Xochimilco es una de las áreas naturales más importantes en la Ciudad de México por eso experos de la UNAM impulsan la investigación de proyectos como Chinampa-Refugio, el cual busca la reactivación de las prácticas agrícolas y conservación de especies de esta región como el ajolote.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/17/adoptar-virtualmente-a-un-ajolote-podria-contribuir-a-su-preservacion/
Foto de portada: EFE.
Nota:
https://noticiasncc.com/cartelera/articulos-o-noticias/02/17/adoptar-virtualmente-a-un-ajolote-podria-contribuir-a-su-preservacion/
Foto de portada: EFE.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00La chinampa es un método de cultivo conformado por un conjunto articulado de islas flotantes artificiales en áreas lacustres pantanosas de poca profundidad que se considera un legado prehispánico de México.
00:14La Universidad Nacional Autónoma de México impulsa la investigación de proyectos sobre este sistema.
00:25Xochimilco es una de las áreas naturales más importantes en la Ciudad de México.
00:29Por la práctica de la chinampería y alta biodiversidad de especies.
00:34Por ello, el Laboratorio de Restauración Ecológica del Instituto de Biología de la UNAM ha impulsado la investigación de proyectos como Chinampa Refugio,
00:43el cual busca la reactivación de las prácticas agrícolas y conservación de especies de esta región.
00:51A través de acompañamientos a los chinamperos y la creación de filtros para el agua,
00:57el proyecto Chinampa Refugio ha tenido beneficios tangibles, como la rehabilitación de 40 chinampas y la generación de 36 refugios para jolotes.
01:07Estos resultados han permitido desarrollar otros proyectos paralelos.
01:13Uno de ellos es el de Adopta una Jolote, que es una campaña de recaudación de fondos en la que buscamos dos cosas.
01:20La primera y más importante, la educación ambiental y la concientización de la ciudadanía.
01:25Y el segundo, pues la recaudación de estos fondos para continuar con el trabajo que nosotros hacemos aquí en la universidad.
01:32Dichos fondos son destinados al Laboratorio del Instituto de Biología de la UNAM,
01:37donde tienen una colonia de 120 jolotes, los cuales se busca reintroducir a su hábitat.
01:51A partir de un donativo, que es una adopción virtual, las personas pueden recibir información acerca del proyecto
01:59y pueden adoptar una jolote o una chinampa refugio y ayudarnos a que continuemos con el trabajo.
02:07Por su parte, el proyecto Etiqueta Chinampera busca avalar la calidad de los productos de este sistema de cultivo,
02:14como frutas, verduras y flores.
02:17Este tipo de prácticas contribuyen en crear conciencia sobre el cuidado de Xochimilco y su biodiversidad.
02:24Cuidar Xochimilco nos compete a todos, específicamente a quienes vivimos aquí en la Ciudad de México,
02:29al ser un ecosistema, un socio ecosistema, que provee de servicios ambientales a todos quienes habitamos en la ciudad.
02:36Además, las prácticas tienen un valor agregado, desde la reactivación de una práctica ancestral como esta
02:43y la conservación de la biodiversidad.