Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la agropecuaria boliviana.
00:04Gracias a Total P, trabajamos
00:06por el éxito de la agropecuaria
00:10boliviana.
00:13Buenas noches, amigos.
00:16Bienvenidos a Rural Noticias en
00:18este inicio de semana. Hoy es
00:19lunes, diez de febrero, y a
00:21continuación, acompáñennos a
00:22revisar los principales
00:25titulares. Sector productivo se
00:27moviliza en rechazo a comisos.
00:29Se presenta a ciudades del país
00:31exigiendo la derogación de la
00:33disposición adicional séptima de
00:34la ley financial que avala la
00:36intervención y decomisio de
00:38alimentos. La Cámara Agropecuaria
00:40del Oriente reiteró que esta
00:41normativa atenta contra la
00:43propiedad privada y aseguró que
00:45no asistirá al diálogo mientras
00:47no se anule la medida.
00:51Admiten excedente de cincuenta
00:53y tres mil toneladas de carne.
00:55El viceministro de Comercio
00:56Interno aseguró que el país tiene
00:58un aumento en la producción de
01:00carne de res, pero pidió al
01:02sector ganadero a bajar los
01:04precios para retomar las
01:06exportaciones. Con Gabol,
01:08desafió al gobierno a producir
01:10el alimento a bajos precios en
01:12un contexto de inflación y
01:14escasez de dólares. Por
01:17incertidumbre, baja la
01:18producción avícola. El sector
01:20reportó una disminución del diez
01:22por ciento de la producción de
01:23pollo a raíz de las medidas
01:25aplicadas por el gobierno
01:27El incremento del precio de
01:28granos como el maíz y el sorbo
01:30también afecta al sector.
01:34Violento atraco a lechería en
01:36Buenavista. Un total de siete
01:38sujetos armados protagonizaron
01:40el hecho. Golpearon al
01:41propietario del establecimiento
01:43exigiendo revelar el paradero de
01:45dinero. La policía comenzó las
01:47investigaciones.
01:52Estamos en las calles, toda la
01:53cadena productiva está demandando
01:55la derogación de este artículo
01:57que atenta contra la propiedad
01:59privada.
02:02La tierra es para los que la
02:04producen y los que viven en el
02:05lugar, pero sobre todo para los
02:07que trabajan honestamente.
02:09Esta disposición séptima le
02:11quiere quitar sus cosas, le
02:13quiere quitar nuestras cosas y a
02:14todos los bolivianos.
02:17Esta ley era abusiva y
02:19confiscatoria, atentaba contra
02:21la propiedad privada y más que
02:22todo atenta contra la
02:24producción, el desarrollo normal
02:26de nuestras actividades.
02:30Ingenor sigue en vigilia en
02:32cuanto a la seguridad jurídica.
02:37Tal y como se había anunciado
02:39este lunes, hubo una
02:40movilización multisectorial en
02:42distintos puntos del país. En
02:44Santa Cruz marcharon
02:45representantes de la cadena
02:47productiva y también de
02:48diferentes sectores económicos.
02:50El presidente en ejercicio de la
02:52cámara agropecuaria del oriente
02:53considera que la disposición
02:54séptima del presupuesto general
02:56del Estado 2025 atenta contra
02:58la propiedad privada.
03:00Toda la cadena productiva,
03:02estamos en las calles, toda la
03:03cadena productiva está demandando
03:05la derogación de este artículo
03:07que atenta contra la propiedad
03:09privada. El gran ejemplo son los
03:11ingenios arroceros, son los
03:13ingenios que nos dan el arroz
03:15para todo el país, fueron
03:16intervenidos, decomisaron el
03:18arroz. Entonces, ¿quién de las
03:20autoridades, del funcionario
03:21público nos va a decir cuánto es
03:23poco, cuánto es mucho lo que
03:24guardamos, qué precio vender?
03:26Realmente es una ley que
03:29atenta contra la propiedad
03:31privada de cada boliviano, de
03:32cada ciudadano que vivimos en
03:34esta tierra y no lo vamos a
03:35poder permitir. Siempre hemos
03:37estado en el diálogo, tuvimos
03:38los gabinetes agropecuarios y
03:40les pregunto, ¿hay diésel, hay
03:42dólar, los insumos no han
03:44subido, tenemos escasez? ¿Qué es
03:46lo que está sucediendo?
