• ayer
Conversamos con: Karla Montero, Presidenta Ejecutiva RECOPE

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00para que la gente se sienta
00:13Hola, qué tal y gracias por
00:15acompañarnos una vez más en
00:16Conversamos.
00:17Le saluda Andrea Salazar.
00:20Estamos ahí en compañía de doña
00:21Carla Montero, quien es la
00:22presidenta ejecutiva de Recope
00:24y le damos la bienvenida una
00:25vez.
00:26Qué tal, doña Carla?
00:27Muchas gracias, Andrea.
00:28Buenas tardes, doña Carla.
00:30Bueno, uno que nosotros que
00:32estamos en esto de la prensa
00:35estamos en el chat de Recope.
00:36Yo creo que no pasa una sola
00:38semana en la que no salga
00:41alguna situación de un robo de
00:44combustible, de personas que
00:47son liberadas incluso por
00:50sospechosas de robo de
00:51combustible.
00:53Y yo quería preguntarle a
00:54usted cómo estaba o qué es lo
00:56que están haciendo para poder
00:58evitar esto?
00:59Es como es como pelear como
01:00contra un fantasma, porque
01:02prácticamente que en cualquier
01:04lugar puede suceder este y es
01:07muy difícil.
01:08Me imagino de poder detectar en
01:10cuáles lugares es que se están
01:11robando el combustible.
01:14Bueno, el tema de robo de
01:15combustibles es un tema que ha
01:17evolucionado mucho en los
01:18últimos años.
01:19Ahora estamos enfrentados a un
01:21delito que no es un delito
01:23común.
01:24Es un delito relacionado con
01:26un crimen organizado.
01:28Entonces eso ha hecho que los
01:31perfiles de los casos hayan
01:34cambiado y ya no son lo que ya
01:37no nos encontramos.
01:38Son seguetazos o que antes
01:42metían un un clavo en el
01:45poliducto y la gente sacaba
01:47pichinga, sino que ya ahora
01:48estamos hablando de estructuras
01:50criminales que invierten mucho
01:53dinero y personal en este tipo
01:56de delitos.
01:56Entonces, al haber cambiado el
01:58perfil del delito, sí hace que
02:02nosotros como empresa, que somos
02:03los primeros afectados, pero al
02:04final es el país porque estamos
02:06hablando de un de un producto
02:09muy básico para el desarrollo
02:11del país, como son los
02:12combustibles y la energía, que
02:15veamos este tema de una manera
02:17un poco más integral.
02:19Verá, no es solo recopio,
02:20invirtiendo en mecanismos de
02:23seguridad, mecanismo de de
02:26este de monitoreo de lugares
02:29en donde puede darse las
02:30situaciones en capacitación de
02:33personal y demás, sino es un
02:35tema de coordinación con cuerpos
02:37policiales, este con
02:39coordinación con Fiscalía, que
02:41al final son los que llevan los
02:42casos, coordinación también para
02:45las investigaciones y para poder
02:47lograr detener gente y que
02:50estas cumplan las penas que
02:52establece acá la ley, ¿verdad?
02:53Entonces, como vemos, es una
02:56situación un poco más amplia de
02:58lo que se pensaba que era
02:59antes, que era el simple
03:00ceguetazo, el simple pichingueo,
03:02ahora estamos hablando de cosas
03:03más que van más allá, ¿verdad?,
03:06de un delito convencional.
03:09Doña Carla, si nos ponemos a
03:12ver la pérdida que esto
03:14representa, yo no sé si ustedes
03:16tienen algún tipo de promedio de
03:19combustible que se pierde debido
03:21a este tipo de robo.
03:22Claro, en los últimos años
03:25estamos hablando de que por
03:27volumen de robo de combustible
03:29en el 2024 contabilizamos cerca
03:33de 4.5 millones de litros.
03:38En colones...
03:39Eso le iba a preguntar.
03:40En colones significa una pérdida
03:43aproximada de 5500 millones de
03:45colones.
03:46Son 5500 millones de colones que
03:48no se lo están robando al rico,
03:50se lo están robando a los
03:51costarricenses.
03:51Correcto, se lo están robando a
03:52los costarricenses porque al
03:54final nosotros compramos el
03:57combustible necesario para
03:58satisfacer la demanda nacional,
04:00y ese es combustible faltante
04:02que vamos a tener que volver a
04:03adquirir.
