• anteayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¡Hasta liberar!
00:07¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:09¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:16¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:39¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:41¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:43¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:45¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:47¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:49¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:51¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:53¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:55¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:57¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
00:59¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:01¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:03¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:05¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:07¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:09¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:11¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:13¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:15¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:17¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:19¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:21¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:23¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:25¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:27¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:29¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:31¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:33¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:35¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:37¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:39¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:41¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:43¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:45¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:47¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:49¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:51¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:53¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:55¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:57¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
01:59¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
02:01¡Mira, tenemos que irnos todos al barrio!
02:03Esto para entrar en contexto,
02:05lo que ocurrió el fin de semana
02:07fue básicamente una
02:09mini crisis diplomática
02:11entre el gobierno de Estados Unidos
02:13y el gobierno colombiano,
02:15donde el gobierno colombiano,
02:17el presidente Petro,
02:19se rehusó a recibir a los aviones
02:21militares que venían con
02:23reportados colombianos
02:25por el maltrato al que estaban sujetos,
02:27esposados, detenidos como criminales.
02:29Estos aviones tuvieron que
02:31dar la vuelta y,
02:33en respuesta, de manera furiosa,
02:35el presidente Trump
02:37amenazó con imponer aranceles,
02:39con retirarles las visas
02:41a todos los funcionarios del gobierno
02:43colombiano y otras sanciones más.
02:47Petro tuvo que rectificar,
02:49tuvo que acceder y aceptar
02:51todas las condiciones del gobierno americano
02:53y eso puso fin
02:55a esta crisis y los aviones llegaron
02:57finalmente con los migrantes colombianos
02:59y no solo eso, sino que el propio Petro
03:01tuvo que enviar el avión presidencial
03:03para atraer más migrantes colombianos.
03:05Creo que ese fue un...
03:07Te digo Petro para que me escuchen
03:09los demás presidentes latinoamericanos
03:11porque un poco va a ser la tónica
03:13con la que se va a dirigir a otros mandatarios.
03:15Diego.
03:17Sí, a ver, yo creo que fue un error gravísimo de Petro.
03:19Acusó novatez, ¿no?
03:21Falta de oficio
03:23político. Era evidente
03:25que no iba a ganar esa batalla, ¿no?
03:27Es como el perrito que se pone bravo
03:29contra un perro grande
03:31y al primer ladrido sale chillando.
03:33Literalmente fue
03:35un ridículo. En Colombia
03:37la cantidad de memes que están
03:39circulando sobre el ridículo de Petro
03:41y salió muy muy débil
03:43porque además
03:45al día de hoy no se habían restaurado
03:47la entrega de visas, seguía cerrada la entrega
03:49de visas, lo cual lo que
03:51sabe perfectamente el presidente
03:53Trump es que eso le genera
03:55un problema interno
03:57a Petro en Colombia.
03:59Con eso no se juega
04:01socialmente, ¿no? Y me parece
04:03que fue un error. Si fue un
04:05te digo Petro para que oigan los demás
04:07fue el primero que se puso
04:09de modo para darle una zarandeada, ¿no?
04:11Ya hoy anuncian que
04:13sí habrá aranceles a partir
04:15del primero de febrero. No está claro
04:17cuánto. General Motors ya habla
04:19de mover su planta. En fin,
04:21empieza a sentirse la era Trump.
04:23Erika, ¿tú cómo estás viendo?
04:25Pues mira, yo voto
04:27por dos cosas. Primero, creo que
04:29fuiste muy amable al decir mini crisis
04:31diplomática. Me pareció un pleito de machos,
04:33¿no? Ahí la verdad.
04:35Y segundo, pues alguien que le quite el
04:37celular al presidente Petro
04:39porque tiene desde
04:41que fue el sábado o el domingo a las 3 de la
04:43mañana que puso ese tuit
04:45a las 3 de la mañana que puso el primero
04:47y después fue uno
04:49tras otro, tras otro, tras otro, hasta que
04:51revisas el X Twitter
04:53hoy, no ha dejado de tuitear.
04:55Es impresionante, ¿no?
04:57Me parece,
04:59coincido con Diego, creo que
05:01quiso colgarse de
05:03de esta
05:05imagen cuando vimos
05:07migrantes brasileños
05:09llegar esposados
05:11y encadenados para decir
05:13que él jamás iba a recibir a sus
05:15compatriotas de la misma manera
05:17pensando en los derechos humanos
05:19y demás y terminó vapuleado
05:21por todas partes, ¿no? No sé
05:23tampoco si es un mensaje
05:25para
05:27los demás presidentes y presidentas
05:29de la región, un poco para que
05:31vean con qué talante, incluso
05:33diría hasta de Europa, ¿no?
05:35Para que vean un poco con qué talante
05:37pero esto de pensar que es porque
05:39es socialista también me parece
05:41ridículo, o sea, lo haría con cualquiera
05:43que tuviera de frente
05:45el otro se despertó
05:47a las 10 de la mañana muy campante
05:49y vio que alguien le estaba echando pleito
05:51desde las 3. Alguien, incluso
05:53en la prensa colombiana, acusó que
05:55podría haber estado en estado
05:57inconveniente, cosa que
05:59detonó otros tuits al interior
06:01con la prensa colombiana, ¿no?
06:03Imagínense, muy lamentable.
06:05Sí, efectivamente.
06:07Tú, como periodista, Jonathan, seguramente
06:09seguiste de cerca este manejo
06:11de redes sociales que pueden ahondar
06:13las crisis políticas, ¿no? Fíjate que yo
06:15sería muy cuidadoso
06:17en la lectura del conflicto
06:19diplomático. A mí me parece
06:21que le estamos comprando
06:23un triunfo a Trump.
06:25Trump, en un mensaje
06:27a través de la Casa Blanca, dice
06:29se cumplieron todas
06:31nuestras condiciones.
06:33Yo pregunto, ¿qué parte
06:35de esas condiciones incluía
06:37regresarse, quitarle las
06:39esposas a los migrantes
06:41y que regresaran en
06:43condiciones, digamos, humanitarias?
06:45Esa foto que quería Trump
06:47no la obtuvo Trump. Me pregunto
06:49en dónde está el triunfo de Trump y la
06:51humillación a Petro. A mí me parece
06:53que hay una lectura, hay que ser
06:55cuidadosos, mediática, global
06:57de que Petro
06:59fue vapuleado
07:01por Trump, cuando en realidad lo que pasó fue
07:03que la retórica de Trump
07:05se impuso como un triunfo
07:07cuando no fue así. A mí me parece que hay mucho
07:09de bluff en eso de los aranceles
07:11de Trump. Al final, en mi opinión,
07:13lo que yo vi y revisé,
07:15hasta vi la cita de Petro,
07:17dice, Colombia se respeta
07:19en aviones civiles. Sin trato
07:21de delincuentes recibiremos a nuestros connacionales.