03:47Necesitamos reglas claras para
03:50que el país siga podiendo
03:51producir. Esta cadena
03:52productiva es la que hace
03:53economía, los productores somos
03:55la materia prima para después
03:56que las industrias lo procesen
03:58y los comerciantes puedan
03:59vender. Mientras más tengamos
04:01productos, vamos a poder vender
04:03más. No nos olvidemos que los
04:05productores somos tomadores del
04:06precio. El que define el precio
04:08es el mercado, no es ninguno de
04:10nosotros. El mercado con la
04:11oferta y la demanda es el que
04:12define. El diálogo siempre está
04:14abierto, pero primero es la
04:15derogación al artículo 7.
04:18En esta movilización también
04:20participó el líder cívico
04:21cruceño Estelo Cochamanidis
04:23durante el recorrido, hicieron
04:25una parada en el frontis del
04:27INRA, allí cuestionaron la
04:28política de redistribución de
04:30tierras y aseguraron también
04:32que ven interés en adueñarse de
04:34predios productivos que son
04:35privados.
04:37¿Son estos los que traen a los
04:40masistas y se la dan las tierras?
04:42¿Son estos quienes de la paz
04:46necesitan todo para quitarnos a
04:48nosotros? La tierra es para que
04:50la produce, no para que la
04:52comercializa para su beneficio.
04:56Hoy, hoy está todo el sector
04:59productivo, al cual también le
05:01quieren meter mano la seguridad
05:03alimentaria del país, de todos
05:06los bolivianos tan riesgos
05:08porque ellos quieren adueñarse
05:10de todo en Santa Cruz. Pero no
05:11se olviden que también son estos
05:13los que nos queman millones y
05:15millones de animalitos en todos
05:17los años también en el bosque.
05:19¿Por qué? Porque quieren
05:20repartir sus tierras como lo
05:22estaban haciendo hace un par de
05:24semanas en Cochabamba. Todo lo
05:26que se quemó ya lo están
05:28repartiendo. Desde hoy y con
05:30todos ustedes juntos vamos a
05:32salir a defender nuestra tierra.
05:34No se les tiene que dar una
05:36hectárea más regalada a los
05:38masistas. La tierra es para los
05:40que la producen y los que viven
05:43en el lugar, pero sobre todo a
05:45los que trabajan honestamente y
05:47compran sus cosas honestamente.
05:49Esta disposición séptima le
05:51quiere quitar sus cosas, le
05:53quiere quitar nuestras cosas y
05:54a todos los bolivianos nos
05:56quieren meter la mano y no lo
05:58vamos a permitir. El sector
06:00agricultor también estuvo
06:01presente, el presidente de Hada
06:04de Santa Cruz manifestó que se
06:06trata de una medida que
06:07desincentiva la producción y
06:09reiteró, al igual que el
06:11presidente en ejercicio de la
06:12CAO, que mientras no se derogue
06:14este artículo polémico, ellos
06:16no van a asistir a ningún
06:17diálogo. Por ejemplo, en el
06:19sector agrícola ya se sienta en
06:21este primer trimestre un 10%
06:23menos de producción en lo que va
06:25a ser pollo y este tema estaba
06:27anunciado, lo hemos charlado,
06:29lo hemos trabajado con el
06:31gobierno oportunamente en julio
06:33del año pasado, en junio. Hasta
06:35el momento, ¿qué medida para
06:37paliar esta situación de hoy día
06:38se tomó? Ninguna. Seguimos sin
06:40diezes, seguimos sin dólares.
06:42Lo que es peor, seguimos sin
06:44granos en este momento. El
06:46maíz a 150 bolivianos es el
06:48quintal de un 65 bolivianos que
06:50lo teníamos en junio del año
06:52pasado. Todo esto se preveía
06:54venir desde la próxima
06:56campaña agrícola que se dio.
