• el mes pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Trágico inicio del puente festivo en vías de Antioquía.
00:00:04Un bus que cubría la ruta Bogotá-Medellín
00:00:07se salió de la carretera y cayó al pasivo en San Luis.
00:00:11Hay tres personas muertas y 39 heridas.
00:00:14Las causas del accidente son materia de investigación.
00:00:19Con pronóstico estable, 29 de los 42 ocupantes
00:00:22se recuperan en 7 centros asistenciales en Pasto 1 en Ipiales.
00:00:26A esta hora, familiares de las 13 personas fallecidas
00:00:29esperan la entrega de sus cuerpos a las afueras de medicina legal.
00:00:32En minutos, los impactantes relatos de los sobrevivientes a la tragedia.
00:00:38Justamente, este es el último fin de semana de festividades
00:00:41y se espera que viajeros transiten por las carreteras del país.
00:00:44Más de 60 mil vehículos van a movilizarse por el corredor vial Bogotá-Girardó.
00:00:52A la cárcel fue enviada la mujer acusada de asesinar al ciudadano ecuatoriano
00:00:56que duró varios días desaparecido en Medellín.
00:00:58¿Quién es? Les contamos en minutos.
00:01:03Increíble, el año solo lleva cuatro días y en Arauca ya reportan tres secuestros.
00:01:07La comunidad teme que este 2025 tampoco lo puedan vivir en paz por culpa de los violentos.
00:01:16Una multitud de venezolanos recibió a Edmundo González Urrutia en Argentina.
00:01:20En su primera parada de la gira que hace por América Latina,
00:01:23se reunió con el presidente Javier Milley.
00:01:25En minutos, los detalles desde Buenos Aires.
00:01:50Bienvenidos a Noticias RCN.
00:01:53Comenzamos con la noticia internacional del momento,
00:01:56la histórica y multitudinaria concentración que recibió a Edmundo González Urrutia en Argentina.
00:02:02Vamos a ver las imágenes de la cantidad de venezolanos
00:02:06que estaban apostados en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires,
00:02:10esperando por la visita, la primera que hace en su gira internacional por Latinoamérica,
00:02:15el presidente electo de Venezuela.
00:02:17Ahí está acompañado con el presidente Javier Milley,
00:02:21a quien toma de la mano en señal y símbolo de la libertad
00:02:25y el apoyo para los valores democráticos que regresen a Venezuela.
00:02:30Pues el mandatario electo de los venezolanos ha dedicado unas declaraciones a la prensa
00:02:35luego de las reuniones que ha sostenido tanto con el presidente Javier Milley
00:02:39como con el canciller argentino.
00:02:42Ha insistido Edmundo González Urrutia que volverá a su país
00:02:45para la toma de posesión que tendrá lugar el próximo 10 de enero.
00:02:49Además, envió un mensaje a Nicolás Maduro. Escuchemos.
00:02:57Mi intención es ir a Venezuela simplemente a tomar posesión del mandato
00:03:06que me dieron los venezolanos al elegirme con cerca,
00:03:11más de 7 millones de votos para ejercer la presidencia.
00:03:15Durante la campaña, y lo continúo haciendo,
00:03:18cuando yo tomé la decisión de irme al exilio,
00:03:22le dije, voy a ser más valioso afuera que adentro.
00:03:27Y ese papel es el que estoy cumpliendo yo afuera,
00:03:30así como ella está haciendo todo lo que debe hacer
00:03:34y lo está haciendo muy bien en Venezuela.
00:03:38Más adelante retomaremos esta información con presencia
00:03:41desde Buenos Aires con nuestros periodistas.
00:03:44Un momento de cambiar de tema porque no es fácil
00:03:46comenzar la información nacional reportando noticias trágicas.
00:03:49En medio del último éxodo de viajeros de la temporada de comienzo de año
00:03:53van dos accidentes graves que dejan varios muertos.
00:03:56Los casos ocurrieron en Medellín y también en Pasto.
00:03:59Vamos a comenzar en Antioquía, donde son por lo menos tres los fallecidos
00:04:02y 39 los heridos.
00:04:04Julián, ¿qué reporte tienen las autoridades y qué sabemos de los heridos?
00:04:09Paola, no son tan buenas tardes aquí en el departamento de Antioquía.
00:04:13Estamos originando esta señal en vivo y en directo
00:04:16desde la clínica Somer, ubicada en el municipio de Rionegro,
00:04:20a dos horas del lugar donde un bus que cubría la ruta Bogotá-Medellín
00:04:26se salió de la carretera y cayó a un abismo con más de 40 personas a bordo.
00:04:31De hecho, varios de los heridos continúan llegando.
00:04:36Ahí ven ustedes en pantalla una ambulancia del municipio de Granada,
00:04:40municipio que también se sumó a la atención de esta tragedia.
00:04:44Usted lo decía, tres personas muertas, 39 heridas.
00:04:48De ellas hay ocho que revisten gravedad en los traumas
00:04:51y por eso han tenido que ser remitidas a clínicas y hospitales,
00:04:55varios de ellos aquí.
00:04:56Por eso vamos a saludar a esta hora en vivo y en directo al médico Héctor Rosa,
00:05:02él es urgentólogo de esta institución y a quien lamentablemente lo tocó recibir
00:05:08a los heridos que han ingresado hasta aquí.
00:05:10¿De cuántas personas estamos hablando, doctor?
00:05:12Muy buenas tardes.
00:05:13Hemos recibido en la clínica Somer siete víctimas del accidente de tránsito
00:05:19que básicamente se distribuyen como dos menores de edad,
00:05:23tres mujeres y dos hombres.
00:05:26¿En qué condiciones, en qué estado están?
00:05:29Afortunadamente la mayoría de estos pacientes han llegado con traumas
00:05:33de los tejidos blandos y en condiciones estables.
00:05:37¿Las menores, los menores, de qué edades estamos hablando
00:05:40y puntualmente ellos cómo se encuentran?
00:05:42Los menores, hay un adolescente de 14 años con trauma de los tejidos blandos
00:05:48y trauma ortopédico y una menor de dos años con trauma de los tejidos
00:05:54blandos y trauma ortopédico y una menor de dos años
00:05:57la cual tiene una fractura de sus miembros inferiores.
00:06:01Finalmente vemos que siguen llegando ambulancias aquí a la clínica.
00:06:05¿Están esperando más pacientes remitidos?
00:06:08Estamos en un estado de alerta ante la posible presencia de más heridos.
00:06:15Asumimos que en una condición más estable que los que han llegado
00:06:19en vista que llegaron primero como los que ameritaban la atención más rápida.
00:06:23Doctor, muchas gracias por atendernos a esta hora Noticias RCN.
00:06:26Miren, gracias a varios videos que nos enviaron personas que viven en la zona
00:06:31podemos reconstruir los momentos de angustia que se vivieron
00:06:35en medio de las labores de rescate de los sobrevivientes que son en total 39.
00:06:40Y en esos videos y en ese rescate hay que destacar el heroísmo de un conductor
00:06:46que no dudó en bajarse de su vehículo para ayudar a estas personas.
00:06:51Aquí al lado de la mano, aquí al lado de la mano.
00:06:55Como pudo, un conductor que transitaba por la autopista Medellín Bogotá
00:06:59y que presenció el momento en el que el bus cayó al vacío
00:07:02descendió la montaña y ayudó a evacuar a los heridos
00:07:06quienes debido a las condiciones del terreno debían arrastrarse.
00:07:10¿De dónde vienen?
00:07:12Nosotros venimos de Bogotá.
00:07:18El bus de la empresa rápido Ochoa salió a las diez y media de la noche
00:07:22de la terminal de Bogotá y hacia las cuatro de la mañana
00:07:25por motivos que se desconocen, su conductor perdió el control
00:07:29y terminó en un abismo a la altura del sector conocido como la Josefina
00:07:33en jurisdicción de San Luis, Antioquia.
00:07:37Además del conductor, los primeros en llegar al lugar fueron los vecinos.
00:07:41Luego se sumaron bomberos de diferentes municipios
00:07:44que comenzaron a trasladar los heridos inicialmente al hospital de San Luis
00:07:49donde comenzó el día movido.
00:07:52Gracias a Dios el bus cayó, fue resbalado hacia el abismo
00:07:57y no se fue a bote, eso no dio el bote porque eso hubiera sido más fatal el accidente.
00:08:02Tras el accidente, el alcalde hizo un llamado al gobierno.
00:08:07Ocho personas salieron trasladadas al hospital o a la clica,
00:08:11las Somers, cinco de ellas con mayor gravedad,
00:08:14una niña de siete meses con algunas dificultades,
00:08:18uno de los conductores fue trasladado al hospital Pablo Tobón.
00:08:24Las causas del accidente son materia de investigación.
00:08:27Hilda Echavarría, Geraldín Gómez y Juan Daza,
00:08:32esos son los nombres de las tres personas que lamentablemente perdieron la vida
00:08:37en medio de este accidente que hoy tiene consternados,
00:08:41bastante tristes a los habitantes del oriente antioqueño
00:08:45pero en general de todo el departamento de Antioquia.
00:08:47A sus familias nuestra solidaridad desde Noticias RCN,
00:08:51esperamos que todas las personas heridas logren recuperarse
00:08:55y que no tengamos que registrar este puente festivo o más accidentes como este.
00:08:59Desde el municipio de Río Negro, Antioquia, Julián Vázquez, Noticias RCN.
00:09:03Esperamos que así sea, Julián, gracias por el reporte.
00:09:06De la misma manera estamos muy atentos a la situación en Pasto,
00:09:09recuerden ustedes que ayer ocurrió una tragedia, un accidente que dejó 13 muertos.
00:09:13Sebastián, estamos del lado de las familias y también de los heridos,
00:09:16¿qué dice la última parte médico sobre los sobrevivientes?
00:09:24Muy buenos días, son lamentables las noticias
00:09:27a pesar de las festividades de carnaval de negros y blancos,
00:09:30pues ya dos tragedias en luta en el departamento de Nariño.
00:09:33Quiero, antes de darle el parte médico,
00:09:35mencionarle que hace pocas horas se produjo una nueva tragedia.
00:09:39Un bus que viajaba entre Palmira y Piales,
00:09:42a la altura del sector de la encillada,
00:09:45sufrió un impacto por una roca dejando dos personas muertas
00:09:49y cinco más heridas que ya están siendo trasladadas hacia acá,
00:09:53hacia centros asistenciales.
00:09:55Esto, por supuesto, convierte a estas festividades en algo grises,
00:09:59por lo que ha pasado no solamente en el día de hoy, sino lo que pasó ayer.
00:10:03Por ahora, nosotros estuvimos atentos a la evolución de las personas
00:10:07que sobrevivieron a esta tragedia que dejó 13 personas fallecidas y 29 heridos.
00:10:13Algunos ya han sido atendidos con operaciones en algunas de sus extremidades
00:10:17y por ahora se recuperan a la espera de que los médicos les den de alta
00:10:22y puedan regresar hacia su ciudad de origen.
00:10:26Como un milagro y una segunda oportunidad de vida se ve cada historia
00:10:29de los 29 sobrevivientes que hoy se recuperan en centros asistenciales.
00:10:33Los heridos son atendidos en diferentes centros médicos.
00:10:36Sin embargo, una persona falleció a pesar de las labores de reanimación.
