Además de que defiende su triunfo en Zacatecas, Miguel Varela busca dejar un legado con su carrera política.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal amigos de Posta? ¿Cómo están? De verdad estoy muy contenta, estoy feliz de que me acompañen una vez más en este capítulo que se llama La Entrevista.
00:10Hoy está con nosotros un joven político mexicano, Miguel Varela. Tiene apenas 35 años, él es conocido también como El Niño Azul.
00:21Vamos a conocer su historia y hoy le damos la bienvenida. Gracias por estar con nosotros, Miguel. ¿Cómo estás? Bienvenido, Posta.
00:28Un placer estar contigo, Elizabeth. Un saludo a todo tu auditorio y pues un placer, lo vuelvo a reiterar, estar aquí, Posta.
00:36Oye, Miguel, vamos a situarnos. Tú naces un 27 de diciembre de 1988. Es correcto.
00:41Apenas 35 añitas. 35 años. 35 añitas, o sea, estamos en la plena flor de nuestra juventud, querido Miguel.
00:48Unos años antes, pero ya...
00:50Oye, ¿cómo inspira tu vida? ¿Cómo describes tu vida hasta ahorita?
00:54Claro, pues bueno, soy una persona... no vengo de familia política, que es a lo que me dedico. Empecé desde cero.
01:02Me gusta mucho ser una... soy una persona que me considera que los desafíos no le veo el límite para poderlos realizar.
01:13Siempre lo he hecho acompañado de otras personas, pero siempre con la convicción de que, a final de cuentas,
01:20nadie va a hacer por ti mismo, nadie va a hacer por ti lo que no haces por ti mismo.
01:24Entonces, me dedico a ser una persona que lucha, que tiene convicción y que hasta que no logre el objetivo que te trazas,
01:33no descanso para poderlo llevar a cabo.
01:36Perseverante.
01:37Perseverancia, sin duda.
01:39Oye, me llama mucho la atención que a través de tus redes sociales tienes una presentación que me llamó la atención,
01:44que dice, soy político, pero antes de político soy persona y antes de eso soy amigo.
01:50Es correcto. Sí, porque los políticos de repente nos vemos muy alejados de la gente.
01:56Ya no digas por un tema de función pública o de espacio laboral, sino también como esa parte humana,
02:03que muchas veces no se ve o no se describe en un político, o no se cree que sea real cuando un político te saluda,
02:10cuando un político te habla, se desahoga contigo.
02:18Sí, porque antes los veíamos súper lejanos a la gente.
02:20Sí, es correcto. Yo creo que hay que decir, lo que yo pienso es un partido distinto al del presidente Obrador,
02:25pero algo que le enseño al presidente Obrador es que al final de cuentas tienes que ser más directo con la gente
02:30y ya no puedes brincar a querer ver un estatus que ya no existe.
02:34Yo creo que hoy en día leer la política ya es más allá de una cuestión formal,
02:39sino que también es un tema de clic cotidiano con la gente.
02:42¿Cuál es su origen, Miguel? ¿Dónde naces? ¿Tus papás? ¿Tienes hermanos?
02:47¿Cómo fue la primera parte de tu vida, la infancia?
02:50Nací en la capital de Zacatecas el 27 de diciembre del 88, como mencionas,
02:55siempre viviendo en Altenango, un municipio al sur del estado que hace frontera con la zona norte de Jalisco.
03:03Lo que es el jardín de niños, la primaria, la secundaria y la prepa, siempre en la provincia de Altenango.
03:09La universidad la crucé en Guadalajara, en la universidad de Guadalajara.
03:13Desde los 18 años empecé a trabajar en política, en una primera campaña electoral, cuando el PAN ganó en Altenango.
03:19He sido ya alcalde de Altenango en dos ocasiones, diputado federal electo siempre de mayoría
03:25y actualmente presidente electo de Zacatecas capital.
03:28El pasado 2 de junio la gente nos dio su confianza y eso es lo que me ha permitido ir desarrollando mi persona,
03:36forjar mi carácter y obviamente seguirme desenvolviendo en el ámbito común.
03:41¿Y por qué eliges también la política? ¿De dónde nace el deseo por servir a la gente, por hacer política?
03:50Tía Feliz, ¿sabes qué? Me haces una pregunta muy capciosa.
