LA ENTREVISTA
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿qué tal, amigos de Posta? Mi nombre es Elizabeth Cano. Gracias por acompañarme
00:05en un capítulo más de la entrevista. Hoy está con nosotros una mujer fuerte, una mujer
00:10guerrera que a sí misma se describe. Estaremos conociendo su historia de vida detrás de
00:16esa mujer en tribuna que la hemos visto, pues, defendiendo diversos derechos. Uno de ellos
00:21también es el derecho a vivir una vida libre de violencia. De verdad, ella defiende mucho
00:27las causas de la mujer. Hoy estaremos conociendo a la persona. ¿Quién es? Monserrat Arcos,
00:33¿cómo estás? Bien, Elizabeth, gracias por la invitación y un gusto saludarte a ti y
00:37a todo tu auditorio. Originaria de Tamaulipas. De Tamaulipas, orgullosamente. ¿Cómo describes
00:43tu vida, diputada? ¿Cómo te describes a ti también como mujer? Mi vida ha sido una
00:48vida muy bendecida, una vida de cosas inesperadas, de cosas soñadas que se han hecho realidad,
00:53y me describo como una mujer con mucha determinación, que procuro ser muy congruente entre lo que
00:59digo y lo que hago, y radical completamente, que a veces eso no es tan bueno, pero sí
01:03soy muy radical en mis posturas. ¿Cómo llega esa decisión de estudiar derecho? ¿Por qué
01:10decides estudiar derecho y no a lo mejor ser maestra como la mayoría de tu familia? Mira,
01:15la decisión llega por una situación y una orientación que hizo amablemente un orientador
01:20vocacional al que yo admiraba mucho porque su hermano es un basquetbolista connotado
01:26a nivel internacional, Manuel Raga Navarro, mi orientador era Eberto, y él me dijo, oye
01:31Montse, ¿qué vas a estudiar? Porque tú eres la representante del grupo desde primer
01:35año, y yo creo que lo tuyo es la gente, lo tuyo es representar a la gente, y de alguna
01:40forma era yo la presidenta de la sociedad de alumnos en ese momento, y cuando iba a
01:45entrar después de la secundaria a un Cebetis, él fue el que me dijo, tú, ¿a qué vas
01:48a un Cebetis? Si lo tuyo creo yo que son las humanidades. Me pide permiso para hacerme
01:53una prueba de orientación vocacional y ahí sale que todo mi perfil tenía que ver con
01:57humanidades y es como llego a decidir desde ese momento que yo quería estudiar derecho
02:02para entrar a una preparatoria con Bachillerato de Humanidades y después ingresar a la carrera
02:07de Derecho. Yo soy la desertora del GIS de mi familia, y la verdad es que también me
02:12gusta mucho dar clases, di clases en la Facultad de Derecho en Tampico, de la Autónoma de
02:16Tamaulipas, de donde soy egresada, pero creo que lo que se me da con más facilidad es
02:21la política. ¿Qué te dijo la maestra Juanita? La maestra Juanita, abuela materna, orgullo
02:28que lo has dicho siempre. ¿Quién era la maestra Juanita para ti? Ella era mi mamá prácticamente,
02:34mi mamá que me trajo al mundo y yo hemos tenido una relación como de hermanas porque
02:40mi mamá se embarazó de mí a los 17 años, entonces la figura materna, siendo una madre
02:46soltera ella y mi abuela, pues fue mi abuela. Y mi abuela era una líder sindical en el
02:51estado de Veracruz de los maestros, de las primeras mujeres que había en esa época,
02:56y yo viví viéndola ir a eventos políticos, atender las necesidades de los maestros, llevar
03:04desayunos para la escuela donde ella trabajaba en el norte de Veracruz, en un lugar que se
03:08llama Pueblo Viejo, una escuela y una comunidad de pescadores que en temporada de veda no
03:12tenía que comer, mi abuela cargaba con las cosas para darles lonches desde Tampico hasta
03:17Pueblo Viejo. Una luchadora social natal. Totalmente. Y yo creo que de ahí fue donde
03:20yo agarré ese ejemplo de servir a la gente y de ayudar a la gente, muchas veces desinteresadamente
03:28la mayoría, pero también pensando en que si tú lo hacías, alguien más lo iba a hacer
03:34también, íbamos a ser más los que íbamos a ayudar. ¿Y qué te dijo cuando le comentaste
03:38que querías estudiar Derecho? Era la que más miedo me daba porque pues todo el mundo
03:44me decía, tu abuela nos ayudó a todas las tías y todos los primos a ser maestros, pues
03:49todo el mundo me decía, tú tienes tu plaza segura, Montse, en esa época, ¿no? Y ella
03:53me dijo, tú tienes que hacer lo que te haga feliz, tú viniste a este mundo a hacer cosas
03:57grandes. Ella trabajó mucho en mi parte personal al yo crecer en una temporada de
04:04mi vida sin papá, con mi mamá muy joven, y ella me decía, tú vienes a este mundo
04:10a hacer cosas grandes, yo hice mi parte, a ti te toca poner un escalón más, y en ese
04:15escalón tú tienes que ir a donde tú sientas que vas a ser feliz. Yo le dije, quiero ser
04:19abogada, quiero estudiar Licenciado en Derecho porque si yo tengo los elementos de lo que
04:23yo puedo conocer en la ley, puedo defender a la gente además de ayudarla.
