Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de las disidencias de las FARC,
00:02el operativo lo realizó el
00:04CTI de la Fiscalía, que llegó
00:06hasta Oriente de Bogotá, en
00:08donde se adelantaba el tercer
00:10ciclo de conversaciones entre el
00:12gobierno y estas disidencias.
00:14Alias Araña, de la Segunda
00:16Marquetalia, fue aprendido por
00:18tener una circular roja en el
00:20interior de Bogotá.
00:22El operativo fue realizado por
00:24el CTI de la Fiscalía, que
00:26llegó hasta Oriente de Bogotá,
00:28en donde se adelantaba el tercer
00:30ciclo de conversaciones entre el
00:32gobierno y estas disidencias.
00:34Alias Araña, de la Segunda
00:36Marquetalia, fue aprendido por
00:38tener una circular roja de
00:40Interpol.
00:42Esto es una noticia en desarrollo.
00:44Y esta es la imagen del día, un
00:46nuevo accidente aéreo en Estados
00:48Unidos. Un avión militar se
00:50estrelló en la bahía de San Diego
00:52en California. Por fortuna, los
00:54dos tripulantes lograron
00:56la salida del avión.
00:58El avión está en una situación
01:00estable, aunque no se han
01:02revelado detalles sobre la
01:04gravedad de sus heridas. Hasta
01:06el momento, la Marina no ha
01:08dado detalles sobre las causas
01:10del siniestro. Esto se suma a
01:12una serie de accidentes ocurridos
01:14en las últimas semanas, que ya
01:16genera preocupación en la
01:18comunidad aeronáutica y ha
01:20provocado pánico entre la
01:22población.
01:25Esto es Noticias RCN.
01:28En conclusión.
01:35El supuesto ingreso de dineros
01:37del SAR del contrabando a la
01:39campaña de Gustavo Petro tiene
01:41los ojos de la Fiscalía encima.
01:43Hoy el ente investigador abrió
01:45indagación. La tarea para
01:47determinar los movimientos del
01:49dinero estarán a cargo de la
01:51Fiscal 295. Dentro de la
01:53Fiscalía, el director de la
01:55Unidad Nacional de Protección
01:57y el jefe de despacho de la
01:59presidencia, Armando Benedetti.
02:03Y se tienen noticias del SAR
02:05del contrabando. Las autoridades
02:07de Portugal, donde permanece
02:09detenido, ya emitieron concepto
02:11favorable para la extradición a
02:13Colombia. El presidente Petro
02:15agradeció la gestión del
02:17gobierno de ese país. Sin
02:19embargo, una solicitud de asilo
02:21de la extradición de Petro
02:23no es posible.
02:27Pese a la decisión del Tribunal
02:29Superior de Portugal de avalar
02:31la extradición de alias Papa
02:33Pitufo, su regreso a Colombia
02:35en próximos días podría frenarse.
02:37En las últimas horas, el SAR
02:39del contrabando pidió asilo a
02:41ese país, tal como lo confirmó
02:43la ministra de Justicia.
02:45Una vez parece conoce que está
02:47concedida la extradición, sale
02:49de la extradición, pero
02:51desde que él entró a Portugal sabemos
02:53que hizo un trámite de solicitud de asilo.
02:55El trámite podría tardar hasta
02:57dos meses. Por el momento,
02:59Diego Marín seguirá recluido en una prisión
03:01en Portugal. En Colombia deberá responder
03:03por los delitos de lavado de activos y
03:05concierto para delinquir. Horas antes,
03:07el gobierno de Portugal había emitido concepto
03:09favorable para la extradición de Papa Pitufo
03:11al país. El presidente Petro
03:13agradeció la decisión.
03:15Pero vean, hay dos momentos
03:17que se conocen de este escándalo.
03:19El primero es la supuesta entrega
03:21de los 500 millones de pesos
03:23por parte del SAR del contrabando
03:25al español Javier Bendrel.
03:27Esto habría sido en el 2021
03:29en el inicio de la campaña de Gustavo Petro.