06:58¿Y qué hizo el gobierno hasta
06:59ahora? Nada. No hay ninguna
07:01solución concreta para nuestros
07:03sectores. Entonces, el
07:05gobierno es el primero que
07:07intenta contra la seguridad alimentaria
07:09de la población. Ellos son los
07:11responsables
07:13de darnos a nosotros las condiciones
07:15para que nosotros produzcamos
07:17y a partir de ahí la población
07:19se sienta abastecida. El mismo
07:21gobierno ha autorizado
07:23porque ellos son los que regulan el
07:25precio de la torta de soya, por ejemplo,
07:27ellos mismos han fijado un incremento
07:29de 126 dólares en la tonelada
07:31de soya. Entonces, tenemos
07:33ese incremento, tenemos la escasez
07:35de maíz. No hay sorbo
07:37tampoco. Entonces, no tenemos granos
07:39en este momento disponibles y si es verdad,
07:41conforme vaya avanzando
07:43esta situación crítica, vaya penetrando
07:45más en el sector, es obvio
07:47y es racional que obviamente
07:49las granjas se cierren, pero eso no es
07:51culpa nuestra. Nosotros estamos
07:53encargados de producir, queremos producir,
07:55pero no hay las condiciones.
07:57Las granjas se cierran, pero también hay
07:59otros problemas que está provocando
08:01este artículo que está siendo
08:03cuestionado. Los propietarios
08:05de Ingenios de Montero estuvieron
08:07en la movilización, allí explicaron
08:09que ha reducido el acopio
08:11de arroz porque los productores temen
08:13que ante intervenciones se puedan
08:15quedar o decomisar con el
08:17producto que ellos tienen.
08:19Nosotros como sector arroceros
08:21y productores de Brecha Casarave
08:23que es de Trinidad y
08:25como nosotros Ingenor, muy preocupados
08:27porque seguimos con la inseguridad jurídica
08:29y eso hace la unión
08:31a esta lucha, pues no, de que
08:33esta disposición también va a ser, pues
08:35va a poder intervenir a todos los productores
08:37como a los ingenios arroceros, es por eso que
08:39también estamos en esta lucha.
08:41Los productores están con esa
08:43incertidumbre de que todavía se sigan
08:45interviniendo los ingenios.
08:47Es más, hoy día mismo se tiene que
08:49firmar el levantamiento
08:51de toda acción jurídica, pero vamos
08:53a ver, tengo gente que está trabajando ahorita en
08:55la fiscalía allá en Montero y esperando
08:57que levanten toda la inseguridad jurídica, pero
08:59estamos viendo que él está
09:01aplazando, aplazando, otros días,
09:03otros días, entonces no vamos a
09:05tolerar esto y todavía Ingenor
09:07sigue en vigilia en cuanto
09:09a la seguridad jurídica. Ya estamos en
09:112025, el grano no se puede
09:13quedar en el campo, no se puede quedar en el camión
09:15porque si fuese así, estaríamos
09:17dando nosotros paso
09:19a la inseguridad alimentaria y no vamos a
09:21permitir también eso. Lamentablemente
09:23en contra del gobierno tenemos de que
09:25ir guardando, guardando
09:27para dar alimento al país, entonces
09:29no podemos también quedarnos estancados
09:31entonces, pero la inseguridad jurídica
09:33está y Ingenor
09:35está en vigilia sobre ese
09:37caso, nada más, ¿no? Y todavía
09:39ahora más en contra la disposición
09:41número 7 que ha planteado el gobierno.
09:43¿Y qué dicen sobre
09:45esto las autoridades nacionales?
09:47El ministro de gobierno Eduardo del Castillo
09:49minimizó la movilización que
09:51protagonizaron hoy representantes
09:53de distintos sectores económicos y productivos.
09:55Insiste en que la salida
09:57es el diálogo.