07:23Lo recibió
07:25en avión presidencial. Él dijo, voy a
07:27enviar el avión presidencial sin trato de delincuentes.
07:29Esas fueron las condiciones de Petro y esas
07:31fueron las condiciones que se cumplieron. ¿En qué parte
07:33Trump ganó? ¿En qué parte Trump
07:35impuso a migrantes
07:37esposados? Y tuvo una foto como en
07:39el caso de Brasil. A mí me parece que hay que ser
07:41cuidadosos porque esa retórica de Trump
07:43es justamente la que él quiere imponer
07:45y la que está reproduciendo, digamos,
07:47como todos
07:49los medios globales, es decir,
07:51el país. Hubo pocos
07:53medios que destacaron esa otra
07:55posibilidad. Ahí están
07:57lecturas distintas de un episodio
07:59complicado
08:01para América Latina. Y ahora vamos a ver otro
08:03post en la misma red X
08:05a propósito de
08:07el discurso del presidente
08:09Milley en el Foro Económico
08:11Mundial de Davos, Suiza.
08:13Dice que
08:15¿qué es la ideología woke y el
08:17wokeismo? El término que atacan
08:19Milley, Trump y
08:21Musk. Ciertamente,
08:23muchos no estaban enterados de lo
08:25que esto significaba, pero a partir del
08:27embate tan frontal de estos
08:29personajes y otros más de la ultraderecha,
08:31del conservadurismo, pues
08:33el wokeismo se ha puesto sobre
08:35el centro de la discusión
08:37y le han dedicado muchísimo
08:39esfuerzo, muchísimo tiempo,
08:41muchísima dedicación. El
08:43discurso de Milley me parece que no tiene
08:45desperdicio precisamente porque trata
08:47de atacar
08:49todo el tema de derechos humanos,
08:51de ecologismo
08:53global, de cambio climático
08:55desde todos los ángulos. Es impresionante
08:57esta, digamos,
08:59embestida desde este tipo de polos
09:01muy particulares. ¿Tú cómo lo estás viendo,
09:03Erika? Pues
09:05mira, yo creo que
09:07Milley ha pasado del
09:09discurso al ejercicio de facto.
09:11Nada más hay que ver qué es
09:13lo que ha pasado en Argentina desde que llegó
09:15con todo el tema de lo que
09:17respecta al género.
09:19Ahí habría que dar un debate
09:21muy importante con relación
09:23a este tipo de movimientos
09:25y lo que los feminismos deberíamos
09:27de hacer en adelante. Eso lo
09:29pongo en el tintero. Porque Milley
09:31pues elimina el
09:33Ministerio de Género e Igualdad,
09:35elimina todo lo que
09:37tiene que ver con las acciones afirmativas,
09:39todos los contenidos de educación
09:41sexual y reproductiva que
09:43hoy están como guardados en
09:45el repositorio de la Cepal como si fueran
09:47libros de la Sagrada Escritura,
09:49porque no pueden socializarse
09:51y un montón de cosas que sí llegó a
09:53hacer. Trump llegó a hacer lo mismo
09:55cuando determina
09:57en estas declaraciones
09:59consecutivas que sólo hay
10:01dos géneros, no dos
10:03sexos sino dos géneros, eliminando
10:05así toda la pluralidad y la diversidad.
10:07El
10:09huoquismo tiene
10:11muchísimas bases que son dispersas,
10:13fundamentalmente el movimiento este
10:15de Black Lives Matter
10:17que se da en Estados
10:19Unidos y de ahí se comienzan
10:21a abrevar un montón
10:23de cosas como evidentemente
10:25las infancias trans, las pluralidades,
10:27las diversidades, algunos temas
10:29con la defensa de los derechos humanos,
10:31no sólo de las mujeres sino también
10:33de una
10:35discusión étnica, pluricultural
10:37y racial y demás
10:39y de ahí hay una ampliación.
10:41Yo
10:43lo que creo es que
10:45ante este tipo de discursos
10:47que dan sin
10:49la menor vergüenza
10:51este tipo de liderazgos,
10:53sí tiene que haber
10:55una reflexión muy consolidada
10:57y muy sólida de los feminismos,
10:59lo digo en plural porque hay
11:01muchas corrientes, porque
11:03en cierto sentido
11:05pues sí vemos
11:07desde esta visión de narrativa
11:09sociocultural un cambio
11:11y un ataque hacia las luchas
11:13por la igualdad, hacia la defensa de los
11:15derechos de todas las personas
11:17pero exclusivamente también centrados
11:19en las diversidades exogenéricas
11:21y las minorías que
11:23debe de preocuparnos.
11:25El hecho también de que mi ley haya eliminado
11:27o esté pensando en eliminar el feminicidio
11:29que es el feminicidio de la ley
11:31pues es un retroceso
11:33Sí, lo que parecía que era un discurso
11:35ahora está convirtiéndose en
11:37decretos ejecutivos, en
11:39legislación. Jonathan, ¿para dónde vas?