03:31No hay fecha clara de esa entrega
03:33como vemos precisamente en pantalla.
03:35El segundo momento es la supuesta devolución
03:37de los 500 millones de pesos.
03:39Tampoco sabemos una fecha exacta.
03:41Lo único que se conoce
03:43es la versión de Augusto Rodríguez,
03:45director de la UNP,
03:47que dice que en la devolución participó
03:49Javier Bendrel, el fundador
03:51de Alianza Verde, Néstor Daniel
03:53García y Ramón De Besa,
03:55conocido como el hacker.
03:57En este hecho, hasta ahora hay muchas
03:59preguntas, sobre todo por las
04:01inconsistencias en las versiones
04:03de los posibles involucrados.
04:05Tres protagonistas
04:07confirman que la reunión en Guaymaral
04:09ocurrió. Efectivamente, yo fui el
04:11gestor de esa reunión. Sin yo
04:13conocer a Xavi Bendrel, lo busqué
04:15y cuando llegamos a esa
04:17reunión, salió la persona que
04:19se identificó como Diego Marín
04:21y nos recibió. Y es que es Diego Marín
04:23alias Papá Pitufo quien
04:25está en el centro de esta polémica.
04:27Propicié la reunión, generé
04:29el espacio, no tenía conocimiento
04:31de quién era Diego Marín ni lo que
04:33significaba. Aunque Bendrel
04:35tiene otra versión.
04:37Puntualmente conocía a Diego Marín por una
04:39persona de alta reputación en el movimiento
04:41político colombiano y cofundador
04:43de la Alianza Verde. Bendrel se refiere
04:45a García. Estas declaraciones también
04:47se contradicen frente a la entrega
04:49de los 500 millones de pesos.
04:51El mencionado señor Marín quiso hacer
04:53una donación a nombre de los comerciantes de Bogotá
04:55a la campaña. Versión que niega
04:57García. No vi
04:59ninguna maleta, no hubo ninguna
05:01maleta. Entonces
05:03puedo decir con toda contundencia
05:05que no hubo ninguna
05:07entrega de dineros en ese sentido.
05:09Y se vuelven a contradecir
05:11con la devolución del dinero.
05:13Si bien la recibí cuando se fue a legalizar
05:15el ingreso, fui notificado que no se podía
05:17verificar el origen de los fondos.
05:19En este sentido se me indicó que debía
05:21devolver esos recursos, cosa que hice
05:23de inmediato. Su versión difiere
05:25de la de Rodríguez.
05:27En aquella reunión que tuve con Javier Bendrel, le
05:29transmití la indicación perentoria del entonces
05:31senador Gustavo Petro de devolver
05:33el dinero, entregado por papá
05:35Pitufo sin el conocimiento y la autorización
05:37del candidato, quien además
05:39agrega un dato explosivo.
05:41Una persona acompañó a Javier Bendrel
05:43a una mansión en Guaymaral para recibir
05:45500 millones de pesos, y quien además
05:47se embolsilló 50 millones de pesos
05:49de un tacazo. Se trata, según
05:51la información que me reveló Bendrel,
05:53del señor Néstor Daniel García
05:55Colorado. Otro punto de quiebre es la
05:57supuesta reunión en Madrid entre
05:59Petro Benedetti y papá Pitufo.
06:01Aunque todos coinciden en que no
06:03hubo esa reunión privada,
06:05el senador Rodríguez señala que
06:07sí hubo un evento masivo, que
06:09era parte de la agenda de campaña
06:11elaborada por Armando Benedetti,
06:13en el que coincidieron papá
06:15Pitufo, Armando Benedetti
06:17y él mismo, refiriéndose
06:19a Bendrel.
06:21Y es que los tentáculos de papá
06:23Pitufo al parecer han tocado hasta
06:25las mismas autoridades. Un agente infiltrado
06:27de la fiscalía fue clave para dejar
06:29en evidencia el actuar del criminal.
