¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...
O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...
En el resto de las plataformas digitales estamos como:
💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok
#TeleSUR #SiempreTeDaMás
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00con muchísimas actividades, una larga historia que vamos a recordar también con nuestro invitado
00:05especial, Valdemar de Lima nos acompaña, además de ser músico, ha trabajado en el cine, es fundador
00:10de este sistema, bienvenido Valdemar, gracias por estar con nosotros, buenas noches. ¿Cómo recordar
00:1550 años de este proceso, usted que fue parte de los primeros cimientos? Bueno fíjate, es algo muy
00:20interesante porque el sistema orquesta no solamente es para la música, es para formar a la gente como
00:27mejores seres humanos, mejores venezolanos, el maestro Oreo lo que hizo no tiene parangón, es algo
00:35impresionante, yo cada día, en 50 años que tengo en el sistema, me sorprendo todos los días, cada vez
00:41más, voy a los ensayos, niños de 8 años tocando de una manera impresionante, algo increíble y hay
00:47una cosa importante que te quiero decir, los celulares están prohibidos en Noruega y el país
00:53se ha desarrollado porque el niño se distrae mucho y no aprende nada realmente, uno mismo de
00:57usar un celular y pasas de repente una hora viendo vídeos y no aprendes nada, resulta que en el sistema
01:02orquesta, yo estoy haciendo un trabajo ahorita, donde yo los entrevisto, niños de 12 años con un trombón,
01:07chaval ven acá, ¿cuánto tiempo estudias tú? yo 6 horas, ¿y el celular? bueno ahí lo tengo, pero no, yo lo uso
01:15cuando, a veces lo uso justamente para preguntar cosas sobre el trombón, o sea que el celular no
01:21es el malo, sino que la educación está muy obsoleta, pero en la música es una cosa maravillosa, porque
01:27resulta que el instrumento es una cosa lúdica, eso fue lo que el maestro Obrego logró, quitar la
01:34cuestión antigua que era la cuestión muy severa, muy anacrónico y que de alguna manera pues no
01:39permitía precisamente que el estudiante pudiese aprender en concordancia, precisamente con los
01:45modos en los que se aprendía y hoy de alguna manera pasa lo mismo, se sigue manteniendo ese
01:50proceso de actualización con el objetivo sin duda de lograr que el aprendizaje sea mucho más
01:57certero y que por otro lado no se establezca, Valdemar usted no me dejará mentir, una división
02:02entre lo que sucede dentro de los espacios de aprendizaje y lo que sucede fuera de estos
02:07espacios. Claro, claro, es una cosa insólita, porque el maestro Obrego que se formó muy rigurosamente
02:13con el maestro Osojo, que era un tipo muy ortodoxo y muy preciso, no soportaba ninguna equivocación,
02:20el maestro Obrego se graduó de todo eso, de profesor, de director de orquesta, de pianista,
02:24de todo, era un genio, ahora era un genio, pero sin embargo se dio cuenta también que la educación,
02:30cómo hacer una orquesta juvenil con una cantidad de muchachos venezolanos, él fabricó su orquesta
02:35propia con venezolanos, el maestro Obrego, pianista excelente, todas las sonatas de Mozart de memoria,
02:40que ha podido quedarse en el mundo como Claudio Arrau, como cualquier gran compositor o intérprete,
02:46ha podido quedarse en el mundo tranquilamente, no, él dijo no, era un gran bolivariano, bolivariano,
02:53bolivariano de verdad, de verdad, yo leí muchísimas veces en su casa, libros, tenía por todos lados
02:58libros de Bolívar, pues la carta de Jamaica, todo eso, entonces el maestro Obrego no compró
03:04una orquesta en el exterior, el maestro Obrego formó, labró con puros jóvenes venezolanos, y yo estaba ahí,
03:12gracias a Dios tuve esa suerte, entonces sin el nivel adecuado, porque el nivel era de séptimo año,
03:17ustedes decían, no, tú no tienes segundo año, no, chico, te falta mucho, y era una cuestión que no era
03:22por maldad, sino que era lógico, porque la música sinfónica es rigurosa, o sea, tiene un proceso de
03:28crecimiento y de formación distinto, pero me gustaría saber, Valdemar, en su opinión, la mayoría de las
03:33personas que piensan en el sistema creen que los niños, los jóvenes, solamente estaban allí por la
03:38gratuidad, pero yo creo que después de tanto tiempo, 50 años, más de un millón de niños allí, va más
03:44allá de la gratuidad, tiene que ver con un proceso quizás de familia, de sentirse pues en un espacio
03:50acompañado, ¿cómo podríamos entender tanto interés de los jóvenes en un sistema como este?