04:29Y cómo abriste también camino, te abriste camino en la política, has tenido diversos
04:34puestos, incluso también representando a las mujeres puristas. ¿Cómo poco a poco
04:40esa niña que era líder de su grupo se convierte también en una mujer fuerte, en una mujer
04:46política, en una líder también?
04:49Yo creo que en la vida todos venimos a este mundo con un propósito, con dones que Dios
04:53nos da para hacer algo. A veces lo logramos descubrir, a veces no, y a veces la vida
04:58nos va llevando. Creo que mi caso fue así, mi caso fue una situación en donde yo me
05:02concentré en estudiar la carrera de Derecho, egresé con mención honorífica, y lo digo
05:07porque muchos compañeros en esa época me invitaban a cosas del partido y yo les decía
05:10que no, que lo mío era la escuela, que tenía que entregar buenas cuentas en mi casa y después
05:14ya me podía dedicar a eso. Y la invitación a la política surge porque yo era líder
05:18en la universidad, era seleccionada del equipo de básquetbol del Estado, y alguien que andaba
05:24iniciando en temas políticos para querer ser gobernador de mi Estado, gente de él
05:30me ubican, me invitan, y es como yo participo por primera vez en política. Formalmente
05:36ya había hecho la otra chamba, pegar calcomanías, entregar crípticos desde los 15 años en
05:40un crucero, en una campaña también de un candidato alcalde de mi municipio, del partido,
05:44del PRI, y bueno, pues yo creo que la vida me fue llevando a meterme en política, como
05:49luego decimos que la política no te metes, te meten, y no sales, te sacan. Entonces,
05:56lo que aconteció conmigo fue una situación en donde hubo una coyuntura de un candidato
06:00gobernador que abrió espacios para jóvenes, yo no tenía padrinos políticos, mi abuela
06:05nunca quiso ser presidenta municipal allá en el pueblo donde ella era líder, porque
06:09tenía que movernos a todos a vivir allá, pero sí tenía un deseo por servir y una
06:15facilidad por llevar las causas de las personas hacia lugares de mejor instancia.
06:21Híjole, diputada, ¿cómo es la vida en la política de una mujer? ¿Es difícil? ¿Te
06:27has enfrentado alguna situación de reto, alguna situación incluso de acoso?
06:32Ah, bueno, de acoso desde el primer cargo público. Eso, en su momento no lo ves como
06:37algo padre, pero creo que las situaciones que la vida nos permite vivir, en algún momento
06:43nos capacitan para cosas posteriores. En ese momento yo viví un acoso constante y me parecía
06:49muy injusto, recuerdo que todas las noches llegaba llorando a la casa y decía, pero
06:52si yo hago bien mi trabajo, pero si yo hago bien las cosas, ¿por qué no es suficiente?
06:57¿Cuántos años tenías?