00:10:40Las otras personas se encuentran en condiciones estables,
00:10:44actualmente bajo observación neurológica y con posibilidad de regreso en las próximas horas.
00:10:50Algunos de los pacientes ya salieron de cirugía por sus lesiones y traumatismos.
00:10:54En este momento se recuperan con satisfacción.
00:10:57Tenemos pacientes que ya han egresado de la unidad de cuidados intensivos a intermedios.
00:11:01Tenemos pacientes en hospitalización.
00:11:03Hay tres pacientes que serán llevados a un nuevo procedimiento quirúrgico
00:11:07para evaluar cómo están los tejidos blandos el día de mañana.
00:11:10En medio de la tristeza por la tragedia, los sobrevivientes esperan su evolución
00:11:14y poder regresar a sus ciudades de origen.
00:11:18Muy bien, pues nosotros a lo largo de la mañana estuvimos muy pendientes de la evolución,
00:11:23pero también pudimos hablar con algunos de los sobrevivientes,
00:11:26de los 29 sobrevivientes a esta lamentable noticia con la que abrimos este 2025.
00:11:31Ellos nos narraron momentos de angustia, de terror e incluso de impotencia
00:11:37al ver que no podían hacer nada.
00:11:39El carro se habría quedado sin frenos antes de cruzar el peaje.
00:11:43El carro se habría quedado sin frenos antes de cruzar el peaje.
00:11:46El placer y ya cuando nada podían hacer, pues ellos se vieron inmersos
00:11:51en medio de una realidad a lo largo de los cuerpos que se veían extendidos
00:11:57después de haber caído hacia este barranco.
00:12:00Escuchemos los relatos escalofriantes de las personas que sobrevivieron.
00:12:05Nosotros veníamos a un viaje de familia a disfrutar, a pasar bien con mi esposo.
00:12:12Era un viaje de turismo, pero terminó en una tragedia.
00:12:15Cuando yo venía en el bus, yo venía dormido.
00:12:18Cuando me desperté fue porque había mucha gente que le gritaba al conductor,
00:12:23al chofer que parara, que frenara.
00:12:26Estos son los impactantes relatos de dos de los 42 ocupantes que viajaban en el bus
00:12:30que se accidentó en Nariño y en el que murieron 13 personas.
00:12:35Cuentan como segundos antes que el vehículo rodara por el barranco
00:12:38sentían que lo peor estaba por venir.
00:12:40Vi que el conductor empezó a mover mucho la palanca de los cambios
00:12:45y empezó a decir, me estoy quedando sin frenos, me estoy quedando sin frenos.
00:12:49Una de las hipótesis que se maneja es la sobrecarga de frenos,
00:12:52sin embargo, todo es materia de investigación.
00:12:55Estamos vivos de milagro, porque la verdad, las heridas que mi esposo y yo tenemos
00:13:01son muy leves a todo lo que se vivió.
00:13:04Aún recuerdan los momentos de caos e impotencia
00:13:07y lamentan la muerte de los demás ocupantes.
00:13:09Lo más impactante era cuando ya nos íbamos como para la ambulancia,
00:13:14ver los cuerpos allí tirados, ya sin vida,
00:13:18personas pidiendo ayuda, que mis hijos, que mi esposa.
00:13:23Lizeth vive una pesadilla, perdió a sus cuatro familiares
00:13:27y todavía está a la espera de sus cuerpos.
00:13:29Me voy con el tema de lo legal al conductor y a la agencia del viaje.
00:13:33Yo a él lo responsabilizo por mis cuatro familiares muertos.
00:13:36Los 29 ocupantes, con parte médico estable, siguen en recuperación.
00:13:44Pues algunos de los sobrevivientes ya fueron dados de alta,
00:13:48incluso una de las personas que sobrevivió
00:13:50espera aquí a las afueras de Medicina Legal
00:13:53la entrega de cuatro de sus familiares que fallecieron ayer en esta tragedia.
00:13:57Nosotros estaremos muy atentos,
00:13:59los cuerpos a lo largo de esta tarde serán entregados
00:14:02para ser trasladados hacia el departamento del Cauca
00:14:05y ya sea sus ciudades de origen.
00:14:06Nosotros estaremos muy pendientes de toda la información
00:14:09de desarrollo de esta fatal noticia con la que abrimos el 2025.
00:14:13Regresamos con ustedes con más noticias RCN.
00:14:16Sebastián, así es, estaremos muy atentos.
00:14:18Y es que esta noticia cayó como un baldado de agua fría para muchas personas.
00:14:21En Cali, que era el destino del bus,
00:14:23encontramos a una familia que perdió a tres seres queridos
00:14:27en este fatídico accidente.
00:14:28Larry, usted habló con ellos, ¿qué le contaron?
00:14:36Paola, mire, yo hablé con ellos.
00:14:38Estuvimos en su vivienda, en el barrio Siluet.
00:14:40Estas personas están destrozadas, no pueden con el dolor.
00:14:43Sin embargo, piden ayuda para poder trasladar los cuerpos hasta Santiago de Cali.
00:14:48También se piden que la atención sea prioritaria
00:14:51para una de las personas que sobrevivió, que es una de las sobrinas.
00:14:56También una menor de tan solo 13 años fue una de las víctimas de este fatal accidente.
00:15:01Ellos insisten en que la agencia aún no se ha comunicado con ellos.
00:15:04Por parte de las autoridades de la capital vallecaujana
00:15:07también esperan respuesta alguna para tratar de trasladar los cuerpos.
00:15:11Además, denuncian que personas inescrupulosas están pidiendo dinero a cuenta de ellos
00:15:17para así estafar a otras personas,
00:15:19diciendo específicamente que van a trasladar los cuerpos,
00:15:22pero esta ayuda no llegaría directamente a los bolsillos adecuados.
00:15:27Este es el desgarrador testimonio de María Carlina,
00:15:41una habitante del barrio Siluet en Cali que perdió a su esposo, hija y dos de sus nietas,
00:15:46mientras la otra lucha por su vida producto del trágico accidente en Nariño.
00:15:51Los cuatro integrantes de la familia salieron en la noche del jueves junto a un amigo,
00:15:55quien murió también horas más tarde por la gravedad de las heridas.
00:16:16La familia Tello Sánchez pide justicia y ayuda para trasladar los cuerpos a Cali.
00:16:25Estamos localizando la agencia porque la agencia en este momento no se ha reportado con nada.
00:16:29Logramos comunicarnos con la aseguradora.
00:16:34La familia está desconsolada.
00:16:36A eso se le suma la preocupación por la distancia y los altos costos del traslado de los cuerpos.
00:16:41Además, la atención médica de la única sobreviviente.
00:16:49Mire, y en Noticias RCN estamos del lado de la gente,
00:16:51por eso hemos hablado durante estos dos últimos días con varias de las víctimas.
00:16:55Hablamos con el conductor auxiliar, quien no iba manejando este vehículo
00:16:58y quien también sufre las consecuencias de este lamentable hecho.
00:17:02Además, pues la familia Tello dice que pide justicia por su parte.
00:17:06También nosotros hemos hablado con las autoridades aquí en Cali.
00:17:10Desde la Secretaría de Gestión del Riesgo y desde la Personería Distrital
00:17:13exigen que se trasladen los cuerpos y también a los heridos.
00:17:18En Cali, la tristeza y la zozobra se ven los rostros de los familiares
00:17:22de las víctimas del grave accidente en Nariño.
00:17:25Las autoridades activan de manera urgente las rutas de atención
00:17:29para acompañar a las más de 42 familias.
00:17:32Desde el primer momento, nos pusimos a disposición de las autoridades nariñenses,
00:17:37del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo y la Gobernación del Nariño
00:17:42con el ánimo de establecer una ruta para la localización de los familiares.
00:17:46Asimismo, establecimos contacto con la empresa de transportes y la agencia de viajes.
00:17:53Desde la Personería Distrital piden celeridad en las investigaciones
00:17:57y en el traslado tanto de los cuerpos como de los heridos.
00:18:00Llamar la atención de las autoridades para esclarecer los hechos ocurridos
00:18:05y los móviles del accidente.
00:18:07También es importante que como personería estamos haciendo los esfuerzos
00:18:11para brindar acompañamiento psicosocial y también, si es del caso,
00:18:15traer los heridos a Cali para brindarles la atención médica que se requiera.
00:18:19Los afectados piden ayuda desesperada para lograr los traslados,
00:18:23pues la distancia y los costos son elevados.
00:18:29También conocimos la historia de uno de los jóvenes que murió en este accidente.
00:18:33Este joven deja una niña de tan solo tres años, una esposa y su madre,
00:18:37quien vive en México, se comunicó con Noticias RCN
00:18:40indicando que pide se haga justicia y se investiguen las fallas técnicas
00:18:43que ocasionaron este accidente que dejó 13 personas muertas y 29 más heridas
00:18:48provenientes de la capital Vallecaucana.
00:18:50En Noticias RCN estamos del lado de la gente y lamentamos iniciar este 2025
00:18:54con noticias tan tristes para la región y para el país.
00:18:59Absolutamente Larry, es que mire, precisamente por eso es que hoy tenemos un mensaje,
00:19:02cuídense en las vías, manejen con precaución, respeten también los límites de velocidad
00:19:07y no mezclen alcohol con gasolina.
00:19:10A las 12.48, si les parece, revisemos cómo va la salida de viajeros en este puente festivo.
00:19:15José Luis, nos habían reportado hoy largos trancones para llegar a Girardot,
00:19:18¿cómo pinta la vía ahora?
00:19:24Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. A esta hora yo los saludo desde la doble calzada
00:19:28sentido Girardot, Bogotá, a la entrada del túnel Guillermo León, Valencia,
00:19:32aquí donde se encuentra uno de los puestos de controles por parte de la dirección de
00:19:36transporte. Recomendaciones que entrega la policía a esta hora para todos los conductores
00:19:41es no exceder los límites de velocidad y tener mucha precaución al momento de llegar
00:19:45a Silvania, ya que hay 18 kilómetros que aún se encuentra en construcción
00:19:49y que allí está el efecto embudo, lo que reduce y merma la movilidad para los vehículos,
00:19:56los viajeros que se desplazan tanto de la capital como para esta zona,
00:20:00disfrutar de este puente festivo de Reyes y teniendo en cuenta que también
00:20:04por este importante eje vial se van a movilizar alrededor de 60.000 vehículos
00:20:08durante este puente festivo.
00:20:10Pues ahorita que veníamos estaba suave, no había mucho carro,
00:20:13pero pues ahorita hay como un trancón en el puente a la llegada de Boquerón.
00:20:18Espero que hoy el trancón no esté tan fuerte, pues salgo temprano para no esperarlo
00:20:24mañana en la tarde ni el lunes.
00:20:26Se dispuso restricción de vehículos de carga desde las ocho de la mañana
00:20:30hasta las 15 horas, con el fin de garantizar la movilidad de todos los usuarios
00:20:36en este plan exo y plan retorno.
00:20:39Hay que tener en cuenta que durante este puente festivo van a tener restricciones
00:20:43de vehículos de carga pesada, por ejemplo, hoy empezó desde las ocho de la mañana
00:20:47y va hasta las seis de la tarde los vehículos pesados de 3.4 toneladas en adelante
00:20:53tendrán restricción en la movilidad por este importante eje vial.
00:20:57Esto es todo por ahora desde la Doble Calzada, Sentido Girardot, Bogotá.
00:21:01Informó José Luis García, Noticias RCN.
