:13Si lo pone en un lugar de autoridad, vos, ¿no?
02:15O sea, usted, vos.
02:18Digo, hay algunas cuestiones que son llamativas
02:21porque ella se pone yo, no se pone Paloma.
02:24Bien.
02:25Y a él le pones vos.
02:26Y fíjate que...
02:27¿Y el yo y vos qué te estaría indicando?
02:28Yo y vos.
02:30Y hay una cuestión de cercanía entre ellos, ¿no?
02:31O sea, a ver, se puede analizar el tamaño
02:33y dónde pone cada persona.
02:36Entonces, la primera persona que pone al lado de ella
02:38es ella y, supuestamente, Omar, su papá.
02:43Entonces, ahí tenés yo y vos, que son las dos personas
02:47que no tienen nombre y no tienen rol.
02:49Pero, Taguna, a mí me llama la atención algo...
02:53A ver, todos ven...
02:55Pablo, un minuto, ¿eh?
02:56Vamos a uno.
02:57Por ejemplo...
02:58No, más que información, son preguntas.
03:01Porque yo veo dos cosas que a mí me llamaron la atención.
03:05En la comparación, ella tiene los brazos sobre la silueta.
03:08Exacto.
03:09Y todo el resto de las figuras no.
03:10Eso indica algo porque las manos hemos aprendido
03:14que en interpretación de test que se hacen sobre dibujos
03:17son significativas.
03:18Son muy significativas las manos en la interpretación.
03:21Hay que analizar contextos, tamaños de manos y demás.
03:24Sí, a mí lo que me llamó la atención es lo mismo que a vos,
03:27que todos tienen las manos al costado
03:28y ella tiene las manos sobre la parte del vientre.
03:31Si yo le hago esta pregunta a la licenciada...
03:33Entonces, podríamos pensar que es el vientre, el estómago,
03:35pero tiene las manos como resguardándose, ¿no?
03:38Si, le hago esta pregunta en base a esto.
03:41¿Es un dibujo sexualizado? Y espéreme que definirlo.
03:46Porque las dos únicas personas que tienen el mismo tamaño
03:49es ella y el papá.
03:51Y ella creo que protege su parte más íntima de su mano.
03:56Bueno, vos también observaste lo mismo que nosotros.
03:58¿Es sexualizado este dibujo?
03:59Bueno, se podría interpretar en algún contexto
04:02con algún elemento más.
04:03Realmente, los dibujos sexualizados son más explícitos,
04:07son más visibles.
04:09Por ejemplo, en el caso de Lucio Dupuy,
04:13lo que claramente hablaba, y hemos aprendido,
04:17que hablaba de una situación que era absolutamente conteste
04:20con violaciones, es que no había genitalidad,
04:22no había representación de la genitalidad,
04:23o sea, no había parte de abajo de los liburines.
04:26Pero vos mirá acá la representación de la genitalidad
04:30en las mujeres y en los varones, ¿no?
04:32O sea, yo observo acá...
04:34Bueno, lo segundo que observo es, básicamente,
04:37ella y el padre al mismo nivel,
04:39y el hermano, que sería un poquito más grande,
04:42está achicado en tamaño, pero arriba como de una...
04:45O sea, el camino es exacerbado.
04:47Sinuoso.
04:48Sinuoso, pero en altura, ¿no?
04:49O sea, como uno lo ve...
04:51O sea, lo tiene que enaltecer por alguna...
04:55Se podría interpretar que lo está elevando,
04:57y esto tiene que ver con la percepción de autoridad,
05:00de liderazgo, de admiración.
05:02Lo está elevando porque él quizás se siente chiquito...
05:06Ella, ella lo puede ver como más chico.
05:09Como más chiquito y dice...
05:10Bueno, voy a elevar a mi hermanito.
05:11Es la perspectiva de ella.
05:12Claro.
05:13Es la perspectiva de ella, ahora llama la atención,
05:15pero con que sea más grande.
05:16Claro, pero el hermano es más grande de tanto.
05:18Exacto.
05:19¿Por qué lo hace más chiquitito que ella?
05:20Exacto.
05:22Y arriba de una tarima.
05:23No solamente eso, que lo hace más chiquitito
05:24y lo ponen como...