06:5921 años. Mi abuela me decía, no es tu culpa, o sea, tú haces lo que puedes. Es gente que
07:05tiene muchos vacíos, que tiene muchas necesidades y tú lo que tienes que hacer es simplemente
07:09mantener tu postura. Vivir esa experiencia me permitió aprender cómo torear ese asunto
07:15el resto de mi carrera. Y las dificultades más complicadas que yo he tenido que vivir
07:21en política es el hecho de minimizar la capacidad que nosotras las mujeres tenemos por igual
07:25que los varones para servir a la gente. La desigualdad salarial es una realidad. Yo recuerdo
07:31que yo tenía hasta dos cargos, uno de partido y uno en el gobierno municipal y todo el mundo
07:36me decía, no es posible que ganes eso, obviamente varones, ¿no? Y yo, pues es que eso es lo
07:42que me dan, no es posible, o sea, haces el doble de trabajo por lo que estás percibiendo.
07:48En su momento uno no lo veía así, yo tenía el apoyo de mi familia y de alguna forma lo
07:54que fui viendo con el paso de los años es que la constante en política para crecer
07:59y para avanzar tenía mucho que ver con el sistema que sigue siendo patriarcal en este
08:04país de lo que a los varones en su momento les interesa, ¿no? En ese transitar yo nunca
08:10llegué a ningún cargo público ni en mi lucha con el hecho de que, ¡ay, soy mujer
08:14y por eso tengo que llegar! Porque cuando yo llegué no había estos espacios que ahora
08:18hay de paridad, ¿no? En donde la mitad de las candidaturas son para mujeres. Andábamos
08:22peleando en aquella época como el 30% de la participación en candidaturas. Lo mío
08:27cedió porque estuve dispuesta a caminar al lado de ellos guardando una línea de respeto,
08:32tratando de hacer lo más que pudiera porque no se me concediera nada por mi género sino
08:38por la capacidad que tenía yo de resolverle a mis jefes los problemas. Creo que en política
08:41el hecho de que tú le resuelvas a tu superior y le lleves menos problemas te permite caminar.
08:46Así es, y en este sentido en algún momento incluso violentada,
08:50atacada, también has estado en una situación de eso. Sí, actualmente vivo la más complicada
08:58etapa de mi vida política. Hay quienes dicen que es el final de mi carrera política. Yo
09:03creo que mis tiempos están en las manos de Dios y Él va a definir si este es el final
09:07o es el inicio de una nueva etapa en mi vida, en donde yo he decidido levantar la voz por
09:12lo que yo creo que no debe de ser, en donde yo he militado hasta este momento en un partido
09:16político que ha sido señalado generalizadamente por temas de corrupción y que me parece incongruente
09:22que los que militamos ahí permitamos de alguna forma que cualquier acción de nosotros dé
09:28a entender o sea corrupción. Pero recuerdo que cuando yo inicié mi carrera política
09:36hubo un momento en donde me plantearon ser líder de los jóvenes en mi municipio y todos
09:40eran mis amigos, la mayoría hombres, ¿no? Y cuando se les dice, no, la dirigente va
09:46a ser Monce y yo vi sus caras y sus reacciones y cómo no querían, yo dije, esto está al
09:52revés, o sea, no puede ser. Todos éramos compas cuando el que podía ser fuera uno
09:57de ellos, pero cuando la que proponen que sea era yo, todos me dejaron de hablar. En
10:02ese momento fue muy duro para mí, yo me acuerdo que quería decir muchas cosas y el que era
10:07mi jefe, un hombre muy sabio, me dijo, aguanta, no digas nada, espérate, porque te vas a
10:13ir con tus emociones, déjalos, les vas a demostrar con trabajo y poco a poco vas a
10:17ir hablando. Gracias a Dios, muchos de ellos hoy siguen siendo mis amigos, pero entiendo
10:22que esa es la dinámica que yo viví en lo corto y que ahora estoy viviendo extrapolado
10:27en lo nacional de no querer prestarme a situaciones que comprometían mi integridad y mi carrera
10:32política. Yo tengo 20 años de carrera limpia, una carrera que ha buscado servir a la gente,
10:37ayudar a la gente. Mis posiciones han sido de representación proporcional y siempre
10:42he buscado trabajar más que los que fueron electos por la ciudadanía o ayudar más o
10:48tener más esquemas de gestión. Entonces no ha sido fácil, pero sí estoy convencida
10:53que la lucha de las mujeres lo vale la pena, porque no es para mí. Así como yo caminé
10:57un camino que alguien más me antecedió y pavimentó, a mí me toca llenar esta etapa
11:02del camino de la vida política de las mujeres en el país para que las que vienen detrás
11:06de mí la tengan mucho más fácil de lo que me toca a mí.
