• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Hasta liberar!
00:07¡Déjate el último toro, hermano!
00:26Buenas noches, bienvenidas y bienvenidos a Con Todo Respeto
00:29el programa de análisis y debate del Canal 44, aquí, en la Universidad de Guadalajara.
00:35Le doy la bienvenida a mis compañeros. Sonia, ¿cómo estás?
00:38¿Qué tal, David? Buenas noches. Un gusto saludarte, Jonathan. Buenas noches.
00:42Hola, ¿qué tal, Sonia? Pues ya listos para comenzar, con todo respeto. ¿Qué tal, Jaime?
00:46Así es. Gracias por acompañarnos. Muchos temas, como siempre.
00:51Y vamos iniciando con uno internacional, David, como de costumbre.
00:55Así es. Un tweet en la red social X, de Insurgente X, que dice lo siguiente.
01:26Y es que, para quienes no están enterados, Milei recomendó, promocionó, habló de una criptomoneda polémica,
01:36como todas las demás de este tipo de mercancía monetaria, y obviamente no era lo suficientemente robusta.
01:44Tuvo una racha alcista, una racha ganadora, pero evidentemente al final se vino para abajo.
01:51Y la polémica que se generó en Argentina es que un presidente, aunque lo haya dicho en calidad de ciudadano en su red personal,
01:59pero siendo primer mandatario de ese país sudamericano, haya promovido una criptomoneda,
02:04que además resultó un engaño, una estafa, un fraude, que llevó a la bancarrota a muchos.
02:11La oposición argentina ha pedido juicio político y el propio presidente Milei se ha ido enredando y enredando,
02:17tratando de justificar sus declaraciones, matizándolas, incluso contradiciéndose.
02:22Y este es el gran tropezón de Milei, después de una buena racha, o por lo menos no tan mala,
02:27creo que este es el primer traspié importante de este presidente argentino.
02:32Jonathan.
02:33Fíjate que no deja de ser irónico que un economista, que supuestamente está sacando adelante a un país, falsamente,
02:42pues cometa este error, no sé si se puede llamar así, o también este deliberado fraude que promueve a través de sus redes sociales,
02:55es decir, para quien tenga el mínimo de información sabe que esa era una memecoin,
03:01es decir, era un producto inflado que no tenía ningún valor realmente y al parecer él cae,
03:09al menos lo que sabemos hasta ahorita, es que cae, hace la promoción y se vienen estas consecuencias.
03:17Yo le daba una lectura relacionada un poco con algo que es una epidemia, en mi opinión, tan grave como la migración masiva,
03:27como el terrorismo y es una epidemia global que es la desinformación y que tiene que ver y que viene desde una figura,
03:35ahora ya como un presidente, recuerdo hace unos días Trump decía que habían invertido 30 o que habían tenido 30 millones de dólares
03:44que iban para Gaza para comprar condones que iba a utilizar jamás para hacer bombas y resultó que era falso,
03:53era una completa mentira, un disparate a partir de información sesgada y me parece que esto si lo traducimos ya a un fenómeno global,
04:02pues estamos en una especie de crisis de desinformación en donde prácticamente desde una figura presidencial hasta un hacker
04:13o alguien con mala intención que pueda generar información nociva y ya no hay manera de saber o de tener como referencias claras
04:22de qué es verdad o qué es mentira y esto tiene una sola consecuencia, pues que es la crisis que ya tienen de credibilidad
04:28tanto los medios de comunicación como ahora también las instituciones y pues el poder político máximo de un país ¿no?
04:34Claro y de lo que se trataría ahí es de que el presidente fuera un referente confiable, que si él lo dijo pues no le toca decirlo,
04:41pero si lo dijera pues sería confiable ¿no Sonia?
04:44Sí, aunque a mí me parece que el problema para mi ley no es tanto que haya cometido un error o que haya caído en la desinformación,
04:51el problema es que tiene antecedentes con dos aspectos, uno es la apuesta por las criptomonedas,
04:57él es uno de los presidentes que han estado impulsando como lo hizo Bukele en El Salvador que luego cuando necesitó dinero de a deberas
05:04tuvo que renunciar al tema de las criptomonedas como moneda circulante en El Salvador,
05:10a lo que intentó hacer Trump también en algún momento poco antes de asumir la presidencia.
05:16Mi ley también ha sido un presidente que ha insistido en que hay que, como se dice, tokenizar la economía
05:24y hay que ir o migrar a este dinero ficticio que en algunos casos ha sido tan exitoso,
05:32pero con un aspecto adicional que me parece que es el que más compromete a mi ley,
05:38que es el que él conocía antes a los socios y tuvo asuntos que ver con ellos en la campaña y en proyectos económicos
05:47cuando fue diputado en Argentina, entonces no es que de pronto vio que era una moneda que sonaba bien
05:55o que parecía una buena inversión, sino que él conocía a quienes estaban detrás de Libra, la criptomoneda.
06:02Pero además no es que la moneda haya caído porque pasó algo, sino que lo que se está investigando ahora es
06:10si fue una trampa tal cual, un fraude, es decir, si inflas una moneda, como ha ocurrido en otras ocasiones,
06:17para darle valor y cuando tiene valor y mucha gente empieza a invertir, retiras ese monto alto
06:23que fueron algo así como 80 millones de dólares y entonces la moneda se cae.
06:29Esto es lo que ha ocurrido en otros casos en los que ha habido fraudes y es por eso que hay una investigación especial hacia mi ley,
06:37es decir, no me parece que haya sido un asunto inocente de desinformación del presidente de Argentina,
06:42sino que por eso se tendrá que abrir una investigación a fondo.
06:47La justicia argentina ha llevado a procesos judiciales penales a varios expresidentes,
06:53porque ahí hay dos casos, dos asuntos muy palpables. Uno es que tenía relación con ellos y probablemente se presume que sabía del tema
07:02y dos, pues tiene una implicación el hecho de que lo dejara como presidente, ¿no, Javier?
07:06Hay una denuncia formal ya, hay muchos muy enojados, sobre todo jóvenes que han divulgado en redes videos diciendo
07:13a ver, el presidente lo puso y yo por eso invertí y ya perdí tanto.