06:31Hay videos de billetes que
06:33fueron entregados para sobornar a
06:35funcionarios de la policía fiscal y aduanera
06:37buscando evitar operativos
06:39contra el contrabando.
06:43Quienes están reunidos en una
06:45habitación clandestina en Cartagena son
06:47dos eslabones de la cadena de corrupción de
06:49Diego Marín, alias papá Pitufo.
06:51Se trata de alias Pacho y alias Alejo,
06:53emisarios del SAR del contrabando que
06:55se reúnen en una habitación con un
06:57agente infiltrado que simulaba ser
06:59de la policía fiscal y aduanera.
07:03El objetivo era
07:05dejar pasar contrabando a
07:07diestra y siniestra por la costa.
07:09La conversación empieza con risas
07:11con la entrega de la COIMA,
07:1350 millones de pesos.
07:33Luego hábilmente el agente
07:35infiltrado les pregunta a los emisarios de
07:37Pitufo si contaron bien los billetes.
07:39Ellos sobradores dicen que
07:4150 millones de pesos no son nada.
08:03Estas pruebas están en el expediente de la
08:05fiscalía que judicializó a Diego Marín,
08:07alias papá Pitufo, por los delitos de
08:09concierto para delinquir agravado y cohecho
08:11por dar u ofrecer, y solicitó
08:13su extradición desde Portugal.
08:19La investigación contra el entonces candidato
08:21Gustavo Petro y su campaña presidencial
08:23continuará en el Consejo Nacional Electoral.
08:25Con una votación de seis contra tres,
08:27la sala plena negó la solicitud
08:29que había hecho la defensa del presidente Petro
08:31para anular la investigación
08:33por la presunta violación de topes financieros de la campaña.
08:35Los magistrados
08:37Artús Baquero, Javiola Márquez y Alba Lucía Velásquez
08:39salvaron el voto.
08:45Y hoy el presidente anunció un nuevo ministro de
08:47trabajo, se trata de Antonio Sanguino,
08:49fue concejal de Bogotá, también es senador
08:51por Alianza Verde. Sanguino fue
08:53imputado por la fiscalía
08:55en octubre del año pasado por presuntamente
08:57estar vinculado al carrusel de contratos
08:59durante la alcaldía de Samuel More.
09:05El presidente de la Corte Constitucional,
09:07el magistrado Jorge Enrique Ibañez, habló con
09:09nuestro director de noticias, José Manuel Acevedo.
09:11Dijo que en cuestión de días
09:13se conocerá la ponencia de la reforma pensional.
09:15También habló de los decretos
09:17de conmoción interior y además envió
09:19un mensaje al ministro de Salud
09:21sobre el acatamiento de las decisiones judiciales.
09:25Magistrado Jorge Enrique Ibañez,
09:27presidente de la Corte Constitucional,
09:29qué grato tenerlo aquí en Noticias RCN.
09:31El gusto es para mí.
09:33¿Cómo están las relaciones con el presidente Gustavo Petro?
09:35Las relaciones son cordiales,
09:37por lo menos eso es lo que yo veo
09:39en los últimos meses.
09:41Partimos del presupuesto de que hay momentos
09:43en que el gobierno reacciona fuertemente
09:45frente a una decisión, pero eso ha ocurrido
09:47en todas las épocas.
09:49Otro tema importantísimo, el de la reforma pensional,
09:51estamos todos muy pendientes de lo que vaya a hacer
09:53la Corte Constitucional, en este caso además
09:55de la decisión de la ponencia. ¿Cuándo la va a presentar?
09:57Nos corresponde erradicar la ponencia
09:59en el curso de esta semana.
10:01Esta semana tenemos ponencia.
10:03Bueno, cuéntenos, ¿cómo viene?
10:05Ese es un documento reservado.
10:07Al final del mes de febrero,
10:09comienzos del mes de marzo
10:11y ahí tendremos una decisión oportuna.