09:59De acuerdo al reporte que tenemos por parte
10:01del comandante departamental de Santa Cruz
10:03han movilizado aproximadamente 700
10:05personas desde
10:07la zona del cementerio general
10:09que estarían trasladando
10:11hacia la zona de la plaza 24 de septiembre
10:13700 personas
10:15vivimos un estado democrático de derecho, por tanto
10:17si las personas quieren
10:19protestar y no generan
10:21sus acciones o las convierten
10:23en una actividad ilícita o un acto delincuencial
10:25como lo hicieron un grupo
10:27de los evistas hace un par de jornadas
10:29pueden transitar, pueden realizar las marchas
10:31que ellos vean conveniente, nosotros siempre
10:33consideramos que el diálogo es la mejor
10:35forma de solucionar los conflictos
10:37entre bolivianas y bolivianos, el pueblo
10:39boliviano ya no quiere más enfrentamientos
10:41el pueblo boliviano ya no quiere ningún tipo de bloqueo
10:43el pueblo boliviano quiere que los políticos
10:45se sienten en una mesa y pongan
10:47a pensar primero siempre en el pueblo
10:49boliviano y no en intereses políticos
10:51partidarios, sabemos que este año es
10:53de elecciones y por tanto algunos
10:55creen que van a generar
10:57un mayor caudal electoral generando
10:59protestas, generando movilizaciones y están
11:01equivocados. Analicemos
11:03más a profundidad este tema, para
11:05ello ya estamos en contacto con
11:07Gonzalo Chávez, economista, buenas
11:09noches, gracias por acompañarnos hoy
11:11primero preguntarle, ¿cómo evalúa
11:13usted las movilizaciones que se vieron
11:15hoy en diferentes ciudades del
11:17país?
11:19Muy buenas noches, gracias por el contacto
11:21evidentemente ha sido una
11:23movilización importante
11:25especialmente en Santa Cruz
11:27especialmente con los productores
11:29que están mostrando pues su rechazo
11:31a esta
11:33parte de la ley
11:35financial donde se
11:37permite que el Estado
11:39pueda meterse mucho en la cadena
11:41productiva, en la cadena comercial, lo cual
11:43es un despropósito
11:45porque no va a resolver los problemas, ahora
11:47el gobierno habla de diálogo pero lo más
11:49interesante de todo esto y lo
11:51yo diría inclusive lo sui generis
11:53es que
11:55esta medida tenía que haber sido
11:57concertada, negociada
11:59en el templo del diálogo
12:01en el lugar donde se resuelven
12:03estos problemas que es en la asamblea
12:05el gobierno presentó
12:07esta ley el
12:0930 de octubre del 2024
12:11y su
12:13bancada hizo desaparecer
12:15el presupuesto general del Estado
12:17y por lo tanto esta decisión
12:19por más de un mes
12:21después apareció a inicios de diciembre
12:23no hubo tiempo de tratar
12:25y el gobierno directamente
12:27aprobó esta
12:29medida que
12:31por supuesto hubiera pasado por la asamblea
12:33por el lugar donde tiene que darse el diálogo
12:35tal vez hubiera salido algo
12:37diferente, entonces el gobierno
12:39está utilizando el presupuesto
12:41general de la nación
12:43poner varias cosas que no lo puede
12:45hacer a través del diálogo
12:47porque ha metido de contrabando
12:49este tema
12:51del artículo 7
12:53de la disposición 7 que tiene que ver
12:55con los controles y las expropiaciones
12:57ha metido el tema
12:59que va a
13:01empeñar las joyas de la abuela
13:03los lingotes del Banco Central de Bolivia
13:05temas de préstamos y varias cosas
13:07de ese tipo, entonces
13:09por ahí hay una imposición
13:11hay una tentativa
13:13de, digamos, querer
13:15sobrepasar al espacio donde
13:17debería haberse discutido esta
13:19medida tan polémica
13:21por otra parte
13:23ante la presión que están ejerciendo
13:25distintos sectores económicos
13:27de forma transversal, ¿usted cree
13:29que el gobierno va a optar por derogar
13:31esta disposición séptima
13:33que como usted lo dice y lo han dicho también
13:35los productores, no ha sido consensuada
13:37mira, tendría que
13:39pasar por la asamblea
13:41porque el gobierno no puede derogar una ley
13:43quien aprueba
13:45o no aprueba la ley
13:47es la asamblea, excepcionalmente
13:49en este caso
13:51como la asamblea no trató
13:53la ley, esta ley
13:55fue directamente
13:57por una normativa
13:59especial aprobada
14:01pero el gobierno no puede decir
14:03bueno, ahora no va a esta ley
14:05tiene que ir a la asamblea
14:07y en la asamblea ya como se ha visto
14:09en el senado la semana pasada
14:11se han derogado
14:13como 11 artículos de la ley
14:15financial incluyendo
14:17esta disposición séptima
14:19entonces el gobierno tiene que
14:21parar de aplicar esta ley
14:23y mandar
14:25para su revisión a la asamblea
14:27y la asamblea le dirá bueno
14:29no va más a este punto
14:31entonces es un nudo gordiano
14:33complejo de resolver
14:35¿la confiscación de alimentos
14:37puede llegar a derivar en que
14:39haya menor producción de alimentos?