00:21:05José Luis, gracias.
00:21:06Y es que estamos en pleno Puente de Reyes y eso significa que en Bogotá
00:21:09ya comenzó una de las celebraciones más tradicionales, el Festival de Reyes
00:21:13en el barrio Egipto.
00:21:14Pues desde allá también contamos las noticias y mi compañera Rosy
00:21:18está allá con la comunidad.
00:21:20Adelante, Rosy, buenas tardes.
00:21:24Hola, televidentes, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:21:26Miren, desde las 11 de la mañana se prendió la fiesta.
00:21:30Sí, señores, la fiesta que cumple más de 100 años de tradición
00:21:34aquí en el barrio Egipto, en la localidad de la Candelaria.
00:21:36Miren, las personas han podido llegar y disfrutar de todo tipo de programación
00:21:41gastronómica, litúrgica, artística.
00:21:43Por ejemplo, aquí al fondo está una de las tarimas que más adelante
00:21:47vamos a entrar a detalles de todo lo que se está viviendo aquí
00:21:50y que será durante estos tres días en la Fiesta de los Reyes Magos y la Epifanía.
00:21:55Pero precisamente vamos a revisar cómo se está moviendo el país
00:21:59en este Puente de Reyes, cómo están las vías del territorio nacional.
00:22:04Vamos a hacer una ronda con nuestros corresponsales
00:22:06que ya están listos con toda la información de lo que está sucediendo en las vías.
00:22:10Comenzamos en el Atlántico.
00:22:11Bueno, Berni y Bernardo Zanavia, buenas tardes.
00:22:14¿Cómo está la situación a esta hora allá en ese departamento?
00:22:17Se calcula que más de 300.000 vehículos se movilicen en esas vías.
00:22:20Adelante.
00:22:25Hola, ¿qué tal, Rossi?
00:22:26Qué placer saludarle a usted, a los televidentes.
00:22:28Muy buenas tardes.
00:22:2912.51 minutos.
00:22:30Les voy a mostrar cómo está el tráfico.
00:22:32Usted que está en este momento sentado, comiéndose el almuercito,
00:22:35que va a salir, señor, que le vaya muy bien,
00:22:37va a salir de viaje, va para Cartagena.
00:22:40Así se encuentra en este momento la vía.
00:22:42Usted ha señalado una cifra y son, para que tenga usted el dato, Rossi,
00:22:46450.000 los vehículos que se han movilizado en los puentes
00:22:52en las festividades de diciembre y en este primer puente del 2025.
00:22:56150.000 vehículos solo hoy se espera que se movilicen
00:22:59por las principales ejes viales.
00:23:01Tres puntos especiales de la Policía de Tránsito.
00:23:03Y mire, don Jorge, mostremos un momentico esa actividad maravillosa
00:23:06que también viene adelantando la Policía de Tránsito
00:23:08al lado del Gaula.
00:23:09Si usted tiene alguna información para el Gaula,
00:23:12ahí está la línea 165 del Gaula,
00:23:14que también está aquí con la Policía de Tránsito
00:23:16en esta actividad conjunta que lleva.
00:23:18Vehículo y revisión a los pasajeros para ver qué tienen.
00:23:21Allí las personas le verifican los documentos para que vayan tranquilos.
00:23:24Si usted está cansado, estimado conductor,
00:23:26si usted, hombre, váyala con calma, tranquilícese,
00:23:29váyala suave, decimos aquí en la costa,
00:23:31parquésele un rato y posteriormente continúe su recorrido.
00:23:35Hay unos puntos especiales en los principales ejes viales,
00:23:37en los ocho ejes viales del Departamento del Atlántico,
00:23:39para que usted lo haga con tranquilidad y calma.
00:23:43Donde usted puede tener la facilidad de manejar sin ningún problema,
00:23:47señor, que esto muestra...
00:23:48¿Cómo le ha ido, señor? ¡Feliz año!
00:23:50Esto igual sucede en diferentes regiones del país.
00:23:53Vamos a continuar a mostrar en otros ejes viales cómo anda este Plan Éxodo,
00:23:56especialmente en Bucaramanga.
00:23:58Nos dicen, mi querido Camilo Santos,
00:24:00que se han presentado algunos problemas de represamiento y movilidad en esta zona.
00:24:03¿Cómo avanza el Plan Éxodo, mi querido Camilo?
00:24:05Qué placer saludarte, muy buenas tardes.
00:24:11Don Bernardo, televidente, muy buenas tardes.
00:24:12Así es, el placer es mío.
00:24:14Yo lo saludo a usted y a los televidentes desde el municipio de Pidecuesta.
00:24:17Justamente este es uno de los corredores principales del departamento de Santander,
00:24:21la vía que comunica a la ciudad de Bucaramanga con la ciudad de Bogotá.
00:24:25Hay que decir que el departamento, durante estas fechas,
00:24:27tiene más de 15 celebraciones de ferias y fiestas,
00:24:30especialmente municipios, allá donde usted lo ve,
00:24:32hacia el sur del departamento.
00:24:34Por esta misma razón, esta es una de las vías principales
00:24:36que presenta enormes represamientos viales.
00:24:39Hay que decir que muchos conductores han manifestado también varios problemas
00:24:43en los peajes, especialmente el de Curos, el peaje de Curitiba,
00:24:46el peaje de Curitiba, el peaje de Oiva.
00:24:48Y es que hay celebración de ferias y fiestas en municipios como Málaga,
00:24:52en municipios también como Barichara,
00:24:54en diferentes zonas del departamento de Santander.
00:24:57Las autoridades han dicho que han dispuesto todo un equipo de seguridad
00:25:00en más de 11 puntos especiales,
00:25:03justamente para poder garantizar la seguridad
00:25:05y evitar que ocurran accidentes de tránsito.
00:25:07Juan Carlos, mostremos entonces el panorama que se registra
00:25:10en uno de los corredores principales.
00:25:11La fila va justamente hasta el área urbana del municipio de Piedecuesta,
00:25:16gran congestión de vehicular.
00:25:18El llamado es a la paciencia, a evitar pasar justamente en línea continua
00:25:23para que no ocurran accidentes aquí en el departamento de Santander,
00:25:27como ya se registró hace unos días en la troncal del Magdalena Medio.
00:25:30Autoridades hacen ese llamado a conductores a evitar el consumo de alcohol.
00:25:33Y ahora vamos a ver cómo se origina esta situación
00:25:37y estos controles en otros departamentos como el Tolima,
00:25:40donde las autoridades también han dispuesto operativos
00:25:42en los tres ejes viales y también en los buses intermunicipales.
00:25:46María Eugenia, muy buenas tardes. ¿Cuál es el panorama en la zona?
00:25:52Camilo y televidentes, muy buena tarde.
00:25:55En este momento la Policía de Tránsito y Transporte
00:25:57y la Dirección de Tránsito del Tolima
00:25:59tienen un monitoreo constante y de manera especial
00:26:02sobre tres ejes principales.
00:26:04Uno de ellos es donde nos encontramos, la vía Ibagué-Calarca.
00:26:07A esta hora presenta completa normalidad,
00:26:09no hay ninguna eventualidad, hay un flujo vehicular constante.
00:26:12Los otros dos ejes viales son Girardot-Bogotá
00:26:15y también Líbano-Murillo-Parque de los Nevados.
00:26:18Mira, son 180 uniformados ubicados en 16 puntos de prevención
00:26:23que están haciendo un trabajo muy juicioso
00:26:25con los vehículos con pasajeros.
00:26:28Ellos tienen pausas activas, detienen el vehículo,
00:26:31hablan con el conductor para conocer su ruta
00:26:34y cuántas horas que llevan al volante.
00:26:36300.000 vehículos esperan que transitan
00:26:39aquí en el departamento del Tolima.
00:26:41Bueno, también quiero contarles que los habitantes
00:26:43de Norte de Santander salieron a visitar
00:26:46diferentes municipios en este puente de Reyes.
00:26:49Brandon, buena tarde.
00:26:50¿Cuáles son esos municipios favoritos?
00:26:57Buenas tardes, María Eugenia.
00:26:58Así es, yo la saludo a ustedes de la Terminal de Transportes Terrestres
00:27:02de la capital norte de Santander.
00:27:04Bueno, bienvenidos a Norte de Santander.
00:27:06Estamos en el departamento de Norte de Santander.
00:27:08Ya vemos que desde muy temprano han llegado
00:27:10los nortes santandereanos con gran influencia hacia este punto.
00:27:14A las afueras a esta hora permanecen también
00:27:17esperando un tiquete precisamente para poder viajar
00:27:20en las próximas horas.
00:27:21Los destinos más concurridos en el departamento norte de Santander
00:27:24precisamente son Bochalema, también el municipio de Gramalote
00:27:28y la ciudad de Ocaña,
00:27:30pues hay destinos nacionales también que son preferidos
00:27:33por los habitantes aquí en el departamento norte de Santander
00:27:36como Santa Marta y Cartagena.
00:27:38Son más de 300 uniformados que estarán en las vías principales
00:27:42de esta región, prestando también su seguridad.
00:27:45Y además, también vamos ahora a la región de Aguachica
00:27:49porque allí se encuentra a nuestro compañero Álvaro Lora.
00:27:52A esta hora se intensifica la movilidad de viajeros
00:27:55hacia la región Caribe.
00:27:56Álvaro, usted se encuentra precisamente en la autopista Río Grande.
00:27:59¿Cómo es el panorama allí?
00:28:04El plan Éxodo por las troncales del mandalena medio
00:28:06y la autopista Río Grande que comunican al interior del país
00:28:09con la costa atlántica avanza sin ningún inconveniente.
00:28:12Al menos 25.000 vehículos han transitado por este eje vial
00:28:16y las autoridades han instalado diferentes puestos de control
00:28:19con la Policía de Tránsito y Transporte, Ejército
00:28:22y organismos de socorro para la atención de cualquier eventualidad.
00:28:28Álvaro y a nuestros corresponsales, gracias por ese reporte en las vías.
00:28:32Pero revisemos ahora qué es lo que pasa en el aire
00:28:34y nos vamos de inmediato para el aeropuerto El Dorado.
00:28:36Paula, adelante con la información.
00:28:42¿Qué tal? Muy buenas tardes.
00:28:43Así es, yo los saludo desde la terminal área más importante del país
00:28:46aquí en la ciudad de Bogotá, donde hoy se espera que se movilicen
00:28:49más de 271.000 pasajeros a nivel nacional e internacional.
00:28:54Hasta ahora se ve un alto flujo de pasajeros, entre moderado, alto
00:28:58y hasta ahora lo que ha dicho el Aerocivil es que se espera
00:29:02ahorita que en la tarde haya una intensidad de viento mucho mayor
00:29:05lo que podría presentar algunas demoras en los itinerarios de los vuelos.
00:29:09Sin embargo, pues hasta el momento la mayoría de pasajeros
00:29:12nos ha dicho que tienen sus vuelos programados a tiempo,
00:29:16no han tenido ninguna novedad, pero también hay que decirlo
00:29:19que nos hemos encontrado algunos viajeros que llevan más de 24 horas
00:29:23aquí en el aeropuerto con sus vuelos retrasados, muchos perdieron
00:29:26sus conexiones por demoras en otros aeropuertos a nivel nacional también.
00:29:30Esto fue lo que hablamos con ellos.