03:54Desde niño siempre me gustó como que estar, lo digo con toda honestidad, como que en el centro de atención
04:02o en un lugar donde la gente me mire.
04:04Siempre tuve como sueños de estar en lugares donde la gente viera mi desenvolvimiento.
04:11De niño quise ser futbolista, quise ser basquetbolista, quise ser sacerdote.
04:16¿Jugaste?
04:17Sí, jugué futbol, jugué basquetbol hace 15, 20 años y como 10, 15 kilos menos.
04:23¿Eras bueno o malo?
04:25Siempre fui bueno. En el básquet, como soy zurdo, tengo un tiro que es muy bueno, los tiros de 3 puntos.
04:33Y en el fútbol, como también soy zurdo, se me daban mucho los pases al mandar a los centros en los tiros de esquina o en las faltas.
04:41Y en el tema religioso estuve también en seminario un tiempo cuando terminé la preparatoria.
04:47Es que comenzaste, si no mal recuerdo, como monaguillo. O sea, ¿siempre fuiste muy cercano también a la iglesia?
04:54Sí, fui muy cercano. Mi mamá, mis papás, pues tienen uno en México. Mi mamá es muy religiosa.
05:01Entonces de niño fui monaguillo varios años y eso también me generó la idea de ser alcalde, de ser, perdón, sacerdote.
05:09O sea, de ser futbolista, de ser basquetbolista, de ser sacerdote y al final de ser alcalde.
05:14¿Y en el seminario cómo te fue?
05:16Estuve un poco tiempo, estuve nada más un mes. La verdad no fue mi vocación.
05:20Extrañaba conocer mujeres en primer sentido, las conquistas y pues bueno, eso fue lo que me cambió la perspectiva.
05:30Pero en la conclusión, siempre quise estar como en lugares públicos donde la gente me mirara.
05:35Por eso ya en la prepa es que decidí ser político. Y me gusta lo que hago.
05:41¿Qué es lo que más te gusta de la política?
05:43Bueno, que conoces todo tipo de sectores, todo tipo de personas.
05:46Que tienes en tus manos evidentemente decisiones que pudieran cambiar en la vida de una persona.
05:53Y también ya como funcionario, hay que decirlo, en la satisfacción personal y laboral, me gusta inaugurar obras y acciones.
06:03Por ejemplo, una calle, una vivienda, un servicio, alguna obra social que se inaugure y que también pues obviamente...
06:12Le cambia la vida a la persona.
06:13Sí, y que también pues digas, tuve que ver en que se hizo la realización de este proyecto. Eso me gusta mucho la verdad.
06:20¿Qué es lo que no te gusta?
06:21De la política, pues obviamente las traiciones que existen en la política.
06:25Que de repente aquellas personas que les abriste la mano, que les echaste la mano, que confiaste en ellas.
06:31Pues en cualquier momento te dan la espalda y te dan una traición dura en donde menos lo esperas.
06:37Y yo creo que eso es también lo negativo de la política.
06:39¿Te han traicionado?
06:40Sí, por supuesto. Sí, sí, sin duda.
06:43¿Qué es lo que más te ha valido de esa traición?
06:45Que a veces son personas que tú las consideras amigas y que sean las primeras en darte a conocer a espaldas tuyas los defectos que conocen de ti.
06:54Y eso creo que es algo que sí duele.
06:56Sí.
06:57Y yo creo que en política debe haber una máxima.
07:00Cuando tú entras a un proyecto político, ya cuando concluyes ese proyecto con esa persona, si bien ya no vas a hablar bien de la persona,
07:07es mejor quedarse callado y guardar esos defectos que supiste de esa persona.
07:11Eso es algo que creo que lo tengo bien presente y sí me ha valido que personas que se consideraban amigos,
07:18que los incluiste a un proyecto político, te paguen de esta manera.
07:22¿Y hay amigos dentro de la política?
07:24Sí los hay, son contados, hay que decirlo, pero ya ahorita que tienes ese aprendizaje, que lo vas madurando,
07:31creo que más que amigos en esto son proyectos.
07:34Y son intereses y sobre esos intereses colectivos que tú convergas con esas personas es lo que te permite obviamente avanzar en los proyectos.