11:41Fíjate que yo escuché
11:43parte del discurso de mi ley
11:45y sí me parece
11:47que es un
11:49este antiguoquismo
11:51que la ultraderecha
11:53o todos estos neopopulistas lo que intentan
11:55un poco es reducir el debate
11:57a un asunto de esta especie
11:59de buenismo que representa el
12:01huequismo en alguna manera
12:03que es un poco reducir
12:05el asunto o la discusión es
12:07toda una cuestión de identidad de género
12:09exclusivamente es una cuestión racial
12:11cuando en realidad, digamos
12:13el gran debate debe ser sobre el sistema
12:15en el que estamos viviendo, capitalista
12:17que se está acabando el medio ambiente
12:19que se está acabando con los recursos
12:21debe ser sobre el derecho a la vivienda
12:23sobre los grandes valores de la
12:25izquierda y
12:27las causas sociales
12:29y a mí me parece que esto que hace Trump
12:31es poner de moda
12:33bueno ya era más o menos una tendencia
12:35pero esta expresión huequismo
12:37reduce en la manera como ellos lo usan
12:39toda la discusión y todo el debate
12:41y la problemática de una sociedad a un asunto
12:43de identidad
12:45y de igualitario
12:47como si fuera un sacudimiento
12:49cuando en realidad son otras cosas
12:51a mí me encantó, muy brevemente
12:53un mensaje de Sanders
12:55de Bernie Sanders después de la toma de protesta
12:57de Trump
12:59y él decía, a mí lo que me asusta
13:01no es lo que dijo Trump, eso ya sabía que lo iba a decir
13:03lo que me asusta es lo que no dijo
13:05no habló del derecho a la vivienda
13:07hay 40 millones de estadounidenses sin derecho a la vivienda
13:09no habló de nuestro sistema de salud carísimo
13:11esos son los debates
13:13que se tendrían que estar dando
13:15sino esto que hace mi ley
13:17como una faramalla en Davos
13:19Diego
13:21dos temas
13:23uno, que lo haya dicho en Davos
13:25en el foro económico
13:27me parece que lo que conforma ya es
13:29una nueva
13:31ideología o una nueva visión
13:33económica donde
13:35los derechos
13:37son el costo del Estado
13:39entonces hay que aniquilar los derechos para reducir al Estado
13:41me parece que eso es gravísimo
13:43y que sí es una posición
13:45que está ganando
13:47podemos decir si hubo
13:49una exageración del huoquismo
13:51eso me parece que es lo menos
13:53trascendente, lo que creo que es una
13:55filosofía económica
13:57antiderechos, y me parece que eso es
13:59muy delicado, y la otra es que
14:01evidentemente que mi ley está
14:03absolutamente arropado
14:05ahora por Trump, se siente fortalecido
14:07porque están
14:09generando esta nueva
14:11identidad
14:13fascistoide
14:15la nueva
14:17derecha, que lo
14:19primero que está haciendo es combatir
14:21justamente a
14:23estas minorías que son
14:25objetos de persecución, por raza
14:27por sexo
14:29por forma de pensamiento
14:31en fin, algo muy parecido
14:33como inició el fascismo
14:35en los años 30
14:37minorías incómodas, en fin
14:39vamos a hablar mucho de este tema, porque ciertamente
14:41surge una corriente, van por
14:43unas minorías que encapsulan
14:45en una sola canasta
14:47y sobre todo está en juego los derechos
14:49y muchas de las aspiraciones
14:51de Occidente, volvemos en un
14:53momento, estamos en Con Todo Respeto
15:09Miles de personas
15:11protestaron en Culiacán
15:13en dos manifestaciones que han
15:15ocurrido la semana pasada
15:17contra la violencia creciente
15:19tras el asesinato de dos niños
15:21y su padre, una de ellas
15:23la toma de Palacio de Gobierno
15:25las manifestaciones
15:27que comenzaron después de la guerra
15:29entre los Mayos y los Chapitos
15:31han hecho que los ciudadanos
15:33exijan justicia y acciones
15:35concretas de los mayos
15:37y acciones concretas del gobernador
15:39Rubén Rocha Moya
15:41responsabilizado por la inacción
15:43ante la inseguridad
15:49hay muchos gobernadores
15:51de la 4T en problemas, pero ninguno
15:53como Rubén Rocha Moya
15:55el gobernador de
15:57Sinaloa, que
15:59después de que inicia esta
16:01guerra entre
16:03los sucesores del Mayo
16:05y los sucesores de
16:07el Chapo
16:09en Sinaloa, que lleva ya mil desaparecidos
16:11ochocientas personas
16:13fallecidas en cuatro
16:15meses de guerra
16:17el gobernador dice que no va a renunciar
16:19la manifestación se originó
16:21porque
16:23un padre de familia
16:25con sus dos hijos circulaba en la calle
16:27lo confundieron, según
16:29la propia versión del propio gobierno
16:31porque traía vidrios polarizados
16:33y no bastó para que mataran
16:35a los tres
16:37los padres de familia del colegio
16:39se organizan y se crea un movimiento
16:41que ya en este momento
16:43tiene a Rocha
16:45contra las cuerdas y a Claudia
16:47Sheinbaum, la Presidenta de la República
16:49saliendo a defender
16:51lo indefendible
16:53Jonathan Gómez
16:55fíjate, yo haría dos observaciones
16:57de este caso
16:59una, dice la Presidenta
17:01no es como antes, yo no pongo
17:03el Presidente no pone ni quita
17:05gobernadores, en efecto
17:07tiene razón la Presidenta
17:09pero si los respalda políticamente
17:11y a mí me parece que el respaldo político
17:13de Sheinbaum
17:15es una forma de dejarlo allí
17:17de no quitarlo, allí ella está haciendo
17:19misa, hay mucha
17:21especulación sobre por qué no lo remueve
17:23y la otra que es una lectura
17:25como más, digamos
17:27estructural
17:29yo me quedé pensando después de ver esto
17:31después de ver al Temo
17:33al Cuauhtémoc Blanco y el desastre que fue
17:35en Morelos, de ver a otros
17:37gobernadores, Cuitláhuac
17:39yo creo que
17:41por fin se ve
17:43en qué parte va a empezar
17:45a ser agua morena
17:47y va a empezar a romperse por los gobiernos
17:49de los estados, los malos gobiernos
17:51estatales le van a dar
17:53en la torre a morena
17:55porque el gobierno federal no es suficiente
17:57para sostener la credibilidad, la popularidad
17:59y el arrastre que tiene el partido
18:01es decir, no le va
18:03a alcanzar y si no hace algo
18:05la presidenta morena
18:07por allí es por donde puede entrar
18:09un proyecto político distinto
18:11los gobernadores estaban muy sometidos
18:13por López Obrador, todos habían sido
18:15opuestos por López Obrador, todos giraban
18:17en torno a ese liderazgo, no es el caso
18:19de Claudia Sheinbaum
18:21sí, claro, y
18:23yo respaldo un poco la lectura que hace
18:25Jonathan, sobre todo porque
18:27al margen de que diga que ya no es como
18:29en la época de Salinas en donde ya no
18:31se quitan ni se ponen gobernadores
18:33pues ella ha mostrado respaldo
18:35todo el tiempo
18:37y también hay que ver
18:39el respaldo de todos
18:41los entes morenistas
18:43después de la tragedia
18:45se va la fracción de morena con Ricardo
18:47Monreal a Culiacán
18:49dizque a tener una sesión
18:51interna, dices bueno pero
18:53en qué mundo ocurre esto
18:55luego te vas enterando de que
18:57uno de los hermanos de Monreal trabaja
18:59en el gobierno del estado
19:01en una secretaría
19:03otro más
19:05y por tanto pues amiguis
19:07aquí indisolubles
19:09de mucha valentía
19:11destaco yo el papel
19:13de la sociedad civil organizada
19:15que tiene mucho que reflexionar
19:17creo que
19:19ahí la propia sociedad
19:21y quienes los han venido
19:23tratando de organizar en cierto sentido
19:25que no hay una cabeza visible sino que hasta el momento
19:27ha sido todo detonado