00:29:33Sí, yo venía de Cali ayer en la mañana, el vuelo se retrasó desde Cali
00:29:37y llegamos aquí finalmente a las 3 y media de la tarde,
00:29:41ya no tuvimos la conexión, entonces nos tocó quedarnos,
00:29:45estamos esperando el vuelo de hoy hacia Quito nuevamente.
00:29:48Sí, todo perfecto, no ha habido ningún problema, ningún inconveniente.
00:29:52De hecho ya está lista.
00:29:53Ya estoy lista para embarcar.
00:29:55Vine con conexión desde Ipiales, pero desde Ipiales ya empezaron
00:29:58a retrasarnos los vuelos por cuestiones de lluvia, es entendible,
00:30:01pero creo que a las estancias que estamos, tanta modernización,
00:30:05tanta especialidad en tecnología y todo eso,
00:30:09debiéramos saber a qué hora sacar el vuelo y no partir
00:30:12al grupo grande de un avión en seis, siete pedazos
00:30:16y no darnos cuenta.
00:30:17Sí nos han respondido con algunas cosas,
00:30:19pero ya vamos 24 horas acá y no hay ni dónde descansar bien
00:30:23ni dónde dormir.
00:30:27Y en otras noticias, aquí en el aeropuerto internacional
00:30:29El Dorado, la Policía Metropolitana de Bogotá,
00:30:31a través de un canino Fénix, logró la incautación
00:30:34de más de 20 kilos de marihuana que estaban camuflados
00:30:37en varios tubos de PVC, un cargamento que venía
00:30:41desde la ciudad de Cali y se dirigía hasta la ciudad
00:30:44de Río Hacha, con esta incautación se sacan de circulación
00:30:47más de 20 mil dosis de supefaciente.
00:30:50Nuestro canino Fénix da una señal de alerta
00:30:53a una carga que está realizando.
00:30:55Inmediatamente nuestro personal uniformado verifica la caja
00:30:59a la cual el canino da la señal de alerta,
00:31:02allá andan al interior nueve tubos de PVC,
00:31:05los cuales camuflan una sustancia que por sus características
00:31:09correspondía a marihuana.
00:31:14Hasta el momento aquí en el aeropuerto El Dorado
00:31:16se han llevado a cabo más de 1.150 operaciones
00:31:19entre despegues y aterrizajes.
00:31:20La recomendación es que sigan muy de cerca la información
00:31:23de sus aerolíneas para ver cualquier novedad en sus vuelos.
00:31:26Es toda la información desde este punto.
00:31:28Paula Zaboga, Noticias RCN.
00:31:32Paula, muchísimas gracias por esta información.
00:31:34La semana pasada les contamos el caso del ecuatoriano
00:31:37que habían reportado como desaparecido en Medellín
00:31:40y que después encontraron muerto.
00:31:42La noticia es que enviaron a la cárcel a quien sería
00:31:45la responsable de este crimen.
00:31:47Es una mujer y la acusan de robarlo y matarlo.
00:31:52Ella es Natalia Carolina Vargas Salcedo
00:31:55de nacionalidad venezolana,
00:31:56quien en las últimas horas fue presentada
00:31:58por la Fiscalía General de la Nación
00:32:00ante un juez de control de garantías
00:32:02para que sea procesada por su presunta participación
00:32:04en el robo y asesinato de un ciudadano ecuatoriano
00:32:07el pasado 22 de diciembre en Medellín.
00:32:11Según el máximo 20 acusador,
00:32:12esta mujer habría contactado a su víctima Javier Vázquez Chacón
00:32:15a través de una aplicación de citas
00:32:17y se habrían visto en un bar de la avenida Las Palmas
00:32:20donde luego quedó el registro audiovisual
00:32:22cuando salió con el hombre quien ya había sido drogado
00:32:26dentro del establecimiento comercial.
00:32:28Los familiares de la víctima pidieron que se haga justicia
00:32:31no sólo en contra de esta mujer
00:32:33sino de la banda que estaría detrás de este modus operandi
00:32:37en la ciudad de Medellín.
00:32:42Que no quede en la impunidad
00:32:44y que sirva para todas las personas
00:32:47y que les quede como una lección.
00:32:50A través de las tarjetas de crédito de la víctima
00:32:52se hicieron compras en un centro comercial
00:32:54por más de 12 millones de pesos.
00:32:56Luego, el cuerpo sin vida del ciudadano ecuatoriano
00:32:59fue hallado con signos de estrangulamiento
00:33:01por lo que se determinó que las causas de la muerte
00:33:04serían debido a asfixia mecánica.
00:33:08Esto es increíble.
00:33:09Este año lleva cuatro días
00:33:10y en Arauca ya reportan tres secuestros.
00:33:12Exactamente tres, casi uno diario.
00:33:14Y allí están muy preocupados
00:33:16porque sienten lejano el sueño de vivir un 2025 tranquilo.
00:33:20En Arauca hay preocupación por el temor
00:33:22de vivir un nuevo año lleno de actos violentos.
00:33:25Sólo van 85 horas de este año 2025
00:33:28y ya se han registrado tres casos de secuestro
00:33:31en municipios como Otame.
00:33:33La situación que enfrenta el departamento de Arauca
00:33:35es realmente preocupante.
00:33:37Comienza el 2025
00:33:39con unas elevadas cifras
00:33:41de violaciones al derecho internacional humanitario
00:33:44y afectaciones directas a la población civil.
00:33:47Crece el número de personas retenidas, secuestradas,
00:33:51los asesinatos sistemáticos,
00:33:53también el desplazamiento.
00:33:55Cifras que siguen siendo ocultadas
00:33:58y no se han visibilizado para reflejar
00:34:00la realidad de un conflicto.
00:34:02La zozobra y el temor son muy grandes.
00:34:04Por eso, claman al gobierno nacional
00:34:06más presencia institucional
00:34:08por medio de acciones ofensivas de las fuerzas militares.
00:34:11Estos grupos siguen causando daño,
00:34:14mucho daño a Arauca, a la población
00:34:18y no se está atendiendo de manera responsable
00:34:22la violencia y el conflicto.
00:34:24Por eso, desde Arauca clamamos
00:34:26una atención urgente
00:34:28a todo lo que viene sucediendo
00:34:30y mientras tanto, pues,
00:34:32acompañamos a las poblaciones
00:34:34que en su gran mayoría han sido desplazadas,
00:34:36desterradas de sus territorios.
00:34:39Una de las problemáticas más grandes
00:34:41en la región, dicen los líderes,
00:34:43es que en muchas ocasiones hay subregistros
00:34:45en cifras de secuestros, desplazamientos
00:34:48y hechos violentos, pues a las comunidades
00:34:50las tienen amenazadas
00:34:52y no pueden ni siquiera denunciar.
00:34:57La muerte del joven Darío Fernández
00:34:59sí que ha generado conmoción.
00:35:01Este muchacho de 25 años
00:35:03que se habría intoxicado, al parecer,
00:35:05después de ingerir la comida
00:35:07de la Asamblea Nacional de las Juventudes
00:35:09y que finalmente le costó la vida.
00:35:11Desde varios sectores piden investigar el caso.
00:35:14Incluso la vicepresidenta y ministra
00:35:17de la Igualdad, Francia Márquez,
00:35:19también se pronunció.
00:35:21Hay luto en el municipio de Villapinzón,
00:35:23en Cundinamarca, por la muerte
00:35:25de uno de sus líderes juveniles.
00:35:27Se trata de Rubén Darío Fernández,
00:35:29quien durante los últimos años
00:35:31estuvo muy activo en promover
00:35:33la participación activa y garantizar
00:35:35los derechos de las juventudes rurales.
00:35:40De acuerdo con su familia,
00:35:42desde hace varias semanas el joven
00:35:44venía presentando un cuadro multisistémico
00:35:46que ellos atribuyen a una intoxicación
00:35:48a finales del mes de noviembre,
00:35:50precisamente durante la Asamblea Nacional
00:35:52de Juventudes en Ibagué.
00:36:03En ese evento, al menos 300 jóvenes
00:36:05resultaron intoxicados por alimentos
00:36:07en mal estado, que fueron distribuidos
00:36:09durante la jornada de debate en Ibagué,
00:36:11en la que uno de los participantes
00:36:13era Rubén Darío.
00:36:15El Ministerio de Igualdad y Equidad
00:36:17solicitó a las autoridades investigar
00:36:19las circunstancias que rodean su fallecimiento.
00:36:21Desde el Ministerio de la Igualdad
00:36:23solicitamos a las autoridades competentes
00:36:25que se investiguen los hechos que permitan
00:36:27esclarecer la causa de la muerte de Rubén Darío.
00:36:29Mientras que el gobernador de Cundinamarca
00:36:31lamentó la pérdida de Rubén Darío.
00:36:33Rubén Darío deja un legado invaluable
00:36:35de afecto por el servicio público
00:36:37e incansable lucha por las causas sociales,
00:36:39demostrando siempre su compromiso
00:36:41con la construcción de una sociedad más justa
00:36:43y solidaria con los jóvenes,
00:36:45a quienes siempre defendió
00:36:47con estructurados argumentos
00:36:49y gran capacidad de elocuencia.
00:36:51La familia espera en Bogotá la entrega
00:36:53del cuerpo del joven, quien fue sometido
00:36:55a una autopsia para determinar
00:36:57las causas de su fallecimiento.
00:36:59En más noticias,
00:37:01el comienzo de 2025 llega con una preocupación
00:37:03para cientos de padecientes en el país,
00:37:05y es cómo llega el sistema de salud
00:37:07para este año, pues varios sectores
00:37:09vienen alzando la voz y advirtiendo
00:37:11la crisis, que según ellos, podría empeorar.
00:37:29Así inició el año para algunos pacientes
00:37:31del sistema de salud en el país,
00:37:33esperando la entrega de medicamentos
00:37:35y aprobaciones de procedimientos médicos.
00:37:37Según las EPS,
00:37:39el panorama para este 2025
00:37:41inicia con incertidumbre,
00:37:43pues reporta un déficit de deuda
00:37:45de 6.6 billones de faltante
00:37:47en UPCS,
00:37:49en el país.
00:38:08y 2.5 billones de pesos
00:38:10de presupuestos máximos.
00:38:26Y en medio de este panorama,
00:38:28una nueva decisión sobre el financiamiento
00:38:30del sistema con el aumento de la UPC
00:38:32del 5,36% para este año,
00:38:34genera nuevamente
00:38:36un debate en torno al sector.
00:39:07Son varios los pronunciamientos
00:39:09generados ante este aumento.
00:39:37Este año continúa el debate
00:39:39de la reforma a la salud,
00:39:41que ya tiene 23 artículos aprobados.
00:40:06Y volvamos con la noticia,
00:40:08con la que arrancamos esta emisión
00:40:10y que a su vez concentra la atención
00:40:12de América Latina,
00:40:14la gira de Edmundo González
00:40:16por la región.
00:40:18Y es que fue multitudinario
00:40:20y también histórico
00:40:22el recibimiento al presidente electo
00:40:24de los venezolanos.
00:40:26González se reunió en Buenos Aires
00:40:28para participar en la gira
00:40:30de Edmundo González
00:40:32por la región.
00:40:34Y los detalles de este encuentro
00:40:36los tiene nuestro periodista
00:40:38Claudio Cardoso,
00:40:40desde el lugar de la noticia.
00:40:42Buenas tardes, Claudio.