07:18Entonces, creo que el presidente al principio quiso dar a entender como a ver, fue una opinión personal en mi red, yo no sabía nada.
07:28¿Como cuando vas al casino y lo pierdes?
07:31Bueno, a ver, y luego responde, da esa respuesta a un reportero y luego viene, baja ese tweet de ex, baja el ex, pues baja el mensaje en ex,
07:45manda editar esa entrevista televisiva donde dice que bueno, pues si tu vas al casino ya sabes que puedes perder, una cosa así.
07:53Lo que habla de que puede estar ya viéndose acorralado en un tema de responsabilidad criminal,
08:02si es que hubo un acuerdo previo de oye, recomiéndala, hinchamos ese bitcoin y cuando esté en sus niveles más altos retiramos,
08:14y hay una ganancia para el que lanzó esa moneda y el que la recomendó. Creo que es un papelazo.
08:24De eso esa entrevista la que aludes que está editada, que luego se filtró, completa, un asesor le aconseja no seguir hablando del tema,
08:32pero él habla ya de que el ministro de justicia lo va a representar, es decir, ya está viendo de cerca el tema.
08:37Pero bueno, vamos a ver otro tweet internacional de otro asunto que está sacudiendo al mundo y este tiene que ver con la guerra en Ucrania.
08:45Dice Trofimov de Yaroslav, Zelensky, parece que Rusia y Estados Unidos están preparando un ultimátum a Ucrania,
08:55hablando de Ucrania sin Ucrania. No aceptamos ultimátums en 2022, dice el presidente Zelensky,
09:02cuando la situación era mucho más grave y nadie estaba ayudando. Ahora no tengo intención de aceptar ningún ultimátum.
09:09Y es que se anunció una cumbre entre el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia y el secretario de Estado de Estados Unidos en Arabia Saudita
09:19para comenzar las pláticas de negociaciones de paz de la guerra en Ucrania sin Kiev, sin Zelensky y sin la delegación ucraniana
09:29y también sin Europa, sin ningún representante de la Unión Europea. Y esto apunta a que finalmente los grandes trazos, quizá no los pormenores,
09:39pero sí los trazos más grandes del acuerdo que le van a imponer a Kiev los van a decidir entre Moscú y Washington. ¿Cómo ves esto?
09:48A ver, significa un cambio radical en la política exterior de la Casa Blanca hacia Rusia. O sea, es cambiar totalmente la jugada que tenía Biden
10:03y las tensiones que había con Rusia que llegaron a puntos críticos, a cambiar totalmente la jugada, a arreglarse con Rusia directamente,
10:14marginando al supuesto aliado y marginando a los aliados de siempre, como es el Reino Unido, como es la Unión Europea.
10:25Incluso a los británicos, porque todavía con Berlín y con París hay distancia.
10:29A los británicos. A ver, y tan es así la movida de tapete que Macron inmediatamente convoca en Francia a una reunión para también hablar de la pacificación de Rusia y Ucrania.
10:41La Secretaría de Seguridad de Múnich lloró, el Secretario de Defensa de Europa, porque está descolocado.
10:48Además, hoy hubo una reunión muy importante de funcionarios rusos y funcionarios estadounidenses donde ya se está preparando una cumbre Putin-Trump.
10:59Para bien y para mal, la paz.
11:01Que además tiene, además de esta vertiente que señala Jaime, que es muy importante cambiar la relación tensa, incluso de presión hacia Rusia en diferentes aspectos por parte de Estados Unidos,
11:15a una situación de conciliación, seguramente además por intereses comunes de estos dos países.
11:20Se van a repartir, se van a repartir todo.
11:23Yo no creo que Estados Unidos esté tan interesado en la paz.
11:26Lo que sí me parece que además esto significará la otra parte, que es el retiro del apoyo a Ucrania y que a Ucrania no le va a quedar otro camino más que plegarse a los acuerdos que tengan Estados Unidos y Rusia,
11:40porque Estados Unidos era el principal respaldo, sobre todo en términos económicos, que se aprobó una bolsa, no recuerdo ahora, pero creo que eran 60 millones de dólares para armamento.
11:54Y bueno, retirar los apoyos por parte de Estados Unidos me parece que es el otro punto que va, por supuesto, a cambiar el trayecto que lleva.
12:03Esto que no ha sido tanto una guerra, sino más bien una invasión de Rusia a Ucrania.
12:08Jonathan.
12:09Pues fíjate que es irónico que una de las partes en conflicto no esté en la mesa en donde se va a resolver el conflicto.
12:18Creo que eso resume completamente lo que está ocurriendo.
12:21Y yo leí algunos analistas que mencionaban con preocupación que, a ver, por un lado, evidentemente este va a ser un triunfo político, busca Trump un triunfo político para lograr la pacificación,
12:34pero esto también va a dejar empoderado a Putin.
12:38Y veían algunos analistas con preocupación que, ante el desprecio, los desdenes que ha expresado Trump con Europa, pudiera eso generar una figura mucho más empoderada de Rusia,
12:52frente al resto de las naciones europeas, porque al final quien va a ganar allí es Putin y Trump.
12:58Es una especie de negociación de dos, como bien decían, donde no solamente hay que considerar que está excluida Ucrania, está excluida Europa.
13:05Y luego hay un pronunciamiento del secretario de Defensa de Estados Unidos terrible para Zelensky en el sentido de que le dice, a ver, y no se trata de que vas a recuperar lo que ya perdiste,
13:18y no se trata de que vayas a entrar a la OTAN tampoco, a ver, relájate.
13:23Todavía no es el tiempo de invitarte, estamos ahorita repartiéndonos tu país, te avisamos cómo queda.
13:28Son señales totalmente negativas para Ucrania.
13:31No, no, no, es el gran perdedor, hay muchos perdedores y básicamente dos ganadores que se reparten el país.
13:36Así las grandes potencias, pero vamos a tener que ir a un corte y volvemos. Estamos con todo respeto.
13:53México enfrenta desafíos debido a los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio.
14:10Estas medidas, destinadas a frenar la triangulación de acero chino, afectan significativamente a la industria siderúrgica mexicana,
14:18que exporta considerablemente al país gobernado por Donald Trump.
14:22La industria insta al gobierno mexicano a aplicar medidas recíprocas, advirtiendo sobre riesgos para empleos e inversiones.