05:25Es el camino, pero simula una tarima,
05:27hay un escalón más arriba que lo iguala.
05:30Y ahí ves la igualdad.
05:31Entonces vos decís, bueno,
05:32¿cuáles son las figuras de autoridad acá?
05:34Si vos lo ves, están todos en el mismo nivel.
05:37Bueno, digo, hay una cuestión acá
05:41en relación a las figuras masculinas de la familia,
05:44donde la zona genital, que está tapada,
05:46que no está...
05:47Pará, pará, pará.
05:49Vamos de vuelta.
05:50¿Qué quiere decir está tapada?
05:51Que tiene pantalón.
05:52Que no están los genitales expuestos, claro.
05:54El pantalón significa que está tapado.
05:56Exactamente.
05:57Tienen pantalón y tienen cinturón.
05:58Está tapado.
05:59Pero además, miren la diferencia, el tamaño.
06:02Es como que está alargado, ¿no?
06:05Eso podría interpretarse también.
06:07Y otra cosa que a mí me llama la atención es...
06:10Acá la producción nos dice algo, Dani, a ver qué te parece a vos.
06:13Es raro, pero todos tienen orejas menos la mamá.
06:16¿Eso es algo?
06:19Orejas dibujadas, eso.
06:20Sí, sí.
06:22Puede tener que...
06:23Acá dice, capaz que la mamá no la escucha.
06:25Algo de la escucha.
06:26Sí, puede indicar algo de todo eso.
06:30¿Y qué ibas a decir vos?
06:31También tiene que ver algo en relación a los mandatos, ¿no?
06:34O sea, me acuerdo también y poniendo en contexto
06:37que justo hace una edad donde aparece ella
06:39siendo instruida, adoctrinada en relación a la cuestión religiosa,
06:43leyendo cuestiones o fragmentos o pasajes de...
06:46Bueno, la Biblia del Evangelio.
06:48Claro, del Evangelio.
06:49A los siete años.
06:50A los siete años pasó esto, pasaron una imagen
06:53y bueno, ella estaba siendo instruida sobre eso.
06:55¿A los siete años una niña mujer todavía atraviesa
07:00una etapa de Edipo con el papá o ya se la está dejando atrás?
07:05Bueno, ahí está.
07:06Es diferente en el barrio en la mujer la entrada y la salida
07:09del Edipo.
07:10Es una etapa crítica a los siete años porque es el pasaje
07:13o la salida de la situación más familiar y endogámica
07:19que hay dos momentos.
07:20Uno es a esa edad y el otro es en la adolescencia,
07:23ya para la adultez.
07:25Que es la exogamia, finalmente.
07:27Donde también empieza la niña a estar en periodo de escolarización
07:34y a socializar y a sublimar un montón de situaciones
07:37o opuciones que tienen que ver con su sexualidad.
07:39El Edipo con el padre, ¿no?
07:41Ahí hay un alejamiento.
07:43Sí, obviamente hay una cuestión acá que a mí me llama la atención
07:48que tiene que ver con la forma del cuerpo de los varones
07:52o las figuras masculinas.
07:53¿Qué es lo que ves?
07:54Las rodillas, la cintura.
07:56Claro, como que está así, en una perspectiva podría haberlo
07:59sentado, pero están claramente parados.
08:02Pero si la producción me acompaña y se da vuelta la imagen...
08:04Es como si tuviera tres tramos el torso.
08:07Eso es lo llamativo respecto de los torsos femeninos.
08:09Y son todos iguales, son todos del mismo tamaño.
08:11La representación femenina.
08:13¿Las giradas?
08:14Las giradas es...
08:16Esa está recta.
08:17¿Qué pasa, Xochu?
08:18La gente en nuestro WhatsApp nos está escribiendo
08:21y señalan esto, ¿no?
08:22Los tres, las tres personas, los están mirando a Paloma
08:25y Paloma como que está mirando para adelante.
08:28Ah, no es mala, es verdad.
08:29La segunda no me había dado cuenta.
08:31Sí, hay una inclinación de los ojos que son palitos, ¿no?
08:34No se puede observar bien la mirada.
08:36Pero son palitos que podrían dar cuenta que son...
08:40O sea, ella se está sintiendo observada.