11:10A ver, Montserrat, no te has quedado callada, o sea, has denunciado, has señalado temas
11:15de corrupción, temas de acoso dentro de este partido, pero tus compañeras que te dicen
11:21te han apoyado.
11:22Mira, el partido es un partido lineal, es un partido vertical. En este momento, como
11:27nunca antes, la posición de la dirigencia del partido es estás conmigo, estás contra
11:32mí. Mujeres de posiciones en el partido, incluso superiores a mí, que en su momento
11:37me decían oye, no vayas a dejar que con ese dinero hagan otra cosa que no es la capacitación
11:41de las pristas. Cuando yo hice público, todos se echaron para atrás. Muchas compañeras
11:47hasta donde pudieron, mantuvieron la posición de sororidad, entendiendo que lo que me estaban
11:53queriendo hacer a mí se los hacían a ellas en su estado, porque ellas me lo externaban,
11:57me lo platicaban y me lo documentaban. Oye, a mí no me dejan ejercer el recurso de capacitación
12:01líder, se lo queda el comité directivo estatal. A mí solamente van y toman fotos de los eventos
12:06que yo hago de mujeres y con eso justifican el dinero que ellos están gastando, que yo
12:09debería administrar. Todas sabían que es una práctica común, pero también sabían
12:14que yo no había permitido que eso aconteciera en la ONU Nacional porque yo trataba de cubrir
12:18con lo que nosotros teníamos lo que a ellas les quitaba. Muchas de ellas se solidarizaron,
12:24fueron sororas y otras por temor o como se les fue dicho de manera intimidante. Si quieres
12:29tener un cargo de elección popular en el 2024, no puedes apoyar la causa de Montserrat.
12:35Es un tema en donde ella está sola, donde la dirigencia no la apoya y donde no queremos
12:40que nadie más haga eco de lo que ella está manifestando.
12:43Bueno, para la gente que nos está observando en este momento en sí, ¿qué fue lo que
12:48ocurrió y por qué decidiste levantar la voz?
12:51Mira, Elizabeth, yo fui dirigente del Organismo de Mujeres desde septiembre del 2019 hasta
12:56diciembre del 2023. Los tres años primeros ejercí libremente, como estatutariamente es,
13:03el recurso para capacitación de mujeres del PRI en todo el país, alrededor de 32
13:08millones de pesos. En el mes de junio del 2023 se me solicita directamente por el presidente
13:13del partido y por el secretario de Finanzas que yo vea la manera de devolverles el 50%
13:17de ese recurso porque tienen una necesidad económica derivada de una multa que les puso
13:21el INE. Nunca supe si esa multa existió y yo les hago ver que era muy riesgoso. Es un
13:25dinero fiscalizado, no podemos simular que se usa para capacitación y no se usa. Y lo
13:30primordial para mí, yo no quería tener una mancha en mi expediente por temas de dinero
13:35cuando el dirigente nacional era sumamente señalado por temas de corrupción en su gobierno
13:39en Campeche. Fue muy clara porque siempre ha sido así. Me negué y básicamente lo que
13:45aconteció fue que ellos lo hicieron, lo ejecutaron en el esquema que me plantearon. Yo tenía,
13:51Elizabeth, actividades por año, 200 actividades presenciales en línea. Una escuela de mujeres
13:57que tenía cinco ediciones cada año, una, o sea, cinco años anteriores, dos o tres
14:03anteriores a mi dirigencia. Por año, en mi dirigencia, involucré en esa escuela de mujeres
14:09UNAM, ITAM, Ibero y NAP. O sea, elevamos la calidad educativa dándoles además un nivel
14:15académico con estas universidades. Para mí, el hecho de que me dijeran, vas a pasar de
14:20esas 200 actividades presenciales en línea y convenes con estas universidades a hacer
14:25tres cursos en línea, cada uno con un valor de 11 millones de pesos, que fue lo que se
14:28me planteó, con un instituto patito que ellos estaban proponiendo, era sumamente riesgoso
14:34porque es dinero auditado. Y lo que acontece es que yo hago público, que yo no tengo nada
14:39que ver con lo que están haciendo. Después me remueven de la dirigencia ilegalmente.