14:34Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
14:37Y bueno, pues efectivamente es otro amago de Trump, ya no sólo a México y a Canadá como sus socios comerciales, ni sólo a China,
14:47sino a todos los que importen aluminio y acero a Estados Unidos, les pondría un arancel que pegarían principalmente, entre otras, a la industria automotriz
15:00y todos estos aranceles que pondría a los autos que por llevar acero y aluminio les pondría ese arancel.
15:08Una serie de amagos con los que ha venido jugando en este menos de un mes que lleva Trump en la presidencia de Estados Unidos
15:17y a los que añade cada vez los va escalando.
15:22Hoy, hace apenas unos minutos, acaba de volver a declarar que a México lo gobierna el narco
15:29y que cuando quiera México lo ayuda, preparando el terreno para cuando termine el plazo de los primeros días de marzo, decir que no se hizo lo suficiente, Sonia,
15:41y decir que no va a quedar otra más que ponerle el 25% de aranceles a los productos mexicanos.
15:48Bueno, yo no me atrevería a vaticinar nada porque lo curioso es que no sabemos exactamente qué es lo suficiente,
15:55entonces no sabemos, por lo tanto, qué tendrá que hacer México. Es algo que ha sido bastante absurdo.
16:02El tema de qué hacer con el narcotráfico, yo no creo que de aquí a que vence el plazo México pueda hacer algo con sus cárteles.
16:12Creo que no debemos llamarnos tan dolidos ni tan nacionalistas cuando nos dicen que el territorio está controlado por el narco
16:21porque México es un país cuyo territorio está principalmente controlado por el narco.
16:26Y la mentira no dice.
16:29Exactamente. Entonces, pensar que de un momento a otro esto va a cambiar va a ser complicado.
16:36Creo que al final México va a terminar cediendo en algunos aspectos de ayuda, esto de ofrecer que ellos pueden apoyar a nuestro país en labores de inteligencia.
16:47De pronto empieza a haber señales. Hoy veía una declaración, por ejemplo, de que no es cierto que el líder del cártel Jalisco Nueva Generación esté muerto,
16:57sino que está muy enfermo y que hay información de que entran y salen médicos de Jalisco especializados en el padecimiento renal que tiene.
17:07Es decir, empieza a haber ya señales de que la presión se está ejerciendo.
17:13Sin duda.
17:15Jonathan.
17:17Fíjate que yo estaba, leí hace poco algunos capítulos, un par de capítulos, lo hice por trabajo y por ganarme el pan del libro de Trump sobre el arte de la negociación.
17:30Y allí explica muy claramente desde los años 80, 90, cómo él negocia.
17:36Es decir, él lanza una negociación muy agresiva, una apuesta muy agresiva en donde es insólito e ilógico para la contraparte.
17:45Y a partir de allí va jalando para poder obtener el mínimo posible de beneficios.
17:52Y a mí me parece que es lo que está haciendo Trump en estos momentos.
17:59Mi pregunta es, a ver, una parte es naturalmente lo que lo que le está exigiendo es mayor seguridad y control fronterizo de la migración.
18:07Eso parece que ya se lo concedieron.
18:10No hay también una intención por acotar la inversión china y todo lo que pueda afectar la economía de Estados Unidos.
18:16Digamos que son los aranceles.
18:18Mi pregunta es cuánto tiempo vamos a resistir los amagos de Trump.
18:23Es decir, llevamos unos cuantos meses, pero no sé si vamos a resistir un año o dos años.
18:28Él haciendo amenazas y México cediendo.
18:32Es decir, esto debe llegar en algún punto de quiebre.
18:34Y me parece que esa sería la verdadera crisis.
18:36Viene una semana clave, David.
18:38Mañana se va a hebrar, se va Omar García Harfouch a Estados Unidos a sentarse ya con sus contrapartes.
18:47Y supongo que a dialogar y empezar a tomar acuerdos que serían los que se van a evaluar para esta decisión que está para los primeros días de marzo.
18:57Para el 3 de marzo, efectivamente es cuando el presidente va a ratificar o no la imposición de aranceles.
19:04Y efectivamente no hay parámetros, no hay acuerdos.
19:07No está claro cuáles son los términos para decidir que esto continúa o no.
19:13Esta prórroga, esta tregua.
19:15Yo creo que Trump va a seguir jugando.
19:18No creo que impongan los aranceles el próximo mes porque tiene mucho tiempo por delante para seguir amagando.
19:24Yo creo que hasta le conviene para no tener, digamos, daños autoinfligidos.
19:28Porque los aranceles no solo perjudicarían a México, sino a Estados Unidos en distintas proporciones.
19:33Más a México que a Estados Unidos.
19:35Pero le conviene más seguir posponiendo porque ha hecho lo que ningún otro presidente de Estados Unidos había logrado.
19:42Que el gobierno mexicano se pusiera las órdenes de Washington.
19:45En todos estos aspectos el gobierno mexicano está actuando.
19:48Se sienten los cambios, se siente la presión.
19:50Trump ha logrado que pusieran a la Guardia Nacional en la frontera sur.
19:54Ahora lo está logrando en la frontera norte.
19:57Pero es que tampoco se fueron de la frontera sur.
19:59Hay menos. Seguramente reforzarán.
20:01Lo que hizo Trump ahora es que desplegó a toda la Guardia Nacional en las dos fronteras.
20:07Están dejando los territorios y las carreteras del país para concentrarse en la entrada sur y en el paso norte.
20:14Y eso pues está, digamos, trastocando un poco las políticas internas domésticas de este país.
20:19Y yo creo que a Trump le está funcionando muy bien porque el siguiente apretón ya no va a ser en migración,
20:24sino va a ser en seguridad, narcotráfico y fentanilo.
20:28Viene el siguiente apretón y va a seguir posponiendo un mes más, tres meses más.
20:33Y así se la va a llevar por lo menos este año.
20:36Si de plano después de un periodo de prueba más largo, cuando se tengan que ver los resultados concretos,
20:42no cumple México, entonces sí creo que podría haber sanción.
20:45Hoy por hoy le funciona muy bien el bluff.