07:42Yo ahorita obviamente sigo teniendo amigos o he hecho más amigos en la política, pero creo que sí es importante hacer esa separación.
07:50Ahora en base a estas condiciones que te menciono, ahora lo que digo, en un nuevo proyecto, lo primero que tengo que trazar es,
07:57con la persona con la que hago un acuerdo político es hablar del acuerdo político más allá de la amistad en un primer término,
08:03y si la amistad se forma en ese caminar político, pues obviamente saberlo separar.
08:08Eso es lo que ahora ya dejo muy claro antes de iniciar un proyecto con una persona.
08:13La madurez política, ¿no?
08:14Sí, sin duda.
08:16Digamos que vas poniéndote, como dicen...
08:18Caparazones.
08:19Caparazones.
08:20Armadura.
08:21Armadura, que es lo que te permite ser un poco más directo.
08:24Y a veces dicen que es mejor una dura, una colorada, que vienes colorada.
08:28Exacto, totalmente.
08:29¿Tu familia qué te dijo cuando le dices, sabes qué mamá, no voy a ser siempre sacerdote, me quiero dedicar a la política,
08:38quiero girar mi vida hacia ese rumbo, ¿tienes hermanos?
08:41¿Tus papás qué te dijeron?
08:42Y también quisiera saber si tienes hermanos.
08:44Soy el menor de cuatro hijos, somos puros hermanos.
08:47Mi mamá no quería que me metiera a la política.
08:50Ella decía que me iba a echar a perder por el tema de que ella es muy religiosa.
08:55Y yo creo que ahora fue al revés.
08:57Por mí, porque como soy más chico, nadie había estado en política.
09:00Es que toda mi familia se ha involucrado y se ha emocionado en este proyecto político que yo tengo trazado,
09:06en mi vocación, en mi proyecto de vida.
09:08A mi mamá no le gustó, pero ahora se emociona de las cosas.
09:12Y por supuesto, te lo digo también en un tema muy personal, respetando también cualquier creencia,
09:18pues siempre creo que estoy en las oraciones de mi mamá en cada paso que esté dando.
09:22¿Tu mamá qué representa en tu vida?
09:25Obviamente tus papás siempre van a quedar presentes en la vida.
09:28Mi mamá es maestra.
09:29Hoy también tengo mi familia, mi esposa, Carla, mi niño Miguel, se llama igual que yo.
09:36Y pues obviamente ya como en el rol de padre, en el rol de esposo, pues obviamente ya tienes esa prioridad familiar.
09:43Pero sin duda soy una persona que siempre veo, trato de estar al pendiente de cómo están mis papás,
09:50cómo están mis hermanos, cómo están mis suegros, cómo están mis cuñados, cómo está mi hijo, cómo está mi esposa.
09:55Porque en esto de la política también hay otra realidad, que es lo triste o la parte adversa,
10:01en el tema personal, que muchos días te ausentas, que muchas cuestiones no las puedes contar.
10:08O sea, cuestiones muy políticas que si bien no tienen nada de malo,
10:13pues tienes que respetar los códigos de ética que en el ámbito laboral haces
10:18y que a veces no lo comentas con la esposa, con tus papás, con tus hermanos,
10:22para no preocuparnos incluso de problemáticas que uno tiene día a día.
10:26Entonces son de las cosas que vas aprendiendo poco a poco.
10:29¿Cómo combinas eso? Tienes una esposa preciosa, Carla, que es tu complemento, que han formado ya una familia.
10:36¿Cómo complementas eso, tu vida política con tu vida familiar?
10:41Porque dices, a veces me tengo que ausentar muchísimo, tienen ya un niño.
10:45¿Cómo compensas el tiempo?
10:48En algunos eventos, y a veces me acompañan, prefiero yo llevar a mi niño a veces a actividades,
10:53obviamente que no sean tan rudas, que no sean lugares o eventos que sean de conflictos sociales,
11:02pero sí en cosas bonitas como una convivencia, con sectores, con niños, en actividades deportivas.
11:11En otros temas, la verdad trato de estar yo solo, lo digo con mucho respeto para no preocuparles esa parte,
11:19pero últimamente con mi esposa hemos estado más juntos, porque ella también ya se ha ido involucrando en la parte política.
11:25Cuando conocí a mi esposa, cuando empezamos a ser novios...