19:29por ciertas
19:31crisis y ciertos actos
19:33lamentables como el de estos niños
19:35en principio
19:37hacen una reflexión, introspección
19:39sobre pues esto está así
19:41porque también socialmente
19:43lo encubrimos o lo aceptamos
19:45o de alguna manera fuimos cómplices
19:47a través de nuestro silencio
19:49es una reflexión que tiene que dar
19:51la sociedad de Sinaloa
19:53la segunda diría
19:55es que es una sociedad
19:57que si tiene que creer
19:59que es capaz
20:01de tumbar al gobernador
20:03porque está a centímetros
20:05de hacerlo a partir de que
20:07se dé un cambio en la ley
20:09para que haya la solicitud de revocación
20:11de mandato o no
20:13hasta donde entiendo
20:15y está ese paso
20:17además no solamente fue la manifestación
20:19organizada en donde
20:21llegaron a Palacio y lo destrozaron
20:23la del domingo
20:25hoy se esperan otras movilizaciones
20:27justo en la final de béisbol
20:29con el estadio de los charros
20:31con el juego de los tomateros y los charros
20:33ojalá ganen los charros
20:35pero se espera una manifestación
20:37de que todo mundo
20:39vaya al estadio a gritar
20:41fuera Rocha
20:43es decir, la gente está
20:45organizándose ya
20:47en esta lógica de
20:49si podemos sacarlo pero creo que
20:51si es importante esa reflexión
20:53a la que han llamado sobre
20:55que tan cómplices
20:57desde nuestros silencios hemos sido
20:59ese es el discurso
21:01de la presidenta
21:03igual que el observador dice que
21:05todo esto se debe a la detención
21:07del mayo ilegalmente
21:09por Estados Unidos
21:11esa es la gota que derrama
21:13una violencia
21:15mucho más profunda
21:17que lo que ha aparecido ahora en Sinaloa
21:19claro, esto no empezó con la detención del mayo
21:21viene de mucho tiempo atrás
21:23Sinaloa ha sido uno de los estados más violentos
21:25y más ingobernables del país
21:27y esto solo agudizó la crisis
21:29me parece que efectivamente
21:31el hecho de que la presidenta lo respalde
21:33por razones que no comprendemos
21:35hay una cierta obstinación
21:37hay una especie ya de obsesión de que ahora
21:39no me lo quitan porque eso sería
21:41creo un signo de debilidad
21:43o sea, la presidenta lo está leyendo
21:45como si eso fuera un golpe
21:47a su propio gobierno cuando en realidad
21:49le está generando un costo político
21:51enorme a su gobierno
21:53por el lado de la sociedad civil
21:55yo creo que el hecho de que pudieran
21:57manifestarse, atrevieran a manifestarse
21:59de esa manera, habla de
22:01una valentía, de un valor y de un
22:03hartazgo y de un
22:05ya, están hasta
22:07muy, muy hastiados
22:09porque de otra manera
22:11es difícil pensar que se pudieran manifestar
22:13con esa situación de violencia
22:15es decir, es arriesgadísimo salir
22:17a marchar, a protestar
22:19como está ocurriendo en Sinaloa
22:21no es lo mismo hacerlo en la Ciudad de México o en
22:23Guadalajara o Monterrey que son relativamente
22:25seguras las marchas, ahí quiere decir
22:27que los niveles ya de hartazgo
22:29están desbordados
22:31y me parece que independientemente
22:33de las salidas jurídicas
22:35políticamente es insostenible Rocha
22:37y hoy se va a convertir en un obstáculo
22:39para Morena, para
22:41el gobierno de la Presidenta y para
22:43el propio Sinaloa. Rocha que es un personaje
22:45muy curioso porque es
22:47ya fue Rector de la Universidad
22:49hay que recordar que
22:51este vínculo con Monreal
22:53tiene que ver también con que fue
22:55el Vice Coordinador de la Cámara de Senadores
22:57cuando el Coordinador de la
22:59bancada, cuando el Coordinador
23:01era Monreal, el año pasado
23:03es decir, los primeros tres años convivieron ahí
23:05es decir, es alguien que
23:07tejió mucho políticamente
23:09estuvo en los gobiernos
23:11priistas, ¿no?
23:13como asesor, como
23:15funcionario, es decir, un personaje de la vida
23:17pública de Sinaloa, pero que
23:19acaba involucrado por el mayo
23:21en aquella famosa carta donde dice
23:23justamente que
23:25él iba a una reunión
23:27donde le habían dicho que lo citaba
23:29el Gobernador. Sí, claro, es que ahí
23:31está algo, fíjate
23:33dio una declaración Rocha Moya
23:35diciendo cosas lamentables, la primera
23:37es que el pueblo pone
23:39el pueblo quita los gritos
23:41no, bueno, o sea
23:43bendita sensibilidad, pero la segunda
23:45fue
23:47la gente tiene que entender que el enemigo
23:49común es la delincuencia, no el gobierno
23:51yo diría, pues la línea es muy
23:53delgada, porque el mayo dijo
23:55¿no? que usted estaba
23:57citado a una sesión
23:59el guardaespaldas
24:01el guardaespaldas del mayo
24:03era un ministerio público
24:05de la Fiscalía, tres funciones
24:07del estado, tres funciones
24:09porque el otro era un ex policía
24:11de Sinaloa, vamos a decir
24:13el otro cobraba
24:15en el gobierno del estado por cuidar al mayo
24:17entonces la implicación
24:19es terrible
24:21entonces ¿de qué línea habla?
24:23¿qué separación hay?
24:25la línea es muy delgada
24:27independientemente de que tenga una implicación
24:29rollo, la verdad es que ya tendría
24:31que entender que el
24:33ya se le acabaron las horas, que estorba más de lo que
24:35ayuda, que ya no puede resolver
24:37ya hay voces de la 4T que empiezan a decir
24:39bueno, el artículo de ayer de Gerardo Esquivel
24:41que sigue siendo de las voces sensatas
24:43de la 4T
24:45haz un paso al costado
24:47haz un paso al costado
24:49creo que por ahí va a empezar
24:51la presión, más que por el lado de la presidencia
24:53pero ¿qué les parece si vamos
24:55a el resbalón de
24:57la semana?
24:59vamos a ver un cartón
25:01por supuesto
25:03de Cucho
25:11es de Chelo
25:13no de Cucho
25:17pero justamente lo que
25:19hablábamos
25:21las interpretaciones de cada quien
25:23Trump dobló a Petro, Petro dobló
25:25a Trump, cada quien escribe
25:27lo que quiere
25:29me parece interesante
25:31la lectura que hacía Jonathan
25:33pero bueno, hay unos más doblados
25:35que otros en este cartón
25:37¿de Chelo o Chulo?
25:39de Chavo
25:41bueno, no sé
25:43usted es un nuevo cartonista
25:45que se introduce
25:47lo acabamos de fichar
25:49lo acabamos de fichar
25:51lo que es cierto es que
25:53la temporada de dobladillas de Espinazo
25:55vendrá fuerte
25:57vendrá fuerte
25:59así es
26:01apodarle a las cosas
26:03así nos tocó
26:05así nos tocó
26:07vamos a un corte
26:09regresamos con todo respeto
26:23en el Congreso de Jalisco
26:25la propuesta de Morena
26:27para realizar elecciones judiciales
26:29en junio de 2025
26:31ha generado divisiones
26:33Morena, junto con sus aliados
26:35Futuro, PT y Hagamos
26:37apoya la reforma que propone
26:39elegir a la mitad
26:41de los 180 jueces
26:43y 34 magistrados
26:45en los 125 municipios del Estado
26:47por lo tanto,
26:49el Congreso de Jalisco
26:51considera inviable
26:55esta iniciativa debido a
26:57limitaciones de tiempo y presupuesto
26:59José Luis Tostado Bastidas
27:01coordinador de EMC
27:03argumenta que no existen
27:05las condiciones técnicas
27:07ni financieras para llevar a cabo
27:09este proceso en la fecha
27:11propuesta
27:13así es
27:15pues a EMC
27:17le conviene patear el balón
27:19el balón, irse al 2027 con la elección del 100% de los juzgadores, mientras que a Morena
27:25y aliados les conviene ir ahora con la mitad de los juzgadores como la mitad de los estados.