20:47La prensa americana revela en estos días que no solamente es con Trump,
20:52sino que desde con Biden ya mandaban estos drones militares, que son como aviones no tripulados,
21:00también para obtener información.
21:03Incluso recordarás que hubo un acuerdo del Senado ahí que pasó medio desapercibido en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
21:11para permitir el ingreso de un grupo de militares estadounidenses.
21:16Son esos que acaban de aprobar, diez.
21:18No, antes.
21:19Para capacitación.
21:20Exactamente.
21:21Para propósitos de capacitación.
21:23Que luego no hay vigilancia ni sabemos en realidad qué es lo que hacen en territorio nacional.
21:29Y por supuesto que la cantidad de asuntos que Estados Unidos está ventilando en sus juzgados
21:36contra narcotraficantes de nuestro país también les proporciona información adicional.
21:42A mí no me parece que sea raro que cada vez veamos más presencia de Estados Unidos
21:48revisando, hurgando en el tema del narcotráfico en nuestro país.
21:51Y que revisaba el dato este de los 10 mil elementos que desplegó México,
21:56que tampoco es un esfuerzo menor.
21:58Es decir, son 108 mil soldados de la Guardia Nacional desplegados en el país.
22:04No hay un estado con 10 mil soldados desplegados.
22:07Es decir, el que más tiene creo que es Guerrero, Jalisco tiene 6, 7.
22:10Es decir, los esfuerzos y la respuesta para evitar las represalias de México es significativa.
22:17Sí está concediendo bastante.
22:20La opinión se ha dividido en cuanto al tema de la seguridad.
22:26Creo que en migración y en aranceles hay un consenso, digamos, de defensa nacional,
22:31de la soberanía y demás.
22:33En el caso de la seguridad algunos dicen, bueno, pues si no puede el Estado mexicano
22:37con los cárteles, pues que reciba y acepte apoyo de los militares americanos.
22:42Es polémico.
22:43Pero creo que lo que le podría dar un marco a la cooperación y a toda esta tensión
22:48sería lo que algunos han propuesto como un acuerdo de seguridad para Norteamérica,
22:53donde se establezcan claramente cuáles son, digamos, los alcances, límites, competencias
22:59y corresponsabilidades entre las distintas corporaciones policiales y militares.
23:04Es lo que plantea Eduardo Guerrero, ¿no?
23:06Desde todo el expertise que tiene.
23:08Y que también había señalado Shane Baum, ¿no?
23:10Respecto a la distribución, a los cárteles de distribución en Estados Unidos, ¿no?
23:15Que es algo que Trump no toca.
23:17La Presidenta se ha atrevido a decirlo por su nombre porque aquí se hablan de muchos
23:22capos y cárteles y ahí en años no se ha agarrado a nadie que realmente tenga peso y alcance.
23:28En ese sentido creo que la Presidenta le ha topado en los dos temas,
23:30tanto en el comercial como en el de la seguridad.
23:33Pero bueno, vamos a ver en qué termina.
23:35Se acerca ya la primera definición, que es el 3 de marzo,
23:39con el tema de los aranceles generalizados para el país
23:43y el tema del acero y el aluminio que entraría en vigor hasta el 13 de marzo.
23:49Ahí están abiertos dos plazos.
23:51Y esta insistencia que plantea hoy Trump, otra vez hablando de la relación
23:57y de todo el poder y las regiones que están bajo el control del crimen organizado.
24:03Vamos a pasar a otro tema.
24:05Vamos a esta sección del resbalón.
24:11Veamos.
24:12Y bueno, son los yunes.
24:22Dice en Spot DMC sobre Yunes concluye INE México curso en la noticia.
24:36Bueno, pues está hablando ahí de cómo Morena está ya hasta reclutando en Morena los yunes.
24:46Bueno, yo creo que es parte de lo que hoy, por ejemplo, dice Jorge Cepeda Patterson en una editorial
24:52que ya para que lo diga uno de los voceros autorizados de la 4T ya es mucho decir.
24:58Él dice que es el momento de que Claudia Sheinbaum se empiece a deslindar de muchas de las alianzas
25:04y fichajes que por razones absolutamente pragmáticas e inconfesables tuvo que ser el presidente para ganar el poder.
25:11Pero que ahora que Claudia ganó con un amplio margen, tiene una alta popularidad y está bastante entronizada,
25:18tendría que empezar a deslindarse de un montón de impresentables y de figuras polémicas,
25:25o a propósito de los yunes, porque una cosa es haberlos reclutado para aquel voto estratégico
25:31para lograr la mayoría calificada en el Senado.
25:35Y otra muy distinta es que les empiecen a dar juego y posiciones como si tuvieran algún mérito más
25:42que haber simplemente vendido su voto en un momento decisivo para conformar una mayoría legislativa artificial.
25:48Esa es una lectura. La otra lectura es que siguen sumando grupos para lo que viene
25:53y que los yunes les aseguren ahí Veracruz, en fin.
25:57Aunque también está el tema del nepotismo que la presidenta de Morena ha sido enfática,
26:02de que no pueden estarse heredando las posiciones en Veracruz y que por lo tanto no tienen posibilidades.
26:09Así es, así es. Bueno, pues ahí están los yunes.
26:13Le dieron también, bueno, el hijo de Andrés Manuel también está llevando la credencial,
26:17le acaban de dar al presidente del Senado, a este que estaba en el PT, a Fernández Noroña,
26:26ya es de Morena, ya se cambió del PT a Morena, en fin. Así están las cosas ahí en Morena.
26:33Es momento de hacer una pausa, es breve, quédense con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
26:43CON TODO RESPETO
26:57En el marco de las festividades por el 483 aniversario de Guadalajara,
27:02la presidenta Verónica Delgadillo anunció la implementación de sanciones para los ciudadanos
27:07que no mantengan limpias las banquetas frente a sus viviendas o negocios.
27:11Estas medidas, que podrían incluir multas de hasta 2.500 pesos,
27:16buscan fomentar la corresponsabilidad ciudadana en la limpieza urbana.
27:20Delgadillo enfatizó que el objetivo no es recaudatorio,
27:24sino promover una ciudad más limpia y atractiva para inversiones.
27:32Pues sí, las banquetas son ese espacio público con responsabilidades privadas,
27:37pero también con responsabilidades del gobierno,
27:39que no queda claro por qué tiene que ser mantenido por privados o por el gobierno.
