• anteayer
Con un análisis e investigación profunda , la periodista Nuria Piera nos trae un programa interesante con casos de impacto para la sociedad dominicana y el mundo. Lo puede ver todos los sábados a las 9:00 de la noche por nuestro canal Color Visión.

#NuriaPiera #NuriaPeriodismodeinvestigacion #ColorVision #NuriaenColorVision #Noticias #Actualidad #CV9 #Canal9 #RD #ProgramadeTV #TV #Periodistas #Difamación #Información

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola amigo, buenas noches. Voy a comenzar con este comentario necesario que hace varios días quería hacer.
00:09Y es que, como saben ustedes, en la era digital, las redes sociales han transformado y muchas veces trastornado los medios al mismo tiempo.
00:23La manera en que se difunde la información ha abierto las puertas a una ola de desinformación, de difamación y ataques personales sin precedentes.
00:35Un caso reciente en nuestro país refleja esta problemática.
00:41La publicación de una supuesta lista de periodistas pagados por intereses extranjeros, sin ninguna prueba, señores míos,
00:51ha generado un escándalo injustificado, dañando la reputación de profesionales de la comunicación.
00:59¿Dónde estuvo el fallo en este caso?
01:02Y por eso fue fácil descubrir y entender de que no era verdadera la información vertida primeramente en un Twitter, en un X,
01:14los nombres de los periodistas profesionales, honestos y comprometidos con las mejores causas de este país desde hace muchísimos años.
01:24Este es sólo un ejemplo de cómo las redes se han convertido en un espacio donde cualquiera puede acusar, insultar o menospreciar sin enfrentar las consecuencias legales
01:36que sí aplican a los medios tradicionales.
01:40Y lo más grave, como un grupo, porque los voy a llamar así de borregos, de inmediato se hacen eco del libelo, comentando y asegurando que todo lo de esa lista o de otras historias es verdadero,
01:56pero sin ni una sola investigación, sin una sola duda, lo dan por hecho.
02:04Y ellos se colocan por encima y critican como si fueran impolutos, cuando no lo son.
02:11Y uno se pregunta, ¿cómo pueden llegar a esa conclusión?
02:15¿Cómo pueden ser tan inocentes, incautos?
02:20Lo más probable es que sólo quieren dañar y no informar lo verdadero.
02:26Quieren que todos, todos se parezcan a ellos mismos, sin ética y sin moral.
02:33El problema creo yo que radica en que mientras la ley de difamación e injuria en muchos países, incluido República Dominicana,
02:41está diseñada para los medios tradicionales, convencionales, como la prensa escrita, la radio y la televisión,
02:49las redes sociales operan en un vacío legal que permite que cualquier persona protegida por el anonimato, que sea otro punto,
02:58o el alcance viral de las plataformas globales, pueda difundir información falsa sin control.
03:06Si bien existe la ley de delitos electrónicos, su aplicación no parece ser suficiente para frenar estos abusos,
03:16ya que muchas veces las denuncias no prosperan o se ven limitadas por la dificultad de rastrear a los responsables.
03:26Este fenómeno no es exclusivo de República Dominicana, como saben ustedes, es en todo el mundo.
03:32Las redes han sido utilizadas para campañas de difamación, manipulación de la opinión pública, acoso digital.
03:41En muchos casos, la velocidad con la que se propaga esta mentira hace que el daño sea irreparable.
03:48Incluso si luego se demuestra que la información era falsa, a nadie ya le importa, ya todo el mundo creyó.
03:55Lo primero es un verdadero problema.
03:58Por eso es urgente que los marcos, los marcos existentes legales evolucionen
04:05para equiparar la responsabilidad de quienes difunden noticias maliciosas en redes
04:12con la de los periodistas y medios convencionales o tradicionales.
04:17La libertad de expresión es un derecho fundamental, lo sabemos,
04:21pero no puede ser utilizada como una patente de corso como está siendo utilizada para la difamación impune.
04:30Si no se actúa a tiempo, el espacio digital y de algunos medios tradicionales que son verdaderas cloacas,
04:38así las voy a llamar cloacas, seguirán siendo un terreno fértil para el descrédito y la manipulación,
04:46el insulto y el chantaje con consecuencias graves para la sociedad.
04:52Y lamento mucho que a la sociedad cada vez le va a ser más difícil distinguir un serio de un sinvergüenza.
05:00El gobierno, por otro punto, también debe tener mayor criterio de selección a la hora de pautar dinero público en estos medios.
05:08Porque el propósito de estas personas es igualar a los serios con los corruptos
05:15y dar la falsa creencia que todos tenemos un precio y que vendemos nuestras opiniones como lo hacen ellos.
05:25Si he dicho de mar, de un mar revuelto, en este caso serían ganancias de los corruptos informadores.
05:35Así que vamos a tener cuidado y nos vamos a mantener observando la situación
05:40porque no podemos permitir que esto siga hacia adelante.
05:45Y mi apoyo a todos estos periodistas que se han visto involucrados en una lista que alguien se inventó fuera de este país,
05:56lo puso en Twitter o en X y ya eso fue suficiente para que muchas personas creyeran esa desinformación.
06:07¡Qué pena! ¡Qué pena! Mi apoyo para ellos.
06:12Vamos ahora a nuestra primera entrega.

Recomendada