00:40:44Muy buenas tardes,
00:40:46y ha sido histórico,
00:40:48sin lugar a dudas,
00:40:50el encuentro en la República Argentina
00:40:52en la Casa Rosada
00:40:54entre el presidente Javier Milán
00:40:56y su par electo de Venezuela,
00:40:58Edmundo González Urrutia.
00:41:00Provoca aproximadamente
00:41:0240 minutos que dialogaron
00:41:04acerca de distintos temas,
00:41:06y también, naturalmente, estuvo
00:41:08la emoción cuando ambos mandatarios
00:41:10salieron a saludar
00:41:12a todos los venezolanos que estaban
00:41:14en la Plaza de Mayo esperando
00:41:16por ese momento
00:41:18el saludo, y también
00:41:20lo que pretende es la asunción
00:41:22de González Urrutia el próximo
00:41:24día 10 de enero.
00:41:26De esta manera, nos revisamos
00:41:28en detalle qué ha pasado
00:41:30en este encuentro entre
00:41:32Milán y González Urrutia
00:41:34en la Casa Rosada.
00:41:46Para Edmundo González este es
00:41:48uno de los momentos más emocionantes
00:41:50de su vida.
00:41:52Así se presentó el presidente electo
00:41:54de Venezuela en el balcón de la Casa Rosada
00:41:56ante una multitud que con
00:41:58aplausos lo recibió.
00:42:02No estuvo solo, lo acompañó
00:42:04el mandatario argentino Javier Milen
00:42:06mientras gritos de libertad y la bandera
00:42:08de Venezuela relució en la Plaza de Mayo.
00:42:12Minutos antes el jefe de Estado
00:42:14argentino recibió con honores
00:42:16a Edmundo y le manifestó su respaldo.
00:42:24Posterior al encuentro
00:42:26en la Casa Rosada emitió un
00:42:28comunicado en el que ratificaron
00:42:30el apoyo a la defensa de los valores
00:42:32democráticos.
00:42:44En su visita a Buenos Aires
00:42:46también hubo espacio para un
00:42:48encuentro con el canciller Gerardo
00:42:50en el Palacio San Martín.
00:42:52A su salida González se refirió a la
00:42:54presidencia de Venezuela.
00:43:00Más temprano el comando
00:43:02con Venezuela en Argentina
00:43:04le entregó enmarcadas un par
00:43:06de actas electorales que demuestran
00:43:08su victoria en las pasadas elecciones
00:43:10presidenciales.
00:43:12Una de ellas fue entregada a
00:43:14Millet como símbolo de lucha por
00:43:16la libertad de Venezuela.
00:43:28Los gestos de respaldo con el
00:43:30pueblo venezolano por parte del
00:43:32presidente argentino fueron
00:43:34agradecidos por María Corina Machado
00:43:36quien permanece en la clandestinidad
00:43:38de Venezuela.
00:43:42Esta es la expectativa la que tenía
00:43:44la gente en la Plaza de Mayo
00:43:46porque desde muy temprano se concentraron
00:43:48cada uno de los venezolanos
00:43:50que están residiendo en Buenos Aires
00:43:52y en distintos puntos
00:43:54de la Argentina. De esta manera
00:43:56si les parece vamos
00:43:58a tener los testimonios
00:44:00de ellos que con mucha
00:44:02emoción y también con ilusión
00:44:04de poder volver a su patria
00:44:06nos contaban esto
00:44:08en plena Plaza de Mayo
00:44:10en primera desencuentro
00:44:12entre Millet y González Urrutia.
00:44:14Estamos intentando
00:44:16de algún modo con nuestra presencia
00:44:18ratificar la decisión de todos
00:44:20los venezolanos que elegimos
00:44:22al mundo como presidente.
00:44:24No nos cabe la menor duda que a partir del 10 de enero
00:44:26todo va a cambiar
00:44:28y estamos acercándonos cada vez más
00:44:30sin duda a la libertad de nuestro país
00:44:32de nuestro pueblo.
00:44:34Le pido a mis hermanos venezolanos
00:44:36no podemos
00:44:38en este momento olvidar
00:44:40dejar ir
00:44:42esta oportunidad
00:44:44o es hoy o es
00:44:46nunca. No hay
00:44:48tiempo que perder.
00:44:50Millet es un presidente
00:44:52democrático así que creo
00:44:54que puede hacer ver internacionalmente
00:44:56que los venezolanos elegimos un cambio
00:44:58que puede hacer ver
00:45:00en el mundo el sentimiento del
00:45:02venezolano y el apoyo también como
00:45:04presidente electo de Argentina a un
00:45:06presidente electo en nuestro país.
00:45:10Cabe destacar en este
00:45:12caso que el encuentro
00:45:14de Millet con González Urrutia
00:45:16marca lo primero de esta jornada
00:45:18porque luego
00:45:20van a estar reuniéndose en
00:45:22Montevideo con el presidente
00:45:24de aquel país
00:45:26Luis Lacalle Pong
00:45:28en el marco de esta
00:45:30gira que ha emprendido el mundo
00:45:32González Urrutia por lo tanto
00:45:34toda la comitiva venezolana
00:45:36ya está partiendo rumbo
00:45:38hacia lo que es
00:45:40Montevideo para esta importante reunión
00:45:42el último contacto lo tuvo aquí
00:45:44en la Cancillería
00:45:46con el Canciller Gerardo Weinstein
00:45:48como así también la Ministra de
00:45:50Seguridad Patricia Borges
00:45:52desde Buenos Aires
00:45:54Claudio Cardoso
00:45:56RCN continúan ustedes
00:45:58Claudio gracias y es que miren
00:46:00Argentina y Uruguay son solo las primeras
00:46:02paradas de esta maratónica gira que
00:46:04adelanta Edmundo González por
00:46:06Latinoamérica aquí vemos el plan de
00:46:08viaje que está previsto antes de la
00:46:10posición presidencial que es el 10 de
00:46:12enero allí también está Estados
00:46:14Unidos y el presidente electo viajaría
00:46:16esta misma noche para Washington para
00:46:18reunirse con el presidente Joe Biden
00:46:20y al parecer también con funcionarios de la
00:46:22administración entrante de Donald Trump
00:46:24para el 8 de enero irá a
00:46:26Panamá para encontrarse con el presidente
00:46:28José Raúl Molino y también con su
00:46:30abogado el presidente Iván Duque
00:46:32y también con la comunidad
00:46:34venezolana al día siguiente esto
00:46:36quiere decir el 9 viajará a
00:46:38República Dominicana donde tiene una
00:46:40cita con el presidente Luis
00:46:42Abinader y ojo a esto va a estar
00:46:44acompañado por nueve ex
00:46:46mandatarios de la región
00:46:48entretanto la líder política
00:46:50venezolana María Corina Machado
00:46:52confirmó que ya fueron procesadas más
00:46:54del 85% de las actas electorales
00:46:56del pasado 28 de julio la
00:46:58administración del presidente Iván
00:47:00Duque y el presidente Iván Duque
00:47:02se reunirá para evidenciar el
00:47:04triunfo de Edmundo González Urrutia
00:47:06en las urnas Machado reiteró además
00:47:08su llamado a reencontrarse pronto
00:47:10en las calles con el pueblo
00:47:12venezolano.
00:47:16Volvemos con noticias nacionales
00:47:18y lo que pasó en Cartagena es
00:47:20aberrante una menor de 16 años
00:47:22fue asesinada lo más triste del
00:47:24caso es que la niña tenía siete
00:47:26años de edad.
00:47:28En el barrio Fredonia en el sur
00:47:30de Cartagena las autoridades
00:47:32están investigando a quien fuera
00:47:34el novio de la víctima pues es
00:47:36el principal sospechoso, Andrés
00:47:38Casianes tiene todos los detalles
00:47:40de esta noticia, adelante.
00:47:44¿Qué tal?
00:47:46Buenas tardes, a ciencia cierta
00:47:48no se sabe qué sucedió en el
00:47:50interior de la vivienda del
00:47:52barrio Fredonia en el sur de
00:47:54Cartagena.
00:47:56En el barrio Fredonia en el sur
00:47:58de Cartagena la familia de la
00:48:00niña estaría manipulando un arma
00:48:02de fuego la cual se le disparó y
00:48:04le quitó la vida de manera
00:48:06instantánea a ella y al bebé que
00:48:08estaban esperando, hablamos con
00:48:10los familiares quienes aseguran
00:48:12que esta hipótesis para ellos no
00:48:14es suficiente y han pedido a las
00:48:16autoridades investigar a fondo y
00:48:18esclarecer las verdaderas causas
00:48:20que originó toda esta tragedia.
00:48:22En el barrio Fredonia la
00:48:24familia de la niña está
00:48:26manipulando un arma de fuego
00:48:28la cual se le disparó y le
00:48:30quitó la vida de manera
00:48:32instantánea a ella y al bebé que
00:48:34estaban esperando, hablamos con
00:48:36los familiares quienes aseguran
00:48:38que esta hipótesis para ellos no
00:48:40es suficiente y han pedido a las
00:48:42autoridades investigar a fondo y
00:48:44esclarecer las verdaderas causas
00:48:46que originaron toda esta
00:48:48tragedia.
00:48:51Las primeras hipótesis señalan
00:48:53que el novio del adolescente y
00:48:55padre del bebé estaría
00:48:57manipulando un arma de fuego la
00:48:59cual se disparó ocasionando la
00:49:01tragedia, sin embargo para los
00:49:03familiares de Ariana esta teoría
00:49:05no es suficiente pues minutos
00:49:07antes el presunto responsable
00:49:09habría tenido una riña con
00:49:11otras personas.
00:49:13Desde el distrito de Cartagena
00:49:15se rechazó este hecho.
00:49:20El joven de 18 años
00:49:22permanece bajo custodia de la
00:49:24policía, familiares de la
00:49:26víctima piden justicia para ella
00:49:28y su bebé.
00:49:30Por supuesto vamos a estar muy
00:49:32atentos a las investigaciones,
00:49:34vamos a hacer un cambio de tema
00:49:36porque hablaremos de por qué
00:49:38estamos aquí en este lugar, en
00:49:40el barrio Egipto, la localidad
00:49:42de la Candelaria, pues bueno
00:49:44están en pleno festival y no, no
00:49:46es para nada, no es para nada
00:49:48menos, esta versión además que
00:49:50cumple más de 110 años de las
00:49:52fiestas de los reyes magos y la
00:49:54epifanía, miren aquí la gente
00:49:56está dichosa, feliz, por ahí me
00:49:58dijeron incluso que este es el
00:50:00día más suave porque se extenderá
00:50:02durante tres días, Angélica
00:50:04Arango es una de esas personas
00:50:06que está dichosa, feliz,
00:50:08recorriendo, comiendo,
00:50:10disfrutando la gastronomía de
00:50:12las muestras culturales, mejor
00:50:14dicho, Angélica, buenas tardes,
00:50:16¿cuál es el panorama en este
00:50:18momento? ¿dónde se encuentra y
00:50:20cuál es el panorama ya en ese
00:50:22punto?
00:50:24Rosy y televidentes,
00:50:26muy buenas tardes, pues yo no me
00:50:28pierdo la fiesta de reyes y
00:50:30epifanía, precisamente aquí en
00:50:32el barrio Egipto y es que las
00:50:34cosas más chéveres de esta fiesta
00:50:36es la gastronomía y es que yo
00:50:38quiero precisamente contarles que
00:50:40estamos con la reina de todos
00:50:42estos deliciosos platillos,
00:50:44la deliciosa gallina,
00:50:46les tengo morcilla,
00:50:48papita, longaniza,
00:50:50les tengo delicia de sabores
00:50:52de toda la fritanga.
