En este taller, los participantes descubrirán nuevas formas de preparar alimentos, explorarán ingredientes poco convencionales y aprenderán a cocinar desde el corazón, convirtiendo cada platillo en un acto de amor.
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Bienvenido a mi cocina!
00:30Yo puedo decirles de que el momento que toco el chocolate, ya por los receptores en la mano, ya me pongo muy filosófica.
00:45Ya están advertidos.
00:48Bueno, nací y crecí en Israel, que en todo el Medio Oriente aman la comida, es en el centro de la familia, de la comunidad, de condimentos y la ciencia del condimento, cómo afecta las emociones.
01:14Escuchar con el olfato. Y de hecho, cuando yo llegué a Costa Rica, bueno, ¿cómo llegué a Costa Rica? Fui a la India, y en la India, en la escuela espiritual de Osho, la ashram de Osho, conocí un tico loco.
01:33Me enamoré y llegué para acá, y después de un tiempo, me di cuenta que mi ventana para el mundo era la cocina.
01:48Mi cocina, yo puedo decir que es vegetariana o vegana, exótica, porque yo soy una viajera, y yo quiero que la gente también se transporte y pueda viajar sin la necesidad de llegar allá.
02:06Como vamos a aprender cómo hacer el cacao ceremonial, ya, como introducción, vamos a hacer una ceremonieta. Aquí tenemos jengibre fresco en pedacitos, el blanco es el cardamomo.
02:26Lo que hago es que cuando yo lo revuelvo a la derecha, yo estoy pensando de las cosas buenas que quiero para mi vida y que deseo a la gente. Y cuando voy varias veces a la izquierda, estoy pensando de que quiero deshacer de la vida.
02:51Cacao. Gracias. Agradecerle que llegó, que hizo todo el camino acá. Decirle gracias. Gracias. Compartir momentos de felicidad y de amistad y sorprenderse de la manera más linda en la vida. Amén.
03:21El taller de cocina que más hago es de las sopas, por supuesto. Me hice muy conocida por las sopas. De repente quiero enseñar la cocina del Medio Oriente, la cocina hindú, tailandesa.
03:48Para nosotros como Escuela de Felicidad, nuestra misión es inspirar a gente a apropiarse de su felicidad. Eso significa dejar de buscarla y en su lugar dedicarnos a practicarla. Y Aishita lo que nos comparte es cómo hacer de la cocina una forma para realmente vivir y encarnar el amor mismo. Recibiéndolo, transmitiéndolo, disfrutándolo, compartiéndolo.
04:15¿Cuál es el ingrediente secreto en la relación de ustedes? Uno de ellos yo diría que es incorporar al día las más que pueda capsulitas de amorcito. Tener momentos así a lo largo del día, estar metiendo, insertando en el día momentos de dulzura.
04:37Por ejemplo, algo que aprendimos y nos costó unos años, no hablar de nada muy importante antes del primer café de la mañana.
04:48El amor es como la fútbol, hay que saber manejar los tiempos.
04:53Me encanta porque últimamente he visto muchas actividades de Galentines, como de amigas haciendo cosas para San Valentín y me gustó mucho.
05:07Y ha sido demasiado hermoso como no solo conectar con Pili, que ya la conozco, sino conectar con Aisha, con Shanti, con la mamá de Shanti y con estas chicas hermosas que también estoy conociendo acá.
05:20Yo creo que compartir la comida es como un ensayo muy ceremonial y chocolate y café y todo lo que estamos haciendo hoy aún más.
05:30Un brindis, cheers a la vida y al amor y a la amistad y a los momentos bellísimos de la vida, los que vienen así y los que lo traemos, lo creamos aún más.
05:50Salud, gracias al cacao.
05:59Salud.