04:04Entonces, sí digamos que tiene
04:07un impacto, lo que hemos dicho
04:09es que tiene un impacto
04:10económico importante para el
04:12país, tiene un impacto social
04:15importante porque estamos
04:16hablando de sustancias
04:18riesgosas, inflamables, que
04:22puede provocar incendios, muertes
04:24de personas y contaminación en
04:26el medio ambiente.
04:28Doña Karla, usted me dice que
04:30cada vez se invierten más estos
04:33grupos criminales para poder
04:35robar combustible.
04:37¿Tal vez qué es lo más extraño
04:42que se han encontrado en estas
04:44formas de robar combustible o lo
04:46más impresionante, cosas que uno
04:47dice, bueno, pues tuvieron que
04:49invertir mucho tiempo pensando
04:51en hacer algo como esto?
04:53Bueno, nos hemos encontrado de
04:54todo, ustedes han visto que
04:56desde túneles, que inclusive
04:58utilizan materiales de
04:59construcción para hacerlos,
05:01les hacen estructuras para
05:03mantenerlos y que la gente esté
05:05entrando y saliendo del túnel,
05:08pero nos hemos encontrado
05:09mangueras industriales que por
05:11metro son bastantes caras,
05:13invierten millones de colones en
05:15metros de mangueras
05:16industriales y nos hemos
05:18encontrado hasta dispositivos
05:21para medir presión y dispositivos
05:24inclusive para control a
05:28distancia, que ni siquiera está
05:30la gente ahí manipulando, sino
05:31que ya lo dejan instalado y
05:34abren y cierran a nivel remoto.
05:37Entonces, como le digo, los
05:40grupos criminales están
05:41invirtiendo mucho dinero y mucho
05:43tiempo.
05:43Se profesionalizan, podríamos
05:45decir.
05:45Y eso hace que tanto nosotros
05:47como los cuerpos policiales
05:49tengamos que evolucionar a esa
05:50misma velocidad.
05:51Bueno, y estábamos hablando de
05:53la pérdida que significa en
05:54combustible, pero entonces
05:55también hay una pérdida en
05:57cuanto al tiempo que todos estos
05:59cuerpos policiales tienen que
06:01invertir para investigar, para
06:03ir y hacer allanamientos, eso
06:05es algo que se les suma,
06:06entonces.
06:07Totalmente.
06:08En estas cifras que les di, es
06:10solo el costo del combustible,
06:12pero eso tenemos que sumarle en
06:14cuanto al recope, todos los
06:16costos de nuestros dispositivos
06:18de seguridad.
06:19Bueno, ahora que me preguntabas
06:21el tema de cómo hacemos para
06:23detectar una toma ilegal,
06:25nosotros hemos invertido en
06:27programas de monitoreo de todo
06:29el poliuducto, que no solo
06:31operan de forma automática el
06:33poliuducto, sino que nos dan
06:34señales de cuando hay bajonazos
06:36de presión y ahí más o menos
06:38hay un indicio de que está
06:39pasando algo y permite
06:41movilizar nuestro cuerpo de
06:43investigación y protección.
06:45Pero también hemos invertido
06:47muchísimo en educar a la
06:49ciudadanía en que esto no es un
06:51tema únicamente de recope, como
06:53es un tema que puede afectar a
06:55las comunidades en sí, que
06:57tenemos líneas que son
06:59confidenciales, bueno, una línea
07:01específica que es confidencial,
07:03se maneja la información muy
07:05delicadamente, en donde
07:07recibimos denuncias, se maneja
07:09la información muy delicadamente
07:11en donde recibimos denuncias,
07:13es la línea 1002 y en los
07:15últimos años ha tenido muchos
07:17frutos, las comunidades se han
07:19sensibilizado mucho de que
07:21tener gente manipulando mal
07:23combustible en su comunidad los
07:25puede afectar, entonces sí se
07:27ha estado utilizando la línea con
07:29bastante frecuencia.
07:30Doña Clara, están estudiando
07:32otros tipos, otras tecnologías
07:34para detectar estas tomas
07:36ilegales, no sé incluso si
07:38utilizando, por ejemplo, la
07:40tecnología artificial que ahora
07:42está tan de moda, ¿verdad?