08:42Podría ser eso, ¿no?
08:43Observada por estas tres figuras.
08:45Yo también veo...
08:46La madre más alejada, ¿no?
08:49Menos observada y cerca de la madre.
08:51Obviamente, como decís vos, son solamente un elemento
08:55que hay que ponerlo en todo un contexto.
08:57Por ahí si le hubiésemos pedido a la Paloma de siete años
08:59que nos dibuje muchas cosas, ahí hay más cosas para extraer.
09:02O en qué contexto ella hace este dibujo,
09:05si es un regalo para el papá.
09:06Exacto, y por eso le pone vos y yo.
09:08O si le dijeron simplemente, bueno, dibujá a tu familia.
09:10Pero vos fíjate que las tres sonrisas
09:12de los tres integrantes primeros de la familia
09:15son sonrisas amplias.
09:16En cambio, la de la madre es como una media sonrisa.
09:19Yo creo que ahí solamente tomando como ella la pone a la mamá,
09:25hay una distancia, mirá, hay una distancia grande
09:30entre ese grupo familiar y cómo ella se siente.
09:32Y ellos tienen como una distancia similar, ¿no?
09:35Y a la madre no le pone los mismos atributos
09:37que le pone el resto de los integrantes.
09:39No, y la pone el último, ¿no? Eso también es otro aspecto.
09:41Ah, claro.
09:42Y fíjate que hay una...
09:43Eso se puede saber porque en realidad no sabemos
09:45de qué lado dibuja, digamos.
09:47Si empieza por la madre o la pone al final.
09:49Sí, pero ella no se ubica al lado tampoco.
09:51No, no, no, pero es posible ver...
09:54Habitualmente se dibuja de izquierda a derecha.
09:57Porque nuestra electroescritura es de izquierda a derecha.
10:00Sí.
10:01Y bueno, también puede tener que ver con una cuestión edípica,
10:03con la figura masculina del padre y demás.
10:05Ahora, es llamativo que estén manteniendo una distancia,
10:09ella esté resguardando sus manos y nadie se está dando la mano.
10:12Generalmente, un dibujo de una familia se están dando la mano.
10:16Me ha tocado ver otros dibujos de situaciones más complicadas.
10:21Más explícitas.
10:22Más explícitas, donde los colores son mucho más oscuros,
10:24las caras están más enojadas.
10:27Y los dibujitos del caso Loan, ¿te acordás?
10:30Claro, se ven trazos un poquito más duros.
10:32Acá no lo veo.
10:33No, están bien los trazos, me parece.
10:35Están bien marcados también, bien delimitados.
10:39Están bien los trazos.
10:41En líneas generales, es un dibujo acorde a esa edad.
10:46Coloreado.
10:47¿Vos estudiaste otra cosa y ella estudió otra cosa?
10:50Sí, pero yo veo más lo sexualizado porque lo veo en un primer plano
10:54a ella y al padre y al resto después de la montaña.
10:59Fíjese la montaña.
11:01Fíjese esa elevación.
11:03Yo lo veo distinto.
11:05Al primer plano es ella a él, o sea, paloma al papá
11:09y después de la montaña el hermano y último la mamá.
11:14Yo en ese contexto veo el papá.
11:18Tendrá un mensaje en este caso, y usted sabrá más que yo,
11:22pero lo veo distinto, que esto tenga una tendencia sexual.
11:26Sigo con esto.
11:28Para mí sí.
11:29Pero la pregunta es si vos no sabiendo todo lo que sabés del padre
11:33podés decir que ese dibujo tiene alguna cuestión sexualizada.
11:36Eso me parece que estamos medio acondicionados porque de por sí solo,
11:40yo no sé, pero Dani habla de una cuestión sexualizada.
11:43Vamos a un punto.
11:4511-61-76-56-92.
11:47Más allá de que Dani hace un estudio pormenorizado de todo
11:51con su experiencia, estudió esto y sabe.
11:53Vamos a tratar de que la gente nos dé su interpretación.
11:56No sé, padre, tenés un montón de experiencia.
12:00Sirve mucho que estés acá.
12:02Y además tenés una mirada de lo intuitivo también
12:04que me parece muy válida.
12:05Por eso contamos con vos, con la participación del otro lado,
12:08con la mirada que vos nos podés aportar.