14:41muy bien
14:43evidentemente
14:45aquí hay un tema un poquito más
14:47complicado que tiene que ver
14:49¿por qué hay inflación?
14:51no vas a resolver los problemas
14:53esto es una medida parche, es una medida inútil
14:55que más bien genera
14:57expectativas negativas
14:59que genera incertidumbre, que genera
15:01este tipo de bloqueos, de paros
15:03de subir otros precios
15:05entonces ese no es el camino
15:07lo que ha ocurrido en Bolivia
15:09es que tu tenías dos contenedores
15:11de la inflación
15:13muy importantes, el tipo de cambio
15:15que era fijo y barato
15:17y el precio de la gasolina
15:19esos dos precios
15:21ordenaban al resto de precios
15:23de los insumos de importación
15:25de la producción
15:27a los precios del transporte, etc
15:29el gobierno durante años
15:31ha utilizado
15:33estos dos instrumentos, el tipo de cambio
15:35y el precio de la gasolina
15:37para contener la inflación
15:39pero ahora esos precios se han desbocado
15:41han comenzado a subir
15:43el tipo de cambio que estaba en
15:456,96 ahora está en 11
15:4750 y eso hace
15:49que todos los productos
15:51importados, los insumos importados
15:53que utiliza
15:55la agroindustria, que utilizan otros sectores
15:57hayan subido en un 50%
15:59mucha gente cree que la vaca
16:01es nacional, pero la vaca pues
16:03necesita insumos
16:05como los alimentos que vienen
16:07de la soya y del zorjo
16:09que han sido cultivados con
16:11diésel y gasolina, que tienen
16:13diferentes tipos
16:15de insumos que vienen de afuera
16:17igual la vaca necesita vacunas
16:19y demás cosas que han subido
16:21de precio, entonces eso ha hecho saltar
16:23los precios de los productores
16:25y si encima de eso
16:27hay especulación, los precios se disparan
16:29eso ha pasado con el
16:31precio de la gasolina, que ya no
16:33existe al valor que era antes
16:35o hay mucho menos, o
16:37el precio del dólar, entonces se ha
16:39desorganizado completamente la economía
16:41y no es agarrando
16:43producto por producto, o precio por
16:45precio que vas a resolver
16:47el camino de solución no es
16:49ir detrás de los productores
16:51confiscar, eso es
16:53absolutamente inútil aquí y en la
16:55China, entonces tú tienes que atacar
16:57el tema de la inflación
16:59por el lado de la expansión monetaria
17:01el gobierno ha estado
17:03inflando la inflación
17:05¿no cierto? porque expande
17:07moneda para financiar
17:09su deficit público, y como
17:11hay estos desajustes en el sector
17:13productivo, meter más dinero
17:15a la economía, y eso es responsabilidad
17:17del Banco Central de Bolivia
17:19hace que los
17:21precios suban, entonces
17:23ahora la inflación no es solamente un problema
17:25de costos, se ha convertido
17:27en un problema monetario
17:29entonces en vez de que el gobierno esté persiguiendo
17:31productores o comercializadores
17:33o caseritas
17:35o esté queriendo colocar la policía en las
17:37fronteras para controlar los precios
17:39tiene que parar
17:41de financiar su deficit público
17:43con emisión monetaria, el
17:45Banco Central de Bolivia tiene que dejar
17:47de ser la caja chica del
17:49Tesoro General de la Nación
17:51Y hablando específicamente del
17:53decomiso que establece esta disposición
17:55séptima, ¿puede llegar a
17:57afectar a la seguridad alimentaria?