03:54Bueno, primero lo que te digo, la cosa cuando no es lúdica, el muchacho se divierte, entiendes, porque el estudio, el
04:00estudio, mientras tú lo hagas divertido, es mucho más fácil abordarlo, antiguamente todas las
04:05conservatorias, cinco años de surfeo sin instrumento, imagínate tú, que niño no aguantaba,
04:11durante el año todo el mundo desertaba, yo fui uno, que no me, no, pero es que es fastidio, se me toma el instrumento,
04:17tiene un toco, no importa, toma, agárralo, y enseguida empezaba el muchacho que, oye, que chévere, nada más que oye
04:22los sonidos, ya le interesa, entonces poco a poco comenzaba ese proceso jugando, pero entonces
04:28poco a poco, los que inclusive la criticaban, no, pues los muchachos no saben leer mucha música, no son muy, al principio
04:33claro que es así, pero la intención era enamorarlo de la música, y una vez que el muchacho se enamora
04:38de eso, eso me dice más que al cigarrillo, me decía un profesor a mí una vez, entonces tú le empiezas a meter
04:43entonces el conocimiento teórico y el conocimiento, por supuesto, riguroso de la música, pero primero
04:49tienes que el muchacho querer, entonces, hay un proceso de enamoramiento primero, pero luego evidentemente cuesta
04:55trabajo, Valdemar, hoy en día nosotros en las camionetas para llegar al canal, en el transporte
05:01público, nos encontramos a niños que están viniendo a uno de los espacios de formación que hay muy cerca
05:06de acá, y en la camioneta, en el transporte público, te encuentras a los niños uno enseñándole al otro
05:11la lectura, qué significa este símbolo, qué significa este otro símbolo, que hoy tengo examen, que estoy
05:15nervioso, niños que tienen desde 6 hasta 12 años, es increíble ese proceso de formación, es impresionante, yo
05:23mismo, es algo insólito y cada vez nos damos cuenta que es sumamente importante, porque descubrió el
05:30maestro Oreu, volteó la tortilla, pues yo no, la cosa aquí en Venezuela no somos alemanes, no somos esa gente
05:36tú sabes cuadradita, aquí somos más loquitos, más zumbados, tú sabes, él descubrió eso, él descubrió
05:42muy bien la idiosincrasia venezolana, entonces yo no, no, no, acá, tomen instrumento, yo fui uno que les dije maestro
05:47yo no voy a poder participar, porque yo soy uno de los que llegó el primer año, su instrumento cuál era, violín
05:53entonces el maestro yo le decía, yo no puedo estudiar, el maestro yo no voy a poder participar en el proceso, porque yo no tengo el nivel, tengo segundo año, todavía no leo bien, no, no, no, no, no, no, no importa el nivel, llame a todo el que usted conozca y se viene para acá el próximo sábado, nosotros mismos, ese tipo está loco, pensamos nosotros, pues cómo no importa el nivel, la
06:10música clásica es compleja, tiene pasajes difíciles, de verdad, muy rigoroso, pero el tipo entendió que una vez que tú te enamoras de eso, yo
06:20estudiaba dos horas, por ejemplo, diarias, verdad, que estaba estudiando sin orquesta, cuando apareció el maestro Aurelio, yo estudiaba ocho, porque yo quería tocar mejor en el ensayo siguiente, que además lo puso diario, y era un proceso de formación
06:31básicamente más propio quizás que la exigencia, pero ahora la exigencia va a ser mayor, Valdemar, y con eso casi concluyó, cada vez, cada vez más, porque ahora viene la universidad, que ya se está armando con tres carreras, inclusive ya es, ya es muy rigorosa, ya los universitarios que traen a Simón Bolívar son, bueno, pues unos músicos formadísimos, pero empezaron así,
06:49y entonces, lo que el maestro Aurelio descubrió fue el truco de cómo tú enamorar a esos muchachos de la música, y el que no tenga el talento suficiente como para ser un buen músico, no va a perder nada, puede pasar a otra cosa, puede ser, bueno, hay profesores de catorce años, porque traen desde los cinco, yo fui director del Grupo Turmero, y tenía una profesora como de veinte años, una mochita bien bonita, que daba clases de violín, porque estaba desde los cinco años ahí, y tocaba muy bien, entonces el maestro Aurelio descubrió esto también,
07:18porque además los viveros, que son los núcleos, el mismo alumno que ya está avanzado le da clase al niño que está comenzando, y se va multiplicando el conocimiento entre uno y otro, donde tú entres, en cualquier parte del sistema, en cualquier núcleo, hay una felicidad, hay una alegría, todos esos muchachos están ahí, todos son muy solidarios, hay una alegría increíble, qué lindo que nos compartas eso, Valdemar, la verdad es que para nosotros es un privilegio tenerlo acá, porque hoy hemos visto todo lo que ha sucedido con la inauguración de la exposición, la celebración que va a haber,
07:45pero no siempre tenemos la posibilidad de conocer lo que sucede dentro, es decir, un poco más allá de lo que se muestra para la prensa, muchísimas gracias por haber venido con nosotros, y por estar con Telesur, y felicidades también a usted, porque ha sido parte de esta historia, muchísimas gracias, cincuenta años del sistema, este proyecto de formación que comenzaba como un sueño básicamente, y que hoy se ha convertido en una política replicada también fuera de Venezuela, con un museo de la música dedicada también al maestro Abreu, y con una universidad que ya prontamente estará lista para ofrecer conocimiento,
08:15a todos los venezolanos y los interesados en hacerlos con tres carreras, así se celebran los cincuenta años en Venezuela, me despido, te abandono un ratito Valdemar, ustedes vénganse conmigo, a esta hora se acaba nuestra edición central, y como siempre les recordamos que pueden mantenerse informados junto a nosotros a través de nuestra multiplataforma, les mantenemos allí veinticuatro horas del día con información actualizada, así será nuestra edición central, y les esperamos, te lo cuento un poquito más tarde, es momento de analizar el mundo desde el sur,