27:31Esta incógnita jurídica judicial, cada día que pasa será un día menos para organizar
27:39las elecciones y en ese sentido menos probabilidades de que se aprueben estas elecciones.
27:43Hay algunos estados como Campeche, Morenista, que se definió por ir a elecciones, pero
27:48hasta el 2027. Dijo sí, pero todos hasta el 2027. Otros estados, de manera más interesante,
27:53como el Edomex, han dicho que van a ir a elecciones con las vacantes, más o menos el 10%. Y hay
27:58todavía 14 estados de la República que no definen y que de facto seguramente no irán
28:03a elecciones este año porque precisamente podría haber complicaciones de recursos,
28:09de financiamiento y demás. ¿Tú cómo lo ves, Diego?
28:13No creo que haya condiciones para organizar una elección local de aquí a junio, eso
28:18está prácticamente imposible, no sólo financieramente sino técnicamente. Es decir, habría que
28:24hacer las leyes, la reforma constitucional, las leyes secundarias y estar de acuerdo.
28:30Y me parece que el proceso que ha abierto el gobernador Pablo Lemus, que invitó a Arturo
28:34Zamora, están los anunciantes y las ONGs representados con Jalisco Como Vamos, con
28:41Augusto Chacón, están los mismos jueces y magistrados en sus asociaciones discutiendo
28:48cuál debe ser la mejor propuesta. Y me parece que sí hay manera de ganarle un poco a lo
28:54que es de facto una aberración, que es ir a una elección de jueces y magistrados. ¿Cómo
28:59aseguramos que esa elección llegue en los mejores posibles? Que me parece que eso es
29:03lo que está pasando con los jueces federales, que ante la imposibilidad, por las premuras,
29:10por la forma en que se hizo, por lo mal hecho de la reforma, de que haya una buena selección.
29:16Vamos a acabar en tómbola, vamos a hacer jueces por tómbola. Y eso me parece que es
29:20gravísimo. Y sí, yo estaría totalmente de acuerdo en la postura, en este caso de
29:27PRI-PAN-EMC en Jalisco, de posponerla. Creo que Morena, Futuro, hagamos lo que están
29:33haciendo y es hacerle caldo gordo a Morena. No están pensando, reflexionando en lo que
29:37implica hacer esta elección para junio.
29:40Claro, estas mesas de consulta y el nombramiento de Zamora van a llevar un poco al límite
29:46la armonización de la reforma, pero sin las elecciones. Ahí está la clave para que al
29:52lograr esta armonización haya las garantías para elegir a los mejores jueces en el 27.
29:57Y básicamente eso pasa porque los tres comités de evaluación del Congreso del Estado, del
30:04Supremo Tribunal y del Poder Ejecutivo del Gobernador tengan buenos criterios y ahí
30:10es donde podremos garantizar eso, ¿no, Erika?
30:13Pues suena ideal, ¿no? Que lo garantices desde esa lógica. A ver, siempre hay un Arturo
30:21Zamora para cada gobierno, o sea, de veras, ¿o no? Arturo Zamora viene a hacer como una
30:29tabla de salvación para cada gobierno, ¿no?
30:34Es un buen nombramiento, ¿no?
30:36Sí, y entiendo que es un buen jurista. Entonces, bueno, habría que socializar un poco más
30:45la manera en la que piensan llevar a cabo la famosa consulta, hasta donde yo sé no
30:50han comenzado con esa. Tendría que haber una planeación, un diseño metodológico,
30:57que nos permitiera saber cómo es que van a discutir esa propuesta y después cómo
31:03la socializan con las y los legisladores, que para hacerlos entender es más difícil
31:09todavía, ¿no? De ahí que vengan todo un montón de cosas que tienen que hacerse desde
31:15la lógica del procedimiento y las leyes y demás. Pero también otra arista que se vuelve
31:23indispensable y que también tiene que ver con esto, y que es, pues socialicen con las
31:29escuelas de derecho de este Estado y de este país, que escuelas de derecho hayas.
31:34Las universidades sí están participando. Curiosamente, la UDG se ha quedado un poco
31:40en medio.
31:41Pero me refiero a un rediseño curricular.
31:43Ah, sí, no, tendrá que venir después de la reforma.
31:46Que es indispensable.
31:47¿Después de qué? ¿Para armonizar ahora la currícula con la nueva legislación?
31:51Es que yo creo que ya viendo cómo había quedado la reforma y cómo pueden quedar las
31:56leyes secundarias de la federal, ya tendrían que estar sentados a discutir eso.
32:01Porque la manera de ejercer y de aprender el derecho en este país ya no va a ser igual.
32:07Eso queda clarísimo, ¿no?
32:08¿Cómo ves tú la reforma? ¿Para dónde ves que vayan a aprobar algo?
32:12Fíjate que yo, a mí me parece que Lemus, para hacer sus primeras semanas de gobernador,
32:20yo voy a hacer una lectura política, hace muy bien este movimiento, ¿no?
32:24Él es el primero que sale con un anuncio con Arturo Zamora y dice, bueno, vamos a hacer
32:29una propuesta de armonización local.
32:31Y ya después sale Morena y sale Agamos y salen todos.
32:35Allí lo que hay de entrada pues es un jaloneo político por ver cuáles van a ser como las
32:45letras chiquitas que van a generar ciertas condiciones para favorecer a un grupo o a
32:51otro, ¿no?
32:52¿Cuáles son esas cláusulas?
32:53A mí me gustaría mucho saber dentro de la reforma federal lo que te permite hacer a
32:59nivel local al legislador qué aspectos son realmente los que van a estar en disputa entre
33:05los diferentes partidos.
33:07Es decir, porque evidentemente la propuesta del gobernador y la propuesta de Morena y
33:14de cualquiera pues va a tener como cierta tendencia, en mi opinión, ¿no?, a generar
33:19condiciones favorables para sus grupos, para sus intereses.
33:23Sabemos que hay ahí un poder y un control del Ejecutivo muy fuerte, al Poder Judicial,
33:28¿no?