27:46El hecho es que el Ayuntamiento de Guadalajara ha emprendido una serie de programas
27:51en torno a la limpieza de la ciudad, no sólo de la recolección de la basura,
27:56que ha sido un tema muy discutido en los primeros meses, semanas de gobierno
28:01de la Administración de Guadalajara, sino ahora el de las banquetas limpias,
28:05que amenaza con poner sanciones, no recaudatorias,
28:09pero sí para incentivar a los ciudadanos a mantener limpias las banquetas afuera de su casa.
28:14¿Cómo ves este tema, Sonia?
28:17Bueno, yo creo que es un tema que se circunscribe en lo que ya se volvió
28:22una campaña de Verónica Delgadillo.
28:25A mí me parece que ya se salió de este aspecto que era solucionar el problema de la basura,
28:32porque le dio, y entonces ahora lo ves clarísimo,
28:37porque así son las empresas de comunicación que están detrás de ellos,
28:42que decidieron que va a ser la presidenta de la basura.
28:45Y entonces toda su agenda siempre habla, adonde quiera que va, habla de basura.
28:50De la chiquita, de la grandota, de la que se recoge, de la que se barre,
28:53de ella misma está haciendo estas campañas de salir a barrer,
28:57que ya traen molestos a muchos funcionarios porque los hace...
29:01Los lleva a ir.
29:02Los lleva a barrer en sus días de descanso, que son los días para estar con la familia, etc.
29:07Y bueno, el tema de las banquetas, por supuesto que podría revertírsele si no se cuida.
29:13¿Por qué? Porque la corrupción que de pronto hay en algunas áreas operativas
29:19puede ser un primer problema para el Ayuntamiento de Guadalajara.
29:23Pero la otra parte es que si bien la gente le aplaudió que tratara de resolver
29:30el problema de la basura, no va a ser lo mismo si llegan y te imponen una multa.
29:34Y además yo creo que también el tema de la ciudad de la Guadalajara sucia
29:40no tiene que ver con las banquetas que no barre la gente,
29:43tiene que ver con las banquetas sucias de avenidas,
29:46tiene que ver con estos espacios que no son de nadie, de casas abandonadas,
29:50donde vemos basura acumulada casi siempre en fincas abandonadas,
29:55que Guadalajara tiene un grave problema de fincas.
29:58Es curioso, es una contradicción, pero mientras está tan cara la vivienda
30:01y hace falta vivienda, Guadalajara tiene una cantidad de fincas abandonadas impresionante
30:06y es en donde vemos que la basura está ahí.
30:10Yo no me parece que sea una medida que funcione, por lo menos no aplicando sanciones.
30:17¿Tú Jaime, no sientes que el gobierno le podría estar cargando la mano a la ciudadanía?
30:22A ver, me parece que pudiera ser una campaña, si es como preventiva, de invitación.
30:27De invitación, ¿no? Antes de ir y llegar y poner la multa.
30:32Yo creo que pudiera ayudar a concientizar a que en el tema de la basura
30:37el ciudadano también está involucrado. A mí me parece esa parte rescatable.
30:42Estoy de acuerdo con Sonia en que hay luego grandes extensiones de vialidades
30:48donde no hay una familia, sino es un negocio, o son muchos locales abandonados,
30:56porque no sé si se han fijado en eso, en la Calzada Independencia, en la Avenida Federalismo.
31:02Que son las zonas más sucias, los túneles, los túneles son un basural.
31:06Hay un problema que creo que nos hemos metido poco.
31:10¿Por qué hay tanto local abandonado? Hay un montón de negocios,
31:14así como en Abandono, en las avenidas principales, pues ahí no hay quien barra.
31:18Entonces yo creo que tiene que ser algo complementario,
31:21que tiene que trabajarse más para que no se pueda, para que no se le revierta
31:27lo que logró ya con este tema de salir a Irosa, cortándole la concesión a esta empresa leonina
31:35que recogía la basura, y que creo que le ha cedido bien ese tema.
31:39Hace algunos años hubo otro programa polémico, exitoso,
31:43y digamos que ya no se siguió, que fue el de banquetas libres,
31:47que tenía que ver con evitar la obstrucción de las banquetas por coches.
31:52Este hay algo parecido, que tiene que ver con banquetas, con ese espacio indefinido,
31:56pero que quizá también pueda ser apropiado o rechazado por la ciudadanía.
32:00Jonathan.
32:01Fíjate que un poco el argumento del ayuntamiento es que esa disposición está en el reglamento desde 2005.
32:07De hecho fue Emilio González Márquez el que lo reforma al final de su administración,
32:12y dice, bueno, multas, bueno, el reglamento dice apercibimiento y si no haces caso después ya multa.
32:17Pero a mí me parece que yo no entiendo de dónde sacan sus políticas públicas,
32:23que creo que obedece un poco a lo que comenta Sonia,
32:26es decir, es más una política de comunicación que una política pública para generar una imagen,
32:34porque al final tú ves los comentarios en redes sociales
32:37y los sentimientos de la gente de manera unánime son dos.
32:41Uno es, bueno, ¿y cuándo vamos a multar a los funcionarios por no tapar los baches
32:47o por no arreglar esta banqueta destruida que lleva años?
32:50Y la otra es, ya no hayan de dónde sacar más dinero de los ciudadanos a través de multas.
32:56Entonces a mí me parece que hay una inconsciencia de la propia clase política,
33:02son muy buenos de pronto para escuchar, para generar conversación cuando andan en campaña,
33:09pero este tipo de síntomas de las expresiones de la ciudadanía a través de las redes,
33:14que me parece que es evidente, pues que hay un rechazo,
33:18porque no hay esta idealización o romantización de la Guadalajara,
33:23que quiere ver Verónica Gladillo, donde dice somos corresponsables, autoridad y ciudadanos.
33:28No, hay un enorme desorden cívico, hay una enorme corrupción en muchas instancias de gobierno,
33:34hay problemas graves de la ciudad, hay que ponernos a trabajar,
33:37pero no me llegues a plantear esta cuestión ideal.
33:40Entonces creo que ese reclamo no lo miden, no lo aquilatan la clase política.