07:44Sí, claro, nosotros seguimos
07:46buscando no solo tecnologías
07:48para investigar, sino también
07:50tecnologías para operar
07:52poliuducto, hacer esa detección
07:54más fina, hacerla previsible
07:56con inteligencia artificial,
07:58etcétera, y como empresa nos
08:00hemos preocupado de eso,
08:02nosotros tenemos un impacto muy
08:04grande en la operación cada vez
08:06que pasa una toma ilegal, cada
08:08vez que pasa una toma ilegal,
08:10cada vez que pasa una toma
08:12ilegal, para intervenir el
08:14ducto tenemos que parar la
08:16operación, ¿verdad?
08:18Entonces el impacto a nivel
08:20nuestro sí es significativo,
08:22entonces nos interesa hacer
08:24todo eso de la manera más
08:26eficiente y más rápida posible
08:28de tal manera de que el
08:30suministro de combustible no se
08:32vea afectado, entonces sí
08:34estamos estudiando todos los
08:37métodos más eficientes de los
08:39recursos para poder hacer
08:41detecciones más rápido, llegar
08:43al lugar más rápido, hacer las
08:45investigaciones más rápido y poder
08:47lograr continuar con los procesos
08:49judiciales también de una manera
08:51más eficiente.
08:53¿Hay algún lugar o una provincia
08:55en la que se pueda decir y que es
08:57más común estas tomas ilegales?
08:59Sí, claro, la zona de Limón es la
09:01que tiene la incidencia más alta,
09:03aproximadamente la mitad de los...
09:05un poco más de la mitad de todos
09:07los casos que se nos presentan es
09:09en esa zona, entonces sí tenemos
09:11bastante enfocado
09:13y delimitado
09:15en donde tenemos que poner
09:17más esfuerzos en este tema
09:19y en donde estamos
09:21invirtiendo un poco más de recursos.
09:23¿El ataque cibernético
09:25evitó que durante
09:27esos días pudieran
09:29detectar más tomas?
09:31No, no, no.
09:33Gracias
09:35al desarrollo de la
09:37tecnología y a
09:39lo que hemos avanzado
09:41en temas de seguridad
09:43de información,
09:45la red de RECOP está dividida en
09:47dos grandes grupos, la red
09:49industrial y la red administrativa.
09:51Lo que se atacó fue la red
09:53administrativa, la red industrial que es la que
09:55controla toda la operación
09:57ya a nivel
09:59diario, esta no fue
10:01accedida por los
10:03cibercriminales, entonces pudimos
10:05seguir operando el tema del
10:07poliducto de una manera normalizada.
10:09Doña Karla, vamos a hacer una
10:11pausa, pero ya regresamos con más
10:13aquí en Conversamos, quédese con nosotros.
10:27Gracias por continuar con nosotros,
10:29estamos con doña Karla Montero,
10:31Presidenta Ejecutiva de RECOP,
10:33hablando sobre toda esta
10:35afectación que tenemos por el robo
10:37de combustibles.
10:39Doña Karla,
10:41¿qué
10:43tanto tiene que ver
10:45esta situación?
10:47Todo este combustible que se
10:49pierde anualmente en el
10:51precio final que tenemos en los
10:53combustibles, ¿hay una incidencia?
10:55Sí, recordemos,
10:57¿cuáles son los costos?
10:59Bueno, no sé si también de
11:01conocimiento público,
11:03RECOP tiene dos grandes
11:05fijaciones tarifarias, por así
11:07decirla, una es la mensual
11:09en donde se actualizan los precios
11:11internacionales de los combustibles,
11:13el tipo de cambio y algunas que otras
11:15variables, y otra es
11:17las ordinarias, que esa es
11:19en teoría una vez al año
11:21y actualiza la estructura de costos
11:23de RECOP, todos los costos
11:25de RECOP,
11:27con la atención del robo
11:29de combustibles, todavía no están
11:31incorporados en tarifas, porque la
11:33última actualización que se hizo fue
11:35en el 2019, y este fenómeno
11:37todavía no estaba en las dimensiones
11:39que está actualmente.
11:41Entonces, por ejemplo,
11:43a nivel de costos de mantenimiento para
11:45la atención, los costos de todos
11:47los sistemas que hemos invertido en
11:49seguridad y en investigación, todavía
11:51no están transferidos a tarifas.