12:10Todos tenemos de alguna manera u otra relación con los niños
12:14en nuestra casa o nos recordamos o podemos apelar a nuestra propia infancia
12:18o de algún primito, sobrinito.
12:21Y en realidad estamos teniendo un elemento valiosísimo, Fede,
12:25que hasta ahora no contábamos y aclarar que estamos hablando
12:29del caso de una niña que a los 16 años su propio padre
12:33introduce la idea de un abuso sexual.
12:36No es algo que lo estamos trayendo aleatoriamente.
12:40El propio padre introduce esta situación.
12:42Mirá, además te digo que es lo que tiene que ver
12:44con lo estrictamente periodístico.
12:46Cuando nos enteramos del caso, las primeras horas pensamos
12:49que venía una situación de abuso y lo que uno preguntó
12:52al legista, che, ¿hay una situación?
12:54No, no hay nada.
12:55Es que, Fede, cada vez...
12:57O sea, cuando el caso estaba en los primeros horarios
12:59pensábamos que estaba lo peor y qué es lo segundo peor.
13:03Es que ahí está bueno contar por ahí del otro lado
13:05a algún televidente que no pueda estar tan empapado
13:08de estas cuestiones.
13:10Siempre que aparece un asesinato brutal, a pedradas,
13:13con una pareja, uno tiende a barajar las hipótesis
13:17más graves contra ellos.
13:19Uno tiende a creer que el asesino, también,
13:23a darle varias pedradas y darles muertes de esta manera
13:27a esa pareja de chicos, buscó provocarles daño.
13:31Buscó que ellos sufrieran porque si no, los tratás de asesinar
13:34de otra manera y es horrible porque todo crimen es espantoso.
13:38Pero nosotros trabajamos, también, de poner esa mirada
13:40más sensible sobre estas escenas tremendas.
13:42Y acá tenemos un dibujo y lo hemos aprendido
13:47en el caso Lucio Dupuy.
13:48Los dibujos eran claros, los dibujos dejaban...
13:50Exacto, y nadie vio nada.
13:51Y nadie quiso dar nada.
13:52Por eso, también, nosotros aportamos esto,
13:54diciendo, bueno, estaba contando algo, hasta el momento
13:56no hay nada extremadamente llamativo.
13:58¿Qué dice la gente?
13:59Mirá, nos dicen por acá.
14:01Hola, Dani, los brazos de la mamá son muy cortos
14:03y no tiene orejas.
14:05¿Quiere decir que tal vez no tiene autoridad o no escucha?
14:08Mirá.
14:09Bueno, son interpretaciones muy subjetivas y totalmente...
14:15Repaso para la gente, esto no es un análisis en el marco
14:18de un consultorio, no es una pericia psicológica,
14:21también es aclarar eso, es todo en potencial.
14:24Se podría pensar, se podría...
14:26De hecho, yo creo que presentado por el propio padre,
14:29expuesto por el propio padre, incluso la justicia podría
14:32tomar esto como un elemento a analizar.
14:34Eso es lo que te iba a preguntar, si alguien va de la causa
14:37y dice, señor fiscal, tengo esto, da para analizarlo,
14:41¿tiene que darle lugar o puede el fiscal decir no?
14:43Para mí, si hay voluntad y ve algún elemento,
14:46la fiscalía, que es la que investiga, sí debería...
14:48¿No importa que sea el 2017 el dibujo?
14:50No, para mí hay que darle lugar a todo, porque todo puede ser
14:53un elemento que nos lleve a qué le pasó a Paloma
14:57y qué le pasó a Josué, pero una cosa, porque le quería
15:01responder a la persona que pregunta, sí, yo también noté
15:05los brazos más cortos, hay que contextualizar,
15:09es posible que tenga que ver, también la ponen más lejos
15:12sin orejas, puede tener que ver con una situación
15:14o relación de autoridad, ¿no?
15:16Donde la figura más cercana, con más brazos, con más cuerpo,
15:23tenga mayor autoridad para ella.
15:25Dani, tenemos mucho para analizar y tenemos muchos más
15:27elementos para poner en relación con este dibujo.
15:30¿Te quedas un ratito más?
15:31Sí, sí, dale, gracias.