00:50:54Todo se ve delicioso,
00:50:56¿precios?
00:50:58Precios tenemos la gallinita 100
00:51:00con papa, yuca y plátano,
00:51:02rellenita a 5000 la porción, papita
00:51:04a 5000, plátano a 5000,
00:51:06bienvenidos.
00:51:08Muchísimas gracias, doña Elizabeth, y es que
00:51:10precisamente ella tiene la prueba, porque es que siempre
00:51:12hace la prueba, aquí tenemos
00:51:14papita criolla,
00:51:16está buena,
00:51:18está buena, aquí la nota.
00:51:30Nuevamente llega la fiesta de reyes magos
00:51:32y epifanía a la Candelaria,
00:51:34son 110 años de tradición, alegría
00:51:36y celebración. Este es un espacio
00:51:38precisamente para mostrar
00:51:40la producción que tiene el corazón de Bogotá,
00:51:42que es la Candelaria, que es el barrio
00:51:44Egipto, en esta fiesta de Reyes Magos
00:51:46que es icónica, un patrimonio cultural
00:51:48por el cual estamos trabajando con el IDPC
00:51:50y las personas del barrio han venido trabajando
00:51:52durante muchos meses por esta
00:51:54fiesta, porque es el momento de mostrar
00:51:56todo el trabajo que vienen haciendo, por ejemplo
00:51:58con la chicha, que es una tradición
00:52:00que se va de familia en familia.
00:52:02En esta oportunidad del barrio Egipto está lleno de
00:52:04gastronomía, emprendimientos y juegos
00:52:06para todos sus visitantes.
00:52:08Aquí tenemos papitas chorreadas, pinchitos
00:52:10de pollo, chorizos,
00:52:12arepa con mantequilla,
00:52:14arepa con queso,
00:52:16solo eso por el momento, mazatico
00:52:18y gaseosa. Para el día de hoy les tengo
00:52:20caldo de costilla,
00:52:22caldo de papa, cuchuco
00:52:24con espinazo, buena gallina,
00:52:26buena rellena, buena fritanga,
00:52:28los invito para que me hagan
00:52:30el favor de pasar por este negocio.
00:52:32Pero además los emprendimientos
00:52:34brillan en medio de las calles del barrio Egipto.
00:52:36Este es un emprendimiento que está inspirado
00:52:38en la simulación temprana, todo es costura manual,
00:52:40se hacen personajes de cuentos,
00:52:42fábulas, títeres y todos los juguetes didácticos.
00:52:44Y por supuesto la agenda litúrgica
00:52:46está abierta para todos los ciudadanos.
00:52:48La parroquia ofrece los servicios litúrgicos,
00:52:50servicios religiosos
00:52:52en la primera parte del día,
00:52:54cada dos horas se está ofreciendo
00:52:56la Santa Misa
00:52:58para los que quieran venir temprano
00:53:00en el transcurso del día,
00:53:02para celebrar juntos la Eucaristía,
00:53:04la Santa Misa,
00:53:06en el transcurso del día.
00:53:08La fiesta espera a todos sus visitantes
00:53:10este 4, 5 y 6 de enero
00:53:12desde las 11 de la mañana
00:53:14hasta las 9 de la noche.
00:53:16Lo importante no es que nos hayamos quemado
00:53:18con la papa criolla,
00:53:20sino que ustedes tienen que venir
00:53:22a la fiesta de Reyes Magos y Epifanía,
00:53:24barrio Egipto, localidad de la Candelaria.
00:53:26Rosy, usted tiene más información,
00:53:28yo voy a seguir disfrutando de toda esta gastronomía,
00:53:30ustedes tienen más.
00:53:32No voy a comer sólo una,
00:53:34sino varias papas
00:53:36y todas las diferentes muestras gastronómicas
00:53:38que hay acá, como por ejemplo la chicha,
00:53:40es más, estoy muy bien acompañada,
00:53:42pues ella es la alcaldesa local
00:53:44de la Candelaria,
00:53:46Angélica Angarita,
00:53:48¿qué es lo que la gente puede encontrarse
00:53:50cuando llegue,
00:53:52cuáles son las recomendaciones y la invitación?
00:53:54Primero que todo,
00:53:56bienvenidos, bienvenidas todos
00:53:58a la fiesta de Reyes y Reyes Magos
00:54:00como ustedes pueden ver,
00:54:02tenemos 150 carpas
00:54:04con emprendedores de la localidad de aquí,
00:54:06del territorio de Egipto,
00:54:08van a tener comida,
00:54:10grandes muestras gastronómicas,
00:54:12todo lo que ustedes estaban mencionando allá en el estudio,
00:54:14papa, chicharrón, fritanga,
00:54:16y fuera de eso tenemos nuestra tradicional
00:54:18chicha, que claramente
00:54:20también la has podido ver en varios locales,
00:54:22está la chicha, están las artesanías
00:54:24y por supuesto también tenemos
00:54:26una gran parrilla de artistas locales,
00:54:28nacionales y internacionales.
00:54:30Aquí la rumba nada más está empezando,
00:54:32son tres días de rumba,
00:54:34pero sabe que alcaldesa de producción
00:54:36me están diciendo, me tienen loca,
00:54:38diciéndome que no puedo volver al canal
00:54:40sin esa muestra gastronómica,
00:54:42¿qué les podemos llevar?
00:54:44Bueno mira, nomás aquí al lado tenemos
00:54:46cuchuco, espinazas, sopita,
00:54:48fritanga, rellena, chorizo,
00:54:50aquí atrás se ven unos chicharrones,
00:54:52realmente este es el espacio para venir
00:54:54para todas las personas que estén en Bogotá,
00:54:56aquí en el barrio Egipto,
00:54:58no se lo pueden perder,
00:55:00porque estamos en el puente Reyes,
00:55:02y el puente Reyes es para venir a la fiesta de Reyes.
00:55:04Imperdible, es más, le invito aquí
00:55:06para que juntas enviemos una pausa
00:55:08comerciales, y ustedes no crean que yo me voy
00:55:10a quedar aquí, yo voy a salir a buscar
00:55:12todas esas muestras gastronómicas,
00:55:14y claro, tranquilos, allá en producción,
00:55:16yo les llevo, yo les llevo de todo,
00:55:18así que quédense con nosotros,
00:55:20al regreso tenemos más, ya volvemos.
00:55:22Volvemos con noticias del país,
00:55:24la seguridad es uno de los temas
00:55:26que más preocupa a los habitantes de Bogotá,
00:55:28y así como muchas veces hacemos críticas
00:55:30en este noticiero, las cifras positivas
00:55:32también hay que destacarlas, escuchen esto,
00:55:34en 2024 las cámaras de seguridad
00:55:36permitieron aumentar en 72%
00:55:38las capturas en la capital.
00:55:44En el año 2024 se capturaron
00:55:46a 647 delincuentes, gracias a las cámaras
00:55:48de videovigilancia del C4,
00:55:50esto significa un incremento del 72%
00:55:52en las capturas comparado con el 2023.
00:55:54Con el apoyo de este sistema
00:55:56de monitoreo administrado por la Secretaría
00:55:58de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá,
00:56:00se incautaron 43.000 dosis
00:56:02de superfacientes, más de 1.000 armas blancas
00:56:04y se impusieron más de 2.000 multas.
00:56:06El gobierno distrital tiene claro
00:56:08que el aporte de la tecnología
00:56:10hacia la construcción de seguridad
00:56:12es fundamental, es por eso que
00:56:14avanzamos en la instalación de 310 cámaras
00:56:16de videovigilancia
00:56:18multisensor, y en este momento
00:56:20desarrollamos la instalación de las 200
00:56:22cámaras LPR.
00:56:24Esta herramienta es crucial en diferentes casos,
00:56:26como el más reciente en el que una mujer fue capturada
00:56:28en Fragrancia, cuando vendía superfacientes
00:56:30en el barrio Gustavo Restrepo, en la localidad Rafael Uribe Uribe.
00:56:32La administración distrital
00:56:34aseguró que el gran desafío es poner en funcionamiento
00:56:36las más de 1.400 cámaras
00:56:38que estarían fuera de servicio por problemas
00:56:40de conectividad y mantenimiento.
00:56:42Nuestro gran desafío en 2025 es
00:56:44aumentar la disponibilidad
00:56:46en servicio del sistema de videovigilancia,
00:56:48es por eso que hemos mejorado
00:56:50los procesos con la policía metropolitana
00:56:52para la identificación
00:56:54en el menor tiempo posible
00:56:56de equipos que salen de servicio.
00:56:58La Secretaría de Seguridad
00:57:00reitera el llamado a la ciudadanía para alertar
00:57:02a las autoridades cualquier tipo de delito
00:57:04en la línea 123 para combatir
00:57:06la criminalidad en la ciudad.
00:57:18Las imágenes panorámicas
00:57:20corresponden justamente
00:57:22al ambiente que se está viviendo
00:57:24aquí en el barrio Egipto.
00:57:26Se calcula que cerca de 30.000 personas
00:57:28asistan a las diferentes actividades
00:57:30de esta festividad
00:57:32durante los tres días.
00:57:34Más adelante vamos a entrar en detalles
00:57:36con más de lo que aquí se está viviendo.
00:57:38Por ahora, cambiemos de tema y revisemos
00:57:40otras informaciones, porque la seguridad
00:57:42nos importa a todos, o si no,
00:57:44miren aquí.
00:57:46Este es un hombre que las autoridades
00:57:48estaban buscando en Soacha,
00:57:50porque este señor se trepaba
00:57:52por los postes para meterse
00:57:54a los apartamentos y robar
00:57:56apartamentos ubicados en los segundos
00:57:58y terceros pisos.
00:58:00Atención a estas imágenes.
00:58:02Cámaras de seguridad captaron
00:58:04a alias Spiderman,
00:58:06y es que la agilidad y velocidad
00:58:08de este hombre para escalar los postes
00:58:10de luz en Soacha, tiene alertados
00:58:12a todos los vecinos.
00:58:14El sujeto se subió justo
00:58:16a este poste, entrando a un villar
00:58:18ubicado en el tercer piso.
00:58:20En el sector no hay cámaras,
00:58:22creo que la cámara de la policía,
00:58:24la única que está en la esquina,
00:58:26nos alcanza a enfocar, por un vecino
00:58:28que si tiene una cámara allí,
00:58:30nos alcanza a dar el video,
00:58:32vemos cómo es el modus operandi del hombre,
00:58:34pero siempre lo hacen en horas de,
00:58:36pues eso fue alrededor de la una de la mañana,
00:58:38más o menos.
00:58:40Y es que al sujeto no le bastó,
00:58:42los vecinos del cuarto piso se dieron cuenta,
00:58:44alias Spiderman huyó del lugar.
00:58:46Nosotros expusimos el caso,
00:58:48pero pues pasaron unos agentes,
00:58:50se les mostró el video,
00:58:52todo eso, pues la verdad lo que nos dieron
00:58:54fue que si no teníamos cámaras de seguridad,
00:58:56pues para poder identificarlo,
00:58:58pues por cosas de la vida,
00:59:00no se han arreglado.