11:53Entonces, eso sí interviene
11:55en el costo final, porque
11:57ese sí se incluye dentro
11:59de las compras, porque es producto
12:01que nosotros compramos en el mercado
12:03internacional y que se pierde en alguna
12:05parte del proceso por robo
12:07de combustibles. Entonces, eso
12:09sí interviene en el costo
12:11final. Por ahora,
12:13digamos que el fenómeno no es
12:15tan grande y podemos decir
12:17que representa alrededor del
12:190,1% de nuestras ventas
12:21Sin embargo, es significativo
12:23en cuanto a que si no se le da
12:25la atención que le estamos dando,
12:27esto no sólo puede escalar y hacerse más
12:29importante, sino que también
12:31tiene otras afectaciones que no son sólo
12:33las económicas, como ya lo mencioné.
12:35Doña Karla, ¿qué
12:37tanto podría tener que ver este
12:39fenómeno que, como usted nos dice,
12:41está creciendo también
12:43con el narcotráfico? ¿Es posible
12:45que podría estar siendo utilizado
12:47por este tipo de criminales?
12:49Pues
12:51los grupos
12:53criminales a los que se han
12:55detenido
12:57en los últimos meses, hemos visto
12:59de todo. Como le dije,
13:01todos se han categorizado
13:03a partir de los casos de diciembre, que fueron
13:05el de Turrialba y el de
13:07Moín, que hubo
13:0955 allanamientos conjuntos.
13:11A partir de ahí, los casos que han
13:13salido se han declarado crimen organizado
13:15porque no sólo son estructuras
13:18valga la redundancia
13:20organizadas, sino que también
13:22están asociadas a otros delitos.
13:24Algunas
13:26están asociadas a temas de
13:28narcotráfico y demás, pero
13:30digamos que es muy variado.
13:32Y el uso que se les da también
13:34al combustible robado también es muy variado.
13:36No sólo se da para utilizarlo
13:38en sus propias
13:40actividades, sino que
13:42también, en el caso de
13:44Limón, hubo allanamiento
13:46de tres estaciones de servicio,
13:48en donde el combustible robado estaba siendo vendido
13:50en estaciones de servicio a los usuarios finales.
13:52Entonces, hemos visto
13:54que el combustible robado sí se utiliza
13:56para varias cosas.
13:58Hace unos días, ustedes
14:00publicaban sobre la liberación de sospechosos
14:02que incluso ellos mismos
14:04se entregaron a la justicia,
14:06pero fueron liberados.
14:08¿Qué tan común es que pase eso?
14:10Es muy común.
14:12En los últimos
14:14casos, solamente
14:16seis
14:18de todas las personas detenidas
14:20están en prisión preventiva.
14:22En Turrialba se detuvieron a diez
14:24y a los diez se les puso otro tipo
14:26de medidas cautelares.
14:28En Limón, doce, de los cuales
14:30sólo seis, se les puso prisión preventiva.
14:32Y así sucesivamente
14:34en los otros casos también que hemos tenido,
14:36casos en Esparza,
14:38en Siquirres,
14:40otros en Limón Centro,
14:42la gente ha sido
14:44liberada con otro tipo de medidas cautelares
14:46como llegar a firmar una vez a la semana,
14:48impedimentos de salida,
14:50tener un domicilio fijo, nada más.
14:52¿Qué se puede hacer
14:54para controlar esto?
14:56Porque precisamente ese factor
14:58podría hacer que el fenómeno
15:00se agrave más.
15:02Totalmente. Lo que nosotros hemos dicho es que
15:04no sólo las medidas cautelares
15:06cuando se detiene gente
15:08deben de ser un poco más fuertes
15:10y ejemplarizantes
15:12sino también al final de los procesos
15:14en los juicios
15:16las resoluciones
15:18de los juzgados también tienen que ser
15:20un poco más impactantes. ¿Por qué?
15:22Porque para poder ir
15:24acotando
15:26y
15:28haciendo que la gente
15:30no cometa estos delitos
15:32tienen que saber
15:34que hay una penalidad por hacerlo.
15:36Y si no somos ejemplarizantes
15:38a la hora de poner las penas
15:40la gente se va a sentir impune
15:42y va a seguir haciéndolas. Eso es un hecho.