14:45Y no te avisan, ¿verdad? No me avisan, no me dejan hacer una entrega
14:48a recepción formal, legal, como es, y rumpen en las oficinas que yo tenía mi cargo en
14:53la noche, personal del área de finanzas, uno de ellos encapuchado, no sé qué tanto
14:58revisan y por lo tanto yo pedía que se hiciera una entrega a recepción como es. No me dejan
15:03entregar más que una o dos cosas formalmente y el resto de las cosas que estaban a mi cargo,
15:09que eran propiedad mía, que yo puse a disposición de la organización, pues las pusieron en
15:13la banqueta del partido. La exclusión de las reuniones de Consejo
15:16Político Nacional, de la Comisión Política Permanente de manera presencial, negarme la
15:20palabra en una reunión de Consejo Político donde estaban hablando un tema de la actualización
15:25del protocolo contra la violencia de género. Irónico, la líder de las mujeres pide la
15:29palabra para abonar de un tema relevante que ella venía trabajando en los años anteriores
15:34y de violencia y le niegan la palabra. Todo a raíz de que el 5 de octubre yo me deslindé
15:39de lo que estaban haciendo con ese recurso. Ojo, no acusé lo que me habían pedido, no
15:44señalé que fue el secretario de Finanzas, no señalé que fue el presidente del partido
15:47el que me lo pidió. Simplemente dije, ya lo están haciendo, yo no tengo que ver. Hasta
15:51ahí yo quería que quedar. Lo que se vino después fue una violencia sistemática en
15:56mi contra, la obstaculización de todas las actividades que yo tenía, la primera una
16:00graduación de las mujeres que habían cursado esta escuela de mujeres con estas universidades,
16:06les pidieron que no asistieran, las amenazaron que no podían ir.
16:09Y bueno, ha sido una cosa nueva para mí, muy difícil, porque te das cuenta que en política
16:17hay un interés superior que el del género, un interés que tiene que ver con los intereses
16:22personales y yo estoy luchando para que estas cosas no vuelvan a pasar. Si mi carrera termina
16:28aquí que termine sentando un precedente de lo que no se debe de hacer. Si una mujer está
16:33en cargos de toma de decisiones debe de tomar ellas las decisiones y no puede ser un títere
16:37de gente que ha hecho de la corrupción su modo de vida.
16:41El mensaje para las mujeres en este sentido, cuando sean atacadas o incluso violentadas,
16:46¿cuál sería también desde tu posición?
16:49Que no tengan miedo, no hay nada más congruente que la libertad de hacer lo correcto. Te podrán
16:55difamar como lo han hecho conmigo, te podrán querer inventar, pero nadie te va a poder
17:00señalar con argumentos si tú haces lo correcto. Levantar la voz permite que otras no sean
17:06pisoteadas, oprimidas y menospreciadas como muchas veces nos quieren hacer a las mujeres.
17:12Es triste que quienes vivieron esto mismo que yo estaba viviendo se silenciaron, pero
17:21lo entendí y además comprendo cómo funciona el partido. Hoy les diría a las mujeres que
17:25estamos a punto de tener una mujer presidenta de la República. Sea como sea, eso es lo
17:29que se ve en todas las encuestas y no podemos nosotros, las mujeres que hemos tenido el
17:33privilegio de estar en cargos de elección popular o de liderazgos partidistas, simplemente
17:38agachar la cabeza y callarnos. Tenemos que levantar la voz para que las mujeres que vienen
17:42detrás de nosotros tengan condiciones distintas y de igualdad de circunstancias que los varones.
17:47Monserrat, qué placer de verdad haberte tenido con nosotros, conocer tu historia y pues también
17:52este mensaje tan importante para todas nosotras. Levantar la voz es importante, también no
17:57quedarse calladas. Muchísimas gracias, esperemos tenerte también en otro capítulo de la entrevista.
18:03Muy amable, Elizabeth. Saludos a todos.
18:05Muchísimas gracias. Recuerda que tienes que perseguir tus sueños, los retos que tienes.
18:11El mensaje tan importante que hoy nos deja la diputada Monserrat Arcos.
18:15Mi nombre, Elizabeth Cano. Quédate en posta.