17:59Por supuesto
18:01porque toda la gente
18:03ahí va a tener problemas en la producción
18:05le van a confiscar, no va a querer
18:07producir, no hay seguridad jurídica
18:09es realmente
18:11la peor idea que se les ha podido ocurrir
18:13porque no es en base a palos que se baja
18:15la inflación, eso genera
18:17más inflación, genera más incertidumbre
18:19genera menos inversión
18:21y por supuesto
18:23eso hace que el país
18:25no tenga los alimentos
18:27suficientes para la gente
18:29tiene el efecto exactamente contrario
18:31a lo que dice el gobierno
18:33Bien, muchísimas gracias por
18:35habernos acompañado esta noche con su análisis
18:37hasta una próxima oportunidad
18:39Muchas gracias, buenas noches
18:41Continuamos con más
18:43revisemos cómo están las cotizaciones y commodities
18:45en este arranque de semana
21:15Nos vamos a una breve pausa
21:17Cuando retornemos hablaremos
21:19del gobierno que admitió
21:21que el país tiene un super hábit
21:23en la producción de carne pero pidió
21:25al sector ganadero bajar los precios
21:27para así retomar las exportaciones
21:29Los detalles al volver
21:45El gobierno nacional reconoce
21:47que hay por lo menos
21:4953 mil toneladas excedentes
21:51de carne para la exportación
21:53Sin embargo condicionan
21:55los permisos
21:57de la exportación
21:59de la carne
22:01y la exportación
22:03de la carne
22:05y la exportación
22:07de la carne
22:09y la exportación
22:11de la carne
22:13Sin embargo condicionan
22:15los permisos de las ventas externas
22:17a que los precios bajen
22:19en los mercados nacionales
22:21Ha producido 349 mil toneladas
22:23de carne
22:25De ello hemos consumido
22:27los bolivianos 302 mil aproximadamente
22:29Ese es el consumo nacional
22:31entre el consumo intermedio
22:33las industrias y el consumo final
22:35de los consumidores
22:37Y evidentemente hay un saldo
22:39que se exporta libremente
22:41de la producción de carne
22:43se van a producir cerca de 353 mil toneladas
22:45El consumo va a ser
22:47regular
22:49más o menos 300 mil y vamos a tener un saldo exportable
22:51que el país tiene que seguir produciendo
22:53y tiene que seguir expendiendo su producción
22:55tanto en el mercado interno como externo
22:57Y ahí estamos justamente coordinando con el sector ganadero
22:59con el sector transformador
23:01con el sector frigorífico
23:03para tomar medidas de carácter conjunto
23:05para justamente abastecer al mercado interno
23:07regularizar los precios a la baja
23:09primero evitar la especulación a la alza
23:11desestabilizar el mercado
23:13luego que empiece a descender el precio
23:15y cuando eso suceda estarán dadas las condiciones
23:17para seguir exportando porque el país también lo necesita
23:19Continúa el rechazo
23:21a esta medida
23:23la Confederación de Ganaderos de Bolivia
23:25manifiesta que esta prohibición
23:27de carne de res no tiene justificativo
23:29Es más, retan al gobierno central
23:31a poner en marcha centros de confinamiento
23:33no solo para producir carne de res
23:35sino para venderla en bajo precio
23:37El INE
23:39no el sector productivo dice
23:41que hay un excedente de más de 60.000 toneladas de carne
23:43Entonces
23:45¿Por qué se acusa a un solo sector
23:47que es parte de la cadena cárnica
23:49como es el sector productivo?
23:51Esa es la pregunta para el Estado, hay que hacerse
23:53¿Dónde está?
23:55¿Cuál es la causa de cesar las exportaciones?