33:29Entonces, a mí me parece que ahí se va a dar un debate interesante y habría que ver,
33:35¿no?, hasta qué punto se va a poder negociar una propuesta de origen de DEMUS, qué cambios
33:41van a hacer los partidos si es que pueden armarse en bloque en una votación y la rebatinga
33:47política es la que me parece que primero habrá que sortear esa ventisca, ¿no?
33:52Los agarró por sorpresa, ¿no?
33:53Lo que creo es que donde se puede, digamos, realmente cambiar la reforma es subir la exigencia
34:01de quien participe en la elección, ¿no?
34:04Tener mejor selección de quien puede participar.
34:07De ahí en más, me parece que la forma, la boleta, vimos ya la federal, que es una cosa
34:12verdaderamente horrorosa.
34:13Pero creo que una cosa es la elección, que esa yo creo que se pospone el 27, y otra cosa
34:17son las demás instituciones, donde también hay mínimos y se le puede subir la vara,
34:22como en el Consejo, lo que era la Judicatura, que ahora va a ser el Consejo de la Disciplina,
34:27Disciplinario, justamente para evitar el manoseo de cambiar jueces, de alterar turnos.
34:34¿Cómo eleges a esos?
34:36¿Qué filtros le pones para poder ser candidato a ese puesto?
34:40Fíjate que a mí me decía un abogado de mucha experiencia y larga cola, que no voy
34:46a decir su nombre, pero me decía, mira, hay dos cosas en estos momentos que generan la
34:50corrupción en el Poder Judicial, dice, una es la asignación de casos, el turno de casos
34:56supuestamente aleatorio, cuando en realidad es un manoseo tremendo, y la otra es esa,
35:02la reascripción de jueces, ¿no?, porque de repente le dicen, oye, o fallas a favor
35:06de esto, o te vas a dar con lo contrario.
35:08Ahí tú eliges a los jueces, por distrito, evitas eso, que los vayan a mover, ¿no?
35:17El problema es que en muchas plazas le vas a dejar literalmente al jefe de plaza en la
35:22elección, ¿no?
35:23Pues por supuesto.
35:24Porque va a haber una elección directa de los poderes fácticos en función de su elección.
35:29Si la haces a nivel estatal, tienes este riesgo de que el consejo, el nuevo consejo
35:35de, que ahora va a ser de disciplina, castigue moviendo a la gente del lugar, ¿no?
35:43Entonces, armonizar esas dos cosas, los dos tienen pros y contras.
35:47Yo creo que lo indefendible y la enorme corrupción que hay actualmente en el Poder Judicial le
35:55deja una vara muy alta a la nueva propuesta, ¿no?, porque en realidad podrían superar
36:03realmente eso si no hacen bien su trabajo.
36:04Después de las declaraciones del presidente saliente, la verdad es que lo que nombres
36:09va a ser mejor.
36:10Claro, al contrario.
36:11No se, Diego, no se, Diego.
36:12Es que eso está de un poco de confianza.
36:13La capacidad electoral es infinita.
36:14No, no, no.
36:15Pero sí dejó una…
36:16Está muy mal el Poder Judicial ahorita.
36:17Lo hizo pedazos, ¿eh?
36:18Sí, sí, porque en realidad, si se fijan, en casi todos los casos hay, digamos, tres
36:25espacios para competir.
36:27O sea, las convocatorias son del Legislativo, del Judicial y del Ejecutivo, ¿no?
36:31Se arman comités de evaluación ad hoc.
36:34Desde ahí ya empieza la captura.
36:36Por ejemplo, en el caso federal, el comité de evaluación que nombró la Suprema Corte
36:40de Justicia de la Nación es muy bueno, de altísimo perfil, es el que renunció en pleno
36:44el día de ayer.
36:45En cambio, los comités de evaluación del Legislativo y de la Presidencia son muy bajitos.
36:50Aquí el riesgo es que el único que tenga buen nivel sea el del Ejecutivo, porque en
36:54el Congreso ya hemos visto con las comisiones de elección que están capturadas.
36:58Y el Supremo Tribunal no da ninguna garantía porque viene de una corrupción rampante.
37:02Y yo no diría que el Ejecutivo te da ninguna garantía tampoco, ¿eh?
37:05No, no, no.
37:06Pero por lo menos hay más visibilidad de los nombres, ¿no?, que en los otros casos
37:09se diluye porque son cuotas, son cuates, son de partido.
37:13No hay una posibilidad de que haya un comité conjunto, un solo comité, que las propuestas
37:19sean del Ejecutivo, del Legislativo y del Judicial, pero que el comité…
37:22¿Y quién va a ser ese comité?
37:23La clave no se puede, pero la clave está en que los criterios sean compartidos para
37:27que tú no digas, ah, la vara está más baja en el Comité Legislativo del Congreso y más
37:31alta en el del Ejecutivo.
37:33A lo que me refería que hay más garantías con el Comité del Ejecutivo es porque toda
37:37la responsabilidad es del Gobernador.
37:39En cambio, cuando son de la Suprema Corte o de todo un Congreso, se diluye.
37:43Entonces, si hay un evaluador malo, dicen, no, ese es del PTE o ese es de no sé quién,
37:47como suele suceder.
37:48Entonces, lo importante en lo que están trabajando es en homologar los criterios para poder…
37:54Y la otra cosa es, vamos a ver, en esta elección la gente va a llegar a la casilla con una
38:02lista que le van a decir por quién votar.
38:05Búscate el número 541.
38:06¿Cómo van a poner en la casilla arriba 12, 14, 16 y 22?
38:11Tal cual.
38:12En fin, de este tema vamos a seguir hablando muchísimo porque haya o no elección en Jalisco,
38:18la va a ver en otras partes de la República y va a ser un experimento importantísimo
38:21para aprender.
38:22De un clan familiar a otro clan familiar.
38:24Probablemente.
38:25Se acabó.
38:26Lo mismo.
38:27Y la misma modus operandi.
38:28Bueno, vamos a ver esta sección de Pongan el Nombre.
38:31Vea usted esta maravillosa foto.
38:33Los curadores más experimentados de Con Todo Respeto han preparado esta exquisita pieza
38:42de arte visual.
38:43Usted, póngale el nombre.
38:56Pues ahí está, la primera dama de Estados Unidos vestida de Claire Underwood, como la
39:01serie de House of Cards, ¿qué nombre le pondrían, colegas?
39:06Yo le pondría Intercambio de Cartas, como le dijiste en ese momento.
39:11House of Trump.
39:13Como dice Frank Underwood, poco creativos.
39:17Pero qué buena foto, la de Melania.
39:19Maravillosa.
39:20Bien producida.
39:21Sí, claro, por supuesto, pero tiene todo un mensaje, ¿no?
39:27Les encanta.
39:28Están fascinados con eso.
39:29Están fascinados con hacer eso.
39:31¿Qué tal el juego que le han dado al hijo?
39:34Todo el juego del mundo.
39:35¿No?
39:36¿Al hijo menor?