15:44Entonces lo que hemos estado haciendo
15:46en los últimos comunicados
15:48y también en nuestra presencia ante los casos
15:50que se han judicializado
15:52es pedirle a los tribunales las penas máximas
15:54y pedirles que también
15:56si estamos hablando de estructuras
15:58criminales organizadas
16:00o sea que ya no son delincuentes comunes
16:02que sí también sean más fuertes
16:04a la hora de imponer medidas cautelares.
16:06Bueno, doña Carla, como vemos
16:08al final
16:10todas estas situaciones terminan
16:12de una u otra forma impactando el bolsillo
16:14de los costarricenses. Este año
16:16creo que apenas tuvimos
16:18el primer aumento de gasolina
16:20en lo que llevamos
16:22en hace mucho tiempo, ya no sé ni cuánto.
16:24Sí, sí, tenemos bastante tiempo
16:26ya de no tener un aumento
16:28para este 2025.
16:30¿Podríamos pensar que en los primeros meses
16:32vamos a ver más aumentos
16:34en el precio de la gasolina?
16:36Bueno, te comento que
16:38por ejemplo en el caso de la gasolina
16:40desde marzo del 2021
16:42veníamos con rebajas
16:44importantes en los precios
16:46y en el diésel
16:48desde abril del 2021
16:50o sea 46 y 45 meses consecutivos
16:52de rebajas significativas
16:54en los precios. No sé si te acordas
16:56que estuvimos casi con precios
16:58de 1.000, 1.100 colones
17:00por litro
17:02en mitad del año 2022
17:04y a partir de ahí se han ido
17:06disminuyendo.
17:08A materia de precios tenemos
17:10dos grandes factores
17:12que interfieren en
17:14o que determinan los precios
17:16internacionales de los combustibles.
17:18Uno, son factores de mercado
17:20o sea la oferta y la demanda
17:22y la oferta y la demanda son
17:24diferentes en diferentes meses
17:26del año. Por ejemplo
17:28en los combustibles
17:30que son de calefacción como el diésel
17:32el gas, el búnker
17:34los precios tienden a aumentar
17:36conforme la demanda empieza a aumentar
17:38en el invierno en Estados Unidos por ejemplo
17:40o en Europa. Son combustibles
17:42que se utilizan para la calefacción
17:44Exacto, que se utilizan para
17:46grandes plantas de calefacción
17:48y
17:50combustibles como la gasolina
17:52y el jet fuel que utilizan
17:54los aviones se utilizan
17:56más en verano donde la gente se moviliza
17:59más para vacacionar
18:01entonces normalmente el diésel
18:03el búnker, el gas
18:05tiende a subir a partir de noviembre
18:07diciembre, enero, febrero
18:09y la gasolina y el jet
18:11más bien es a mediados de año
18:13en mayo, junio, julio, agosto
18:15en todas esas vacaciones del hemisferio norte
18:17que es donde está concentrada la demanda
18:19entonces ese es un factor que es
18:21bastante predecible entonces ya uno se espera
18:23como esos comportamientos en esos momentos del año
18:25sin embargo hay otro factor que nadie
18:27puede predecir que son los temas
18:29geopolíticos y lo que hemos visto
18:31en los últimos
18:33en las últimas semanas, ni siquiera son meses
18:35en las últimas semanas es que con el
18:37cambio de gobierno de Estados Unidos
18:39los mercados han estado un poquito volátiles
18:41han pasado otras cosas
18:43por ejemplo
18:45bajó un poco la producción en Suramérica
18:47de petróleo
18:49la OPEP también se ha manifestado
18:51en cuanto a que no van a subir sus inventarios
18:53¿Dónde viene el combustible costa rica?