23:57Si hay un excedente
23:59Entonces lo hemos venido diciendo en la mesa chica
24:01hoy en día lo tenemos que decir al público
24:03Dólares, no es culpa del sector productivo
24:05Es culpa de la política económica
24:07de este país que no ha funcionado
24:09Contrabando
24:11Lo venimos diciendo
24:13La exportación no es un contrabando
24:15La exportación es legal
24:17Tiene trazabilidad
24:19El contrabando no tiene trazabilidad
24:21Entonces, cesemos, paremos
24:23cada quien haga su trabajo y cesen las exportaciones
24:25Para que no cesen las exportaciones
24:27Y le voy a dar otro dato a la población
24:29Si el Estado cree que nosotros
24:31fijamos los precios
24:33Yo desafío al estadio que hagan funcionar
24:35los dos elefantes blancos que tienen
24:37Uno en el Beni, en Reyes, hay un centro
24:39de confinamiento de primer nivel
24:41No ha puesto una sola cabeza de ganado
24:43En el Tinto, hay un centro de confinamiento
24:45de dos mil cabezas
24:47Y no lo hacen funcionar
24:49Yo le digo al Estado, háganlo funcionar
24:51y véndanle a la población a costo
24:53Veamos cuál es su costo
24:55Y dejen de culpar al sector
24:57el cual produce y ha producido de manera
24:59ininterrumpida desde que se iniciaron
25:01las exportaciones, el 2019
25:03hemos mantenido la provisión
25:05la oferta de manera
25:07ininterrumpida
25:09Cambiamos totalmente de información
25:11y hablamos de lo que ha sucedido en el municipio
25:13cruceño de Buenavista
25:15un violento atraco
25:17y las imágenes quedaron grabadas
25:19gracias a las cámaras
25:21de seguridad que hay en el lugar
25:23Allí se pudo observar
25:25que los asaltantes llevaban
25:27el rostro cubierto y tenían también
25:29un armamento pesado
25:31Ellos suben las escaleras
25:33Uno porta una pata de cabra
25:35en una de sus manos
25:37y en total se contabilizan cuatro sujetos
25:39Uno se dirige a la izquierda
25:41mientras que los otros tres ingresan
25:43a una habitación
25:45Poco después se escuchan gritos de los
25:47ocupantes sorprendidos por el ingreso
25:49de los atracadores
25:51Las víctimas fueron maniatadas y el dueño
25:53de la lechería fue torturado por los atracadores
25:55para obligarlo a revelar el paradero
25:57del dinero
25:59La policía reveló este lunes que en total
26:01fueron siete los participantes en el atraco
26:03en el que se llevaron dinero, joyas
26:05y también otros objetos
26:07de valor
26:09Escuchemos el testimonio
26:11de una de las víctimas
26:13Relata todo lo que sucedió en el momento
26:15de este violento y armado atraco
26:27La policía
26:29la policía
26:31la policía
26:33la policía
26:35la policía
26:37la policía
26:39la policía
26:41la policía
26:43la policía
26:45la policía
26:47la policía
26:49la policía
26:51la policía
26:53la policía
26:55la policía
26:57la policía
26:59la policía
27:01la policía
27:03la policía
27:05la policía
27:07la policía
27:09la policía
27:11la policía
27:13la policía
27:15la policía
27:17la policía
27:19la policía
27:21la policía
27:23la policía
27:25la policía
27:27la policía
27:29la policía
27:31la policía
27:33la policía
27:35la policía
27:37la policía
27:39la policía
27:41la policía
27:43la policía
27:45la policía
27:47la policía
27:49la policía
27:51la policía
27:53la policía
27:55la policía
27:57la policía
27:59la policía
28:01la policía
28:03la policía
28:05la policía
28:07la policía
28:09la policía
28:11la policía
28:13la policía
28:15la policía
28:17la policía
28:19la policía
28:21la policía
28:23la policía
28:25la policía
28:27la policía
28:29la policía
28:31la policía
28:33la policía
28:35la policía
28:37la policía
28:39la policía
28:41la policía
28:43la policía
28:45la policía
28:47la policía
28:49la policía
28:51la policía
28:53la policía
28:55la policía
28:57la policía
28:59la policía
29:01la policía
29:03la policía
29:05la policía
29:07la policía
29:09la policía
29:11la policía
29:13la policía
29:15la policía
29:17la policía
29:19la policía
29:21la policía
29:23la policía
29:25la policía
29:27la policía
29:29la policía
29:31la policía
29:33la policía
29:35la policía
29:37la policía