00:59:02Y es que parece que esta no es la única vez
00:59:04que el hombre ingresa a los negocios de este sector,
00:59:06este hombre presuntamente también fue
00:59:08víctima del sujeto.
00:59:10Se nos metieron los ladrones,
00:59:12se nos rompieron las instalaciones
00:59:14del negocio,
00:59:16se nos llevaron, pues,
00:59:18muchas cosas que, pues,
00:59:20hacen parte de nuestro funcionamiento
00:59:22diario, día a día.
00:59:24Se espera que las autoridades capturen
00:59:26al sujeto que tienen alerta al sector de San Mateo
00:59:28en el municipio de Soacha.
00:59:30Que Sarita Michelle
00:59:32regrese a casa.
00:59:34Ese es el llamado de los familiares de la niña
00:59:36en Sogamoso, Boyacá.
00:59:38Cumple 11 días desaparecida
00:59:40y con Ángela.
00:59:42Seguimos atentos a este caso
00:59:44porque queremos ver a la pequeña reunida
00:59:46cuanto antes con sus seres queridos.
00:59:48Ángela, ¿qué dicen las autoridades?
00:59:52Paola, muy buenas tardes.
00:59:54Pues ayer precisamente
00:59:56anunciaron que se habría una
00:59:58oferta para una recompensa
01:00:00de hasta 10 millones de pesos
01:00:02para las personas que puedan dar
01:00:04información que logre dar con el paradero
01:00:06de la pequeña Sarita.
01:00:08Pero quiero, Paola, hacer algo
01:00:10y es que si Sarita nos está viendo
01:00:12en este momento, todos los colombianos
01:00:14queremos decirle que en casa
01:00:16la están esperando. Todos nos hemos unido
01:00:18en oración para que estés sana
01:00:20y salva. Y este es el mensaje
01:00:22que te envía tu tía Pilar
01:00:24y, por supuesto, las autoridades que están esperando
01:00:26que regreses a tu casa.
01:00:28Nuestros días han sido
01:00:30muy difíciles, por lo cual
01:00:32les pido, por favor, si alguien
01:00:34ve la niña, por favor,
01:00:36ayúdenos a encontrarla. Es una niña de 11 años
01:00:38que realmente
01:00:40puede estar corriendo peligros.
01:00:42También me quiero dirigir a mi sobrinita
01:00:44Sarita, si me estás viendo,
01:00:46que por favor me busques,
01:00:48que tú sabes que te amo, que te quiero mucho,
01:00:50que tu abuelita, que tus tías,
01:00:52que tu mamá te está esperando, por favor.
01:00:54Hemos venido trabajando
01:00:56diferentes hipótesis, haciendo acompañamiento,
01:00:58hablando con la familia, con los
01:01:00conocidos, con comunidades,
01:01:02desde la parte investigativa.
01:01:08Sarita, te seguimos esperando. Por el momento,
01:01:10esas son las noticias que se registran
01:01:12desde el departamento de Boyacá. Continúen
01:01:14ustedes con más información. Feliz tarde.
01:01:18Feliz tarde. Muchísimas gracias
01:01:20por esta información. Hablemos ahora
01:01:22de un anuncio, el que hizo el gobierno
01:01:24nacional para invertir
01:01:26más de 20 mil millones
01:01:28de pesos en un sistema de seguridad
01:01:30antirrobo. Recordemos que durante
01:01:32el 2024, cada tres días, los criminales
01:01:34hicieron de las suyas y
01:01:36cometeron un atentado terrorista con este método.
01:01:40El Ministerio de Defensa anunció que en este
01:01:422025 se incorporarán sistemas
01:01:44avanzados de defensa antidrones
01:01:46diseñados para detectar y neutralizar
01:01:48estos dispositivos cuando son usados
01:01:50de manera ilegal por grupos criminales.
01:01:52Harán parte de los métodos
01:01:54de defensa de las fuerzas militares y de policía
01:01:56y así garantizar la seguridad
01:01:58de instalaciones militares, redes
01:02:00de energía y espacios estratégicos
01:02:02del país. Decisión que
01:02:04se tomó luego de los 115 ataques
01:02:06con drones registrados en 2024,
01:02:08en su mayoría perpetrados por grupos
01:02:10criminales y terroristas que
01:02:12afectaron a uniformados e instalaciones militares
01:02:14y con los que se habría realizado
01:02:16labores de espionaje y contrabando.
01:02:18Por eso, destinaron cerca de
01:02:2021 mil millones de pesos para su
01:02:22adquisición. Ante esto,
01:02:24la solución es tecnológica y las
01:02:26soluciones ya están planteadas, tanto por Estados Unidos
01:02:28como por Rusia, por Ucrania.
01:02:30Tienen muy buenos sistemas antidrones.
01:02:32Esperamos que el proceso de selección sea
01:02:34conseguir lo mejor, lo que más se
01:02:36adapte a nuestro territorio, a nuestra configuración
01:02:38y a los equipos que está utilizando
01:02:40los grupos armados ilegales.
01:02:42Cauca, Chocó, Caquetá, Guaviare, Antioquia
01:02:44y Arauca son algunos de los departamentos
01:02:46a donde llegarán con prioridad estos
01:02:48sistemas antidrones en los próximos meses.
01:02:50Momento de hacer
01:02:52una nueva pausa comerciales.
01:02:54En el momento de la pandemia,
01:02:56las autoridades de la región han
01:02:58permitido que los agresores de
01:03:00este país se vayan a sus hogares.
01:03:02Así le damos tiempo a Rusia que nos
01:03:04compre las delicias gastronómicas que nos prometió.
01:03:06Seguiremos transmitiendo desde el barrio Egipto.
01:03:08¡A volver!
01:03:10¡
01:03:12Imperdible, este lunes,
01:03:14retrato hablado.
01:03:16Sigamos con más informaciones de
01:03:18nuestras regiones, porque en las últimas horas falleció
01:03:20la niña de cinco años que resultó herida
01:03:22y también falleció cuando un vehículo
01:03:24la desarrolló. Bernardo Osanabria,
01:03:26vuelvo con usted y esta lamentable noticia.
01:03:28Adelante.
01:03:32Rosy, fueron nueve días que duró
01:03:34interna en el hospital
01:03:36Niño Jesús, aquí en el norte
01:03:38de Barranquilla, esta menor de tan solo cinco
01:03:40años, luchando por su vida.
01:03:42Lamentablemente, después de ese
01:03:44accidente, el 25 de diciembre,
01:03:46cuando regresaba de la casa de un tío,
01:03:48iba en compañía de su abuela
01:03:50de 68 años, fueron arrollados por un vehículo
01:03:52particular y lamentablemente
01:03:54la abuela murió
01:03:56en el lugar de los hechos y la joven,
01:03:58después de nueve días, falleció.
01:04:00Los familiares exigen justicia.
01:04:02Abuela y nieta
01:04:04regresaban de la casa de un familiar
01:04:06con el que compartieron las primeras
01:04:08horas de Pascua, el pasado 25 de
01:04:10diciembre. Se disponían a atravesar
01:04:12la calle 30, a la altura del municipio
01:04:14de Malambo, cuando un vehículo
01:04:16las arrolló.
01:04:18Una niña, una niña.
01:04:20Tomás Amarín,
01:04:22de 68 años, murió de manera
01:04:24instantánea. La pequeña Erianis
01:04:26quedó gravemente herida.
01:04:28La niña, el golpe, no abría
01:04:30los ojitos, los médicos me decían, me preocupa
01:04:32eso, me preocupa eso. La niña
01:04:34el día de ayer tuvo un paro
01:04:36y el cual la niña
01:04:38se la lograron reanimar, ya en
01:04:40las horas de la tarde, tipo dos y pico de la tarde
01:04:42para tres de la tarde, la niña no
01:04:44soportó otro paro que le dio.
01:04:46Tras siete días de angustia en un centro asistencial,
01:04:48golpes en distintas partes del cuerpo
01:04:50terminaron con la vida de la pequeña
01:04:52de tan solo cinco años.
01:04:54Ni prueba de alcoholemia, porque supuestamente
01:04:56los agentes de tránsito de Malambo no están
01:04:58capacitados para hacer una prueba de alcoholemia.
01:05:00Al señor conductor
01:05:02del vehículo no le fue practicada
01:05:04la prueba de alcoholemia
01:05:06por parte de las autoridades
01:05:08y a su vez
01:05:10fue puesto
01:05:12en libertad
01:05:14no a disposición de la fiscalía
01:05:16para efectuar el debido
01:05:18proceso. Esta tarde se cumplirán
01:05:20las exequias de la pequeña
01:05:22en el cementerio municipal de Malambo.
01:05:28Los familiares tanto de la menor
01:05:30como de su abuela de 68
01:05:32años entablaron una demanda
01:05:34por el delito de homicidio culposo
01:05:36contra el conductor del vehículo. Estaremos atentos
01:05:38a esta información. Paula, usted con
01:05:40más información en Bogotá. Lamentable esta
01:05:42noticia. Gracias, Bernardo.
01:05:44En Cauca es la región del país con mayor
01:05:46incidencia de violencia hacia las mujeres.
01:05:48En estos cuatro días de 2025,
01:05:50dos han sido asesinadas y hay un
01:05:52reporte de por lo menos 10 ataques.
01:05:54Carlos Andrés, ¿cuál es el caso más reciente?
01:06:00El caso más reciente
01:06:02se presentó en el municipio de Argelia,
01:06:04tan golpeado, tan convulsionado por el
01:06:06conflicto armado, pues ahora parece
01:06:08que se trató de una situación de
01:06:10violencia intrafamiliar. Diana
01:06:12Camila Ruiz tenía
01:06:1419 años, resultó
01:06:16gravemente herida producto de esta situación
01:06:18al parecer de violencia intrafamiliar.
01:06:20Ocurrió en el
01:06:22corregimiento El Mango, que
01:06:24pertenece al municipio de Argelia,
01:06:26se desempeñaba como estudiante, pero
01:06:28también como modelo profesional.
01:06:30Murió cuando era atendida
01:06:32en el hospital local del municipio de
01:06:34Argelia, pero recordemos que
01:06:36la primera mujer víctima de homicidio
01:06:38se presentó aquí en Popayán,
01:06:40en las primeras horas del 1 de enero
01:06:42del 2025.
01:06:44Era Paola Andrea Quinaillaz
01:06:46la situación que se presentó en el
01:06:48municipio de Timbío, en el sur del
01:06:50Cauca. Hay preocupación por esta
01:06:52reiterada violencia de género en el
01:06:54departamento del Cauca.
01:06:56Y en lo que lleva corrido este año,
01:06:58cuatro días del 2025 en el
01:07:00departamento del Cauca ya han sido asesinadas dos
01:07:02mujeres. Desde nuestro movimiento
01:07:04queremos alertar a las
01:07:06comunidades, pero además generar un mensaje
01:07:08contundente a nuestra sociedad. La
01:07:10naturalización de las violencias, la
01:07:12cosificación de los cuerpos de las mujeres,
01:07:14la narcocultura, la presencia de los
01:07:16grupos armados y la disputa por el control
01:07:18de nuestros territorios, están generando
01:07:20escenarios de riesgo para las mujeres en el
01:07:22departamento del Cauca y en todo el país.
01:07:26En el municipio de El Tambo, en el
01:07:28occidente de este departamento, hay un
01:07:30reporte de una grave golpiza contra
01:07:32una mujer que se encuentra en
01:07:34una unidad de un centro asistencial.
