• anteayer
En entrevista en #SeñalInformativa emisión nocturna, el Dr. José Luis Monterde, Síndico de Tlaquepaque nos habla sobre la instalación de nuevas cámaras de foto infracción

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00José Luis Monteverde, síndico de Tlaquepaque, va para hablar justamente de estas cámaras de
00:04fotoinfracción que se están planeando poner o que por lo menos se ha estado como gestionando
00:11en el gobierno del estado, específicamente de las diez que se van a colocar en el municipio
00:16de Tlaquepaque, que está actualmente gobernado por Laura Imelda Pérez Segura del partido de
00:21Morena y quien en campaña además se comprometió a retirar todas estas cámaras y reguladores de
00:27velocidad en el municipio como usted bien lo recordará y platicamos para ello justo con
00:32José Luis Monteverde, síndico de Tlaquepaque. José Luis, cómo estás, buenas noches. Buenas
00:35noches, José Luis Monteverde. Sí, perdón, José Luis Monteverde. A sus órdenes. Síndico, pues nada
00:43más hacer como la referencia, ¿qué está pasando con esta instalación de nuevas cámaras de
00:46fotoinfracciones y qué va a pasar en Tlaquepaque? Mira, hoy vi una nota en un periódico,
00:52aquí hay referencia a la colocación de nuevas cámaras, sin embargo nosotros no tenemos ninguna
01:03información al respecto, el convenio de colaboración con el gobierno del estado, con la secretaría de
01:13movilidad en particular, vencido el último día del mes de septiembre, no se ha renovado,
01:20por lo tanto, tampoco hemos autorizado el funcionamiento de las cámaras que están
01:27instaladas, mucho menos la colocación de nuevas cámaras.
01:32La alcaldesa les ha comentado algo al respecto, a más allá de lo que ustedes dicen que se acaban
01:38de enterar vía medios de comunicación en notas, ¿no ha habido ningún acercamiento entonces por
01:43parte de las autoridades estatales? El acercamiento que hubo con ellos fue para
01:48efectos de revisar precisamente los convenios, e incluso tengo reunión aquí en la Sindicatura
01:55de Tlaquepaque el día de mañana para revisar estos convenios, son tres convenios, uno el de
02:04las fotoinfracciones, el otro el del alcoholímetro, salvando vidas, y uno más de coordinación fiscal.
02:11Creo que ahorita lo que se pudiera decir es que el del alcoholímetro sería el único que
02:17estaríamos en posibilidades de llevar a cabo la renovación, los otros dos convenios vamos a
02:25entrar a un proceso de revisión, porque hay un tema que nos preocupa mucho, sobre todo de
02:30fotoinfracciones, incluso tengo la respuesta de vía transparencia de la secretaría de movilidad,
02:37la que nos señala que las cámaras de las fotoinfracciones carecen de normas, no tienen
02:46una norma, y si no tienen una norma no es posible llevar a cabo la verificación y calibración
02:53inicial, y tampoco es posible llevar a cabo la verificación y calibración periódica.
02:58Esta cámara como un instrumento de medición y de acuerdo a la ley de metrología y norma
03:06debe de tener una norma con la cual se verifique, se calibre para garantizar a la ciudadanía que
03:14siempre estén en un rango de medición correcto, como máquinas que son expuestas al intemperie,
03:22cambios de temperatura, presión atmosférica, etcétera, son susceptibles de que sufran
03:27alteraciones. En función de esto, hay una ley y hay una norma que debería de llevar a cabo su
03:37verificación y calibración, y no existe. Recibí la respuesta de vía transparencia por ahí de
03:44septiembre del año pasado. Síndico Monterde, en caso y solamente en caso de que se regulara
03:50esta irregularidad, valga la redundancia, lo que usted está señalando de que se pusieran en norma
03:56estas cámaras, ¿la Qepaque tendría las cámaras de videovigilancia o se eliminarían como lo
04:01prometieron en campaña? Creo que lo primero sería que se regularicen y después entraríamos a un
04:08proceso de revisión más profundo. Primero, si se está logrando el objetivo de la instalación de
04:16las cámaras, que no sea nada más un elemento recaudatorio por el que se hayan instalado y
04:24ahorita te podría decir que el 100% de las fotoinfracciones son ilegales, dado que carecen
04:29con estos elementos que marca esta regla en la ley de metodología y normalización, obligaría
04:38a calibrarlas, verificarlas. Estaríamos hablando entonces de que ya se va matizando la propuesta
04:42que se hizo de eliminarlas. El tercer punto, el tercer convenio síndico que nos mencionó
04:47usted, ¿era esta colaboración con la fiscalía? No, son tres convenios que voy a revisar con ellos
04:55mañana. Uno de coordinación fiscal. ¿Me puede explicar de qué trata? Este convenio es para
05:03el cobro de las multas, tanto municipales como estatales, en la recaudadora del gobierno del
05:11Estado. Vamos a revisar la viabilidad porque nos están proponiendo cobrar un 8% por el manejo de
05:20la cuenta y sin embargo no nos aportan ningún porcentaje por las multas que se llevan a cabo
05:27dentro del municipio de Taquepaque. También voy a revisar esa situación. Vemos por Lázaro Cárdenas
05:33a muchos elementos de la Secretaría de Vialidad Estatal levantando infracciones y no tenemos ningún
05:40convenio firmado con ellos para que estén llevando a cabo esta actividad. Los convenios se hicieron
05:47a finales, te insisto, al término de la administración municipal pasada. Y hasta el momento no se ha renovado.
05:53Así es. José Luis Monterde, síndico de Taquepaque, le agradecemos muchísimo habernos tomado la llamada
06:00para aclarar este punto. Gracias a ti y a todos tus auditorios. Igualmente. Bueno, ya lo escuchaba usted.

Recomendada