10:13¿Cuándo conoceremos las primeras decisiones
10:15sobre ese decreto madre,
10:17como se le conoce popularmente,
10:19de la conmoción interior?
10:21Los términos acá, cuando se declara un estado
10:23de excepción, y en particular
10:25este estado de conmoción interior,
10:27los términos se reducen a una tercera parte
10:29de acuerdo con
10:31esos términos del proceso de revisión
10:33de Constitucionalidad, creemos que a mediados
10:35del mes de marzo ya estaremos tomando una determinación
10:37sobre el decreto declarativo
10:39del estado de conmoción.
10:41¿Qué pasó con el famoso tema de las chuzadas?
10:43De las intervenciones ilegales,
10:45claramente, a los teléfonos, no solamente
10:47de usted, sino de un grupo de magistrados.
10:49¿Eso cómo va?
10:51El tema de las chuzadas,
10:53claramente, acumuló en una sola investigación
10:55que avanza, y el resultado de la misma
10:57es del resorte de la Fiscalía General de la Nación.
10:59Usted dice que son varios magistrados,
11:01porque nos quedamos con la impresión
11:03de que es el magistrado Ibañez
11:05el que se puso quejoso al hablar de este tema.
11:07Son varios magistrados.
11:09Que yo sepa, varios magistrados
11:11de varias corporaciones solicitaron
11:13que le fueran recibidas sus correspondientes declaraciones.
11:15¿Cuántos tiene usted el dato?
11:17No sé exactamente, pero tengo entendido
11:19en Europa lo que está pasando con el sistema
11:21de la salud en Colombia hoy.
11:23En la última sala de selección
11:25de las tutelas que tuvimos en el mes de enero
11:27vimos cómo se ha incrementado, por ejemplo,
11:29el número de acciones
11:31de tutela, y con ello, de decisiones judiciales
11:33por la provisión oportuna
11:35de medicamentos.
11:37Ese es un tema grueso, digamos, del que se está
11:39rumbando. La Corte ha seleccionado en el mes de enero
11:41un número importante de decisiones judiciales
11:43que ha repartido para su revisión
11:45en las salas de revisión, y que aspiramos
11:47a que seguramente, inclusive,
11:49ese tema vaya a la sala plena en el momento oportuno.
11:51¿Qué mensaje en ese sentido le manda
11:53usted al ministro de Salud como cabeza
11:55de la Corte Constitucional?
11:57Es obligación de todo servidor público
11:59cumplir la Constitución, la ley
12:01y las decisiones judiciales. Es más,
12:03es obligación del Ministerio Público
12:05velar por el cumplimiento
12:07de las decisiones judiciales,
12:09así como vela por el cumplimiento de la Constitución,
12:11de los actos administrativos y de los tratados
12:13internacionales.
12:15Entonces, ahorraríamos mucho trabajo
12:17todos, si una vez
12:19proferida una decisión judicial,
12:21ella se cumple.
12:23Y avanzamos con más noticias. El déficit financiero
12:25anunciado por el Gobierno Nacional
12:27está impactando a los niños en el departamento
12:29de Antioquia. Varios alcaldes,
12:31entre ellos el de Medellín, denuncian
12:33que la falta de recursos y las demoras por parte
12:35del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
12:37impactan los programas de alimentación
12:39escolar. Juan Fernando Tavares,
12:41con esa información. Buenas noches y adelante.
12:45Buenas noches,
12:47sí, los alcaldes de Itagüí,
12:49de Río Negro, de varios municipios antioqueños,
12:51también de Medellín. Federico Gutiérrez
12:53dijo hoy, por ejemplo, que el Gobierno
12:55ha incumplido el giro de recursos
12:57para la unidad de víctimas, para el metro
12:59de la 80, para subsidios de vivienda,
13:01para empresas de energía y ahora
13:03para temas de niñez. Se refiere en particular
13:05a alimentación escolar a través
13:07de los centros de desarrollo infantil.
13:09Dice que está en riesgo
13:11la prestación del servicio,
13:13que con dineros propios se espera garantizarlo.