39:37¿Al Barrón Trump?
39:38Pero más al sombrero, ¿eh?
39:39Ah, bueno, el sombrero se llevó la noche.
39:41Segunda temporada, se va a llamar.
39:43Sí, claro, ¿no?
39:44Segunda temporada, ¿no?
39:45Como cuando esperabas House of Cards, ya viene.
39:47Claro, claro.
39:48De ahí viene la serie de Netflix.
39:49Si no sabe de lo que estamos hablando, vea esta serie que se ve, se consigue en, no sé
39:54qué plataforma, en Netflix.
39:55Netflix, muy famosa, en los 90, más o menos, ¿no?
39:57No, 2000, inicios de 2000.
40:00House of Cards.
40:01Hace mucho tiempo.
40:02Es House of Trump.
40:03Segunda temporada.
40:04Segunda temporada.
40:05Volvemos en un segundo, no le cambie, estamos en Con Todo Respeto.
40:08Durante su reciente gira por Oaxaca, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío al Congreso
40:35de la Unión de una iniciativa de reforma constitucional para proteger el maíz mexicano.
40:40La propuesta busca modificar los artículos 4 y 27 de la Constitución para reconocer al
40:46maíz como elemento de identidad nacional y prohibir la siembra de maíz transgénico
40:51en el país.
40:53Esta acción se da en medio de tensiones con Estados Unidos y Canadá por la prohibición
40:58del maíz transgénico en México, que ha sido objeto de disputas en el marco del T-MEC.
41:09Sumamente polémica ha resultado esta iniciativa constitucional, ¿no?
41:12Ahora todo hay que meterlo en la Constitución, como si meterlo en la Constitución significará
41:16que eso cambia el estado de las cosas.
41:19El gran problema con el maíz transgénico es que cuando este contamina a otros maíces
41:25criollos, las empresas empiezan a querer cobrar.
41:30Por otro lado, en la disputa en el T-MEC, México fue absolutamente derrotado porque
41:36no pudo demostrar científicamente que el maíz transgénico tuviera un efecto sobre
41:42la salud de los humanos.
41:44No hay un solo estudio que lo pruebe.
41:47Y también quienes dicen que el no sembrar maíz transgénico lo que va a provocar es
41:53falta de alimento y mayor importación de maíz.
41:57Érica, ¿cómo lo ves?
41:59Pues más claro ni el agua lo que dijo Diego.
42:03Yo creo que es un acto propagandístico esto que anunció en Oaxaca.
42:12No diría nada más.
42:14No sé si sigue viva la controversia que tienen abierta con lo del tratado, ¿no?
42:21Ya falló y es lo que mencionó Diego.
42:25Mientras no haya un estudio científico que compruebe lo que ustedes están diciendo
42:30por lo que rechazan al maíz transgénico, pues no hay otra posibilidad.
42:34Entonces, yo creo que es llamarada de petate, pero ahí los legisladores de Morena,
42:40ese tipo de cosas son las que quieren meter a fuerzas.
42:44Rubén Rocha dijo maíz transgénero, ¿no?
42:48Eso es un wok.
42:52A mí me parece que es como de esas batallas de antemano perdidas
42:57que siguen insistiendo porque les da identidad.
43:00Creo que es una especie de reivindicación de una discusión muy rebasada,
43:05es así, digamos, muy wokista en el sentido milerista,
43:09pero que no van a ninguna parte.
43:11En realidad, cada vez está más estandarizado el tema en el mundo,
43:15demostrado científicamente que no hay ningún daño al consumo.
43:20Y creo que la soberanía se mezcla también con otro tema muy interesante
43:23porque el de la soberanía alimentaria no tiene que ver con el maíz transgénico criollo,
43:27sino con la capacidad de plantar y de producir un montón de otros alimentos
43:33que sí te pueden dar más estabilidad al consumo masivo general del país.
43:38Y no solamente del maíz, que es emblemático, que tiene una historia,
43:42que es culturalmente significativo.
43:44Me parece que son de esas cuestiones que busca la presidenta cuestionar,
43:49dar la identidad, pero que no tiene ningún sentido.
43:51¿Sin país no hay maíz?
43:53Fíjate que no sé si yo soy muy romántico, pero yo no quiero maíz transgénero en mi mesa.
44:00A mí me parece que lo que hay de fondo...
44:03¿A qué precio lo quieres?
44:04No, pues yo no quiero ningún tipo de maíz transgénico.
44:08Está bien, pero a lo que yo voy es...
44:12Lo que plantea la presidenta y lo que plantea Estados Unidos en el TLC,
44:18a mí me parece que de fondo es un tema de voracidad y rapacidad económica.
44:24O sea, lo que quiere Estados Unidos es que le abran el mercadote
44:28y poder entonces lucrar.
44:30En el fallo del TLC ellos dicen
44:32nos prometieron unos mercados a donde nosotros íbamos a entrar.
44:35No, pues no entran.
44:37A mí me parece que esta cuestión se demostró científicamente.
44:42Eso es imposible.
44:44Habría que revisarlo.
44:47Pero a mí me parece que sí hay como...
44:51Y por otro lado también los intereses económicos en México.
44:54Estoy seguro que Minsa está muy feliz con esta decisión
44:58de la que preside Altagracia Gómez, que es aliada de la presidenta.
45:02Están alineados los intereses económicos.
45:04Minsa y Maseca.
45:06Porque imagínate si entra el maíz transgénico.
45:09Pero será un poco ese romanticismo.
45:14A mí me parece que es una medida que yo respaldo.
45:18Yo creo que hay que proteger a la agricultor.
45:20También, bueno, sí.
45:22Empezamos a hablar por las criaturas, claro.
45:24Porque antes lo que era antes, ¿no?
45:26Todos los maízes finalmente son transgénicos.
45:29O sea, del maíz...
45:32Sí, pero no alterados en Proveta, ¿no?
45:34No, alterados por la selección natural.
45:37Natural, pero no genéticamente.
45:39A mí me parece una selección no natural.
45:40Es una selección hecha por el hombre.
45:41Si lo hagas en el laboratorio o lo hagas en la mesa, ¿no?
45:44Me parece que no hay...
45:45Genéticamente como...
45:47Hay una selección natural de la mejor calidad de la cebilla.
45:52Eso se ha hecho toda la vida.
45:54Y por eso pasamos de unos celotitos así a las mazongas que hoy tenemos.
45:57No creas que fue por obra del Espíritu Santo.
46:00Claro, que también hay una doble moral ahí.
46:02Me has desengañado.
46:04Sí, hay una doble moral.
46:05Del dios del maíz.
46:06Y por otro lado, yo lo que sí creo es que hay que proteger que estas empresas como Monsanto...
46:12Sí, claro.
46:13Que luego...
46:14Sí, sí, sí.
46:15Tu maíz es...
46:18Pagar derechos, ¿no?