01:07:36Esperemos salve su vida.
01:07:38Por ahora es la información que tenemos desde el
01:07:40departamento del Cauca. Carlos Andrés Gómez,
01:07:42Noticias RC.
01:07:46Carlos, muchísimas gracias por esta
01:07:48información. Revisemos otros temas
01:07:50porque la registraduría
01:07:52publicó la lista de los nombres
01:07:54más populares y los nacimientos en 2024.
01:07:56Oscar Ramírez, bueno, yo quiero
01:07:58preguntarle, ya que sigo aquí en el
01:08:00Festival de Reyes, ¿hay algún
01:08:02registro de un colombiano que se
01:08:04llame Melchor, Gaspar o Baltazar?
01:08:08Pues sí lo hay, Rosy, pero si
01:08:10quiere comencemos hablando primero por
01:08:12los matrimonios, digo, los nacimientos
01:08:14de niños múltiples que se dieron
01:08:16en el último año, es decir,
01:08:18a los que la cigüeña visitó no sólo
01:08:20uno, sino por dos, por tres y hasta
01:08:22por cuatro. Mire la primera gráfica.
01:08:24En total fueron 4,373
01:08:26nacimientos múltiples.
01:08:28De esos, 4,329
01:08:30casos fueron
01:08:32mellizos, mientras que 43
01:08:34trillizos y un caso
01:08:36de cuatrillizos. El de
01:08:38cuatrillizos sucedió aquí
01:08:40en el municipio de Bojaca, muy cerca
01:08:42aquí en el departamento de
01:08:44Cundinamarca. Le cuento rápido porque
01:08:46investigué un poco. Era una pareja
01:08:48que ya tenía dos niños y
01:08:50quería tener un tercero, que fuera
01:08:52una niña, pues le salieron cuatro
01:08:54niñas, es decir, ahora ya tienen
01:08:56seis niños. Un poco de preocupación,
01:08:58pero bueno, la verdad es que
01:09:00en el municipio de Cundinamarca
01:09:02también hay casos de cuatrillizos,
01:09:04de cuatrillizos, de cuatrillizos.
01:09:06Ahora pasemos a la siguiente
01:09:08gráfica, es decir, los que no
01:09:10tienen tocallo, es decir,
01:09:1211,449 personas
01:09:14tienen un nombre singular, un
01:09:16nombre propio, no tienen homónimo
01:09:18por ningún lado. Algunos nombres
01:09:20son Evenecer, no sé cómo se
01:09:22pronunciará, Mafalda, Arte, y
01:09:24también hay quien se llama
01:09:26Melchor.
01:09:28En este gráfico también hay
01:09:30casos de cuatrillizos, de cuatrillizos,
01:09:32a quienes los bautizaron como
01:09:34los Reyes Magos, ya que estamos
01:09:36hablando de este puente festivo
01:09:38de la llegada de los Reyes Magos.
01:09:40Hay uno que se llama Melchor y
01:09:42fue bautizado así durante el
01:09:44último año. También hay dos casos
01:09:46de Baltazar y también hay un
01:09:48Gaspar aquí en Colombia. Pues
01:09:50aquí están las particularidades
01:09:52de los nombres raros en
01:09:54Colombia.
01:09:56En este gráfico no hay ningún
01:09:58tocallo. Gracias por ese reporte
01:10:00tan curioso en esta época de
01:10:02Reyes. 2 de la tarde en punto.
01:10:04Vamos a hacer una pausa de
01:10:06Noticias RCN. Al regreso les
01:10:08traigo la información internacional.
01:10:10Volvemos.
01:10:12Pongámonos al día con más
01:10:14información internacional.
01:10:16Comenzamos en China con el
01:10:18incendio de un mercado de
01:10:20verduras en la provincia de
01:10:22Hebei. Las llamas iniciaron
01:10:24sobre las 8 y 40 de la mañana
01:10:26hora local y más de 60 minutos
01:10:28tardaron los bomberos en
01:10:30controlar la emergencia.
01:10:32Lamentablemente deja ocho
01:10:34muertos y 15 heridos.
01:10:42En el sur de la provincia de
01:10:44Hebei se presenta una tormenta
01:10:46invernal.
01:10:48Varias regiones de Estados
01:10:50Unidos serán impactadas por una
01:10:52tormenta invernal durante este
01:10:54primer fin de semana de 2025.
01:10:56En la zona de grandes lagos en
01:10:58la frontera con Canadá y el
01:11:00nororiente del país caerá nieve
01:11:02mientras que la lluvia se prevé
01:11:04en el sur. Autoridades
01:11:06recomiendan a los conductores
01:11:08tener prudencia por el hielo en
01:11:10la frontera con Canadá y el
01:11:12nororiente del país caerá nieve
01:11:14mientras que la lluvia se
01:11:16prevé en el sur.
01:11:18Seguimos en la Unión Americana
01:11:20donde comenzó el funeral de
01:11:22estado del expresidente Jimmy
01:11:24Carter, el peretro fue conducido
01:11:26al centro presidencial Carter en
01:11:28Atlanta, allí le rendirán
01:11:30homenaje hasta el próximo 7 de
01:11:32enero, día en que será trasladado
01:11:34a Washington D.C. donde también
01:11:36habrá una Cámara Ardiente, el
01:11:38presidente Joe Biden,
01:11:40en la ceremonia de la
01:11:42inauguración de la medalla
01:11:44presidencial de la libertad
01:11:46concedida por el presidente Joe
01:11:48Biden, junto a otras 18 personas
01:11:50que reúnen políticos, diseñadores
01:11:52y donantes, entre otros, no
01:11:54asistió a la ceremonia, pero sí
01:11:56fue condecorado con esta máxima
01:11:58distinción civil. Por primera
01:12:00vez en la historia un presidente
01:12:02latinoamericano llega hasta el
01:12:04Polo Sur, la travesía la adelantó
01:12:06en el aeropuerto de Damasco,
01:12:08donde se reanudó el vuelo
01:12:10doméstico en esta zona, y
01:12:12reiterando además la soberanía
01:12:14chilena en este lugar.
01:12:16Nos vamos ahora a Siria,
01:12:18donde anunciaron la reanudación
01:12:20de vuelos internacionales en el
01:12:22aeropuerto de Damasco, volverán
01:12:24a recibir aviones procedentes de
01:12:26diferentes lugares del mundo
01:12:28desde el martes 7 de enero,
01:12:30recordemos que los vuelos
01:12:32domésticos habían sido reanudados
01:12:34en el aeropuerto de Damasco
01:12:36desde el martes 7 de enero,
01:12:38recordemos que los vuelos
01:12:40domésticos habían sido reanudados
01:12:42en el aeropuerto de Damasco
01:12:44desde el martes 7 de enero,
01:12:46recordemos que los vuelos
01:12:48domésticos habían sido reanudados
01:12:50en el aeropuerto de Damasco
01:12:52desde el martes 7 de enero,
01:12:54recordemos que los vuelos
01:12:56domésticos habían sido reanudados
01:12:58en el aeropuerto de Damasco
01:13:00desde el martes 7 de enero,
01:13:02recordemos que los vuelos
01:13:04domésticos habían sido reanudados
01:13:06en el aeropuerto de Damasco
01:13:08desde el martes 7 de enero,
01:13:10recordemos que los vuelos
01:13:12domésticos habían sido reanudados
01:13:14en el aeropuerto de Damasco
01:13:16desde el martes 7 de enero.
01:13:19Folíamos ahora con noticias
01:13:21del País, con la inauguración de
01:13:23la exposición naturaleza heroica
01:13:25del artista bogotano Rafael
01:13:27DUSANKA se dio inicio a la agenda
01:13:28del Cartagena festival de
01:13:30para el concierto inaugural que será precisamente esta noche a las 7 en el Teatro Adolfo Mejía
01:13:36y estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Castilla y León.
01:13:39También le cuento que como abre bocas, lo que usted mencionaba, ayer se vivió la exposición
01:13:44de 35 piezas artísticas inspiradas en Cartagena del maestro Duzán, quien además presentó
01:13:51la imagen oficial de este importante evento.
01:13:53Hablamos con él y estos fueron los detalles.
01:13:59Esta serie de naturaleza heroica, que forma parte del universo artístico del bogotano
01:14:03Rafael Duzán, se inspira en la profunda conexión entre Cartagena de Indias y su entorno natural,
01:14:08particularmente el mar y sus manglares.
01:14:11Esta exposición es una serie de trabajos que vengo desarrollando desde hace más o
01:14:15menos dos años.
01:14:17Es una temática centrada con Cartagena, con Cartagena sobre todo con lo que tiene que
01:14:23ver con la parte urbana, colonial y en relación con su entorno natural, lo que tiene que ver
01:14:30con el mar, sobre todo los manglares y obviamente también la presencia del ser humano en ese
01:14:37entorno urbano.
01:14:39Esta muestra artística no solo representa el trabajo completo de 35 obras, sino además
01:14:44la pieza titulada Muralla al límite con lo marino, pues seleccionada como imagen oficial
01:14:48del Cartagena Festival de Música en su versión número 19.
01:14:52Es una pieza horizontal, como se verá en toda la publicidad que está haciendo el
01:14:57festival a nivel visual con respecto a la obra que se escogió.
01:15:02En el fondo está la muralla, está la ciudad colonial, pero en primer plano está el mar,
01:15:08están los delfines, los pelícanos, peces, hay una tortuga marina, hay un pulpo, hay
01:15:15aves.
01:15:16A través de una visión única y detallada, la serie explora una interacción entre la
01:15:19fuerza de la vida marina y la huella humana en el paisaje.
01:15:23En esa búsqueda pues he establecido como un diálogo, como una conexión con las distintas
01:15:29formas de vida, porque yo siento, y esa ha sido la búsqueda en la que vengo hace más
01:15:34o menos cinco años en el desarrollo de mi obra reciente, siento que ha habido un exceso
01:15:41de antropocentrismo, o sea, de estar centrado solamente en el hombre, en mi caso con mi
01:15:47obra.
01:15:48La serie estará abierta al público hasta el próximo 7 de febrero en el Museo de Arte
01:15:51Moderno de Cartagena.
01:15:57Pues bien, este concierto, este festival, mejor dicho, iniciará hoy, al 4 de enero
01:16:03y se extenderá hasta el próximo 12 y nosotros, por supuesto, estaremos ahí llevándoles
01:16:07toda la información de cómo avanza este importante evento.
01:16:11Por ahora ustedes tienen más noticias, yo me despido desde Cartagena, buenas tardes.
01:16:14Buenas tardes, Andrés.
01:16:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:16:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:43¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:17:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:43¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:18:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:43¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:19:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:20:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:43¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:21:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:02¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:03¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:04¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:05¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:06¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:07¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:08¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:09¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:10¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:11¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:12¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:13¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:14¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:15¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:16¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:17¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:18¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:19¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:20¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:21¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:22¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:23¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:24¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:25¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:26¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:27¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:28¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:29¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:30¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:31¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:32¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:33¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:34¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:35¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:36¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:37¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:38¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:39¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:40¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:41¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:42¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:43¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:44¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:45¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:46¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:47¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:48¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:49¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:50¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:51¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:52¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:53¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:54¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:55¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:56¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:57¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:58¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:22:59¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:23:00¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:23:01¿Cómo está la situación en Antioquía?
01:23:02¿Cómo está la situación en Antioquía?

Recomendada