33:44Creo que aquí hay un asunto interesante, porque efectivamente si no hay apercibimientos,
33:48si no hay condonación de la deuda con trabajo cívico,
33:52si se interpreta como recaudatoria, podría ser un fracaso.
33:56Y lo segundo es que hay una apelación a la corresponsabilidad.
34:00¿Pero a ti te parece que las banquetas sucias son un problema?
34:04En algunos puntos sí.
34:06¿En los lugares abandonados?
34:08Bueno, sobre todo en esos.
34:10Yo lo que he escuchado es que como hay pocas cuadrillas o poco personal para barrer,
34:17lo quieren concentrar justamente en esos espacios para liberarlos de otras áreas
34:21que podrían ser, digamos, asumidas por los particulares, los vecinos.
34:25Pero pues habría que ver los números.
34:27Lo cierto es que el tema está reglamentado.
34:30En las banquetas hay un tema, por ejemplo, de los árboles.
34:33Sí son responsabilidad del gobierno, del ayuntamiento, del particular,
34:38de la casa donde está enfrente.
34:40En fin, la otra cuestión que iba a mencionar es que ese sentimiento
34:44al que apelan de la corresponsabilidad ciertamente está muy desgastado,
34:50porque los ciudadanos se sienten inseguros, se sienten insatisfechos,
34:54tienen un montón de problemas y dicen encima de que no me das
34:57todos los servicios que me corresponderían por pagar impuestos,
35:01me cargas la mano con algo que efectivamente tendría que hacer el gobierno
35:05o que no es un problema, porque efectivamente hay mucho de marketing,
35:08hay mucho de campaña, hay mucho de política de comunicación en eso,
35:12porque viéndolo bien no es uno de los principales problemas
35:15y sin embargo es la principal campaña.
35:17Claro, un poco resumiendo, a ver, si vamos a hablar del problema de la basura,
35:22el problema no son las banquetas, el problema en este momento es un sistema
35:25de gestión de la basura, de recolección, de separación de residuos,
35:28a largo plazo, metropolitano, ese es el verdadero trompo político
35:33que hay que echarse a la uña, no ponerse a multar a ciudadanos
35:36por no barrer la banqueta.
35:38Sí, y hay muchos otros temas que efectivamente son mucho más prioritarios
35:43y preocupantes para la ciudadanía.
35:45Vamos a ver la siguiente sección de Póngale el Nombre a este video, veamos.
35:53Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto
35:56han preparado esta exquisita pieza de arte visual.
36:01Es bueno que lo señales como ciudadano, porque tuiteé desde mi cuenta personal.
36:04Sí, sí, pero ya te diste cuenta que no, que sos presidente, me lo dijiste antes.
36:09Bueno, sí, pero mi cuenta es mi cuenta personal.
36:12Está bien, pero sos el presidente.
36:14Fíjate que dice mi cuenta de Twitter, abríla.
36:16Economista, sí, ya sé.
36:17Ok.
36:18Pero sos el presidente.
36:20Sí.
36:21¿Qué? ¿Con esa parte?
36:26Sí, no sé, así como venía. Bueno, ok.
36:30Usted, póngale el nombre.
36:36Pues ahí tiene la entrevista de la que hablábamos al inicio del programa,
36:40donde efectivamente sacan la parte que habían editado, alguien la filtra.
36:44Se suponía que eso no estaba en el guión.
36:46¿Cuál nombre le pondrían?
36:50Cripto entrevista.
36:54A mí me parece que el periodista iba bien con las preguntas.
36:57Desafortunadamente, a veces para acceder a ese tipo de funcionarios...
37:00Hay que negociarlas.
37:01...hacen, suceden ese tipo de cosas.
37:04A mí me parece que iba muy bien con las preguntas,
37:06sobre todo con este punto clave de que tuitea como ciudadano, pero es presidente, ¿no?
37:12¿Algún nombre a la entrevista de Marras?
37:14Boludo.
37:15Boludo, ¿viste?
37:16Suscribo, boludo.
37:17Bueno, pues ahí tiene usted al polémico presidente argentino, Milei.
37:22Volvemos en un momento más.
37:24Seguimos en Con Todo Respeto.
37:26No le cambies.
37:28Con Todo Respeto
37:47El secretario de Educación Pública, Mario Delgado,
37:50anunció que Ricardo Villanueva Lomelí,
37:52actual rector de la Universidad de Guadalajara,
37:55asumirá el cargo de subsecretario de Educación Superior
37:58a partir del primero de abril.
38:00Este nombramiento fue realizado por la presidenta Claudia Sheinbaum,
38:04quien destacó la labor de Villanueva en la UDG,
38:07donde incrementó la matrícula en 50 mil nuevos espacios.
38:15Gracias, gracias por continuar con nosotros aquí en Con Todo Respeto.
38:19Pues efectivamente, suena se confirmó esta noticia.
38:23Ricardo Villanueva Lomelí
38:25se incorpora a la subsecretaría de Educación Superior,
38:29pero hasta que concluya su periodo como rector,
38:33cumple hasta el último día de marzo,
38:35a partir del primero de abril,
38:37acepta este cargo del que ya sabíamos desde la campaña,
38:41un ofrecimiento que le había hecho la entonces candidata puntera,
38:46después de que también lo quiso convencer
38:49de que fuera el candidato de Morena a la alcaldía de Guadalajara.
38:54Esos dilemas los resolvió quedándose,
38:58teniendo claro que era importante que se quedara
39:02a la sucesión rectoral de principio a fin,
39:05y creo que eso habla bien del rector que ahora se convertirá en jalisciense,
39:11con el puesto de mayor importancia en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
39:16Sí, ya se sabía, incluso el cargo al que iría Ricardo Villanueva,
39:23no entiendo muy bien los tiempos, no sé por qué,
39:26cuando se anunció que iba a ser y se adelantó la elección de la rectoría,
39:31no se fue inmediatamente.
39:33Todo el mundo pensamos eso, ¿no?
39:34Exactamente.
39:35Adelanta la sucesión para poderse ir.
39:37Para poderse ir, y luego se anuncia antes de que termine,
39:41decide quedarse y luego se anuncia después de que decide quedarse,
39:45y ahora resulta que hasta el final.