13:15¿Qué vemos acá? Que el Gobierno
13:17Nacional evade su
13:19responsabilidad con los niños en Colombia.
13:21Acá, de un convenio
13:23de 74 mil, lo tiran a 20 mil.
13:25Nosotros sí le seguimos insistiendo
13:27al Gobierno Nacional. Hombre,
13:29todos lo tienen desfinanciado.
13:31El alcalde dijo que a través
13:33del programa Buen Comienzo se garantizará
13:35la alimentación a los niños,
13:37pero insiste en la necesidad de que
13:39el Gobierno cumpla el dinero
13:41prometido. Me despido
13:43desde Medellín. Buenas noches.
13:53En conclusión, revisamos los hechos que fueron noticia
13:55hoy en el mundo. Iniciamos en Francia.
13:57Al menos 12 personas han resultado heridas,
13:59dos de ellas de gravedad por un
14:01ataque con una granada explosiva
14:03en un bar de la ciudad de
14:05Grenoble. De momento, las autoridades
14:07desconocen el paradero del autor del ataque
14:09y descartan motivaciones terroristas.
14:13¿Y será que veremos pronto el fin
14:15de la guerra entre Ucrania y Rusia?
14:17Pues el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
14:19sostuvo una conversación telefónica
14:21por separado con sus homólogos
14:23Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin.
14:25El mandatario estadounidense aseguró
14:27que ambos líderes expresaron su voluntad
14:29de detener las muertes y buscan
14:31la paz en la región.
14:35Y Noticias RC entrevistó en exclusiva
14:37a Dan Newland, nominado
14:39por el presidente Donald Trump
14:41para ser el próximo embajador
14:43de Estados Unidos en Colombia. El abogado
14:45tendrá que ser aprobado por
14:47el Congreso para iniciar
14:49con sus funciones. Nos habló sobre su amor
14:51y la ayuda que le quiere brindar al país.
14:55Déjenme decir, amo Colombia.
14:57Amo la gente de Colombia
14:59y gracias a
15:01todas nuestras fuerzas de la ley en Colombia
15:03y el ejército en Colombia, todo lo que están
15:05haciendo allí, les amamos y solo
15:07quiero decir gracias a las personas
15:09que están sirviendo en Colombia
15:11ahora mismo. Estoy muy
15:13emocionado con la idea de servir
15:15a los Estados Unidos en Colombia
15:17como embajador de los Estados Unidos.
15:19Ahora mismo
15:21voy a mis audiencias congresionales
15:23y estoy muy emocionado con la idea de
15:25servir y
15:27estar allí y ser parte de
15:29Colombia y hacer todo lo que podamos
15:31para ayudar al país. Es un gran honor
15:33ir a la Casa Blanca
15:35y espero celebrar
15:37sus primeras semanas en el cargo.
15:39Ha logrado muchísimas cosas en tres semanas.
15:41Creo que más que cualquier otro presidente
15:43de los Estados Unidos.
15:49Mucha atención, tenemos
15:51información sobre la prensión de Alias Araña.
15:53El alto comisionado para La Paz Otipatiño
15:55acaba de hablar de lo ocurrido
15:57en medio del tercer ciclo de conversaciones entre el gobierno
15:59y las disidencias de las FARC
16:01y la segunda marca Italia.
16:03Habla de un entrampamiento por parte del CTI.
16:05Han sido entrampados.
16:07Esto puede constituir
16:09un nuevo elemento de trampa
16:11hecho por ustedes.
16:13Ustedes, digamos,
16:15inmediatamente, digamos,
16:17procedan a esta operación.
16:19Están reiterando
16:21que ustedes están
16:23haciendo una trampa contra el Congreso de Paz
16:25que estamos desarrollando.
16:27Hasta aquí Noticias RCN.
16:29Esta es nuestra programación.
16:31Recuerden nuestra primera emisión de las 5 y 30 de la mañana.
16:33Estar muy pendientes.
16:35Feliz noche. Que descansen.