La compañía de teatro "Puntos suspensivos" cumplió veinte años de fusionar el teatro y la danza contemporánea con temáticas que vinculan el arte con la historia reciente de México, destacando las luchas sociales y políticas que ha atravesado el país principalmente durante el periodo neoliberal que vivió. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00César y Citlalli son integrantes de la compañía de teatro y danza Puntos Suspensivos.
00:05Por medio de su arte, buscan despertar la conciencia política del público en temas históricos y actuales.
00:17Me gustan mucho de este texto, del trabajo que hemos hecho con esta compañía,
00:21es abordar desde lo afectivo ese otro punto de vista, que no es el de la historia oficial.
00:29El poder desplazar nuestros puntos de vista y el poder pensar y cuestionarnos de una manera distinta
00:36y ver cómo esta herida que viene desde los hechos del 68 y que atraviesa hasta nuestros días.
00:48Citlalli busca exponer los estragos de la violencia hacia las mujeres
00:52mediante una narrativa más profunda.
00:55Este trabajo ha tratado de eliminar la brecha de género que existe en las artes escénicas,
01:00pero me parece que como mujer que habita México es un tema que nos trastoca a todas,
01:05porque la violencia de género es algo que sucede todos los días.
01:09Entonces siento que desde las artes es posible generar otro tipo de discursos
01:16que puedan ayudar a que esto se modifique o que se erradique totalmente.
01:22Alexander recuerda que desde la fundación de la compañía de teatro,
01:25esta tuvo una fuerte carga política en sus obras debido al periodo de violencia institucional
01:31que se vivió durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón.
01:35Hacemos un teatro muy político, pero ese teatro fue político porque nos tocó en México,
01:42cuando iniciamos, que estaba a punto de entrar en una barbarie,
01:47hasta el 2006, que fue este periodo neoliberal, la parte más cruenta.
01:55La compañía Puntos Suspensivos celebra la actual apertura institucional para impulsar su trabajo,
02:01el cual también es un puente cultural de México con el resto de Latinoamérica.
02:06Hay diálogo con creadoras y creadores, que antes institucionalmente se ponía a distancia,
02:12hubo una cierta censura, pero también seguimos yendo a donde ocurre el reclamo,
02:20la demanda, como casos de desaparición forzada.
02:26Es también un homenaje a ciertos creadores de Latinoamérica,
02:33en Cuba, en Argentina, las luchas de allá también.
02:39Para estos artistas, el teatro es una práctica política a favor de las causas sociales.
02:45Por esto, seguirán con su trabajo, difundiendo temas en contra del racismo,
02:50el cambio climático o la violación de los derechos humanos.
02:54Antonio Aranda, Telesur, Ciudad de México.