39:47Me parece que son tiempos que tienen que ver con cuestiones políticas,
39:50no con la invitación, y que solo ellos saben qué fue lo que pasó.
39:55A lo mejor hay versiones de que todavía no estaba todo tan acomodado
39:59en la Universidad de Guadalajara,
40:00y que necesitaba dejarle ya la distribución de los espacios
40:06como corresponde a cada uno de los grupos a Carla Planter,
40:09para que asuma el primero de abril sin ningún contratiempo ni grillas internas.
40:15Y también está el tema de que pudo haber algunas todavía desencuentros
40:22sobre la visión de la educación superior con el gobierno federal,
40:26por la polémica que ha habido del gobierno federal con respecto a las universidades
40:31y la autonomía de las universidades, el papel de la UNAM,
40:35los mismos señalamientos que en su momento hizo López Obrador
40:38hacia la Universidad de Guadalajara,
40:40por permitir que en la universidad haya opiniones de todas las corrientes,
40:45por abrir estos espacios.
40:48Y bueno, hay también versiones de que hay encargos muy particulares
40:53para Ricardo Villanueva.
40:55Uno de ellos es el fortalecimiento del acceso a la educación
40:58como una solución a la crisis de inseguridad y violencia que vive el país,
41:02es decir, armar un gran proyecto de dar oportunidad
41:06y de convencer a los jóvenes de la vía de la educación.
41:09Y el otro tiene que ver con el sistema pensionario de las universidades de Guadalajara,
41:13que iría muy encaminado a lo que ya se hizo en la universidad.
41:18Así es, por toda la presión que hay en esta cuestión de las pensiones.
41:23Jonathan.
41:24Sí, recordemos que Villanueva, cuando hace la reforma aquí en pensiones,
41:29que en realidad es un tema conflictivo políticamente con los sindicatos,
41:36con los trabajadores,
41:38él presentaba algunos datos y hablaba de cómo otras universidades del país
41:43estaban también ya en los límites para poder hacer una reforma
41:47y si no podía colapsar sus finanzas.
41:51Y él la hace aquí en la Universidad de Guadalajara.
41:54El otro tema que a mí me parece que es positivo
41:59es que exista una figura, digamos, un rector,
42:03un exrector que sea el que se va a comunicar con el resto de los rectores
42:09de los estados, de las universidades particulares, de los centros de investigación.
42:15Y un poco, como decía Sonia, por esta especie de temor que suscita Morena,
42:22todo lo que suene a autonomía o huele a autonomía,
42:25ya vimos organismos autónomos, universidades,
42:28y había muchas lecturas de que lo que seguía era un poco acotarlos,
42:32las autonomías universitarias.
42:33Me parece que allí ya hay un elemento que puede,
42:37con la figura de Villanueva, como mediar.
42:40Y el otro gran reto a mí me parece que va a ser crecer la matrícula
42:44porque Villanueva ya trae de entrada el candado
42:48o al menos el compromiso de cumplir la promesa de Scheinbaum
42:52de aumentar en 330 mil, creo que, espacios la matrícula.
42:57Pero esos espacios están centrados en la Universidad Rosario Castellanos
43:02y en la Universidad de la Salud, es decir, en las apuestas del gobierno federal,
43:06no necesariamente en las universidades estatales.
43:08Entonces, Ricardo Villanueva tiene una dirección general de subsidios.
43:13Por él, por su escritorio, van a pasar gran parte de los subsidios
43:17y del concurso de presupuesto al que acceden las universidades.
43:21Entonces, me parece que allí es una buena noticia,
43:25pero a mí me parece que es un gran reto para el rector.
43:27Además, Ricardo trae también muy trabajado el tema de la agenda
43:33de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior,
43:37la ANUIES, donde la demanda principal en todo el sexenio anterior fue
43:44no castigues tanto a las universidades con el presupuesto público.
43:49Sí, yo creo que la figura de Villanueva le es muy útil
43:52tanto al secretario de Educación como a la presidenta,
43:55porque efectivamente como rector logró varias cosas importantes
43:59que mandan un mensaje al resto de universidades.
44:02Una, siempre lo dijo Ricardo, hacer más con menos.
44:06Tuvo un presupuesto que no creció, incluso decreció en términos reales
44:11y sin embargo se hicieron más cosas.
44:14Dos, el aumento de la matrícula, ya lo dijeron Sonia y Jonathan.
44:18Y tres, un poco la gobernabilidad, el control institucional de las universidades.
44:25Eso es un capital importante para la ANUIES y en general
44:30para la relación con todas las universidades públicas,
44:32porque no va a haber más presupuesto,
44:34porque les van a pedir ampliar las matrículas,
44:36sobre todo en esas, pero a todas también,
44:38y porque les van a pedir que se estén quietos y que no hagan ademanes.
44:42Entonces, en ese sentido, creo que además Ricardo pudo lograr,
44:46por muchas razones, sobre todo por el acomodo
44:48de las distintas rectorías y posiciones al interior de la universidad,
44:52pudo acomodar los tiempos a su favor,
44:54entre otras razones también porque está Carmen Rodríguez Armenta,
44:57que ahorita está como titular de la subsecretaría,
44:59pero que viene de ser directora general y que seguramente se va a quedar
45:02y que le dará mucha continuidad a estas políticas.
45:05Y efectivamente yo creo que Ricardo no representa una amenaza a las autonomías,
45:09aunque también va a haber presión para que cumplan estos requisitos
45:13y en ese sentido creo que es un buffer que va a permitir
45:16que en vacas flacas tengan que ordeñar más las vacas.
45:20Vamos a estar viendo ahí la llegada y desde luego los primeros meses
45:24de desempeño del actual rector general de la Universidad de Guadalajara,
45:27que a partir del primero de abril será el próximo subsecretario
45:32de Educación Superior del Gobierno de México.
45:35Y bueno, vamos a cerrar el programa con otro tema que tiene que ver
45:38con la educación superior y cuál es el comportamiento de los jóvenes
45:43y de las jóvenes mexicanas en el tema de la selección de su futuro profesional.
45:50Veamos.
45:57En Guadalajara, las carreras de Humanidades y Ciencias Sociales
46:06enfrentan una crisis debido a la disminución en la matrícula estudiantil.