11:28¿Cómo nació esa chispa?
11:30Yo ya la conocí, ahí en el municipio de Chotenango, en el pueblo donde radicábamos,
11:35obviamente yo soy siete años y medio mayor que ella,
11:38pues al principio siempre se me hacía bonita, pero se me hacía muy chica, ¿verdad?
11:42La trajiste follita.
11:44Sí, se puede decir que sí.
11:47Ella tenía 20 años y yo 27 cuando empezamos a salir,
11:51pero fue una interacción padre, fue una complementación rápida.
11:57En tres meses que empezamos a salir nos hicimos novios,
12:00duramos obviamente tres años de novios,
12:04justo el día que cumplimos tres años de novios fue el día que nos casamos, el 31 de agosto del 2019.
12:09¡Qué bonita historia!
12:11Se ha complementado, te vuelvo a repetir,
12:14ella está más o menos también conmigo en los asuntos públicos,
12:17y pues bueno, formando equipo también ya conmigo.
12:20Finalmente, Miguel, ¿qué legado quieres dejar?
12:23Bueno, yo lo veo en la parte política como una vocación,
12:27y más allá de que sí hice una obra o no,
12:30el legado como, digamos, lección política, yo me quiero retirar los 50 años.
12:35¿Y de qué quieres retirar?
12:38Yo quiero escribir un libro de todas mis vivencias,
12:42que he tenido desde el primer espacio político hasta el último que tenga los 50 años,
12:47y dar conferencias de prensa en base a las experiencias políticas,
12:50y debo decir también, para contar incluso, lo que ahorita no podemos decir.
12:55Hay muchas cosas que en el diario, al contestar político, no las puedes abrir,
13:00unas porque son códigos de ética,
13:02otras porque a lo mejor metes el problema a una tercera persona,
13:06y una más porque, al final de cuentas,
13:08creo que también hablar de más no siempre es muy conveniente en el tema político.
13:13Me quiero dedicar a eso.
13:15Ahorita tenemos un niño de familia.
13:17Si la vida nos permite tener más hijos,
13:19después de los 50 quiero dar conferencias de prensa
13:22sobre mi caminar político en base a ese libro que quiero escribir,
13:25y por supuesto dedicarme más a mi familia.
13:27Porque hay un tema, los políticos tampoco vivimos.
13:30De tanto que nos dedicamos a este tema, nos olvidamos de cosas tan básicas
13:34como estar bien en familia.
13:36Sacrificarnos.
13:37Y te voy a decir otra cosa.
13:38Quiero tener tiempo hasta para que Dios perdona las chingaderas que también cometemos los políticos.
13:43¿Cómo titularías tu libro?
13:45Yo creo que de principio a fin.
13:50Buenísimo, buenísimo.
13:52Mira, te hiciste una pregunta que no la tenía contemplada.
13:55Ah, ¿verdad?
13:56De principio a fin.
13:57De principio a fin.
13:58Esto en cuestión política y en cuestión personal,
14:01¿qué legado quieres dejar en tu familia?
14:03Que no todo es material,
14:07y que obviamente hay que aprovechar cada momento que puedas tener con la familia.
14:11Y revisándolo un poco,
14:13hoy tenemos políticos de 80, 90 años que no le dejan espacio a nuevas generaciones.
14:17O sea, yo quiero como, si no decir que sirva de ejemplo,
14:21que si ya estuve 15, 20, 30 años en espacios públicos,
14:25pues dejar que otras generaciones tengan esos espacios que tú estás ocupando.
14:29Por eso es que no me quiero dedicar tantos años como otros políticos lo hacen.
14:33Muchos dicen que no va a poder ser,
14:35que me voy a comer mis palabras,
14:37pero yo espero que se cumpla este proyecto.
14:39Miguel Varela, gracias por haber estado con nosotros.
14:43Gracias por abrir tu corazón.
14:45Gracias por dejarnos saber, más allá de la figura política,
14:48el lado humano de Miguel.
14:50Muchísimas gracias.
14:51Muchas gracias. Gracias a todos.
14:53Gracias. Soy Elizabeth Cano.
14:54Recuerda que tus sueños son más grandes que tus miedos.
14:57Te espero en otro capítulo.
14:59Adiós.