29:39la policía
29:41la policía
29:43la policía
29:45la policía
29:47la policía
29:49la policía
29:51la policía
29:53la policía
29:55la policía
29:57la policía
29:59la policía
30:01la policía
30:03la policía
30:05la policía
30:07la policía
30:09la policía
30:11la policía
30:13la policía
30:15la policía
30:17la policía
30:19la policía
30:21la policía
30:23la policía
30:25la policía
30:27la policía
30:29la policía
30:31la policía
30:33la policía
30:35la policía
30:37la policía
30:39la policía
30:41la policía
30:43la policía
30:45la policía
30:47la policía
30:49la policía
30:51la policía
30:53la policía
30:55la policía
30:57la policía
30:59la policía
31:01la policía
31:03la policía
31:05la policía
31:07la policía
31:09la policía
31:11la policía
31:13la policía
31:15la policía
31:17la policía
31:19la policía
31:21la policía
31:23la policía
31:25la policía
31:27la policía
31:29la policía
31:31la policía
31:33la policía
31:35la policía
31:37la policía
31:39la policía
31:41la policía
31:43la policía
31:45la policía
31:47la policía
31:49la policía
31:51la policía
31:53la policía
31:55la policía
31:57la policía
31:59la policía
32:01la policía
32:03la policía
32:05la policía
32:07la policía
32:09la policía
32:11la policía
32:13la policía
32:15la policía
32:17la policía
32:19la policía
32:21la policía
32:23la policía
32:25la policía
32:27la policía
32:29la policía
32:31la policía
32:33la policía
32:35la policía
32:37la policía
32:39la policía
32:41la policía
32:43la policía
32:45la policía
32:47la policía
32:49la policía
32:51la policía
32:53la policía
32:55la policía
32:57la policía
32:59la policía
33:01la policía
33:03la policía
33:05la policía
33:07la policía
33:09la policía
33:11la policía
33:13la policía
33:15la policía
33:17la policía
33:19la policía
33:21la policía
33:23la policía
33:25la policía
33:27la policía
33:29la policía
33:31la policía
33:33la policía
33:35la policía
33:37la policía
33:39la policía
33:41la policía
33:43la policía
33:45la policía
33:47la policía
33:49la policía
33:51la policía
33:53la policía
33:55la policía
33:57la policía
33:59la policía
34:01la policía
34:03la policía
34:05la policía
34:07la policía
34:09la policía
34:11la policía
34:13la policía
34:15la policía
34:17la policía
34:19la policía
34:21la policía
34:23la policía
34:25la policía
34:27la policía
34:29la policía
34:31la policía
34:33la policía
34:35la policía
34:37la policía
34:39la policía
34:41la policía
34:43la policía
34:45la policía
34:47la policía
34:49la policía
34:51la policía
34:53la policía
34:55la policía
34:57la policía
34:59la policía
35:01la policía
35:03la policía
35:05la policía
35:07la policía
35:09la policía
35:11la policía
35:13la policía
35:15la policía
35:17la policía
35:19la policía
35:21la policía
35:23la policía
35:25la policía
35:27la policía
35:29la policía
35:31la policía
35:33la policía
35:35la policía
35:37la policía
35:39la policía
35:41la policía
35:43la policía
35:45la policía
35:47la policía
35:49la policía
35:51la policía
35:53la policía
35:55la policía
35:57la policía
35:59la policía
36:01la policía
36:03la policía
36:05la policía
36:07la policía
36:09la policía
36:11la policía
36:13la policía
36:15la policía
36:17la policía
36:19la policía
36:21la policía
36:23la policía
36:25la policía
36:27la policía
36:29la policía
36:31la policía
36:33la policía
36:35la policía
36:37la policía
36:39la policía
36:41la policía
36:43la policía
36:45la policía
36:47la policía
36:49la policía
36:51la policía
36:53la policía
36:55la policía
36:57la policía
36:59la policía
37:01la policía
37:03la policía
37:05la policía
37:07la policía
37:09la policía
37:11la policía
37:13la policía
37:15la policía
37:17la policía
37:19la policía
37:21la policía
37:23la policía
37:25la policía
37:27la policía
37:29la policía
37:31la policía
37:33la policía
37:35la policía
37:37la policía
37:39la policía
37:41la policía
37:43la policía
37:45la policía
37:47la policía
37:49la policía
37:51la policía
37:53la policía
37:55la policía
37:57la policía
37:59la policía
38:01la policía
38:03la policía
38:05la policía