Esta conmemoración se desarrolló en Ceuta, con el objetivo de obtener justicia ante el asesinato de 14 migrantes el 6 febrero del año 2014 que trataban de llegar a nado al país europeo, en el cual fueron interceptados por fuerzas de seguridad. En este sentido, los colectivos no solo piden justicia, sino que también han reivindicado vías seguras y legales para que este hecho no vuelva a ocurrir. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Desde febrero de 2014, 14 personas que trataban de llegar a Nado, a Ceuta murieron tras el uso del material antidisturbio por parte de la Guardia Civil.
00:09En la actualidad, el Pacto Migratorio y de Asilo Europeo es una consecución más de las políticas migratorias que violan sistemáticamente los derechos humanos.
00:18Así lo denuncian los colectivos y abogadas en materia de migración como Lueyla.
00:22Este nuevo pacto de asilo y migración es una forma más de seguir impidiendo que las mismas personas lleguen.
00:28Y una vez que lleguen, pues hacer retornadas de una manera lo más rápida y lo más sencilla posible.
00:33¿Qué pasa? Que en la práctica esto es muy complejo porque hay derechos humanos y hay garantías que existen
00:38y que no se pueden olvidar y que no se pueden incumplir y que no se pueden violar de manera sistemática
00:44porque para eso también necesitaremos las personas que queremos que un mundo más justo, más equitativo, antirracista, feminista, ecologista, tiene que ser.
00:53Desde 2019 el caso Tarajal está cerrado.
00:56Desde la Coordinadora de Barrios junto a otras colectivas y por parte de las familias
01:00se han presentado dos recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional.
01:03Hasta ahora solo ha sido admitido a trámite el de las asociaciones.
01:07Por su parte las familias piden que se declare que se ha vulnerado su derecho a la vida por la muerte de su hijo
01:12y también el derecho a la intimidad por no poder sepultar e identificar a sus muertos.
01:17Desde las acusaciones populares constituidas por la Asociación Coordinadora de Barrios,
01:22por la Asociación por Derechos Humanos y por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado
01:27hemos solicitado al Tribunal Constitucional que anule esa resolución,
01:31que reconozca que se vulneraron derechos fundamentales.
01:34Por un lado el derecho a la vida.
01:36El derecho a la vida tiene que ser protegido por los estados no solo garantizando el derecho a la vida
01:40sino garantizando investigaciones efectivas cuando ese derecho a la vida resulta quebrado
01:44y entendemos que en el procedimiento del Tarajal esto no ha ocurrido.
01:52Defensoras de los derechos humanos del continente europeo y africano
01:55han vuelto a marchar por la dignidad de las personas migrantes
01:58y unos diálogos llegó a Eceuta hace 10 meses.
02:01Lo hizo sorteando una doble valla de 10 metros.
02:04Tras el grito de bosa, de victoria,
02:06hay también un grito de impotencia por los que no pudieron conseguirlo.
02:10No tenía otra opción, sino iba a morir.
02:14Yo solo puedo decir que no tenía otra opción.
02:17Si la tuviera, lo volvería a hacer.
02:21Un año más las 12 marchas de la dignidad trata de reivindicar justicia, memoria y reparación.