• anteayer
En Caracas, Venezuela, turistas realizaron un recorrido histórico y cultural de casi cinco horas por el barrio popular de San Agustín. El proyecto lleva ocho años en marcha y contribuye a transformar la realidad de este ya famoso barrio popular capitalino, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Valorar la comunidad a través del turismo es lo que propone la organización 100% San
00:09Agustín, fundada por habitantes y artistas de la parroquia San Agustín en Caracas.
00:15Este sábado, unos 40 visitantes, tanto venezolanos como extranjeros, tuvieron la oportunidad
00:20de pasear por la parte alta y baja del barrio, con mucha música, degustaciones y intercambios.
00:26Y queríamos mostrar todo lo bueno que tiene este barrio, romper el paradigma del barrio
00:32como zona roja, peligrosa.
00:35Somos un barrio lleno de gente trabajadora, talentosa, alegre.
00:40Barrio popular de raíces afrovenezolanas, fundado en los años 30, San Agustín destaca
00:46por su vivacidad cultural, especialmente en los campos de la música y el muralismo.
00:51El arte se convirtió en herramienta de desarrollo y transformación.
00:55Esos niños que se están levantando, se están levantando en un entorno musical, cultural,
01:02que les permite ser mejores personas y les permite valorar mejor a su propio parroquia,
01:08a su propio espacio y los cuida.
01:11Entonces, si logras ver en la cámara la cantidad de murales que hay acá cerca, es el barrio
01:18que tiene, el único barrio, creo que en el mundo, que tiene una exposición, una galería
01:24aérea.
01:26La experiencia con el turismo comunitario comenzó en 2017 y ha permitido cambiar la
01:31imagen del barrio, combatir la inseguridad, promover el cuidado y elevar la autoestima
01:36de los vecinos.
01:37Además, genera ingresos económicos para más de 50 personas que trabajan directamente
01:42en el evento.
01:43Y a través de la organización, ayuda también a apoyar otros proyectos que benefician a
01:48la comunidad.
01:49Eso lleva un porcentaje para el alumbrado público, un porcentaje para arreglar nuestras
01:55vías, un porcentaje para atender a los 360 niños que tenemos dentro del Teatro Alameda,
02:02para el pago de los profesores, para muchas cosas que se hacen en la parroquia.
02:07La mayoría de los participantes nunca habían subido a estas colinas.
02:11Lejos de los circuitos turísticos tradicionales, esta experiencia inédita en el corazón de
02:16la cultura urbana cambia la mirada de los que visitan, pero también de los que reciben.
02:20Es la primera vez y estamos fascinados con esta cultura, con su gente, con la parranda,
02:27con la felicidad, como nos dieron la bienvenida, la fiesta, es verdad, ha sido espectacular.
02:32Espectacular, sí.
02:33Otro ambiente, otras cosas distintas, otras personas de otros países vienen a conocer
02:38nuestras culturas, nuestros talentos, son cosas muy bonitas para el barrio.
02:45¿Qué te parece tu barrio?
02:47Es lindo, hermoso, espectacular.
02:50Romper barreras, rescatar la historia y el saber popular.
02:54El turismo comunitario, impulsado desde dentro, muestra el camino hacia una verdadera transformación
03:00social basada en el respeto y la tolerancia.
03:04Chada Fol desde Caracas, Venezuela, para Telesur.

Recomendada