46:11Según datos de la Universidad de Guadalajara, en el ciclo 2025-A,
46:16filosofía registró solo 34 aspirantes, en comparación con 74 en 2014-A.
46:23Sociología pasó de 59 a 16 y letras de 124 a 42 en el mismo periodo.
46:31Esta tendencia refleja una crisis global en las Ciencias Sociales,
46:35afectando la comprensión de problemas como racismo y violencia.
46:43Jonathan, muy poco taquilleras ya las carreras de Humanidades, ¿no?
46:48Bueno, así es, como egresado de letras hispánicas.
46:52Por eso te di la palabra.
46:55Les puedo dar mi testimonio de lo difícil que es.
46:58Bueno, pues me parece, mira, que sí es grave.
47:03A ver, yo consultaba a un profesor, ya jubilado, sociólogo,
47:08y decía, me decía un poco, a ver, no se espanten,
47:12las Humanidades han sobrevivido sin las universidades durante muchos años,
47:16dicen, no las necesitan.
47:18Sin embargo, yo creo que justamente en estos momentos,
47:23en donde estamos viviendo tantos cambios, por ejemplo,
47:26con la inteligencia artificial y el uso ético de esta tecnología,
47:30por ejemplo, con la crisis global, en la cuestión de la migración,
47:34todas esas reflexiones, pues me parece que los grandes repositorios
47:38para poder reflexionar y poder atender este tipo de problemáticas
47:44pues están en las universidades y están en las Humanidades, ¿no?
47:47Y a mí me parece que no sólo el mercado es el culpable,
47:50porque esta es una crisis global.
47:52No sólo es el mercado que se ha enfocado en las carreras
47:55que son más rentables, en las ingenierías, en la tecnología.
47:58A mí me parece que las propias universidades son responsables
48:01porque han ido, digamos, como cerrando espacios para el desarrollo
48:04de estos perfiles, ¿no?
48:06Incluso las carreras de periodismo.
48:08Ah, no, esa es otra, ¿eh?
48:10No, bueno, claro.
48:12Han bajado las matrículas, sobre todo en las universidades privadas.
48:15No, y en las públicas.
48:17Que pueden estar relacionadas, claro.
48:19En el Centro Universitario de los Lagos, el año pasado,
48:22en un semestre hubo dos inscritos en periodismo.
48:25Sí, sí.
48:27Me parece que, a ver, yo creo que las universidades
48:31no pueden renunciar a formar profesionistas para carreras
48:34que se requieren en la sociedad.
48:37Me parece que el periodismo juega un papel en la democracia
48:41muy importante y que las universidades tienen que encontrar
48:44una manera de incentivar la formación de periodistas.
48:47Y en el caso de algunas materias relacionadas con las ciencias sociales,
48:52yo creo que tienen que incrustarse en otras carreras
48:56de manera tal que te den una formación integral.
48:59A lo mejor ya no puedes llevar solamente o formar un filósofo,
49:06pero sí puedes meterle en una carrera técnica, filosofía,
49:10que tenga que ver con el desarrollo profesional que tendrá.
49:14Como lo que planteaba el autor de un libro que se llamaba
49:17Para salir del siglo XX, ¿lo recuerdas?
49:20Cómo se tenía que apostar por carreras multidisciplinarias
49:23donde hubiera lo técnico, pero sin perder todo el aspecto de las humanidades.
49:28Yo también consulté a un profesor, porque me alarmó muchísimo estos datos,
49:34y él decía, es que las ciencias sociales, las humanidades,
49:38el pensamiento crítico es un poco como los museos.
49:41No son rentables por el mercado.
49:44Es decir, si tú cobraras la entrada a un museo para sostenerlo,
49:48para darle viabilidad financiera, quebraría, tendría que cerrar en trozapatadas.
49:52La pregunta es si como sociedad y el Estado tiene que subsidiar esos espacios.
49:57O los pierdes. ¿Qué pasa si los pierdes?
49:59Las universidades y el Estado tendrían que subsidiar algunas carreras.
50:04Y claro, la solución es lo que decía Sonia.
50:06No puedes sostener filosofía, pero sí puedes meter filosofía de la ciencia,
50:10filosofía del derecho, filosofía de la economía,
50:13en las distintas materias para darles una idea más general.
50:17Que es un poco lo que acabas en la Universidad de Guadalajara
50:19con una materia obligatoria, masiva, virtual,
50:22que es la de problemas globales contemporáneos,
50:24como para darles una introducción, una embarrada.
50:27Pero tiene que ser, esto que señalas David es muy importante, obligatorio.
50:30O sea, tiene que ser currículo obligatorio.
50:33Esta que digo es obligatoria, pero todavía no tiene la fuerza.
50:37Y se empieza a dar desde primer semestre.
50:40De licenciatura.
50:42Desde todos los niveles educativos.
50:44Iniciando desde educación básica.
50:46Bueno, tendría que darse en la universidad esta materia
50:49que justamente intenta, digamos, resarcir un poco eso
50:52para que no entren con Ingeniería 1 o con Matemáticas 2,
50:55sino que tengan que tomar algo de Sociología, algo de Humanidades, algo de Filosofía.
51:00Y yo lo que creo es que son importantísimas,
51:03como lo es, y lo hemos dicho aquí, los periódicos y el periodismo,
51:07y tendría que estar también subsidiado.
51:09Porque es importantísimo para combatir la pandemia de la desinformación
51:12tener informadores que informen a la opinión pública.
51:16Hay carreras, hay funciones sustantivas de la sociedad
51:20que tendría que subsidiar la propia sociedad.
51:23No dejarlo todo el mercado, porque entonces cerraríamos
51:26básicamente centros universitarios de Ciencias Sociales
51:28para ser puros de economía.
51:30Todo un tema de la vocación estudiantil del que seguiremos hablando.
51:35El tiempo se nos terminó.
51:37Solo nos queda agradecer su compañía.
51:40Desearle que tenga una excelente semana.
51:43Gracias, Sonia. Gracias, Jonathan. Gracias, David.
51:45Buenas noches.
51:46Buenas noches.
51:58¡Cállate! ¡No te lo quiero hablar, perro!
52:03Necesitamos fuertes órdenes.
52:09¡Ciudadanos!