46:20Tienes que pagar derechos porque resulta que se mezclaron los maízes porque están en parcelas conjuntas, ¿no?
46:26Imagínate.
46:27Eso me parece que es lo que hay que defender.
46:29Es lo que hay que revisión interesante.
46:30No esta idea romántica de que es más sano, que es más dañino.
46:35Son estudios inconcluyentes que no dicen que no te afecta, pero tampoco que te afecte.
46:40Es decir, es un poco la evolución natural.
46:42Pero, ¿sabes? También creo que hay una doble moral porque al decir no, el maíz es criollo y todo.
46:48La verdad es que si tú revisas el tipo de tortilla que comemos los mexicanos, en realidad eso tiene todo menos maíz.
46:55Hay una falta de regulación tremenda.
46:59Una vez un agricultor me dijo, eso que ustedes comen, las tortillas, eso no es maíz.
47:06El maíz ni engorda, ni hace daño, nada.
47:09Eso es un real punto.
47:11Tiene más cal que maíz.
47:12Pero bueno, ¿cuál es la que sigue?
47:14Durando un mes en el refrigerador.
47:16Sin cal no hay país.
47:18Vamos a ver este otro gran tema, reporteado por nuestra compañera Sonia Serrano.
47:28Una investigación de Sonia Serrano para NTR Guadalajara reveló irregularidades en el manejo de recursos públicos
47:41durante la gestión de Daniel Espinosa Licón 2021-2024 al frente del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco.
47:49Los gastos incluyen viajes internacionales, remodelaciones de oficinas, comidas, seguros médicos
47:56y pago de multas de tránsito.
47:58Aunque el tribunal afirmó no haber realizado viajes oficiales,
48:02el medio documentó varios desplazamientos financiados con recursos públicos,
48:06incumpliendo con la obligación de transparentar viáticos y resultados.
48:15Hace un rato estábamos hablando justamente de cómo Daniel Espinosa Licón,
48:20con esa enorme declaración que se aventó sin querer, sobre revelando la corrupción en el Poder Judicial.
48:25Y luego Sonia le da esa ayudadita.
48:27Jonathan, tú estás en NTR, cuéntanos.
48:29Sí, fíjate, por eso yo decía que, o sea, hablar de que van a llegar los peores,
48:35tenemos los peores y son difícilmente superables en cuanto a peores, ¿no?
48:41Sí, sí, sí.
48:43La capacidad de empeorar es infinita.
48:45Pero bueno, no subestimes la lección.
48:47No lo invoques.
48:49Yo también me tocó ver, trabajar con Sonia cuando me contó y todo de este tema.
48:53Fíjate que, y es una lástima que no esté ella aquí, pero ella empieza a revisar la página
49:01y en reportes de gastos, de viajes, pagos de multas, seguros de gastos médicos, pagos de maestrías,
49:09en la página de Transparencia no viene nada, ¿no?
49:11Y me dice Sonia, oye, pues está raro.
49:13Y se pone a revisar, cheque por cheque, por cheque, por cheque.
49:17Y ahí sale, digamos, así que todo lo que publica.
49:20Fíjate que, o sea, es opacidad eso.
49:22O sea, nuestro Instituto de Transparencia, ¿no?
49:25Claro.
49:26El Sistema Anticorrupción.
49:28El Sistema Anticorrupción, el CPS.
49:30¿Dónde está, David?
49:31Pues sí, la verdad es que es muy difícil meterse a esas cosas porque efectivamente
49:36el principio de máxima publicidad, lo que deberían de, por ley, publicar, no lo están haciendo.
49:41Este periodismo de investigación permite conocer esos datos.
49:44Aquí lo interesante me parece que es el uso y abuso de la autonomía financiera.
49:49Es decir, el famoso, la famosa constitucionalización del, ¿qué le dieron al judicial?
49:551.5% del presupuesto.
49:57Sí.
49:58Eso, en realidad, que parecería para defender la autonomía y la división de poderes,
50:03en realidad se puede usar, como en este caso, para tener absoluta discrecionalidad
50:09y opacidad en los gastos.
50:11Porque no hay, lo que no tiene el Poder Judicial local, y casi ninguno en el país,
50:15es un organismo de rendición de cuentas.
50:18Lo que desde el CPS siempre le pedimos a Licón y al anterior magistrado presidente
50:24fue que tuviera un órgano interno de control.
50:27Insólitamente no lo tiene un poder público como el Supremo Tribunal,
50:31no tiene una contraloría interna.
50:34Tiene la judicatura que hace un poco esas veces, pero que obviamente está capturada
50:38por intereses y demás, y tendría que...
50:40Es el mismo.
50:41Es el mismo.
50:42¿Es un órgano interno de control?
50:43No, no lo hay.
50:44Es que es insólito.
50:45No existe, y ahí está la propuesta hecha desde hace mucho tiempo,
50:48como no hay un proceso de selección de magistrados.
50:52En fin, faltan muchas cosas, pero al darle esa autonomía financiera
50:55provocas este tipo de abusos.
50:57Público querido, si usted quiere saber cuál es la razón por la que la reforma
51:02al Poder Judicial existe, se lo buscaron.
51:05Esa es la justificación.
51:07El Poder Judicial se lo buscó.
51:09López Obrador tiene razón en eso.
51:10No entiendo por qué chillan, por qué patalean, por qué se quejan todo el tiempo.
51:14Ahí está.
51:16Fueron persistentes, fueron consistentes, fueron insistentes.
51:19Está en su año de Hidalgo, ¿eh?
51:20A ver...
51:21Ya sé.
51:23Lo que no puedo...
51:25Es evidente que el Poder Judicial...
51:30El Poder Judicial es una cloaca.
51:33¡Claro!
51:35No vamos a sacar la cloaca.
51:38Te cuidamos de las personas, pero no del sistema de cloaca.
51:41Por supuesto.
51:42Es ese el problema.
51:43Sí, pero a ver, este tipo de cosas, el cúmulo de cosas es lo que hace
51:47que hoy tengamos la porquería de reforma que hoy tenemos.
51:51Y que va a ser peor.
51:53Seguramente va a ser peor, porque no están buscando
51:57que de verdad la justicia sea expedita y demás.
52:01Ahora, por favor, nos va a hacer que pedir a Monreal, a Daniel Augusto,
52:05a sus jueces...
52:06Y en lo local, a los que hemos mencionado, porque efectivamente
52:09lo que tratan es de no mejorar a los jueces, sino sustituir a los jueces
52:13para que no sean de los otros, sino sean míos.
52:15Esa es la lógica de reemplazo.
52:18Lógica de reemplazo.
52:19Tenemos que también reemplazar este programa.
52:22No queda nada más irnos, retirarnos el día de hoy.
52:25Muchísimas gracias por habernos visto y escuchado.
52:28Y nos veremos la próxima semana.
52:30Con todo respeto.
52:32Buena semana.
52:33Gracias.

Recomendada