• hace 8 segundos
En Ecuador, este domingo 09 de febrero, desde las 7 de la mañana hasta las 6 de la tarde, los más de 13 millones de ciudadanos de convocados deberán acudir a las urnas para ejercer el voto obligatorio para elegir a quien los representará durante el periodo 2025-2029. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, nos encontramos, nos conectamos con ustedes desde Quito, la capital de los ecuatorianos, específicamente desde Tumbaco, una parroquia rural ubicada a cuarenta minutos del distrito metropolitano.
00:13Estamos en el Colegio Corazón de María, donde a esta hora las cosas se desarrollan con normalidad.
00:19La jornada arrancó a las siete en punto de la mañana, hay mucha gente que ha venido aquí hasta este recinto electoral para ejercer su derecho, pero también cumplir con su deber de votar.
00:31Son 13.7 millones de ecuatorianos habilitados para sufragar en todo el territorio ecuatoriano.
00:37Debemos decir que son 4.349 recintos electorales instalados en las 24 provincias del país y que abrieron sus puertas a partir de las siete de la mañana, siete en punto de la mañana y cerrarán a las 17 horas.
00:53Durante estas diez horas tendrán los ecuatorianos la oportunidad de acudir a las urnas, de depositar su voto, de elegir el destino de esta nación suramericana.
01:03¿Qué se escoge el día de hoy, presidente o presidenta?
01:07Su binomio, también 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
01:12Hemos conversado con algunas de las personas que ya han sufragado, han calificado al proceso como sencillo y ágil.
01:19Son cuatro papeletas las que les entregan a los ecuatorianos.
01:23En una de ellas escogen presidente, en otras asambleístas nacionales, en otra provinciales y en la otra parlamentarios andinos.
01:31Más temprano, a las seis en punto de la mañana, el Consejo Nacional Electoral llevó adelante la ceremonia de inauguración con la que se dio por iniciada oficialmente esta jornada electoral.
01:44Allí la presidenta Diana Atamain dijo que durante el día se hará anuncios oficiales para ver cómo avanza esta jornada electoral.
01:55Estos comicios que han estado marcados por un escenario de violencia en el que está asumido esta nación suramericana.
02:02De hecho, déjenme comentarles que hay gran presencia militar.
02:05Voy a apartar de la cámara para que ustedes puedan observar cuál es el escenario a esta hora.
02:11Hay presencia militar, hay miembros de la Fuerza Pública, de la Policía Nacional,
02:16que en el ingreso de cada uno de los recintos están cumpliendo con los distintos protocolos para garantizar la seguridad,
02:23la integridad de las personas que acuden a los recintos electorales para ejercer su derecho al voto.
02:29¿Cuáles son los protocolos? ¿Cuáles son las recomendaciones que ha emitido el Consejo Nacional Electoral
02:35y también quienes están a cargo de la seguridad del Ministerio de Defensa, la Policía Nacional?
02:40Los protocolos establecen que nadie puede ingresar con mochilas, con bolsos,
02:45y si lo hacen, pues tienen que ser revisados por la Fuerza Pública al ingreso de los recintos electorales,
02:52de los colegios que han sido habilitados como recintos electorales.
02:56También se ha sugerido no acudir acompañados, no hacerlo con niños, para precautelar la seguridad de absolutamente todos.
03:07La Presidenta Diana Tamaín también explicó esta mañana en la jornada de inauguración del proceso electoral
03:13que a partir de las 19 horas con 30 minutos se podrá contar con resultados oficiales,
03:20porque si bien es cierto, hay empresas habilitadas para hacer encuestas a boca de horna,
03:28ha explicado que esos no pueden ser considerados como resultados oficiales.
03:35Debemos también decir a nuestra audiencia en América Latina y el mundo,
03:39que son en total 16 las candidaturas inscritas para la Presidencia,
03:43los más opcionados, el mandatario Daniel Novoa, quien busca la reelección,
03:48y la opositora, Luisa González, del Partido Revolución Ciudadana.
03:53Ellos, según las encuestas, son marcados como los favoritos, ya lo decías tú,
03:59si es que hoy no se obtiene un resultado determinante, pues habrá una segunda vuelta,
04:06el ganador deberá recibir el 50% de los sufragios o al menos 40% con una diferencia de 10 puntos
04:13sobre el segundo aspirante más votado para evitar una segunda vuelta.
04:18En caso de que esto no ocurra, de que no suceda este escenario,
04:22habrá un balotaje entre los dos candidatos con mayor apoyo para el 13 de abril próximo,
04:27de acuerdo con el Código de la Democracia, con lo que establece la ley electoral.
04:34Este es el panorama, el escenario que se registra en este recinto electoral.
04:39Insistimos, abrieron sus puertas los recintos electorales a las 7 en punto de la mañana,
04:45y a esta hora hay absoluta tranquilidad, hay total normalidad.
04:50Los ciudadanos acuden a cumplir con su deber cívico de ejercer también su derecho al voto.

Recomendada