18:55viene principalmente
18:57de la costa del Golfo de México
18:59de toda la parte de Texas
19:01esos son nuestros principales proveedores
19:03por la cercanía
19:05recuerden que un factor importante
19:07en el costo del movimiento
19:09de materias primas es el transporte
19:11entonces
19:13aunque nosotros hacemos licitaciones
19:15internacionales abiertas a cualquier
19:17parte del mundo
19:19los principales o los mejores
19:21precios los hemos recibido en los últimos
19:23años de la costa
19:25entonces
19:27esos son los dos grandes factores y este último
19:29no es tan predecible como te decía
19:31entonces
19:33los mercados lo que hacen es
19:35que reaccionan ante cualquier
19:37alerta
19:39entonces por ejemplo antes
19:41del traspaso de poderes en Estados Unidos
19:43reaccionaron un poquito y a eso se deben
19:45estos crecimientos en los precios que
19:47vimos que empezaron a regir el día de ayer
19:49y ahorita
19:51estamos viendo también
19:53otra subidita
19:55no es tan significativa pero si
19:57una tendencia leve a subir
19:59debido también al tema
20:01de los anuncios que ha hecho Estados Unidos
20:03para subir los aranceles
20:05y la inestabilidad o
20:07las precauciones que tienen los mercados
20:09de ver que va a pasar con los precios en Estados Unidos
20:11entonces
20:13digamos que
20:15todo lo que pase en los países
20:17productores o consumidores de combustibles
20:19y de petróleo
20:21van a afectar los mercados
20:23entonces es algo que estamos
20:25monitoreando nosotros constantemente
20:27sin embargo aunque se han dado
20:29todas estas inestabilidades
20:31como te digo no son tan significativas
20:33por lo menos
20:35los analistas a nivel internacional
20:37no esperan que
20:39el precio del crudo
20:41crezca significativamente
20:43sino que lo que esperan es que durante el año
20:45se vuelva a estabilizar
20:47digamos que
20:49más o menos parecido al año pasado
20:51entonces podríamos esperar
20:53otra leve tal vez
20:55subida pero más adelante
20:57ya vamos a estabilizar esto
20:59también se lo pregunto porque siempre
21:01pensamos en el precio del dólar
21:03y la relación que tiene con el precio
21:05de los combustibles y pues bueno
21:07hemos tenido un dólar también bastante estable
21:09eso nos ha ayudado muchísimo porque
21:11los factores mensuales
21:13que afectan el precio de los combustibles
21:15es el precio internacional y el tipo de cambio
21:17son los dos principales factores
21:19entonces efectivamente teniendo
21:21un tipo de cambio estable
21:23hace que la presión de esa variable
21:25no afecte el comportamiento
21:27de los precios
21:29doña Karla ya para ir
21:31finalizando no sé
21:33si podemos dar tal vez un mensaje final
21:35a la población para que
21:37sigan utilizando esta línea
21:39denunciando todas
21:41estas tomas ilegales
21:43hay que recordar que no solamente
21:45es el tema del aumento de los
21:47combustibles y pues también
21:49el llamado a estar tranquilos entonces
21:51este año
21:53no vamos a tener un alza demasiado
21:55grande, esperamos
21:57esa es la esperanza
21:59si estamos
22:01aprovechando todos estos espacios y la
22:03gente a la que le llegan estos mensajes
22:05por los distintos medios
22:07para incentivarlos a que
22:09toda actividad
22:11particular que noten
22:13en su comunidad ya sea
22:15almacenamiento de combustible
22:17que piensan que no tiene las
22:19condiciones, transporte
22:21de combustible
22:23o inclusive robo de combustible
22:25una toma ilegal en alguna parte del
22:27poliuducto que la denuncien a la línea
22:291002, las denuncias
22:31ahí son confidenciales y es una
22:33línea gratuita, no le va a costar nada
22:35la llamada, la información se maneja
22:37de una manera muy muy delicada
22:40y eso nos ayuda
22:42nosotros para poder no solo
22:44investigar sino interponer las denuncias
22:46ante lo IJ y demás y poder
22:48asegurarles
22:50a las comunidades
22:52de que van a estar tranquilos
22:54de que no van a tener un incendio
22:56una incidencia riesgosa
22:58en sus casas
23:00en sus comunidades o no se va a ver
23:02afectados sus cultivos con un derrame
23:04de combustibles, el ganado
23:06con derrame de combustibles etc
23:08entonces que por favor
23:10ante cualquier sospecha de alguna
23:12actividad irregular llamen
23:14a la línea 1002
23:16bien, muchas gracias doña Carla por acompañarnos
23:18no, gracias Andrea
23:20y gracias a usted también por estar con nosotros aquí
23:22en conversamos, recuerde, siga con más de la
23:24programación de su canal 13 y que la pase muy bien

Recomendada