Ante el creciente problema de la mendicidad en la ciudad, el gobierno municipal ha implementado estrategias enfocadas en atacar las causas de esta situación. De acuerdo con Ramón Chávez, Gerente de Construcción de Comunidad, la administración del presidente municipal Luis Munguía ha puesto especial atención en este tema, identificando el consumo de sustancias tóxicas y la falta de oportunidades económicas como sus principales detonantes.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la ciudad.
00:03Ante el creciente problema de la mendicidad en la ciudad, el Gobierno Municipal ha implementado estrategias enfocadas en atacar las causas de esta situación.
00:09De acuerdo con Ramón Chávez, gerente de construcción de comunidad, la Administración del Presidente Municipal, Luis Munguía, ha puesto especial atención en este tema,
00:16identificando el consumo de sustancias tóxicas y la falta de oportunidades económicas como sus principales detonantes.
00:21También en este tema, el Presidente Municipal, Luis Munguía, ha tenido una visión de atender esa problemática que, como bien dices, se puede ir acrecentando si no se le pone atención.
00:34Y lo primero es analizar de dónde se origina, y una de las causas en las que se originan es el consumo de sustancias tóxicas,
00:44y la otra es a veces que las personas en su condición muy vulnerable no encuentran oportunidades en los momentos de necesidad económica.
00:53En respuesta, el municipio ha creado la Subdirección de Prevención de Adicciones, una nueva dependencia dentro del desarrollo social ubicada en la Colonia La Aurora.
01:00En este espacio, las personas en situación de calle o con problemas de consumo pueden recibir atención y canalización a servicios adecuados.
01:07La Subdirección trabaja en la identificación temprana de individuos en riesgo, brindando acompañamiento especializado, atención psicológica y estrategias de reintegración social.
01:16Asimismo, se han puesto en marcha cursos de capacitación dirigidos a hombres y mujeres adultos en diversas colonias populares.
01:22Estamos implementándolos de manera muy contundente, los cursos de capacitación para hombres y mujeres adultos en las diversas colonias populares,
01:31para que una habilidad que no tienen los pueda ayudar a crear su sustento y poder ser autónomos autosuficientes para crear este estilo de vida con más dignidad.
01:45Otro eje clave de esta estrategia es la creación de casas de atención y asistencia social en la periferia de la ciudad.
01:51Estos espacios ofrecen capacitación, atención jurídica, médica y psicológica, así como la posibilidad de aprender un oficio para fomentar la autosuficiencia.
01:59Estas casas también actúan como refugios temporales para personas que atraviesen crisis económicas severas,
02:04ofreciendo un entorno seguro mientras acceden a programas de reinserción social y laboral.
02:08Chávez destacó que uno de los objetivos fundamentales del gobierno municipal es evitar que las personas en situación de calle caigan en un ciclo de dependencia de la mendicidad.
02:16El problema de la mendicidad no solo afecta a quienes la practican, sino también a la comunidad en general, generando desafíos en seguridad y bienestar social.
02:24Por ello, el gobierno municipal busca involucrar a distintos sectores de la sociedad en la solución de esta problemática,
02:30promoviendo una cultura de prevención, apoyo comunitario y responsabilidad social.
02:34Finalmente, Ramón Chávez señaló que, con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos más vulnerables,
02:42apostando por la inclusión social y la creación de oportunidades como herramientas clave para combatir la mendicidad en Puerto Vallarta,
02:48que se espera que estas estrategias a largo plazo contribuyan a una reducción significativa del problema y a una mejor calidad de vida para todos los habitantes del municipio.
02:57Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.